lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 206

Descubre qué parejas han conquistado el Master Andaluz Oro en Sevilla

Campeonas del Master Andaluz Oro de Sevilla
Campeonas del Master Andaluz Oro de Sevilla

Bravo – Pérez y Caparrós – Fernández de Ossó coronan la temporada 2021 con el último gran título
Ambas parejas conquistaron los cuadros del Master Andaluz Oro en Sevilla mientras que Aliaga y Guerrero hicieron cumbre en la competición de Plata.

Las Instalaciones Deportivas de La Cartuja de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte fueron el escenario en el que se resolvió la última cita del calendario absoluto de la FAP en este 2021: el Master Andaluz.

En la categoría Oro, Javi Bravo y Javi Pérez emergieron entre los favoritos para coronarse como maestros mientras que Marta Caparrós y Ana Fernández de Ossó hicieron lo propio en el cuadro femenino.

En la categoría Plata, la joven dupla formada por Pepe Aliaga y Fran Guerrero se llevó la victoria.

La competición, que reunió a 70 deportistas, estuvo dirigida por el juez árbitro José Luis Canorea y contó con la presencia del secretario general de la Federación Andaluza de Pádel, Manuel Sánchez.

Campeones del Master Andaluz Oro de Sevilla
Campeones del Master Andaluz Oro de Sevilla

Javi Bravo y Javi Pérez se imponen con remontada

El cuadro masculino de la categoría Oro encumbró la actuación del sevillano Javier Pérez y el malagueño Javi Bravo.

La dupla, pareja 3 de la prueba, superó la fase de grupos con dos contundentes triunfos.

El primero de ellos fue ante Mario Gutiérrez y Fernando Domínguez (6-1 y 6-3) mientras que el segundo se produjo frente a Domingo Villegas y José Antonio Ruiz (6-3 y 6-0).

De esta forma alcanzaron las semifinales en la que superaron a los segundos cabezas de serie, José Luis González y José María Benavides (6-3 y 6-4).

En la final midieron sus opciones contra los números uno, Jairo Bautista y Mario del Castillo que también superaron la fase de grupos sin complicaciones.

Bravo y Pérez le dieron la vuelta a un mal inicio y consiguieron imponerse en el tercer set (2-6, 7-5 y 6-1).

Marta Caparrós y Ana Fernández de Ossó hacen valer su dictado

En el cuadro femenino, en cambio, hubo una pareja claramente dominadora. La malagueña Marta Caparrós y la sevillana Ana Fernández de Ossó no cedieron ni un solo set en su itinerario que coronaron con la victoria.

Solventaron bien la fase de grupos con dos triunfos, uno ante Carla Ramos y Araceli Muñoz (6-2 y 6-1) y el otro frente a María Victoria Ramírez y María Negrillo (6-3 y 6-1).

En semifinales, la pareja dos superó a las combativas Lucía García y Marta Barrera (7-5 y 6-4) para medirse en la final a las cabezas de serie número uno, Carmen Castillón y Raquel Segura, a las que vencieron también con claridad (6-4 y 6-2).

Pepe Aliaga y Fran Guerrero se quedan con la Plata

En la categoría de Plata, los jóvenes Pepe Aliaga y Fran Guerrero lograron hacerse con la victoria final.

Se trabajaron mucho la clasificación en la fase de grupos. Tras vencer a Miguel Tato y Álvaro Escacena (6-1 y 6-3), tuvieron que doblegar con mucho tajo a Jorge Morales y Víctor Bolívar en un duelo decisivo (6-2, 5-7 y 6-2).

En semifinales, sin embargo, el sevillano y el malagueño superaron con mucha autoridad a Héctor Perona y Juan José Ortega (6-2 y 6-2), un anticipo del solvente triunfo que firmaron en la final ante Pablo Díaz y Carlos Díaz (6-3 y 6-3).

Enhorabuena campeones del Master Andaluz Oro de Sevilla!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la Federación Andaluza de Pádel.

¡Apúntate ya al I Congreso Internacional de Mujeres y Pádel!

I Congreso Internacional de Mujeres y Pádel
I Congreso Internacional de Mujeres y Pádel

La FEP abre el plazo de inscripción del I Congreso Internacional de Mujeres y Pádel

El Comité Mujer y Deporte de la Federación Española de Pádel está ultimando los detalles del I Congreso Internacional de Mujeres y Pádel, un evento online y gratuito que tendrá lugar el próximo 26 de diciembre.

