domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 25

Ari y Paula exhiben su poderío y ya están en la final de Rotterdam

Rotterdam Premier Padel
Ari y Paula contra Sainz-Llaguno PREMIER PADEL

Las números 1 vuelven a una final al ganar a Sainz-Llaguno tras no estar en la del torneo de Madrid

Sánchez-Josemaría ya están en la final del Rotterdam Premier Padel P1. La pareja número 1 del circuito femenino volvió a demostrar en el 20×10 por qué son las líderes del ranking.

Comienzo arrollador con 4 juegos seguidos

Ari y Paula no se anduvieron con rodeos desde el inicio del encuentro. Con un break en el primer juego y cuatro seguidos al comienzo del 1º set, las jugadoras españolas no daban opciones apenas a sus rivales. Además, Patty Llaguno estaba con problemas físicos y necesitó al fisio cuando iban 3-0 abajo. No querían líos Sánchez-Josemaría y cerraron la 1º manga con un contundente 6-1.

Segundo set con varios breaks

Fue en el 4º juego del 2º set cuando lograron romper por 1º vez Ari y Paula. La pareja 6 quería seguir en el partido y devolvió el break justo en el siguiente. Pero la llegó 3º rotura consecutiva (2º de las números 1), lo que les permitió a Sánchez-Josemaría irse del marcador. Seguían muy sólidas tanto la zurda como la jugadora de revés. El partido se cerró con un 6-3 para las primeras del ranking y ya tenían su pase a la siguiente ronda del Rotterdam Premier Padel.

Nueva final para Ari Sánchez y Paula Josemaría, que vuelven a la ronda final tras quedarse en semifinales en el Comunidad de Madrid Premier Padel P1. Mañana buscarán un nuevo título para seguir agrandando su distancia con la 2º pareja.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las semifinales del Rotterdam P1

La jornada del sábado se juega en Rotterdam con acceso a las finales y un posible clásico de nuevo

Horario y dónde ver las semifinales del Rotterdam P1 para que no te pierdas un solo segundo del mejor pádel del mundo.

Dónde verlo

Como viene siendo habitual, la jornada de semifinales de este torneo torneo se retransmite por la página web o la aplicación de RedBullTV y a través de Movistar Deportes en España. Asimismo pasará hoy con las finales masculina y femenina.

Además, las finales serán emitidas en otras plataformas alrededor del mundo como beIN SPORTS, Sky, Canal +, Star +, Sport TV, Viaplay, Cosmote o Super TennisPadel.

 

Horarios

El primer turno de las semifinales lo protagonizarán las número 1 Ari Sánchez y Paulita contra la pareja número 6 del torneo, Patty Llaguno y Lucía Sainz. Este partido tendrá lugar a partir de las 10 de la mañana en el horario español. No obstante, tras la finalización de este partido tendrá lugar la primera semifinal masculina entre los número 1 Arturo Coello y Agustín Tapia contra la revelación del torneo, Leo Augsburger y Álex Chozas. Estos ya han sido los verdugos de Lebrón y Di Nenno en octavos y de Coki Nieto y Jon Sanz en cuartos de final.

  • Argentina: 05:00
  • México: 02:00
  • Qatar: 11:00
  • Arabia Saudí: 11:00

Al acabar este partido se cerrará la veda de la jornada porque no antes de las 4 se jugarán las siguientes dos semifinales. No antes de las 16:00 tendrá lugar la segunda semifinal femenina que enfrentará a Marta Ortega y Sofía Araujo contra Gemma Triay y Claudia Fernández. Mientras tanto, calentarán Chingotto y Galán que se enfrentarán a Stupa y Mike Yanguas por un pase a la que puede ser su primera final como pareja.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Las semifinales ya están decididas

La jornada de los cuartos de final de tarde nos han dejado grandes partidos pese a que los protagonistas no hayan cambiado mucho

Las semifinales ya están decididas tras una jornada de cuartos de final que ha dejado grandes partidos. Una jornada donde las sorpresas no se han dado por la tarde y se han quedado solo en la jornada de mañana.

Stupa y Yanguas Vs Bela y Tello

El partido comenzaba con una muy buena actuación del chaqueño y el granadino. Salían muy bien y a su primera oportunidad conseguían romper el marcador y tras consolidar tener una ventaja de 3-1. Bela y Tello continuaban, pero se quedaban sin tiempo y para finiquitar todo, se encargaban de romper en el último juego para romper y llevarse el primer set por 6-2.

