domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 21

Stupa & Yanguas reman sólidos en Dubai

STUPA & YANGUAS PREMIER PADEL DUBAI P1
STUPA & YANGUAS PREMIER PADEL DUBAI P1

La jornada de cuartos del Premier Padel Dubai P1 no ha dejado grandes sorpresas y dejan partidazos para la jornada de semis.

Resultados casi predecibles

Dentro del grupo de pádel femenino, la pareja de la número uno, A. Sánchez Fallada y P. Josemaría Martín, venció fácilmente a T. Icardo Alcorisa y C. Jensen Sirvent con un 6-0 y 6-3. Mientras que sus compatriotas españolas, G. Triay Pons y C. Fernández Sánchez, también tuvieron un partido sencillo contra L. Sáinz Pelegri y P. Llaguno Zielinski, en el que se impusieron con un contundente 6-3 y 6-1.

Por otro lado, A. Alonso De Villa y A. Ustero Prieto le ganaron un partido parejo a sus oponentes, M. Ortega Gallego y S. Araujo, con un 7-64 y 6-4, y acabaron así con el sueño de «Martita» en Dubai. Por último, D. Brea Senesi y B. González Fernández no tuvieron complicaciones en su partido de cuartos contra A. Osoro Ulrich y V. Virseda, donde ganaron cómodamente con un 6-0 y 6-2.

Duros enfrentamientos para avanzar a semifinales

Hoy en el P1 de Dubai, tuvimos una jornada muy interesante en el pádel masculino. Aquí, A. Arroyo y A. Ruiz llevaron al límite a sus contrincantes, F. Chingotto y A. Galán, en el primer set de su respectivo partido, ya que demostraron su destreza llevando a la pareja del número dos, a ganar en un forzado 7-62. Lamentablemente para los primeros, esa fue su única chance de salir adelante, ya que el segundo set lo perdieron en un predecible 2-6.

Otro partido que dio un gran espectáculo al público, fue el de F. Stupaczuk y M. Yanguas contra J. Nieto y J. Sanz. En el primer set, la pareja del número cuatro apenas pudo imponerse sobre sus contrincantes, forzando el cierre de este, en el punto número 12 del tie-break, así llegando al deseado 7-6. Ya en el segundo set, la pareja Yanguas-Stupaczuk pudo relajarse más, y así ganar con un más distendido 6-3.

En tercer lugar, el enfrentamiento de M. Di Nenno y J. Lebrón contra J. González E. Alonso también tuvo lo suyo. Fue un partido de tres sets, donde en el primero, la pareja del español y el argentino se impuso en tie-break, en un 7-65, en el segundo perdieron 6-1 y en el tercero le arrebataron el ingreso a las semifinales a sus rivales con un 6-4.

El último partido de la jornada del que nos falta comentar los resultados, no sorprende. Fue un predecible 6-1 y 6-4 de parte de A. Coello y A. Tapia contra J. Rico y A. Gutiérrez.

Enfrentamientos de mañana

La jornada de hoy nos deja para mañana partidazos tanto en el femenino como en el masculino.

PARTIDOS DUBAI SABADO
PARTIDOS DUBAI SABADO

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Así se han saldado los octavos del Dubai P1

Foto: Premier Padel

Casi todos los favoritos han conseguido pasar a cuartos del Premier Padel de Dubai

Ya se conocen las parejas que han pasado los octavos, tras una jornada sin grandes sorpresas. Algunos duelos divididos y otros saldados de forma cómoda para conocer los nombres que han pasado a la siguiente fase del Dubai P1. De esta forma, así se han saldado los octavos del Dubai P1.

Los favoritos saldan sin sorpresas

El próximo duelo enfrentará a Arturo Coello y Agustín Tapia, que han vencido ante Lucas Campagnolo y Javi Leal con un 7-6 y 6-4 en octavos, ante Josete Rico y Agustín Gutiérrez, que han sabido superar a Javier García y Javier Barahona por 7-5, 4-6 y 6-4.

Momo González y Edu Alonso se meten en cuartos después de una notable remontada. 5-7, 6-3 y 6-3 para cerrar el choque frente a la dupla Ruíz. Sus contrincantes llegan tras la retirada de Pedro Melendez y Carlos Martí, serán Martín Di Nenno y Juan Lebrón.

Franco Stupaczuk y Mike Yanguas, pareja 4, han superado a la dupla española de Jairo Bautista y Fran Guerrero, y se medirán antes de semis a los también hispanos Coki Nieto y Jon Sanz, que han sacado dos 6-3 ante Sanyo Gutiérrez y Jose Antonio Diestro.

