jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 11

Lo que nos dejó la primera jornada del Venezuela Master Final

Hoy comenzó en Caracas, el A1 Padel Venezuela Master Final y los mejores jugadores masculinos lo dieron todo para salir victoriosos, y así, estar a un paso más cerca de llevarse el título

Hoy Venezuela brilló gracias al gran nivel de pádel que se vio en sus pistas, y a continuación les contamos los detalles de la jornada.

Los más grandes demuestran de lo que son capaces

En primer lugar, jugaron Maximiliano Arce y Franco Dal Bianco contra Maximiliano Sánchez y Federico Chiostri. El partido fue muy sencillo para los jugadores número tres y cuatro, ya que lo ganaron en sets corridos aplastando a sus oponentes por 6-2 y 6-1.

Luego, les tocó el turno a Ramiro Pereyra y Juan Ignacio De Pascual contra Leonardo Yob y Matías Del Moral. El encuentro fue reñido. El primer set lo ganaron los número seis y siete por un 7-5. En el segundo set, la cosa se puso aún peor para Pereyra y De Pascual, ya que lo tuvieron que ganar esforzándose al máximo en un tie-break.

Más tarde, compitieron Gonzalo Alfonso y Leonel Aguirre contra Martín Abud y Santiago Frugoni. Aquí, los número uno no la tuvieron tan fácil como lo esperaban. En el primer set, tuvieron que luchar para ganarlo, ya que lo hicieron por un 7-5. En el segundo, la cosa fue más tranquila y lo ganaron por un 6-2.

Por último, se batieron a duelo Santiago Rolla y Facundo López contra Aimar Goñi y Adrián Allemandi. El primer set lo ganaron sin problemas los número doce y diecisiete por un 6-3. Luego, la cosa se dio vuelta y Aimar y Adrián ganaron el segundo por 6-4. Todo dependía del tercer set, que lo terminaron ganando el español y el argentino por un 6-4.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por A1 Padel (@a1padel_official)

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver el CUPRA FIP Finals Grand Bourg

Mañana, jueves 12 de diciembre, se jugarán las rondas de octavos de final del CUPRA FIP Finals Grand Bourg, donde participantes femeninos y masculinos buscarán su lugar en los cuartos

Llegó el CUPRA FIP Finals Grand Bourg y trae unos jugadores de lujo para disfrutar de su emisión. Les diremos dónde verla y su respectivo horario.

Horarios

Comienzan los octavos del cuadro femenino y masculino. A continuación, les contamos los horarios:

Pista Central

El primer partido comienza a las 11:00 h en horario español (mismo horario local). Será un duelo entre las españolas M. Lobo/T. Navarro lopez-Barajas contra la francesa L. Godallier y su compañera italiana G. Marchetti.

Después jugarán:

  • D. Guichard/T. Leygue vs. A. Fernández/J. Jiménez Casas
  • A. Martínez/A. Collombon vs. M. Talaván/M. Calvo Santamaría
  • A. Nogueira/S. Ruiz Soto vs. J. Ginier Barbier/C. Touly (WC)
  • J. Bergeron/B. Blanque (WC) vs. V. Ruiz/L. Capra (no antes de las 19:00 h)
  • J. García/J. Barahona vs. S. Guimet Bigas/P. Miñano Ortinez (ALT)

Pista 2

Aquí también el primer duelo empieza a las 11:00 h de España. En principio, jugarán F. Guerrero/J. Bautista contra sus compatriotas J. Martínez/G. Collado Losada.

Esto es lo que toca luego:

  • M. González/F. Abbate vs. J. Diestro/J. Esbri
  • L. Peralta Exposito/M. Gómez Rivas vs. K. Sharifova/M. Marrero Marrero
  • M. Guinart España/V. Iglesias Segador vs. M. Caparrós Maldonado/M. Barrera De La Fuente
  • I. Sager/L. Campagnolo vs. I. Ramírez/D. Perino (no antes de las 19:00 h)

Pista 3

Al igual que en las otras dos canchas, la competencia arranca a las 11:00 h de España. Comenzando, competirán L. Rufo Ortiz/L. Arruabarrena contra A. Domínguez Gracia/M. Arellano Navarro.

