Hoy, domingo 17 de noviembre, los equipos femeninos y masculinos se disputaron el trono en las finales. Esto fue lo que pasó.
A las mejores del mundo les tocó luchar hasta el final del partido
El primer partido del día de hoy fue la final de pádel femenino. En ella, se dio un duelo de titanes, ya que jugaron las número uno del mundo, Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín, contra las número dos, Gemma Triay Pons y Claudia Fernández Sánchez, en lo que fue un partido de primer nivel, como esperábamos.
En el primer set, con mucho esfuerzo, la pareja mejor rankeada se impuso contra sus rivales por un 7-5. La segunda parte del partido comenzó más reñida aún, con un permanente cabeza a cabeza. Al final de esta, pareció que, luego de que Sánchez y Josemaría forzaran el set a tie-break, sus compatriotas bajaron los brazos, lo cual hizo que el partido se terminara con un 7-61 en ventaja para las número uno, y así se llevaron el torneo.
El intento de los número cuatro por llevarse el título
El segundo partido de final que se jugó en Kuwait City hoy fue el del pádel masculino. Mike Yanguas y Franco Stupaczuk se enfrentaron a Arturo Coello y Agustín Tapia.
Les recordamos que, en el día de ayer, la pareja número cuatro del ranking le ganó a la número dos, Federico Chingotto y Alejandro Galán, en un histórico 6-3 y 6-1, así que hoy esperábamos la gran sorpresa. En el primer set, «los Golden Boys» demostraron por qué están donde están, con un contundente 6-4. Luego, el segundo set, tampoco pudo ser para Yanguas y Stupa, ya que también lo perdieron 2-6, y así, fácilmente, Coello y Tapia se llevaron este torneo, en sets corridos.
Mañana, domingo 17 de noviembre, se juegan las finales del Kuwait City Premier Padel P1
Los equipos participantes se retarán a duelo, en la última jornada, con una dupla que hizo historia dentro del torneo y este año.
Aquí les dejamos los detalles de dónde ver los partidos y a qué hora.
Horarios
La primera final, como de costumbre, será la del pádel femenino, donde Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín, la pareja número uno del mundo, jugarán contra Gemma Triay Pons y Claudia Fernández Sánchez, quienes están en el segundo lugar en el ranking. Con seguridad, será un encuentro de primer nivel, y esperamos que las jugadoras den todo de sí. Este partido se jugará a las 15:00 h de España (17:00 en el horario local).
En segundo lugar, se disputará el título masculino. Las parejas que participarán serán la de «los Golden Boys» contra la gran sorpresa de este torneo, Mike Yanguas y Franco Stupaczuk, que en la jornada de ayer dejaron fuera de una final por primera vez en el año a la pareja número dos, «Chingalán», por un contundente 6-3 y 6-1. Aquí veremos si los número cuatro son capaces de lograr la esperada gran hazaña. El horario de este partido es a las17:00 h de España.
Así que mañana tendremos dos grandes finales, donde una es un sorpresón.
FINALES KUWAIT CITY P1 2024
Horas de transmisión:
España: 15:00 h
Argentina: 11:00 h
México: 08:00 h
Dubai: 18:00 h
Dónde ver
Como de costumbre, la jornada de finales se retransmite por la página web o aplicación de RedBullTV y a través de Movistar Deportes en España.
Este sábado 15 de noviembre se disputan los cuatro partidos de semifinales del Kuwait City Premier Padel P1
El Kuwait City Premier Padel P1 nos trae unas semifinales con un invitado sopresa. Aquí podrás conocer dónde verlas y a qué hora empiezan los partidos.
Horarios
El primer turno de las semifinales lo protagonizarán las número 1 del mundo, Ari Sánchez y Paula Josemaría, contra la pareja número 6, Marta Ortega y Sofía Araujo. Este partido tendrá lugar a partir de las 12:00h en horario español (a las 14:00 en horario local). A continuación, se disputará el primer partido masculino que enfrenta a Stupa y Yanguas contra Chingalán.