Las semifinales ya están decididas
Franco y Mike saltando a rematar una pelota. Foto: Instagram @francohs22

El segundo, iba a estar algo más igualado, aunque algo alocado. Con el 1-1 Bela y Tello eran capaces de aprovechar su oportunidad de romper. No obstante, Mike y Franco volvían a igualar el marcador para poner el 2-2. Tras esto, los saques se sucedían, pero nadie era capaz de poner una marcha más que el rival hasta que en el 3-3 la pareja argentina si pudo. Esta vez aprovecharon su oportunidad y restaban para ganar el set y mandar el partido al tercero que, tras muchas opciones, consiguieron hacerlo por 6-4.

En el tercero se decidía todo y el partido no podía estar más igualado hasta que con el 2-2 y una bola dudosa en revisión le daba a Mike y Franco un break de ventaja que consolidaban para ponerse 4-2. Con su servicio conseguían mantener la distancia y dejaban sim tiempo a Bela y Tello que acababan perdiendo 6-2/4-6/6-3.

 

Marta y Sofía siguen de dulce

No es de extrañar a esta pareja en las instancias en la que nos encontramos porque ya se han hecho asiduas. Poco a poco han encontrado su juego y hoy han arrasado ante Marina Guinart y Victoria Iglesias. Un primer set en el que les ha costado un poco más pero que, poco a poco han ido aumentando su ventaja y han acabado llevándose el primer set por 6-3.

Las semifinales ya están decididas
Marta y Sofía celebrando. Foto: Instagram @martits14

No obstante, el segundo set parecería mucho más fácil para ellas. Marta y Sofía entraban muy bien y con el 1-1 en el marcador pisaban el acelerador a todo lo que les daba. 5 juegos seguidos fueron los suficientes para hacer que ganasen el partido con un cómodo 6-3/6-1 ante una pareja española que dio todo lo que tenía en su haber, pero que no fue suficiente para jugar de igual a igual frente a la pareja 4 del torneo.

 

Gemma y Claudia quieren el doblete seguido

El partido de Gemma y Claudia les enfrentaba a Ksenia Sharifova y Lucía Martínez, una pareja que está haciendo un abuena temporada y está consiguiendo grandes resultados.

Un set que comenzaba muy igualado y muy duro para ambas parejas. Gemma y Claudia querían romper, pero la defensa de los puntos de Ksenia y Lucía se hacía notar. Eso si, solo pudieron aguantar hasta el 3-3 donde las número dos se desataron completamente y fueron capaces de romper la defensa de la pareja rival. Así cerraban una gran primera manga por 6-3.

Las semifinales ya están decididas
Claudia y Gemma entrando a la pista. Foto Instagram @claudiafersan81

Ya en el segundo set, la pareja 2 intentaba cerrar lo antes posible y lo hacía quebrando en el primer servicio que, tras consolidar, conseguía terminar la ronda de servicio 3-1 arriba. Tras esto, Sharifova y Martínez intentaron neutralizarlo sin éxito hasta que, que en el octavo juego Claudia y Gemma mostraban su carta final. Con un gran punto de break conseguían cerrar el partido porque con su servicio fueron letales ganando el acceso a semifinales 6-3/6-3.

 

Galán y Chingoto sobrevuelan Rotterdam

El partido entre Chingotto y Galán contra Navarro y Cardona prometía tener un ritmo vertiginoso y así fue. El partido comenzaba mejor para los de Jorge Martínez con un break muy temprano y otro seguido para ponerse 4-0, una ventaja que parecía insalvable. Aun así, Paco y Pablo no se rendían y conseguían poner el 4-1 en su marcador, pero ya estaba dictada la sentencia del primero. Con un 6-2 cerraban Fede y Ale un primer set maravilloso.

Las semifinales ya están decididas
Ale Galán celebrando un punto. Foto: Instagram @alegalan96

Ya en el segundo los de Nerone tenían que apretar un poco más, pero poco más lejos de la realidad el segundo fue un calco del primero. Poco a poco la ventaja de Fede y Ale aumentaba con un juego no tan preciso por parte de la pareja española. Esto hizo que los de Martínez sacaran su mejor versión y cerraran el partido con un 6-2/6-2 que les mete en semifinales.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Los números 1 masculinos y femeninos, a semis de Rotterdam

Rotterdam Premier Padel
Coello y Tapia PREMIER PADEL

Tapia-Coello y Sánchez-Josemaría han ganado esta mañana su partido de cuartos de final en el Rotterdam Premier Padel P1

Las parejas que lideran el ranking masculino y femenino ya están en semifinales del Rotterdam Premier Padel P1.

