Hoy, viernes 23 de mayo, se disputan los cuartos de final del Asunción Premier Padel P2 2025. ¿Quieres saber los horarios, dónde puedes verlo y dónde apostar? Te lo contamos a continuación.
El premier Padel Asunción P2 sigue deparándonos sorpresas. En el cuadro masculino excluyendo a las tres parejas principales del circuito, que sellaron con comodidad su pase a cuartos, el resto de enfrentamientos son una lucha sin cuartel en el que las diferencias se acortan y así lo demuestran los resultados, con parejas como Victor Ruiz y Francisco Gil que vencieron a Mike Yanguas y Coki Nieto en tres sets (6-3/3-6/4-6), y Jose A. Diestro y Juanlu Esbri que hicieron lo suyo frente a Paquito Navarro y Lucas Bergamini (6-4/7-6).
Por el lado femenino, el golpe en la mesa lo dieron Aranzasu Osoro y la joven Martina Calvo, que se impusieron a la pareja número 7, Alejandra Salazar y Verónica Virseda, con facilidad (6-2/6-1).
Todos los horarios y enfrentamientos
Los enfrentamientos de cuartos comenzarán a las 10:00h local (15:00h ESP y 10:00h ARG) en pista central y a las 14:00h local (19:00h ESP y 14:00h ARG) en pista 2. Así quedan los cruces.
Pista Central
Pincha en este enlace para ver en directo la pista central.
Pista 2
Pincha en este enlace para ver en directo la Pista 2.
¿Dónde se pueden realizar apuestas para el Asunción P2?
[PUBLICIDAD] Si quieres darle un extra de emoción a la competición, Betway.es es tu mejor opción. En esta plataforma encontrarás los mejores mercados de apuestaspara pádel, con una amplia variedad de alternativas para jugar de forma segura y responsable.
Lo más atractivo es que Betway te permite apostar de manera anticipada y en tiempo real en todos los torneos de Premier Padel.
Recuerda que apostar debe ser siempre una actividad responsabley quesolo puedes jugar si eres mayor de 18 años. En Betway encontrarás todas las herramientas necesarias para hacerlo con total seguridad.
Dónde ver
En España: Por la página web o la aplicación de RedBull TV y a través de Movistar Deportes.
América del Sur/América Central:Disney+
Portugal:Sport TV
Italia:Super Tennis Padel y Sky.
Francia: Canal+
EE.UU.:ESPN+.
Resto del mundo: Página web y aplicación RedBull TV.
Otra derrota de Libaak y Garrido, la vuelta de Stupa y Lebrón, el debut de los numero 1 y mucho más en este segundo día de dieciseisavos.
Ayer miércoles día 22, se disputaron los dieciseisavos que faltaban para decidir los octavos, tuvimos auténticos partidazos y algunas sorpresas. Pudimos ver el debut de nuevas parejas, el debut de muchas cabeza de serie y alguna derrota inesperada. Analicemos lo mas destacado de la jornada.
Vuelven a caer Libaak y Garrido
Tras el baile de parejas que ha habido este ultimo mes, una pareja muy prometedora es la de Javier Garrido y Tino Libaak. Pero su arranque como pareja esta sorprendiendo a mucha gente, ya que no están encontrando su mejor nivel. Ayer cayeron en los dieciseisavos del Asunción P2 frente a Diestro y Esbri, que debutaban como pareja.
Por ahora no han conseguido pasar esta fase, ya que en Bruselas también cayeron ante Cepero y Torre. También disputaron el FIP Silver Andalucía Alcalá de Guadaira, donde cayeron en cuartos sorprendentemente antes Oria y Vilariño.
Ahora viene el torneo de Buenos Aires, un torneo donde Libaak juega de local y donde buscaran redirigir la situación, porque sabemos que son una pareja que puede aspirar a todo.
Un Lebrón desatado y unos numero 1 en su línea
Todo el mundo estaba deseando ver la vuelta de Stupa y Lebrón, que se perdieron algunos torneos por la lesión de Stupa. La vuelta fue perfecta, ganando 6-0/6-2 a Gutiérrez y Chipi, con un Stupa rapidísimo como siempre y un Lebrón desatado, destacando con su remate y su potencia física. Visto el nivel que mostraron ayer, no me sorprendería que peleasen por este torneo.
