sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 20

Consigue la Siux Electra Lite 3 2024 al mejor precio

Siux electra

Sube tu nivel de pádel y hazte con la Siux Electra Lite 3 2024 aprovechando el 10% de descuento en Carbosports con el código ANALISTASPADEL

Si buscas una pala de pádel para estar más cómodo en el 20×10, no tardes más y entra en la web de Carbosports, donde podrás encontrar la Siux Electra Lite 3 de 2024 al mejor precio.

Aprovecha las ofertas de Carbosports y consigue la Siux Electra Lite 3 2024. Su precio es de 182,99€, pero gracias al código ANALISTASPADEL, tendrás un 10% de descuento y puede ser tuya por solo 164,69€.

Si no quieres dejar pasar esta gran oferta, acude rápido a la web de Carbosports. Solo tienes que pinchar aquí. Así podrás conseguir la Siux Electra Lite 3 2024 y muchos otros modelos al mejor precio.

Siux Electra
Siux Electra Lite 3 2024 CARBOSPORTS

Características de la pala

Según palabras de Franco Stupaczuk, esta pala es muy similar a Electra Stupa Pro ST3. La Siux Electra Lite 3 2024 es una pala rendonda que te vendrá a la perfección si eres un jugador de alto rendimiento. Al ser de la gama Lite Series, mantiene los mismos materiales de alta calidad y marco pintado, incorporando las últimas tecnologías Siux.

– Las caras de Carbono 12K, en combinación con la goma EVA Hard, aportan un tacto medio-duro. Junto a su tubular 3K la pala tiene un balance medio. Además, la cara tiene un acabado mate arenoso para golpes con efecto.

– Integra en el puño el Dual Pro Grip Dampensers para brindarte un agarre más fácil y cómodo junto a una reducción de las vibraciones en cada golpe.

Haciendo una comparación con la que usa Stupa, la Siux Electra Lite 3 tiene un punto más de manejabilidad y salida de bola. 

Recomendación

La Siux Electra Lite 3 2024 está pensada para personas que estén buscando una mejora en su juego, además de un aumento en la confianza dentro del 20×10. Su diseño y características hacen que vaya destinada a jugadores de todos los niveles que quieren una pala potente que no deje a un lado el control y la manejabilidad.

No te pierdas la mejor oferta para conseguir la Siux Electra Lite 3 2024. Actualmente su precio es de 182,99€, pero con el código de descuento ANALISTASPADEL, la podrás obtener por 164,69€. Consíguela aquí. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las finales del Paris Major Premier Padel

Premier Padel Paris

Ya están definidas las finales del GREENWEEZ Paris Major Premier Padel con dos auténticos partidazos que harán vibrar a los espectadores. ¿Quieres saber los horarios y dónde verlos? 

Serán dos los partidazos que podremos ver en este Major de París. En el masculino tendremos la final más repetida, mientras que en el femenino será la primera vez.

Dónde ver

Tanto el cuadro femenino como el masculino se podrán seguir a través de la página web o la aplicación de RedBullTV y a través de Movistar Deportes en España.

Además, será emitido en otras plataformas alrededor del mundo como beIN SPORTS, Sky, Canal +, Star +, Sport TV, Viaplay, Cosmote o Super TennisPadel.

Paris Premier Padel

Horarios de las finales del Paris Major Premier Padel

Hoy, domingo 6 de octubre, se disputa la jornada de finales del GREENWEEZ Paris Major Premier Padel. A continuación te contamos los horarios:

Pista Central

El primer partido de la jornada será el que enfrenta a Ari Sánchez y Paula Josemaría contra Delfi Brea y Andrea Ustero y dará comienzo a las 14:00h. Y la masculina, que tendrá a los número 1 del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia, a un lado de la red, mientras que en el otro lado nos encontraremos a Ale Galán y Fede Chigotto. Esta comenzará nada más terminar la final femenina y no antes de las 15:30h.

