miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 5

Horario y dónde ver los cuartos de final del Premier Padel Rotterdam P1

ROTTERDAM P1 / Photo: @silvestreszpylma /Premier Padel

Cuartos de final del Premier Padel Rotterdam P1, ¿Quieres saber los horarios, dónde puedes verlo y dónde apostar? Te lo contamos a continuación.

Comienzan los cuartos de final del Premier Padel Rotterdam P1. Te ofrecemos todos los detalles para que no te pierdas nada de esta emocionante jornada en la que podremos disfrutar del partido del día que enfrentara a Jon Sanz/Paquito Navarro vs. Coki Nieto/Mike Yanguas.

Todos los horarios y enfrentamientos

Los partidos darán comienzo en la pista central a las 10:00h (05:00h en Argentina) y en la pista 1a las 14:00h (09:00h en Argentina), a continuación te detallamos todos los enfrentamientos, lugar y orden de juego.

Pista central

Pincha en este enlace para ver en directo la pista central.

horario
Instagram Premier Padel

 

Pista 1

Pincha en este enlace para ver en directo la pista central.

horario
Instagram Premier Padel

¿Dónde se pueden realizar apuestas para en el Premier Padel Rotterdam P1?

[PUBLICIDAD] Si quieres darle un extra de emoción a la competiciónBetway.es es tu mejor opción. En esta plataforma encontrarás los mejores mercados de apuestas para pádel, con una amplia variedad de alternativas para jugar de forma segura y responsable.

Lo más atractivo es que Betway te permite apostar de manera anticipada y en tiempo real en todos los torneos de Premier Padel.

Recuerda que apostar debe ser siempre una actividad responsable y que solo puedes jugar si eres mayor de 18 años. En Betway encontrarás todas las herramientas necesarias para hacerlo con total seguridad.

Dónde ver el Premier Padel Rotterdam P1

En España: A partir de cuartos de final se podrá ver a través de la página web o la aplicación de RedBull TV. También se emitirá en Movistar Deportes.

América del Sur/América Central: Disney+

Portugal: Sport TV

Italia: Super Tennis Padel y Sky.

Francia: Canal+

EE.UU.: ESPN+.

Resto del mundo: Página web y aplicación RedBull TV.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Sanyo y Alfonso vuelven a derrotar a Di Nenno–Augsburger y se meten en cuartos en Róterdam

Foto: Premier Padel.

La tercera jornada del Decathlon Rotterdam Premier Padel P1 cerró los octavos de final en los cuadros masculino y femenino, dejando definidos unos cuartos de final de altísimo nivel.

La jornada estuvo marcada por victorias sólidas de las principales parejas y por un duelo estelar que acabó siendo la gran noticia del día.

Sanyo y Alfonso firman la remontada de la jornada

Cuando parecía que el jueves iba a terminar sin sorpresas y con partidos relativamente rápidos pese a la pista intermedia-lenta, Sanyo Gutiérrez y Gonzalo Alfonso protagonizaron la única remontada en tres sets. Los argentinos vencieron por 3-6, 6-3 y 7-5 a Martín Di Nenno y Leo Augsburger, que vuelven a caer frente a una pareja que se ha convertido en su auténtica bestia negra.

Sanyo y Alfonso son ya los rivales que más veces han derrotado a Di Nenno y Augsburger, incluso más que duplas como Coello–Tapia o Chingotto–Galán. El talento y la determinación de Alfonso en los momentos decisivos resultaron claves para sellar el pase a cuartos de final.

Los favoritos masculinos cumplen

El resto de candidatos al título no falló. Coello y Tapia mostraron su solidez habitual tras encajar un break de inicio, mientras que Galán y Chingotto tuvieron que exprimirse al máximo para superar a Arroyo y Jofre.

Por su parte, tanto Lebrón–Stupaczuk como Yanguas–Nieto repitieron una de las constantes del día: dominar con claridad un set y sufrir en el otro hasta resolver en el tiebreak.

