El mago de San Luis tiene una nueva pareja y no te esperarás quien es
Tras los rumores de ruptura tras el torneo del Italy Major de Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez, algunos medios se han lanzado para anunciar con quien jugará cada uno tras la ruptura, pero ¿Quién es el nuevo compañero de Sanyo?
La temporada de Sanyo
En una temporada muy convulsa para el jugador argentino, ha pasado por varias parejas ya aunque no hayamos llegado a la mitad de los torneos. Sanyo comenzó jugando con Paquito Navarro. Una alianza que parecía que comenzaba a funcionar cuando Navarro rompió la pareja por irse con Lebrón.
Después de esta ruptura, Sanyo consiguió una pareja que por ranking le iba bien por los puntos ya que salían de pareja 8. Maxi Sánchez fue el elegido, porque Sanyo no cierra puertas. Con el consiguió ser nº1 en 2018 y, aunque sabía que no optaba a las mejores posiciones, pero si para competir.
Aun así, los resultados que consiguieron no fueron demasiado buenos. En varios torneos fueron eliminados a las primeras de cambio por parejas que a priori, no tenían que haberlo hecho. Esto es el pádel y poco a poco se están viendo muchos partidos de esta manera.
El nuevo compañero
Así, de esta manera, según ha indicado @Padelcerveza en X (antiguo Twitter), Sanyo Gutiérrez jugará con el jugador valenciano Álex Arroyo tras el torneo de Italia. Un jugador con mucha proyección y con un gran juego en ataque, sobre todo en el remate.
Una pareja que puede dar mucho de lo que hablar, porque la veteranía y el saber estar de Sanyo puede hacer que Arroyo crezca mucho y haga grandes cosas al lado del mago de San Luis.
Álex Arroyo y Sanyo Gutiérrez
Dentro de la pareja, aunque Sanyo resida en Alicante no entrenarán juntos. El valenciano dejó de entrenar allí para entrenar en la academia M3. Aun así, esta pareja puede dar mucho de lo que hablar aunque aun no se sabe, podrían salir como pareja nº8 y eliminarse una ronda antes de comenzar cada torneo.
Sea como fuere, ambos jugadores se encuentran en un punto de su carrera donde parecen haberse encontrado en un buen momento. Con esto, desde AnalistasPadel deseamos que esta futura pareja tenga los mejores resultados sin que las lesiones aparezcan de por medio.
Entrevistamos al Nº1 de Argentina, Felipe Calleja. Hablamos de su pala personalizada, su día a día, su partido soñado o sus referentes
¿Quién es Felipe Calleja, para aquellos que no te conozcan?
Felipe Calleja, para aquellos que no me conozcan, es un chico de 23 años, jugador profesional de pádel,un afortunado en la vida. Siempre lo digo, al poder dedicarme al deporte y a lo que me gusta desde muychico, a competir, entrenar y viajar, poreso siempre digo que me considero un afortunado.
Me gusta mucho el deporte, entonces siempre digo que los deportistas, más allá de quesea nuestro laburo, y hay que tomarlo con la responsabilidad que eso lleva, somos unos afortunados de poder dedicarnos al deporte y sobre todo a lo que nos gusta.
También por la parte personal, un chico alegre, divertido, que le gusta estar con su familia y con susamigos.
Cuéntanos cómo es tu día a día desde que te levantas hasta que te acuestas
Tenemos entrenamientos de lunes a viernes.Casi siempre, no todos los días, pero unas dos veces a la semana,hacemos algún que otro partido a la mañana, organizándonos entre todos los compañerosque entrenamos en la academia Seba Mocoroa en La Plata.Y casi siempre también planeo mi visita con el psicólogo deportivo, una vez a la semana.
Comemos muy temprano, tipo once y media, doce, porque a la una salimos para el entreno. Tenemos dos horas de entrenamiento de pádel, y después de ahí tenemos dos horas de entrenamiento de físico.
Así que estamos volviendo al departamento, tipo siete de la tarde, para merendar, bañarse, ya comer y acostarse a dormir,que al otro día arrancamos. Ese es el día a día nuestro.