  • Argentina: 9:00
  • México: 6:00
  • Qatar: 15:00
  • Arabia Saudí: 15:00

¿Quiénes crees que serán los ganadores y ganadoras del GREENWEEZ Paris Major Premier Padel? ¿Darán la sorpresa Delfi Brea y Andrea Ustero? ¿Cortarán la racha negativa Ale Galán y Fede Chingotto? 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HEAD anuncia la pala más ligera del mundo: la ONE ULTRALIGHT

HEAD Padel

La marca HEAD presenta la pala para adultos que menos pesa del mercado, con solo 300 gramos

La nueva pala de pádel HEAD ONE ULTRALIGHT presenta una construcción del marco de 38 mm y una superficie de golpeo de carbono 12k para mejorar la salida de la bola.

Así es la nueva pala de pádel HEAD ONE ULTRALIGHT

Esta pala de HEAD de solo 300 gramos de peso tiene una nueva construcción de molde con forma redonda. La longitud de empuñadura es más larga, convirtiéndola en fácil y muy cómoda para jugar. El nuevo molde trae dos diseños de colores diferentes pero con la misma construcción y tecnologías. Se encuentra disponible tanto en blanco como en negro.

La HEAD ONE ULTRALIGHT es una pala de pádel enfocada a jugadores principiantes y ocasionales que buscan una experiencia sencilla y de primera calidad. La pala minimiza la tensión del brazo, mejora el punto dulce y proporciona un control inmejorable. Todo esto provoca que la raqueta te ayude en el proceso de aprendizaje y en los momentos de diversión en la pista.

HEAD Pádel
La HEAD ONE ULTRALIGHT HEAD

Daniel Picot, Product Manager Padel Racquets de HEAD, ha hablado sobre el nuevo lanzamiento: «Este proyecto comenzó como un reto para cambiar las reglas del pádel para siempre. Tras  un desarrollo muy exigente y varios test de producto -en los que hemos probado un sinfín de prototipos diferentes con jugadores en regiones como España e Italia-, hemos encontrado la pala perfecta para principiantes que buscan una experiencia de juego prémium y ligera. La cuestión es divertirse y disfrutar del proceso de aprendizaje del pádel». También añade que «tras el desarrollo de la pala Extreme One el año pasado, hemos tomado nuestro concepto de tecnología ONE y hemos llevado el peso aún más al límite, demostrando de nuevo nuestro carácter innovador, destacando el gran esfuerzo del equipo de I+D».

Características técnicas

Esta pala ha sido diseñada a partir de un nuevo molde, en forma redonda, que mantiene un tamaño de cabeza estándar y una longitud de empuñadura extendida para mayor una mejora en la comodidad y el apoyo. La tecnología Auxetic 2.0 mejora la sensación y la conexión con la pelota. Su superficie de golpeo de carbono 12 K proporciona mejoras en la salida de la pelota, en el toque y en la potencia. La nueva tecnología Spin Surface favorece el agarre de la pelota y mejorar los efectos. Mientras, la espuma Comfort Foam acrecienta el punto dulce y el confort. Por último, la tecnología Soft Butt Cap ofrece amortiguación de las vibraciones y un confort adicional.

HEAD presenta una pala que es manejable, muy cómoda y con la que es fácil de jugar, y que, además, perdona los errores. También, cuenta con la revolucionaria tecnología HEAD ONE para una mejor durabilidad y con un Sistema Protector Integrado para ayudar a prevenir astillas y arañazos.

La colección ONE ULTRALIGHT ya está disponible en tiendas seleccionadas y en head.com.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La nueva pareja de Yanguas para el FIP de Marbella

Yanguas pareja

Hay bastantes jugadores de ranking alto que estarán presentes en el torneo Platinum que se celebrará del 14 al 19 de octubre en la ciudad malagueña

A pesar de que el siguiente torneo de Premier Padel tras Paris comienza el 19 de octubre (Egipto), varios de los jugadores más importantes del circuito seguirán compitiendo. Mike Yanguas será uno de ellos, y lo hará con una nueva pareja.

Garrido-Bergamini, pareja 1

La primera pareja por ranking que aparece en la lista (las inscripciones cierran el 9 de octubre) es la que forman Javi Garrido y Lucas Bergamini. Solo han disputado un torneo juntos, el actual de París, por lo que estarán en Marbella en busca de más rodaje. Además, los ganadores del FIP Platinum se llevan 250 puntos. Momo González tampoco podía faltar a la cita en su provincia natal. Con Edu Alonso serán la número 2. El malagueño Álex Ruiz junto a Álex Arroyo (4º), Ruiz-Sanyo (5º), Libaak-Bela (6º), Tello-Jofre (8º) y Chozas-Augsburger (10º) también estarán en este torneo. La lista de jugadores es de bastante nivel y será un FIP a tener muy en cuenta.