Entre las nuevas parejas, también lograron su billete a cuartos Paquito–Jon, Guerrero–Momo y Bergamini–Leal, que mantienen vivas sus opciones de pelear por las semifinales en su primer torneo juntos.

Ari y Paula arrasan en el cuadro femenino

En el cuadro femenino, las número 1 Ari Sánchez y Paula Josemaría no dieron opción a Lucía Sainz y Patty Llaguno, que acumulan ya más de un año sin alcanzar unas semifinales.

También avanzaron con paso firme las número 4, Sofía Araújo y Andrea Ustero, tras imponerse a Jessica Castelló y Lorena Rufo. La pugna por la cuarta plaza virtual del ranking se mantiene abierta, ya que Ortega–Icardo todavía pueden arrebatársela a Araújo–Ustero si logran alcanzar las semifinales y estas caen en cuartos.

El reto no será sencillo para ninguna: Ortega e Icardo se medirán a las número 1, mientras que Araújo y Ustero tendrán enfrente a una de las parejas revelación del momento, Martina Calvo y Alejandra Salazar.

Rotterdam respira pádel

La grada del Rotterdam Ahoy volvió a vibrar con una jornada repleta de emoción, que tuvo en la remontada de Sanyo y Alfonso su punto álgido. El público neerlandés, cada vez más entregado al pádel, promete dar color y calor a unos cuartos de final que se presentan apasionantes.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Paquito y Jon Sanz convencen y ya están en cuartos del Rotterdam P1

Navarro y Sanz tras clasificar a octavos del Rotterdam P1 @premierpadel
Navarro y Sanz tras clasificar a octavos del Rotterdam P1 @premierpadel

La nueva dupla elimina a otra que se estrenaba en la ciudad neerlandesa y se citarán mañana con Coki Nieto y Mike Yanguas.

La jornada matutina de estos octavos de final se ha resuelto sin ninguna sorpresa, pero con duelos que han sido parejos y algunos con tensión, como el que enfrentaba a Nieto-Yanguas contra Esbri-Diestro. Por lo demás, los favoritos no fallan a su cita con los cuartos de final.

Paquito-Sanz vencen a una dura pareja y Leal-Bergamini se citan con Chingalán

La dupla hispana, que arrancó ayer su periplo en Rotterdam, tenía en frente a una dura pareja como Libaak-Bautista, que también se estrenaron como tándem en la ciudad neerlandesa. Para ambas parejas era su segundo encuentro juntos, pero las sensaciones de los españoles fueron mejores en el día de ayer que las de sus rivales hoy. En el primer set, muy superiores Navarro y Jon ante unos Jairo y Tino que no se encontraban cómodos sobre el 20×10, para terminar con un contundente 6-2. En la segunda manga, sí que entraron en el partido y pusieron en apuros al andaluz y al navarro, que cerrarían el encuentro en la muerte súbita.

El excompañero de Paquito, Bergamini, también está en cuartos de final junto a Javi Leal tras vencer a Marques-Sintes, provenientes de la qualy. No les hizo falta mostrar su mejor pádel, y con contundencia en el fondo de pista y en la red, no dieron opciones a la dupla que eliminó a Cardona-Garrido, décimos cabezas de serie, ayer en los dieciseisavos de final. La dupla hispano brasileña se medirá mañana a Chingalán. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premier Padel (@premierpadel)

Nieto-Yanguas y Chingalán no fallan a su cita de los viernes, pero con tensión

Los cuartos cabezas de serie estarán en cuartos de final, tras vencer a Esbri-Diestro en la pista central. Con un primer set muy igualado, la muerte súbita dicto sentencia. Con todo a favor para Juanlu y José (4-0), llegó el empujón de los favoritos que se terminaron llevando el tie-break con un 9-7. A partir de ahí, el partido no tuvo color, motivado también por el ‘warning’ a Diestro tras golpear el poste después del ‘winner’ de Yanguas con el que cerraron la primera manga. El segundo set no tuvo historia, y con un contundente 6-1, los de Maxi Grabiel ya están en cuartos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premier Padel (@premierpadel)


