sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 21

Tito y Martín pueden con todo

La primera semifinal de Móstoles se decidía en más de dos horas

Tito y Martín pueden con todo y así se lo hicieron saber a Maxi Sánchez y Fede Chiostri en la plaza de toros del A1 Madrid Open Villa de Móstoles.

El primer set

Las semifinales de A1 de Móstoles comenzaban con un clima bastante distinto. Un día soleado y con poco viento dejaba a los mejores del circuito desarrollar su mejor pádel.

El partido comenzaba de la mejor manera para Maxi Sánchez y Fede Chiostri. Nada más comenzar eran capaces de romper el saque y tras confirmar, se ponían 2-0 en cabeza. Tras esto, el argentino y paraguayo se ponían el mono de trabajo y conseguían poner el break para igualar el marcador.

Aun así, con su servicio, Chiostri y Maxi les llevaron al punto de oro para intentar volver a quebrar, pero no fue posible. De esta manera no fue hasta un par de juegos después donde con el saque de Martín, Fede y Maxi volvían a hacer de la suyas y con otra rotura se ponían otra vez en cabeza 5-3.

Tras este quiebre, Sánchez y Chiostri jugaban más tranquilos y tras forzar un punto de oro con 3 puntos seguidos cerraron el set de la mejor manera con una gran recuperación para cerrar la primera manga 6-3.

 

El segundo set

EL segundo set comenzaba más tranquilo que le anterior. Estaba costando encontrar la manera de romper los servicios rivales. Aun así todos lo intentaban aunque Tito y Martín no estaban encontrando las mejores sensaciones.

Tito y Martín
Martín Abud voleando durante el partido. Foto: A1Padel

Eso cambio de manera radical cuando, con el empate a 3 Allemandi y Abud conseguían lo que llevaban y ponían la ventaja en el séptimo, aunque no les iba a durar mucho la alegría. En el saque para consolidar la rotura, Fede y Maxi rompían de vuelta e igualaban la contienda.

Así se llagaba al 6-6, donde todo podía pasar y el más mínimo error podría ser definitivo. Ya en el tie break, Martín ganaba un punto de break, pero perdía otro con su saque. Con lo que no contaba nadie era con una posible lesión de Tito Allemandi. El argentino esquivaba un remate y se retorcía de dolor de manera inmediata. Tras pedir el fisio y tras 5 minutos tratando lo que parecía la rodilla finalmente entró a jugar.

Así y con molestias consiguieron ganar el tie break. Una hazaña, pero que veríamos a ver si Allemandi era capaz de aguantar el tirón.

 

Tercer set

El tercer set iba a ser la locura absoluta. Aquí Maxi también tendría que pedir asistencia médica para solucionar un posible pinchazo en la parte posterior de su pierna por encima de la rodilla. Aun así, Allemandi y Abud no se entretuvieron. Aun con la lesión del argentino sacaban su primer servicio y concedían el de sus rivales. A partir de ahí, todo cambió.

Tito indicando y haciendo lo que podía, guiaba a Martín como un capitán de barco hacia la victoria. Un tercer set en el que Maxi estuvo más fallón y eso lo aprovecharon. Con varios breaks seguidos conseguían remontar y cerrar un partido que estaba muy reñido que acabó con la victoria de Tito Allemandi y Martín Abud por 3-6/7-6/6-1.

De esta manera la pareja disputará mañana su primera final en Móstoles donde esperan poder conseguir su primera corona en España.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

En Móstoles se gustan en los cuartos

El A1 Villa se Móstoles cierra la jornada de cuartos de final con los favoritos y grandes partidos para el público madrileño

En Móstoles se gustan en los cuartos de final del A1 que estuvo marcado principalmente por las inclemencias del tiempo. Un fuerte viento hacía que los jugadores de pádel no pudieran desarrollar los mejores golpes de su repertorio. Aun así, las parejas cabezas de serie ganaron sus partidos, algunos con más tranquilidad que otros para cerrar sus pases a las semifinales.

