miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 8

Fede habla sobre Chingalán, baile de parejas, presión, ¿posible ruptura?…

Foto: X de Rafa Nadal Academy by Movistar.

El número 4 del ranking FIP habla con AnalistasPadel para anticipar sus expectativas del 2025

Fede Chingotto, el jugador más seguro de todo el año 2024, según los datos de Padel Intelligence, y dupla de Ale Galán ha repasado objetivos e inquietudes del formato de las competiciones y de la temporada. Así, Chingotto sobre el baile de parejas: «Se han perdido un poco los proyectos largos».

Pregunta. ¿Cuáles son tus objetivos este 2025? 

Respuesta. Yo creo que está claro, ¿no? El año pasado, cuando nos juntamos, nuestro objetivo era tratar de sacar una buena versión, de encontrarnos como pareja Ale y yo. Nos encontramos con una gran versión muy rápidamente y que creo que eso nos ilusionó, nos hizo creer que podíamos.

De cara a este 2025, sin duda vamos a tratar de buscar ese ‘uno’. Pero bueno, sabemos que hay mucho trabajo por delante, porque más allá de Arturo y Agus, creo que se han formado parejas muy muy duras, que vamos a tener que luchar muchísimo por encontrar esos lugares en las rondas finales. Así que nada, con muchas ganas, creo que estamos haciendo una buena pretemporada Ale y yo y estamos listos para la llamada.

P. Ganasteis en la Reserve Cup ante Coello y Tapia. ¿Es un reflejo de lo que se viene o más bien una casualidad de pretemporada?

R. Bueno, yo creo que los dos intentamos competir lo mejor que se pudo. Es verdad que estamos en mitad de la pretemporada y estamos todos un poquito más duros, por lo que cuesta un poquito más… Pero bueno, siempre suma ganar un partidito de esos que tienen tensión… Creo que le pusimos bastantes nervios, fue por super tie-break y la verdad que contentos. Encontramos un buen nivel de nuestra parte y queremos seguir plasmando eso dentro de la cancha.

P. ¿Habéis sentido presión a raíz de ese partido al ver que podéis conseguir ese objetivo? 

R. No, no, no, yo creo que nosotros estamos concentrados en hacer las cosas bien. De mi parte, como lo dije el año pasado, prometí seguir mejorando, seguir dándolo todo, vaciarme dentro de la cancha. Es mi objetivo principal. No quiero demostrar solo al mundo, sino demostrarme también a mí mismo que yo puedo, que me puedo enfrentar a estas bestias adentro de la cancha. Trato de dar lo mejor en cada partido, divirtiéndome también.

P. Paquito Navarro dijo que le gustaría que hubiera diferentes tipos de pistas, rápida, media, lenta… Que incluso puede favorecer que haya más ganadores distintos durante el año. ¿Tú qué opinas?

R. Puede ser, que por ahí a veces se nos vuelve muy monótono. El año pasado sentimos todo, que las pistas volaban y que eran bastante rápidas, pero bueno, después fuimos a Kuwait, estaba lleno el pabellón y la pelota era súper lenta, así que hubo oportunidad. Estaría bien que empiecen a haber cambios, yo creo que lo del año pasado igual es difícil que se vuelva a repetir porque fue como muy monótono todo. Creo que las parejas que se han formado este año van a dar mucha más pelea, va a haber mucha variación y ojalá que nosotros podamos seguir igual de regulares.

P. ¿Te gustaría que hubiese ese cambio de superficies?

R. Me encantaría, pero bueno, me imagino a Coelho y Tapia en una pista de cemento y veo fantasmas. Me gusta que intentemos también tener como nuestra identidad en el deporte y demás. Si empiezan a implementar cosas estaría bien, pero claro, también lo veo difícil. Por ejemplo ahora, que arranquemos una temporada y que empiecen estos cambios, sería un poquito duro para todos. Pero bueno, estamos abiertos, hay que ser receptivos, creo que el deporte está creciendo muchísimo y también tenemos que aportar nuestro granito de arena con todos estos cambios.