¿En qué momento supiste que podías dedicarte al pádel (si es así)?
Me di cuenta que me podía dedicar al pádel a mis 16 y 17 años, cuando competía todavíaen los selectivos nacionales para clasificar a los mundiales, que ya había jugado varios panamericanos mundiales para la selección argentina.
Arranqué a jugar mis primerostorneos profesionales de Argentina, y ahí me picó el bichito de por qué no dedicarme a este deporte que tanto me gustaba y tantas alegrías me habíadado de chico.
Obviamente no fue una decisión fácil, fue dejar muchascosas de lado. Dejé la escuela a la que iba para terminar en otro lado, también mi ciudad parairme al otro lado, pero bueno, acá estoy y bueno, contento de todo el camino recorrido.
¿Quién es tu mayor referente en el pádel y por qué?
Sin duda Fernando Belasteguín, el mejor jugador de la historia. Cualquier persona que sepa un poco de pádel creo que admira a Bela por toda su trayectoria.
Es muy valorable todo el esfuerzo y la dedicación que ha puesto durante tantos años que es lo que lo ha llevado a estar arriba. Eso es lo más admirable, todo el tiempo que se mantuvo como mejor jugador del mundo, cambiando de compañero y adaptándose a como ha cambiado también el pádel.
Te dan la posibilidad de montar un partido con los tres jugadores que quieras (historicos, actuales…), ¿a quién pones al lado y a quién en contra?
Me gustaría jugar con Agustín Tapia, hoy en día Nº1 del mundo, que tengo la suerte de conocerlo de torneos de menores con Argentina, me gustaría tenerlo de mi lado.
Ya que nombramos a Bela, me encantaría jugar contra Bela y Juan Martín, creo que es la mejor pareja de la historia.
¿Disfrutas más de un estilo de pádel rápido, con puntos más cortos, más moderno, o de un juego más lento?
Me gustan ambos estilos. Hoy en día se ve un pádel mucho más rápido y agresivo, de puntos más cortos. Es un pádel que ha ido evolucionando, antes no se jugaba así.
Valoro los dos pero en particular pero por mi estilo de juego prefiero algo más lento o intermedio, un equilibrio.
¿Tienes la aspiración de ir a jugar a torneos a Europa o piensas enfocarte en Argentina?
En este momento estoy jugando varios torneos en Europa y por todo el mundo, al tener contrato firmado con A1. Siempre está bueno poder entrenar por allí y mantener el ritmo de competición.
Ahora en el mes de junio vamos a dos torneos. En Argentina estoy viviendo y ya no estoy jugando torneos, pero a veces si no hay giras fuera del país si que podemos competir acá para seguir activos.
¿Qué pides en una pala? ¿Qué es lo que más te gusta de tu Vairo?
A mi en general la paleta me gusta un poco más dura, que despida un poco más. Me hace bien y me hace sentirme cómodo para que mis tiros sean más agresivos.
Ahora Vairo sacó una paleta con mi nombre que me encanta porque tiene las características que yo pedí. Me gusta el estilo y la estética y además se amolda bastante a mi juego y mi estilo asi que me deja super tranquilo y super cómodo.
¿A qué tipo de jugador se la recomiendas?
Se la recomiendo a cualquier jugador, desde nivel amateur hasta un profesional. La puede usar cualquier tipo de jugador sin importar el nivel o el estilo.
Puedes conseguir la Vairo Compact Signature de Felipe Calleja pinchando aquí.
Jon Sanz y Coki Nieto se hacen con el título del Burdeos P2 en una gran final antes Momo y Álex
Las lágrimas del campeón derramadas por Jon Sanz significaban una victoria en un año que estaba siendo muy duro para ellos.
El primer set
El primer set del partido comenzaba de la mejor manera para los chicos de Maxi Grabiel. De manera temprana, en el segundo juego, conseguían romper con una gran contundencia a los malagueños. Esto tras haber consolidado con su saque, significaba que Coki y Jon se ponían arriba 3-0. Un gran resultado que podía marcar la diferencia, porque aunque solo sea un break, mentalmente les podía afectar.
