miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 7

Chozas y Ruiz jugarán el A1 de Tucuman con un increíble Prize Money

CHOZAS/RUIZ EN RIYADH
CHOZAS/RUIZ EN RIYADH

La pareja consolidada en Premier Padel se decide por jugar este primer torneo de A1 Padel en Tucumán que ofrece un Prize Money

La pareja Chozas-Ruiz debutó este año en el Premier Padel Riyadh Season demostrando buenas sensaciones y cayendo ante los números 1 en cuartos de final, donde los pusieron contra las cuerdas en el primer set.

El mundo del pádel parece estar en crisis por las desconformidades de los jugadores con Premier Padel y desde luego que se podrían abrir nuevos horizontes inciertos en el deporte. Ya hay jugadores de Premier que han firmado con el circuito A1 y además, los jugadores top han boicoteado el torneo de Gijón y aún no están inscritos en el próximo Premier Padel de Cancún.

Participación en A1 Padel de Chozas y Ruiz

Lo que hemos podido saber es que la pareja se ha inscrito en el torneo y aparece como pareja número 28 y con un Wild Card.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AnalistasPadel (@analistaspadel)

Esto es una firme declaración de intenciones por parte de estos jugadores, ya que en plena situación de crisis con Premier Padel, dejan ver que están dispuestos a jugar otro circuito. Y que además, A1 ofrece un Prize Money bastante bueno que veremos a continuación y que sería mayor a los torneos P2 de Premier.

Prize Money A1 Tucuman Open

Extraño desde luego, es que un circuito como A1 padel que ofrece unos premios bastante atractivos, no haya tenido la participación de jugadores de un calibre mayor en todo este tiempo.

Claro está que varios jugadores han tenido retrasos importantes a la hora de recibir los pagos y el circuito ha pasado por problemas internos, pero desde luego que la intención del circuito por mejorar y hacerse un hueco mayor en el mundo del pádel es visible.

Los premios en el Open de Tucuman serían los siguientes (por pareja):

Campeones: 29.640$
Subcampeones: 18.720$
Semifinalistas: 10.920$
Cuartos de final: 6.630$
Round 2: 3.510$
Round 1: 1.706$
Quarter Qualy: 976$

Son premios que estarían por encima de cualquier torneo FIP y Premier Padel P2. Veremos a ver que pasa, pero desde luego que 2025 será un año lleno de emoción.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Premier Padel y Hexagon Cup unen fuerzas para impulsar el pádel

XEGAGON CUP X PREMIER PADEL X FIP
XEGAGON CUP X PREMIER PADEL X FIP

Un acuerdo estratégico para la expansión global del pádel profesional

Premier Padel y Hexagon Cup han formalizado una colaboración estratégica con el respaldo de la Federación Internacional de Pádel (FIP), con el objetivo de potenciar el desarrollo del pádel a nivel global. Este acuerdo une a Qatar Sports Investments (QSI), propietario mayoritario de Premier Padel, con Hexagon Cup, la innovadora competición de pádel por equipos que combina deporte y entretenimiento.

Expansión, Reconocimiento Oficial y Nuevas Oportunidades para el Pádel

Dentro de este acuerdo, se prevé que Hexagon Cup obtenga el reconocimiento oficial de la FIP, lo que reforzará su prestigio en el circuito internacional. Además, ambas partes trabajarán en la expansión de este torneo más allá de Madrid, llevándolo a nuevos mercados emergentes donde el pádel está en crecimiento.

Uno de los hitos más importantes de esta alianza será la organización de la primera Copa Intercontinental de la FIP, prevista para el verano de 2025 en Europa. Este torneo contará con el respaldo de Premier Padel y se revelarán más detalles en los próximos meses, incluyendo la sede y el nombre oficial del evento.

MADRID ARENA TORNEO
MADRID ARENA TORNEO

Un Proyecto de Crecimiento Global y Expansión del Pádel

El acuerdo no solo impulsará los torneos existentes de Premier Padel y Hexagon Cup, sino que también abrirá la puerta a nuevas iniciativas que fomenten el desarrollo del pádel en categorías masculinas, femeninas y juveniles. Además, la colaboración entre ambas organizaciones permitirá aprovechar las conexiones de QSI y Hexagon Cup con otros deportes como el fútbol y el automovilismo, reforzando la visibilidad del pádel en el ámbito internacional.

En este sentido, una de las metas fundamentales de la alianza es consolidar el camino del pádel hacia los Juegos Olímpicos, alineándose con los objetivos de la FIP para la inclusión del deporte en futuras ediciones del evento.

Declaraciones de los Protagonistas

Luigi Carraro, presidente de la FIP, destacó: “Esta alianza estratégica entre Premier Padel y la Hexagon Cup marca un hito para el crecimiento del pádel a nivel mundial. Estamos entusiasmados por trabajar juntos para mejorar las oportunidades de jugadores y jugadoras, así como para acercarnos a la meta olímpica.”

