sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 22

Maxi Grabiel: «Coki es más tranquilo y Jon es más loco»

El entrenador de La Plata habla con AnalistasPadel de la temporada 2024 y de nueva gama de palas Starvie 2025

El pasado viernes, StarVie lanzó su nueva colección de palas para 2025, destacándose por la combinación de innovación, tecnología avanzada y un diseño elegante. Esta marca, conocida por fabricar sus productos en España, presentó sus últimas novedades al mercado. Aprovechando el evento, AnalistasPadel tuvo la oportunidad de hablar con Maxi Grabiel (La Plata, 1976), una de las figuras más emblemáticas de la firma. Maxi, un clásico armador de drive, siempre se muestra amable, simpático y respuestas como que Jon es más loco.

¿Qué tal Maxi? ¿Cómo estás?

Muy bien la verdad, muy contento, sin descanso. Eso es lo único que está penalizando este año tanto con tanto viaje, pero después muy contento con lo que estoy haciendo. Con la parte de entrenador estoy muy contento con la gente que tengo, el grupo, y disfruto mucho del día a día con los jugadores y las jugadoras.

Este año estás coacheando a Jon y Coki, ¿cómo es la relación con ellos?

La relación es excelente con los dos porque Coki es más tranquilo y Jon es más divertido, además de más loco. Nosotros siempre le decimos que está loco, con cariño, pero la relación es muy buena. Además, creo que para un entrenador estar a gusto con el grupo es fundamental. Tenemos mucha gente en la academia, viajamos mucho con los jugadores y al tener un gran grupo nos juntamos para cenar, desayunar y demás.

¿Qué crees que falta este año para que llegue ese ansiado título?

Nos faltan pulir algunas cosas. Creo que vienen ambos evolucionando un montón. Están haciendo un gran año, pero la realidad lo hablo con ellos también y es que a día de hoy la pareja 1 y 2 están por encima de las demás. Lo están demostrando en todos los torneos entonces, no solo eso, sino que a muchas parejas nos falta subir un poquito el nivel para poder competir con esas dos.

Yo creo que las demás parejas están más cerca tanto de la 3 a 6 o sea que ellos de la 1 y la 2, que están muy despegadas y se ve en todos los torneos que están llegando prácticamente a todas las finales. Se nota que están marcando una diferencia la cual es difícil acortar están sacando por mérito propio. Así, no queda otra que seguir trabajando.

Este año también dirigiste a Ale Salazar y Tamara Icardo, ¿Cómo fue tener que llevar a la jugadora con más títulos de la historia?

Fue una experiencia muy agradable porque yo tengo la suerte de conocer a Ale hace muchísimos años y tenemos muy buena relación, pero al final con el circuito, nos veíamos poco y perdimos un poco de trato y retomamos ahora con el tema de su andadura con Tamara.
Jon es más loco
Foto del equipo de principio de temporada con Maxi Grabiel a la cabeza. Foto: @minigrabiel
Entonces fue una experiencia fantástica. Tenemos confianza de hace muchos años y para mí fue un placer llevar una pareja de ese calibre por los títulos de Alejandra y el nivel de Tamara con todo lo que está pudiendo aportar al pádel junto al futuro que le queda por delante. Fue una lástima que se separaran por la lesión de Tamara.

¿Si no fuera por las lesiones Tamara estaría luchando el número uno con Alejandra?

Sin duda. Habían arrancado el año muy bien jugando juntas. No sé si para el número uno, pero sí para estar como pareja número tres y opción de meterse un poquito más arriba. La verdad que el tema de la lesión sí fue un traspié importante que desencadenó en la ruptura porque Tamara tenía que estar mucho tiempo parada y Ale decidió cambiar de pareja porque se perdían muchos torneos. Creo que el principio del año fue muy bueno y sin duda que Tamara podría estar más arriba si no le hubiesen penalizado las lesiones.

¿Qué destacarías de esta nueva gama de palas de Starvie y cuál se adapta mejor a ti?