Por la parte baja de la tabla, son Álex Arroyo y Álex Ruíz los que pasan. Con un sólido 6-4 y 6-2 frente a Ramiro Moyano y Juan Cruz Belluati. Se batirán ante Fede Chingotto y Ale Galán, segundas cabezas de serie.

No pasan de octavos la campeonas mundiales

Sorpresa en el femenino de las recientes campeonas mundiales Ale Salazar y Jessica Castelló derrotadas por Ale Alonso y Andrea Ustero, con un digno 7-6, 3-6, 6-2. Serán Sofía Araujo y Marta Ortaga sus rivales, mejores que Bea Caldera y Lorena Rufo.

Por la parte alta del cuadro, Ari Sánchez y Paula Josemaría superaban con un 6-4 y un 6-3 a Virginia Riera y Carmen Goenaga, enfrente tendrán a Tamara Icardo y Claudia Jensen, que han ganado a la española Marina Guinart y a la italiana Victoria Iglesias.

Aranza Osoro y Vero Virseda han pasado sin problema alguno ante Sara Ruiz y Alicia Blanco. Delante tendrá a Delfín Brea y Bea González, también con victoria cómoda sobre Sofía Saiz y Marina Lobo.

Por la parte baja del cuadro, Lucía Saiz y Patty Llaguno, tras ganar a Alix Collombon y Araceli Martínez, se verán las caras en cuartos de final con Gemma Triay y Claudia Fernández, quienes han sido superiores a Noa Cánovas y Jimena Velasco.

De esta forma, así se han saldado los octavos del Dubai P1.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HEAD PADEL, pelota oficial de la Liga LAPI

HEAD PADEL PELOTA OFICIAL LIGA LAPI
HEAD PADEL PELOTA OFICIAL LIGA LAPI

La conocida y puntera marca en deportes de raqueta HEAD, y LAPI, liga amateur de pádel internacional, han cerrado un acuerdo de patrocinio por el que la nueva HEAD PADEL PRO+ se convertirá en la pelota oficial de todas sus competiciones. Además, dispondrán de stand propio para acciones de test de sus productos en los playoff de zona, master final nacional e internacional.

Por su parte, la Liga LAPI desarrollará actividades para fomentar la marca entre los clubes que son sede de la competición, como clinics, exhibiciones y testeo de productos, entre otras.

Ricky Brigolle Fernández, product manager de racquesports en HEAD Spain, afirma que esta unión es una gran oportunidad. “Es un inmenso placer colaborar con la Liga LAPI y con su equipo, en especial con su alma mater Borja Alcalde. Ser la pelota oficial de esta liga amateur nos permite llegar a miles de jugadores que practican regularmente nuestro deporte. De esta forma, llevaremos a cientos de clubes y a miles de partidos nuestra novísima pelota HEAD PADEL PRO+. Esperamos seguir esta colaboración por mucho tiempo y ampliarla en el máximo de regiones posibles”.

La NACEX Liga LAPI, gestionada bajo la plataforma de PADEL&Padel by Madison, dispone de más de 25k usuarios, más de 320 clubes y ha organizado más de 31k partidos y reservas anuales hasta día de hoy. Es una competición por equipos que se desarrolla en zonas del territorio español como Castilla y León, Andalucía, zona norte y centro.

La Liga Lapi se ha consolidado firmemente en el ámbito nacional. En la temporada 2022/23, se ha disputado en 22 provincias y ha contado con más de 8.000 jugadores. Por lo que, HEAD apuesta por seguir creciendo de manera conjunta y expandir su influencia en el panorama internacional, llevando su pasión y profesionalismo a nuevos horizontes.

Borja Alcalde Pelayo, director de Padel&Padel en Madison MK comenta que “HEAD se ha posicionado como un gran referente en el mundo del pádel y gracias a su I+D demuestra que como bola ha sido la mejor elección frente a otras marcas”. Y añade: “Estamos muy ilusionados con la decisión que hemos tomado y esperamos que la alianza prospere y continúe durante mucho tiempo”.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horarios y dónde ver el Premier Padel de Dubai

Duelo en el Premier Pádel de Dubai // Foto: Premier Pádel.

Estos días se disputarán nuevas citas masculinas y femeninas de categoría P1. Aquí puedes conocer los horarios y dónde ver los partidos

Han pasado solo unos días después del Mundial en el que se coronaron campeones los Argentinos y ganadoras, en el lado femenino, las españolas. Ahora, los Emiratos Árabes Unidos han acogido la fase de clasificación del Premier Pádel de Dubai. Entre el 5 y el 10 de noviembre se desarrollará el propio torneo con Dubai Duty Free Tennis Stadium como escenario.