Por su parte, los numero 1 siguen arrasando, esta vez ante los hermanos Deus, ganando 6-3/6-2. Siguen alargando su racha pese al mal inicio de año que tuvieron por una lesión de Tapia, el cual ya esta al 100×100. Los hermanos Deus lucharon como siempre hace, pero no fue suficiente contra un Tapia tirando magia y un Coello intratable en la red. Buscaran su tercer título en Paraguay, habiendo ganado en 2023 y 2024.
Debut de mas parejas
Como pareja 4 debutaron en este torneo Yanguas-Nieto, ganando 6-2/6-3 a la nueva dupla formada por Campagnolo y Sager. Yanguas y Nieto buscaran volver a llegar a semifinales después de caer en cuartos en el ultimo torneo.
La pareja formada por Di Nenno y Juan Tello también debuto en este torneo como pareja 6, sufrieron en su debut contra Cepero y Torre, ganando 6-3/1-6/6-3. En su primer torneo como pareja llegaron a semis mostrando un gran nivel.
Como pareja 9 del torneo Augsburger y Cardona eliminaron a Valdes y Collado en 3 sets por 6-3/6-7/6-4. La pareja de moda buscara llegar lo mas lejos posible ya que esta cerca de meterse entre las 8 primeras parejas.
Mas resultados del día de ayer:
Íñigo Jofre / Álex Arroyo ganaron a Teo Zapata / José Jiménez por 6-4 y 6-1.
Víctor Ruiz / Xisco Gil se impusieron a Mario Ortega / Iván Ramírez por 6-2 y 6-4.
Enrique Goenaga / Luis Hernández remontaron para vencer a Enzo Jensen / Andrés Fernández Lancha por 3-6, 7-5 y 7-6(6).
Fede Mouriño / Pincho Fernández ganaron a Manuel Aragón / Facu Dehnike por 6-0 y 6-2.
Sorpresas, partidazos y una grada volcada con los locales. Todo esto se vivió en el inicio del Asunción P2, en una jornada corta, pero intensa.
Ayer día martes 20 de mayo, se disputo la primera jornada de dieciseisavos del P2 de Paraguay, marcado por el debut de varias nuevas parejas. Se jugaron los primeros partidos del cuadro, donde 6 parejas nuevas debutaron. Algunos se inauguraron con buen pie y otros no tanto. También vimos a 4 cabezas de serie jugar su primer partido. Vamos a analizar lo mas destacado la jornada de ayer.
Debut de nuevas parejas
En el primer partido del día, se enfrentaron dos nuevas parejas, Edu Alonso y Jairo bautista, que partían como cabeza de serie numero 8, contra Javi Ruiz y Gonzalo Rubio, pareja numero 19. El enfrentamiento se lo llevaron en dos sets, con un 6-2/6-4 Ruiz y Rubio, con un Javi Ruiz intratable con un desparpajo brutal y un muy solido Gonzalo Rubio, ambos al mejor nivel. Por su parte, Alonso y Bautista no terminaron de encontrar sensaciones y dejaron escapar el partido si hacer ni un break.
Por otro lado, Alex Chozas y Sanyo Gutiérrez vencieron en 3 sets 6-4/4-6/6-3 a Belluati y Lijo, ambas debutaban como pareja en este torneo. Fue un partido muy disputado con las dos parejas a un alto nivel, que se decanto en el tercero por los argentinos. Gracias a la magia de Sanyo y la agresividad de Chozas que se vieron en el tercer set, los argentinos sellaron el pase a octavos.
Las dos ultimas parejas que se estrenaron en el día de ayer fueron Alex Ruiz y Maxi Sanchez, que cayeron ante Javi Leal y Fran Guerrero por 6-3/6-4. Los dos mas veteranos no jugaron a su mejor nivel, por su parte Leal y Guerrero arrancaron muy motivados y no dieron oportunidad a sus rivales.
Debut de cabezas de serie
El partido mas destacado de la jornada fue el debut de la pareja 2, Alejandro Galán y Federico Chingotto, que vencieron a los jugadores locales Martin Abud y Mariano Gonzales por 6-3/6-3. Abud y González, impulsados por la grada, derrocharon garra y coraje para luchar contra los numero 2, pero no fue suficiente contra unos Galán y Chingotto muy solidos y contundentes.
