Este viernes 7 de noviembre se disputan los cuartos de final de la FIP World Cup Pairs. ¿Quieres saber los horarios, dónde puedes verlo y dónde apostar?, te lo contamos a continuación.
Llegamos a los cuartos de final de la FIP World Cup Pairs.Te contamos todo lo que debes saber para no perder detalle de esta jornada, en el que podremos disfrutar de enfrentamientos tales como Lebrón y Stupaczuk vs. Jon y Paquito, o Carolina y Bea vs. Icardo y Ortega
Todos los horarios y enfrentamientos
Los partidos comenzarán a las 12:00h en España (08:00h en Argentina).
En el siguiente enlace te mostramos todos los cruces y el orden de juego:
En España podrá seguirse a través de Movistar, además de la página web o la aplicación de RedBull TV.
Para el resto de países te lo mostramos a continuación:
Instagram FIP
¿Dónde se pueden realizar apuestas para la FIP World Cup Pairs?
[PUBLICIDAD] Si quieres darle un extra de emoción a la competición, Betway.es es tu mejor opción. En esta plataforma encontrarás los mejores mercados de apuestaspara pádel, con una amplia variedad de alternativas para jugar de forma segura y responsable.
Lo más atractivo es que Betway te permite apostar de manera anticipada y en tiempo real en todos los torneos de Premier Padel.
Recuerda que apostar debe ser siempre una actividad responsabley quesolo puedes jugar si eres mayor de 18 años. En Betway encontrarás todas las herramientas necesarias para hacerlo con total seguridad.
Por primera vez, Juan Lebrón rompió el silencio desde que se confirmó que será la nueva pareja de Leo Augsburger. Hizo una fuerte autocrítica sobre sus «modos» fuera de la cancha y valoró al posadeño, con quien debutará en el Major de México. ¿Qué dijo El Lobo de cara a lo que se viene?.
Juan Lebrón es, probablemente, el jugador más codiciado a la hora de conseguirle una entrevista. Cada palabra suya abre ventanas, deja frases cargadas de significado y, fiel a su estilo, no pasa inadvertido. Dentro del 20×10 vive con una intensidad que a veces roza la polémica, pero fuera de la pista muestra un perfil sorprendentemente bajo. Lo cierto es que de cada declaración del gaditano se puede sacar jugo: siempre hay algo detrás, incluso cuando habla con aparente calma.
En declaraciones a la revista Marca y luego de semanas de rumores y confirmaciones cruzadas, el gaditano rompió el silencio sobre su futurojunto aLeo Augsburger, la nueva dupla que promete sacudir el circuito Premier Padel en lo que queda de 2025 y 2026.
«Siempre he dicho que tengo que mejorar como compañero, y lo sigo manteniendo»
Durante la presentación de su nueva pala con Babolat, el “Lobo” fue claro y autocrítico: “Tengo que mejorar como compañero”.
El ex número uno del mundo reconoció que este cambio de etapa llega con una mezcla de ambición y reflexión:“Soy muy exigente, no me sirve con estar en semifinales. Me sirve estar en finales y ganar finales”, afirmó con la intensidad que lo caracteriza.
Sobre eso, el gaditano reconoció que Franco Stupaczuk es «un gran jugador» y aseguró que la elección de Leo Augsburger, con quien remarcó una excelente relación, no fue casual.
Lebrón explicó que ve en el argentino a un talento distinto y con un potencial enorme por explotar: “Creo que Augsburger es el presente y el futuro del pádel. Es el jugador más diferente que hay ahora mismo en el circuito. También es el que más puede mejorar. Me llevo muy bien con él, que eso es importante. Tengo una admiración y un respeto bárbaros hacia Leo”.
Augsburguer y Lebrón será la nueva pareja en Acapulco. Foto: PadelMagazine
Lebrón y Augsburger, un cambio de mentalidad
Más allá del impacto deportivo, Lebrón también hizo hincapié en su crecimiento personal.“Siempre he dicho que tengo que mejorar como compañero, y lo sigo manteniendo. Ojalá pueda hacerlo cada vez mejor. No digo que no tenga defectos, pero también he sido buen compañero y puedo recuperar eso”, expresó.
Consciente de que el éxito depende del entorno, el gaditano subrayó la importancia de construir un equipo sólido: “Hay que organizar un grupo adaptado, con todas las piezas bien sujetas, que nos guíen por un camino positivo. Si queremos ser ambiciosos y pelear por ese número uno, el día a día tiene que ser lo más feliz posible”.