El segundo turno de las semifinales que comienza a las 16:00h española, lo protagonizan Delfi y Bea contra Triay y Fernández. Tras este encuentro, se disputará el último partido del día protagonizado por los números 1, Coello y Tapia, contra la pareja revelación formada por Jairo Bautista y Fran Guerrero.
Desde luego que unas semifinales que tendrán unos partidazos como de costumbre.
PARTIDOS SEMIS KUWAIT CITY P1
Horas de transmisión:
España: 12:00 h
Argentina: 8:00 h
México: 05:00 h
Dubái: 15:00 h
Dónde ver
Como de costumbre, la jornada de semifinales se retransmite por la página web o aplicación de RedBullTV y a través de Movistar Deportes en España.
Los equipos masculinos y femeninos de pádel se disputaron hoy a cuartos en Kuwait
Hoy fue la jornada número cinco de este torneo y ahora les dejaremos los datos más relevantes, donde dos se destacan por mucho.
¿Qué pasó en el pádel de mujeres?
Para empezar, les contamos que la pareja número uno, P. Josemaría Martín/A. Sánchez Fallada, jugó contra la número ocho, A. Osoro Ulrich/V. Virseda, y ganó fácilmente en dos sets corridos por 6-4 y 6-2.
Otro de los equipos favoritos, M. Ortega Gallego/S. Araujo, también aplastó a su oponente, la pareja número cinco, J. Castello López/A. Salazar Bengoechea, con un contundente 6-4 y 6-3.
También, C. Fernández Sánchez/G. TriayPons jugaron contra L. Rufo Ortiz/B. Caldera Sánchez. El partido comenzó un poco reñido, donde la pareja número dos, terminó cerrando el primer set con un 7-5, pero sus contrincantes ya no pudieron hacer nada en el segundo set y acabaron perdiéndolo por un aplastante 0-6.
Terminando la jornada de femeninos, B. González Fernández/D. Brea Senesi compitieron contra sus contrincantes, T. Icardo Alcorisa/ C. Jensen Sirvent (7 – SR) en lo que parecía que iba a ser un partido fácil, pero no lo fue tanto. El primer set fue ganado por el equipo de Bea y Delfina, donde lograron lucirse con un gran 6-2. Luego, vinieron los problemas, cuando la pareja contraria demostró su potencial y terminaron ganándoles a las favoritas en un ajustado 7-61. En el tercer set, muchos esperaban la gran sorpresa que no se dio, ya que Tamara y Claudia cayeron abruptamente en un 3-6.
Estos fueron los resultados de los varones
Primeramente, la pareja del español y el argentino, A. Galán/F. Chingotto, ganó cómodamente contra sus oponentes españoles, F. Navarro/P. Cardona, en sets corridos por un 6-2 y 6-4.
Por otra parte, M. Yanguas/F. Stupaczuk jugaron contra I. Jofre/J. Tello. La pareja número cuatro comenzó ganando fácilmente el primer set por un 6-1, pero luego, sus oponentes ganaron el segundo set 6-4. Así que a ambos equipos les tocó ir a por todas en el tercer set, donde los primeros se llevaron el partido con firme un 6-2.
Reñido partido entre la pareja ocho y la uno masculina en los cuartos de final
En el partido entre Javi Garrido y Lucas Bergamini contra los Golden Boys, Arturo Coello y Agustín Tapia, hubo una dura lucha para llevarse el triunfo. El partido llegó a los tres sets. En el primero, la pareja número uno, con dificultades, logró asegurarlo con un reñido 7-5. Luego, la cosa se puso más intensa cuando el jugador brasilero y su compañero español forzadamente cerraron el segundo set con un 7-5, haciendo de esto un gran logro, ya que le pusieron fin a la racha de tiempo sin perder sets de Arturo y Agustín, que era de 54 días. Ahí se generó la gran duda de quién ganaría este encuentro, pero para la mayoría del público el espectáculo se acabó, cuando Tapia y Coello ganaron el último set del partido, fácilmente, con un sólido 6-1.