Los 1 masculinos siguen encadenando victorias

Arturo Coello y Agustín Tapia han necesitado poco más de una hora para vencer a Álex Ruiz y Javi Garrido en 2 sets. El 1º rompieron en el 5º juego y en el último para asegurarlo 6-3. El 2º fue mucho más rodado, logrando hacer tres juegos seguidos al inicio y al final para cerrarlo con un 6-1. Siguen con paso firme hacia un nuevo título tras conseguir el de Madrid.

En la pista 2 disputaron su partido de cuartos Sanz-Nieto y Chozas-Augsburger. La pareja argentina logró ayer el milagro eliminado a Lebrón-Di Nenno y buscaba seguir alargando el sueño en este Rotterdam Premier Padel P1 contra Coki y Jon. La 1º manga fue para la pareja 8, que ganó 6-3. Pudieron perder el 2º en alguna que otra ocasión antes de llegar al tie break, el cual se llevaron Leo y Álex. Ya en el 3º, un break fue definitivo para Chozas-Augsburger.  Gran torneo de los argentinos, que aún pueden seguir mejorando. Tendrán el sábado a los 1 en frente.

Ari y Paula, entre las 4 mejores parejas

Uno de los partidos femeninos en la pista central en la mañana del viernes fue el que enfrentó a Sánchez-Josemaría contra Virseda-Osoro. Las números 1 ganaron el 1º set 6-2 a la pareja hispano-argentina, que tampoco pudo hacer nada en el 2º, que se anotaron Ari y Paula 6-1. Gran actuación del líderes del ranking, que solo perdieron 3 juegos.

El otro partido femenino en la pista central juntó a Sainz-Llaguno con Salazar-Castelló y esta vez hubo sorpresa. La pareja 6 venció a la número 5 y será la que esté mañana en semifinales. Lucía y Patty se cuelan entre las 4 mejores parejas del Rotterdam Premier Padel P1 y dejan fuera a Ale y Jessica en 2 sets (6-3 6-4). 

Rotterdam Premier Padel
Patty Llaguno y Lucía Sainz vencen a Salazar-Castelló PREMIER PADEL

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Chingalán ya piensa en los cuartos de final

La jornada de tarde de Rotterdam no ha dejado sorpresas y las parejas favoritas hacen los deberes

Chingalán ya piensa en los cuartos de final, al igual que parejas como Gemma y Claudia o Mike Yanguas y Franco Stupaczuk.

Yanguas y Stupa se van acomodando

En la pista central comenzaba la jornada de tarde con un partido de mayoría argentina. Stupa y Yanguas se enfrentaban a Maxi Sánchez y Lucho Capra en un partido marcado por las rachas. En el primer set todo se mantenía hasta que Stupa y Mike recibieron un break que fueron capaces de remontar. Aun así, el primer set acabaría del lado de Maxi y Lucho 7-5 porque supieron aguantar y dar la nota en las bolas importantes.

En el segundo set Franco y Mike salían más cómodos. Ya desde el principio conseguían romper para ponerse 3-1 en la primera rueda de saques. Eso no quedó ahí porque lograron otros dos para cerrar 6-1 y demostrar que el ranking mandaba.

En el tercer set Yanguas y Stupa salieron mucho mejor que su pareja rival. Controlaron los tiempos de todo y fueron capaces de sacar ventaja desde el principio. Al igual que en el primer set se adelantaron y ya no perdieron comba. Así, pasan de ronda tras remontar 5-7/6-1/6-2.

Un paseo incómodo para las número 2

El partido que clasificaba a Gemma Triay y Claudia Fernández era el segundo de la jornada de tarde. Un partido donde la pareja 2 demostró porque han ganado ya varios torneos.

En el primer set Gemma y Claudia comenzaban como un tiro consiguiendo romper de primeras haciendo que se quedasen 3-1 pero con muy buenas sensaciones. Gemma usaba su técnica para jugar por arriba sacando todo tipo de bolas. De esta manera, conseguían cerrar el set con una bola maravillosa de Claudia por 6-1.

En el segundo set Calvo y Ustero parecían reaccionar, pero ya desde el principio Triay y Fernández contaban con el colchón de un break. Eso hacía que poco a poco se les acabara el tiempo. Tras mucho sufrimiento, Calvo y Ustero acabaron cediendo con otra rotura haciendo que Gemma y Claudia acabaran el partido 6-1/6-3.