Lo que me llamó mucho la atención es la cosmética que hicieron un cambio, que comentaban en la presentación de los colores, implementando algunos nuevos. Me parecen muy chulos y llamativos.
A mí, particularmente me gustó mucho la Raptor que es de color mate. Una pala tradicional de Starvie que siempre dio muchísimo resultado. No tuve la oportunidad de probar todas las palas, pero las que estuve probando por ahora que la que más me gustó es la Raptor por la combinación de goma que tiene y los colores.

¿Crees que es necesario haber sido jugador profesional de pádel para ser un muy buen entrenador o crees que influye, pero no es el 100%?

Eso puede ser un aporte fundamental sobre todo en el banquillo, en el día a día, porque al final como jugador, en mi caso o el de muchos jugadores que son ahora de entrenadores hemos vivido un montón de situaciones que se pueden presentar en un partido. Ya sea por nervios o de las cosas que están transcurriendo en ese momento. Por vivencias propias más o menos sabes que le puedes pedir al jugador o cómo lo puede afrontar. No por haber sido jugador vas a ser un buen entrenador. Yo, de hecho, no sé si lo soy o lo seré, pero al final hay que saber transmitir y empatizar mucho con el jugador.

Para una persona que quiera empezar a entrenar o que sea principiante en el coaching, ¿Qué consejo le darías?

Te diría que hacer algún curso de tipo coaching algo así para saber gestionar las emociones de los jugadores. Sobre todo, si vas mejorando como entrenador y tienes la fortuna de entrenar jugadores avanzados o profesionales, creo que eso es una parte importante del entrenador el saber trabajar las emociones y llevar al jugador a la calma.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Stupa: «Hablé con Cardona por si Yanguas me decía que no»

Franco Stupaczuk

Franco Stupaczuk atendió a AnalistasPadel y habló sobre la separación con Di Nenno, su nueva aventura con Yanguas o el Mundial

La separación de los Superpibes sorprendió al mundo del pádel, pero los cambios de pareja están a la orden del día y Franco Stupaczuk está ilusionado con su nuevo compañero.

Pregunta. ¿Qué tal ha ido el principio de temporada hasta el parón?

Respuesta. Bueno, ha sido un poco duro, hay cambios de pareja… hemos llegado a semifinales, final, hemos peleado ahí bien. Salvo a las dos primeras parejas, que es lo que han ganado todo en la lucha. Y ahora, bueno, en el parón hicimos una buena pretemporada para estar en el torneo de Madrid de la mejor manera.

P. ¿Ves que hay muchos torneos este año o estás contento?

R. No, no, hemos tenido años donde sí que hubo muchos torneos, donde había 2 circuitos. Este año ya hay un solo circuito, seguimos una sola ruta. Quizás sumamos el Mundial, que se hace nada más como otro torneo extra. Y luego nada, básicamente un calendario acorde a lo que los jugadores queremos.

Franco Stupaczuk
Franco Stupaczuk atiende a AnalistasPadel

P. ¿Y prefieres como estas últimas temporadas que había más torneos en España o te gusta jugar en diferentes continentes?

R. Sí. A ver, el ser humano una vez tiene esto y la otra quiere lo otro. Y pasa ahora que extrañamos los torneos en España por la cercanía, por no viajar tanto, porque venga la familia, vengan los amigos a vernos. Pero bueno, sabemos que si quiere crecer esto tenemos que salir fuera.

P. ¿Cómo encajaste esa separación con Di Nenno?

R. Muy bien, muy bien. Hemos llamado a Mike, como dije, en el primer momento que lo hablamos con Martín. Y nada, Mike nos dio ahí una noche para pensarlo. El otro día nos confirmó que jugábamos juntos y de ahí para adelante. O sea, son cosas que pasan en el deporte, todos lo sabemos.

P. ¿Habrá una vuelta de los Superpibes pronto?

R. Sí, seguramente, porque en el Mundial, si es que estamos convocados, nos toque jugar algún que otro partido. Y yo creo que es lo más cercano posible que podemos tener el regreso. Pero lo demás ya se verá.