Por su parte, Enrique Buenaventura, fundador de Hexagon Cup, afirmó: “Nuestra misión es llevar el pádel a un nuevo nivel internacional, y este acuerdo con Premier Padel es clave para lograrlo. Con el respaldo de la FIP, nos enfocaremos en expandir el pádel en mercados estratégicos y acelerar su globalización.”

Finalmente, David Sugden, CEO de Premier Padel, señaló: “Nos enorgullece aliarnos con Hexagon Cup, una organización que comparte nuestros valores de excelencia e innovación. Juntos, trabajaremos en múltiples iniciativas para fortalecer el ecosistema del pádel y apoyar su crecimiento sostenible.”

Un Futuro Prometedor para el Pádel

Con esta alianza, Premier Padel y Hexagon Cup reafirman su compromiso con la evolución del pádel, apostando por la innovación y la expansión internacional del deporte. Los próximos meses serán clave para conocer más detalles sobre la Copa Intercontinental de la FIP y las nuevas iniciativas que marcarán el futuro del pádel en el mundo.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Vencen Tapia y Coello en Riyadh, una final que mereció la espera

COELLO Y TAPIA GANAN EN RIYADH
COELLO Y TAPIA GANAN EN RIYADH

Los número 1 imponen su ley nuevamente en el primer torneo del año. Buen estreno para Lebrón y Stupa

Primer set sin apuros para Tapia y Coello

Comenzaba el partido con un primer juego en blanco que no llegaría al minuto, rápido y sin respuesta, mostrando la contundencia y motivación con la que salían a la pista Tapia y Coello. Continuaron rompiendo el saque de Lebrón y Stupa en la segunda bola de break de la que dispusieron para, seguidamente, volver a ganar su saque con una gran facilidad. 3-0 y parecía que el partido tenía un clarísimo dueño por la vía rápida.

Lebrón y Stupa consiguieron recomponerse de este arranque y pusieron el 3-1 en el marcador, pero los chicos de oro continuaban ganando con una enorme facilidad su saque y de nuevo llego un juego en blanco, 4-1 a su favor. Lebrón y Stupa conseguían, no sin dificultad, volver a ganar su saque, 4-2. Por su parte, Coello y Tapia seguían jugando su servicio de forma brillante, y así se llegó al final del set con un 6-3 para los número 1, que incluso parecía una pequeña distancia con el juego visto en la pista.

Reacción de Lebrón y Stupa que sorprendieron gratamente

Algo cambio en el descanso del primer set, Lebrón y Stupa sacaron su primer servicio con solvencia, lo que les empezó a dar ánimos en su juego, consiguiendo meter en apuros el saque de sus oponentes, que llegaron a igualar aunque no llevárselo a su terreno. 1-1, pero con otras sensaciones en el partido que igualaban la contienda.

Nuevamente, tuvieron que luchar para mantener su saque, Tapia y Coello volvían a dominar fácil con su saque y hacían un nuevo juego en blanco, 2-2.

A partir de aquí la igualdad reino en el partido con ambas parejas manteniendo su servicio, marcador 4-4. Tuvieron la oportunidad de break Tapia y Coello para anotarse el 5-4 y con saque a favor para finalizar el partido, pero Lebrón y Stupa se aferraron a la pista y apretando los dientes consiguieron sacar su juego a favor, darle la vuelta a la situación y ser ellos los que dispusieran de una bola de break para llevarse el set. No se lo concedieron Tapia y Coello y el marcador mostraba un vibrante 5-5.

Para suerte de los espectadores, Lebrón y Stupa ganaron cómodamente el siguiente servicio y esta vez sí supieron aprovechar la bola de break de la que dispusieron para llevarse por primera vez un juego al resto. 7-5. Nos íbamos al set definitivo.

Tapia y Coello agrandan su hegemonía

Los chicos de oro saltaron a la pista con ganas de revancha y no tardaron en dar un golpe en el tablero. Al resto, pusieron en graves apuros a Lebrón y Stupa. En este juego pudimos disfrutar de un espectacular punto que puso en pie al público. Remataba a bocajarro en la red Lebrón, para que Tapia, con unos reflejos y agilidad de otro planeta, bloqueara la pelota que entró suave y sin opción a respuesta, pura magia. Seguidamente, rompieron el saque y una vez más ganaron el propio para poner un 2-0 a su favor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AnalistasPadel (@analistaspadel)

A Lebrón y Stupa solo les quedaba la opción de seguir ganando su servicio sin margen de error y esperar una oportunidad para recuperar el break perdido. Ganaron su servicio, no sin dificultad y nuevamente Tapia y Coello anotaron juego en blanco para el 3-1.

Mantuvieron el saque Lebrón y Stupa en un ejercicio de supervivencia, y consiguieron al fin inquietar el de Tapia y Coello, pero sin llegar a tener opción de rotura. 4-2 y las oportunidades se iban acabando.