Tras esto, el partido se ponía más rocambolesco porque Coki y Jon ponían el 4-0 con un break, pero esta vez los chicos de Jorge parecían reaccionar. Tras es break recibido, golpeaban ellos y ya solo les quedaba un break para igualar el partido. Aun así, Coki y Jon volvieron a pisar el acelerador y en blanco, rompían por tercera vez en el set para poner el 5-1 que les dejaba muy cerca de llevarse la primera manga.
Jon Sanz y Coki Nieto celebran un punto de la final. Premier Padel
Tras esto, Coki y Jon no tuvieron problemas para tener éxito en su saque y poner el 6-1 en el marcador. Un primer set donde no se vio nada cómodos a los malagueños por culpa del buen hacer de los de Grabiel. Un partido que se estaba decidiendo como una guerra de desgaste a comparación de como se había ido desarrollando el torneo a lo largo de la semana.
El segundo set
Para el segundo set Momo y Álex debían asegurar y centrar más su juego, además de poder arriesgar un poco más. No estaban cómodos, pero debían hacer todo lo posible por encarar la final de otra manera.
Así, comenzaron el segundo set, donde los saques se sucedían, pero esta vez, Coki y Jon parecían no poder con la defensa de Ruiz y González. Así llegaron al noveno juego, donde todo se decantó para el lado de los chicos de negro.
Coki y Jon se ponían con bola de break con el 4-4 y una bola dudosa fue la encargada de hacer el resto. Tras la comprobación del video-arbitraje, se dicto como bola favorable hacia Sanz y Nieto rompiendo en el momento álgido del partido.
Tras esto, tuvieron que sacar varias bolas de contrarrotura de Álex y Momo, pero finalmente, consiguieron ganar el juego haciéndoles victoriosos en un partido casi impecable por su lado por 6-1/6-4.
Así Jon y Coki se unen al club de las pocas parejas masculinas que han podido ganar un torneo en el año 2024.
La final de mujeres nos traía el duelo más atractivo que se puede pedir, la pareja uno del torneo se media ante la dos para definir a las campeonas.
Gemma y Claudia en modo apisonadora tras batir a Ortega-Virseda que llegaban a su primera final como equipo. Aunque el partido fue una locura, no habría sorpresa al final del camino.
Primer set
Dos chicas empezaban dando muestras del nivel de juego y carácter que vienen afrontando desde su unión, Gemma y Claudia ganaban su primer saque y ponían en peligro el saque rival desde muy temprano, con una bola de break que luego no sabrían aprovechar.
Marta y Verónica se ponían a tiro del encuentro en el quinto juego, haciendo sufrir a las rivales con dos bolas de quiebre y logrando aprovechar una de ellas, llevándose una ventaja de 3-2 con saque a favor. A la vuelta de banquillos era hora de consolidar, pero Gemma y Claudia entraban a pista apabullando y ganando el contra-quiebre de manera rápida. Ahora si, contundentes en su saque, la pareja 3 daba marcha al cuarto cambio con igualdad en el luminoso por 3-4.
Otra vez, la pareja 3 mostraba las garras frente al saque de las contrincantes y sin dar previo aviso, rompían para ponerse de cara al primer set. Pero este encuentro se volvía loco al producirse otro contra-break, las chicas dirigidas por Gutiérrez igualaban el marcador para marcharse al cambio 4-5.
Alimentadas por el quiebre provocado, Martita y Vero salían a pista sin dar opciones y llevando a buen puerto su servicio para luego poner en jaque a sus rivales. Con dos bolas para romper en contra, Gemma y Claudia lograban llevarse su saque y encaminar el último juego con posibilidades de ganar el primer set al resto. Y siguiendo la nota del partido, el sueño se hacia realidad para las 1 de este torneo que lograban asestar el golpe definitivo a la primera manga, por un total de 5-7.