La jornada continuará de esta manera:

  • C. Navarro Björk/C. Castillón Gámez vs. C. Orsi/N. Rodríguez
  • J. Cruz Belluati/J. Ruiz  vs. A. López Luque/A. Reca (ALT)
  • A. García Román/A. Martínez Sanjuan vs. J. Velasco Postiguillo/N. Canovas Paredes
  •  R. Marcos/V. Mena vs. I. Jofre/T. Zapata (no antes de las 19:00 h)

Horas de inicio de transmisión según países

  • España: 11:00 h
  • Argentina: 07:00 h
  • México: 04:00 h
  • Francia: 11:00 h

Dónde ver

Los partidos de todas las pistas se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de PADELFIP. Por lo tanto, podrás seguir totalmente gratis todos los encuentros que se disputen en este torneo.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

NOX AT Genius Attack 18k 2024: el ataque perfecto

NOX AT GENIUS LUXURY 18K ALUM
NOX AT GENIUS LUXURY 18K ALUM

Hazte con la NOX AT Luxury Attack 18k Alum de 2024 por solo 153€ con el código de descuento ANALISTASPADEL en la web de Carbosports

Ya están saliendo las colecciones de 2025 y es el mejor momento para aprovechar las ofertas de todos los modelos de 2024 que se quedan a un precio espectacular y presentan diferencias mínimas con los nuevos modelos. En este caso vamos a hablar sobre la NOX AT Luxury 18k Alum, una pala que puede funcionar muy bien para aquellos jugadores agresivos y con un buen juego aéreo.

Características

La nueva NOX AT Luxury Attack 18K Alum es una pala con forma de diamante que ha sido diseñada siguiendo las indicaciones del jugador de pádel profesional Agustín Tapia y es la pala perfecta para aquellos jugadores que prioricen la potencia sobre el control.

Se trata de una pala de pádel tecnológicamente avanzada que incluye algunas de las novedosas tecnologías NOX para la temporada 2024. Además, está avalada con Certificación de Calidad, garantizando su resistencia y su durabilidad.

NOX AT GENIUS 18 K AGUSTIN TAPIA
NOX AT GENIUS 18 K AGUSTIN TAPIA

En cuanto a la composición y estructura, es una pala con forma de diamante, fabricada en carbono de 18k con un núcleo en Black EVA MLD, lo que proporciona una combinación perfecta para los golpes potentes. Además, su carbono aluminizado es perfecto para resistir a los cambios de temperatura y poder mantener sus propiedades a lo largo del tiempo.

Respecto a las tecnologías incluye las siguientes:

  • EOS FLAP: perforaciones laterales a la base del marco que permiten una mejor aerodinámica y manejabilidad. También permite un mejor reparto de las masas y ofrece una mayor rapidez en el golpero y un mayor control.
  • PULSE SYSTEM: consiste en la inserción de gomas en la parte lateral, desde la base del marco hasta el tapón, que permite disminuir la transmision de vibraciones al golpear la bola.
  • NOX CUSTOM GRIP: es una tecnología patentada y certificada por Testea Pádel que permite aumentar el agarre hasta en un 52% disminuyendo las vibraciones hasta un 29%
  • DCS SYSTEM: es una tecnología que se aplica entre el marco y el interior de la pala que permite minimizar la diferencia de dureza entre el marco y la cara. Esto hace que la pala sea más robusta y resistente.

Recomendación

La NOX AT Genius Luxury 18k Alum es una pala perfecta para aquellos jugadores agresivos que busquen una gran salida de bola sobre todo en el juego aéreo y a los que les guste imprimirle velocidad a sus golpes.

La combinación de sus caras hace que tenga un tacto medio-duro y gracias a su manejabilidad y reparto de pesos es una pala que no penaliza mucho en defensa.

En cuanto a nivel de juego, se la recomendaría a un jugador de revés con un nivel desde medio hasta profesional, que busque salir reforzado con la volea y el juego aéreo.

Recuerda que con el código de descuento ANALISTASPADEL obtendrás un 10% en todos los productos de pádel de Carbosports.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Ya se conocen los y las 16 que estarán en el Premier Padel Finals de Barcelona

Cartel del Premier pádel Finals de Barcelona // Foto: Premier Padel.