Mientras presentaba su nueva colección junto a Babolat, Lebrón volvió a mostrarse conectado con su identidad: “Me identifico con ese apodo, con esa marca… Representa la garra y la pasión que pongo dentro de la pista”.
Con esta nueva etapa, Lebrón busca recuperar su mejor versión y volver a rugir, esta vez acompañado por uno de los talentos más prometedores del pádel argentino. El futuro del “Lobo” y el “Bombardero” Augsburger ya está en marcha.
La dupla conformada por el español y el argentino debutará oficialmente en el Major de Acapulco 2025, donde unirán experiencia, potencia y juventud en una combinación que ya genera expectativa en el mundo del pádel por el suspenso que generaron las idas y vueltas previas en el acuerdo entre ambos, que se venía gestando desde hace varios meses.
FIP World Cup Pairs 2025 / Photo: @silvestreszpylma / Premier Padel
Este jueves 6 de noviembre se disputan los octavos de final de la FIP World Cup Pairs. ¿Quieres saber los horarios y dónde puedes verlo?, te lo contamos a continuación.
Continúa su camino la FIP World Cup Pairs con los octavos de final.Te contamos todo lo que debes saber para no perderte nada de esta emocionante jornada, en la que tendremos enfrentamientos tan atractivos como Coello y Tapia vs. Esbri y Ruiz, o como Sanyo y Gonza vs. Coki y Yanguas.
Todos los horarios y enfrentamientos
Los partidos comenzarán a las 10:00h en España (06:00h en Argentina).
En el siguiente enlace te mostramos todos los cruces y el orden de juego:
David Gala y Pablo García eliminan a Di Nenno y Augsburger en la FIP World Cup Pairs 2025. Coello y Tapia avanzan firmes hacia el título en Kuwait.
Gala-García firman la gran sorpresa del Mundial de Pádel FIP
La FIP World Cup Pairs 2025 vivió este martes una jornada histórica en el Arena Kuwait, donde los jóvenes españoles David Gala y Pablo García protagonizaron la gran sorpresa del torneo. La dupla nacional eliminó a los cabezas de serie número 5, Martín Di Nenno y Leo Augsburger, tras más de tres horas de auténtica batalla (6-7, 7-6, 7-6).
A sus 19 años, David Gala confirmó su enorme progresión y madurez, siendo decisivo en los momentos clave junto a un sólido Pablo García. Ambos mostraron temple, intensidad y carácter para firmar una victoria que ya forma parte de la historia del Mundial de Pádel FIP.
Con este triunfo, Gala y García avanzan a los octavos de final, donde se medirán a Alonso Rodríguez y el argentino Juan Ignacio Rubini, quienes también dieron la sorpresa al eliminar a Tino Libaak y Jairo Bautista (6-4, 3-6, 6-3).
También brillaron Guerrero-González (6-2, 6-1) y Garrido-Campagnolo (6-1, 6-2), confirmando el gran momento del pádel español en el escenario mundial.
Coello-Tapia y Stupa-Lebrón avanzan con paso firme
Los favoritos Arturo Coello y Agustín Tapia debutaron con una victoria contundente ante Lucho Capra y Aimar Goñi (6-1, 7-5). Los números uno del mundo demostraron una vez más su dominio y ya piensan en los octavos, donde buscarán seguir firmes rumbo al título.
Por su parte, la pareja Franco Stupaczuk y Juan Lebrón también avanzó sin complicaciones tras derrotar a Pablo Lijó y Maxi Arce (6-4, 6-2). Su próximo desafío será frente a Pol Hernández y Guille Collado, una dupla sin cabeza de serie que llega motivada tras su clasificación.
Expectación por el debut de Galán y Chingotto
La jornada del miércoles promete emociones fuertes con el debut de Ale Galán y Fede Chingotto, los “Chingalán”, quienes vienen de conquistar títulos consecutivos en Milán y Newgiza. Se enfrentarán a Maxi Sánchez y Xisco Gil en el último turno del día (no antes de las 20:00 hora local).
También estarán en acción Paquito Navarro y Jon Sanz, que jugarán ante Diestro/Ruiz, y Coki Nieto y Mike Yanguas, que se medirán a Torre/Cepero en horario de mediodía.