P. Se han probado nuevas de parejas en la Hexagon Cup. ¿Te gusta ese formato?

R. Sí, bueno, en mi caso, con Momo yo había arrancado el año pasado y la verdad que disfruto mucho dentro de la cancha con él, es una gran persona afuera y, al fina,l tener esa conexión con los compañeros suma mucho. La verdad que se me hace súper sencillo jugar con él. Disfrutamos, nos enojamos juntos y lo pasamos bien adentro de la cancha y eso es fundamental. Yo creo que a la gente también le agrada ver cosas distintas, ver formatos por equipo… Suma mucho. Estoy viendo que a la gente le agrada muchísimo eso de que haya parejas nuevas… Les gustan todos esos cambios y lo disfrutan mucho. Por nuestra parte, felices de aportar ese granito de arena para que la gente siga divirtiéndose y se enganche al pádel.

P. Ese baile de parejas, ¿qué opinas? porque sois pocos los que no habéis cambiado.

R. Sí, yo creo que se ha perdido un poco el tema de proyectos largos y yo soy partidario. Jugué con Tello 8 años, después sí empecé a agarrar esta racha de cambios de compañero y es difícil porque como que no logras adaptarte del todo.

El año pasado, para mí fue increíble porque, en 5 meses, jugar con la conexión que tenía con Ale me parecía una cosa de locos… Más de su parte, que venía de un jugador muy agresivo como era Juanito y se adaptó súper bien. Es muy muy importante. Me alegra seguir en el proyecto con él porque creo que podemos seguir mejorando, la pareja no tiene techo, se puede seguir mejorarando y eso es fundamental.

A veces pasa que quieres buscar objetivos rápidos y a corto plazo y esas cosas no llegan o no hay la conexión que esperabas con tu compañero. Eso es difícil porque al final es un deporte individual de parejas. Es complicado llevar todo esto, es mucha tensión, más allá de que es el deporte que nos gusta a todos. Atrás tenemos contratos, es un trabajo, entonces ponemos esas cosas en la balanza y a veces es un poco difícil. Así que tampoco cuestiono tantos cambio de pareja porque entiendo a veces las situaciones.

Pero bueno, a modo también de cambio yo creo que diría de abrir como en el fútbol, en vez de otros deportes. Un mercado de invierno y de verano y que las parejas duren un poco más porque a veces la gente que arranca de nuevo no entiende los cambios de pareja. Se podría tener en cuenta ¿no?

P. Si a mitad de temporada no cumplís con los objetivos, ¿contemplas una separación con Ale? 

R. Obviamente que nunca se descarta ¿no? Pero conociéndolo un poco a Ale, que también es bastante partidario de proyectos a largo plazo… Es una persona que apuesta mucho por seguir en pareja. Si hay malos resultados pensamos que en algún momento se puede revertir esa situación y de mi parte es igual, así que yo no lo creo. Pero bueno, nunca se sabe ¿no? Pueden pasar muchísimas cosas. Capaz que somos un drama todo el año y que, tal vez, lo mejor sería separarnos para los dos, pero la verdad que estoy muy contento con él. No pensamos en eso, sino en cómo estamos entrenando, en cómo estamos tratando de buscar esa gran versión. Así que nada, el objetivo del 2025 es eso, volver con todo al circuito y tratar de ser lo más regulares posible.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario, dónde ver y apostar en Premier Padel Riyadh Season P1

PREMIER PADEL RIYADH SEASON P1
PREMIER PADEL RIYADH SEASON P1

Hoy martes 11 de febrero se están disputando la segunda jornada de los dieciseisavos del Riyadh Season P1. Descubre aquí dónde y a qué hora verlo y dónde apostar

El Riyadh Season Premier Padel P1 marca el inicio de la temporada 2025 del circuito Premier Padel, celebrándose del 10 al 15 de febrero en Riyadh, Arabia Saudí. Este torneo reúne a las mejores parejas del pádel mundial, tanto en categoría masculina como femenina. Por el lado de los hombres, tras los cabezas de serie uno, Coello y Tapia, y los números dos, Chingotto y Galán; están Franco Stupaczuk con Juan Lebrón, que serán los terceros que partirán con esta condición. Mike Yanguas y Coki Nieto serán los cuartos cabezas de serie.