Tras concluir Milán las posiciones en el FIP Race Ranking determinan a los competidores

La conclusión de 2024 ya está aquí y, poco antes de su cierre, se ha culminado la fase regular de Premier Padel. Pero antes, una última gran cita, las Qatar Airways Premier Padel Finals. Este año con Barcelona y el Palau Sant Jordi como escenario entre el 19 y 22 de diciembre como fechas.

Aquí, los 16 mejores jugadores y jugadoras estarán presentes para ofrecen un último baile en 2024 a los aficionados. Su elección ha sido en base a su clasificación en el FIP Race Ranking tras la conclusión del Milano Premier Padel P1 este pasado 8 de diciembre.

Premier Padel Finals de Barcelona

Categoría masculina

Los hombres que representarán a la élite masculina competirán en el último torneo del año con las mismas duplas a las que tienen acostumbrados.

Parejas masculinas

– Agus Tapia – Arturo Coello

– Ale Galán – Fede Chingotto

Martín Di Nenno – Juan Lebrón

– Franco Stupaczuk – Mike Yanguas

– Paquito Navarro – Pablo Cardona

– Coki Nieto – Jon Sanz

– Javi Garrido – Lucas Bergamini

– Momo González – Edu Alonso

Categoría femenina

De esta forma, en el cuadro femenino ha entrado también la número 17 del Ranking, Tamara Icardo, debido a la baja por lesión de Bea González. Otra vez el pectoral impedirá a la malagueña acompañar a su actual pareja, Delfi Brea, quien competirá junto a Vero Virseda.

Parejas femeninas

– Ari Sánchez – Paula Josemaría

– Gema Triay – Claudia Fernández

– Delfi Brea – Verónica Virseda

– Martita Ortega – Sofia Araújo

– Alejandra Salazar – Jess Castelló

– Lucía Sainz – Patty Llaguno

– Claudia Jensen – Tamara Icardo

– Andrea Ustero – Alejandra Alonso

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Lebrón vuelve a la derecha y tiene candidato para acompañarle

Juan Lebrón durante un partido // Foto: Premier Padel.

La intención del gaditano es alcanzar el número 1 en 2025

Juan Lebrón ha tomado la decisión de volver a jugar en la derecha y el principal candidato a formar pareja el próximo año es Franco Stupaczuk. Según MARCA y VeinteDiez el argentino ha ganado peso en las últimas horas como opción prioritaria, aunque todavía no hay nada cerrado completamente. Se había odio a Augsburger como objetivo, pero esa unión parece descartada. Así, Lebrón vuelve a la derecha y tiene candidato para acompañarle.

De esta forma, la dupla con Martín Di Nenno llega su fin, el derecha, también dicho por MARCA tendrá inminente compromiso con Javi Garrido para 2025. El compañero de Stupaczuk, Mike Yanguas, saldrá a buscar nueva pareja.

Lebrón-Stupaczuk partirían como pareja 3 en ese rumbo de regreso a la derecha y a lo más alto del ranking mundial, como ya vislumbró el español junto a Paquito Navarro y, posteriormente, con Ale Galán.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver el A1 Padel Venezuela Master Final

Hoy, miércoles 11 de diciembre, comienza la primera ronda de grupos del A1 Padel Venezuela Master Final, con los jugadores más grandes, por ende esperamos todo un espectáculo

Se está acabando el año y llega el A1 Padel Venezuela Master Final. Trae unos partidos de lujo para disfrutar en su emisión. Les diremos dónde verla y su respectivo horario.

Horarios

A continuación, les contamos los horarios divididos por los dos grupos que juegan en esta jornada:

Grupo 1:

El primer partido comienza a las 23:00 h en horario español (18:00 h en horario local). Será un duelo entre Goñi/Allemandi vs. Rolla/López.

Luego, a las 01:30 h (12 de diciembre), jugarán Aguirre/Alfonso vs. Abud/Frugoni.

Grupo 2:

A continuación, competirán Arce/Dal Bianco vs. Chiostri/Sánchez a las 00:15 h (12 de diciembre).

Después, se disputarán quiénes salen victoriosos entre Pereyra/De Pascual vs. Yob/Del Moral a las 02:45 h (12 de diciembre).