P. ¿Entonces Yanguas era tu primera opción desde un principio?

R. Sí, sí, lo aclaré en una nota. Hablé con Cardona por si Mike me decía que no, que iba a hablar con Javi porque había sido una temporada muy buena. Cuando Mike me confirmó, hablé con Pablo y le dije sinceramente lo que había pasado. Que había llamado primero Mike y pues ya está, lo entendió muy bien.

P. ¿Qué puede aportarte ahora Yanguas que no te aportaba Martín?

R. Bueno, más yo creo en ataque. Creo que son 2 jugadores muy diferentes. Creo que Mike tiene muchísima más calidad, un juego más vistoso. Quizá Martín es alguien que se le curra mucho, que tiene muy buena defensa. Ahora estamos intentando compenetrar eso. De quién defiende, quién ataca… y creo que lo vamos haciendo en bloque. Junto a Mike hemos trabajado eso, donde los dos podemos atacar pero también los dos podemos defender.

P. ¿Qué objetivos os ponéis de ranking Yanguas y tú?

R. Hoy por lo pronto estamos pareja 4. Vamos a intentar escalar a la 3. Y bueno, pelear a ver si se puede por la 2, pero hay que hacerlo muy bien. Y de a poquito. La verdad que en tema de puntos, los de arriba están bastante alejados. Así que bueno, hay que pensar acorde a lo que toca.

P. ¿Cómo ve también España y Argentina? Seguramente sea la final.

R. A ver, primero hay que jugar todos los partidos. Y la verdad que yo tengo el corazón ahí partido. Tengo mi preparador físico, mi psicóloga, mi novia, que son españoles y mi compañero también es español ahora. Así que nada, es una cosa rara pero bueno, está bueno para la competencia.

P. ¿Te aventuras a hacer una lista de los 8 convocados de Argentina?

R. No, no. Prefiero respetar a mis compañeros y tampoco ponerle presión al cuerpo técnico.

P. ¿Cómo llevas el tema de las redes sociales, las críticas y demás?

R. No, para nada. Yo siempre mantuve un estatus. No me voy a poner a mirar lo que pone la gente o lo que no pone. Entiendo que algunos intentan generar conflictos para vender un poco más. Pero básicamente en el pádel nos conocemos todos y no hay mucho que objetar.

Puedes ver la entrevista completa con Franco Stupaczuk en nuestro canal de YouTube.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La alianza entre MejorSet y Led Projects, clave en Premier Padel

MejorSet Led Projects
Ariel (MejorSet) y José Antonio (Led Projects)

Las dos empresas hacen que la pista de pádel sea idónea para practicar este deporte y hemos podido hablar con ellas en AnalistasPadel

Tanto el 20×10 como la iluminación son elementos claves para poder practicar un pádel al nivel en el que lo hacen los mejores jugadores del mundo. Led Projects y MejorSet aportan lo mejor de sus respectivos sectores para que eso ocurra en Premier Padel. En AnalistasPadel hemos podido hablar con Juan Antonio (Led Projects) y Ariel (MejorSet).

Pregunta. ¿Qué siente Led Projects y MejorSet al poder dar luz a torneos como el de Madrid, uno de los mejores del mundo?

Respuesta. La verdad es para Led Projects estar en el Wizink Center ha sido una pasada. El sitio es emblemático, es un gran torneo y con muy buena afluencia.

Desde MejorSet la verdad que siempre en Madrid es un gusto estar. Llevamos muchos años yendo a Madrid y el Wizink para nosotros tiene algo especial. Está en el centro de Madrid, el público y, bueno, siempre encantado de estar en Madrid.

P. ¿Qué novedades tiene la pista de pádel de MejorSet?

R. Con respecto al modelo de Premier Padel, hemos sacado como novedad el Shock Lock, que es un sistema de amortiguación de las rejas laterales, que lo tenemos patentado y solo se puede usar en este modelo de pista. Solo lo comercializamos en el modelo Premier Padel. La valla vibra, pero el Shock Lock la frena enseguida. O sea, absorbe la vibración. Y luego también tener en cuenta que este modelo solo se vende con esa característica y con la iluminación de Led Projects, no se vende con otro tipo de iluminación.