En el caso del cuadro femenino el primer puesto lo siguen manteniendo las líderes Paula Josemaría y Ari Sánchez seguidas por Delfi Brea y Gemma Triay, Claudia Fernández y Bea González y Marta Ortega y Sofía Araújo. Las cuatro cabezas de serie que tratarán de derrocar el resto de participantes.

¿Dónde ver el torneo?

Todos los amantes del Pádel seguramente se hayan hecho esta pregunta en los últimos días; comienza la temporada y no queremos perdernos nada, pues bien, aquí te informamos las plataformas que emitirán este esperado torneo.

DONDE VER EL RIYADH SEASON P1
DÓNDE VER EL RIYADH SEASON P1

En España, los aficionados pueden seguir el Riyadh Season Premier Pádel P1 a través de las siguientes plataformas:

YouTube: Las primeras rondas del torneo se transmitirán en directo y de forma gratuita en el canal oficial de YouTube de Premier Pádel.

Red Bull TV: A partir de los cuartos de final, los partidos estarán disponibles en Red Bull TV.

Movistar Plus+: Algunos encuentros también se podrán ver en los canales M+ Vamos (dial 8) y M+ Ellas Vamos (dial 66).

¿Dónde se pueden realizar apuestas para el Riyadh Season P1?

[PUBLICIDAD] Si quieres darle un extra de emoción a la competición, Betway.es es tu mejor opción. En esta plataforma encontrarás los mejores mercados de apuestas para pádel, con una amplia variedad de alternativas para jugar de forma segura y responsable.

Lo más atractivo es que Betway te permite apostar de manera anticipada y en tiempo real en todos los torneos de Premier Padel.

Recuerda que apostar debe ser siempre una actividad responsable y que solo puedes jugar si eres mayor de 18 años. En Betway encontrarás todas las herramientas necesarias para hacerlo con total seguridad.

Horarios del torneo:

A continuación os mostramos los horarios, así también como las rondas y los días en los que se disputarán los partidos.

DÍA HORA EN RIYADH HORA EN ESPAÑA RONDA
10 DE FEBRERO 12:00 10:00 DIECISEISAVOS
11 DE FEBRERO 12:00 10:00 DIECISEISAVOS
12 DE FEBRERO 12:00 10:00 OCTAVOS DE FINAL
13 DE FEBRERO 13:00 11:00 CUARTOS DE FINAL
14 DE FEBRERO 13:00 11:00 SEMIFINALES
15 DE FEBRERO 13:00 11:00 FINAL

 

Recordemos que en el cuadro masculino las cuatro principales cabezas de serie (Coello/Tapia, Chingotto/Galán, Stupaczuk/Lebrón y Yanguas/Nieto) debutarán directamente en los octavos de final, es decir, el 12 de febrero.

Mientras que en el cuadro femenino las cuatro primeras cabezas de serie (Paula Josemaría y Ari Sánchez/ Delfi Brea y Gemma Triay/ Claudia Fernández y Bea González/ y Marta Ortega y Sofía Araújo) accederán directamente a la segunda ronda.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Riyadh Season P1 Día 1: Hernández-Valenzuela prometen

CRISTIANO RONALDO EN RIYADH
CRISTIANO RONALDO EN RIYADH

Concluido el primer día del Riyadh Season P1 donde los hermanos Deus se consolidan en cuadro principal

La dupla formada por Pol Hernández y Rama Valenzuela es una de las grandes promesas para la temporada 2025. Con apenas 19 y 20 años, el español (nacido en 2004) y el argentino (2005) cerraron el año pasado con una actuación destacada al llevar al límite a Fede Chingotto y Ale Galán en los octavos de final del Milano P1, cayendo por un ajustado 7-6, 7-5.

En su debut en el Riyadh Season P1, demostraron su talento al imponerse en un reñido duelo generacional a la leyenda Miguel Lamperti y su compañero Dani Santigosa por 7-6, 3-6, 6-3. A pesar de los cambios en el circuito con respecto a 2024, Hernández y Valenzuela han mantenido su compañerismo, lo que podría traducirse en un ascenso en el ranking. Actualmente, Hernández ocupa el puesto 65 y Valenzuela el 76.

