jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 135

¿CUÁL FUE EL CIRCUITO PREMIER PADEL CON MÁS ESPECTADORES?

Circuito de Premier Padel
Circuito de Premier Padel

Premier Padel ya ha presentado su calendario para 2023 y es momento de analizar cómo ha sido su primer año y qué circuito ha tenido más éxito entre los espectadores

Es indudable que el mundo del pádel ha crecido como la espuma en los últimos años. Un ejemplo claro es que en 2022 nació un nuevo circuito profesional de pádel.

Premier Padel, impulsado por la Federación Internacional de Padel, y con el respaldo económico de Nasser Al-Khelaïfi nació con la idea de convertirse en el mejor circuito de pádel profesional.

En su primer año, ha celebrado diferentes torneos y circuitos en lugares donde hace unos años era impensable que se pudiese jugar al pádel. Egipto, Qatar o París (Roland Garros) han sido algunos de los circuitos más llamativos y revolucionaros para el pádel.

Retransmitidos todos ellos a través de Youtube, Premier Padel se ha convertido, sin duda, en la gran competencia de World Padel Tour y, en su primer año, ha tenido cifras muy notables en lo que a espectadores se refiere.

No obstante, en 2022 hay un circuito que ha destacado sobre el resto en cuanto a número de espectadores. Si bien tanto el circuito de Roland Garros como el Italy Major (celebrado en Roma) fueron torneos que llamaron la atención, no fueron los que más espectadores tuvieron.

Sería el Mendoza Premier Padel (Argentina), el circuito que se llevaría la corona en 2022, batiendo todos los récords de aforo que había.

Concretamente, en las semifinales del torneo, se llegó a la cifra exacta de 11.106 espectadores, un récord en el mundo del pádel nunca antes visto.

En esa jornada, los partidos que se disputaron fueron Stupaczuk-Lima (ganadores de ese torneo) contra Momo-Álex Ruiz y Belasteguín-Coello (finalistas del torneo) contra Paquito Navarro y Martín Di Nenno.

Es evidente que Argentina nunca decepciona cuando hablamos de deporte y con el pádel también se ha demostrado.

¿Cuál crees que será el torneo más visto de Premier Padel en 2023?

Si quieres estar al tanto de las última noticias, sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo del pádel.

¡YA HAY CALENDARIO OFICIAL DE PREMIER PADEL 2023!

Calendario Oficial de Premier Padel
Calendario Oficial de Premier Padel

Apenas días para que arranque la temporada 2023 en clave pádel y por fin ya tenemos ya hay calendario oficial de Premier Padel para este año

El circuito, apoyado por la FIP (Federation International Padel), el grupo Qatar Sports Investments y la PPA (Profesional Players Association) anunciaba en el día de hoy su calendario en un 2023 en el que recorrerán hasta 5 continentes distintos.

En total, serán 8 torneos los que Premier Padel estará presente tanto en algunas de las mayores ciudades europeas del mundo como es el caso de París, Milán o Madrid como también en ciudades más exóticas como es el caso de Monterrey o NewGiza.

Sí. Como pueden ver bien muchas de las sedes que se estrenaban el año pasado volverán a estar en la temporada 2023. Un dato que habla muy bien de la repercusión y espectáculo que se produjo en su día en sedes emblemáticas de todo el planeta como el conocido Stade Roland Garros o el Allianz Cloud de Milán por ejemplo.

Para todos los curios@s, la temporada también se iniciará en el mismo lugar que el primer torneo de la historia en PP. Las instalaciones del Khalifa Tennis & Squash acogerán el Ooredoo Qatar Major en Doha del 26 de febrero al 6 de marzo.

Premier en clave Europa

Será la primera y única prueba antes de trasladarse el pádel a Europa en clave PP. Así, del 10 al 16 de julio tendrá lugar en el Foro Itálico el Italy Premier Padel Major. Un torneo que la temporada pasada nos dejaba estampas espectaculares y que nos demostró de qué forma se vive el pádel en uno de los países que más apoya a este deporte.