Otro partidazo que se disputo, fue el de la pareja numero 5, Momo Gonzalez y Jon Sanz contra los mágicos, Tolito y Gonza. El partido se lo llevaron los españoles, en tres sets con un 4-6/6-2/6-3. Momo y Jon siguen demostrando que es muy difícil ganarlos y que los rivales van a sufrir mucho contra esta pareja. Por su parte, los mágicos hicieron un partidazo, teniendo varias bolas de break en el 5-3 del tercero, que no supieron aprovechar y acabaron perdiendo el set.
Por ultimo, Paquito Navarro y Lucas Bergamini, pareja numero 7, vencieron en dos sets a Aris Patiniotis y David Gala 7-6/6-3. Navarro y Bergamini están en un buen momento de forma no cedieron ningún set. Patiniotis y Gala estuvieron cerca en el primer set, cediéndolo en el tie briek, pero el segundo sus rivales subieron el ritmo y no reaccionaron a tiempo.
La Pro Pádel League (PPL) llega a España y México por primera vez. Un formato innovador y las mayores figuras del circuito mundial al servicio del espectáculo.
Hasta ahora, las sedes habían sido Zephyrhills, Miami, Nueva York y Florida. Estas sedes reflejan la estrategia de la PPL de expandir el pádel profesional en América del Norte, eligiendo ubicaciones emblemáticas en Estados Unidos para sus eventos.
Este año, sin embargo, se han anunciado nuevas sedes, entre las que se incluye España. Además, Méxicose suma al calendario de la liga en 2025.
¿Qué es la Pro Pádel League?
La Pro Pádel League (PPL) es la primera liga profesional de pádel en América del Norte, fundada en 2023 con el objetivo de impulsar el crecimiento de este deporte en la región. A diferencia de otros circuitos individuales, la PPL adopta un formato basado en equipos franquiciados que representan ciudades como Miami, Nueva York, Toronto, Cancún, Houston, entre otras.
Cada enfrentamiento entre equipos incluye partidos masculinos, femeninos y mixtos.Los resultados combinados determinan al equipo ganadordel encuentro. Con este enfoque innovador y su rápida expansión, la Pro Pádel Leaguese posiciona como una plataforma clave para el desarrollo y profesionalización del pádel en América del Norte y más allá.
Temporada 2025: Novedades y sedes
Aunque inicialmente centrada en América del Norte, la PPL ha anunciado su expansión a España y México para la temporada 2025. Mike Dorfman, director ejecutivo de la PPL, afirma que buscan globalizar la competición, llevándola a México —la cuna del pádel— y a España, considerado el corazón del pádel en la actualidad.
Las fechas ya confirmadas son las siguientes:
19 al 22 de junio: PPL Miami (EE. UU.), en el Wayfair Arena de la Unrivaled Basketball League
10 al 13 de julio: PPL San Sebastián (España)
14 al 17 de agosto: PPL Guadalajara (México)
30 de agosto al 1 de septiembre: Festival de Estrellas de la PPL (Los Hamptons, EE. UU.)
16 al 19 de octubre: Copa PPL City (Nueva York, EE. UU.)
Jugadores y últimos campeones
La Pro Pádel League cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo, como Agustín Tapia, Franco Stupaczuk, Ariana Sánchez, Fede Chingotto, Gemma Triay, entre otros.
Los últimos campeones de la Pro Pádel League (PPL) son los Flowrida Goats, equipo respaldado por el cantante Daddy Yankee. Se coronaron campeones de la City Cup Finals 2024, la gran final de la liga, al vencer al Miami Padel Club por 2-1 en Nueva York, el 23 de noviembre de 2024.
Gemma Triay y Aránzazu Osoro (Flowrida Goats) vencieron a Ariana Sánchez y Marta Talaván (Miami Pádel Club) por 6-3, 6-3.
Agustín Tapia y Jon Sanz (Miami Pádel Club) derrotaron a Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk (Flowrida Goats) por 7-6, 3-6, 10-7.
En el partido decisivo de dobles mixto, Franco Stupaczuk y Aranzazu Osoro (Flowrida Goats) se impusieron a Agustín Tapia y Ariana Sánchez (Miami Pádel Club) por 6-2, 6-2, asegurando el título para su equipo.