La segunda manga arrancaba muy batallada en la que la pareja 2 de Burdeos no conseguía aprovechar las oportunidades de quiebre. En cambio, Gemma y Claudia no bajaban el ritmo y en la primera chance lograban romper el servicio para luego, consolidar el mismo y llegar al segundo cambio con una ventaja de 0-3 arriba.
A partir de aquí, las numero 3 del circuito sacaban chapa de lo que son. Como un torbellino de buen padel y determinación, provocaban el segundo break y se adelantaban en el marcador por 0-4. Pero Vero y Marta se resistían ejecutando el quinto contra-quiebre del encuentro. Las chicas querían ponerse a tono en el encuentro, consolidando su saque y llevando el anotador a 2-4.
Las dirigidas por Cristian Gutiérrez daban mucha pelea y en un giro no tan inesperado, por lo que veníamos viviendo, conseguían otro break que las mandaría en igualdad de condiciones al banquillo, sacando 3-4. Desde aquí veríamos un juego súper igualado donde la pareja 2 del torneo conseguía el 4-4 y ponía en alerta el servicio de Gemma y Claudia, aunque no lograban romper.
Llegaba el juego más importante y el binomio orquestado por Gutiérrez enfrentaban un saque caliente que tenían que consolidar para no perder el partido. Las parejas correspondían a su saque mandándonos al último paso por bancos 5-6 y, obligando nuevamente a Marta y Vero a llevar su saque a destino pero, Gemma y Claudia daban el paso adelante y se llevaban el partido al bolsillo. 5-7\5-7 para coronarse con su segundo título consecutivo.
La tarde en tierras francesas nos deleitaba con un último plato que, definiría la final del P2 de Burdeos en un marco espectacular
Primera final para el equipo de Sanz-Nieto que logran conseguir su pase, no sin antes dejarse el alma en el veinte por diez contra una pareja que venía dando que hablar tras su reciente y momentánea unión.
Primer set
La partida daba inicio con mucha solidez, dando paso muy rápido al intercambio entre pareja – pareja y sosteniendo su servicio sin pasar mucho problema. Atípico, se presentaba el duelo aéreo entre los jugadores que ocupaban el puesto de derecha, mientras que la transición de juego la llevaban los de revés.
En el quinto juego, Lucas y Pablo conseguían poner el primer 40-40 del partido , forzando así, la primera oportunidad de quiebre pero se vería disipada por dos rápidos puntos de Jon y Coki. A partir de aquí, el resto de set fue majestuoso, con unos puntazos increíbles y un ambiente que estallaba en las gradas francesas, aunque el resultado se mantenía igualado.
Llegábamos al final de set sin sobresaltos, las parejas conseguían llegar al tie break y se desencadenaría una muy linda batalla por la primera manga. El binomio hispano-brasileño arrancaba con buen pie y empezaba una catarata de quiebres mutuos, que se definirían cuando los dirigidos por Nerone lograban conseguir consolidar uno de ellos. 5-2 y paso al frente para llevarse el primero por 7-4.
La segunda parte arrancaba con unos muy prendidos Jon y Coki que asestaban el golpe a nada más dar inicio, también lograban la consolidación de su propio servicio para adelantarse de manera muy rápida 0-2 en el marcador.
La pareja 7 conseguía volver a partido no sin pasar peligro, parecía que sus rivales le tomaban la medida y apretaban mucho su servicio. Aunque lograban sacarlo al principio, los españoles no quitaban el pie del acelerador y en el séptimo juego volvían a quebrar para irse al último cambio de este set 2-5 a favor. Rápidamente y con la táctica de su entrenador en la cabeza, Jon y Coki igualaban en sets sacando el último game en blanco.
El definitivo arrancaba de manera drástica para la pareja de momento que, a pesar de luchar cada punto con uñas y dientes, no lograba imponerse para sumar su saque. Los entrenados por Grabiel daban concierto y quebraban nuevamente en el inicio del set. No contentos con lo logrado, llevaban el quiebre a buen puerto consolidando su saque y acertando un segundo golpe consecutivo. Los españoles se marchaban al segundo cambio 0-3 arriba.