Después de Roma, la parada será España. El Madrid Premier Padel P1 estará también de nuevo en el calendario PP. Le seguirá Mendoza del 31 de julio al 6 de agosto y de aquí nos iremos ya París para disputar el tercer Major de la temporada.

¡REPITE ÁFRICA!

Del fantástico Stade Roland Garros nos marcharemos a África. Concretamente a tierras egipcias en las que la ciudad de Newgiza volverá a estar vigente en el 2023. Esta fecha será del 30 de octubre al 5 de noviembre.

Como una de las sedes finales, pese a que el calendario todavía puede ser ampliado, el último torneo de la temporada será en México. En la cuna de este deporte tendrá lugar el Monterrey Premier Padel Major en el que las mejores parejas del mundo buscarán acabar el año lo más alto posible. La fecha para todo aquel que quiera disfrutar de este espectáculo en tierras mexicanas será del 27 de noviembre al 3 de diciembre.

El previsible final sería en tierras italianas, concretamente en Milán, en el que del 4 al 10 de diciembre tendrá lugar el Milano Premier Padel Major. El Allianz Cloud estará, de nuevo, listo para acoger a los mejores jugadores del planeta.

Gran parte de los campeonatos serán en la segunda mitad del año. Los torneos de Premier Padel seguirán ofreciendo cifras récord. En cuanto al price money, los ganadores de los Majors recibirán 525.000 euros mientras que los ganadores de los P1 recibirán 300.000 euros. Los de los P2 obtendrán 150.000 euros.

En referencia a los puntos, 2000 para la pareja ganadora de los Majors; 1000 puntos para los torneos P1; 500 puntos para los eventos P2.

¡Qué ganas! Por fin tenemos calendario oficial de Premier Padel para 2023

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo del pádel!

WILSON LANZA JUNTO A FERNANDO BELASTEGUÍN LA COLECCIÓN BELA V2

Nueva colección de Wilson con Bela
Nueva colección de Wilson con Bela

La colección incluye cinco palas, un nuevo color de las zapatillas Bela Pro y un conjunto de bolsas para dentro y fuera de la pista

Wilson, la marca líder en deportes de raqueta, ha lanzado hoy la colección Bela v2 codiseñada con Fernando Belasteguín “Bela”.

Se trata de la segunda versión de la colección lanzada junto al deportista y que aporta mejoras clave para el rendimiento, así como un diseño nuevo y rompedor.

La colección presenta cuatro palas nuevas (Bela Elite v2, Bela LT v2, Bela Team v2 y Bela Junior v2), que se añaden a la pala Bela Pro v2 ya lanzada en diciembre de 2022 y con la que Bela jugó el Premier Padel de Milán y el WPT Masters de Barcelona.

Esta gama de palas permite llegar a todo tipo de jugador, desde principiante o jugadores ocasionales que necesitan una pala en la que confiar, hasta los de nivel avanzado que buscan la máxima potencia y control.

Asimismo, el nuevo modelo de color rojo de las zapatillas Bela Pro se incluye también en esta colección. Se trata del tercer modelo disponible de esta zapatilla, después del de color negro y la edición especial Argentina que conmemora el país de origen de Bela. Las Bela Pro están diseñadas específicamente para los movimientos que se realizan al jugar a pádel.

“Después de dos años de trabajo junto a Bela, estamos muy orgullosos de presentar la nueva colección Bela v2, una evolución tecnológica con respecto a la Bela v1 y una revolución en diseño.

Esta colección co-diseñada con el mejor jugador de pádel de todos los tiempos es para todas y todos, y es un paso más en nuestra obsesión diaria de innovar y mejorar la experiencia de toda la comunidad de jugadores”, dice el Global Business Director de Padel de Wilson, Iñaki Cabrera.

“Desde siempre que me ha interesado el diseño y desarrollo de productos de pádel y estoy muy contento de poder aportar mi granito de arena y experiencia para sacar al mercado los mejores productos de alto rendimiento junto a Wilson. Vivo el deporte y mi vida con el corazón y por eso me gusta tanto el nuevo color rojo de la colección”, dice Fernando Belasteguín.