Maxi Arce y Pablo Lijó tiran de experiencia

En el primer partido de la jornada Maxi Arce y Pablo Lijo se enfrentaban a los jovencísimos Juan Zamora y Mariano González. Un partido que se acabó definiendo por pequeños detalles. Un partido muy igualado que los más jóvenes supieron enfrentar pero que, en el tie break del primer set acabaron perdiendo tras haberse puesto dos veces en ventaja.

En el segundo el quiebre les hizo mucho daño psicológico y añadido al tie break anterior fue suficiente. No pudieron acabar la remontada frente a unos Pablo Lijó y Maxi Arce que tiraron de veteranía y de un gran pádel. Así cerraron el partido y acabaron 7-6/6-4.

 

Los número uno no dan opción

Los número Tolito Aguirre y Gonza Alfonso decidieron su partido por la manera rápida. En dos sets y con mayor facilidad que cualquier otra pareja ganaron un primer set ante Andrés Britos y Yain Melgrati que no supieron reaccionar con golpes imposibles y cambiando constantemente las posiciones de juego.

Tras esto, Britos y Melgratri intentaron reaccionar, pero los número uno dieron opción ninguna. Otro disfrute de los número uno para el público mostoleño, que lo hizo y mucho, hizo que pasaran a una semifinal por 6-2/6-2. Un partido lleno de golpes mágicos por parte de los números uno, pero que no pudieron solventar los argentinos.

 

Maxi y Fede sufren y ganan su partido

Maxi y Fede jugaron un gran partido ante la pareja argentina Rama Pereyra y Juani de Pascual. Un primer set de infarto que acabó en un tie break que definió que Fede y Maxi se lo llevaran por la mínima en un partido que nadie sabía para quien podía caer.

Tito y Martín
Maxi y Fede celebrando el pase a semis. Foto: A1 Padel

Ya en el segundo la igualada estaba en el marcador. Maxi y Fede conseguían un break que, tal y como estaba el partido parecía que era definitivo. Aun así, Ramiro y Juani no se rendían y conseguían igualar el partido y conseguían mandarlo a otro tie de infarto. Este también se lo acabarían llevando Chiostri y Sánchez que pasan a semifinales 7-6/7-6.

 

Allemandi y Kuhner hacen su trabajo y se meten en semis

El partido comenzó con mucha igualdad. Allemandi y Kuhner intentaban tirar del carro, pero Frugoni y Del Moral no se dejaban igualar en ningún momento. Así, el espectador estaba disfrutando con el pádel y se acabó decidiendo en un tie break para Allemandi y Kuhner.

Tras esto, Frugoni y Mati Del Moral intentaban tirar del carro, pero la pareja que había ganado el primer set no se dejaba. Poco a poco iban abriendo una brecha en el marcador que sería definitiva. Así, el partido acabó con un 7-6/6-2 para Tito Allemandi y Martín Kuhner que ya están en semifinales.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las semifinales del A1 Padel de Móstoles

A1 Padel
Tolito Aguirre y Gonza Alfonso A1 PADEL

Ya están definidas las semfinales del A1 Padel Madrid Villa de Móstoles Open con dos auténticos partidazos que harán vibrar a los espectadores. ¿Quieres saber los horarios y dónde verlos? 

La plaza de toros de Móstoles ya está preparada para los dos encuentros de semifinales del torneo de A1 Padel. Tolito Aguirre y Gonza Alfonso estarán presentes.

Dónde verlo

Este sábado podrás seguir los dos partidos de semis del torneo a través del canal de YouTube de A1 Padel. Además, también está disponible en la plataforma de DAZN.

Horarios

Este sábado 28 de septiembre se disputa la jornada de semifinales del A1 Padel Madrid Villa de Móstoles Open. A continuación te contamos los horarios:

Pista Central

El primer partido de la jornada será el que enfrente a Martín Abud Kuhner y Adrián Allemandi contra Maximiliano Sánchez Blasco y Federico Chiostri y dará comienzo a las 16.00h. Estos últimos eliminaron en cuartos a Ramiro Pereyra y Juan Ignacio De Pascual en un partido muy complicado. El segundo encuentro tiene como protagonistas a Tolito Aguirre y Gonza Alfonso ante Maxi Arce y Pablo Lijó. El jugador español ha vuelto a A1 Padel solo para este torneo y ya está entre las cuatro mejores parejas.