En la vuelta de banquillos, el de Pamplona y el madrileño no daban tregua. Solo en el quinto juego daban respiro a sus contrincantes que, no querían bajar los brazos estirando la contienda hasta un 2-5, aunque era demasiado tarde para ellos. En blanco, los españoles ganaban el partido por un total de 7-6\3-6\2-6 y se premiaban con la última plaza a finales.
Una celebración que vale una final. La primera en Premier Padel para @ZalbaJon y @Cokinietoo!
Este domingo 16 de junio, el Burdeos P2 Premier Padel 2024 llega a su fin. ¿Quieres saber horarios y donde ver las finales? Te lo contamos a continuación:
Horario y dónde ver las finales del Burdeos P2 Premier Padel para que no te pierdas un solo segundo del mejor pádel del mundo.
Dónde verlo
Como viene siendo habitual, a partir de cuartos de final el torneo se retransmite por la página web o la aplicación de RedBullTV y a través de Movistar Deportes en España. Asimismo pasará hoy con las finales masculina y femenina.
Además, las finales serán emitidas en otras plataformas alrededor del mundo como beIN SPORTS, Sky, Canal +, Star +, Sport TV, Viaplay, Cosmote o Super TennisPadel.
Horarios
La final femenina, la protagonizarán la pareja 1 del torneo, Gemma Triay y Claudia Fernández contra una pareja que está jugando un gran pádel, además de sólido, Vero Virseda y Martita Ortega. El streaming oficial comenzará a las14:00 en el horario de España, el mismo que el francés. Con esto, tenemos que el horario mundial al que debemos atendernos para no perdernos ni un solo momento de la final es el siguiente:
Argentina:09:00
México: 06:00
Qatar: 15:00
Arabia Saudí: 15:00
EEUU: 05:00 west
Y la masculina que tendrá a los número 3 del torneo Álex Ruiz y Momo González a un lado de la red, mientras que en el otro lado nos encontraremos a Jon Sanz y Coki Nieto, comenzará nada más terminar la final femenina, sin ningún descanso previo.
¿Quiénes crees que serán los ganadores y ganadoras del Burdeos P2 Premier Padel? Un torneo que nos ha dejado varias sorpresas en el cuadro femenino y muchos sustos en el cuadro masculino hacer que la final sea impredecible donde Gemma y Claudia pueden hacerse con su segundo título como pareja.
En una tarde diferente, los malagueños se enfrentaban a la pareja número uno del torneo que buscaban su primera final como pareja
Los malagueños vuelven a una final en el circuito de élite en su versión 2.0 y, a disfrutar en pista tras vencer al binomio numero 1 del torneo.
Primer set
El encuentro comenzaba sin mucho problema para la pareja argentina que proporcionaba el uno en el marcador en blanco. En cambio, los españoles tendrían que luchar un poco más para sumar en el marcador, y dos errores consecutivos de Momo ocasionaría la primera igualdad en en segundo game de juego aunque lo supieron sacar adelante y marcharse en igualdad al segundo paso por banco. En la vuelta a pista todo se hacia más vertiginoso, rápido y con puntos muy cortos que provocaba que el partido vuele.
El quinto juego se volvía completamente loco siendo el más disputado de la primera manga, la pareja malagueña hacía fuerza pero no lograba consolidar la ventaja y conseguir el quiebre deseado. Con 2-3 en el marcador, los argentinos pasaban por una leve desconexión que le permitía a los rivales seguir llevando en alza su saque y no lograban abandonar los errores no forzados. Cuestión que daría mucho problema en el séptimo juego, donde un muy agresivo Alex Ruiz y los innumerables recursos de Momo Gonzalez daban sus frutos y ocasionaban el primer golpe en la mesa, quiebre y consolidación de saque para adelantarse 5-3 en el luminoso.
Los chicos de Seba Nerone lograban impactar el 5-4 y partían al banquillo a planear como bajar el ritmo de los españoles, pero los dirigidos por Jorge Cárdenas no daban tregua y en un abrir y cerrar de ojos cerraban el primer set por 6-4.