Chingalán da una más

En el último partido de la jornada, la Chingalaneta sumaba otra victoria más avanzando a una ronda que parece estar quedándose pequeña para ellos. Frente una gran pareja como Momo y Edu que dieron todo.

Las semifinales ya están decididas
Ale Galán y Fede Chingotto saliendo a pista. Foto: @alegalan96

Aun así el primer set estuvo apretado, pero en el quinto surgía la magia y consiguiendo consolidarlo se ponían 4-2. Un partido que estaba dando mucho de que hablar por el gran momento que está pasando Momo y Edu, pese a que no estén siendo protagonistas. De todas maneras, fue un set que acabó para los chicos de Jorge Martínez por 6-2.

Ya en el segundo set la igualdad no fue tanta. Chingotto y Galán salieron en modo apisonadora e hicieron break nada más comenzar y siguieron proyectando hasta ponerse 4-2 aunque el esfuerzo que estaban haciendo fue en vano porque Ale y Fede metieron otra marcha y acabaron ganando el partido 6-2/6-2.

Pista 1

En la pista 1 se abría la jornada con la victoria de Lucía Martínez y Ksenia Sharifova ante Julia Polo y Lara Arruabarrena. Un partido en el que el dominio que mostró la pareja de cuadro hizo que ganaran el primer set 6-3. Ya en el segundo, conseguían romper rápido para acabar finiquitando el partido 6-3/6-2 con una gran facilidad en poco más de una hora.

Las semifinales ya están decididas
Paquito Navarro y Pablo Cardona. Foto: Instagram @navarro_paquito

El segundo partido de la jornada dejaba la victoria de Paquito Navarro y Pablo Cardona ante Miguel Benítez y Álvaro Cepero. Un partido que duró poco más de una hora sobre todo con el primer set de Paco y Pablo que, con un 6-1 cerraban un gran set. Aun así, siguieron a lo suyo y aunque Miguel y Álvaro parecían estar mejor, acabaron cerrando el partido 6-1/6-3.

 

En el último partido, jugaba una pareja que volvió hace pocos torneos, pero Martita Ortega y Sofi Araujo ganaron de manera contundente a Marchetti y Godalier en un primer set donde dominaron mucho ganado el primer set 6-2. Aun así, siguieron con su actual ritmo y en el segundo colaron un 6-3 para cerrar su pase a cuartos ante la pareja italo-francesa.

Pista 2

En la pista dos se disputaría un partido en el que Bela y Tello se clasificarían tras ganar 6-1/6-4 ante Moya/Patiniotis en un partido marcado por la superioridad de la pareja argentina. El primer set fue una fiesta donde en su penúltimo torneo donde se pasearon con un 6-1. No obstante, el segundo set fue un poco más difícil tras la crecida de sus rivales Bela y Tello tuvieron que volver a poner una marcha más. Con esto, Fernando Belasteguín y Juan Tello se clasificaban a cuartos de final 6-1/6-4.

En el segundo partido de la pista 3, Claudia Jensen y Teresa Navarro confiaban y tras sufrir una remontada acaban ganando el primer set 7-6 de manera contundente en el tie break. No obstante, en el segundo set Marina Guinart y Victoria Iglesias se hacían con un gran segundo set por 6-2. Un set en el que la pareja hispanoargentina no siguió con el buen feeling. Tras comenzar el primer set, al terminar el primer juego, Claudia Jensen y Teresa Navarro acabaron retirándose.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Lebrón y Di Nenno, eliminados en los octavos de Rotterdam

Rotterdam Premier Padel
Chozas y Augsburger PREMIER PADEL

Todas las parejas de mejor ranking ganaron sus partidos durante la primera parte de los octavos de final del Rotterdam Premier Padel P1 menos Lebrón-Di Nenno

Pleno de favoritos en el turno de mañana de los octavos de final del Rotterdam Premier Padel P1, excepto la derrota de la pareja 3 masculina.

Álex Chozas y Leo Augsburger dan la campanada

La sorpresa de la jornada matinal del jueves del Rotterdam Premier Padel P1 ha sido la derrota de Lebrón-Di Nenno. La pareja número 3 ganó el 1º set 6-1 pero después no pudo ganar ninguno de los 2 siguientes. Álex Chozas y Leo Augsburger equilibraron el marcador con un 7-6 en el 2º, y después ganaron 6-4 el 3º. La joven dupla argentina se cuela en cuartos tras eliminar a una de las parejas favoritas para el título.er 

Tapia-Coello, a cuartos en menos de 1 hora

Los números 1 siguen demostrando su dominio en el 20×10 y encadenan una nueva victoria consecutiva, esta vez por 6-3 6-2 contra Martínez-Collado. Menos de una hora de partido para los recientes campeones del torneo de Madrid. Los que también están en los cuartos de final del Rotterdam Premier Padel P1 son Álex Ruiz y Javi Garrido, que están recuperando la confianza. Ganaron a una pareja difícil como es la formada por Tino Libaak y Víctor Ruiz por 6-3 6-4. 

