José Antonio García Diestro atendió a AnalistasPadel en Marbella y nos habló sobre cómo espera a Sanyo en el revés, qué tal se ha visto esta temporada o qué cosas se pueden mejorar en el pádel de alta competición
Una de las noticias más sorprendentes de esta temporada ha sido la decisión de Sanyo Gutiérrez de cambiarse al revés. José Antonio García Diestro será su compañero a partir del Dubai Premier Padel P1.
Pregunta. ¿Cómo valoras lo que llevamos de temporada?
Respuesta. Bueno, una temporada larga, dura, con muchos cambios y con muchos imprevistos en lo personal. Pero bueno, hemos tenido muchos torneos, unos han salido mejores, otros han salido peores, tanto en lo profesional como en diferentes aspectos, así que nada. Al final, cuando acabe, pues valoraremos tanto en lo individual como en lo colectivo, como en lo que es todo el grupo de jugadores, para sacar una idea de cómo ha ido todo.
P. Hemos visto que estás inscrito con Sanyo para Dubái, ¿cómo surgió la oportunidad?
R. Como acabo de decir, muchos cambios, muchos imprevistos, lesiones, cambios de pareja… Y nada, la semana pasada Dani (Sanyo) me llamó, en su momento alguna vez hubo algún comentario, decía, pues alguna vez, cuando llegue, pues lo hablamos. Y creo que es complicado decirle que no a semejante figura. Podrá salir bien, podrá salir mal, pero creo que ganas le vamos a echar. Me fastidia también por las circunstancias, porque todavía no habíamos empezado a jugar Javi (Ruiz) y yo por la lesión. Pero bueno, creo que tengo la suerte de estar jugando con otro monstruo que es Javi Ruiz, y que en cuanto lo hablé con él, ya está, somos adultos, este deporte es individual y se juega en pareja, hay que mirar cada uno de los nuestros y listo.
P. ¿Cómo esperas a Sanyo en el revés?
R. Yo lo espero muy bien, la verdad. No vamos a tener excesivo tiempo para competir, porque justamente está Egipto, que seguimos jugando contra nuestros compañeros, luego tiene el Mundial y ya nos veremos en Dubái. Vamos a buscar horas de donde se pueda para entrenar, pero lo que te he dicho, yo creo que va a ir bien. También, si pensara que fuera a ir mal, no estaríamos ni él ni yo intentándolo.
P. ¿Os ponéis algún objetivo de cara al final del año?
R. Bueno, yo creo que el objetivo es sumar horas en pista, cuanto más tiempo estemos va a ser mejor, porque al final te vas a cuadrar mejor, vas a conocer más a tu compañero y yo creo que podemos ser una pareja dura, evidentemente, marcar ese objetivo. Y bueno, ojalá podamos terminar el año con él en el Finals, por supuesto, yo creo que sería un objetivo interesante. Yo, por las circunstancias y porque no he ganado los partidos que tenía que ganar, tendríamos que ganar todos los torneos para que yo entre en el Finals, hay que ser coherente y saber dónde estás, pero por qué no intentar que Dani pueda llegar al Master Final, que está ahí, ahí.
P. Esta es la primera temporada que tenemos en solitario a Premier Padel. ¿Cómo la estás viendo? ¿Te está gustando?
R. Yo creo que, como todo en la vida, es mejorable. Creo que se están haciendo cosas bien, cosas menos bien, cosas regular y cosas mal. Tenemos que poner todos de nuestra parte para mejorarlas, para tener más comunicación, que el jugador se sienta a veces más presente en algunas decisiones, en algunas cosas que creemos que son necesarias para el buen funcionamiento, al igual que tanto FIP como Premier, como los sponsors privados que hacen esfuerzos titánicos, por llamarlos de alguna forma, para que estos torneos salgan adelante. Escucharlos, entenderlos, empatizar unas partes con otras, pero bueno, vamos a ver qué tal acaba la temporada, quedan todavía 4 o 5 torneos si no me equivoco, más el Master Finals, y una vez que acabe podremos apuntar todos los deberes y los haceres que tendremos para el año que viene.
P. ¿Te gusta esa expansión que está sufriendo el Padel o te gusta más jugar en torneos en España?
R. A ver, yo que tengo hijos, familia, si puedo estar cerquita de ellos mejor, pero hay que tener claro que si tú quieres que un deporte llegue a ser olímpico, que sea un deporte mundial, pues tendremos que ir a lugares lejos, no queda otra. Hay que saber lo que uno quiere, y yo personalmente lo que quiero para el padel es que sea mundial. Por supuesto, va a hacer que podamos estar menos tiempo en casa, que sean los viajes más largos, que las temporadas sean duras, pero la satisfacción de poder jugar a un deporte mundial, que no sea solamente en España, pues también es algo a tener en cuenta.