Tocaba de nuevo sufrir para disfrutar de una nueva ocasión. Los chicos de oro dispusieron de un punto de break para el 5-2, pero en este filo del abismo se resistieron a caer Stupa y Lebrón, recuperaron la ventaja y pusieron el 4-3, esperando que les llegara su momento para igualar el set. Hasta tres veces pusieron el deuce en el marcador, pero Tapia y Coello no les dieron la oportunidad de disponer de ninguna bola de rotura y el marcador reflejaba finalmente 5-3 a su favor.

Habían perdido su oportunidad, ya que al resto, los chicos de oro exprimieron su juego para cerrar el partido. Eso sí, tuvieron que luchar, y no fue hasta la tercera bola de partido cuando consiguieron doblegar a Lebrón y Stupa. Marcador final 6-3, 5-7 y 6-3.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AnalistasPadel (@analistaspadel)

Una final emocionante que ha compensado, en parte, los acontecimientos sufridos durante el torneo, haciendo disfrutar a todos los aficionados de este deporte.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

 

 

 

 

MOMENTO CLAVE EN PREMIER PADEL: POSIBLES ESCENARIOS

Premier padel

Inconformidad de los jugadores por los cambios en el reglamento

El veto al Premier Padel Gijón P2 no pudo evitarse

A pesar de los últimos esfuerzos de Premier Padel y la Federación Internacional de Pádel (FIP) por atender las demandas de los jugadores, el veto a Gijón se confirmó. Ambas entidades se mostraron dispuestas a renegociar los acuerdos existentes con los jugadores, e incluso ofrecieron formalizar nuevos compromisos en un plazo de 15 días. Sin embargo, la Asociación de Jugadores de Pádel (PPA) consideró insuficiente esta propuesta, alegando que no se garantizaba la aceptación de sus demandas en el tiempo y forma que demandaban. Este conflicto, lejos de resolverse, sigue abierto.

Jugadores de Premier Padel migran a A1Padel

Recientemente, se ha conocido que varios jugadores de la parte media-baja del ranking de Premier Padel han decidido no esperar a las futuras negociaciones y buscaron alternativas para evitar dificultades económicas. La opción elegida ha sido unirse al circuito A1Padel, visto por muchos de ellos como una tabla de salvación ante los altos costes de viajes internacionales y la escasa acumulación de puntos en los torneos de Premier Padel.

Entre los nombres que han confirmado su cambio destacan Carlos Martí, Víctor Mena, Cristian Germán Gutiérrez, Pedro Meléndez, Raúl Marcos, Aitor García, Adrián Marqués, Sergio Alba, Belar Vera López, Gonzalo Pérez Arbona, Adrián Rodríguez, Miguel Melero, Iago González y Adrián Mercadal, jugadores situados entre los puestos 63 y 185 del ranking FIP.

Además, desde A1Padel han informado que están en negociaciones con otros 14 jugadores. Las condiciones son claras: los jugadores deben comprometerse a participar en el 60% de los Open y en el 100% de los Masters y Grand Master.

¿Medidas precipitadas o una decisión acertada?

No todos los jugadores se encuentran en la misma situación, y lo que puede ser beneficioso para unos no lo es necesariamente para otros, especialmente dependiendo de su posición en el ranking FIP. Surge entonces la pregunta: dado que Premier Padel y la FIP han mostrado buena disposición a negociar, ¿no sería prudente esperar a los resultados de estas conversaciones antes de comprometerse con A1Padel?

Por otro lado, dos de las figuras más representativas de A1Padel, Gonza Alfonso y Tolito Aguirre, han decidido probar suerte en el Premier Padel Gijón, al presentárseles una oportunidad única con la ausencia de los grandes nombres al torneo. Si consiguieran aprovecharla sumarán unos buenos puntos para intentar evitar las fases previas en futuros torneos.

Posibles escenarios futuros: ¿Acuerdos o un nuevo boicot?

El tiempo apremia, y es seguro que habrá numerosas reuniones en un intento por alcanzar acuerdos que beneficien a todas las partes. Sin embargo, no podemos dejar de preguntarnos qué pasaría si estas negociaciones no llegan a buen puerto.

Mirando hacia adelante, el próximo hito es el Premier Padel Cancún P2, que se disputará del 10 al 16 de marzo de 2025, con fecha límite de inscripción el 28 de este mes. Este torneo, al ser un P2, no es obligatorio para los jugadores, al igual que ocurrió con el Premier Padel Gijón, con lo cual puede convertirse en víctima de un nuevo veto si las partes implicadas siguen sin llegar a un acuerdo y los jugadores deciden seguir presionando al circuito. Todavía es pronto para alarmarse, pero a día de hoy, las inscripciones muestran la ausencia de todos los jugadores top, a excepción de Libaak y Tello. No queremos sacar  conclusiones, pero la situación genera cierta inquietud dado el contexto actual.