  • Argentina: 11:00
  • México: 8:00
  • Paraguay: 10:00

¿Quiénes crees que serán los finalistas del torneo de Móstoles?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Las mejores equipaciones personalizadas para tu equipo de pádel

Equipaciones personalizadas padel

¿Quieres unas equipaciones exclusivas para ti y tu equipo de pádel? Con el código ANALISTASPADEL tienes un descuento de 5€ y además puedes personalizarlas a tu gusto

A todo jugador de pádel le gustaría tener sus propias equipaciones personalizadas. No pierdas más tiempo y encárgalas a pedidos@analistaspadel.com o por WhatsApp al número 676432784.

Equipaciones exclusivas con Shark Padel

AnalistasPadel te ofrece junto a Shark Padel un amplio abanico de opciones para personalizar tus nuevas equipaciones. Estas prendas son ideales para las Series Nacionales de Pádel (SNP), ya que también van dirigidas a equipos. La rapidez y la calidad de los productos son la clave, además de un servicio que satisfaga al cliente.

Equipaciones personalizadas padel

 

El precio de la equipación es de 40€ y tienes 5€ de descuento con el código ANALISTASPADEL. Incluye la personalización y el diseño de las prendas. Puedes poner tu nombre, la bandera de tu país o región que quieras y más detalles que harán que tu equipación sea muy exclusiva. Hay disponibles varios colores y combinaciones para que se ajuste a la perfección a lo que estás buscando.

Recuerda que puedes pedir más información en pedidos@analistaspadel.com o a través del WhatsApp 676432784. No tardes y equípate a la perfección con tus equipaciones personalizadas para jugar al pádel gracias a AnalistasPadel y Shark Padel. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

La selección española femenina, lista para Qatar

La seleccionadora Icíar Montes no da ninguna sorpresa y las esperadas entran en la lista de la seleccionadora

La selección española femenina, lista para Qatar con la lista oficial de jugadoras que representarán a España en el XVII Mundial Absoluto de Pádel, uno de los eventos más prestigiosos del circuito internacional. Esta edición del campeonato, organizado por la Federación Internacional de Pádel (FIP) en colaboración con la Qatar Tennis Federation, se celebrará del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2024 en la ciudad de Doha, Qatar. La selección española femenina llega con las expectativas de ganar el torneo y un equipo de lujo para competir contra las mejores selecciones del mundo.

Convocatoria de la selección femenina

El equipo español, dirigido por la experimentada seleccionadora Icíar Montes, estará conformado por las siguientes jugadoras:
Alejandra Salazar Bengoechea
Gemma Triay Pons
Ariana Sánchez Fallada
Paula Josemaría Martín
Beatriz González Fernández
Marta Ortega Gallego
Claudia Fernández Sánchez
Jessica Castelló López

Estrellas del pádel mundial

La selección femenina cuenta con algunas de las mejores jugadoras del mundo, varias de ellas habituales en los primeros puestos del ranking profesional. Claudia Fernández y Gemma Triay destacan como una de las duplas más fuertes del pádel mundial, acumulando títulos en Premier Padel con varios títulos en su haber esta temporada en la disputa por el nº1. Ariana Sánchez y Paula Josemaría, actuales nº1 es otra pareja con una gran trayectoria. Se han consolidado como rivales temidas gracias a su explosividad en la pista y su capacidad para dominar los momentos más tensos de los torneos.
Junto a ellas, jugadoras como Beatriz González, que viene de lesión y Marta Ortega, ambas con un excelente rendimiento en el circuito cuando jugaron juntas, pueden ser una duplan mortal para el combinado español. Ale Salazar y Jessica Castelló completan la lista, aportando frescura y calidad.
Un equipo dirigido por una leyenda del pádel
La dirección técnica del equipo corre a cargo de Icíar Montes, una de las figuras más importantes en la historia del pádel español. Con una trayectoria tanto en la pista como en los banquillos, Montes aporta una valiosa combinación de conocimiento técnico, experiencia competitiva y una gran capacidad para gestionar la presión de los grandes eventos. Bajo su liderazgo, España ha cosechado importantes logros en el pasado y afronta este mundial con la ambición de volver a lo más alto tratando de conseguir su séptimo trono mundial.
Tito y Martín
Cartel de la FIP anunciando el mundial de pádel. Foto: FIP