MejorSet Led Projects
El novedoso Shock Lock de MejorSet

P. ¿Y qué características tiene la iluminación de Led Projects en este tipo de pistas?

R. Bueno, la iluminación de Led Projects con MejorSet es lineal, muy pensada para el confort visual, tanto del jugador como del espectador. Y seguimos trabajando en la evolución de la iluminación, como ahora con la Show.

P. ¿Dónde va a estar Led Projects en un futuro próximo?

R. En Led Projects hemos iluminado la pista 2 y 3 del Wizink Center en el torneo de Madrid. En París pondremos nuestra iluminación Show, es algo muy revolucionario que ya pusimos en World Padel Tour, lo estrenamos en World Padel Tour en el Master Final y nos vamos con MejorSet a ponerla allí en Roland Garros. Eso es un secretillo que tenía y lo va a saber ya la gente. Es una iluminación que sacamos el año pasado, que tenemos para Premier Padel y FIB. Solo lo podemos ponerlo cuando vayamos con pistas de MejorSet. Es un acuerdo que tenemos cerrados con ellos.

P. ¿Cómo es esa relación entre MejorSet y Led Projects? 

R. Nos conocemos desde que estábamos los dos en World Padel Tour,  ya tienes una relación de amistad más que laboral. Y bueno, MejorSet ha confiado mucho en Led Projects. Han apostado mucho por nuestro producto porque se quieren diferenciar también en los modelos de su pista. MejorSet va a un target de mercado quizás medio alto, con lo cual le da valor. Son unos fabricantes que le dan mucho valor a la iluminación y nosotros nos sentimos muy cómodos con ellos. Por eso es lo de cerrar ese acuerdo con ellos para Premier y para FIB.

Justamente desde MejorSet valoramos mucho a todos nuestros proveedores, tanto el césped, que lo hacemos con Mondo, y la iluminación, que la hacemos con Led Projects, tenemos partners de alta calidad. O sea, es muy importante para nosotros tener esos acuerdos cerrados.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

La resaca de Valladolid

El torneo de Valladolid ha sido un torneo diferente al no haber sido en la Plaza Mayor, pero el Pisuerga respondió de 10

La resaca de Valladolid nos deja un torneo en el que Gemma Triay y Claudia Fernández en el cuadro femenino y Arturo Coello y Agustín Tapia se llevaron el trofeo para sus vitrinas.

Gemma y Claudia se postulan al nº1

En el cuadro femenino, Gemma Triay y Claudia Fernández acabaron siendo las campeonas de un torneo casi perfecto por su parte. Un torneo en el que se pudo ver la humanidad y fragilidad de una Claudia Fernández que, con solo 18 años está siendo una de las mejores jugadoras del circuito.

El torneo de esta pareja se dio muy bien porque acabaron por no recibir ningún set en contra e hicieron un papel espectacular. Su torneo no empezaría hasta la segunda ronda, ya que, al ser cabeza de serie tuvieron esa ventaja.

En su primer partido se enfrentaron a Marta Borrero y Martina Calvo. Una pareja de previa que venía jugando bien, pero que no tuvo nada que hacer y cayo 6-0/6-2. Ya en cuartos de final comenzaban los enfrentamientos contra las cabezas de serie y se deshicieron más o menos fácil de Patty Llaguno y Lucía Sainz 6-4/6-2.

Jon es más loco
Claudia Fernández preocupada consultando a Gemma. Foto: @premierpadel

Tras este gran partido, les tocó enfrentar a Andrea Ustero y Delfi Brea. Una pareja de conveniencia que se juntó por la lesión de ambas compañeras. Una pareja que les puso tantas dificultades que, Claudia colapsó y se humanizó porque tras el partido, Claudia, emocionada por haber sacado el partido, también estaba muy frustrada por su papel. Ahí, hay que darle el 10 a Gemma. Una jugadora veterana que según terminó el partido le pidió un abrazo sabiendo como se encontraba su joven compañera. Esto sí es pádel y este es el deporte que todos queremos.

Aun así, ya en la final consiguieron dominar y sacar de quicio a las nº1. Claudia dominó en todo momento a Paula y Gemma definía todo lo que le dejaba Claudia, que para muchos fue la MVP. Así, se deshizo de todos sus fantasmas de las semifinales y con un 6-3/6-2 esta pareja se lleva su cuarto título de la temporada. De esta manera le enseñan los dientes a las número uno que peligran con esta correosa pareja que tampoco parece fallar.