Arruabarrena-Bidahorria y Casali-Cañellas avanzan en el cuadro femenino
En el cuadro femenino, Lara Arruabarrena y Julieta Bidahorria superaron a Talaván-Saiz Vallejo (7-6, 3-6, 6-1) en un duelo muy disputado. Ahora se medirán a las séptimas cabezas de serie, Alejandra Salazar y Martina Calvo, finalistas en Egipto.
La pareja Casali-Cañellas también selló su clasificación tras imponerse con autoridad por 6-2, 6-2 a las invitadas Sarkhoo y Clascà. Este miércoles debutarán además Ale Alonso y Claudia Jensen (6) y Marta Ortega y Tamara Icardo (5), frente a Marchetti/Godallier.
Próxima jornada: más emoción en Kuwait
La FIP World Cup Pairs 2025 sigue ofreciendo espectáculo en Kuwait. Jóvenes promesas, duplas consolidadas y estrellas mundiales conviven en un torneo que está elevando el nivel competitivo del pádel internacional.
Con Gala-García en plena ebullición y los grandes favoritos cumpliendo, los octavos de final prometen emociones y posibles nuevas sorpresas.
Augsburger y Di Nenno caen en 32avos de final. Foto: Premier Padel
Duelo de alto voltaje: el partido de la primera ronda de la FIP World Cup Pairs 2025 donde Augsburger y Di Nenno, que llegaron como favoritos, cayeron sorpresivamente en 3 sets muy ajustados frente a Pablo García Rodrigo y David Gala.
Empezaba la ronda de 32avos del Mundial por Parejas en Kuwait y los españoles Pablo García Rodrigo y David Gala todavía no tenían idea de que protagonizarían una de las sorpresas de la jornada que daría mucho que hablar.
El marcador terminó a su favor después de una verdadera batalla de guerreros en la que ambos españoles sí supieron como domar la potencia de Augsburger y el cerebro estratégico de Di Nenno, un reto para nada fácil si tenemos en cuenta que hasta los propios número 1 Tapia y Coello se pronunciaron sobre la incomodidad de tener en frente a la torre posadeña de 1,90 metros. Pese a ello, estuvieron a su altura.
Sin embargo, el marcador final dejó un claro testimonio del desequilibrio táctico y mental vivido: 6-7, 7-6, 7-6 a favor de los españoles.
Desde el saque inicial, García Rodrigo y Gala salieron con decisión: establecieron un ritmo agresivo, aprovecharon su cohesión y lograron romper la dinámica de los favoritos. Esa entrada vigorosa les permitió abrir el marcador con confianza y mantener la iniciativa en tramos claves del partido.
Por su parte, Di Nenno y Augsburger llegaban al torneo con el cartel de favoritos gracias a su posición en el ranking y rendimiento reciente. Sin embargo, la pareja argentina evidenció momentos de desconexión que fueron claves para que se les escape el partido: hubo tramos en que no lograron imponerse tácticamente, generaron errores no forzados y permitieron que sus rivales crecieran.
El primer set cayó para los argentinos en el tie-break. Leo Augsburger y Martín Di Nenno intentaron en todo momento ganarle la red a Gala y García Rodrigo pero ellos no se quedaban atrás, lo que obligaba a un «espadeo» mano a mano que forzó al error no forzado a la pareja Ibérica y tuvo como desenlace una victoria parcial y ajustada para los argentinos. Todo un indicio de que el partido no sería sencillo para ellos.
En el segundo set los españoles resistieron la presión de Di Nenno y Augsburger, apretaron su juego aún más en ataque y se llevaron con mucho coraje ese resultado también parcial, que terminó por definirse en otro tie-break muy disputado que terminó de igual manera que el primero por 7-6.
El marcador general ya estaba 1 a 1 en sets y la presión del favorito se sentía fuerte en el 20×10.
El tercer set mantuvo la tensión hasta el final: ambas parejas intercambiaron el dominio, pero García Rodrigo/Gala fueron ligeramente más consistentes en los momentos decisivos y cerraron con un nuevo tie-break a su favor de igual manera por 7-6.
Un inicio agresivo: definitivamente para ganarle a una pareja que cuenta del calibre de dos jugadores como Leo Augsburguer y Martín Di Nenno es muy necesario adquirir lo más rápido posible un ritmo que te permita dominar gran parte del juego: punto a favor para los españoles que lograron sostenerlo.