Andalucía domina el pádel global: 40 de los mejores jugadores son andaluces
Si hay un lugar donde el pádel se vive con pasión, ese es Andalucía. La comunidad autónoma, cuna de grandes figuras del deporte, vuelve a ser el centro del circuito mundial con la celebración del Premier Padel Málaga P1, que reunirá a las mejores raquetas del planeta del 13 al 20 de julio en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
El evento, que ya hizo historia en 2024 con llenos absolutos, promete superarse este año con un cartel repleto de estrellas, entre ellas Juan Lebrón, Paquito Navarro, Ale Galán, Agustín Tapia, Paula Josemaría y Ari Sánchez. Pero más allá de la competición, el torneo será una fiesta del pádel andaluz, un fenómeno que no para de crecer.
Andalucía, cantera imparable de talento
Los números no mienten: 17 de las 100 mejores jugadoras del mundo son andaluzas, con Málaga como principal exponente (Bea González, Marta Caparrós, Carolina Navarro y otras cinco malagueñas figuran en el ranking). En el cuadro masculino, la presencia andaluza es aún mayor: 23 jugadores del Top-100, incluyendo a Lebrón (Cádiz), Paquito Navarro (Sevilla) y Momo González (Málaga).
Este dominio no es casualidad. Andalucía lleva años consolidándose como potencia formativa y fanática, con una afición que llena gradas y crea ambientes únicos. «Aquí el pádel no es solo un deporte, es una cultura», afirma Carolina Navarro, leyenda malagueña que disputará su último torneo profesional en casa.
El pabellón malagueño, conocido por su electricidad en eventos deportivos, volverá a vibrar con puntos de infarto y un público entregado. El torneo, incluido en el Qatar Airways Premier Padel Tour, refuerza la posición de Málaga como parada obligatoria del circuito.
«Después del éxito del año pasado, queremos que esta edición sea inolvidable«, adelantan los organizadores. Las entradas, disponibles enwww.malagapremierpadel.com, vuelan ante la expectación por ver en acción a los números uno del mundo.
¿Te lo vas a perder? El pádel andaluz está listo para otro espectáculo histórico.
En exclusiva, AnalistasPadel ha podido conocer que muy pronto verá la luz un nuevo circuito profesional de pádel que promete dar mucho que hablar.
Inspirado en el modelo que hizo crecer al desaparecido World Padel Tour, este nuevo proyecto se encuentra en una fase muy avanzada y será presentado oficialmente antes de septiembre.
Una nueva alternativa en el horizonte
Este nuevo circuito no guarda relación alguna con Fabrice Pastor, Lisandro Borges ni con la cervecera Damm, nombres que han estado presentes en anteriores proyectos del mundo del pádel. Sangre nueva que viene muy bien para la sangría que se está viviendo en el mundo del pádel.
En este caso, la iniciativa está siendo impulsada por un grupo de empresarios españoles con amplia experiencia en el sector deportivo y empresarial.
Inicio en 2026 con pruebas previas en 2025
Aunque el circuito arrancará oficialmente en 2026, está previsto que durante 2025 se celebren algunas pruebas previas a modo de exhibición o test competitivo. Estas servirán para calentar motores y atraer la atención tanto de jugadores como de patrocinadores y aficionados.
Premios al nivel de Premier Padel
Uno de los puntos fuertes de este nuevo circuito serán sus premios económicos. Según fuentes cercanas al proyecto, las bolsas de premios serán similares a las que actualmente ofrece Premier Padel, lo cual lo posicionará como una opción muy atractiva para los mejores jugadores del mundo.
España como eje principal del nuevo tour
El circuito tendrá más pruebas en España que Premier Padel lo que convierte a España, una de las grandes potencias del pádel mundial, en el epicentro de este nuevo circuito.
Aún así, el circuito seguirá fomentando el pádel internacional. Se espera que el calendario incluya sedes emblemáticas y otras ciudades emergentes que buscan consolidarse en el mapa internacional del pádel.
Un proyecto ambicioso y con visión de futuro
Este nuevo circuito llega con la intención de ofrecer una alternativa sólida, profesional y sostenible a los tours ya existentes. Con una estructura sólida, premios competitivos y una clara apuesta por el crecimiento del deporte, se perfila como una de las grandes novedades del pádel profesional en los próximos años.