 

El rey Arturo reconquista Valladolid

En el cuadro masculino, Arturo Coello y Agustín Tapia se coronaron como los campeones de Valladolid. Un torneo muy especial para Arturo Coello. Un torneo en su ciudad que aun no había podido ganar pese a que haya podido jugar dos finales anteriormente. No obstante, fue un gran esfuerzo en el que quiso acordarse de su abuelo y dedicárselo aunque él ya no esté en vida. Todo el pabellón cayó emocionado, pero así, Arturo Coello se proclamaba como Rey de Valladolid.

Para ellos, el torneo comenzó en 32avos con una victoria ante Enrique Goenaga y Arnau Ayats 6-3/6-4 y en 16avos contra Pablo Lijó y Gonzalo Rubio 6-4/6-4. Partidos donde pareciera que aun iban a medio gas y que era un mero trámite para ellos. Aun así, a partir de ahí comenzaron los partidos contra los cabezas de serie.

Jon es más loco
Agus y Arturo celebrando el torneo. Foto: @premierpadel

En cuartos se enfrentaron contra Coki Nieto y Jon Sanz por las semifinales donde dominaron casi por completo. Finalmente pudieron solventarlo y pasar 6-3/6-4. Ya en semifinales se enfrentaban frente a la pareja 3, Martín Di Nenno y Juan Lebrón. Un partido que se propiciaba épico, pero Tapia y Coello sacaron su mejor versión y dejaron a la pareja 3 como si fueran meros novatos, porque con un 6-2/6-2 rápido para pasar a una nueva final contra su némesis de 2024.

La final contra Chingalán fue la más igualada de todas y en 3 sets, 6-4/4-6/6-3. Una final donde no se sabía quien iba a ganar hasta el final, pero Coello y Tapia tiraron de orgullo y finalmente pudieron celebrar en la casa de Coello. Una estampa muy emocionante en la que al acabar el partido se emocionó en su entrevista al acordarse de su abuelo.

Así, consolidan aun más su posición de número uno con un torneo muy especial que Arturo Coello gana por primera vez en su carrera y que espera poder repetir muchas veces.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Reina Arturo I de Valladolid

La pareja local de la mano de Gustavo Prato ganaba un partido en Valladolid que pudo caer para cualquier pareja

Reina Arturo I de Valladolid al lado de Agustín Tapia quienes derrotaron a Ale Galán y Fede Chingotto en la final más igualada entre estas dos parejas.

El primer set

En el comienzo del partido, el local, Arturo Coello quería empezar de la mejor manera y así fue. Tapia y Coello comenzaron mucho mejor. Con una buena transición consiguieron sacar su primer servicio y romper. Tras la rotura, consolidaron y ponían el 3-0. Un marcador trampa, porque pese a que había 3 juegos de diferencia, solo había un break. Terminada la rueda de saques, Chingotto y Galán sumaban su primer juego y acababa 3-1.

Esto hacía que la pareja de Jorge Matínez se subiera al carro. así, al igual que sus rivales, rompían una sola vez e igualaban a 3 el partido. Un partido que prometía ser mucho más igualado que los últimos entre estas parejas que se han decantado siempre mucho para uno de los lados.

Jon es más loco
Tapia y Coello celebrando. Foto: @premierpadel

Después del intercambio de golpes, con el saque de Chingotto con 5-4 para los nº1, se ponían muy cerca de ganar el set con 2 puntos, pero Galán y Chingo y lo evitaban. No obstante, tras el 40-40, Arturo y Agus aprovechaban para ganar el set con un remate fallido de Fede que se iba al cristal para ganar 6-4 el primero.

 

El segundo set

El segundo set empezaba igual que el primero. La igualdad era la marca de la casa, pero en el tercer juego los chicos de Jorge Martínez daban un golpe encima de la mesa y rompían para ponerse en ventaja en casa de Arturo y, tras consolidar, conseguían ponerse 3-1 arriba.