Fran y Jairo vuelven a sorprendernos, logrando algo histórico en su carrera conjunta
Hoy se jugó en el Kuwait City Premier Padel P1 las rondas de cuartos de final, donde participaron jugadores del ámbito femenino como del masculino, tanto favoritos como no tanto. Esperábamos alguna sorpresa, luego de lo que pasó ayer con Juan Lebrón y Martín Di Nenno, y fue así, otro sorpresón. Se dio en el partido entre la pareja número seis, Jon Sanz y Coki Nieto, contra sus compatriotas Fran Guerrero y Jairo Bautista.
El partido solo duró dos sets. En el primero, la pareja favorita cayó con un 4-6 contra sus empecinados oponentes. Todos esperaban la remontada. Increíblemente, no surgió, ya que el equipo de Guerrero consiguió la victoria en el segundo set con un contundente 6-4, y así se metió en su primera ronda de semifinales.
¿Crees que en la jornada siguiente Fran y Jairo nos sorprenderán por tercera vez consecutiva?
Hoy, 14 de noviembre, se han jugado los partidos de octavos de final de pádel femenino y masculino del Kuwait City Premier Padel P1.
Al principio, pensamos que íbamos a tener una jornada tranquila, sin nada de qué hablar, pero justo en el último partido del día, nos llevamos una increíble sorpresa.
El duelo era entre la pareja del número tres del ranking, Juan Lebrón y Martín Di Nenno contra los españoles Fran Guerrero y Jairo Bautista. Todos creímos que iba a ser un partido sencillo para el argentino y «El Lobo», pero no fue así.
Confiados, los favoritos jugaron relajados y cuando ya se pusieron más serios, era demasiado tarde, ya que había perdido el primer set 5-7. Hasta ahí, todos pensamos que el partido se iba a dar vuelta, pero para nuestra sorpresa, Guerrero y Bautista ganaron el segundo set fácilmente con un 6-2, y se llevaron el partido y el ticket de entrada a los cuartos de final.
Otros sucesos importantes
En la jornada de hoy, la pareja de la número seis del ranking, Patty Llaguno Zielinski y Lucía Sainz Pelegri perdió en sets seguidos contra Beatriz Caldera Sánchez y Lorena Rufo Ortiz, 2-6 y 4-6, en un partido que podría haber tenido resultados diferentes, a favor del equipo mejor rankeado.
Por otro lado, el famoso argentino apodado «El Gato» Tello y su compañero Íñigo Jofre demostraron el nivel de pádel al que pueden llegar venciendo a «Momo» González y Edu Alonso. La pareja del español número 7 del ranking, se impuso en el primer set por un 6-4, pero desafortunadamente no pudo mantener el mismo nivel todo el partido y perdieron la segunda y, así llegada, tercera parte del partido con un 6-7 y 3-6, por lo que Tello y Jofre resultaron victoriosos.
¿Qué más pasó hoy?
Dentro de la tabla de femeninos, no hubo muchas otras sorpresas. C. Fernández Sánchez/G. Triay Pons le ganaron en sets corridos a E. Carnicero Martín/M. Merino Sáez con un 6-3 y 6-2. La pareja de la número cinco, A. Salazar Bengoechea/J. Castello López, ganaron muy fácilmente el primer set contra L. Martínez Gómez/C. Mesa Salazar por 6-2, y aunque estas últimas se esforzaron, terminaron cayendo en el segundo set por un 5-7.
Luego, las españolas A. Sánchez Fallada/P. Josemaría Martín derrotaron a R. Eugenio Barrera/M. Fassio Goyeneche (Q) por sets corridos, en un 6-1 y 7-64, abriendo así su camino hacia la próxima ronda y M. Ortega Gallego/S. Araujo triunfaron con un doble 6-2 ante M. Caparrós Maldonado/M. Barrera De La Fuente.
También, la pareja de la argentina y la española, A. Osoro Ulrich/V. Virseda ganaron fácilmente ante oponentes de sus mismos países, J. Bidahorria/M. Talavan, en sets corridos, con un aplastante 6-2 y 6-0.