La coordinación y estrategia también fue un eje fundamental y en esto, los laureles se los lleva también todo el equipo por plantear una estrategia de igual a igual en todo momento para mantener más sólidos los intercambios y manejar mejor los momentos de alta presión.
La desconexión rival también jugó y la pareja argentina, a pesar del favoritismo, evidenció periodos en los que el juego «se les fue», quizá por exceso de confianza, falta de adaptación al ritmo del rival o por la reciente noticia de su inminente separación para fin de año.
Por último, la resistencia mental decoró el final con broche de oro ya que ganar dos sets en tie-break tan ajustados sólo demuestra que la dupla española supo sostenerse en los momentos críticos.
Se verá en torneos futuros si esto fue sólo una racha o estamos frente a una joven pareja con mucho hilo en el carretel con un nivel de pádel que le permita seguir dando batacazos ganadores.
Para García Rodrigo y Gala, esta victoria representa un salto de confianza demoledor, y para Di Nenno/Augsburger es una señal de que, en este tipo de torneos, el favoritismo no garantiza nada.
El torneo se abre con sorpresas y este resultado sólo potencia la imprevisibilidad del cuadro.
Con el año 2025 llegando a su fin, queda conocer quienes terminarán la temporada liderando el ranking y las 8 mejores parejas que jugarán las finales de Barcelona
Con la victoria de Chingalán y Ari y Paula en NewGiza, entramos en la recta final de la temporada, donde conoceremos quienes son las 8 mejores parejas que disputarán las Tour Finals de Barcelona, y quienes liderarán el ranking una vez finalizado este año 2025.
Lucha por el número 1
Con 5.010 puntos de diferencia entre Coello y Tapia y Chingalán con 6.500 puntos en juego, torna bastante difícil, aunque no improbable que el ‘Alien’ y el ‘Ratón’ arrebaten esa plaza al ‘Mozart’ y al vallisoletano. El FIP Cup World Pairs, el Dubai P1, el Major de Acapulco y el Tour Finals, serán los torneos en los que la pareja 2 tratará de arrebatar el reinado del ranking al de Catamarca y al de Mojados.
La dupla de Chingalán tienen por delante en los torneos restantes 6.500 puntos en juego en el caso de ganarlos todos, cantidad que le haría alcanzar el número uno en este final de temporada. La misión es difícil a priori, pero a esto debemos añadir la cantidad de puntos que deben defenderCoello y Tapia, ya que precisamente fueron vencedores tanto en Dubai como en México, lo que les obligaría a ganar para no perder puntuación y además finalistas del Tour Finals. En total, 3.900 puntos son los defendidos por los Golden Boys. Sin duda la emoción está servida.
En el cuadro femenino, Gemma Triay es la número 1 con 18.840 puntos, seguida de su compañera Delfi Brea con 17.260. No obstante, la argentina no podrá superar a la menorquina, puesto que compiten juntas, pero Ari y Paula con 15.160 puntos quieren dar guerra hasta el final, con una diferencia 3.680 puntos entre las que ahora mismo defienden liderato del ranking y ‘GemMagnífica’, con 6.500 puntos en juego como en el cuadro masculino.
Ari y Paula poseen la ventaja de no haber sido finalistas tanto en Dubai como en Mexico, aunque si fueron las vencedoras en el Tour Finals, por su parte, Gemma Triay junto a su ex pareja Claudia Fernández fue flamante vencedora en el Major de México, puntos que deberá defender a toda costa en este año. Gemma Triay, dependerá de su regularidad. Si logran mantenerse firme y alcanzando finales o conquistando alguno de los grandes títulos restantes, la menorquina conservará el trono mundial, pero un tropiezo, sobre todo en México, daría alas a Ari y Paula para recuperar el liderato.
Los 16 mejores jugadores de 2025, o lo que es lo mismo, las 8 mejores parejas, disputarán el Tour Finals en Barcelona del 8 al 14 de diciembre, siendo este el último torneo del año.
Race Masculino
Ahora mismo, en el cuadro masculino están clasificados: Coello, Tapia, Galán, Chingotto, Lebrón, Stupaczuk, Coki Nieto y Yanguas. Asimismo, en el cuadro femenino las clasificadas hasta la fecha son: Triay, Brea, Ari Sánchez, Paula Josemaría, Bea González, Claudia Fernández, Sofía Araújo, Andrea Ustero, Marta Ortega y Tamara Icardo. Por lo que quedarían de clasificar 8 jugadores en el cuadro masculino y 6 en el cuadro femenino.