En la segunda ronda, enfrentarán a la pareja compuesta por Tino Libaak y Juan Tello, preclasificados como número 15.

Otros resultados destacados del día

En una jornada llena de emociones, Nachi Sager y Juan Cruz Belluati lograron imponerse en un disputado encuentro a Josete Rico y Agustín Gutiérrez por 6-3, 4-6, 6-3. Además, los hermanos Miguel y Nuno Deus, quienes accedieron al cuadro principal con el respaldo de Cristiano Ronaldo, continuaron su racha con una victoria por 7-5, 6-3 ante Arnau Ayats y Pablo García Rodrigo.

Riyadh Season P1 Día 1

En el cuadro femenino, la gran sorpresa la protagonizaron Carmen Goenaga y Bea Caldera, quienes eliminaron a Verónica Virseda y Ale Salazar (6) con un trabajado 6-4, 7-6.

Lo que viene

El martes marcará el debut de varios favoritos. Martín Di Nenno y Javi Garrido disputarán su primer encuentro en la pista central frente a Sager y Belluati. Otras parejas a seguir también tendrán su estreno: Momo Gonzalez y Jon Sanz (6) enfrentarán a Mario Huete y Federico Mouriño, mientras que Paquito Navarro y Lucas Bergamini (7) se medirán ante Pablo Lijó y Gonzalo Rubio.

La acción en Riyadh apenas comienza y promete grandes emociones en los próximos días.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Riyadh Premier Padel P1: ¿Quién se impondrá en el debut?

FINALS DE BARCELONA. FOTO FIP
FINALS DE BARCELONA. FOTO FIP

Un inicio de temporada lleno de incertidumbre y grandes expectativas e ilusión por las nuevas duplas y las ya consolidadas

El emocionante viaje del Qatar Airways Premier Padel 2025 arranca en Arabia Saudita, con el Riyadh Season P1 como la primera parada del circuito. Al igual que el año pasado, esta cita inaugura una temporada que promete grandes emociones dentro de un circuito profesional con un ranking unificado.

En esta edición, muchas parejas han confirmado su presencia, mientras que otras debutarán con nuevas formaciones. En el cuadro masculino, la lucha por el título comienza con Arturo Coello y Agustín Tapia como principales favoritos, mientras que en el femenino, Ari Sánchez y Paula Josemaría buscarán defender su corona en Riad. En la categoría masculina, la última edición tuvo como campeones a Juan Lebrón y Ale Galán, una de las duplas más icónicas en la historia del pádel.

Cuadro Masculino

Las cuatro principales cabezas de serie (Coello/Tapia, Chingotto/Galán, Stupaczuk/Lebrón y Yanguas/Nieto) debutarán directamente en los octavos de final. Las parejas clasificadas entre los puestos 5 y 16 tendrán un bye para acceder a la segunda ronda.

Los número 1 del ranking FIP podrían enfrentarse en cuartos de final contra Edu Alonso y Álex Arroyo (8), mientras que Yanguas y Nieto podrían chocar con la renovada pareja formada por Paquito Navarro y Lucas Bergamini (7). En la parte baja del cuadro, Stupaczuk y Lebrón podrían debutar contra Campagnolo/Sánchez, compartiendo el mismo sector con Martín Di Nenno y Javi Garrido (5). Di Nenno, que el año pasado compartió pista con el argentino y con el ‘Lobo’, buscará imponer su juego en una nueva temporada. Por su parte, Chingotto y Galán podrían enfrentarse a Momo González y Jon Sanz (6) o a la joven y explosiva dupla de Pablo Cardona y Leo Augsburger (9).

RANKING PAREJAS MASCULINO FIP
RANKING PAREJAS MASCULINO FIP

Posibles Cuartos de Final en Masculino

A nivel de rankin, estos serían los posibles enfrentamientos en cuartos de final. Habría que tener un especial ojo en algunos partidos de octavos que podrían dar sorpresas como Fran Guerrero y Jairo Bautista (12) vs Mike Yanguas y Coki Nieto o Momo González y Jon Sanz vs Pablo Cardona y Leo Augsburger (pareja debut).