Coki Nieto y Jon Sanz hicieron un gran partido ante Sanyo Gutiérrez y Álex Arroyo y es otra de las parejas que han conseguido su billete a cuartos en el día de hoy. La pareja número 8 venció 6-3 7-5 a la número 10.

Ari y Paula consiguen su billete a cuartos

Ari Sánchez y Paula Josemaría siguen con paso firme hacia el título del Rotterdam Premier Padel P1. Las números 1 ganaron 6-0 6-4 a Pérez-Martínez. Las semifinalistas del torneo de Madrid buscan resarcirse del resultado en la capital de España. Otra pareja de las cabezas de serie que ya están en cuartos de final es Salazar-Castelló, que vencieron 6-2 6-3 Talaván-Bidahorria. También pasan Sainz-Llaguno (7-5 6-3 a Caldera-Rufo) y Virseda-Osoro (6-3 6-4 a Orsi-Rodríguez). 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Campagnolo-Leal y Esbri-Bergamini se quedan en 16avos

Rotterdam Premier Padel
Esbri y Bergamini se saludan tras un partido PREMIER PADEL

Las dos parejas hispano-brasileñas han perdido sus respectivos partidos en el Rotterdam Premier Padel P1, siendo las sorpresas más sonadas de la jornada del miércoles

En el día de hoy se ha disputado la ronda de 16avos de final del Rotterdam Premier Padel P1 tanto en el cuadro masculino como en el femenino. Ha habido alguna que otra sorpresa en el 20×10.

Eliminadas las parejas 12 y 13 del cuadro masculino

Las derrotas más sonadas en el cuadro masculino han sido las protagonizadas por Campagnolo-Leal y Esbri-Bergamini. Es cierto que sus rivales no eran moco de pavo, siendo dos parejas que llevan tiempo haciéndolo bien en el 20×10. Lucas y Javi han perdido  4-6 5-7 ante Miguel Benítez y Álvaro Cepero, que repiten en unos octavos de final tras conseguirlo en Madrid la pasada semana. Mientras, los semifinalistas del último torneo han caído derrotados 4-6 5-7 ante Álex Chozas y Leo Augsburger. No pudieron Juanlu y Lucas volver a repetir la gesta de hace menos de 7 días.

Tapia-Coello, Chingalán, Lebrón-Di Nenno y Yanguas-Stupa, en octavos

Las 4 primeras parejas han podido ganar su partido y colarse en los octavos de final de este Rotterdam Premier Padel. Los 1 vencieron 6-1 7-5 a Bueno-Luque; Chingalán hizo lo propio 4-6 6-7 a Valenzuela-Hernández; Lebrón-Di Nenno ganaron 6-0 6-7 6-2 a Méndez-Rico; y la pareja 4 derrotó 6-0 6-2 a Rico-Gutiérrez. Tampoco fallaron los demás cabezas de serie. Paquito-Cardona, Ruiz-Garrido, Bela-Tello, Nieto-Sanz, Momo-Alonso y Arroyo-Sanyo también pasan de ronda.

Las demás parejas que estarán en los octavos de final son Lucho Capra y Maxi Sánchez, Tino Libaak y Víctor Ruiz, Javi Martínez y Guillermo Collado, y Patiniotis-Moya.

Riera-Goenaga, la sorpresa en el cuadro femenino

Todas las cabezas de serie femeninas (Brea-González no están por la lesión de Bea) han conseguido su plaza en los octavos de final del Rotterdam Premier Padel P1 excepto la pareja 8. Virginia Riera y Carmen Goenaga han perdido 3-6 6-7 ante Arruabarrena y Polo, que venían de previa. Sánchez-Josemaría ganaron 6-1 6-4 a Lobo-Saiz. Gemma y Claudia, recientes campeonas en Madrid, vencieron 6-1 6-1 a Navarro-Cañellas. Ortega-Araújo derrotaron 6-2 6-4 a Ruiz-Mesa.