Objetivo: el título mundial

El Mundial Absoluto de Pádel es el evento cumbre de este deporte a nivel global. Cada dos años, las selecciones nacionales más competitivas se reúnen para luchar por el título de campeonas del mundo. España ha sido históricamente una de las potencias dominantes en esta competición, y en esta edición no será la excepción. Las expectativas para el equipo femenino son altas, ya que han demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para destacar tanto individualmente como en pareja.
En la edición anterior, la selección española consiguió ganar el cetro mundialista, demostrando su nivel frente a rivales como Argentina y Brasil, quienes también cuentan con equipos muy competitivos, pero no tan competitivos a día de hoy. Sin embargo, el equipo español está decidido a superarse y conquistar el título en Doha.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Esta es la convocatoria de España para el Mundial

España Mundial

Hay varias sorpresas en la lista de ocho jugadores para el Mundial del seleccionador de España Juanjo Gutiérrez

Ya se ha hecho pública la convocatoria de España para el próximo Mundial de Qatar, que se disputará del 28 de octubre al 2 de noviembre. Dentro de los ocho jugadores hay alguna que otra sorpresa.

Los primeros del ranking, incluidos

Los cuatro jugadores que se encuentran entre las ocho primeras posiciones del ranking FIP han sido convocados por el seleccionador de España para disputar Mundial. Arturo Coello (1º), Ale Galán (3º), Juan Lebrón (5º) y Paquito Navarro (8º) estarán presentes en la cita mundialista con el objetivo de hacer campeona a la selección. Lo más probable es que, si no ocurre nada extraño, sean elegidos para la final.

España Mundial
Galán y Paquito, juntos en el Mundial de 2022 FEP

Se queda fuera un top 10

El siguiente español en el ranking FIP es Mike Yanguas (9º). El andaluz ha sido incluido en la convocatoria de España para el Mundial y será uno de los jugadores de drive que tendrá Juanjo Gutiérrez a su disposición. El que no está es Javi Garrido (10º) a pesar de la gran temporada que está cuajando el cordobés, sobre todo al inicio. Tampoco estará uno de los fijos en las últimas convocatorias, Momo González (11º), que se queda fuera en esta ocasión.

La pareja que sí estará presente en Qatar es la formada por Coki Nieto (12º) y Jon Sanz (14º). Los españoles han sido muy regulares durante toda la temporada (ganaron el P2 de Burdeos). El tercer zurdo (y último) de la lista es Álex Ruiz (16º). El malagueño no está pasando por su mejor momento pero el seleccionador sigue confiando en él tras estar en los últimos mundiales. Pablo Cardona (21º), que estaba en las quinielas como uno de los seleccionables, no jugará en Qatar. Al joven drive no le han servido las buenas actuaciones con Paquito Navarro para estar dentro y deberá esperar a debutar como mundialista en el siguiente.

España Mundial
Coki Nieto y Jon Sanz celebran el título conseguido en Burdeos PREMIER PADEL

La convocatoria completa de España para el Mundial es la siguiente: Arturo Coello, Ale Galán, Juan Lebrón, Paquito Navarro, Mike Yanguas, Coki Nieto, Jon Sanz y Álex Ruiz. Comparándola con la de 2022, Javi Garrido y Momo González se quedan fuera y entran Coki y Jon.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Estas son las elegidas por Argentina para el Mundial

Dentro de la lista argentina hay varias jugadoras experimentadas que pueden complicar la vida a España en una hipotética final del Mundial

La Asociación de Pádel Argentino ya ha hecho oficial cuáles serán las ocho jugadoras que representarán a Argentina en el Mundial de Qatar del 28 de octubre al 2 de noviembre. 