La cita, que cuenta con el respaldo del Programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, mantiene abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 20 de diciembre.

Psicología, claves en el entrenamiento, enseñanza del pádel, menores, fisiología de la mujer, inclusión, gestión de instalaciones deportivas,…

Son algunos de los temas que se abordarán en este congreso de la mano de reputadas especialistas.

“Este congreso es un punto de encuentro para formarse, para conocer buenas prácticas y compartir experiencias”, ha subrayado Paqui Rojas, presidenta del Comité Mujer y Deporte de la FEP, quien pone en valor el carácter gratuito de la iniciativa.

“Hemos apostado por hacer un evento abierto a todo el mundo, tengan o no licencia federativa; gratuito y accesible a cualquier persona a través de conexión a internet, sin aglomeraciones físicas dada la situación que estamos atravesando”.

El evento se desarrollará durante toda la jornada del domingo 26 de diciembre (de 10h a 14.00h y de 16.30h a 20.30 horas), a través de 13 ponencias.

En el turno matinal, habrá 9 sesiones. De las cuales, tres de ellas serán simultáneas en tres salas distintas. Por la tarde tendrán lugar las otras 4 charlas.

Aquí tienes el programa del Congreso Internacional de Mujeres y Pádel.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la Federación Española de Pádel.

Oliveira y Melgratti tocan el cielo en Rosario

Oliveira y Melgratti tocan el cielo en Rosario
Oliveira y Melgratti tocan el cielo en Rosario

Oliveira y Melgratti tocan el cielo en Rosario

Miguel Oliveira y Yain Melgratti se proclaman como primeros Maestros de la historia del circuito APT Padel Tour tras vencer con épica en la final por 6-4/5-7/6-3 a Agustín Torre y Tolito Aguirre.

Algo que, en la jornada de viernes, era una auténtica quimera. Sin embargo, accedieron a la fase decisiva del torneo para jugar un gran partido de semis ante Arce/Dal Bianco, y volvieron a demostrarlo en la final.

En un comienzo marcado por la paridad, Yain y Miguel salvaban una bola de con su servicio, para posteriormente romper el saque de Tolito y poner el 4-2. Ese break iba a marcar la diferencia de la primera manga, que se apuntarían por 6-4.

Pero Aguirre y Torre no iban a bajar los brazos. En el segundo set demostraron los motivos que les habían llevado a ser la única pareja invicta del torneo hasta ese momento.

Varios intercambios de breaks precederían al desenlace del parcial. Con 5-4 y saque, Tolito y Agus no pudieron cerrarlo. Aguirre se resentía de sus molestias en la ingle, pero la dupla argentina tiró de corazón para ganarlo por 7-5.

El Master Final iba a decidirse en el tercer set.  En los primeros juegos, ambas duplas defendían su saque, conscientes de lo que se estaban jugando. La primera opción llegó en el séptimo juego para Tolito y Agus, pero Oliveira tiraba una dejada mágica.

Al resto, vendría el golpe definitivo al encuentro. Yain y Miguel desnivelaban la balanza para romper el saque de sus rivales y regalarse la oportunidad de cerrarlo al servicio.

Y así fue. Con autoridad, como los grandes campeones, ponían el broche de oro a la temporada con el 6-3 definitivo.

 

Torre/Tolito vs Melgratti/Oliveira
Torre/Tolito vs Melgratti/Oliveira

De este modo, se llevan para casa el torneo más importante del año y firman su tercero como pareja.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto del circuito APT Padel Tour.

Fotos: APT.

¡Campeones del FIP Cagliari!

Campeones Fip Cagliari
Campeones Fip Cagliari

Glez Barahona/Zaratiegui y Villalba/Castello campeones del FIP Cagliari.
El Cupra FIP Cagliari 2021 llegaba a su fin este domingo con la victoria de Javier González Barahona e Iñigo Zaratiegui y María del Carmen Villalba Sánchez y Jessica Castello.

Categoría masculina

El encuentro definitivo de la categoría masculina se disputaba entre Javier González Barahona e Iñigo Zaratiegui y sus rivales Alejandro Arroyo Albert e Iván Ramírez del Campo. 