Nuevos compañeros en Marbella

No solo es Mike Yanguas el que estrenará pareja en el FIP de Marbella. El andaluz formará la número 3 del torneo marbellí junto a Juanlu Esbri. Su compañero Franco Stupaczuk ha decidido no jugar y Yanguas ha elegido a uno de los jugadores revelación de los últimos meses. Las dos últimas veces que se enfrentaron, Juanlu ganó todas. Su pareja Xisco Gil estará con Maxi Sánchez (8º). Pablo Cardona será otro que dispute la cita andaluza con un nuevo jugador. Al no estar Paquito Navarro, el joven extremeño se juntará con Javi Leal como pareja 7. Dos cañoneros en busca de puntos para subir en el ranking.

Yanguas pareja
Juanlu Esbri PREMIER PADEL

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La polémica entre Juan Lebrón y Lisandro Borges

Lebron Borges

Esta semana ha aparecido por redes sociales un vídeo en el que el jugador de pádel y el empresario argentino tienen un acalorado encontronazo en una de las pistas de entrenamiento del Paris Premier Padel Major

Nueva polémica alrededor del pádel. En esta ocasión, ha tenido a Juan Lebrón y a Lisandro Borges como protagonistas.

Vídeo en la pista de entrenamiento

Tanto Juan Lebrón, que estaba entrenando, como Lisandro Borges, que seguía la práctica de sus representados Chozas y Augsburger, se encontraban en las instalaciones de entrenamiento del torneo de París. Según se puede ver en el vídeo, el gaditano y el argentino discutieron a gritos. También estuvo envuelto Facu Guzzeti, socio de Borges en The Players Padel Agency. En un momento, se ve a Agustín Gómez Silingo teniendo que separar a su jugador. No es la primera vez que el empresario y el deportista de El Puerto de Santa María tienen un rifirrafe. En 2023, Borges declaró que una lesión que apartaba a Lebrón-Galán del torneo de La Rioja era inventada.

Borges aclara su versión

Después de que saltara la noticia como una bomba en el mundo del pádel, Juan Lebrón no ha hecho ninguna declaración de lo sucedido. Sigue centrado en conseguir el importante título de París. Pero sí ha hablado Lisandro Borges, que ha contado su versión en Instagram: «En el centro del entrenamiento nos encontramos con Juan Lebrón, quien desde el primer momento empezó a mirarnos desafiantemente buscando pelea». Tras declarar que no tuvo nada culpa de nada, dijo que el gaditano agredió verbalmente a Facundo Guzzeti diciéndole que «le iba a romper la cabeza». Acusaciones del argentino que no se quedaron ahí.

Lisandro Borges también habló sobre la actitud de Lebrón durante su carrera: «Un nuevo papelón que mancha el deporte de este individuo impresentable, que ya todos sabemos que viene de agarrar del cuello a dos aficionados en Holanda, de generar un papelón en un partido en Holanda, viene de querer robar una final en Chile… y tantos otros escándalos. Un episodio en la muy manchada carrera de Juan Lebrón».

Además, pide sancionar al jugador: «Una federación seria ya lo habría sancionado. Un circuito serio ya lo habría sancionado. Pero los intereses pueden más que lo que es justo y que el ejemplo que hay que dar a los más pequeños y al pádel en general».

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

A1 Padel presenta su próximo torneo en Sevilla

A1 PADEL

Tiene categoría de Master y tendrá lugar del 11 al 20 de octubre en el Palacio Municipal de San Pablo de la capital andaluza

Este martes, 1 de octubre, se ha celebrado la presentación oficial del A1 Padel Santander Sevilla Master en el Real Círculo de Labradores de Sevilla. Este evento deportivo se celebrará del 11 al 20 de octubre en el Palacio Municipal de San Pablo, un nuevo escenario, ya que las anteriores ediciones fueron en Las Setas. La fase previa arrancará el día 6 en Siting Padel Club de Alcalá de Guadaira.