Chingalán también estarán en cuartos, pero no sin sufrir ante Arroyo-Jofre. La dupla hispano argentina sufrió un doloroso break con 2-2, dejando su casillero en blanco. No obstante, con 3-4, recuperaron esa ruptura para que con 6-5 al resto, lo volviesen a hacer al saque de Álex y cerrar así la primera manga. El segundo set comenzó de manera distinta, ya que serían Ale y Fede los que romperían el servicio de sus rivales con 2-1. Con 5-3 a su favor, Arroyo y Jofre se metieron en el partido con un break, que a la postre no serviría de nada, ya que el ‘Alien’ y el ‘Ratón’ cerrarían el partido al resto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premier Padel (@premierpadel)

En el único partido del cuadro femenino, Bidahorra y Arruabarrena vencieron sin problemas a Luttikhuis y Hemmes (6-1 6-0). La dupla holandesa fue la ‘lucky loser’ debido a la ausencia de última hora de Bea González y Claudia Fernández.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HEAD Padel celebra 25 años de historia con una colección exclusiva

La firma internacional lanza la pala ELITE LTD y una línea de accesorios conmemorativos que rinden homenaje a su legado y a la evolución del pádel.

De Argentina al mundo: una pasión convertida en éxito global

Lo que comenzó como una iniciativa local en Argentina a finales de los 80 se ha convertido en un referente internacional. En 2025, HEAD Padel cumple 25 años desde su consolidación oficial y lo celebra con una colección limitada que combina tradición, diseño retro y la tecnología más avanzada.

La colección incluye la pala ELITE LTD, las bolsas RETRO PADEL BAG 25TH LTD y TOTE PADEL BAG 25TH LTD, además de la funda RETRO COVER BAG 25TH LTD. Un conjunto que resume la filosofía de la marca: rendimiento, creatividad y pasión por el pádel.

Un recorrido marcado por innovación y talento

El viaje de HEAD Padel comenzó en 1989, cuando el emprendedor Billy Mosche fabricó las primeras palas bajo licencia en Argentina. Sin embargo, fue en el año 2000 cuando la marca se consolidó oficialmente gracias al impulso de Eduardo Vieytes, responsable de HEAD en Argentina, quien reunió un equipo de diseñadores y desarrolladores con el objetivo de redefinir lo que una pala podía ofrecer.

Las primeras palas se elaboraban con madera Kiri, ligera y exclusiva de los bosques de Misiones, reforzada con resina de fibra de vidrio. Esta combinación innovadora rápidamente atrajo la atención de jugadores profesionales.

Entre ellos destacó Daniela Álvarez, pionera del pádel argentino:

“Fui embajadora del deporte. Competía, daba clases y jugaba exhibiciones por todo el país. Disfruté cada momento”, recuerda.

Otro protagonista fue Jorge Nicolini, uno de los jugadores más carismáticos de la época:

“El pádel era una auténtica locura. Abrían canchas nuevas todo el tiempo, había torneos cada fin de semana. Las gradas se llenaban como si se tratara de un concierto de música”, explica orgulloso.

ELITE LTD: el lanzamiento estrella

La gran protagonista de esta colección conmemorativa es la pala ELITE LTD, de la que solo se han producido 1.000 unidades en todo el mundo. Inspirada en un modelo de madera de 1989, combina un diseño retro premium con el rendimiento de última generación que caracteriza a HEAD.

horario
HEAD ELITE LTD

El resto de la colección se completa con las bolsas RETRO PADEL BAG 25TH LTD y TOTE PADEL BAG 25TH LTD, además de la funda RETRO COVER BAG 25TH LTD. Todas destacan por sus acabados en negro y marrón, este último color en homenaje a la primera pala HEAD, e incorporan el logotipo original de la marca como sello distintivo.