Es un circuito pensado por y para los jugadores, en el que los únicos protagonistas deben ser ellos y un circuito que pretende que solo se hable de jugadas y no de polémicas.
Estaremos muy atentos a las novedades de este ambicioso proyecto que, sin duda, marcará un antes y un después en el mundo del pádel.
Tras un parón de tres semanas en el circuito Premier Padel, vuelve la competición con el P2 de Asunción (Paraguay) donde entrarán en escena nuevas parejas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.
Aprovechando este inciso inédito a estas alturas de temporada debido a la cancelación de alguno de los torneos previstos, varios han sido los cambios de cromos que se han sucedido en ambos cuadros, lo que ha afectado a numerosas parejas que han tenido que rearmarse para lo que viene.
Movimientos en el Top 8 masculino.
Uno de los movimientos más significativos es la nueva pareja formada por Edu Alonso y Jairo Bautista, que partirán como pareja 8 del torneo. Otra dupla que se estrenará en Asunción será la de Alex Chozas, quien junto a Sanyo Gutiérrez saldrán como pareja 14.
A esto añadimos el regreso de Juan Lebrón junto a Franco Stupaczuk tras su lesión como pareja 3, y la recién creada pareja formada por el malagueño Álex Ruiz que competirá al lado del veterano Maxi Sánchez saliendo como 11.
Sin duda, estas tres semanas de parón de Premier Padel y el consabido efecto dominó han propiciado un nuevo baile de parejas conforme bajamos en el ranking, las cuales se presentarán ante el público a partir de la próxima semana en Asunción.
Cambios importantes también en el cuadro femenino.
Lo mismo ocurre con el cuadro femenino, donde la hasta ahora pareja 4, formada por Marta Ortega y Sofia Araujo han finalizado su periplo juntas tras unos torneos donde no terminaron de acompañar los resultados.
Andrea Ustero ha sido la elegida por Sofia para arrancar nuevo proyecto en tierras sudamericanas partiendo de pareja 4, mientras que Marta Ortega formará dupla con Ale Alonso saliendo como 5.
Otro movimiento es el protagonizado por Aranzazu Osoro que se une a Martina Calvo y que arrancan como pareja 11, lo que ha propiciado la unión entre Jessica Castelló y Lorena Rufo que serán pareja 9 en Paraguay.
En una semana podremos ver el rendimiento de estas nuevas alianzas que buscan mejorar los resultados obtenidos en la primera parte de la temporada.
HEAD, líder global en innovación deportiva, presenta su última gran apuesta: la ONE PADEL COLLECTION, una colección revolucionaria que rompe moldes con su diseño, tecnología y prestaciones. Bajo el lema “Feel Different. Play Different.”, HEAD apuesta por una nueva forma de sentir el pádel dentro y fuera de la pista.
Tecnología HEAD ONE: un solo agujero, máximo rendimiento
La estrella de esta línea es la tecnología HEAD ONE, que presenta una perforación única en el centro de la pala. Esta innovación:
Mejora la durabilidad
Amplía el punto dulce
Aumenta la sensibilidad y control en cada golpe
Además, cada modelo luce un diseño minimalista y futurista, con acabados en carbono translúcido y moldes de última generación que combinan elegancia y rendimiento.
Para jugadores expertos que buscan equilibrio entre potencia y control. Peso: 365 g Tecnologías: Auxetic 2.0, doble capa de carbono visible, Extreme Spin, Damp Plus, tapón blando.
La pala más rápida, ligera y resistente de la gama SPEED. Peso: 345 g Tecnologías: Auxetic 2.0, doble capa de carbono, Extreme Spin, tapón blando para manejabilidad superior.
La pala de adulto más ligera del mercado. Peso: 300 g Ideal para: jugadores que buscan comodidad y ligereza. Tecnologías: Comfort Foam y tapón blando para reducir vibraciones.
HEAD ONE ULTRALIGHT
UNA NUEVA ERA PARA EL PÁDEL
“La ONE PADEL COLLECTION representa un antes y un después en la historia del pádel… estamos marcando el camino hacia el futuro del pádel”, — Pasquale Ruzicka, Global Business Manager en HEAD.
Con la ONE PADEL COLLECTION, HEAD no solo ofrece palas de alto rendimiento, sino una nueva forma de vivir el pádel. Diseñada para quienes buscan destacar, innovar y jugar con estilo.