La colección también incluye dos modelos de paleteros, mochilas y bolsas disponibles en rojo y negro. Todos los productos están ya a la venta en wilson.com, así como en tiendas especializadas.

COKI NIETO: «CON LIMA HE NOTADO QUÍMICA DESDE EL PRIMER MOMENTO»

Coki Nieto jugador Starvie y Asics
Coki Nieto jugador Starvie y Asics

Entrevistamos a Coki Nieto en el evento de Starvie y Asics en donde algunos de los mejores jugadores se reunieron para presentar sus nuevas palas e indumentarias.

El español Coki Nieto, número 17 del mundo actualmente en el ránking de World Padel Tour, empieza una nueva aventura en 2023 junto a la leyenda Pablo Lima.

AnalistasPadel ha tenido el placer de charlar con él para comentarnos cómo está yendo la pretemporada y cuáles han sido sus primeras impresiones con el jugador brasileño.

¿Cómo está yendo la pretemporada?

R: Bueno estamos algo cansados, está siendo intensa y muy dura pero no nos podemos quejar, tenemos mucha ilusión de empezar la nueva temporada.

¿Os ha costado adaptaros como pareja?

R: Aún no hemos tenido mucho tiempo de entrenar juntos ya que Pablo vino la semana pasada a entrenar conmigo pero realmente no nos está costando mucho. Su juego no es díficil de acoplar, tal vez para mí la única dificultad sea que él es zurdo y yo siempre he estado más acostumbrado a jugar con diestros, pero en líneas generales la adaptación está siendo muy buena.

¿Habéis notado química desde el principio?

R: Sí, desde el primer día que vino jugamos bastante bien. Él decía que llevaba casi un mes sin tocar la pala y yo no lo noté en ningún momento. Por ahora estoy muy contento de trabajar a su lado y espero que él también lo esté conmigo.

¿Qúe puede aportarte Lima y qué puedes aportarle tú a él?

R: Lima puede aportarme un montón de cosas. Experiencia, defensa, puntos ganadores, realmente puede aportarme absolutamente de todo. Yo intentaré aportarle frescura, juventud y algo de agresividad. Mi objetivo va a ser ofrecerle lo mejor de mí en cada partido.

¿Qué aspiraciones tenéis como pareja para este 2023?

R: Realmente no lo hemos hablado, nunca he sido muy fan de planificar ese tipo de cosas. Esperamos llegar lo más lejos posible y ganar el mayor número de partidos posibles.

¿Qué aporta tu nueva Starvie a tu juego?

R: Bueno yo soy un jugador de revés atípico, siempre busco algo más de control. La rugosidad de esta pala, me ayuda mucho sobre todo a la hora de darle efecto a la bola y además, despide en la justa medida como a mí me gusta, así que es una pala idónea para mi juego.

Si quieres estar al tanto de las última noticias, sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo del pádel.

 

 

ASÍ FUE EL EVENTO DE STARVIE Y ASICS

Jugadores en el evento de Starvie y Asics
Jugadores en el evento de Starvie y Asics

Starvie y Asics han llegado a un acuerdo a largo plazo y unirán sus marcas en el mundo del pádel a nivel internacional

Para celebrarlo, ambas marcas organizaron un evento el pasado martes en Madrid. En dicho evento, acudieron algunos de los mejores jugadores del momento como Javi Garrido, Coki Nieto, Bea González, Carolina Navarro o Lucas Bergamini.

El objetivo principal, era presentar la nueva indumentaria de Asics que vestirán los jugadores junto a sus nuevas palas de Starvie para la temporada 2023.

Con esta nueva unión, Asics, líder en el mercado en calzado de pádel, se ha convertido oficialmente en el patrocinador técnico de Starvie, empresa española que fabrica palas desde el año 2013.

Para la presentación de ambas marcas, acudieron también al evento el director general de Starvie, Jorge Gómez de la Vega y Anthony Marguet, director de categoría CPS en Asics.