Cuatro dentro del top 20

Como no podía ser de otra forma, la lista la lidera Delfi Brea (5º). La compañera de Bea González es una de las mejores del circuito. En ella se encomienda Argentina para poder dar la campanada y ganar el Mundial. Además, hay otras tres jugadoras dentro del top 20 del ranking FIP: Claudia Jensen (12º), Virginia Riera (14º) y Aranzazu Osoro (17º). En teoría, las cuatro jugarán la hipotética final ante España, quedando dos huecos para las otras cuatro convocadas.

Debutan dos jugadoras

Siguiendo el ranking, la siguiente jugadora dentro de la convocatoria de Argentina para el Mundial es Julieta Bidahorria (39º). Su historia es de superación, pues en agosto de 2023 tuvo una rotura de ligamentos que la mantuvo fuera del 20×10 durante un buen puñado de meses. Otra de las elegidas es Martina Fassio (52º), que nació en Pamplona y representó a España en categorías inferiores, pero ha decidido jugar con la Albiceleste y debutará en este Mundial. La séptima de la lista es Daiara Valenzuela (112º). La joven de 20 años ha sido más conocida por el público general este último es ya que jugó el Comunidad de Madrid Premier Padel P1 junto a Claudia Jensen. El último hueco lo ocupa María Laura Ferreyra (134º). También será su primera vez con la absoluta en una cita mundialista.

La lista completa de Argentina para el Mundial es la siguiente: Delfina Brea, Claudia Jensen, Virginia Riera, Aranzazu Osoro, Julieta Bidahorria, Martina Fassio, Daiara Valenzuela y María Luisa Ferreyra. En comparación con la de 2022, salen Cecilia Reiter y Daniela Banchero y entran Fassio y Ferreyra.

Argentina Mundial
Convocatoria de Argentina para el Mundial 2024 APA

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Estos son los convocados por Argentina para el Mundial

Argentina Mundial

La lista de ocho jugadores deja varias sorpresas, tanto para algunos que han entrado en la convocatoria como para otros que no representarán a Argentina en el Mundial

Ya conocemos quiénes serán los ocho jugadores que buscarán revalidar el título mundial de Argentina en esta edición, que se celebrará del 28 de octubre al 2 de noviembre en Qatar.

Una leyenda se queda fuera

La mayor sorpresa de la lista (aunque podía esperarse) es la ausencia de uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte. El trío de seleccionadores formado por Gaby Reca, Rodri Ovide y Maxi Grabiel se ha guiado más por las sensaciones en el 20×10 que por los nombres. Fernando Belasteguín (13º) no competirá en Qatar y no podrá despedirse en el que iba a ser su último Mundial. La leyenda argentina podía aportar mucho tanto dentro como fuera de la pista, pero los malos resultados durante toda la presente temporada han hecho que finalmente no esté entre los ocho elegidos. Bela se despide con nada más y nada menos que seis títulos mundiales (2002, 2004, 2006, 2014, 2016, 2022).

Mundial Argentina
Bela, en el Mundial de 2022 APA

Dos fijos tampoco irán a Qatar

Además de la sorpresiva no inclusión de Bela, hay otros dos jugadores que venían estando en la convocatoria de Argentina para los últimos mundiales y que no estarán en el próximo. Es el caso de Juan Tello (17º) y Maxi Sánchez (22º). El primero tampoco ha tenido unos buenos resultados este año junto a Bela, mientras que al segundo parece que los jóvenes le han adelantado. Por lo tanto, Argentina perderá para este Mundial a dos jugadores bastante experimentados.

Relevo generacional

Los seleccionadores de Argentina han visto oportuno apostar por la juventud, dejando más a un lado la veteranía para el Mundial. Han sido valientes en sus decisiones y así lo han demostrado en la convocatoria. Sin ir más lejos, la edad media de la lista es de 25,87 años. Y hay que tener en cuenta que solo hay un jugador mayor de 30 años. Los tres más jóvenes son las sorpresas de la lista: Leo Augsburger, Álex Chozas y Tino Libaak. Los dos primeros están en un gran nivel de forma, siendo apodados ‘Los Bombarderos’ por la gran pegada de ambos. Y las buenas actuaciones del último le han servido para que Bela se fije en él para lo que queda de año.