Un legado que continúa

Con esta edición limitada, HEAD Padel no solo celebra un cuarto de siglo de trayectoria, sino que reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación en el pádel a nivel mundial.

Lo que nació como una pasión en Argentina hoy es un referente global. Y ahora, con la colección ELITE 25TH Anniversary, los aficionados pueden formar parte de esa historia.

Afortunadamente, hoy puedes formar parte de nuestro legado con la colección ELITE. Consíguela aquí.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Bea González y Claudia Fernández se caen del Rotterdam P1

Bea González y Claudia Fernández apoyándose.
Foto: Premier Padel

Golpe inesperado en el cuadro femenino del Rotterdam Premier Padel P1. Bea González y Claudia Fernández, tercera pareja del ranking, han confirmado su retirada de última hora y no estarán presentes en la cita neerlandesa.

La baja se debe a una recomendación médica que aconseja a Bea González no forzar físicamente en este tramo de la temporada. Tras una campaña marcada por problemas físicos, la malagueña había recuperado sensaciones con títulos importantes, pero la decisión busca evitar riesgos mayores y asegurar su continuidad en plena forma.

La retirada de González y Fernández provoca la entrada de una pareja “lucky loser” en el cuadro principal, que se medirá a Arruabarrena-Bidahorria en octavos de final. Además, el torneo sufre otra baja inesperada con la retirada de Lucía Martínez y Nuria Rodríguez, lo que permite a Gemma Triay y Delfi Brea avanzar directamente a cuartos de final, ya que Lucía y Nuria si que habían disputado su primer partido en la sede neerlandesa.

Más allá de la sorpresa inicial, la decisión refuerza una tendencia cada vez más común en el pádel profesional: priorizar la salud y la planificación del calendario frente al corto plazo. Competir sin estar al cien por cien puede pasar factura en torneos de mayor peso, por lo que esta retirada se entiende como un movimiento estratégico para preservar fuerzas.

La ausencia de una de las parejas más sólidas de la temporada abre aún más el abanico competitivo en Rotterdam. Con las principales favoritas presentes y la puerta abierta a posibles sorpresas, el torneo neerlandés se presenta ahora con un guion mucho menos previsible. Desde nuestro medio solo nos queda desearles una pronta recuperación tanto a Claudia y Bea como a Lucía y Nuria.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario, dónde ver y apostar en octavos del Premier Padel Rotterdam P1

ROTTERDAM P1 / Photo: @silvestreszpylma /Premier Padel

Jornada de octavos de final del Premier Padel Rotterdam P1, ¿Quieres saber los horarios, dónde puedes verlo y dónde apostar? Te lo contamos a continuación.

Continúan este jueves los octavos de final del Germany Premier Padel P2. Te ofrecemos todos los detalles para que no te pierdas nada de esta jornada de octavos.

Todos los horarios y enfrentamientos

Los partidos darán comienzo en la pista central a las 10:00h (05:00h en Argentina) y a las 11:00h (06:00h en Argentina), a continuación te detallamos todos los enfrentamientos, lugar y orden de juego.

Pista central

Pincha en este enlace para ver en directo la pista central.

horario
Instagram Premier Padel

Pista 1

Pincha en este enlace para ver en directo la pista 2.

horario
Instagram Premier Padel

¿Dónde se pueden realizar apuestas para en el Premier Padel Rotterdam P1?

[PUBLICIDAD] Si quieres darle un extra de emoción a la competiciónBetway.es es tu mejor opción. En esta plataforma encontrarás los mejores mercados de apuestas para pádel, con una amplia variedad de alternativas para jugar de forma segura y responsable.

Lo más atractivo es que Betway te permite apostar de manera anticipada y en tiempo real en todos los torneos de Premier Padel.

Recuerda que apostar debe ser siempre una actividad responsable y que solo puedes jugar si eres mayor de 18 años. En Betway encontrarás todas las herramientas necesarias para hacerlo con total seguridad.