Horas de inicio de transmisión según países

  • España: 23:00 h
  • Argentina: 19:00 h
  • México: 16:00 h
  • Venezuela: 18:00 h

Dónde ver

Les dejamos la lista de dónde se puede ver de manera gratuita o paga las emisiones de este torneo, dividido por países:

También, les contamos que como explica el siguiente post en la plataforma «X», en España se pueden ver los partidos gratis por DAZN, con tan solo registrarse:

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las finales del Milano Premier Padel P1

Este domingo, 8 de diciembre, tanto el entorno femenino como el masculino de pádel competirá en las finales del Milano Premier Padel P1 para llevarse el torneo

Así es, mañana se disputarán quiénes serán los ganadores este torneo, donde esperamos ver un pádel de primera categoría y, ¿por qué no?, alguna sorpresa. A continuación, te haremos saber por qué medios podrás ver los partidos y en qué horario, según tu país y zona horaria.

Horarios

El primer turno de las finales lo protagonizarán D. Brea Senesi/B. González Fernández contra G. Triay Pons/C. Fernández Sánchez. Este partido tendrá lugar a partir de las 15:00 h en horario español (mismo horario local).

Luego, toca la final masculina que no comenzará antes de las 16:30 h (España). Cruzará a A. Coello y A. Tapia contra F. Chingotto y A. Galán.

Horas de transmisión:

  • España: 15:00 h
  • Argentina: 11:00 h
  • México: 08:00 h
  • Italia: 15:00 h

Dónde ver

Las finales de este campeonato podrán ser vistas por varias plataformas. Como es el caso de RedBullTV, a nivel mundial.

A continuación les brindamos información específica según su respectivo país:

España: RedBullTV y Movistar.

Argentina: RedBullTV, YouTube y ESPN.

México: RedBullTV y ESPN.

Italia: RedBullTV, supertennis, y sky.

Otras transmisoras que emitirán serán: viaplay, cosmote y sporttv.

¿Quiénes crees que serán los grandes ganadores del Milano Premier Padel P1?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Vuelve la final clásica masculina en el Milano P1

Las parejas favoritas, tanto masculinas como femeninas, demostraron de lo que son capaces jugando a un enorme nivel en las semifinales en Italia

Hoy, sábado 7 de diciembre, se debatieron las semis del Milano Premier Padel P1 y, en seguida, les vamos los detalles sobre esta jornada.

Las mejores avanzan sin complicaciones

En el primer partido de la jornada de pádel femenina, jugaron D. Brea Senesi/B. González Fernández contra A. Ustero Prieto/A. Alonso De Villa. El partido fue muy desparejo, ya que las número tres aplastaron a sus contrincantes por 6-0 y 6-2, sin darles chance a nada.

En el otro, G. Triay Pons/C. Fernández Sánchez también se impusieron ante sus oponentes C. Jensen Sirvent/T. Icardo Alcorisa por un gran 6-3 y 6-2.

Sucede lo mismo en la categoría de hombres

Primeramente, A. Coello/A. Tapia compitieron contra J. González/E. Alonso. El encuentro lo ganaron los «Golden Boys» sin problema alguno, por un doble 6-3.

En segundo lugar, jugaron F. Chingotto/A. Galán contra M. Di Nenno/J. Lebrón. Aquí también reinaron los favoritos, ya que la pareja «Chingalán» se llevó el partido por 6-1 y 6-4.

Así, en el día de mañana, la final de padel masculino será la «clásica».

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Dos equipos masculinos tuvieron que retirarse del Milano P1

Llegaron los cuartos de final del Milano Premier Padel P1 y esperábamos sorpresas, pero no de este tipo… Les contamos qué sucedió en la jornada de hoy, tanto los resultados como los sorpresones negativos

Hoy, viernes 6 de diciembre, se jugaron los cuartos de final del Milano Premier Padel P1 que nos trajo tanto buenos partidos como varias decepciones. Les comentamos qué sucedió, a continuación.

Jornada sin grandes giros inesperados del lado femenino

Primero, jugaron A. Ustero Prieto/A. Alonso De Villa contra L. Sainz Pelegri/P. Llaguno Zielinski. El partido tuvo sus altibajos. En el primer set, se llegó a un 7-5 a favor de las número nueve. En el segundo, las número cinco salieron victoriosas por un 6-4. El tercero lo ganaron de nuevo Andrea y Alejandra, aplastando a sus oponentes por un 6-1.