Por un 6-2/ 6-3, la pareja de Glez Barahona y Zaratiegui se alzó victoria en Cagliari.

¡Enhorabuena campeones!

Categoría femenina

En último encuentro femenino del Cupra Fip Cagliari 2021 se batían en duelo la dupla de María del Carmen Villalba Sánchez y Jessica Castello contra la de Verónica Virseda y Bárbara Las Heras.

La primera pareja conseguía hacerse con la victoria por 3-6/ 7-6 / 6-2 y lograban el título de campeonas en Cagliari.

¡Enhorabuena campeonas!

¡Glez Barahona/Zaratiegui y Villalba/Castello campeones del FIP Cagliari!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la Federación Internacional de Pádel.

Los deseos de Gemma Triay y Lucía Sainz para el 2022

Los deseos de Gemma Triay y Lucía Sainz para el 2022. Foto: Arkosports
Los deseos de Gemma Triay y Lucía Sainz para el 2022. Foto: Arkosports

Con motivo de la Asics Pádel Night he tenido el placer de saber esta semana los deseos de Gemma Triay y Lucía Sainz para el 2022.

Ambas jugadoras, además de Pablo Lima y Marc Quílez, jugaron a un pádel un tanto extraño, llamado Ghost Padel, que se está poniendo de moda.

Esta modalidad consiste en apagar todas las luces del indoor y ataviar a la pista y a los jugadores con ropa fluorescente para los contornos brillen en la oscuridad.

Incluso la pelota está bañada de fosforito y cruza la red como una luciérnaga.

En cuanto a los protagonistas de este evento que acercaba a profesionales y amateurs, tuve la oportunidad de entrevistar a Gemma y Lucía, y a las dos quise preguntar por el futuro 2022 de cada una.

Gemma abordó sin tapujos que le hubiera gustado haber ido a Argentina a disputar esa etapa WPT destinada este año sólo a hombres.

  • ¿Te ves jugando en Buenos Aires el año que viene?
  • Pues parece que no. No se puede ir con los premios que hay. Las previas se tendrían que hacer en España porque no te puedes costear un billete de 1000 euros si ganas 200 euros en la 1a ronda. 
  • También es parte de la organización, que no quiere o no puede poner ese dinero para chicas. 
  • Ojala que para el año que viene lo arreglemos, yo tengo muchas ganas de conocer Argentina.
  • ¿Y respecto a este 2021 qué balance haces?
  • El año que hemos hecho ha sido muy muy bueno. Alejandra y yo tenemos muy buena comunicación. Costó un poco al principio, había muchas expectativas pero no es nada fácil.
  • Creo que podríamos haber hecho más (¡y eso que han ganado 8 torneos!) porque creo que al comienzo de año desaprovechamos varias ocasiones. Después de perder contra Las Martas en Cascais hicimos un parón y supimos cómo reaccionar.
  • El año que viene empezamos de cero. Va a ser número 1 el que sea más regular. Igual sólo ganando 5 torneos somos las número 1. Seguiremos en la misma línea. Somos ambiciosas.

Luego vino el turno de Lucía, con la cual coincido totalmente en las palabras que me dijo. Las suscribo una por una.

  • ¿Has pedido algún deseo para el año que viene?

Sí, salud. Salud, salud y salud. Estar con los míos que es lo que este año me ha demostrado que es lo que me da vida. Lo demás con trabajo llega, y no es fundamenmtal. Mis amigos los considero familia. Son fundamentales.

  • Trabajo y Marrero.
  • (Ríe). Sí, a Marta también le deseo lo mismo. Vamos por el mismo camino.
  • Sobre el evento Asics también quise saber su opinión en un momento tan difícil para las marcas, las cuales se han pasado más de un año sin poder organizar clínics.

Es bueno que las marcas se muevan, que se den a conocer con gente amateur como ha hecho Asics Padel.

Foto: Arkosports
Foto: Arkosports

Ha sido una experiencia diferente que nunca la olvidaré. Los puntos muertos son complicados pero es muy divertido este experimento.