Rumores apuntan a una venta a un grupo árabe que podría estar relacionado a Nasser Al-Khelaifi
Según informaciones a las que ha tenido acceso nuestro medio, Analistas Padel, el circuito internacional de pádel A1Padel, uno de los referentes de este deporte a nivel global, ha despedido a la totalidad de su plantilla en medio de rumores sobre una posible venta a un grupo de inversores árabes.
Todo parece indicar que será un grupo de inversion de los paises árabes muy cercano a Nasser Al-Khnelaifi y por consiguiente al Premier Padel y la FIP, quienes buscarían hacerse con el control del circuito. Su presidente, Fabrice Pastor, mantendría el puesto, pero el control pasaría a manos del nuevo grupo inversor.
Cuenta oficial X: El Negro Padel
En informaciones recabadas, la dirección notificó el cese de la actividad del circuito de forma «inmediata y sin previo aviso», generando incertidumbre sobre el futuro operativo de la organización.
Un exdirector de A1Padel afirma que se ha comunicado a los jugadores que no van a cobrar ningún torneo de este año. Solo habían cobrado el de Tucumán.
Impacto en el Mundo del Pádel
Fundado en 2020, A1Padel se consolidó como una plataforma clave para el crecimiento del pádel profesional, organizando torneos en 11 países y estableciendo alianzas con marcas como Nox y Adidas. Su modelo innovador, combinando eventos urbanos y transmisiones digitales, atrajo a miles de seguidores y figuras destacadas del deporte.
Ahora, el futuro del calendario de torneos para 2025 está en duda.
En espera de confirmaciones
Hasta que no haya un anuncio oficial, el destino de A1Padel sigue siendo un enigma. Si los rumores de la venta se concretan, el pádel global podría enfrentar una nueva era marcada por la influencia de capital internacional, con desafíos y oportunidades en el horizonte.
Este medio mantendrá actualizada la información conforme se desarrollen los hechos.
Muy buenas Analistas, hoy volvemos con una sección donde analizamos 3 de las palas más vendidas en 2024.
Adquirir modelos de 2024 es una opción ideal para personas que quieres comprar productos al tope de gama a un precio mucho más reducido en este 2025.
Además, con nuestro código ANALISTAS10 podrás obtener un 10% de descuento adicional de su precio reducido en Padel Market.
Estos son el TOP 3 ventas de 2024…
NOX AT10 GENIUS 18K 2024 AGUSTIN TAPIA
La NOX AT10 Genius 18K 2024, pala oficial del talento argentino Agustín Tapia, tiene el listón altísimo en cuanto a rendimiento, control y sensaciones en pista. Diseñada para jugadores de nivel medio-avanzado que buscan una pala equilibrada, pero con alto rendimiento técnico, esta edición destaca por sus innovaciones tecnológicas y materiales de primer nivel
Precisión inteligente con materiales premium
La AT10 Genius 18K está fabricada con carbono 18K en las caras y un núcleo MLD Black EVA multicapa, una combinación que proporciona un tacto sólido y consistente, ideal para jugadores que priorizan el control sin renunciar a una buena salida de bola.
Su forma de lágrima ofrece un balance intermedio que permite un gran dominio en el fondo de pista, pero también se adapta al juego ofensivo cuando toca subir a la red. El peso, entre 360 y 375 gramos, permite una manejabilidad excelente sin sacrificar potencia.
Tecnología al servicio del rendimiento
La AT10 18K 2024 incluye algunas de las tecnologías más avanzadas de NOX:
EOS FLAP: mejora la distribución de masas y la aerodinámica, haciendo la pala más rápida, ligera y manejable.
SPIN+ (Exclusive): sistema de doble rugosidad para generar más efecto en cada golpe, ideal para quienes juegan con mucho spin.
Pulse System: sistema antivibración integrado a lo largo del puño que reduce la fatiga articular.
NOX Custom Grip®: agarre personalizable que mejora la sujeción y minimiza vibraciones,
certificado por Testea Pádel.
Smartstrap®: sistema de cordón de seguridad intercambiable, más resistente y seguro que nunca.
Además, incorpora un grip con 1 cm extra de longitud, muy útil para golpes a dos manos y para jugadores que prefieren un agarre más amplio.