Sí que se esperaba que estuvieran los otros cinco convocados (o al menos cuatro de ellos). Agustín Tapia, Fede Chingotto, Martín Di Nenno, Franco Stupaczuk y Sanyo Gutiérrez también están en la lista. Los cuatro primeros eran fijos, mientras que la presencia de Sanyo era una incógnita. Finalmente, los seleccionadores han decidido que el jugador de 40 años esté en el Mundial de Qatar con Argentina.

La convocatoria completa es la siguiente: Agustín Tapia (2º en el ranking FIP), Federico Chingotto (4º), Martín Di Nenno (6º), Franco Stupaczuk (7º), Sanyo Gutiérrez (15º), Álex Chozas (27º), Leo Augsburger (32º) y Tino Libaak (36º).

Argentina Mundial
Convocatoria de Argentina para el Mundial de Qatar APA

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Todas las ADIDAS 2024 al mejor precio garantizado en Carbosports

ADIDAS Palas

Aprovecha el 10% de descuento en Carbosports con el código ANALISTASPADEL

Si estás buscando palas de pádel para subir tu nivel de juego, no esperes más y entra en la web de Carbosports, donde podrás encontrar todas las Adidas 2024 a un gran precio. Mientras que las Metalbone (gama más alta de Adidas) y Adipower están destinadas para jugadores que busquen dotar de más agresividad y control a su juego, la nueva línea Cross It aparece con diseños más manejables para sacar el máximo rendimiento en cada punto, siendo clave para un juego creativo y dinámico y enfocadas a jugadores que buscan innovación y versatilidad.

Palas Adidas Cross It 2024

Carbosports dispone de tres modelos de palas Adidas Cross It, todas al mejor precio. La pala Adidas Cross It de 2024 es uno de los modelos más innovadores y disruptivos de la marca. Con un diseño pionero en agujeros, el denominado 11 Thirteen, mejora la durabilidad potencia y prestaciones de esta pala durante el juego ofensivo. Puedes conseguirla por tan solo 185,70€ gracias al descuento del 10% con el código ANALISTASPADEL. Esta pala es la de más potencia de las tres Adidas Cross It 2024.

Palas ADIDAS
Pala Adidas Cross it 2024 CARBOSPORTS

La pala Adidas Cross It Light de 2024 mezcla innovación, ligereza y prestaciones premium. Es la favorita de Marta Ortega y su precio con el descuento es de 159,17€. Es más manejable y el punto dulce es mayor que el de la Cross It. También está disponible la Adidas Cross It ctrl 2024 que, con el diseño de ajugueros pionero, la fibra de carbono aluminizada de 15K y la goma EVA High Memory, permite el máximo control en la ejecución de cada golpeo. Su precio con la rebaja del 10% gracias a AnalistasPadel se queda en 166,46 €. Este modelo es más potente que la Cross It Light pero no tanto como la Cross It, primando el control, la manejabilidad y el punto dulce.

Palas Adidas Adipower 2024

En la web de Carbosports también puedes encontrar las diferentes palas del modelo de Adidas Adipower 2024. La Adidas Adipower Legend de 2024 es en la que confía el jugador Seba Nerone para lograr un golpeo más potente con la máxima precisión. Su forma es de diamante, de tamaño oversize, con la que devolver la bola te resultará sumamente fácil. Su precio con el descuento del 10% con el código ANALISTASPADEL es de 159,17€. La nueva Adidas Adipower Multiweight CTR 3.3 es la pala de Álex Ruiz. Es un modelo altamente personalizable gracias a su tecnología Weight & Balance System, que permite modificar el peso y balance de la pala, para priorizar potencia o control en función de las necesidades del partido. Su precio con descuento es de 155,24€. Es una pala muy equilibrada en la que todos los atributos están a un nivel muy parejo.

Palas ADIDAS
Pala Adidas Adipower CTRL 3.3 CARBOSPORTS

Otra pala de control disponible es la Adidas Adipower CTRL 3.3 Está destinada especialmente para el jugador avanzado que disfruta del control de cada golpeo. Incorpora una excelente combinación entre fibra de carbono 3K y goma EVA Soft Performance, que permite un equilibrio perfecto entre comodidad y potencia. Es menos potente que la Adipower Multiweight CTR 3.3 pero tiene mejor control, manejabilidad y salida de bola. Puedes conseguirla por solo 155,24€ gracias al descuento de Analistaspadel.