Ambos explicaron los motivos principales de la unión de ambas marcas y su objetivo principal, que consiste en crear la mejor sensación y comodidad para los jugadores una vez salten a la pista.

Durante la presentación, se mostró el siguiente vídeo de promoción para anunciar la unión de las dos marcas:

Tras finalizar el evento, se daría paso al turno de preguntas en donde los jugadores responderían cualquier tipo de dudas.

Javi Garrido, actual compañero de Federico Chingotto, afirmó que jugar tanto con ambas marcas no es solo una cuestión de estética sino también de fiabilidad y confianza con dos marcas que siempre han ofrecido unos muy buenos resultados en el mundo del pádel.

Si quieres estar al tanto de las última noticias, sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo del pádel.

¡DESCUBRE LA PAREJA DE JESÚS MOYA!

¡DESCUBRE LA PAREJA DE JESÚS MOYA!
¡DESCUBRE LA PAREJA DE JESÚS MOYA!

El drive de 19 años Fran Guerrero es el elegido por Jesús Moya para acompañarle en la pista en el inicio de la nueva temporada

El revés melillense tiene tan solo 22 años y ha demostrado tener un gran potencial. Para 2023 ha decidido contar con la juventud de Fran Guerrero a su lado con el objetivo de recuperar su mejor versión.

Tras deslumbrar con su desparpajo y su pegada hace un par de años junto con Edu Alonso, Moya no ha encontrado la regularidad que exigía el cuadro este año para estar en las rondas finales.

Este 2022 el revés ha ido cambiando de pareja con frecuencia tras no encontrar las sensaciones que buscaba en pista. Moya empezó el año con Xisco Gil, regresó con Edu Alonso, después se juntó con Tonet Sans y finalmente acabó el año con Javier Valdés.

Este curso Jesús Moya intentará buscar de nuevo cierta regularidad de la mano de Fran Guerrero. El drive malagueño cuajó buenos partidos junto a Pepe Aliaga este 2022 y logró alcanzar su primer cuadro junto a Ignacio Piotto.

Para esta nueva aventura, Fran ha firmado un nuevo contrato con Head tras competir varios años con Catri y ha decidido mudarse a Madrid para poder entrenar allí. La nueva pareja compartía ayer este vídeo entrenando en sus redes.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

JAVI GARRIDO: «ESTÁ SIENDO UNA PRETEMPORADA DURA PERO ILUSIONANTE»

Javi Garrido con Asics y Starvie
Javi Garrido con Asics y Starvie

AnalistasPadel ha tenido la oportunidad de asistir al evento de Starvie y Asics en donde Javi Garrido, Coki Nieto, Bea González, Carolina Navarro y Lucas Bergamini presentaron su nueva ropa y pala para 2023

Starvie y Asics han organizado un evento en Madrid para presentar la nueva indumentaria y palas que usarán los jugadores de dichas marcas para la nueva temporada.

A este evento, acudieron algunos de los mejores jugadores del circuito y tuvimos la oportunidad de entrevistarlos. En este caso, hablamos con Javi Garrido, actual compañero de Federico Chingotto.

¿Cómo está yendo la pretemporada?

R: Muy bien aunque está siendo un poco duro. Hay que tener en cuenta que estamos entrenando entre cuatro y cinco horas por día de lunes a viernes y los sábados también estamos realizando entrenamientos en pista aunque sean diferentes. Eso sí, está siendo muy ilusionante y tenemos muchas ganas de arrancar la nueva temporada.

¿Qué objetivos tenéis Chingotto y tú para la temporada 2023?

R: Este año partimos como pareja número ocho del ránking. Tenemos que intentar subir escalones y que no nos vayamos abajo porque el nivel está muy parejo. Nuestro objetivo es pelear por estar lo más arriba posible.

¿Cómo es jugar y entrenar al lado de Federico Chingotto?

R: Es un verdadero placer y una alegría porque Chingotto tiene un carácter contagioso va siempre a entrenar con mucha alegría e ilusión y eso se contagia y hace que el trabajo del día a día se haga mucho más a meno.