En el cuadro masculino, ahora mismo es Momo Gonzálezel que cierra el top 16 con 2.984 puntos, mientras que en el cuadro femenino es Marina Guinart con 3.020. Con 5.000 puntos por disputarse,Tello es que más cerca está de entrar a ese top16, con 2.632 puntos, seguido de ‘Tolito’ Aguirre con 2.284 y Edu Alonso con 2.264, con Cardona fuera de la ecuación por la lesión que le mantendrá fuera del 20×10 hasta 2026.
Instagram FIP
Race Femenino
En el cuadro femenino está más igualada la lucha por entrar a ese top16 que marca Marina Guinart. Muy cerca de la española se encuentran Aranza Osoro (2.835), Bea Caldera y Carmen Goenaga (2.787) seguidas de Victoria Iglesias (2.740). Dependerá de los resultados que se alcancen en estos últimos tres torneos (FIP Cup World Pairs, Dubai P1 y Acapulco Major).
¿Lograrán Chingalán y Ari y Paula el número 1? ¿Qué jugadores cerrarán el top16 que da acceso al Tour Finals?
Los superpibes Stupa y Di Nenno anotados en el FIP de México. Foto: Premier Padel
Los «Superpibes» Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno dirán presente en el FIP Platinum Veracruz 2025. Buscarán asegurar los 300 puntos que reparte el torneo mexicano pero, sobre todo, irán por la puesta a punto de cara al último Major del año.
Última hora en el circuito FIP: Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno confirmaron su inscripción al FIP Platinum Veracruz 2025, en México. La pareja argentina, que tiene pasado de sobra y es garantía de buen juego, busca sumar puntos claves en esta recta final de la temporada para llegar con el mejor ritmo posible a Dubai P1 y al último Major del año en Acapulco.
Actualmente los Superpibes acumulan 14.755 puntos combinando los 8.835 de Stupaczuk y los 5.920 de Di Nenno, un total que los mantiene como una de las principales parejas del circuito y en la que todos los fanáticos posarán sus ojos por el morbo que generó la reciente e inesperada ruptura con sus ex compañeros, Juan Lebrón y Leo Augsburger.
El torneo mexicano representa más que un simple paso: es una oportunidad para reajustar sensaciones y recuperar automatismos en pista antes del último Major del año. Si logran imponerse en Veracruz, obtendrían 300 puntos que podrían reemplazar un resultado menor de la temporada, fortaleciendo su promedio y asegurando su posición dentro del top 4.
Aunque los rumores indican que los superpibes Stupa y Di Nenno podrían no iniciar juntos en 2026, ambos parecen decididos a cerrar este ciclo con fuerza, buscando un broche de oro en el tramo final del calendario.
Las otras parejas top 10 que también están inscritas
Si bien los Superpibes acaparan la atención y son los claros favoritos del certámen, en Veracruz también estarán presentes otras duplas de élite que elevan la exigencia del cuadro y los convierte en protagonistas de un auténtico “mini-Masters”.
Jon Sanz (5.505 pts) junto a Aimar Goñi Lacabe (710 pts) se han inscrito con un total de 6.215 puntos. Sanz es el 10º del ranking masculino.
Jeronimo (Momo) González (4.270 pts) y Francisco Guerrero (3.750 pts) también figuran en la entrada del torneo, sumando un total de 8.020 puntos. Una dupla que acecha posiciones más altas.
Javier Leal (3.345 pts) y Lucas Bergamini (4.830 pts) participan con 8.175 puntos, lo que los coloca también entre los contendientes serios al título.
Juan Tello (2.992 pts) y Eduardo Alonso (3.585 pts) completan el top 4 de inscritos con 6.577 puntos.
Esto quiere decir que el torneo no solo será importante para los Superpibes, sino que la batalla por mantenerse en el top del ranking FIP se redefine en cada ronda.
La diferencia entre sumar 300 puntos o quedarse corto puede marcar quién tiene ventaja rumbo a 2026.
¿La clave de este torneo para el ranking y para 2026?
El sistema de puntos del Federación Internacional de Pádel (FIP) establece que los 22 mejores resultados cuentan para el ranking anual.