  • ¿Oye y qué tal ha estado salir de España con la selección?
  • Al ser sólo equipos y no competir por parejas ha hecho que haya más unión entre las jugadoras. Ha sido el evento mejor montado este Mundial de Qatar. Esperemos que sea el nivel a seguir. 
  • ¿Quiénes eran las folloneras?
  • Me responde diplomática con una sonrisa pícara que «todas éramos igual de folloneras». Y recordamos la foto de la piscina, la cual rezumaba tan buen rollito que daba hasta un poco de envidia sana.
  • Durante el año somos todas rivales y esta semana hemos conseguido despejar la mente y hacer piña. Eso está muy guay.
Los Deseos de Gemma Triay y Lucía Sainz para 2022. Foto: Arkosports
Los deseos de Gemma Triay y Lucía Sainz para 2022. Foto: Arkosports

¡Y encima van y se proclaman Campeonas del Mundo!

Pues eso, todo un lujo codearme con el mejor nivel del pádel mundial, cara a cara…aunque a oscuras.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de los jugadores de World Padel Tour.

Melgratti y Oliveira completan la jugada de billar

Oliveira y Melgratti completan la jugada de billar
Oliveira y Melgratti completan la jugada de billar

Melgratti y Oliveira completan la jugada de billar

Yain y Miguel llegaban a la última jornada con muy pocas opciones de acceder a las semis del APT Master Final, pues dependían de una carambola para poder pasar. Necesitaban ganar su partido en dos sets y que Chiostri y Alfonso perdieran en 2 mangas.

La jugada de billar acabó dándose y pudieron festejar tras lograr el billete a la fase decisiva del torneo.

Quizá el jugar sin presión les permitió salir a pista más relejados y desplegar una gran versión. Tras no encontrar las mejores sensaciones en las 2 primeras jornadas, Melgratti y Oliveira lograron conectar ese pádel coordinado que les llevó a triunfar en Oeiras.

El doble 6-3 ante Maxi Sánchez Blasco y Nico Egea les permitió completar la primera parte del plan.

Chiostri y Alfonso no encontraron el rumbo

Los número uno saltaban a pista en el último turno de la jornada 3 con las cuentas claras. Tenían que ganar un set para pasar a semifinales. No parecía una empresa demasiado compleja, pues sus rivales ya estaban clasificados matemáticamente.

Sin embargo, los número uno no encontraron el rumbo que les había permitido triunfar en temporada regular, y se despedían de la competición por 7-5/7-6.

En este contexto de partido, la magia del Tolito y la consistencia de Torre salieron a relucir para firmar el inmaculado 3-0 en la fase de grupos.

Gonza y Fede tuvieron la oportunidad de ganar el segundo cuando marchaban 5-2 en el tie break, pero no pudieron llevarlo a buen puerto.

Clara muestra de lo igualado que está el torneo, y que cualquier pareja te puede sorprender incluso cuando la lógica indica que debe suceder lo contrario.

En la jornada de sábado, Tolito Aguirre y Agustín Torre se medirán a Lucas Cunha y JP Flores por un puesto en la gran final.

Sigue a AnalistasPadel para saber qué acontece en el día de semis.

Foto: APT.

Dal Bianco y Arce dejan fuera a la pareja 3

Dal Bianco y Arce eliminan a la pareja 3
Dal Bianco y Arce eliminan a la pareja 3

Dal Bianco y Arce dejan fuera a la pareja 3

Ya tenemos configuradas las semifinales de este APT Master Final 2021 en Rosario: Arce/Dal Bianco contra Oliveira/Melgratti y Aguirre/Torre con Cunha/Flores.

En la última jornada del Grupo 2, Lucas Cunha y Joao Pedro Flores consiguieron su segunda victoria tras imponerse a unos ya eliminados Bejarano y Barrera. Los argentinos plantaron cara en la primera manga, pero bajaron la intensidad en la segunda para acabar con un resultado de 6-4/6-1.

Por su parte, Franco Dal Bianco y Maxi Arce derrotaron a Stefano Flores y Julio Julianoti en 2 sets para completar su pase invicto a semis por 7-5/6-2. Los jóvenes argentinos sacaron a pasear la regularidad que vienen mostrando para dejar fuera de concurso a la dupla 3 del ranking APT.

Hoy sábado, desde las 7 hora local de Argentina (11 en España), Arce y Dal Bianco estrenan las semis ante Melgratti/Oliveira. A continuación, Cunha/Flores ante Tolito y Torre.

Aquí puedes disfrutar el resumen de los partidos de la jornada 3 del Grupo 2:

Sigue a AnalistasPadel para saber qué ocurrirá en semis.

Foto: APT.