Dónde ver

Al igual que el resto de torneos que forman el Premier Padel Tour 2024, todo este circuito de Dubai podrá ser seguido completamente en directo en el canal oficial de Premier Pádel de Youtube. A través, de los dispositivos digitales como móviles, tablets y smarts TVs está la opción de descargar la aplicación de esta plataforma. No obstante, la opción de verlo en la web es una buena forma de estar al tanto de todo.

Además, a partir de cuartos también será ofrecido por la aplicación de Red Bull TVcon derechos en este campeonato y en Movistar Plus+ (en el canal Deportes 3).

— Premier Padel (@premierpadel) November 4, 2024

Horarios

La primera ronda con los cabeza de series arranca este martes 5 de noviembre. Las finales de ambos cuadros, por su parte, se disputarán el domingo día 10.

— Premier Padel (@premierpadel) November 5, 2024

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Diestro: «El objetivo con Sanyo es que llegue al Finals»

José Antonio García Diestro atendió a AnalistasPadel en Marbella y nos habló sobre cómo espera a Sanyo en el revés, qué tal se ha visto esta temporada o qué cosas se pueden mejorar en el pádel de alta competición

Una de las noticias más sorprendentes de esta temporada ha sido la decisión de Sanyo Gutiérrez de cambiarse al revés. José Antonio García Diestro será su compañero a partir del Dubai Premier Padel P1.

Pregunta. ¿Cómo valoras lo que llevamos de temporada?

Respuesta. Bueno, una temporada larga, dura, con muchos cambios y con muchos imprevistos en lo personal. Pero bueno, hemos tenido muchos torneos, unos han salido mejores, otros han salido peores, tanto en lo profesional como en diferentes aspectos, así que nada. Al final, cuando acabe, pues valoraremos tanto en lo individual como en lo colectivo, como en lo que es todo el grupo de jugadores, para sacar una idea de cómo ha ido todo.

P. Hemos visto que estás inscrito con Sanyo para Dubái, ¿cómo surgió la oportunidad?

R. Como acabo de decir, muchos cambios, muchos imprevistos, lesiones, cambios de pareja… Y nada, la semana pasada Dani (Sanyo) me llamó, en su momento alguna vez hubo algún comentario, decía, pues alguna vez, cuando llegue, pues lo hablamos. Y creo que es complicado decirle que no a semejante figura. Podrá salir bien, podrá salir mal, pero creo que ganas le vamos a echar. Me fastidia también por las circunstancias, porque todavía no habíamos empezado a jugar Javi (Ruiz) y yo por la lesión. Pero bueno, creo que tengo la suerte de estar jugando con otro monstruo que es Javi Ruiz, y que en cuanto lo hablé con él, ya está, somos adultos, este deporte es individual y se juega en pareja, hay que mirar cada uno de los nuestros y listo.

P. ¿Cómo esperas a Sanyo en el revés?

R. Yo lo espero muy bien, la verdad. No vamos a tener excesivo tiempo para competir, porque justamente está Egipto, que seguimos jugando contra nuestros compañeros, luego tiene el Mundial y ya nos veremos en Dubái. Vamos a buscar horas de donde se pueda para entrenar, pero lo que te he dicho, yo creo que va a ir bien. También, si pensara que fuera a ir mal, no estaríamos ni él ni yo intentándolo.

P. ¿Os ponéis algún objetivo de cara al final del año?

R. Bueno, yo creo que el objetivo es sumar horas en pista, cuanto más tiempo estemos va a ser mejor, porque al final te vas a cuadrar mejor, vas a conocer más a tu compañero y yo creo que podemos ser una pareja dura, evidentemente, marcar ese objetivo. Y bueno, ojalá podamos terminar el año con él en el Finals, por supuesto, yo creo que sería un objetivo interesante. Yo, por las circunstancias y porque no he ganado los partidos que tenía que ganar, tendríamos que ganar todos los torneos para que yo entre en el Finals, hay que ser coherente y saber dónde estás, pero por qué no intentar que Dani pueda llegar al Master Final, que está ahí, ahí.