Con el ritmo del set anterior, Bela-Tello buscaban mejorar su versión y encontrar mejores sensaciones dentro del 20×10 aunque parecían no encontrar soluciones a la carga de errores, pero conseguían llevar a buen puerto su saque y marcharse al segundo cambio 1-2.
En el segundo cambio la pareja española bajaba el ritmo y le daba oportunidades a la pareja número uno del torneo y con dos errores sobre el remate, concedieron el quiebre rival. Esto despertó a los dirigidos por Nerone que también conseguían consolidarse en su saque y los puntos ganados, para si, llevar el partido a 2-5 y restar para forzar un tercer set.
En la tercera vuelta de banquillos, los uno no podían cerrar el set al resto, pero si lo conseguían con saque a su poder en el 4-5, con un Tello implacable que empezaba a arrasar en pista.
Tercer set
Los dirigidos por Cárdenas deseaban volver a partido encontrando destellos de un padel muy sólido y aguerrido, incrustando el uno muy rápidamente en el marcador y mentalizándose para batallar al resto.
Con mucha paridad y garra, los jugadores se marchaban al segundo cambio con las ideas mas claras y encontrando esa prolijidad que los caracteriza. Belasteguin le pedía a su compañero salir con los dientes apretados para afrontar su saque… y así lo hicieron, rápidamente ubicaban el 2-2 y la sangre no paraba de caer en la pista negra de Burdeos.
Las vísperas del decimoprimero game repartía igualdades, pero las parejas casi no corrían peligro en sus respectivos servicios. Los chicos de Nerone se marchaban al cambio 6-5 con el saque en su poder y la obligación de sumar para llevar el partido al tie break. Obligación que cumplirían sin problema.
El tie empezaba con polémica tras un punto ganado por los españoles con su saque, que generaba las dudas del 16 veces numero uno proporcionando 3 errores no forzados consecutivos. De manera rápida, Momo y Alex asestaban un 5-0 que seria imposible de revertir. Los malagueños se llevarían la semifinal y se consagraban como los primeros finalistas en suelo francés por un total de 6-4\4-6\7-6.
Las chicas de Reca y Ovide juegan un partidazo para volver, una semana más a una final
Gemma y Claudia ya tienen su abono de los domingos, porque desde que se juntaron, solo han hecho casi que llegar a esta fase del torneo. Aunque solo hayan ganado uno, son las firmes candidatas a llevarse este.
El primer set
Durante el principio del primer set, esta semifinal que está comenzando a ocurrir con bastante frecuencia, Gemma y Claudia parecía estar un poco por encima y así fue. En el principio Triay y Fernández se mostraron más sólidas y menos erráticas que Patty y Lucía. Con eso, conseguían hacer el primer break y ponerse 3-1 arriba.
Tras esto parecía que Patty y Lucía estaban entrando en el partido poco a poco, pero tenían que reaccionar. El tiempo se les estaba acabando porque ellas sacaban sus servicios, pero Gemma y Claudia también lo hacían.
Gemma y Claudia entrando. Premier Padel
Así, y poco a poco, con un solo break, Triay y Fernández ponían el 6-3 que les daba la primera manga. Estaban jugando mejor que sus rivales, pero si se confiaban, podían pasarlo mal, porque ya estaban en juego.
El segundo set
En el segundo set Patty y Lucía tenían que cambiar cosas. Esos pequeños momentos de desconexión los estaban pagando muy caros, porque la pareja que tenían en frente no se lo permitía.
Además de que sabían que tenían que arriesgar para poder forzar la primera manga. Aun así, nada más lejos de la realidad, Gemma y Claudia comenzaron como un tiro y eso les hizo romper nada comenzó el segundo set. A partir e ahí los juegos pasaban, hasta que llegados al 4-2 se produjo la machada definitiva.
Claudia tiraba una dejada en cruzado que casi salía por la puerta para demostrar el momento de gracia en el que están como pareja. Una pareja a la que le sale todo, porque lo trabaja. Así se puso el 5-2 en el segundo.