En la jornada de hoy estábamos viendo el partido más igualado entre estas dos parejas. Eso hacía que nadie quisiera perder, ni dejarse nada fuera del campo. Esto hacía de por si que los juegos pasasen. Eso hacía que Agus y Arturo se acabaran quedando sin tiempo.

De esta manera, la más igualada posible, Ale y Fede ponían el 1-1 en el marcador con un 6-4 que querían quitarle el triunfo en casa al rey Arturo.

 

El tercer set

Como ya nos habían acostumbrado en este partido, todo podía pasar. La igualdad era máxima y la primera ronda de saques se la quedaba cada uno su sacador. Así, llegaban al 2-2 sin que nadie hubiera cedido. 

El partido estaba tan cerrado que un solo break podía ser definitivo y según las estadísticas a partir del séptimo juego puede serlo aun más porque con el 4-3, Tapia y Coello, tras mucho sufrimiento eran capaces de romper y poner el 5-3. Esto les dejaba con su saque listo para intentar cerrar el partido.

Ya con su saque, no hacían prisioneros de nadie y, a la primera ocasión que tenían para cerrar el partido. Tras un punto de locos en el que todo podía pasar, Arturo Coello Manso I de Valladolid remataba una bola de salía por 3 para cerrar el partido 6-4/4-6/6-3 para darles un título más y dejarles más número 1 que nunca.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Gemma y Claudia se postulan hacia el nº1

Gemma Triay y Claudia Fernández se hacen con un partido que dominaron casi al completo.

Gemma y Claudia se postulan hacia el nº1 con la victoria el Premier Padel P2 de Valladolid con una victoria ante las número uno. Una victoria que les acerca a la lucha por el nº1, aunque todavía se encuentran muy lejos.

El primer set

El partido comenzaba de la mejor manera posible para las número dos. Gemma y Claudia eran capaces de romper el primer saque de las número uno y consolidando un saque brutal, era capaces de poner el 3-0. Una ventaja psicológica que podía afectar mucho, aunque solo hubiera un break de diferencia.

Las número uno no parecían estar demasiado cómodas. No estaban haciendo daño al resto, pero en su saque no eran capaces de solucionar los problemas. Salvaban una bola de break, pero Gemma y Claudia aprovechaban esta ventaja para acabar rompiendo y poner un 4-0 que parecía romper un primer set en el que las chicas de Gaby Reca estaban haciendo absolutamente todo bien.

Jon es más loco
Claudia y Gemma celebrando. Foto: @Premierpadel

Aun así, Ari y Paula no se rendían. Luchaban y en el quinto juego y restando, rompían a la primera el saque de Gemma Triay. Ahora solo quedaban hacer 3 juegos seguidos más si querían igualar la contienda que estaba 4-1. Tras eso, se activaban las de Ángel y eso hacía que pusieran otros dos más dejando la ventaja en un solo juego con 4-3. No obstante, Gemma y Claudia volvían a reaccionar y tras tres juegos seguidos de sus rivales, rompía con dos juegos seguidos y cerraban el primer set 6-4 a su favor.

 

El segundo set

En el segundo set, Ari y Paula tenían que arriesgar un poco más y eso lo aprovecharon sus rivales que, con dos breaks al principio conseguían, al igual que en el primer set ponerse 4-0 arriba. Esta vez con dos breaks y en el banquillo, las número uno parecían desesperadas.

Con un dominio total de las jugadoras de Gaby Reca, el partido seguía su curso y tras el 4-0, todas hacían su servicio hasta que con el 5-2 se presentaba la asignatura pendiente en estos últimos torneos para Gemma y Claudia. Tenían que cerrar el partido y se encontraron con una bola de break en contra que consiguieron solucionar. Eso sí, esta vez, a la primera bola de partido que tuvieron a su favor, fueron capaces de solventar y llevarse ese trofeo por 6-3/6-2.