P. Esta es la primera temporada que tenemos en solitario a Premier Padel. ¿Cómo la estás viendo? ¿Te está gustando?

R. Yo creo que, como todo en la vida, es mejorable. Creo que se están haciendo cosas bien, cosas menos bien, cosas regular y cosas mal. Tenemos que poner todos de nuestra parte para mejorarlas, para tener más comunicación, que el jugador se sienta a veces más presente en algunas decisiones, en algunas cosas que creemos que son necesarias para el buen funcionamiento, al igual que tanto FIP como Premier, como los sponsors privados que hacen esfuerzos titánicos, por llamarlos de alguna forma, para que estos torneos salgan adelante. Escucharlos, entenderlos, empatizar unas partes con otras, pero bueno, vamos a ver qué tal acaba la temporada, quedan todavía 4 o 5 torneos si no me equivoco, más el Master Finals, y una vez que acabe podremos apuntar todos los deberes y los haceres que tendremos para el año que viene.

P. ¿Te gusta esa expansión que está sufriendo el Padel o te gusta más jugar en torneos en España?

R. A ver, yo que tengo hijos, familia, si puedo estar cerquita de ellos mejor, pero hay que tener claro que si tú quieres que un deporte llegue a ser olímpico, que sea un deporte mundial, pues tendremos que ir a lugares lejos, no queda otra. Hay que saber lo que uno quiere, y yo personalmente lo que quiero para el padel es que sea mundial. Por supuesto, va a hacer que podamos estar menos tiempo en casa, que sean los viajes más largos, que las temporadas sean duras, pero la satisfacción de poder jugar a un deporte mundial, que no sea solamente en España, pues también es algo a tener en cuenta.

P. Hablando del tema de la familia, ¿cómo de difícil es compaginar la vida profesional con la familia para un jugador profesional?

R. Pues nada, tirando de FaceTime (risas). Sí que es cierto que cada año que pasa se van haciendo los peques más mayores, los viajes son más largos, las diferencias horarias, todo lo hace muy difícil. Pero bueno, al final, yo creo que con ganas y con sobre todo una familia, una mujer que empatiza mucho contigo, porque si no es imposible, todo se puede. Por supuesto tenemos momentos de sufrir, solamente se ve lo bonito, porque al final yo soy mucho de decir, vamos a lugares maravillosos, nos tratan en muchos sitios increíbles, jugamos en lugares emblemáticos, pero pierdes otras muchas cosas que cuanto más años, mayor te vas haciendo, más importantes son para ti y que lo que pasa no vuelve.

Evidentemente, como en toda la vida, es una balanza, hay que saber que lo que uno consigue por un lado, lo pierdes por otro. Pero nada, hay que disfrutar de lo que uno tiene, al final hacemos lo que nos gusta, que es jugar al pádel, que es hacer de tu deporte tu trabajo, por lo tanto no podemos ponerle un pero.

Diestro
José Antonio García Diestro atiende a AnalistasPadel

P. Entiendo que los viajes tienen un peso bastante grande en el aspecto económico… 

R. Sí, por supuesto. Al final, cuanto mayor se haga el deporte, mayores serán los gastos, ya no solamente de viajes, sino de equipo. Ya estamos viendo como las parejas top no viajan solo con entrenador, sino preparadores físicos, fisioterapeuta, entrenador, que si manager… Al final, los equipos cada día se van haciendo más grandes y eso tiene un coste, por tanto no solamente es el vuelo, es que antes viajábamos a Coruña, Valladolid, Barcelona, Menorca, y ahora si fuéramos con todo el equipo a Coruña, Valladolid, Barcelona o Menorca, el coste también sería mayor.

P. Estamos aquí en Marbella, en el FIP Platinum. ¿Cómo ves que la FIP también promocione este tipo de torneos?

R. Es fundamental que haya este tipo de torneos. No solamente vale jugar en Roland Garros, que está genial, que es increíble, que es maravilloso, pero es necesario tener unos escalones, por llamarlo de alguna forma, inferiores para que todos los jugadores puedan verse recompensados y sobre todo reconocidos, por así decirlo. No solamente estamos hablando de un prize money, sino en unos puntos. ¿Qué pasa? Que para el buen funcionamiento de esto es necesario que el prize money o los puntos en este caso, que yo creo que son mucho más importantes los puntos porque al final son los que determinan el Finals, los bonos de tu marca, el ranking para poder negociar con tus marcas en los años siguientes, es necesario que el botín que se reparta vaya acorde al torneo.

Es decir, no podemos hacer un torneo que reparta unos puntos estratosféricos en unas condiciones que no sean las de un pádel profesional. Evidentemente, hay momentos en los que hay inclemencias, hay cosas que el promotor, por mucho que quiera, no puede hacer porque estamos aquí en Marbella. Si la semana hubiera salido como suele ser Marbella, pues sería un torneo espectacular, porque hoy hemos tenido un día con un poquito de viento, pero un día espectacular. Estamos aquí, la luna, el sol todo el día, pero hay cosas que no podemos controlar.