  • Coello/Tapia (1) vs. Alonso/Arroyo (8)
  • Navarro/Bergamini (7) vs. Yanguas/Nieto (4)
  • Stupaczuk/Lebrón (3) vs. Di Nenno/Garrido (5)
  • González/Sanz (6) vs. Chingotto/Galán (2)

Cuadro Femenino

El cuadro femenino contará con 28 parejas en competencia. Las cuatro primeras cabezas de serie accederán directamente a la segunda ronda: Paula Josemaría y Ari Sánchez (1), Delfi Brea y Gemma Triay (2), Claudia Fernández y Bea González (3), y Marta Ortega y Sofía Araújo (4). Uno de los duelos más esperados podría darse en semifinales entre las parejas que intercambiaron compañeras durante la pausa invernal.

Las número 1 del mundo debutarán contra la dupla ganadora del cruce entre Arruabarrena/Rufo y Collombon/Martínez. Por su parte, Brea y Triay podrían abrir la temporada enfrentando a Andrea Ustero y Ale Alonso (primeras fuera de las cabezas de serie) o a Nogueira/Fassio.

RANKING PAREJAS FEMENINO FIP
RANKING PAREJAS FEMENINO FIP

Posibles Cuartos de Final en Femenino

  • Sánchez/Josemaría (1) vs. Icardo/Jensen (8)
  • Osoro/Castelló (7) vs. Ortega/Araújo (4)
  • Fernández/González (3) vs. Virseda/Salazar (6)
  • Sainz/Llaguno (5) vs. Brea/Triay (2)

Con un cuadro lleno de talento y emoción garantizada, el Riyadh Season Premier Padel P1 marca el inicio de una temporada que promete ser espectacular.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Estas son las parejas que debutan en el Riyadh P1

Foto: Riyadseason.

En el primer torneo de Premier Padel en 2025 se vislumbrarán algunas de las nuevas duplas del curso

Un año más, Aabia Saudí da el pistoletazo de salida a la temporada. El Padel Rush Arena será el escenario que albergará la prueba inaugural. Entre el 10 y el 15 de febrero todas las miradas del mundo de la pala mirarán hacia un torneo que tendrá a muchas de las parejas debutantes este 2025. Así, estas son las parejas que debutan en el Riyadh P1.

Cuadro masculino

Por el lado de los hombres, tras los cabezas de serie uno, Coello y Tapia, y los número dos, Chingotto y Galán, se empiezan a ver las primeras parejas nuevas del circuito. Franco Stupaczuk junto Juan Lebrón serán los terceros que partirán con esta condición y Mike Yanguas y Coki Nieto les seguirán.

A partir de aquí, hasta el décimo puesto, se siguen viendo novedades. En orden:

  • Martín Di Nenno – Javi Garrido.
  • Momo González – Jon Sanz.
  • Paquito Navarro – Lucas Bergamini.
  • Edu Alonso – Álex Arroyo.
  • Pablo Cardona – Leo Augsburger.
  • Álex Chozas – Álex Ruiz.

Cuadro femenino

En el caso de las mujeres, las duplas de estreno van apareciendo aún más arriba en los puestos de cabezas de serie. Evidentemente, el primer puesto lo siguen manteniendo las líderes, por segundo año seguido, Paula Josermaría y Ari Sánchez. Misma calidad junta. Por otra lado, las segundas y terceras cabezas de serie ya forman parte del grupo de las ‘nuevas’. Delfi Brea-Gemma Triay y Claudia Fernández-Bea González, respectivamente. Las suceden Marta Ortega y Sofía Araújo, siendo equipo ya la pasada campaña.

Sin embargos, son menos, en comparación a sus compañeros masculinos, las jugadores que han modificado alianzas. Hasta el Top 10 de esta competición estas son las siguientes nuevas versiones:

  • Vero Virseda y Ale Salazar (6ª).
  • Aranza Osoro y Jessica Castelló (7ª).
  • Virginia Riera y Marta Marrero (10ª).