Características técnicas
Marca: NOX Modelo: AT10 Genius 18K Agustín Tapia 2024 Temporada: 2024 Nivel de juego: Avanzado Tipo de juego: Control Forma: Lágrima Peso: 360–375 g Marco: Carbono Caras: Carbono 18K Núcleo: MLD Black EVA Tecnologías: EOS FLAP, SPIN+, Pulse System, Custom Grip®, Smartstrap® Sexo: Unisex
¿Para quién está pensada esta pala?
La NOX AT10 Genius 18K 2024 es perfecta para jugadores técnicos y estratégicos, que buscan una pala equilibrada con gran control y sensaciones premium. Es ideal para quienes se sienten cómodos en el fondo de pista, pero también quieren precisión en la volea y golpes con efecto.
Es una pala con un tacto medio y muy manejable, entre los tres modelos de este artículo, esta es sin duda la más polivalente y con el tacto más confortable. Recomendada para jugadores desde nivel medio hasta avanzado.
BULLPADEL HACK 03 COMFORT 2024 PAQUITO NAVARRO
La Bullpadel Hack 03 Comfort 2024, es una de las joyas de la colección de la temporada anterior, diseñada en colaboración con el inconfundible Paquito Navarro, referente del pádel mundial.
Esta pala ha sido creada para jugadores de nivel medio y avanzado que exigen máximo
rendimiento, potencia y control técnico en cada punto.
Potencia de élite con ADN profesional
Con una forma de diamante y un peso entre 360-370 gramos, la Hack 03 Comfort está diseñada para el juego ofensivo, donde el remate y el dominio de la red marcan la diferencia.
Su estructura incorpora un marco de carbono 100% (CarbonTube) y un núcleo MultiEVA de doble densidad, que aporta una combinación perfecta entre potencia explosiva y control en los golpes más sutiles.
La cara en Fibrix, un innovador tejido de fibra de vidrio y carbono, hace que las sensaciones de golpeo sean muy cómodas. Todo ello convierte a esta pala en una auténtica herramienta de precisión para quienes tienen un alto nivel técnico y buscan dominar desde el primer punto.
Características principales
La Bullpadel Hack 03 Comfort 24 presenta una serie de características de alta gama que la convierten en una opción excepcional:
Forma: Diamante, ideal para jugadores que buscan maximizar la potencia de sus golpes. Peso: 360-370 gramos, ofreciendo un buen equilibrio entre manejabilidad y fuerza en la
pegada. Marco: Construido en carbono, lo que proporciona una gran durabilidad y rigidez estructural. Cara: Fabricada en Fibrix, un innovador material que combina fibra de vidrio y fibra de carbono para lograr una excelente combinación de flexibilidad y resistencia. Núcleo: MultiEVA, un sistema de doble densidad que ofrece una respuesta óptima tanto en
golpes de potencia como en golpes más suaves. Tipo de juego: Pensada especialmente para un juego de potencia. Temporada: Modelo 2024.
Sensaciones en pista
Desde el primer golpe, la Hack 03 Comfort 24 transmite una sensación de solidez y potencia controlada. La forma de diamante ayuda a generar mayor velocidad en los golpes ofensivos, ideal para voleas agresivas, remates o bandejas profundas.
El núcleo MultiEVA ofrece una respuesta inteligente: en golpes de alta intensidad aporta
rigidez para transferir potencia, mientras que en golpes más técnicos brinda el tacto y control necesarios. Además, el material Fibrix en la cara mejora la salida de bola sin sacrificar precisión.
Su peso, ligeramente elevado, contribuye a un juego más contundente sin perder
manejabilidad, aunque podría requerir un pequeño período de adaptación si vienes de palas
más ligeras.
¿Para quién es ideal?
La Bullpadel Hack 03 Comfort 24 está claramente orientada a:
Jugadores de nivel medio o avanzado que buscan una pala de alto rendimiento.
Aquellos que priorizan el control sin renunciar a la potencia.
Deportistas que valoran una pala de calidad, con tecnologías modernas y un rendimiento
sobresaliente tanto en ataque como en defensa.
Conclusión
La Bullpadel Hack 03 Comfort 24 es una pala diseñada para dominar la pista con autoridad. Su combinación de materiales de última generación, forma de diamante y colaboración directa con un referente como Paquito Navarro, la convierten en una elección segura para jugadores exigentes que buscan lo mejor.