La última de este modelo es la Adidas Adipower multiweight 3.3 2024, dirigida a jugadores avanzados que controlan todas la facetas del juego y busca la máxima adaptabilidad. También permite la máxima personalización en cuanto a peso y balance gracias a su tecnología Weight & Balance System. Es la pala con más potencia de estas tres últimas, con un punto menos de manejabilidad y punto dulce. Su precio con el 10% de descuento con el código ANALISTASPADEL se queda en 212,21€.

Palas Adidas Metalbone 2024

Dentro de los modelos de este tipo, se encuentra la Adidas Metalbone HRD+ de Ale Galán, la cual es la mejor opción para el jugador que busque realizar golpes potentes sin prescindir de la colocación. Incorpora el Weigh & Balance System Metalbone, que permite aumentar en hasta 12 gramos el peso total de la pala. Además, permite la distribución de este gracias a las 6 posiciones diferentes en que pueden repartirse. Es la más potente de esta gama, con un punto dulce y una manejabilidad un poco más bajos.  Puedes comprarla por 206,05€ con el descuento de AnalistasPadel.

Otra pala que incluye el Weigh & Balance System es la Adidas Metalbone 3.3 2024, cuyo precio se queda en 228,32€ con el descuento. Es menos potente que la primera pero con mayor salida de bola. Si buscas más control, la Adidas Metalbone ctrl 3.3 2024 es una de las mejores que puedes encontrar en el mercado. Se trata de una pala que incorpora los últimos avances tecnológicos de Adidas para lograr un golpeo más cómodo y de mayor control, además de que también lleva incorporado el Weigh & Balance System. Destaca su punto dulce en comparación con las demás. Puede ser tuya por solo 216,81€ con el código ANALISTASPADEL.

Palas ADIDAS
Pala Adidas Metalbone HRD+ 2024 CARBOSPORTS

La pala Adidas Metalbone Carbon 3.3 2024 se trata de una pala redonda que combina a la perfección potencia y precisión, convirtiéndose en una de las palas de Adidas más equilibradas del mercado, destacando la salida de bola. El precio es de 159,71€ gracias al 10% de descuento con el código ANALISTASPADEL. Si prefieres algo más de control, tienes a tu disposición la Adidas Metalbone Carbon ctrl 3.3 2024 por solo 167,65€ con el descuento de AnalistasPadel. No es tan potente como sus ‘hermanas’, pero premia mucho la manejabilidad y la salida de bola.

Recuerda que con el código de descuento ANALISTASPADEL obtendrás un 10% en todos los productos de pádel de Carbosports.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Martín Di Nenno: «Lebrón tiene un corazón gigante»

Martín Di Nenno

El jugador argentino atendió a AnalistasPadel y habló, entre otras cosas, sobre su separación de Stupa y su unión con Juan Lebrón

Martín Di Nenno es uno de los mejores jugadores de pádel del mundo. Tras el fin de los ‘Superpibes’, ahora afronta un reto gigantesco con Lebrón.

Pregunta. ¿Cómo te has visto esta primera parte de la temporada?

Respuesta. Yo creo que fuimos muy regulares. Junto a Franco llegábamos a semifinales con mucha regularidad y bueno, teníamos en frente a las dos parejas mejores del mundo. Su ranking lo dice, su nivel lo dice, los títulos lo dicen. Era una barrera que a nosotros nos costaba sobrepasar. Pero bueno, ahora empezando la segunda parte con un proyecto nuevo que a mí la verdad que me pone muy feliz, lo estoy disfrutando un montón. Estoy intentando estar a la altura de Juan, como siempre digo, para mí es uno de los mejores del mundo, de la historia. Es un crack y desde mi parte intentar estar a la altura de este desafío.