Conclusión

Los próximos días serán cruciales para el futuro del pádel profesional. Es probable que veamos más movimientos y sorpresas en ambos circuitos. Una cosa es segura: este conflicto no ha finalizado, y el pádel vive uno de sus momentos más decisivos.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Bea González se retira y se aplaza la final masculina de Riyadh

Resumen de las semifinales con «casi» sorpresón y venganza en el femenino que vale oro. La final se aplaza para mañana

La jornada de domingo, tenía prevista que se disputaran las semifinales y las finales. Debido a las condiciones meteorológicas, las finales finalmente se disputarán el lunes, pero será solo la masculina ya que Bea González toma una decisión para proteger su salud y garantizar una recuperación adecuada.

Semifinales femeninas

Esta mañana comenzaron las semifinales en Riad, aunque, una vez más, las lluvias que han estado presentes durante todo el torneo causaron retrasos. Los partidos entre Josemaría/Sánchez vs. Ortega/Araujo y Brea/Triay vs. Fernández/González arrancaron de manera simultánea, pero la lluvia obligó a detenerlos momentáneamente. En ese momento, los marcadores reflejaban un muy favorable 6-0/4-1 para las número 1, Josemaría y Sánchez, y un 5-3 en el primer set para Brea y Triay.

Las número 1 por la vía rápida

Tras la reanudación, Ortega y Araujo intentaron reaccionar y forzaron un cambio de ritmo, luchando por darle la vuelta al marcador. Sin embargo, Josemaría y Sánchez mantuvieron su nivel y cerraron el partido con un 6-0 y 7-5, asegurando su pase a la final.

Venganza de Claudia y Bea con sus excompañeras

En la otra semifinal, Brea y Triay se llevaron el primer set por 6-4, aunque el marcador no reflejaba la gran igualdad que se vivió en la pista. Cada juego fue una batalla, con constantes breaks que dificultaron el dominio de cualquiera de las parejas. El segundo set cayó del lado de Bea y Claudia por 6-3, lo que llevó el partido a un emocionante tercer set.

El último set no defraudó. Cada punto se disputó con intensidad, y los saques volvieron a ser un problema para ambas parejas, con breaks consecutivos que mantuvieron el marcador ajustado. Brea y Triay lograron distanciarse momentáneamente con un 3-1, pero Bea y Claudia, demostrando una madurez impresionante, remontaron y se llevaron el partido con un resultado final de 6-4, 3-6 y 4-6. Esta victoria marca un 1-0 a favor de Claudia y Bea en este duelo de ex parejas, que promete ser uno de los grandes atractivos de la temporada. Han dejado claro que están dispuestas a luchar por el número 1 y que no temen a la presión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AnalistasPadel (@analistaspadel)

Semifinales masculinas

Cardona y Augsburger casi lo logran

Franco Stupaczuk y Juan Lebrón se enfrentaron a Pablo Cardona y Leo Augsburger en un encuentro lleno de emociones. Aunque comenzaron perdiendo el primer set por 4-6, Stupa y Lebrón demostraron su carácter y experiencia. Tras el descanso, salieron con una actitud más segura y comenzaron a desplegar todo su repertorio de golpes, logrando imponerse en el segundo set por 6-3.

El tercer set fue un auténtico espectáculo. Cardona y Augsburger no se rindieron en ningún momento y llegaron a tener dos bolas de partido, pero no las supieron aprovechar. La experiencia y la frialdad de Stupa y Lebrón terminaron siendo decisivas, permitiéndoles cerrar el partido con un 4-6, 6-3 y 7-5, asegurando su pase a la final.

STUPA Y LEBRÓN EN SEMIS DE RIYADH
STUPA Y LEBRÓN EN SEMIS DE RIYADH

 

Los número 1 por la vía rápida

Por otro lado, el partido entre Arturo Coello/Agustín Tapia vs. Coki Nieto/Mike Yanguas fue el más tranquilo en cuanto al marcador. Aunque Nieto y Yanguas intentaron incomodar a la pareja número 1 desde el inicio, Coello y Tapia demostraron por qué están en lo más alto. Con un juego demoledor y una concentración impecable, no dieron opciones a sus rivales, cerrando el partido con un contundente 6-2 y 6-2.

Finales aplazadas

El torneo P1 de Riad continúa enfrentándose a las constantes lluvias que han obligado a los organizadores a interrumpir repetidamente los partidos, generando un escenario complicado tanto para los jugadores como para el equipo encargado del evento.

Las interrupciones no solo han afectado el ritmo de los partidos, sino que también han generado incertidumbre entre los aficionados, quienes han visto cómo sus expectativas de disfrutar de un torneo fluido y emocionante se han visto truncadas por los continuos parones. 