En ese marco, sustituir un resultado menor por un buen desempeño en este FIP Platinum puede generar un salto significativo en el promedio de puntos.
Para los “Superpibes”, el objetivo no es solo ganar, sino hacerlo con margen: asegurar el reemplazo de un mal resultado y no descender al quinto puesto del ranking Race (lo cual implicaría desventaja de cara a sorteos principales).
Además, ganar en Veracruz les dará impulso de cara al último Major del año en Acapúlco (dónde Tapia y Coello defenderán el título), tanto en términos de confianza como de visibilidad.
La inscripción de Stupaczuk & Di Nenno al FIP Platinum Veracruz no es casualidad y puede leerse como un movimiento ajedrecístico y estratégico para asegurar su lugar entre los mejores, mientras el calendario aún les permite dar un golpe de efecto.
Y lo hacen sabiendo que no tendrán margen enorme de error, pues otras parejas del top también están girando fuerte.
Ramiro Moyano durante un encuentro de la FIPP World Cup Pairs
El jugador argentino pondrá fin a su trayectoria sobre el 20×10 este año 2025
La temporada de 2025 está llegando a su fin, con 3 torneos de Premier Padel por delante (Dubai P1, Major de México y Tour Finals) y el Mundial por parejas de la FIP. No obstante, también hay que destacar un hecho importante, la retirada de Ramiro Moyano del pádel profesional una vez finalice este año. Para la historia de este deporte quedará siempre su gran defensa en semifinales del Menorca Open de World Padel Tour en 2022, cuando él jugaba con Xisco Gil contra Campagnolo-Sanz, en lo que es uno de los mejores puntos de la historia.
Ramiro Moyano ha sido un jugador de revés, con el que siempre se han tenido grandes expectativas, destacando especialmente su poderío físico, unido también al talento que mostraba cada vez que entraba en el 20×10. No obstante, las diferentes lesiones que ha ido arrastrando durante su carrera profesional le han obligado a tomar esta decisión, ya que le impedían jugar con comodidad, desplazarse, correr, saltar, y sobre todo, dar el máximo.
En una charla con Isaías Blaiotta donde Ramiro Moyano dio esta noticia, también comentó lo que contempla para su futuro no muy lejano. En este momento, la idea del argentino es la de ser entrenador, formando a jugadores y futuras promesas para que alcancen su máximo potencial sobre el 20×10. Además, también forma parte de la Rafa Nadal Academy. También quiere pasar tiempo con su familia, que salvo su hijo Juan Pedro, todos viven en Mallorca. Además, tiene dos hijas más, Candela con 8 años y la pequeña Gala, recién nacida, por lo que está decisión también tiene un origen familiar.
Lo que desea Ramiro Moyano antes de colgar la pala es jugar junto a su hijo Juan Pedro, quien está empezando a jugar competición en Argentina: «Quiero retirarme jugando un torneo junto a mi hijo, ojalá se dé la oportunidad, me encantaría. Está entrenando con Seba Mocoroa en La Plata y está dando ya sus primeros pasos. Ojalá Dios nos escuche y se pueda cumplir«.
¿Qué nota le das a la carrera de Ramiro Moyano? ¿Se pusieron demasiadas expectativas sobre el revés argentino?
Este martes 4 de noviembre se disputan los treintaidosavos en el cuadro masculino y mitad de la primera jornada de dieciseisavos masculino en la FIP World Cup Pairs. ¿Quieres saber los horarios, dónde puedes verlo y dónde apostar?, te lo contamos a continuación.
Kuwait será el escenario de este torneo histórico, reuniendo a las jugadoras y jugadores más fuertes del planeta. Con un cuadro de 48 parejas en la categoría masculina y 40 en la femenina, la competición se desarrollará a lo largo de una semana, culminando con las finales el domingo 9 de noviembre.
Ya en 2012, el Palau Sant Jordi de Barcelona acogió un Mundial por parejas en el que los componentes no tenían que ser del mismo país. En aquella ocasión, los títulos fueron para Carolina Navarro y Ceci Reiter en el cuadro femenino, y para Fernando Poggi y Cristian Gutiérrez en el masculino.
32º femeninos y 1º jornada 16º masculinos
Los partidos comenzarán a las 12:00h en España (08:00h en Argentina), en la que sin duda el partido de la jornada será el encuentro entre Lebrón/Stupaczuk vs. Lijó/Arce.