¿Qúe puede aportarte Chingotto y qué puedes aportarle tú a él?

R: Principalmente creo que Fede me puede aportar muchísima seguridad en defensa que es una de sus especialidades. En mi caso, puedo aportar ese desparpajo en ataque, hacer un juego más ofensivo y no tener miedo de ir a por el partido.

¿Qué aporta tu pala Starvie a tu juego?

R: Al ser un jugador más de ataque que de defensa, la pala me aporta esa potencia que necesito para ganar los puntos sobre todo a la hora de realizar golpes como el remate o la volea. Además, otra de las cosas que me gusta de esta pala es el puño tan largo que tiene lo que me aporta mucha comodidad.

Si quieres estar al tanto de las última noticias, sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo del pádel.

 

 

 

¿QUIÉN ES EL JUGADOR MÁS POPULAR?

¿QUIÉN ES EL JUGADOR MÁS POPULAR?
¿QUIÉN ES EL JUGADOR MÁS POPULAR?

¿Sabrías decir quién es el jugador con más seguidores en sus redes sociales? Analizamos el tirón mediático del pádel en Instagram y Twitter

A la espera de que de comienzo la nueva temporada, las redes sociales son el medio por el que los aficionados pueden seguir la actualidad de sus deportistas favoritos. Nuevos comunicados, novedades o imágenes de su vida cotidiana mantienen activa la relación entre el profesional y sus devotos.

Y aunque por sensaciones se pueda uno imaginar quienes son los jugadores más populares en el mundo del pádel, hoy vamos a conocer quiénes son los que realmente tienen más gente detrás de sus perfiles públicos.

Paquito Navarro es el jugador con más seguidores en sus redes sociales, muy por encima de todos los demás. En su cuenta de Instagram acumula más de 514.000, a los que se suman los más de 81.500 de su Twitter.

El andaluz es, sin duda, uno de los jugadores más carismáticos y que más afición levanta entre los amantes del pádel. Los datos de sus redes sociales avalan esta realidad y le colocan como «el más popular» dentro del mundo del pádel.

El siguiente en la lista es la leyenda de Pehuajó, Fernando Belasteguín. Aunque en su cuenta de Instagram no sea el segundo con más seguidores, (369.000) sumando estos a los de su Twitter (82.400) se coloca por detrás de Paquito.

El argentino lleva más de dos décadas en la élite del pádel y su nombre es bien conocido por cualquiera con un mínimo contacto con este deporte. A sus 43 años, se coloca por delante de Lebrón y Galán en esta peculiar lista.

En tercera posición aparece precisamente Juan Lebrón. El gaditano acumula 397.000 seguidores en Instagram, y unos 35.500 en Twitter. Otro jugador de sobra conocido en el mundo entero y con mucho tirón mediático por su plasticidad y por el apoyo de marcas internacionales.

Su compañero en los últimos tres años, Ale Galán, aparece como el cuarto de esta lista con 347.000 seguidores en Instagram y más de 31.300 en Twitter. Estos cuatro nombres son los únicos que superan la barrera de los 300.000 followers en el mundo del pádel y normalmente las caras visibles cuando se habla de este deporte, junto a algunos compañeros más que aparecen por detrás.

Siguiendo la estela del español se encuentra Agustín Tapia con 281.000 seguidores en Instagram y 17.000 en Twitter. Su ex compañero Sanyo Gutiérrez es el siguiente en la lista con 234.000, seguido de Martín Di Nenno que llega a los 195.000. Cerrando el top 8 aparece Franco Stupaczuk con 181.000.

Cifras muy altas las de estos profesionales, que confirman que el pádel es una realidad, también a nivel mediático. Sin embargo, si las comparamos con las de algunos de los tenistas más laureados, se convierten en números minúsculos. Tanto Nadal como Federer o Djokovic superan los 10 millones de seguidores en sus cuentas de Instagram.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¿HABRÁ ACUERDO ENTRE PREMIER PADEL Y WPT?