Dónde ver el Premier Padel  Rotterdam P1

En España: Podrá seguirse por el canal oficial de YouTube Premier Padel. Y a partir de cuartos a través de la página web o la aplicación de RedBull TV. También se emitirá en Movistar Deportes.

América del Sur/América Central: Disney+

Portugal: Sport TV

Italia: Super Tennis Padel y Sky.

Francia: Canal+

EE.UU.: ESPN+.

Resto del mundo: Página web y aplicación RedBull TV.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Debut de parejas con sorpresas incluidas en el Rotterdam P1

Marques y Sintes durante su encuentro contra Cardona-Garrido @premierpadel
Marques y Sintes durante su encuentro contra Cardona-Garrido @premierpadel

Varias de las nuevas duplas entraban hoy en escena en el turno de mañana de dieciseisavos en la ciudad neerlandesa, donde todas han sacado adelante su partido salvo Cardona y Garrido.

Hoy era un día de especial interés en Rotterdam, ya que varias de las nuevas parejas debutaban en sus nuevas etapas, con todo lo que eso conlleva para ellos mismos, y por supuesto para el espectador. De las 4 parejas que debutaban en la mañana del miércoles, sólo Cardona y Garrido no pudieron vencer en su estreno.

Garrido-Cardona eliminados y Yanguas-Nieto sufren de lo lindo

Cardona y Garrido daban el pistoletazo en la central a su nuevo proyecto, y se llevarían el primer set por un contundente 6-2. Después, Marques y Sintes no perdieron la cara al partido y consiguieron dar la vuelta al encuentro venciendo las dos siguientes mangas por 6-3 y 6-4, para eliminar a esta nueva pareja a las primeras de cambio. El partidazo de la mañana lo protagonizaron Nieto-Yanguas contra Gala-Campagnolo, que tras 2:51h, cayó del lado de los cuartos cabezas de serie (6-2 6-7 7-5). Hay que dar mucho mérito a la dupla hispano-brasileña, ya que en el segundo set salvaron 5 bolas de partido para llevar el encuentro al set definitivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premier Padel (@premierpadel)

Leal-Bergamini y Navarro-Sanz comienzan su andadura con victoria 

Leal y Bergamini comenzaron su tándem perdiendo la primera manga 3-6 contra Gonzalo Rubio y Javi Ruiz, pero inmediatamente mostraron gran parte del potencial que puede tener esta pareja y solventaron los dos siguientes set por la vía rápida (6-2 y 6-1). Quizás el debut más esperado fuese el de Paquito y Jon Sanz, que enfrente tendrían a Gutiérrez y Valdés. Después de un primer set más igualado (7-5), la dupla hispana puso el pie sobre el acelerador para terminar el encuentro por la vía rápida (6-2). Otra de las sorpresas fue la derrota de los Javis contra Mourinho y Valenzuela (5-7 4-6), después de venir haciendo grandes actuaciones.

Resto de resultados

Otro de los estrenos fue el de Libaak-Bautista contra Maxi Sánchez y Xisco Gil, quienes se llevaron la primera manga con mucha autoridad (6-1), pero luego Tino y Jairo se terminarían llevando el encuentro al vencer en los dos últimos sets (6-3 6-4). Juanlu Esbri y Diestro vencieron por un doble 6-4 a Víctor y Álex Ruiz, mientras que Álex Arroyo e Iñigo Jofre también solventaron su duelo contra Quilez y Sans en dos mangas (6-1 7-6). Por último, Chingalán no falló a su cita y solventó sin problemas su duelo ante Martínez y Domínguez (6-1 6-3).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premier Padel (@premierpadel)

¿Qué os han parecido el debut de estas nuevas parejas? ¿Cuál de ellas será la que más futuro tenga sobre el 20×10?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

Rotterdam P1: Posibles enfrentamientos en un torneo marcado por el baile de parejas

Foto desde las gradas de la pista central del Premier Padel de Rotterdam P1
Foto: Premier Padel.