Una final en la que ganaban por primera vez a Ari y Paula en su cuarta final consecutiva. Un dominio absoluto en la pista y ya igualan a Delfi Brea y Bea González en palmarés en este año.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Coello peleará junto a Tapia por su torneo más deseado

Valladolid Premier Padel

Lebrón y Di Nenno volvieron a caer derrotados ante los números 1 y se quedan en las semifinales del OYSHO Valladolid Premier Padel P2

Tendremos ‘derbi’ masculino en la final del OYSHO Valladolid Premier Padel P2. Arturo Coello y Agustín Tapia se unen a Ale Galán y Fede Chingotto en el último partido por el título que tanto desea el vallisoletano.

Parcial de 4-0 para Tapia y Coello

Coello y Tapia mandaron en el primer set desde el principio, siendo capaces de hacer break tanto en el primer juego del partido como en su segundo juego al resto. No estaban nada cómodos ni Lebrón ni Di Nenno en el 20×10. El parcial era de 4-0 y la superioridad de los números 1 era palpable. Poco podían hacer sus rivales, que no conseguían avanzar hacia una red que tenía nombres y apellidos. Era casi imposible sacar de la zona delantera de la pista a Arturo y Agus. Cuando Juan podía ir hacia delante sí que hacía daño, pero eran en muy contadas ocasiones. Al final, la primera manga acabó con un 6-2 a favor de los líderes del ranking FIP.

Valladolid Premier Padel
Di Nenno, Lebrón, Coello y Tapia PREMIER PADEL

Otra final para Agus y Arturo

El segundo set empezó igual que el primero, con break a favor de Arturo y Agus en el juego inicial y con otra rotura en el siguiente al resto. No querían sorpresas y relajaciones que metieran a Lebrón y a Di Nenno en el partido. Los dos seguían frustrados ante la pegada de Coello y la defensa de un Tapia que estaba devolviendo todas. Los errores no forzados estaban condenando a la pareja 3. Esta vez sí que pudieron recuperar al menos un break (el primero de Coello-Tapia en contra en todo el torneo) y ganar dos juegos seguidos, con Juan sacando la varita. Pero los números 1 volvieron a romper y cerraron las semis con un 6-2 final.

Será la 14º final que disputen esta temporada Arturo Coello y Agustín Tapia. Solo fallaron en Sevilla, donde se quedaron el semis. Mañana buscarán su cuarto título consecutivo y el que sería el noveno torneo del año. La balanza ante Galán y Chingotto, sus rivales de mañana, está 6-5 a su favor.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Galán y Chingotto ya esperan a los números 1 en la final de Valladolid

Valladolid Premier Padel

Paquito Navarro y Pablo Cardona no pudieron con los primeros finalistas de este OYSHO Valladolid Premier Padel P2

La primera parte del trabajo para volver a ver el derbi del pádel está hecho. Chingalán asegura su presencia el domingo en el Valladolid Premier Padel P2. 

Los detalles decantaron el primer set

Muy igualado fue el primer set entre Galán-Chingotto y Navarro-Cardona. La pareja 5 salió muy metida en el partido, consciente de que tenía que estar al 100% durante todos los juegos si querían tener opciones ante una de las dos mejores duplas del circuito. Y fue en el último donde se decantó la balanza para los número 2. Paquito y Cardona no hicieron un buen servicio y Ale y Fede rompieron el saque de sus rivales, finiquitando la primera manga con un 6-4. La lucha por la red y la batalla en los remates (a la que incluso se unió Chingo) fueron claves en el primer parcial.

12º final para Chingalán

El segundo set fue parecido al primero, pero con más igualdad y sin ventajas en el marcador. Chingotto y Galán volvieron a subir un puntito más de intensidad para ser capaces de hacer un break definitivo. Tuvieron varias opciones, algunas bolas de partido, pero Paquito y Cardona se agarraron bien al partido. El tie break iba a ser clave para el devenir del partido, ya que Chingalán se hizo fuerte y cerró el encuentro en dos sets con un 8-6 en el desempate . Vuelven a una final Ale y Fede y es la 12º que acumulan juntos este año, todas consecutivas y siendo siempre el resultado mínimo de la pareja desde que se unieron a finales de marzo. Los número 2 esperan a los 1 en la última ronda del Valladolid Premier Padel P2. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Ari y Paula alcanzan su 10º final del año

Valladolid Premier Padel

Las número 1 se enfrentaron hoy en las semifinales del OYSHO Valladolid Premier Padel P2 a Marta Ortega y Sofía Araújo

Pocas opciones dieron Sánchez-Josemaría este sábado a sus rivales. Sus números de esta temporada son bestiales, y aún pueden seguir engordándolos.