WPT y Premier Padel
WPT y Premier Padel

Qatar Sports Investments acuerda iniciar conversaciones con Damm sobre posibles colaboraciones y perspectivas positivas para el pádel

Premier Padel ha realizado un nuevo comunicado sobre la situación entre su circuito profesional de pádel y World Padel Tour. Ambas organizaciones se han puesto de acuerdo para negociar y hablar sobre el futuro del pádel profesional.

Qatar Sports Investments, el fondo soberano qatarí para la promoción del deporte y fundador de Premier Padel, junto con la Federación Internacional de Pádel, el órgano rector
mundial del pádel, y la Professional Padel Association, que representa a los principales jugadores profesionales masculinos de pádel, han acordado mantener conversaciones con Damm.

Damm, es la propietaria de Setpoint Events y organizadora del World Padel Tour, sobre posibles colaboraciones y perspectivas positivas para el deporte del pádel.

World Padel Tour en su cuenta de instagrm, confirmaba estas negociaciones con una nueva publicación:

 

En la publiación de instagram, World Padel Tour emitía este mismo comunicado confirmando así la posibilidad de un acuerdo para el futuro entre ambos circuitos.

Bajo la gobernanza de la Federación Internacional de Pádel, el pádel está considerado como el deporte de más rápido crecimiento en el mundo, a pesar de la enorme competencia existente en el panorama deportivo.

A la luz de las misiones comunes de Premier Padel, la Federación Internacional de Pádel y la Asociación Profesional de Pádel para desarrollar el deporte y llevarlo al siguiente nivel a escala global, las partes han acordado iniciar conversaciones con Damm para explorar posibles colaboraciones.

Habrá que esperar para conocer cómo concluyen las negociaciones y si ambos circuitos logran llegar a un acuerdo que supondría un antes y un después en el mundo del pádel profesional.

Si quieres estar al tanto de las última noticias, sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo del pádel.

¡WPT Y PREMIER PADEL SE SIENTAN A NEGOCIAR!

¡WPT Y PREMIER PADEL SE SIENTAN A NEGOCIAR!
¡WPT Y PREMIER PADEL SE SIENTAN A NEGOCIAR!

Premier Padel y World Padel Tour podrían negociar para crear un calendario unificado que permita al pádel seguir creciendo sin limitaciones

Hace escasos días World Padel Tour desvelaba el que será su calendario para 2023. 27 pruebas repartidas durante el año que dejaban poco espacio para que otros circuito, Premier Padel en este caso, pudieran colocar sus torneos.

Hasta ahora parecía que la relación entre ambas organizaciones era inexistente y que cada una actuaba de forma individualista e independiente. Sin embargo, ayer por la tarde, Marca informaba de un posible cambio en las posturas de los dos estandartes del pádel actual.

El medio deportivo avanzaba que se podría haber producido un acercamiento entre World Padel Tour y Premier Padel para buscar alternativas al sistema de competición actual. El ‘tira y afloja‘ entre jugadores y ambas instituciones solo había traído hasta el momento división, comparaciones y rencores. Quizá esta hipotética colaboración pueda tener un efecto muy positivo sobre el mundo del pádel.

«Por el momento se desconocen los términos que se negociarán entre el circuito de Damm y el circuito de Qatar Sports Investments, pero todo pasa por una regulación y unificación del calendario en el que los jugadores y jugadoras profesionales tengan cabida», publicaban Marca y Marca Pádel.

World Padel Tour y Premier Padel se habrían reunido ya antes del Master Final de Barcelona para acercar posturas y está previsto que vuelvan a sentarse pronto para seguir negociando. Habrá que ver si se buscan soluciones para este mismo año o si se está especulando ya para 2024.

La mayoría de jugadores que se han posicionado al respecto o que han mostrado su opinión compartían que lo ideal sería que los dos circuitos pudieran coexistir sin entorpecerse. Los deportistas serían seguro los más beneficiados, pero también el deporte en sí y el espectáculo.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!