Otra victoria de una jugadora argentina junto a una española fue la de C. Jensen Sirvent (7 – SR)/T. Icardo Alcorisa contra S. Ruiz Soto/A. Blanco Rojo, donde también demostraron un nivel mucho mayor al de sus contrincantes, ganándoles por un doble 6-1.
También, A. Osoro Ulrich/V. Virseda vencieron en solo 54 minutos a sus oponentes M. Talavan/J. Bidahorria por una paliza de 6-2 y 6-4, además de que la pareja de la número 3, B. González Fernández/D. Brea Senesi también aplastó a sus contrincantes, N. Rodríguez/C. Orsi por un doble 6-3.
Del lado de los varones, los Golden Boys, A. Tapia/A. Coello, se impusieron ante los argentinos, M. Sánchez/L. Capra, con un 6-2 y 6-1. La pareja de la leyenda, F. Belasteguín/V. Libaak tuvo duro partido que no pudo concretar ante la dupla española J. Sanz/J. Nieto, dónde los primeros dos sets fueron muy reñidos. El primer set lo ganaron los argentinos 7-67 y el segundo lo perdieron 64-7 (también en tie-break). Ya el tercero condenó a Bela y su pareja a un duro 4-6, dejándolos fuera del circuito.
La pareja número 2, F. Chingotto/A. Galán, le ganó en dos sets corridos a C. Gutiérrez/J. Diestro por 6-3 y 7-64. F. Stupaczuk/M. Yanguas tuvieron un pequeño inconveniente porque perdieron el primer set contra L. Campagnolo/J. Leal en un apretado tie-break de 66-7, pero afortunadamente para ellos, remontaron el partido. Así ganando los otros dos sets, cómodamente, con un 6-1 en el segundo, y 6-4 en el tercero.
También, P. Cardona/F. Navarro ganaron su partido contra J. García/J. Barahona, en un partido, al igual que el nombrado recién, de tres sets. Perdieron el primero 6-4, pero luego lo dieron vuelta, ganando así los consecuentes por 6-1 y 6-3.
El partido que tuvo más suspenso hoy fue el de I. Jofre/J. Tello contra J. González/E. Alonso. La pareja del español número 7 del ranking, se impuso en el primer set por un 6-4, pero desafortunadamente no pudo mantener el mismo nivel todo el partido y perdieron la segunda y, así llegada, tercera parte del partido con un 6-7 y 3-6.
Aparte de esto, L. Bergamini/J. Garrido le ganaron fácilmente a G. Rubio/P. Lijo con un primer set en 6-4, y un aplastante segundo a 6-0.
¡Buenas Analistas! Hoy quería hablaros de unas pelotas de pádel que me han sorprendido mucho, ahora os contaré por qué. Y además, el cajón esta al mejor precio del mercado.
Soy Lolo Peinado, y hoy os traigo un artículo muy personal, donde os quiero dar mi más sincera opinión sobre las pelotas de pádel de la marca JetsPlay que he usado en varios torneos y uso a diario para mis partidos. Quiero también aclarar que este artículo no está promocionado y os voy a ofrecer un código especial para que el que esté interesado pueda adquirirlas al mismo precio que yo las compro.
Características de las pelotas JetsPlay PRO
Creo que no hay mucho que decir sobre las características de una pelota de pádel, pero para mi hay dos cosas muy importantes:
En primer lugar, el pelo de la bola que en este caso tiene para mi una medida perfecta (ni muy largo ni muy corto) lo que proporciona un buen rebote y agarre en la superficie. Además es duradero y no se desgasta con facilidad.
En segundo lugar, el peso de la bola que me parece estupendo. Hay veces que jugamos en sitios con pelotas que al golpearla parece que vuelan o que en determinadas ocasiones sucede todo lo contrario, que se te quedan metidas en la pala. El peso de la pelota me parece idóneo para jugar y para que el tacto sea muy agradable y cómodo, lo que proporciona un excelente control.