Ya con su saque, tuvieron algunas dificultades, pero Gemma y Claudia se convertían en las segundas finalistas del día de mañana en Burdeos por 6-3/6-2.
Las chicas de Cristian Gutiérrez se llevan un partido que pasó de ser muy dominado a cambiante
Francia le sienta bien a Vero y Martita que, se llevan un nuevo triunfo y el pase a la final del Burdeos P2. Un torneo donde están haciendo las cosas muy bien, además de, jugar muy sólidas en todo momento.
El primer set
El primer set comenzaba muy bien para las chicas de Cristian Gutiérrez porque nada más comenzar la manga hacían su saque e inmediatamente se ponían por delante con un break tempranero poniendo el 2-0 en el marcador. Aun así Sofia Araujo y Virginia Riera sacaban su siguiente servicio adelante y así terminaba la primera ronda de saques. 3-1 para Vero y Marta en un partido que estaban consiguiendo dominar a la perfección hasta el momento.
Marta Ortega sacando. Premier Padel
Aun así, poco más tarde volvió a pasar lo mismo. Sofía y Virginia no estaban cómodas dentro del partido y en eso, tuvieron mucho que ver Ortega y Virseda. La historia se repetía en cuanto a la primera rueda de servicio, porque Marta sacaba su servicio adelante, pero con el saque de sus rivales volvían a romper. Esto dejaba el set 5-1 y con el saque de Verónica para cerrar.
Sin muchos problemas y con pocas dificultades, Vero Virseda y Marta Ortega sacaban un primer set 6-1 en el que fueron claras dominadoras ante las chicas de Seba Nerone que estaban muy incómodas y no encontraban la forma de poder meterse en el partido.
El segundo set
Tras es paso por los banquillos, Sofi y Virginia tenían claro que tendrían que arriesgar un poco más que sus rivales. Eso sí, no podían fallar, porque podían caer eliminadas en semifinales. Un buen resultado para la pareja, pero una vez en el torneo, tenían claro que querían aspirar al título.
En el comienzo del set, la pareja argento-portuguesa vislumbraba un poco más y conseguían hacer un break temprano. Con esto, eran capaces de poner el 3-1 a favor, pero no mucho más tarde, Marta y Vero se repusieron de mazazo y casi al momento le dieron la vuelta. Así, el estaba 3-3 con un partido que se estaba poniendo muy intenso, ya que nadie podía fallar.
Marta Ortega y Vero Virseda celebrando. Premier Padel
Tras esto, Sofía y Virginia quebraban de nuevo y volvían a hacer su saque para ponerse 5-3, pero lo que no sabían, esque iba a ser su último juego del partido.
Tras este segundo break, Vero y Martita reaccionaron muy rápido. Fueron capaces de hacer 4 juegos seguidos rompiendo dos veces para, así, llevarse el partido y el pase a la final 6-1/7-5.
La tarde de viernes en suelo francés alojaba los últimos cuatro partidos de cuartos de final que dejaría mucha sangre derramada, pero con final feliz para los favoritos.
Sigue la acción en la tarde de cuartos de Burdeos que presentara a nuevos campeones en este 2024 ante la ausencia de las parejas lideres.
Pista secundaria
Aquí viviríamos el primer partido del turno tarde que enfrentaría a una pareja creada por lesiones de sus respectivos compañeros y otra que lograba una de las hazañas en la fase anterior.
Diestro-Collado\Cardona-Bergamini
En el primer set la pareja hispano-brasileña no tendría respuestas ante sus rivales, que aprovechaban las bolas de quiebre ocasionadas y cerraban en menos de 20 minutos la primera manga del encuentro 6-1.
La segunda trama sería la mas igualada del partido y solo un quiebre determinaría su resultado. Pablo y Lucas se ponían a tono y lograban consolidar el segundo juego a su favor forzando el tercer set.
En el tercero, la pareja número 7 del torneo no daría tregua y con un gigante Lucas Bergamini que parecía revés de toda la vida, lograban la victoria por un 1-6/6-4/6-1 en el marcador.
First semi-final for Pablo Cardona in Premier Padel! Team with @lbergaminii ?