Aguirre y Torre siguen brillando

Aguirre y Torre siguen brillando
Aguirre y Torre siguen brillando

Aguirre y Torre siguen brillando

Se formaron como pareja de circunstancias y están acaparando los focos. Leonel ‘Tolito’ Aguirre y Agustín Torre se apuntan su segunda victoria para certificar su clasificación. En el grupo, las otras 3 parejas llegan a la última jornada con opciones de clasificación.

Ganar ambos partidos en 2 sets les garantiza a Torre y Aguirre el billete para semis mañana sábado. En el encuentro de ayer, los albicelestes se deshicieron a toda máquina de sus compatriotitas Nico Egea y Maxi Sánchez Blasco por doble 6-2.

La soltura y fluidez sobre la pista de Tolito y Agus sigue su curso, algo que sufrieron Egea y Sánchez. Nico y Maxi no pudieron controlar los errores no forzados ante una pareja que entró al Master como la última del top 8 y llega al tramo final para pelear por el título.

Chiostri y Alfonso tiran de remontada

Tras la derrota en el partido inaugural, Fede y Gonza ganaron con sufrimiento a Melgratti y Oliveira por 4-6/6-4/6-4.

Yain y Miguel se llevaron el primer set, por lo que los número uno tenían que poner toda la carne en el asador para no quedarse fuera del Master a las primeras de cambio.

El inicio del segundo set supuso un punto de inflexión en el encuentro, una tesitura que aprovecharon Alfonso y Chiostri para revertir la situación y sacar los siguientes dos sets para darse una oportunidad de seguir con vida ante su gente.

Aquí puedes disfrutar del resumen de la jornada:

 

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto del circuito.

Foto: APT.

Arce y Dal Bianco pasan a semifinales

Arce y Dal Bianco pasan a semifinales
Arce y Dal Bianco pasan a semifinales

Arce y Dal Bianco pasan a semifinales

La segunda jornada del Grupo del APT Master Final de Rosario arrancó con la alegría de ver recuperado de Stefano Flores, cerrándose con el pase matemático a semis de Arce y Dal Bianco.

Flores y Julianoti lograron su primera victoria del Master ante unos combativos Miky Bejarano y Pablo Barrera. Pese a plantar batalla, los argentinos quedan prácticamente eliminados.

Los cariocas ya comienzan a dar muestras de su potencial, un nivel que les ha llevado a ser en algunos tramos pareja 1 y pelear por ese ranking en la temporada.
De este modo, Stefano y Julio sacaron el triunfo ante los argentinos por 6-3/7-5, dejando el margen para seguir aumentando las prestaciones a medida que el torneo avance.
En la tercera jornada, se verán las caras ante Franco Dal Bianco y Maxi Arce, que lograron su segunda victoria en 2 partidos para poner rumbo a semifinales.
En esta ocasión, solventaron el encuentro por 6-3/6-1 ante los brasileños Lucas Cunha y JP Flores. Tras un primer set con más altibajos, los jóvenes albicelestes agarraron el timón del encuentro para vencer con autoridad para alcanzar el liderato del grupo.
Horarios 3ª jornada Grupo 2:
-17:30h Bejarano-Barrera vs Cunha-P Flores
-19:00h Dal Bianco-Arce vs Julianoti-Stefano Flores
Sigue a AnalistasPadel para ver cómo se resuelve el grupo 2.
Foto: APT.

Momo González último fichaje para el Master Final 2021

Momo González último fichaje para el Master Final
Momo González último fichaje para el Master Final

Momo González último fichaje para el Master Final 2021.

El jugador malagueño ha sido elegido como último jugador en formar parte del elenco que acudirá a la última cita WPT de la temporada 2021.

Tras realizar el sorteo para deshacer el empate a puntos junto a Javi Rico en la posición número 16 de la Race 2021, Momo González ha conseguido su lugar en el Master Final.

Para el antequerano, será su primer Torneo de Maestros.

Esta temporada, además,el jugador de World Padel Tour ha participado también en su primera final dentro del circuito, la final del Estrella Damm Santander Open.

¡¡Estad atentos Analistas!!

Según ha anunciado WPT, el martes 14 de diciembre tendrá lugar el sorteo de los cuadros finales del Estrella Damm Master Final 2021.

El Madrid Arena será la sede oficial de este último torneo WPT.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de World Padel Tour.