Fabrice Pastor, presente en el acto

Fabrice Pastor, fundador y presidente de A1 Padel, ha estado presente en la presentación junto a Silvia Pozo, delegada de deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Ricardo Sánchez, delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, y Benito Mateos-Nevado, presidente del Real Círculo de Labradores.

Pastor quiso resaltar la figura de la ciudad de Sevilla: «Hacer esto en Sevilla es como hacerlo en mi casa. Sevilla es una de las ciudades más importantes del mundo. Este Master es uno de los dos o tres más importantes del mundo. Es un orgullo llevar el estandarte de Sevilla por el mundo”. También recalcó que esperan grandes cifras en las gradas: «Será un master con récord de asistencia. Están los mejores jugadores del mundo, tenemos el semillero de la Fabrice Pastor Cup. Estamos a un nivel del que no hay que hablar. 1500 jugadores de 23 países diferentes forman este circuito».

A1 Padel
Fabrice Pastor, en la presentación

Silvia Pozo agradeció el volver a llevar a Sevilla un torneo así: «Agradezco la confianza de Fabrice Pastor en volver a traer a Sevilla este circuito. En el que cree este Ayuntamiento. Estamos encantados de albergar este evento en un lugar tan histórico como es el Pabellón de San Pablo. Este torneo se ha convertido en algo muy importante para Sevilla. Lo tenemos como algo muy nuevo». Además, la delegada de deportes anunció que habrá unos 3000 escolares en las gradas durante el torneo.

Estarán las principales figuras del circuito

Están confirmadas la presencia de las principales figuras del circuito: Maxi Arce, Franco Dal Bianco, Adrian Allemandi y de los números uno, Gonzalo Alfonso o Tolito Aguirre. Son, en total, casi 400 deportistas de unas 19 nacionalidades. Dejando la competición al margen, se están preparando diferentes espacios para disfrutar del pádel y de un ambiente único en los alrededores del Pabellón de San Pablo. Los asistentes tendrán a su disposición una villa comercial y de ocio con restauración, tiendas de deporte y moda, espacios de juegos deportivos y un escenario donde disfrutar de música e directo. Será de uso público con un aforo de 4.000 usuarios diarios a los que hay que sumar el público del evento. Para público en general las entradas ya se pueden adquirir en marcaentradas.com.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Maxi y Pablo coronan en Móstoles

La pareja hispano-argentina se convierte en la campeona tras una gran semana

Maxi y Pablo coronan en Móstoles tras una semana en la que fueron imbatibles y en la que jugaron un pádel que superó el de todos sus rivales con creces.

El primer set

El partido se daba con buenas condiciones y con todos los jugadores en plena forma. Aquí fueron Lijó y Maxi Arce los que comenzaron de la mejor manera posible. La tercera pareja del torneo nada más comenzar dejaba hecho un break tempranero que les ponía 3-1 tras la primera ronda de saque. En este comienzo de partido Pablo Lijó estaba siendo determinante con el remate.

De esta manera Allemandi y Abud intentaban dar respuesta con el plan de inicio que tenían, pero la pareja hispano-argentina tenía algo que decirles. Con un juego maravilloso y sobre todo efectivo Arce y Lijó hacían un nuevo break. El 5-1 ondeaba en el electrónico con gran superioridad, pero dos errores de volea permitían soñar aun a Abud y Tito. No obstante en el punto de oro, fueron Pablo y Maxi los que se llevaron el gato al agua.

Paris Premier Padel
Lijó y Arce celebrando la victoria. Foto: A1Padel

De esta manera, con mucha autoridad y confianza en poco más de 35 minutos Maxi Arce y Pablo Lijó se  impusieron por 6-1, esperando para cerrar el partido en el segundo. Por su parte, Tito y Martín, intentarían remontar como ya han podido hacer en ocasiones anteriores.

 

El segundo set

El comienzo del segundo set estaba marcado por la igualdad, con la que se llegó al punto de oro. No obstante, tal y como estaba siendo la tónica general, Maxi y Pablo acababan resolviendo para volver a poner el break en el primer juego.

El remate estaba siendo el arma más efectiva de la pareja condicional, que, poco a poco parecían abrir brecha física y, sobre todo, mental con respecto a sus rivales. Aun así y con todo Allemandi y Abud contestaron rápidamente. Eran capaces de romper e igualar el segundo set, algo que, tras el primero pocos creían posible, pero sus rivales no vieron tan claro.