Las otras parejas que han pasado de ronda en el día de hoy son Sharifova-Martínez, Navarro-Jensen, Pérez-Martínez, Virseda-Osoro, Salazar-Castelló, Sainz-Llaguno, Orsi-Rodríguez y Talaván-Bidahorria. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Esta sería la nueva pareja de Javi Garrido

Javi Garrido
Javi Garrido durante un partido PREMIER PADEL

Javi Garrido y Álex Ruiz decidieron separar sus caminos y el cordobés ya tendría nueva pareja a partir del Major de París

Hace unos días conocimos la separación de Javi Garrido y Álex Ruiz. Los andaluces no han llegado a entenderse del todo en el 20×10 y han decidido que lo mejor era separar sus caminos.

Fin a la pareja andaluza tras el P2 de Valladolid

Javi Garrido y Álex Ruiz aparecen inscritos juntos para el torneo de Valladolid y están disputando el P1 de Rotterdam, en el que ya están en octavos de final. Por lo tanto, aún tienen por delante esta semana y la siguiente para alcanzar un buen resultado que no se ha dado desde que se unieron. Por lo tanto, será en el GREENWEEZ Paris Major Premier Padel donde ‘El Califa’ estrenaría nuevo compañero, un jugador que hizo un gran Comunidad de Madrid Premier Padel P1. 

Bergamini-Garrido, nueva dupla

Y es que, según avanza Padel Cervecitas, el nuevo compañero de Javi Garrido a partir del Major de París sería Lucas Bergamini. El brasileño llegó a las semifinales del Comunidad de Madrid Premier Padel P1 junto a Juanlu Esbri, eliminando en cuartos de final a Yanguas-Stupa y jugando un pádel muy serio. Aún no es oficial, pues ninguno de los jugadores lo ha publicado en redes sociales ni aparecen inscritos en el GREENWEEZ Paris Major Premier Padel. Tampoco se conoce el que será el nuevo compañero de Juanlu Esbri.

«Soy un enamorado del juego de Bergamini desde hace muchos años», dijo Ale Galán tras ganar al brasileño y a Esbri en las semifinales de Madrid. Veremos si va bien una pareja que, a priori, ilusiona.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Galán: «Solo tengo palabras de agradecimiento para Lebrón»

Ale Galán
Ale Galán atiende a AnalistasPadel

Ale Galán atendió en exclusiva a AnalistasPadel y habló sobre varios temas, como el pasado torneo de Madrid, su situación actual con Juan Lebrón o el próximo Mundial, entre otras cosas.

Ale Galán es para muchos el mejor jugador de Premier Padel. Además de destacar en el 20×10, es una de las personas más mediáticas relacionadas con este deporte. AnalistasPadel pudo hablar en exclusiva con él en el torneo de Madrid.

Pregunta. ¿Qué tal se siente jugar en casa, en Madrid?

Respuesta. Bueno, muy contento. Yo creo que me fui soltando partido a partido los nervios de jugar en casa delante de toda mi gente y muy contento de poder ver el Wizink lleno, de que disfruten del pádel como lo hago yo. Entonces muy feliz. Además, creo que cada día, además de soltar esos nervios, hemos estado jugando mucho mejor y eso me da confianza y me pone contento.

P. ¿Estás disfrutando más del pádel ahora que hace 1-2 años?

R. Estoy en un muy buen momento personal, profesional y la verdad que sí, estoy disfrutando muchísimo de cada día. Creo que el día a día es importante y es lo que hace que se plasme este juego en pista.

P. ¿Cómo de ambiciosos son los objetivos de ‘Chingalán’?

R. Nosotros vamos pensando en la batalla que viene, más en presente, pero creemos que sacando nuestra mejor versión somos competitivos. Hemos conseguido ganar a los que son número 1, entonces ojalá podamos hacerlo más veces y que el saldo de puntos al final de año caiga de nuestro lado y podamos ser número 1. Pero bueno, nosotros tratando de sacar nuestra mejor versión, que eso al final es lo que más satisfacción nos va a dar.

Ale Galán
Ale Galán atiende a AnalistasPadel en Madrid

P. Y volviendo un poco atrás en el tiempo, cuando decides romper la pareja con Juan. Antes de empezar la temporada se rumoreaba que os ibais a separar y aún así comenzasteis el año juntos. ¿Qué fue lo que os motivó a cambiar de opinión?