¿Cuál es el problema? Que dejamos de jugar en las condiciones que este deporte se merece, porque el que gana este torneo, por ejemplo, por hablarlo de alguna forma, gana 500 puntos la pareja. Estamos hablando que 500 puntos, para que la gente se haga una idea, son los puntos que gana el campeón del P2. 500 cada uno, si no me equivoco. Es decir, la pareja sería la que pierde la final. En el cuadro de este torneo, solo creo que hay dos parejas que han llegado a final de P2 este año. Una es Jon Sanz y Coki y la otra es Momo y Álex Ruiz, que ya no juegan juntos.

Hay un nivel muy alto, la gente se está jugando el Finals, hay que intentar entre todos, y que yo sé que Octagon, que es quien está en este torneo de promotor, FIP, FAP… lo intentan, pero tenemos que poner mucho de todas las partes, de nuestra parte, para que podamos jugar en las mejores condiciones posibles. Por qué? Porque cuanto más igualdad y mejores condiciones, mejor va a ser el espectáculo y mejor va a ser para el jugador, para el público y para las propias instituciones. Al final es lo que buscamos todos, mejorar. Entonces, bueno, vamos a poner todo de nuestra parte para que situaciones que podamos controlar estén como deben. Las que no podamos controlar, pues intentaremos poner los remedios más favorables para que así se pueda jugar en las mejores condiciones.

Puedes ver la entrevista completa con Diestro desde nuestro canal de YouTube. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horarios y dónde ver las finales del Mundial de Pádel

Mundial de Pádel

Este sábado, 2 de noviembre, se juegan en Qatar la final masculina y femenina del Mundial de Pádel. Aquí puedes conocer los horarios y dónde ver los partidos

Último día del Mundial de Pádel. España y Argentina buscarán la doble corona en Qatar para reinar en el mundo.

Dónde ver

Tanto el Mundial de Pádel femenino como el masculino se podrán seguir a través del canal oficial de la FIP en YouTube. También podrás seguirlo a través de la página web o la aplicación de RedBullTV. Por lo tanto, podrás ver todos los partidos de forma gratuita, además de verlos repetidos por si te has perdido alguno.

Final femenina

España y Argentina pelearán por el título en la final femenina del Mundial de Pádel. Las dos selecciones han hecho un torneo impecable y llegan a la prueba de fuego. Las españolas vencieron en semifinales a Portugal, mientras que las argentinas superaron a Italia. El primer partido comenzará en la Pista Central a las 11:00h en España (7:00h en Argentina).

Final masculina

Una vez finalice la final femenina, tendrá lugar eliminatoria por el título de Mundial de Pádel masculino, que no empezará antes de las 15:00h en España (11:00h en Argentina). La Selección tendrá su revancha ante Argentina tras perder la final en 2022. Los de Juanjo Gutiérrez ganaron en semis a Italia, mientras que Argentina superó a Portugal.

Las demás eliminatorias femeninas empezarán a las 7:00h en España, mientras que las masculinas no serán antes de 9:30h en España.

Mundial de Pádel
Stupa y Sanyo firmando autógrafos en Qatar PADELFIP

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

España tendrá su revancha ante Argentina en Qatar

Mundial de Pádel

Las selecciones masculinas y femeninas de España y Argentina han disputado hoy las semifinales del Mundial de Pádel

Tendremos finales perfectas en el Mundial de Pádel. Argentina y España llegan a la última ronda por el título y buscarán la doble corona en Qatar.

Los Deus llevaron a los ‘Superpibes’ al límite

Muy cerca estuvo Portugal de llevarse un punto ante Argentina. En el primer turno de la eliminatoria, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno necesitaron llegar al tercer set para vencer a Miguel y Nuno Deus. La primera manga fue para los Superpibes gracias a un 6-1, y todo hacía indicar que los argentinos iban a sacar el partido sin mucho más sufrimiento. Pero los portugueses no le perdieron nunca la cara al encuentro y, después de ir 5-2 abajo y salvar varias bolas de partido, lograron apuntarse el segundo set en el tie break. No eran del todo buenas las sensaciones de Franco y Martín, aunque cerraron el primer punto para Argentina con un 6-4 final tras dos horas de duración. Primera señal de debilidad de la Albiceleste en este Mundial de Pádel. Más resolutivos fueron Agustín Tapia y Fede Chingotto en la segunda cita. Con un 6-0 6-1 a De Jesús-Pascoal, la selección sudamericana ya estaba en la final.