Nada más recibir el break, Lijó y Arce se volvieron a poner en cabeza con un contra break que ya era alarmante para la pareja argentino-paraguaya. Con esto, el partido se estaba volviendo completamente loco porque reaccionaban y volvían a poner el 3-3.

Nadie estaba siendo capaz de mantener su saque y el resto se estaba convirtiendo en el arma más poderosa del partido. Más si cabe aun que los remates.

Aun así, con el 3-3 Abud y Allemandi dieron un golpe encima de la mesa para forzar el tercer set. 3 juegos seguidos con break fueron suficientes para cerrar la segunda manga 6-3 y forzar la tercera.

 

El tercer set

El tercer set comenzaba igual que los dos anteriores. Pablo y Maxi dominaban el principio del set y rápidamente se ponían 3-1 arriba tras la primera ronda de servicio. Esto, se parecía mucho a lo que ocurría en el primer set, un verdadero calco.

Ya con su servicio Arce y Lijó fueron capaces de calcar lo que hicieron en el primer set y 6-1/3-6/6-1 ganaron el título de Móstoles frente a una pareja que resistió, intento todo y se dejó la piel en un partido racheado en el que Allemandi y Martín no pudieron conseguir su primer título en su primera final en un total de 1 hora y 44 minutos.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Descubre las nuevas parejas que debutan en París

Premier Padel

En el Paris Major Premier Padel hay muchos cambios de parejas, incluso en la zona alta del ranking. ¿Quieres saber cuáles son?

La inmediatez en los resultados que se busca en la alta competición está provocando este año que haya muchos bailes de parejas. En el Paris Major Premier Padel debutarán un gran número de ellas.

Cambios en las 10 primeras parejas

Los estrenos más esperados pueden ser los que se han producido en la parte alta del ranking, ya que han generado permutas entre las 10 primeras parejas de la clasificación. Una de las uniones más sonadas ha sido la de Javi Garrido (10º) con Lucas Bergamini (20º). El gran estado de forma del brasileño junto a Juanlu Esbri estas últimas semanas ha hecho que ‘El Califa’ se fije en él, además de su trayectoria, y partirán como pareja 7.

Este cambio dejó a Álex Ruiz (16º) en la situación de tener que buscar otro compañero y ha elegido a Álex Arroyo (19º). Comenzarán como pareja 9. La última variación en el top 10 es la que forman Sanyo Gutiérrez (15º) y Victor Ruiz (23º). Veremos qué tal le sienta este cambio al argentino en una temporada en la que los resultados no están siendo del todo buenos.

Bela estrena compañero

También llega el estreno de la unión entre Fernando Belasteguín (13º) y Tino Libaak (36º), que forman la número 11 del ranking. Si Bela consigue un equilibrio entre su experiencia y la juventud de su compañero, los resultados pueden llegar. Juan Tello (17º) es otro que está de estreno junto a Íñigo Jofre (53º). El jugador canario ha sido noticia estos últimos días por disputar el torneo clasificatorio al Mundial junto a la selección de Emiratos Árabes Unidos, que se ha clasificado para la fase final. El nuevo compañero de ‘El Gato’ llega motivado a París y forma con el argentino la pareja 13. Cierran el top 15 Juanlu Esbri (26º) y Xisco Gil (38º). Javi Rico (28º) y Luis Hernández (51º) es la última modificación dentro de las 20 mejores parejas.

Premier Padel
Bela y Tino Libaak ya entrenan juntos

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Pablo y Maxi encienden la grada de Móstoles

La segunda semifinal se saldó con victoria para la pareja hispano-argentina

Pablo y Maxi encienden la grada de Móstoles en una semifinal de infarto donde el partido pudo haber caído para cualquier lado.

El primer set

El primer set del partido comenzó loco, pero a la vez con un punto de cordura. Gonzalo Alfonso y Tolito Aguirre rompían de manera temprana para acomodarse en el partido 2-0. No obstante poco a poco y con trabajo Pablo Lijó y Maxi Arce conseguían la igualada en el marcador y se reiniciaba el set, pero esta vez con 2-2.