El clima sigue siendo un factor impredecible que complica cualquier planificación en los torneos al aire libre. Los ojos del mundo del pádel permanecen atentos a Riad, esperando que las condiciones climáticas mejoren y permitan disputar su final.

Se suspende la final femenina

Premier Padel hace un comunicado con lo siguiente: «Para proteger su salud y garantizar una recuperación adecuada, Bea González, en consulta con el equipo médico de Premier Padel, ha tomado la difícil decisión de retirarse del Riyadh Season Premier Padel P1 junto a su compañera Claudia Fernández.»

Por otro lado, Bea publica en Instagram que se encuentra bien, pero que no jugará por precaución.

Final masculina que promete emoción

Una nueva pareja contra los número 1 del ranking FIP: ¿serán los ‘habituales’ Coello-Tapia quienes conquisten el primer título del Qatar Airways Premier Padel Tour 2025 o habrá espacio en el palmarés para una pareja que está jugando su primer torneo juntos?

Stupa y Lebrón vienen con ganas de demostrar su potencial ante los números 1. Desde luego que este partido tiene muchas incógnitas e ilusión por parte de los seguidores del pádel, ya que la pareja se forma con la intención de luchar por el número 1.

Podrás disfrutar de la final el lunes 17 a las 15 horas de España.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las semifinales y finales del Riyadh P1

CARDONA Y AUGSBURGER EN EL RIYADH SEASON P1
CARDONA Y AUGSBURGER EN EL RIYADH SEASON P1

Hoy domingo 16 de febrero, se celebran las semifinales y final del Premier Padel Riyadh Season P1. Descubre los horarios, dónde puedes verlo y dónde puedes apostar

Tras suspenderse la jornada del sábado en un torneo pasado por agua, el domingo se disputan (si las condiciones lo permiten) la semifinales y finales de este P1 en Riad.

A pesar de eso, tenemos un torneo espectacular dónde estamos viendo de todo: sorpresas, nuevas parejas que prometen…

Horarios y enfrentamientos de las semifinales

Pista central

Partido Horario
Ari Sánchez/Paula Josemaría vs Marta Ortega/Sofía Araújo 10:00 (06:00 Arg)
Arturo Coello/Agustín Tapia vs Mike Yanguas/Coki Nieto A continuación

Pista 1

Partido Horario
Claudia Fernández/Bea González vs Delfi Brea/Gemma Triay 10:00 (06:00 Arg)
Franco Stupaczuk/Juan Lebrón vs Leo Augsburger/Pablo Cardona A continuación

 

Horarios y enfrentamientos de las finales

Partido Horario
(Arturo Coello/Agustín Tapia vs Mike Yanguas/Coki Nieto) vs (Franco Stupaczuk/Juan Lebrón vs Leo Augsburger/Pablo Cardona) 16:00 (12:00 Arg)
(Ari Sánchez/Paula Josemaría vs Marta Ortega/Sofía Araújo) vs (Claudia Fernández/Bea González vs Delfi Brea/Gemma Triay) A continuación

 

¿Dónde se pueden realizar apuestas para el Riyadh Season P1?

[PUBLICIDAD] Si quieres darle un extra de emoción a la competición, Betway.es es tu mejor opción. En esta plataforma encontrarás los mejores mercados de apuestas para pádel, con una amplia variedad de alternativas para jugar de forma segura y responsable.

Lo más atractivo es que Betway te permite apostar de manera anticipada y en tiempo real en todos los torneos de Premier Padel.

– Advertisement –

 

Recuerda que apostar debe ser siempre una actividad responsable y que solo puedes jugar si eres mayor de 18 años. En Betway encontrarás todas las herramientas necesarias para hacerlo con total seguridad.

Dónde ver el streaming del Riyadh Season P1

A continuación, te contamos dónde puedes ver las semifinales y finales del Premier Padel Riyadh Season P1 dependiendo del país que seas.

Dónde ver en España

En España, los aficionados pueden seguir el Riyadh Season Premier Padel P1 a través de las siguientes plataformas:

Red Bull TV: A partir de los cuartos de final, los partidos estarán disponibles en Red Bull TV.
Movistar Plus+: se podrá ver en Vamos de Movistar Plus.

Resto de países

DÓNDE VER EL RIYADH SEASON P1
DÓNDE VER EL RIYADH SEASON P1

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Riad: Resultados y la primera gran sorpresa

La lluvia quiso ser protagonista también, retrasos y primer gran golpe en la mesa por parte de Leo y Pablo

Resultados de la jornada, viernes 14 febrero

Otra vez fue limitada la jornada en Riad por la presencia de la lluvia que persiste en su presencia en el torneo. Ayer solo se pudieron disputar cuatro partidos, siendo el último el de la pareja Número 1, Coello/Tapia – Chozas/Ruiz, que tuvo que ser interrumpido para volver a reanudarse más tarde. Dieron una buena imagen Chozas y Ruiz, llevando al tiebreak el primer set, que eso sí, perdieron sin marcar un solo punto, el segundo set se presentó más cómodo para la primera pareja, y es que ya sabemos como se las gastan Coello/Tapia, siendo el resultado final (7-6(0), 6-2).