Mundial de Pádel
Tapia y Chingotto, en el segundo punto ante Portugal PADELAPA

No falló tampoco la selección femenina argentina, que sufrió menos que sus compañeros. Su rival fue Italia. La primera dupla, formada por Osoro-Bidahorria, no tuvo un partido fácil, pero pudo sacarlo sin más complicación ante Pappacena-Sussarello. Gracias a un 6-4 6-4, Argentina se adelantaba 1-0. Delfi Brea y Claudia Jensen fueron las encargadas de cerrar la clasificación a la final al ganar 6-4 6-1 ante Orsi-Marchetti.

España llega lanzada a la final

Los pupilos de Juanjo Gutiérrez llegan a la final sin perder un set en todo el torneo. Esta vez, su rival fue Italia, que solo fue capaz de ganar cinco juegos en los tres partidos. El primero lo disputó Lebrón con Coello, pareja que ya se ha repetido y que podría ser una de las que aparezca en la final. En la previa de las semis se barajó la posibilidad de que Juan volviera a jugar con Galán, pero el seleccionador finalmente decidió que no. Con un resultado de 6-1 6-1 ante Domínguez-Di Giovanni, España conseguía el primer punto. Ale sí que estuvo presente en el segundo, esta vez con Jon Sanz. La dupla española venció 6-1 6-0 a Graziotti-Sinicropi, lo que daba a la Selección la posibilidad de revancha ante Argentina en la final. Al contrario que en los cuartos contra Brasil, esa vez sí que se disputó el tercer partido, aunque ya no había nada en juego. Coki Nieto y Mike Yanguas superaron 6-1 6-1 a Bruno-Patiniotis y cerraron un camino perfecto hacia la última eliminatoria por el título.

Las jugadoras dirigidas por Icíar Montes tampoco mostraron debilidad alguna en sus encuentros de semifinales. El primer turno fue para Claudia Fernández y Gemma Triay, que no dieron opciones a Fernandes-Castro y subieron el 1-0 en el marcador gracias a un 6-1 6-0. Las encargadas de conseguir el 2-0 final fueron Alejandra Salazar y Bea González. Con un 6-0 6-1 ante Santos-Gaspar, el pase a la final era un hecho. Paula Josemaría y Ari Sánchez estaban preparadas para el tercer punto pero se decidió no jugar. Es bastante posible que las duplas de hoy sean las elegidas por la seleccionadora para tratar de repetir título, aunque nunca se sabe.

Mundial de Pádel
Las jugadoras españolas posan junto a Icíar Montes FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PÁDEL

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horarios y dónde ver las semis del Mundial de Pádel

Mundial de Pádel

Este viernes, 1 de noviembre, se disputan en Qatar las semifinales del Mundial de Pádel masculino y femenino. Aquí puedes conocer los horarios y dónde ver los partidos

El Mundial de Pádel llega a su recta final, y ya solo quedan ocho selecciones (cuatro masculinas y cuatro femeninas) en la pelea por el título.

Dónde ver

Tanto el Mundial de Pádel femenino como el masculino se podrán seguir a través del canal oficial de la FIP en YouTube. También podrás seguirlo a través de la página web o la aplicación de RedBullTV. Por lo tanto, podrás ver todos los partidos de forma gratuita, además de verlos repetidos por si te has perdido alguno.

Horarios

Este viernes, 1 de noviembre, se juegan las semifinales del cuadro masculino y femenino del Mundial de Pádel. A continuación, te contamos los horarios:

Semifinales femeninas

Las semifinales femeninas las disputarán España con Portugal, por un lado, y Argentina-Italia por el otro. Ambas eliminatorias comenzarán a las 12:00h en España (8:00h en Argentina). Para llegar a esta ronda, la selección española tuvo que vencer a Suecia, Portugal superó a Francia, Argentina ganó contra Países Bajos e Italia derrotó a Brasil.

Semifinales masculinas

Una vez finalicen las eliminatorias femeninas, tendrán lugar las semifinales de Mundial de Pádel masculino, que no empezarán antes de las 15:00h en España (11:00h en Argentina). Los enfrentamientos cruzarán a España con Italia y a Argentina con Portugal. Los de Juanjo Gutiérrez ganaron en cuartos a Brasil, Argentina a Chile, Portugal a UAE e Italia a Francia.