JETSPLAY BOLAS
Recomendación
Las JetsPlay Pro han sido fabricadas para dar un rendimiento optimo tanto en indoor como en outdoor, lo que más me ha sorprendido de estas bolas es la gran durabilidad. Yo que he trabajado durante muchos años como profesor de pádel y que en mi propia casa tengo un cesto de pelotas, cada vez que juego un partido con las JetsPlay las meto en el cesto y aguantan muchísimo la presión.
Yo las recomendaría a cualquier tipo de jugador que quiera jugar con unas buenas bolas que aguanten dos partidos sin problemas y por otro lado, a monitores que quieran renovar su cesto de bolas y que tanto el material como la presión, resistan durante un buen plazo de tiempo.
Descuentazo
Para todos nuestros seguidores, les hemos preparado un código especial: APCAJON Solamente tenéis que entrar en la página de Carbosports, seleccionar el modelo, el número de botes que vas a comprar (24 es un cajón) e introducir el código que les hará una rebaja de más de 20€ y el cajón se queda en 79,99€. Es un precio de locos que también puede interesar a clubes y a monitores.
Si quieres comprar algunos botes, lo que te podemos ofrecer es nuestro código con un 10% de descuento: ANALISTASPADEL
Espero que los que las probéis nos déis vuestro feedback a través de nuestra cuenta de instagram @analistaspadel o por correo a comunicación@analistaspadel.com
J. García y J. Barahona desmontan del caballo a la pareja del número nueve en el Kuwait City Premier Padel P1
Una gran sorpresa se dio en el pádel masculino en el día de hoy
Así es, en la jornada de hoy tuvimos un partidazo entre Javi García/Javi Barahona contra Álex Ruiz/Álex Arroyo, dónde los primeros despidieron del torneo a sus contrincantes. Perdieron el primer set 4-6, pero luego con mucho esfuerzo ganaron el segundo 7-66 y terminaron culminando el último con un poco más cómodo 7-5.
De esta manera, lograron pasar a la siguiente ronda, dónde tendrán otro duro partido (y esperamos que sea un espectáculo de lujo) contra Pablo Cardona/Paquito Navarro, en el día de mañana.
Ahora sí nos vamos a enfocar tanto en el pádel femenino.
Por el lado de las mujeres, A. Sánchez Fallada/P. Josemaría Martín le ganaron fácilmente a A. Ustero Prieto/A. Alonso De Villa con un 6-0 y 6-2. M. Ortega Gallego/S. Araujo vencieron a J. Polo Bautista (Q)/L. Arruabarrena 6-3 y 6-1.
También, M. Fassio Goyeneche (Q)/R. Eugenio Barrera ganaron en un partido a tres sets 3-6, 6-4 y 7-64 a M. Riera/C. Goenaga García y, la pareja de la número 3, D. Brea Senesi/B. González Fernández triunfaron ante N. Rodriguez/C. Orsi, 6-3 y 6-3.
Por último, la pareja de la número dos, G. Triay Pons/C. Fernández Sánchez ganó 6-1 y 6-0 contra T. Navarro lópez-Barajas/N. Aguilar Carrillo, E. Carnicero Martin/M. Merino Saez ganaron ante A. Pérez Ortiz/P. Martínez Fortún 6-2 y 6-4. M. Caparrós Maldonado/M. Barrera De La Fuente les dieron una paliza a S. Bellver Fructuoso/B. Las Heras en un 6-1 y 6-2, y la pareja italiana C. Casali/L. Vano Martin (Q) perdió en dos sets seguidos contra A. Nogueira/M. Rodríguez Abajo por 4-6 y 1-6.
Resultados de la tabla de jugadores hombres
Por este lado, E. Alonso/J. González le ganaron fácilmente a J.Rico/A.Gutiérrez en un 6-0 y 6-2, F. Stupaczuk/M. Yanguas se impusieron sobre el equipo del español y el chileno, E. Torre/J. Valdés, por 6-1 y 6-2 y P.Cardona/F. Navarro triunfaron en dos sets corridos, con el primero forzoso, contra A. Ayats/P. García Rodrigo por 7-65 y 6-2.