El Premier Padel Rotterdam P1, que se disputará del 28 de septiembre al 5 de octubre en el Ahoy Rotterdam, ya tiene definidos sus cuadros finales.

Con 474.500 euros en premios, el torneo neerlandés promete ser una de las citas más atractivas de la temporada. Además de su alto nivel competitivo, será el escenario del estreno de varias nuevas parejas, tras el reciente “baile” de compañeros que ha agitado el circuito.

Cuadro masculino: Coello y Tapia, favoritos en un panorama renovado

Los números uno del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia, parten como principales candidatos al título. Pese a caer en la final del Germany P2 frente a Galán y Chingotto, llegan a Rotterdam con hambre de victoria.
En su recorrido podrían encontrarse con Momo González y Fran Guerrero en cuartos de final.

En la parte baja del cuadro, Ale Galán y Fede Chingotto llegan reforzados por su último título. Su hoja de ruta incluye un posible cruce en octavos con Álex Arroyo e Iñigo Jofre y, en cuartos, frente a Javi Leal y Lucas Bergamini.

También buscarán redimirse Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, tras quedarse en cuartos en Alemania. Podrían medirse en octavos a Juan Tello y Edu Alonso y en cuartos a Martín Di Nenno y Lucho Augsburger.

La pareja número 4, Coki Nieto y Mike Yanguas, afronta un camino más exigente:

  • Dieciseisavos ante David Gala y Lucas Campagnolo.

  • Octavos frente a los ganadores de los cruces entre Víctor Ruiz–Álex Ruiz, Aimar Goñi–Lucho Capra o Juanlu Esbrí–José Antonio García Diestro.

  • En cuartos, un atractivo duelo ante Paquito Navarro y Jon Sanz.

Cuadro femenino: Triay y Brea, las grandes rivales a batir

En el cuadro femenino, las líderes del ranking, Gemma Triay y Delfi Brea, llegan como claras favoritas tras su triunfo en Alemania. Debutarán directamente en octavos, previsiblemente frente a Lucía Martínez y Nuria Rodríguez.
En su camino hacia la final podrían cruzarse con Marina Guinart y Vero Virseda en cuartos y con Bea González y Claudia Fernández en semifinales.

Por la parte baja, las número dos, Ari Sánchez y Paula Josemaría, buscarán consolidar su regreso tras volver a una final en Düsseldorf. Su calendario no será fácil:

    • Octavos ante Patty Llaguno–Lucia Sainz o Araceli Martínez–Alix Collombon.

    • Cuartos frente a Tamara Icardo y Marta Ortega.

    • Posibles semifinales ante Andrea Ustero y Sofía Araújo.

Un torneo para no perder de vista

Con nuevos equipos, favoritos consolidados y cuadros finales ya definidos, el Premier Padel Rotterdam P1 se perfila como una parada imprescindible para los amantes del pádel profesional.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Última hora! Chingalán se apunta al FIP Platinum Lyon

Chingoto y Galán celebrando un punto en Premier Padel.
Chingalán. Foto: Premier Padel

El FIP Platinum de Lyon 2025 contará con la participación de Federico Chingotto y Alejandro Galán, mientras que Martín Di Nenno sorprende con su nuevo compañero.

Aunque el calendario de Premier Padel es ya muy completo, cada vez más jugadores de la zona alta del ranking optan por participar también en torneos FIP.

Hace unas semanas ya se pudo ver en Sevilla a Paquito, Bergamini, Jon o Momo, entre otros, siguiendo esta tendencia. Y lo mismo se repetirá en el próximo FIP Platinum de Lyon, que se celebrará del 13 al 19 de octubre.

La gran novedad es, sin duda, la inscripción de Alejandro Galán y Federico Chingotto, ya que ninguna pareja del top 4 había participado esta temporada en torneos del CUPRA FIP Tour. Cada punto cuenta, y para el ganador están reservados 300 puntos, la mitad de lo que otorga un P2.

