miércoles, octubre 4, 2023
InicioOpiniónENTREVISTA A CRISTOBAL GARCÍA. LOS SECRETOS DE UN DISEÑADOR DE PALAS

ENTREVISTA A CRISTOBAL GARCÍA. LOS SECRETOS DE UN DISEÑADOR DE PALAS

Cristóbal García es un diseñador catalán que realiza su actividad para empresas líderes en palas en todo el mundo. Hemos querido preguntar a la parte más desconocida para la mayoría del público padelero para saber qué secretos esconde una pala y cómo y dónde se realizan las mejores del mercado.

P: Cristobal, ¿qué clase de trabajo haces?
R: Desde hace más de 25 de años me dedico al diseño gráfico, a la creación de páginas web y la preimpresión digital. Tras mi paso por la empresa Vieta Audio (creación de equipos de sonido) me especialicé en diseño de producto. Desde hace 2 años me he especializado en el diseño de palas de pádel para la empresa KARBON DESIGN, junto con la estampación de ropa deportiva también orientada al pádel. Todo esto surge de la creación de la revista MónPádel, una revista gratuita para clubs de pádel de la cual soy el director y editor.

P: ¿Qué es lo que se busca cuando uno diseña una pala?
R: Básicamente se busca un diseño atractivo y que el usuario relacione rápidamente este diseño con la esencia de la marca. Obviamente basándome en que lo realmente importante es la calidad de la pala.

P: El trabajo de diseño viene por pedido de una marca o tú inventas y luego ofreces.
R: Hay un poco de todo. Hay clientes que ya vienen con una idea fija para solo crear el dibujo de líneas o por el contrario, hay clientes que no tienen absolutamente nada, ni tan solo logo, y hay que crear la pala desde cero.

P:¿Cuál es el secreto de un “palón”?
R: Lo primero y lo más importante, la calidad de la pala. De nada sirve una pala espectacular en cuanto a diseño y que luego parezca una sartén. Para mí es primordial el equilibrio entre unos materiales de primera calidad y un buen diseño.

P: ¿Qué material está de moda?
R: Ahora mismo el carbono y sus variantes de trenzado. Las impresiones no han cambiado mucho, básicamente se siguen utilizando los calcas al agua, la impresión directa o la serigrafía. Quizás los degradados, plateados, dorados y colores flúors es lo que más se lleva ahora.

P: Para ti ¿cuál es el material más recomendable?
R: Obviamente el carbono, aún le queda mucho camino por recorrer a este material. 

P: ¿Cuál es tu pala favorita?
R: Que me perdonen el resto de marcas con las que he trabajado, pero soy de ROYAL PADEL. Por su equilibrio entre calidad, diseño y precio y por su sonido característico.

P: ¿Tu mejor best seller?
R: La M27 de Royal Padel. Ya lleva unos años siendo una de las palas más vendidas. 

P: ¿Por qué son tan caras las palas respecto a lo que cuestan?
R: Aquí hay un debate interesante y peliagudo. Personalmente,sé lo que cuesta una pala y básicamente hay 2 maneras de hacerlas, o manualmente a nivel nacional o en cadena en China o Pakistán. Tiene sentido que sean algo más caras a nivel nacional y con trabajo manual. Lo que no tiene sentido es hacer palas en China o Pakistán y luego las vendas aquí al mismo precio que el resto. Realmente hay muchos jugadores que no saben realmente dónde se fabrica su pala. Sinceramente creo que esto se tendría que regular y etiquetar las palas a razón de su origen de creación. Ganaríamos en calidad y seguridad.

P: ¿Hay mucha diferencia entre las palas chinas o de Pakistán a las españolas?
R: Muchísima diferencia. Cada vez más las grandes marcas se están dando cuenta que la fabricación nacional les añade un plus a sus palas. Si cualquier jugador pudiese abrir una pala por la mitad se daría cuenta de las grandes diferencias que existen entre las palas nacionales y las fabricadas fuera. Igualmente cada vez más, las palas nacionales se están abriendo camino en el resto de Europa. 

P:¿Algún jugador te ha pedido que tunees la suya?
R: Directamente no, pero sí he hecho algunas propuesta para algunos jugadores del Top 10 femenino y masculino.¡¡Top secret!!

P: Alguna experiencia o anécdota…
R: Experiencias, algunas, para bien y para mal. He trabajado para algunas de las mejores marcas a nivel nacional e internacional y actualmente estoy trabajando para otras marcas que vienen del mundo de la raqueta. Es un mundo que me apasiona y que aún le queda mucho espacio por recorrer. La experiencia te enseña que hay ciertos vicios que se deben atajar. Básicamente que no todo el mundo puede hacer una marca de pádel. Hay mercado para todos, sí, pero con unas nociones básicas de como es este mundillo.
Salud y pádel.








Los secretos de un diseñador de palas al descubierto
Cristóbal y Enric Bayón

- Advertisement -
Enric Bayónhttps://www.analistaspadel.com/
Enric Bayón, nacido en Barcelona en 1976. Presentador y director del programa Padelona en Radio Marca Barcelona. 22 años trabajando en medios de comunicación (radio, televisión y prensa escrita) como colaborador en todas las televisiones nacionales. Socio fundador del circuito Padelcrush. En la actualidad trabaja en TVE Cat, Antena3 y Radio Marca.

¿Qué te ha parecido este post? Déjanos tu comentario

Síguenos!

9,392FansMe gusta
70,800SeguidoresSeguir
6,423SeguidoresSeguir
16,600SuscriptoresSuscribirte

Más leído

Salud