Luego, F. Chingotto/A. Galán ganaron el primer set en tie-break contra los hermanos Deus (Miguel y Nuno), perdieron el segundo y remontaron en el tercero, así quedando de resultado 7-62, 4-6 y 6-3. J. Sanz/J. Nieto ganaron fácilmente contra I. Sager/S. Oria con un 6-3 y 6-2, lo mismo pasó con la pareja del número uno, A.Coello/A.Tapia, contra F. Domínguez/E. SánchezChamero dónde triunfaron con un 6-3 y 6-4, y también J.Lebrón/M. Di Nenno dominaron el partido contra F.Gil/J.Esbri en dos sets, con un aplastante 6-1 y 6-1.
La FIP lanza la Ryder Cup y la Laver Cup con una nueva competición intercontinental para la temporada 2025
Nueva competición bienal para jugadores de élite en lo que será América VS Europa.
Price money de 700.000€ en premios repartidos de forma homogénea entre la categoría masculina y femenina.
Muy pronto comenzarán iniciarán las licitaciones para ubicaciones, marcas, promotores y patrocinadores.
Dado como continúa creciendo y globalizándose el pádel, la FIP impulsa las ambiciones olímpicas para este deporte.
La Federación Internacional de Pádel (FIP) dará lugar a una nueva copa para la temporada del 2025, llamada «Inter-Continental Cup», dónde competirá América contra Europa, buscando así difundir de manera más amplia el pádel a nivel mundial.
Hoy, 11 de noviembre del 2024, La Federación Internacional de Pádel (FIP) anunció la Copa Intercontinental (el equivalente a la Laver Cup de tenis y a la Ryder Cup de golf, pero en pádel). Esta nueva copa será bienal, y llevará a los mejores jugadores y al talento emergente del continente americano a competir contra los destacados de Europa en esas categorías.
Luego del soberano éxito del Campeonato Mundial de la FIP 2024 (que fue a principios de este mes), la nueva Copa Intercontinental (que aún no tiene nombre oficial) llevará a los mejores jugadores a nivel mundial a competir entre ellos, junto a los jugadores de las naciones emergentes que, en un nivel de élite, se unen dentro del deporte que en estos momentos está creciendo a mayor velocidad en el mundo.
Este nuevo desafío del pádel, apunta a incluir al deporte en los Juegos Olímpicos, dado que la veloz democratización y profesionalización de la FIP se alinea con los valores del Comité Olímpico Internacional y el apoyo de éste último a los deportes diversos y modernos a nivel mundial que auxilian a formar la pirámide.
En este nuevo proyecto, formarán parte tanto la, antes mencionada, FIP, Padel América y Padel Europe.
Será una competición simultánea, tanto masculina como femenina, con una bolsa de premios récord de 700.000 euros que se repartirá de manera equitativa, sin diferencia del género del jugador.
Estos números sin precedentes muestran como continúa el compromiso de la FIP para que este deporte crezca y se desarrolle a nivel internacional, subiendo la vara del pádel de nivel profesional.
Las sedes se encontrarán tanto en Europa como en América y estarán tanto en lugares fuertemente consolidados, cómo en otros emergentes, que también merecen su apropiada atención.
Las licitaciones para marcas, ubicaciones, patrocinadores y promotores estarán vigentes muy pronto.
La opinión del presidente de la FIP
Luigi Carraro, presidente de la Federación Internacional de Pádel (que fue reelecto en octubre del 2024), declaró sobre este nuevo evento: «La nueva competición de Copa Intercontinental responde a la increíble popularidad mundial del pádel y a una demanda sin precedentes de nuevos formatos de competición por parte de los aficionados, jugadores y partners del pádel, tanto consolidados como emergentes. El éxito abrumador de los Campeonatos Mundiales de Pádel de la FIP 2024 y el circuito profesional Premier Padel demuestran cómo el pádel se ha convertido rápidamente en un deporte internacional relevante, e innovaciones como la nueva competición intercontinental son clave para impulsar continuamente el desarrollo del pádel, especialmente en nuevas regiones del mundo.