R. Honestamente, tuvimos una conversación, creo que fue después del torneo de París, donde yo no me estaba sintiendo cómodo ya hace tiempo. Llevaba sintiendo después de 4 años, que no se ve tan a menudo que los proyectos duren tanto, ganas de tener nuevos retos. Es verdad que luego el final de temporada fue muy bueno, pero no en cuanto a resultados, que eso al final siempre es el reflejo del día a día. Yo creo que nos quitamos presión después de esa primera conversación, decidimos los dos seguir y nada. Luego, ya después de los siguientes hechos de principio de año, yo seguía ya desde tiempo atrás con ese runrún, tenía ganas de un proyecto nuevo, con Fede ya había comentado la posibilidad y me lancé de cabeza porque yo creo que las nuevas ilusiones te dan una motivación extra.

P. ¿Crees que los medios sacaron de contexto las declaraciones pasadas tuyas y de Juan Lebrón?

R. Bueno, los medios ponen el foco en lo que les interesa. Yo la verdad que con lo que me quedo es con una etapa muy exitosa, que nos ha ido súper bien y que solo tengo palabras de agradecimiento por ese tiempo, por todo el crecimiento personal que he tenido, todo lo que he aprendido y que me ha hecho estar donde estoy. Entonces ahora mismo ya hay que pensar en presente y es en el proyecto que tengo y es únicamente donde yo pongo el foco. No lo pongo en el pasado, lo pongo en presente y futuro para seguir mejorando. Estamos ahí en nuestra carrera, hemos hecho un gran trabajo durante muchos años y ya está, no hay más de dónde rascar.

Ale Galán pádel
Ale Galán y Juan Lebrón PREMIER PADEL

P. ¿Qué se necesita para ser número 1 en un deporte como el pádel?

R. Bueno, yo creo que no hay receta perfecta. Creo que ha habido jugadores de todo tipo, ha habido con mucho más talento, otros con mucho más sacrificio y más trabajo. Es verdad que que para ser número uno se tienen que juntar ambas cosas, ser un animal competitivo y luego ser muy regular. Creo que la clave está ahí. Es como en el fútbol la liga, vas sumando puntos torneo a torneo y al final es quien salga con mayor renta de puntos a final de año. Es donde lo miramos y creo que ahora mismo nosotros a enfocar, a tratar de sacar nuestra mejor versión y que dure, que eso al final es es lo difícil después de tanta carga de partidos, esa exigencia menta, que da jugar contra este tipo de parejas.  Ese cansancio mental también al final de año, con tanto viaje, tanto tiempo fuera de casa, se nota y creo que es donde más importante es mantenerse en ese final de temporada, donde más se pueden decidir las cosas.

P. ¿Algún jugador joven que crees que pueda estar en lista de España para el próximo Mundial de Qatar?

R. Pues sí, sí, claro, es que hay mucho talento aquí en España. No creo que sea su momento todavía, pero un Íñigo Jofre, me encanta como juega en la derecha, es una versión parecida a Lebrón hace unos años, con una pegada increíble, con mucho manejo, pero bueno, creo que todavía le falta rodaje. Hemos visto que ha hecho un gran torneo aquí en Madrid, que viene haciéndolo muy bien, le sigo de cerca cada día. Pero es que sí, hay muchos. Cardona ahora mismo que se ha juntado a Paco, que están haciendo un parejón y tiene también muchas posibilidades. Creo que Juanjo tiene un gran problema, tiene que hacer un gran equipo porque queremos ganar, eso lo llevamos por delante y bueno, va a tener que ponerse las pilas.

P. ¿Qué selección crees que puede dar la sorpresa o puede competir bien en el Mundial? Sin contar a España y Argentina…

R. Bueno, no sé los equipos. Conozco muchos jugadores de diferentes selecciones de un gran nivel, pero al final la selección necesita un equipo unido, un equipo competente que esté acostumbrado a entrenar juntos. Entonces, quizás los que despunten en una selección, que estén viviendo aquí en España entrenando y a un gran nivel, pero luego se les queda un poquito cojo el equipo. No sé decirte. Italia, que ha hecho grandes fichajes, creo que Dubái los está haciendo. Va a estar reñido. Yo creo que España y Argentina está en un escalón por delante de momento. Argentina fue la incubadora del pádel y saca talento de cada generación. Y en España llevamos un montón de años donde ha sido el pádel base aquí, lo vemos en el circuito de menores y ahora mismo en el profesional, el volumen de jugadores que tenemos. Así que durante unos años, creo que ahora mismo estamos un escalón por encima.