Por su parte, Stupa/Lebrón – Di Nenno/Garrido protagonizaron otro partido interesante, en el que los primeros se consiguieron anotarse fácilmente el primer set, no iba a discurrir así el segundo. Salieron más enchufados Di Nenno y Garrido, que disfrutaron de un 0-40 para ponerse con 2-0 en el inicio del segundo set que al final no pudieron materializar. Perdonar al lobo se paga caro y como consecuencia perdieron la segunda manga también. Resultado final (6-2, 7-5).

Más disputado fue el partido entre Yanguas/Nieto – Libaak/Tello, en el que hubo momentos para las dos parejas. Cuajaron un gran torneo, Libaak y Tello que venían de vencer a Navarro y Bergamini en un muy buen partido, presentaron batalla consiguiendo llegar a la tercera manga decisiva. Al final el oficio de Yanguas/Nieto se impuso en el partido. Resultado final (6-3, 4-6, 6-3).

Y estallo la gran sorpresa, cañoneros al asalto

Ya mostraron indicios de lo que se podía venir la pareja formada por Leo y Pablo, venciendo en el anterior partido a Momo y Jon, una enorme pegada y agresividad, en el buen sentido de la palabra, que despliegan en el campo.

Arranco el primer set con Leo y Pablo demostrando porque habían llegado hasta aquí y con un hambre insaciable para llevarse la primera manga por (6-3)

Esto no iba a ser tan fácil, el oficio de Chingotto y Galán salía a relucir en la segunda manga para llevar la contienda al tercer y definitivo set, venciendo este segundo asalto por (6-4)

Pero no había sido fruto de la casualidad, Leo y Pablo continuaron imponiendo su contundencia y mostrando una gran solidez en su juego. Tenían claro su momento y no se dejaron amilanar por la respuesta de Chingotto y Galán. Dos breaks y el botín estaba en la saca. Resultado final (6-3, 4-6 y 6-3)

Tras el partido, Pablo comento que este había sido el partido más importante de su vida, ganando a una pareja tan top y por su parte Leo mostró su alegría: “Es una locura. Estar al lado de Pablo es como verme a mí mismo. Por arriba somos muy fuertes y estamos muy contentos con el nuevo equipo”, declaró.

¿Dónde estará el techo de esta nueva pareja? Déjanos tu opinión.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

Último intento de finalizar el boicot en Gijón. PPA y PP en guerra

Reunión de urgencia en el dia de ayer sin acuerdo

Reacción de los jugadores, bajas masivas en las inscripciones de Premier Padel Gijón

Tras la carta remitida por parte de Premier Padel a los jugadores, en la cual se amenazaba con consecuencias legales si persistían en su boicot al Premier Padel Gijón P2, en la que expresaban su malestar e inconformidad por cómo se estaban produciendo los hechos, la respuesta no se ha hecho esperar por parte de los jugadores, y no fue, ni mucho menos, la deseada por Premier Padel.

Lejos de atender a las razones esgrimidas en la mencionada carta, los jugadores han mostrado su enorme enfado por lo que consideran un intento de coacción y han respondido reafirmándose en su postura, denunciando falta de organización en el circuito y ausencia de un claro marco normativo para garantizar el buen funcionamiento del campeonato.

Parejas que a día de ayer estaban apuntadas han ido aumentando la sangría, dándose de baja del torneo, quedando en estos momentos, como primera pareja, la formada por Simone Cremona y Jaume Romera, números 106 y 165 de ranking, respectivamente.

¿Qué objetivos persiguen los jugadores?

Los puntos puestos sobre la mesa para negociar incluyen:

  • Garantizar una mayor equidad entre los jugadores, reestructurando los cuadros de competición y cambios en el sistema de puntuación que, además, no sufran alteraciones en una misma temporada.
  • La creación de torneos intermedios para que los jugadores que no estén en el top puedan obtener más oportunidades, ampliándose estas mismas a un mayor número de ellos.
  • Un marco normativo claro y específico que asegure y dé estabilidad a las normas.
  • Y, como no, buscar un consenso que rebaje la escalada del conflicto, evitando amenazas judiciales.

Reunión entre PPA y Premier Padel

Ayer pudo celebrarse, sobre las 20:00, una reunión en Arabia Saudí entre los representantes del circuito y de la federación internacional con los jugadores.

Las conclusiones que se pudieron extraer fueron la predisposición del circuito a estudiar las reivindicaciones de los jugadores, y que, pese a no cerrarse de momento ningún acuerdo, los jugadores están abiertos a participar en el torneo de Gijón, siempre y cuando vean indicios y señales de que se vayan a cumplir sus propuestas.