Estamos impacientes por hacer realidad esta competición el año que viene, y ya sabemos de la enorme demanda para albergar y asociarnos en el equivalente del pádel a la Laver y la Ryder Cup, lo que continuará la globalización del pádel mientras aspiramos a formar parte del Movimiento Olímpico lo antes posible.»
Apenas surjan nuevos datos sobre este nuevo evento, les estaremos informando.
Justo a continuación del Dubai Premier Padel P1, llega el Kuwait City Premier Padel P1. Esto comienza mañana, lunes 11 de noviembre, y aquí puedes ver los cuadros de los partidos
Llega un nuevo torneo de pádel a disputarse y aquí les dejamos la información necesaria sobre sus cuadros.
Cuadro masculino
Anunciando los retos que tendrán las parejas mejores clasificadas, Coello/Tapia jugarán en contra del equipo ganador del partido entre Chamero/Domínguez y Navarro/Redha (WC).
En este mismo lugar de la tabla, Di Nenno/Lebrón se enfrentarán a los ganadores del duelo entre las parejas Esbri/Gil y Solano/Ramírez.
Del otro lado, se enfrentarán Stupaczuk/Yanguas contra el equipo ganador entre Moyano/Belluati y Torre/Valdés. Chingotto/Galán competirán contra la pareja vencedora de los dos equipos de jugadores de clasificación.
Cabe mencionar también que Libaak/Belasteguín, volviendo al lado izquierdo de la tabla, están a la espera del ganador entre Cepero/Benítez y el equipo clasificatorio al que estos se enfrentan.
Cuadro femenino
Sánchez/Josemaría se enfrentarán a Ustero/Alonso, este es el primer dato que tenemos dentro de la tabla izquierda del cuadro femenino.
También aquí, Ortega/Araujo competirán contra una pareja clasificatoria.
Por el otro lado del certamen, tendremos a Brea/González peleando su primer partido en este torneo contra Rodríguez/Orse y a Navarro/Aguilar contra Triay/Fernández.
El torneo durará del 11 al 17 de noviembre, y los mantendremos al tanto de sus noticias.
Las finales del Dubai Premier Padel P1 nos dejan auténticos partidazos. ¿Quieres saber los horarios y dónde verlos?
En el masculino nos encontramos con el clásico habitual de cada semana, mientras que en el femenino tenemos una final «inesperada» con una nueva pareja de jóvenes promesas.
Horarios de las finales
El primer partido de la jornada como de costumbre será el femenino que arranca a las17h de Dubái. En este partido, veremos a Delfi Brea y Bea González de nuevo en una final frente a la joven dupla femenina compuesa por Alejandra Alonso y Andrea Ustero.
La final masculina será a continuación, pero no antes de las 19h de Dubái. Este final como de costumbre nos trae el clásico entre Coello/Tapia y Chingalán. Veremos a ver si se consigue reducir distancias con los números 1 o estos seguirán cuesta abajo tras su última racha donde están intratables.
Horario según países
La equivalencia horaria con el arranque de la prima final (17h de Dubai) es la siguiente:
España: 14h
Argentina: 10h
México: 7h
Chile: 10h
Dónde ver las finales
Ambas finales por norma general se podrán seguir por varias plataformas. Como es el caso de RedBullTV, a nivel mundial.
? Swipe for timezones
? Watch on Red Bull TV and via broadcast partners, including beIN SPORTS, Disney+ in LATAM, & more
? Results, livescore & where to watch on https://t.co/YVuY6T70TM and the official Premier Padel app… pic.twitter.com/HrPGWeIlw7
¿Quiénes crees que serán los ganadores y ganadoras del Dubai Premier Padel P1? ¿Podrán Andrea Ustero y Alejandra Alonso ganar su primer título? ¿Chingalán podrá romper la racha negativa en finales y acortar distancia son los numero 1?