También, compitieron D. Brea Senesi/B. González Fernández contra A. Osoro Ulrich/V. Virseda. El encuentro solo duró dos sets. El primero fue muy reñido al punto de llegar a un tie-break en el que las número tres lo pudieron concluir, no tan fácilmente, con un 7-64. Ya en el segundo set, Bea y su compañera aniquilaron a sus contrincantes por un gran 6-1.

Luego, G. Triay Pons/C. Fernández Sánchez jugaron contra J. Castello López/A. Salazar Bengoechea en lo que fue un partido fácil para las número dos, que lo ganaron sin ninguna complicación por 6-0 y 6-3.

Por último, C. Jensen Sirvent/T. Icardo Alcorisa se batieron a duelo contra M. Ortega Gallego/S. Araújo. El primer set se lo llevaron la argentina y la española por un 6-4. El segundo fue a favor de la portuguesa y la española por un 6-4, también. Y en el tercero, por más que el set en sí fue parejo, las menos favoritas se lo llevaron por un gran 6-4, eliminando a Martita y a su compañera de este P1.

Las parejas uno y dos demuestran su gran nivel de juego

En este apartado, el primer partido fue el de A. Coello/A. Tapia contra P. Cardona/F. Navarro. Los «Golden Boys» no lo tuvieron tan fácil como lo pensaron, ya que el partido duró tres sets. El primero lo ganaron por 7-5. En el segundo, Paquito y Cardona salieron a flote, llevándoselo por 6-4. Lamentablemente para los número cinco, ese sería el final de su racha, ya que perdieron el último set por un 3-6.

Después, F. Chingotto/A. Galán jugaron contra J. Garrido/L. Bergamini. El primer set, fuera de que lo ganaron los número dos por un 6-4, fue equilibrado. El segundo ya fue aplastante, porque «Chingalán» aniquiló al brasileño y al español por un determinante 6-0.

La decepción que se llevaron Stupa y Yanguas en los cuartos

El partido fue contra Jerónimo González y Eduardo Alonso. La pareja número cuatro ganó el primer set por un gran 6-3. Luego llegó el segundo, donde lo perdieron por 3-6. Todo se definía en el tercero, pero a Franco se lo veía incómodo, agarrándose la parte superior de su brazo derecho. Entonces, al ir perdiendo 3-1, decidió tirar la toalla. La razón por la que se acabó el encuentro fue un golpe accidental que tuvo (Stupa) contra la silla del juez-árbitro en el segundo set y el gran dolor que esto le generó. Así, lamentablemente, Franco y Mike quedaron fuera de este torneo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Franco Stupaczuk (@francohs22)

Luego fue el turno a Sanz y Nieto

Jon y Coki tuvieron que competir contra Lebrón y Di Nenno. En el primer set, el argentino y el español ganaron por un aplastante 6-1. En el segundo, el partido iba 4-1, también a favor de «El Lobo» y su compañero, pero de igual manera, los número seis se tuvieron que retirar, ya que dentro del partido, Jon Sanz se había doblado el tobillo y, a partir de este momento, no pudo seguir jugando bajo esa condición.

stupa sanz resultados cuartos milano p1

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Definición en la carrera de Bela y en la Race

Gran jornada en el Milano Premier Padel P1 define el presente y futuro de Bela dentro del pádel, y quiénes estarán en el Qatar Airways Premier Padel Finals

Hoy, 5 de diciembre, se jugaron los octavos de final de este torneo en Italia y estuvo lleno de sorpresas, algunas más sorprendentes que otras. Les contamos los resultados y los detalles, a continuación.

Las favoritas demuestran su nivel

Primeramente, D. Brea Senesi/B. González Fernández jugaron contra L. Arruabarrena/J. Polo Bautista (LL) en lo que fue un partido fácil para las número tres, ya que lo ganaron por 6-1 y 6-3.

Las número cinco, L. Sainz Pelegri/P. Llaguno Zielinski, tampoco tuvieron problema alguno para derrotar a sus oponentes italianas, C. Baldi/G. Dal Pozzo (Q), ya que lo hicieron por un doble 6-2.

A su vez, G. Triay Pons/C. Fernández Sánchez jugaron contra S. Saiz Vallejo/M. Lobo. Las número dos ganaron sin complicaciones por un doble 6-3.