Ale Galán pádel
España celebra los títulos conseguidos en 2022 PADEL FIP

P. ¿Qué preferiría Ale Galán, solo tener el golpe de remate o la bandeja?

R. Remate. No tiro una bandeja desde hace 20 años (risas).

P.  ¿No sentarte nunca durante un partido o no secarte con la toalla?

R. No sentarme.

P. ¿Pasarte a la derecha o no poder hacer faltas de saque?

R. Pasarme a la derecha. Me gusta. Además tengo un buen segundo saque.

P. ¿Jugar descalzo o sin nada de grip en la pala?

R. Uf, jugador descalzo.

P. ¿No hablar con tu compañero durante el partido o no ducharte durante todo el torneo?

R. Es díficil eh, me ducho 3 veces al día. Prefiero hablar con Chingo y decirle: «Sorry, no me he duchado hoy» (risas). Pero sí, hay que hablar, si quieres ganar hay que hablar con el compañero.

P. ¿Ganar una final fácil o sufrida?

R. Ganar.

P. ¿No tener móvil durante el torneo o comer todos los días lechuga con sal y agua?

R. Comer lechuga con sal y agua todos los días. Es que tengo muchas horas muertas.

Puedes ver la entrevista con Ale Galán en Youtube desde este enlace.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La subida de puestos más inesperada del ranking

El joven jugador ya avisa de sus intenciones de llegar a lo más alto del ranking

El mundo del pádel ha sido testigo de la irrupción de un nuevo talento: Andrés Fernández Lancha, un joven madrileño de 19 años que, hasta hace diez días, era prácticamente desconocido para el público general. Tras una semana de ensueño en el Madrid Premier Padel P1, Lancha se ha consolidado como una de las grandes promesas del pádel internacional, protagonizando a subida de puestos más inesperada del ranking ranking FIP, al subir 80 posiciones en solo siete días, pasando del puesto 224 al 144.

Una oportunidad inesperada

La historia de Lancha en el Madrid Premier Padel P1 comenzó de manera sorpresiva. El joven fue convocado a último momento por José Diestro, quien buscaba un compañero tras la lesión de su pareja habitual, Javi Ruiz. En lugar de sentirse abrumado por la presión, Lancha aceptó el reto con entusiasmo. «Estaba entrenando cuando José me dijo que Javi estaba lesionado y me preguntó si quería ir a Madrid. Obviamente, no lo dudé ni un segundo«, comentó Lancha en una entrevista.

Las semifinales ya están decididas
Lancha con Diestro. Foto: Instagram: @af.lancha

Esta inesperada oportunidad le permitió debutar en la categoría más alta del circuito Premier Padel, y lo hizo de una manera memorable. En su primer partido, venció a la experimentada pareja formada por Luciano Perino y Miguel Lamperti. «No tenía expectativas tan altas, obviamente. Luego comenzamos el torneo jugando contra un ídolo como Lamperti, ¡se dio muy bien!», comentó el joven, aún sorprendido por su propio desempeño.

El camino hacia los cuartos de final

El triunfo inicial fue solo el comienzo de una racha espectacular. Lancha y Diestro siguieron avanzando, venciendo a Barahona/Zapata y posteriormente a Cepero/Benítez, hasta alcanzar los cuartos de final. En esta instancia, se enfrentaron a una de las parejas más fuertes del circuito: Arturo Coello y Agustín Tapia, actuales líderes del ranking. Aunque Lancha y su compañero no lograron superar este difícil desafío, la experiencia fue invaluable para el joven madrileño, quien no ocultó su satisfacción por lo vivido: «Ha sido todo un sueño jugar aquí en la pista central contra Arturo y Agus en mi casa, Madrid. No se ha podido hacer más, pero ha sido una semana excelente».

Las semifinales ya están decididas
Lancha saliendo a recuperar una pelota. Foto: Instagram: @af.lancha

El futuro de una promesa en ascenso

El meteórico ascenso de Lancha en el ranking FIP y su destacada actuación en el Madrid Premier Padel P1 no son fruto del azar. Detrás de su éxito hay años de esfuerzo, entrenamiento y paciencia. «Mis entrenadores siempre me dicen que tuviese paciencia, al final fui teniendo mejores resultados en los torneos FIP», explicó el joven, quien ya había dado señales de su potencial al llegar a las semifinales del FIP Rise de Córdoba a finales de agosto.

Ahora, tras este gran logro, Lancha está decidido a seguir trabajando para consolidarse en el circuito profesional. «Nunca sabes cuándo llegará una oportunidad, hay que estar preparado para aprovecharla. Lo más importante es ser disciplinado, porque tarde o temprano llegará una oportunidad y hay que aprovecharla», reflexionó.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!