Otra incorporación destacada es la de Martín Di Nenno, que formará pareja con Javi Leal, creando una dupla de mucho nivel para este torneo. También destacan la nueva pareja de Momo González y Fran Guerrero, y desde el puesto 4 competirán Edu Alonso y Juan Tello.

Con las inscripciones cerrando en pocos días, es posible que más duplas se animen a participar. Nos encontramos en un momento clave de la temporada, donde cada detalle puede jugar un papel determinante en el desarrollo del torneo.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Todas las nuevas parejas para el Rotterdam P1

Guerrero Leal en su último partido como pareja @javileal03
Guerrero Leal en su último partido como pareja @javileal03

Una vez finalizado el Dusseldorf P2, varias duplas se estrenan en la ciudad neerlandesa en la recta final de este 2025

En la ciudad alemana de Dusseldorf se han coronado Gemma Triay y Delfi Brea, y Ale Galán y Federico Chingotto, venciendo a Paula Josemaría y Ari Sánchez y Arturo Coello y Agustín Tapia respectivamente. No obstante, este torneo fue el ‘last dance’ para muchas parejas, que buscarán en Rotterdam empezar con buen pie en esta nueva etapa.

Modificación en el top-8 masculino

Dusseldorf fue testigo del último baile de duplas como Paquito-Bergamini, Guerrero-Leal o Momo-Jon Sanz. Estos últimos dieron la sorpresa en cuartos, venciendo a Lebrón-Stupa en dos sets (7-5 6-4). Ahora, en Rotterdam, estas nuevas parejas entrarán en escena, dejando un top-8 bastante llamativo y renovado. Las nuevas parejas en la ciudad holandesa serán: Paquito Navarro-Jon Sanz, Momo González-Fran Guerrero, Javi Leal-Lucas Bergamini, Juan Tello-Edu Alonso, Pablo Cardona-Javi Garrido o Tino Libaak-Jairo Bautista. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AnalistasPadel (@analistaspadel)

Antes de comenzar este Rotterdam P1, así quedaría el ranking después de este baile de parejas:

  1. Agustín Tapia – Arturo Coello (36.080 puntos)
  2. Alejandro Galán – Federico Chingotto (24.740 puntos)
  3. Juan Lebrón – Franco Stupaczuk (15.890 puntos)
  4. Coki Nieto – Mike Yanguas (14.381 puntos)
  5. Paquito Navarro – Jon Sanz (9.195 puntos)*
  6. Leo Ausgburger – Martín Di Nenno (8.897 puntos)
  7. Momo González – Fran Guerrero (7.735 puntos)*
  8. Javi Leal – Lucas Bergamini (7.582 puntos)*
  9. Juan Tello – Edu Alonso (6.069 puntos)*
  10. Javi Garrido – Pablo Cardona (5.885 puntos)*
  11. Javi García – Javi Barahona (4.830 puntos)
  12. Álex Arroyo – Iñigo Jofre (4.385 puntos)
  13. Jairo Bautista – Tino Libaak (4.335 puntos)*
  14. Víctor Ruiz – Álex Ruiz (4.176 puntos)
  15. Gonza Alfonso – Sanyo Gutiérrez (3.780 puntos)
  16. Álex Chozas – Tolito Aguirre (3.710 puntos)

*Nuevas parejas

El gran perjudicado de este baile de parejas en cuanto a ranking ha sido Pablo Cardona, que partirá junto a Javi Garrido como pareja 10 abandonando ese top-8 que le permitía ser cabeza de serie en el torneo. Por otro lado, Cardona-Garrido forman una dupla que dará mucho que hablar en el futuro.

¿Qué parejas conseguirán su objetivo de entrar al Tour Finals? De estas nuevas duplas, ¿Cuáles serán la revelación y la decepción?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!