También, A. Osoro Ulrich/V. Virseda aniquilaron a sus contrincantes N. Rodriguez/C. Orsi por 6-0 y 6-1.

A. Ustero Prieto/A. Alonso De Villa compitieron contra C. Mesa Salazar/L. Martínez Gómez, en lo que no fue un partido tan fácil de ganar para las número nueve, pero aun así hicieron en sets corridos por un doble 7-5.

Luego, J. Castello López/A. Salazar Bengoechea se midieron contra N. Aguilar Carrillo/T. Navarro lopez-Barajas. Las favoritas arrasaron, ganando el partido 6-2 y 6-1.

Otro partido fue el de C. Jensen Sirvent/T. Icardo Alcorisa (7 – SR) contra M. Barrera De La Fuente/M. Caparros Maldonado. La argentina y la española jugaron a un mayor nivel que sus contrincantes, ganándoles así por 6-3 y 6-4.

Finalmente, M. Ortega Gallego/S. Araújo les ganaron fácilmente a B. Caldera Sánchez/L. Rufo Ortiz por 6-1 y 6-3 y así, se cerró la jornada de pádel femenina del día de hoy.

Los jugadores masculinos también hicieron lo suyo

F. Stupaczuk/M. Yanguas jugaron contra J. Bautista/F. Guerrero, en un partido en el que la pareja número doce no tuvo chance alguna, ya que sus oponentes jugaron a un excelente nivel, así ganando fácilmente por 6-1 y 6-3.

Asimismo, A. Coello/A. Tapia compitieron contra M. Sánchez/L. Capra. El primer set lo ganaron el español y el argentino fácilmente por un 6-2. En el segundo, los número uno tuvieron que demostrar de lo que son capaces, ya que se llegó a un tie-break que, afortunadamente para ellos, lo ganaron por 7-64.

Además, a M. Di Nenno/J. Lebrón les tocó jugar contra J. Tello/I. Jofre. Los número tres ganaron el partido en sets corridos por 6-3 y 6-2, sin muchos inconvenientes.

Luego, a J. Nieto/J. Sanz les tocó competir contra A. Chozas/L. Augsburger. Los españoles dominaron el encuentro por 6-3 y 6-4.

Por último, los número dos, A. Galán/F. Chingotto jugaron contra P. Hernández Álvarez/R. Valenzuela (Q) en lo que fue un encuentro parejo. El primer set llegó a un tie-break en el que la pareja «Chingalán» lo ganó por un forzoso 7-64. El segundo set también fue reñido, pero a pesar de eso, la pareja favorita lo cerró con un 7-5.

Algunos se mantienen, otros se quedan en el camino

Dados los resultados de la jornada de hoy, se conocieron qué jugadores masculinos quedaron afuera, y cuáles siguen en pie, para el Qatar Airways Premier Padel Finals.

Para empezar, Pablo Cardona y Paquito Navarro jugaron contra Sanyo Gutierrez y Jose Antonio García Diestro. El partido solo duró una hora y se lo llevó la pareja número cinco, en dos sets, por 6-2 y 6-4. A consecuencia de esto, Pablo Cardona se mantiene dentro de los jugadores que participarán en el torneo en Barcelona, y Sanyo queda fuera de él.

Por otra parte, Edu Alonso y Jerónimo González jugaron contra Alejandro Ruiz y Alejandro Arroyo. El resultado fue a favor de la pareja número ocho. Ganaron en sets corridos por 6-2 y 6-4. Esto dejó fuera del Finals a Arroyo, y a continuación les contamos si a Álex Ruiz también.

¿Por qué el duelo entre Bela y Libaak contra Garrido y Bergamini fue histórico?

La respuesta es simple, en este partido se definía si Bergamini entraba al Finals (quitándole el lugar a Álex Ruiz) y si era el encuentro final en la carrera de Bela.

La competición empezó a favor del brasileño y el español, que ganaron el primer set tranquilamente, por un 6-3. La tensión en el segundo set era altísima. El público quería ver más de la leyenda argentina. Y al final, el resultado fue a favor de los número siete, ya que ganaron el segundo set de manera consecutiva, por un 6-4. Esto le dio el puesto de Ruiz en la Race a Bergamini, dejando al brasileño dentro del torneo en Barcelona, e hizo que la increíble trayectoria de Fernando Belasteguín llegara a su final.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!