En el siguiente enlace te mostramos el orden de juego:
¿Dónde se pueden realizar apuestas para la FIP World Cup Pairs?
[PUBLICIDAD] Si quieres darle un extra de emoción a la competición, Betway.es es tu mejor opción. En esta plataforma encontrarás los mejores mercados de apuestaspara pádel, con una amplia variedad de alternativas para jugar de forma segura y responsable.
Lo más atractivo es que Betway te permite apostar de manera anticipada y en tiempo real en todos los torneos de Premier Padel.
Recuerda que apostar debe ser siempre una actividad responsabley quesolo puedes jugar si eres mayor de 18 años. En Betway encontrarás todas las herramientas necesarias para hacerlo con total seguridad.
El CIB NewGiza Premier Padel P2 volvió a dejar claro quiénes eran los favoritos y candidatos para poder terminar como números 1 a final de temporada.
En Egipto, Alejandro Galán y Federico Chingotto en el cuadro masculino, y Ariana Sánchez y Paula Josemaría en el femenino, repitieron los títulos que ya habían conquistado en Milán, firmando un doblete histórico antes de poner rumbo a Kuwait, donde la próxima semana comenzará la FIP World Cup Pairs.
Galán y Chingotto, autoridad absoluta
La final masculina apenas duró 55 minutos, muestra del dominio de los número uno del torneo. Galán y Chingotto no concedieron una sola bola de break y solo cedieron tres juegos ante Paquito Navarro y Jon Sanz, a quienes vencieron por 6-1 y 6-2. Con este resultado, la dupla hispano-argentina suma su séptimo título de la temporada y recorta distancias con Coello y Tapia en la Race FIP, consolidándose como una de las parejas más en forma del año.
“Gracias a todo nuestro equipo, que nos permite lograr estos resultados”, expresó Chingotto tras el encuentro. “Felicito a Paquito y Jon por llegar a la final, y también a Ale, por estar siempre a mi lado esta semana.” Por su parte, Galán destacó la emoción de levantar el trofeo con forma de pirámide: “Es especial ganar aquí, frente a este público. Egipto nos ha tratado de manera increíble.”
La victoria, además, supone para Galán un hito personal: con este triunfo, el madrileño se convierte en el primer jugador masculino en ganar títulos de Premier Padel en cuatro continentes —Europa, América, Asia y África—, igualando la marca que más tarde firmarían Josemaría y Sánchez en el cuadro femenino.
Josemaría y Sánchez hacen historia en cuatro continentes
En la final femenina, Paula Josemaría y Ariana Sánchez volvieron a ofrecer una exhibición de solidez y compenetración. Se impusieron con contundencia por 6-3 y 6-0 a Alejandra Salazar y Martina Calvo, una pareja que unía a la experiencia de la madrileña con la juventud de la jugadora de 17 años.
Las número dos del ranking dominaron desde el inicio, imponiendo su ritmo desde el fondo y aprovechando cada oportunidad para castigar a sus rivales. Con esta victoria, suman su sexto título de 2025 y se convierten en la primera pareja femenina en la historia en ganar torneos de Premier Padel en cuatro continentes.
“Siempre intentamos jugar nuestro mejor pádel en cada partido”, explicó Paula Josemaría. “Estamos felices de haberlo conseguido también aquí en Egipto. Martina tiene una gran madurez en pista y junto a Ale forma una pareja con mucha proyección.” Ariana Sánchez, por su parte, destacó el valor simbólico del triunfo: “Martina me recordó a mí cuando era joven y jugué junto a Ale. En esta final tuvimos que darlo todo y mantenernos concentradas para ganar.”
Con NewGiza como escenario de un nuevo capítulo histórico, las estrellas del pádel mundial ya miran hacia adelante. Desde el lunes 3 al domingo 9 de noviembre se celebrará en Kuwait City la primera edición de la FIP World Cup Pairs, con 2.000 puntos FIP en juego y un papel crucial en la definición de la lucha por el número uno y la clasificación para las Premier Padel Finals.
El calendario entra en su tramo decisivo con solo tres citas restantes: Dubai P1, GNP Mexico Major y Qatar Airways Premier Padel Finals en Barcelona. El espectáculo continúa… y los campeones, por ahora, siguen siendo los mismos.