Inicio de partido arrollador

Ari y Paula comenzaron la semifinal como un ciclón en el 20×10. Lograron romper el saque de sus rivales las dos primeras veces, consiguiendo un 4-0 inicial. El set se les ponía bastante de cara y algo raro tenía que pasar para que no se acabaran llevando el gato al agua. En el quinto juego cortaron la sangría Marta y Sofía y, además de ganar su servicio, recuperaron un break. No duró mucho ese ímpetu de remontada, pues Sánchez-Josemaría volvieron a romperles el saque y ya cerraron el primer parcial sacando (6-2).

Valladolid Premier Padel
Ari Sánchez y Paula Josemaría con Marta Ortega y Sofía Araújo PREMIER PADEL

Segundo set más parejo

Marta y Sofía trataron de agarrarse al partido y subieron varios puntos de intensidad en su juego. Llegaron empatadas al séptimo juego, pero fue ahí donde Ari y Paula pusieron la ventaja en el marcador. Además, acabaron el partido con un break en blanco en el último juego del partido. 6-3 finalizó el encuentro. Son ya 10 las finales a las que han llegado Ari Sánchez y Paula Josemaría este año. Se dice pronto, pero son unos números increíbles. Han ganado 7 títulos y mañana irán en busca del octavo. En la final del Valladolid Premier Padel P2 tendrán a otra de las parejas que más en forma está: Gemma Triay y Claudia Fernández. La última cita fue hace 7 días en Rotterdam, donde ganaron las número 1. 

Valladolid Premier Padel
PREMIER PADEL

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Gemma y Claudia siguen maravillando en Valladolid

Valladolid Premier Padel
Gemma Triay PREMIER PADEL

Ya conocemos a una de las parejas finalistas de este OSYHO Valladolid Premier Padel P2

La primera semifinal del día enfrentó a Triay-Fernández contra Brea-Ustero. La pareja 2 del ranking femenino cumplió y ya está en la última ronda del OSYHO Valladolid Premier Padel P2.

Las número 2 ya esperan rivales

El partido comenzó muy parejo y con las cuatro jugadoras a un gran nivel. Delfi y Andrea sacaron adelante su primer juego al servicio sin mucha complicación, mientras que sus rivales sufrieron para mantener su saque en un juego interminable. Las intenciones de la circunstancial pareja eran claras y no tenían nada que perder. Lo estaba haciendo muy bien Brea en el revés, consiguiendo varios puntos con su pegada, como si fuera su compañera ahora lesionada. Ustero tampoco se quedaba atrás. Las oportunidades de break eran muchas, pero la primera rotura no llegó hasta el séptimo juego. Las número 2 cogían ventaja en el marcador y con ella cerraban el set por 6-4. Los errores no forzados de la dupla hispano-argentina decantaron el primer parcial hacia Triay-Fernández.

Valladolid Premier Padel
Fernández-Triay y Ustero-Brea PREMIER PADEL

Fernández-Triay, con mucha seguridad en el saque

La inercia de ganar la primera manga provocó que el break a favor de Gemma y Claudia llegara pronto, en el tercer juego. Delfi y sobre todo Ustero estaban sufriendo más que en el inicio del partido. La pareja 2 se mantenía segura cuando era el turno de su saque, conscientes de que ya tenían la ventaja suficiente para poder estar en la final si no permitían ninguna rotura. Con un último break, cerraron el parcial con un 6-3.

Novena final, cuarta consecutiva, para Gemma y Claudia, que siguen demostrando una gran solidez, característica durante toda la temporada. Fernández no para de crecer a pasos agigantados y Triay aporta esa experiencia y ese físico en el 20×10 que muy pocas tienen. Gran torneo de Brea y Ustero, que suman unos puntos importantes a pesar de no haber jugado juntas.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!