Mundial de Pádel
Alrededores del FIP WORLD PADEL CHAMPIONSHIPS QATAR 2024 PADELFIP

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Jofre: «Lo de UAE se ha visto en todos los deportes»

Íñigo Jofre

Íñigo Jofre atendió a AnalistasPadel en el FIP Platinum Marbella y habló sobre su gran paso adelante esta temporada, cómo le va con Juan Tello o el próximo Mundial, que disputa con Emiratos Árabes Unidos

Si hablamos de jugadores revelación de esta temporada, hay que incluir a Íñigo Jofre en la ecuación. El jugador canario ha explotado durante este año, lo que le ha permitido que Juan Tello se fije en él.

Pregunta. ¿Cómo valoras lo que llevamos de temporada?

Respuesta. Pues bueno, la verdad que está siendo, sin duda, la mejor temporada de mi carrera. No cabe duda, estoy en mi mejor ranking, con un compañero increíble… Y la verdad que yo me encuentro súper bien, muy ilusionado. No quedan muchos torneos, quedarán como unos cinco o seis. Y la verdad que muy, muy contento y con ganas de todo.

P. Esta temporada has dado un gran paso hacia delante. ¿Qué has mejorado dentro de la pista?

R. Yo creo que al final es la experiencia en partidos más duros. Lo que te da es el jugar más suelto, quizás en momentos de incertidumbre y demás. Y confianza, tengo una confianza muy alta en mí, en mi juego y en mi equipo. Eso hace que en la pista se demuestre o lo enseñe.

Jofre
Jofre atiende a AnalistasPadel

P. ¿ Ha habido también una mejoría en el plano mental?

R. Sí. Si no me equivoco, llevo casi un año y medio con mi psicóloga, con Isi Areraña. Le mando un saludo, es la mejor. Me ha ayudado mucho a trabajar el tema de frustraciones, del enfoque… Yo soy una persona con mucho carácter que tiende a echar culpa al compañero. Y al final el pádel es de dos, pero tú estás en la pista, puedes dar tu 50%, independientemente de lo que haga o deje de hacer tu compañero. Y eso para mí es algo clave que tienen que tener todos los jugadores. El tema del psicólogo siempre ha estado como si fuese un tema tabú, como que el que va al psicólogo es porque está mal. Yo creo que no, o sea, yo me considero una persona que está bien y más allá de estar bien o mal, te va a ayudar. Una persona que conoce, que sabe conducirte las emociones, las situaciones y demás. Yo aconsejo a todo el mundo que lo visite porque es clave.

P. ¿Cómo surgió la oportunidad de jugar con Juan Tello?

R. Pues la historia es buena porque Luis (Hernández) y yo jugamos en Madrid, ganamos un partido muy bueno a Alex Ruiz y Javi Garrido, un partido de infarto. Metí una bola buenísima y me dijo Luis que era el último torneo que jugábamos juntos porque me iban a llamar. Es verdad que nos esperábamos alguna llamada y yo siempre tenía claro que yo iba a dejar a Luis si venía alguien que me fuera a aportar más que Luis. En tema de experiencia y pádel, si es una persona que me va a dar el mismo pádel. Al final con Luis estaba muy bien. Pero claro, te llama Tello, un compañero que ha estado siempre entre las ocho mejores parejas del mundo. Es una decisión casi a la que no puedes decir que no.

P. ¿Qué te aporta Tello dentro de la pista?

R. Sinceramente, pensé que iba a tener más presión a la hora de jugar con él, por temas de responsabilidad y demás. Pero la verdad es que me encuentro muy cómodo con él. Un tío que me aporta mucha tranquilidad, un crack fuera de la pista. La verdad que estoy muy, muy contento de que me haya llamado. Saca lo mejor de mí, que es lo importante en el tema de las parejas.

Jofre
Íñigo Jofre y Juan Tello PREMIER PADEL

P. ¿La idea es terminar esta temporada?

R. Por mí sí (risas). Tengo entendido que sí, salvo que haya alguna llamada, porque al final esto del pádel ya sabes cómo es, que de un día para otro puede cambiar. Pero sí, estamos muy ilusionados. Ahora viene la gira del Middle East con Egipto, Dubái, Kuwait… Y nada, muy ilusionados, la verdad.

P. ¿Y en 2025?

R. Bueno, eso Dios dirá. Yo ahí no sé, pero bueno. Yo lo que tengo claro es que con quien esté en la pista voy a dar mi 100% y dar lo mejor de mí, que es lo ideal.

P. El Mundial está a la vuelta de la esquina. Hemos visto que estás jugando con Emiratos Árabes Unidos. ¿Cómo tomaste esa decisión?