Para ello, los jugadores han solicitado la ampliación en una semana más para las inscripciones en el Premier Padel Gijón, a lo cual el circuito aún no ha respondido, dejando en el aire esta petición.

Un intento más para finalizar el boicot

Hoy, los directivos, en un intento de última hora, han remitido una carta a la Asociación de Jugadores para intentar desbloquear la situación, en la cual prometen estudiar las peticiones de los jugadores, comprometiéndose a negociar inmediatamente y llegar a acuerdos que puedan ser formalizados en 15 días. También se ha ampliado el plazo de inscripción para Gijón hasta las 23:59h de hoy, sin posibilidad de alargarlo más en el tiempo, ya que los responsables del torneo alegan inconvenientes en la organización de la prueba.

Ahora, la PPA debe decidir si la carta es suficiente para levantar el veto. Al momento de escribir estas líneas se argumenta, desde la asociación, que no se recogen los puntos principales que se debatieron ayer, por lo cual, es insuficiente para dar por finalizado el boicot al torneo de Gijón.

¿Qué sucederá?

Nos quedan unos días de incertidumbre. ¿Dará luz verde el circuito a las peticiones de los jugadores? ¿Llegarán a tiempo para que los jugadores se inscriban en Gijón? ¿Ampliará el circuito aún más el plazo de inscripción? De no ser así… ¿Se arriesgarán los jugadores a una demanda si no ven avance en sus objetivos?

Esperemos que todo llegue a buen puerto por el bien de los jugadores, el circuito, los aficionados y este deporte que tanto amamos.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La lluvia le gana al pádel en Riad

Dos partidos jugados, suspendidos el resto y partidazo a la vista

Se cancelan los cuartos de Premier Padel Riad

Los cuartos de final de Premier Pádel tuvieron que pararse por completo. Cuando los aficionados se disponían a disfrutar del atractivo partido entre Lebrón y Stupa contra Di Nenno y Garrido, apenas empezado, en el tercer juego tuvieron que suspenderlo. No hubo posibilidad de relanzar los partidos, la lluvia en Arabia Saudí no perdona.

Al menos hubo algo de acción

Antes de que el agua arruinara el plan, dos partidos se pudieron jugar por completo. Triay y Brea que vencieron a la pareja Sainz y Llaguno en dos sets (6-4 y 6-3), y la pareja formada por Bea y Claudia que hicieron lo suyo imponiéndose con gran contundencia a Goenaga y Caldera (6-2 y 6-0), demostrando lo bien que ha encajado esta pareja, que quiere optar a todo en este año.

Duelo de espadas en todo lo alto

Mañana nos espera un partidazo con grandes dosis de morbo, ya que se enfrentan dos exparejas. Triay y Claudia, las cuales justamente el año pasado cuajaron un gran circuito, contra Bea y Brea, de las cuales poco hay que decir, ya que sus logros juntas hablan por sí solos.

Así que ya sabes, mañana vuelve la acción. ¡No te lo pierdas!

Mañana, doble ración de pádel. Horarios y donde ver

La cosa se pone interesante mañana. Los partidos que no se pudieron jugar hoy arrancarán a las 8:30 de la mañana (hora española). Después de eso, habrá un descanso y a las 14:00 volverá la acción con las semifinales. A partir de ahora se hará cargo de la retransmisión Red Bull TV. Eso sí, las parejas que ganen mañana tendrán que jugar otra vez unas horas más tarde. Esperemos que los jugadores puedan aguantar la exigencia física. La acción no se detiene.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Crisis en el Premier Padel Gijón: boicot y posible demanda

TORMENTA PREMIER PADEL GIJON
TORMENTA PREMIER PADEL GIJON

El regreso de Gijón al pádel de élite se tambalea entre el boicot de jugadores y una posible demanda

Incertidumbre con las inscripciones

El mundo del pádel está que arde. Resulta que Gijón, esa ciudad que llevaba tiempo sin ver partidos de pádel de alto nivel, regresaba como sede de un torneo Premier Padel en 2025. Pero, esta vez, no todo es color de rosa. Hay un buen lío con las inscripciones, y las cosas se están tensado por momentos.

La idea de que Gijón vuelva a ser un punto clave en el circuito era una gran noticia. Pero, cuando todo parecía ir sobre ruedas, saltó la polémica. Ninguna de las parejas top del cuadro masculino se ha apuntado al torneo, y eso ha puesto a los organizadores en modo crisis.

Las estrellas no se apuntan: ¿qué está pasando?

El plazo para inscribirse terminaba el 7 de febrero, pero como nadie de los grandes nombres había confirmado, decidieron ampliarlo hasta el 14. Y, aun así, la cosa no mejora. Al contrario, parejas como Juan Tello y Tino Libaak, entre otras, que al principio estaban en la lista, ahora han desaparecido de la web oficial de Premier Padel. El tema se complica.