P. ¿Te costó separarte de Stupa? Al final formabais un gran equipo…

R. Sí, obvio. Y más en lo personal, yo soy muy sentimental para todo. Eso trae cosas buenas, cosas malas, pero nada, yo cuando me meto en las cosas me meto a full, entablo muchas relaciones con mi equipo, me considero una persona muy cercana y voy agarrándole cariño a todos y más a Franco, que nos conocemos hace tantísimos años. Era difícil porque estábamos de pareja tres asentados. Pero bueno, creo que también estoy en un momento de cambios, estoy en un momento de experimentar, de saltar como quien dice al vacío, por así decirlo, y lo estoy disfrutando un montón. Un poquito de incertidumbre, siempre fui una persona muy de paso firme y me lancé a la pileta, no sabía si había agua o nada, pero me encanta estar donde estoy.

P. ¿Ves una posible vuelta de los Superpibes en un futuro?

R. Sí, sí, ¿por qué no? Con Franco ya sabemos que lo hacemos muy bien, nos conocemos a la perfección y el tiempo al final te va acercando o te va alejando de distintos compañeros. Yo creo que seguramente haya otra oportunidad de jugar con Franco, sin duda.

Martín Di Nenno
Martín Di Nenno atendiendo a AnalistasPadel

P. ¿Cómo es jugar con Juan Lebrón?

R. Increíble, algo que no me hubiese imaginado nunca sinceramente porque compartimos el mismo lado, él ya lo está demostrando que es un crack y puede jugar donde quiera. Cada día se está asentando mejor en el revés, yo intentando acompañarlo. Él es un jugador hiperagresivo que a mí me viene muy bien y yo estoy intentando mejorar esa faceta para que toda la responsabilidad de ganar puntos no caiga sobre él. Estamos complementándonos, divirtiéndonos, conociéndolo en todas las cosas que no lo conocía y es un fenómeno. Así que nada, muy contento.

P. ¿Cuánto tiempo os dais más o menos para alcanzar el mejor nivel como pareja?

R. No sé, porque al final eso también lo dan los resultados, el rodaje, el ganar muy buenos partidos y bastantes. Yo creo que nunca nadie encuentra la excelencia, pero sí un pico muy alto de nivel y de confianza sobre todo. Nosotros estamos intentando buscar eso. Hicimos una muy buena pretemporada, estamos entrenando muy bien, mejorando cosas y nada, ojalá llegue pronto ese pico de nivel.

P. Juan dijo hace poco que su pareja era como su hermano. ¿Sois ya amigos o es pronto aún? ¿Hacéis vida afuera de las pistas?

R. Todavía no hemos hecho vida fuera. Llegaron mis papás hace unas semanas y estoy ahí en el búnker, en mi casa. No estoy haciendo prácticamente nada, pero sí, lo estoy conociendo a Juan cada día y lo que te digo, tiene un corazón gigante. Es un fenómeno, sinceramente. Todavía no le hice un asado, no soy bueno haciendo asados, pero quedamos en hacer uno, o en su casa o mi casa. Él también es muy cercano. Estamos formando una muy buena relación. Ya lo considero mi amigo, sin duda. Entonces, nada, a ver si pronto podemos comer un asadito.

P. Quedan ya poco para el Mundial. ¿Crees que habrá alguna sorpresa en la lista? 

R. Ojalá, ojalá. Por mi parte, ojalá yo pueda estar ahí en el equipo y apoyar, aportar mi granito de arena. Y quien esté, sean los ocho que sean, que vengan, a lo que digo yo, a aportar su granito de arena, a intentar revalidar el título, que para nosotros es algo muy importante. Este año yo creo que todos los países llegan mucho mejor porque el pádel se está desarrollando cada vez más. Y nosotros, desde nuestra parte, a intentar defender el título.

P. Y seguramente la final sea España-Argentina. ¿Te animas a mojarte con el resultado de la final?

R. No, no tengo ni idea. A ver, mientras esté Argentina, que enfrente esté quien esté. Y bueno, obviamente ojalá gane Argentina, ¿qué te voy a decir? Pero no quiero mufar, no voy a decir nada.

Puedes ver la entrevista completa con Martín Di Nenno desde nuestro canal de YouTube. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!