R. Bueno, contactan conmigo, quieren hacer un proyecto. Están ilusionados de cara al Mundial. Al final, estamos jugando otros chicos como Arnau Ayats, como Fran Jurado, como Sergio Icardo, que son de fuera, por así decirlo, del país. Pero bueno, esto se ha visto en todos los deportes. Es algo normal, es la primera vez que pasa en el pádel. Y bueno, para mí no deja de ser algo que es ilusionante, vivir un Mundial. Quién me lo iba a decir a mí al principio de año o cuando empecé a jugar al pádel. Tengo muchas ganas y la verdad que estoy muy contento.

P. ¿Qué objetivos os ponéis en Emiratos Árabes Unidos?

R. Bueno, las selecciones son muy fuertes. Pero hemos conseguido el primer objetivo, que era clasificar al Mundial en nuestra región. Y nada, el objetivo podría ser quedar, si no me equivoco, porque ahora tengo dudas de si la norma es entre los 10 o entre los 8 primeros, para no tener que jugar clasificatorio en el siguiente Mundial. Ese es el principal objetivo.

P. ¿Y qué esperas en cuanto a convivencia entre jugadores de distintos países?

R. Yo lo más cercano que he vivido a eso es la selección autonómica. Y los torneos de equipo para mí siempre son los mejores, disfrutas mucho. Además de jugar representando una nación, la piña está fuera. Lo bueno que tiene es que los tres partidos se juegan en la misma pista. Entonces tú vas a ver el siguiente partido. Por ejemplo, si me toca jugar el primero, tengo a mi equipo animándome. Si me toca jugar el segundo, estoy viendo el partido delante. Entonces, fomenta mucho la unidad a este tipo de torneos.

P. Había muchas dudas sobre si podrías jugar con una selección distinta, en este caso España, más adelante. ¿Cómo es la norma?

R. La norma que está impuesta en este momento por parte de la FIP es de tres años sin jugar representando a cualquier comunidad. Es decir, para que lo entiendas más fácil, pierdes un Mundial. Si España me quisiese llamar, yo tendría que esperar un Mundial en caso de querer jugar con España.

P. ¿Y qué harías si te llamara España?

R. De momento, no me han llamado. Eso es una decisión de futuro. Pero estoy muy contento, tengo muchas ganas de vivir esta experiencia. Estoy muy ilusionado.

Puedes ver la entrevista completa con Íñigo Jofre desde nuestro canal de YouTube. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Lebrón-Galán 2.0 en las semis del Mundial

Lebrón Galán

Juanjo Gutiérrez tiene preparada una ‘bomba’ para la semifinales del Mundial de Pádel, y también es posible en la final

España disputará mañana las semifinales del Mundial de Pádel. Pero la noticia, según MARCA, está en una de las parejas que jugará: Lebrón-Galán.

En semis… y posiblemente en la final

Informa MARCA que Juanjo Gutiérrez ha tomado la decisión de alinear a Lebrón y a Galán juntos en uno de los partidos de semifinales del Mundial de Pádel ante Italia. Si no hay un cambio de última hora, los aficionados podrán volver a disfrutar de los dos ex números 1 compartiendo lado en el 20×10. Y también, según este medio, la posibilidad de verlos en la teórica final ante Argentina es más que posible. El seleccionador lo está pensando y mañana se volverán a reunir los protagonistas. Sorprende la decisión, ya que Lebrón ha jugado en el revés en los tres encuentros que ha disputado en el Mundial. Además, Juanjo Gutiérrez dijo en Relevo antes de comenzar el torneo que ‘El Lobo’ iba a Qatar a jugar en el drive.

Esto cambia por completo las opciones de armar las parejas para la final, ya que Lebrón volvería a la derecha y solo habría dos drives más en teoría (Paquito Navarro y Coki Nieto). Es muy probable que Paquito y Arturo Coello también estén entre los seis elegidos, por lo que faltarían dos huecos. El seleccionador puede optar por una pareja ya contrastada como son Coki Nieto y Jon Sanz, aunque Yanguas y Álex Ruiz (algo menos) tienen opciones de ser el tercer jugador de derecha.

Lebrón Galán
Juanjo Gutiérrez, seleccionador español FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PÁDEL

Regreso siete meses después

La última vez que Lebrón y Galán compartieron lado de la pista fue el 25 de marzo, en la final del P1 de Acapulco, cuando cayeron derrotados ante Tapia y Coello. La decisión y las formas (según ‘El Lobo’) de Ale de romper la pareja no sentaron nada bien al jugador de El Puerto de Santa María. Su relación parecía que no pasaba por un buen momento, sobre todo por las declaraciones del andaluz, pero España ha conseguido volver a juntarlos. Está por ver cómo se comportan dentro del 20×10 y si esos siete meses separados han pasado factura al nivel de la pareja.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!