Esto ha dejado a los aficionados con la mosca detrás de la oreja. Aunque todavía hay tiempo para que se solucione, la verdad es que la incertidumbre crece por horas. ¿Vendrán los cracks o no? Porque si no vienen, el torneo perderá un gran aliciente.

Los jugadores muestran su descontento

Según se ha dado a conocer en exclusiva publicada por “Relevo”, el lunes pasado los 50 mejores jugadores del ranking se juntaron en Arabia Saudí para tomar una decisión contundente: no inscribirse en el torneo de Gijón. ¿La razón? Quieren presionar para cambiar el reparto de puntos y el tamaño de los cuadros de los torneos, mostrando su gran disconformidad.

Por su parte, el circuito dice que estos cambios se hicieron de acuerdo con la PPA y que hay pruebas de ello para constatarlo. Además, dicen que han tenido diversas reuniones con la PPA y la Federación Internacional de Pádel (FIP) para hablar de estos temas y que incluso han creado comités para seguir ajustando el modelo de competición. También hacen referencia a que, en diferencia de otros deportes, los jugadores de pádel tienen libertad para participar en torneos de otras competencias, como por ejemplo el reciente Hexagon Cup disputado en Madrid, mostrando la gran flexibilidad y disposición a negociar que les ofrecen a los jugadores. Pero claro, este boicot a Gijón lo ven como un error enorme que podría traer consecuencias muy graves para el circuito y para el pádel en general.

Respuesta del circuito a los acontecimientos

El circuito no se quedará de brazos cruzados. Los abogados de Cuatrecasas, que son los que llevan la voz cantante por parte del circuito, han mandado una carta a los jugadores advirtiéndoles de las posibles consecuencias legales de este boicot. Y ojo, porque esto no es poca cosa, un veto colectivo de este tipo es algo que no se ha visto ni en otros deportes profesionales. Los organizadores y patrocinadores no pueden dar crédito a lo que está sucediendo y la verdad es que esto podría poner patas arriba la relación entre los jugadores y la organización.

En la carta, a la cual obtuvo acceso el medio “Relevo”, se puede comprobar la seriedad del asunto. Premier Pádel expresa que este boicot no solo les está dando mala imagen, sino que también está afectando económicamente a Gijón, a los patrocinadores y a los promotores locales. Dando a entender que esto no es solo un problemilla entre cuatro paredes, sino que afecta a muchos más protagonistas. En la carta se pueden leer puntos como: «Un veto colectivo de todos los jugadores a un torneo es algo gravísimo y que no tiene comparación en ningún otro deporte profesional».

Premier Pádel no está solo en esto. Dejan claro que todos sus socios, tanto Red Bull, Qatar Airways, Bullpadel y CUPRA, están detrás de ellos y están dispuestos a tomar medidas legales si hace falta y que no tienen ninguna intención de dejar que esto quede en nada. «Estamos preparados para usar todos los recursos necesarios para defender nuestros derechos».

Otro punto a destacar de la carta expresa lo siguiente: «El daño generado por vuestra acción irá más allá del estrictamente económico, sino que generará una sensación de falta de confianza no en el Tour (que también) sino en el pádel en general y en todos nosotros (PP, FIP y Jugadores)».

Cierto parece que, si los jugadores siguen con el veto, el daño podría ser enorme. No solo económico, sino también de imagen. Y lo peor es que esto podría afectar al sueño olímpico del pádel. Vamos, que esto no es un juego.

Advierten que el veto a Gijón pone en apuros la posible llegada de nuevos patrocinadores e inversores, lo cual afectara a la expansión del circuito: «La decisión del veto colectivo es un error legal, comercial y deportivo que generará consecuencias graves para todos«.

Por ultimo y no por ello menos importante, el circuito ha expresado su enorme malestar, ya que nadie de la Asociación de Jugadores (la PPA) les ha comunicado nada oficialmente. Ni siquiera les han confirmado si hay algo en concreto que los haya llevado a tomar esta decisión. Por lo que, de todo esto, se han tenido que enterar por las malas.

Las chicas salvan la papeleta

Mientras que el cuadro masculino se encuentra sumido en este enorme caos, en el femenino todo marcha a la perfección. Las mejores jugadoras del mundo ya están apuntadas, así que por lo menos por esa parte se despejan los problemas. Las gradas del Palacio de los Deportes de Gijón podrán disfrutar de las parejas top del pádel femenino. Un respiro en la tormenta.

¿Qué pasará ahora?

Los jugadores tienen hasta el próximo viernes para decidir si se inscriben o no al Premier Pádel P2 de Gijón, que se juega del 26 de febrero al 2 de marzo. La pelota está en su tejado, pero está claro que los actos tendrán sus consecuencias.

En fin, que el pádel está en un momento clave, y lo que pase en los próximos días podría cambiar todo. ¿Qué opinas tú? ¿Están los jugadores en su derecho o se han pasado de rosca?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!