A partir de ahí todo se tranquilizó y, aunque ocasiones tuvieron ambas parejas por momentos, fueron los argentinos lo que golpearon primero. Rompieron y se pusieron 6-5, que podía ser definitivo. No obstante, Pablo Lijó se echaba el equipo a sus espaldas y con varios remate definitorios era capaz de mandar en blanco el partido al tie break.

Ya en el desempate, fue Pablo Lijó el que acabó marcando una diferencia que haría que, con un ajustado 7-5, se acabaran llevando el tie break y el primer set por 7-6 de una manera muy sufrida.

 

El segundo set

En el segundo set las cosas empezaban mucho más locas. Aunque los dos primeros saques fueron para los sacadores, el partido parecía romperse a favor de los número 1. Con un break y su consolidación hacían que el luminoso les favoreciera por 4-1. No obstante Pablo y Maxi no daban su brazo a torcer y en un abrir y cerrar de ojos rompían de vuelta.

Lo que no sabían es que, tras un juego muy disputado eran los 1 los que volvían a quebrar el marcador y se ponían con opción de cerrar el set con su servicio con el 5-3. Con este marcador el partido se volvía aun más loco porque la pareja hispano-argentina volcada a romper.

Con toda esta emoción se quedaba el público de Móstoles y con una sonrisa en la cara, cerraban la locura y cerraban el segundo set. 6-4 era el resultado con el que los número uno empataban la contienda y dejaban claro que si querían eliminarles, no iba a ser tarea fácil.

El tercer set

En el tercer set la pareja local en Móstoles comenzaba de la mejor manera aprovechando sus oportunidades y a las primeras de cambio, Lijó y Arce conseguían un break para ponerse 2-0. 

Aun así, se seguían creciendo y tenían más oportunidades. En el tercero no pudieron aprovecharlo porque tras una gran bajada de Gonza ganaban el punto de oro. Esto les mermó y en el juego siguiente Tolito y Gonza quebraban y dejaban el partido 2-2.

Así, esta vez se emocionaban los número 1 y conseguían otra locura. Rompían de vuelta para llegar a ahcer cinco juegos seguidos. El marcador estaba 5-2 con Lijó y Arce en la cuerda floja.

Paris Premier Padel
Maxi Arce y Pablo Lijó en su semifinal. Foto: A1Padel

En la cuerda floja Lijó y Arce tenían a la grada en su bolsillo y con ellos creyeron. El milagro podía darse porque la pareja hispano-argentina rompía y con su saque podían igualar el partido. Maxi alentaba y así, fueron capaces de poner el 5-5. Seguían creyendo y la cosa caldeaba el ambiente porque rompía Lijó y Maxi para esta vez intentar cerrar ellos el partido con su saque.

Con su saque lo pasaron mal, ya que es el momento de más nervios del partido, pero aun así, lograron sacarlo y ganar el partido a los número uno 7-6/4-6/7-5.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver la final del A1 Padel de Móstoles

A1 Padel

Una vez acabadas las semifinales, el torneo de A1 Padel de Móstoles llega a su final este domingo. ¿Quieres saber el horario y dónde verlo? 

Tras unas jornadas de buen pádel en la Plaza de Toros de Móstoles, al A1 Padel Madrid Villa de Leganés Open le queda solo un partido para finalizar. Pablo Lijó ha vuelto al circuito solo este torneo y peleará por el título junto a Maxi Arce.

Dónde ver A1 Padel

Este domingo podrás seguir el partido de la final del torneo a través del canal de YouTube de A1 Padel. Además, también está disponible en la plataforma de DAZN.

Horarios

Este domingo 29 de septiembre se disputa la última jornada del A1 Padel Madrid Villa de Móstoles Open. A continuación te contamos los horarios:

Pista Central

El primer y único partido de la jornada será el que enfrente a Martín Abud Kuhner y Adrián Allemandi contra Maxi Arce y Pablo Lijó y dará comienzo a las 12.00h. El español se juntó con el número 3 del ranking solo para esta cita y ha conseguido llegar, como mínimo, a la final. El domingo se conocerá quién se lleva en trofeo de campeones.

  • Argentina: 7:00
  • México: 4:00
  • Paraguay: 6:00

¿Quiénes crees que serán los campeones del torneo de Móstoles?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!