El primer partido en la central albergaba a quién serian los rivales de Alex Ruiz y Momo González en las segundas semifinales del día sábado.
Rico-Esbri\Belasteguin-Tello
La primera manga ha sido muy batallada, con intercambios frenéticos y muy buenos puntos que han hecho estallar al publico francés. Javi y Juanlu pudieron sacar ventaja y quebrar en una de las 3 oportunidades de quiebre que proporcionaron a sus estadísticas y llevarse la primera manga del encuentro.
La segunda manga no daría cambio, la batalla seguía y la tensión se podía sentir en el ambiente, la pista hervía y los puntos cada vez eran mas cortos. Recién en el 3-4 con saque a favor de Esbri/Rico, los número uno lograban quebrar y adelantarse 5-3 en el luminoso. Pero la pareja número 11 no quería ceder la ventaja del primer set ganado y mostraba los dientes para lograr el contra break marchándose al cambio, otra vez en igualdad 4-5. En el paso por banco las palabras de Nerone surgieron efecto inmediato, salida a pista y otro break para la pareja en desventaja para forzar ahora sí, el tercer set.
Mucha desconexión en el principio del set definitivo para la pareja española, que le facilitaba el primer juego con tres errores no forzados a sus rivales. Acto seguido Bela y Tello quebraban el saque de Rico-Esbri y lograban consolidar su servicio marchándose al segundo cambio 3-0 arriba. La pareja argentina no daba respiro y sin problema alguno mantenía su saque para llevarse en alza el partido. 4-6/6-4/6-3 para avanzar a sus primeras semifinales como equipo.
Caldera-Rufo\Fernández-Triay
El tercer encuentro de la tarde arrancaba con quiebre tempranero para la pareja numero 8 que quería plantar cara ante las últimas campeonas de Premier Padel. Aunque las chicas dirigidas hoy por Gabi Reca, lograban encontrar la versión de lujo a la que nos tienen acostumbrados y sin sacar pie del acelerador se llevaban la primera manga del partido por 3-6.
El segundo set daría inicio de la misma manera que el anterior. Aunque Lorena y Bea asestaban un quiebre después de proporcionar el uno en su marcador, pero a pesar de seguir intentando y mejorando, no lo podían mantener en pie. La pareja número 3 sacaba ficha de su buena forma y aprovechaba el sube-baja de nivel de las rivales y encaminaba su victoria provocando dos quiebres seguidos, dando el golpe en la mesa para ir en busca de su 5ta semifinal consecutiva.
En el último partido de la jornada se enfrentaban la pareja 5 y la 17 por la última plaza a semifinales. Los chicos de Maxi Grabiel deseaban volver al nivel demostrado en 2023 y el torneo francés parecía ser la gran oportunidad.
El primer set seria un duelo colosal en el que ninguno de las dos parejas lograban el quiebre de saque rival y llegábamos a un final de set igualadísimo en el que la pareja revelación del torneo se adelantaría recién en el tie break. Enrique y Arnau daban el golpe y se lo llevaban por 5-7 en el marcador.
A partir del segundo set vimos a la pareja 7 sacar su mejor juego. La igualdad del primero se rompía y aparecían los detalles de la pareja mejor ubicada en el ranking. Aumentando los winners y dando una clase en magistral en ataque, Jon y Coki lograban poner ante las cuerdas a sus rivales y forzar dos quiebres a favor que igualaría la contienda y llevaría todo a un tercer y definitivo set.
Aturdidos por el volumen de juego de los favoritos, Arnau y Enrique pasaban por banco para meterse de lleno al tercero, encontrando las respuestas necesarias para meterse en partido logrando ¡7 bolas de quiebre!. Lo malo fue no aprovechar ninguna de ellas, mientras que por otro lado, los chicos dirigidos por Mini Grabiel no bajaban bandera a su juego y con tan solo 2 bolas de quiebre, se llevaban el ultimo pasaje a semifinales en dos horas de juego por 6-7\2-6\3-6 y enfrentarán a la pareja Bergamini-Cardona.