Es una pala de tacto medio, muy cómoda y manejable que te ayuda en potencia, gracias a su formato de diamante.
BULLPADEL VERTEX 04 COMFORT 2024: LA PALA DE DI NENNO
Una de las grandes protagonistas de 2024 es la Bullpadel Vertex 04 Comfort, la pala elegida por el jugador profesional Martín Di Nenno. Diseñada para jugadores de nivel avanzado o profesional, esta pala destaca por ofrecer un extraordinario equilibrio entre potencia y control, combinando materiales de última generación con tecnologías exclusivas de Bullpadel.
Potencia sin perder precisión
Con una forma de diamante y un balance alto, la Vertex 04 Comfort está pensada para
jugadores ofensivos que buscan potencia en cada remate, pero sin perder sensibilidad en el
juego de fondo o en la volea. Su peso, que oscila entre los 360 y 370 gramos, y su perfil de 38 mm, la hacen manejable y equilibrada, ideal para quienes dominan el juego técnico, pero no quieren renunciar al ataque.
Tecnología al servicio del rendimiento
Marco CarbonTube: Fabricado en 100% fibra de carbono bidireccional, garantiza una
estructura sólida y ligera. Sistema CURVAKTIV + AIR POWER: Una innovadora combinación que mejora la
resistencia a las torsiones y distribuye las tensiones a lo largo de toda la pala,
aportando estabilidad y durabilidad. Superficie Fibrix HybridFiber: Compuesta por una mezcla de X-Glass y carbono,
proporciona una excelente flexibilidad, permitiendo una salida de bola cómoda y un
tacto más elástico en cada golpe. Núcleo Multieva: De doble densidad, con una capa interna más blanda para bolas
lentas y una externa más dura para golpes rápidos. Esto convierte a la Vertex 04
Comfort en una pala extremadamente versátil, ideal para adaptarse a cualquier
situación del juego.
¿Para quién está pensada?
La Bullpadel Vertex 04 Comfort 2024 es una pala unisex, pensada para jugadores de nivel medio y avanzado que buscan un rendimiento profesional en la pista. Su versatilidad la hace perfecta para quienes quieren dominar tanto en defensa como en ataque, especialmente en situaciones de ritmo variable.
Ficha tecnica
Marca: Bullpadel Modelo: Vertex 04 Comfort 2024 Jugador: Martín Di Nenno Nivel de juego: Avanzado / Profesional Tipo de juego: Potencia y control Sexo: Unisex Forma: Diamante Balance: Alto Peso: 360-370 gramos Perfil: 38 mm Marco: CarbonTube 100% carbono Tecnologías del marco: CURVAKTIV + AIR POWER Caras: Fibrix HybridFiber (X-Glass + carbono) Núcleo: Goma Multieva (doble densidad) Temporada: 2024
Conclusión
La Bullpadel Vertex 04 Comfort 2024 es una apuesta segura para quienes buscan una pala profesional con lo mejor de dos mundos: potencia y control en estado puro.
Es una pala que ofrece un tacto medio y con una gran salida de bola, que combinada con su balance alto le da las características idóneas de una pala polivalente.
EXTRA: OTRAS OPCIONES DESTACADAS
Por si acaso no te cuadra alguna de estas opciones, te paso dos opciones más que varían un poco con las anteriores y pueden encajarte mejor.
Esta pala es similar a la comfort en estética, pero ofrece un rendimiento mayor para jugadores de nivel avanzado o profesional. Esto se debe a su núcleo Tricarbon que te ofrece un tacto medio-duro y va mucho más enfocada a la potencia.
Además, tienes la opción de regularla con pesos en la punta y en el tapón de la pala. Una opción más agresiva y profesional que la Bullpadel Comfort.
Es una opción muy buena que está a un precio excepcional. Es una pala que cuenta con un balance alto por su forma de diamante y por lo tanto una pala de potencia que tiene un tacto medio.
La cara principal incluye carbono 6k combinado con una goma Eva Soft Performance lo que
genera una enorme salida de bola y un amplio punto dulce. Es una opción ideal para aquellos jugadores de nivel medio-avanzado que busquen una pala controlada y con sensaciones, que además te ayude a imponer tu juego en ataque.
Recuerda que todos los modelos los puedes adquirir con un 10% de descuento en Padel Market con el código ANALISTAS10