Así, estas son las parejas que debutan en el Riyadh P1.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Even Padel Tour: El Circuito Amateur Más Grande del Mundo

EVEN PADEL TOUR
EVEN PADEL TOUR

Descubre el mayor circuito de pádel amateur, compite con jugadores de todo el mundo y vive una experiencia única en el pádel

Even Padel Tour es una competición internacional diseñada para jugadores de todos los niveles que buscan participar en un circuito estandarizado a nivel global. Actualmente, este es el mayor circuito de pádel amateur en el mundo, con más de 30.000 jugadores y una estructura que abarca 300 torneos en 25 países distintos.

Estructura del Circuito

El tour tiene una duración de un año, iniciando en septiembre y finalizando en el mismo mes del año siguiente. Durante la fase regular, que transcurre de septiembre a julio, se celebran numerosos torneos locales en aproximadamente 100 ciudades de todo el mundo. Los jugadores pueden inscribirse en tantos torneos como deseen y acumular puntos para un ranking, el cual está dividido por conferencias según la región geográfica. Al término de la fase regular, los jugadores mejor posicionados en cada conferencia obtienen la clasificación para el Master Final, un evento internacional con todos los gastos cubiertos, incluyendo alojamiento, spa, comidas, torneo y actividades especiales.

Público en Even Padel Tour
Público en Even Padel Tour

Categorías de Competición

Even Padel Tour cuenta con diferentes categorías para ajustarse al nivel de cada jugador:

  • Masculina: 2ª, 3ª, 4ª y 5ª categoría.
  • Femenina: 2ª, 3ª, 4ª y 5ª categoría.
  • Mixta: 2ª, 3ª, 4ª y 5ª categoría.

Esta estructura permite que los participantes compitan en igualdad de condiciones, enfrentándose a jugadores de nivel similar.

Sistema de Puntuación y Torneos

Los jugadores pueden inscribirse en todos los torneos que deseen dentro de su conferencia geográfica, sumando puntos para el ranking del circuito. Existen dos tipos de torneos:

  • Challengers: Eventos organizados por los clubes sede.
  • Opens: Torneos oficiales de Even Padel, que otorgan el doble de puntos en comparación con los Challengers.

Para ascender en el ranking, es fundamental la constancia y un buen desempeño en cada torneo.

Pista en torneo Even Padel Tour
Pista en torneo Even Padel Tour

Conferencias Geográficas

Para mejorar la organización y accesibilidad, el circuito se divide en conferencias según la ubicación geográfica de los jugadores, garantizando una competencia equilibrada y accesible.

Clasificación al Master Final

Al concluir la temporada regular, los mejores jugadores de cada conferencia en sus respectivas categorías aseguran su pase al prestigioso Master Final. Este evento es una experiencia única en la que los clasificados disfrutan de una estancia completamente cubierta, con alojamiento, comidas, participación en el torneo, eventos exclusivos, fiestas, regalos y muchas sorpresas más.

Pórtico Sport Master Final 2025

  • Fecha: 3-5 de octubre
  • Ubicación: Camping La Masia, Blanes

Inscripciones

Para formar parte de Even Padel Tour, puedes inscribirte en los torneos a través de la web evenpadel.com o mediante la aplicación oficial, disponible en Google Play y Apple Store.

Stand Even Padel Tour
Stand Even Padel Tour

Desde la app, tendrás la posibilidad de buscar y registrarte en los torneos de tu interés, gestionar tus inscripciones y seguir la evolución de la competición en tiempo real.

Si eres un apasionado del pádel y buscas una experiencia de competición única, este es tu momento. Inscríbete en los torneos, acumula puntos, conoce jugadores de todo el mundo y compite por un puesto en el Master Final. ¡No dejes pasar esta oportunidad y únete a la emoción del pádel amateur con Even Padel Tour!

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Krü Padel by Taktika corona la Alpine Hexagon Cup 2025

Krü Padel by Taktita corona la Alpine Hexagon Cup 2025 // Foto: Hexagon Cup 2025.

El equipo argentino derrotó por 2-1 a la Rafa Nadal Academy powered by Richard Mille en la finalísima

La final dio inicio con el enfrentamiento entre Martita Ortega y Gemma Triay, representantes de la Academia, y Claudia Jensen y Vero Virseda, del conjunto argentino. El primer partido cumplió con las expectativas de un Madrid Arena lleno y volcado.

Después de un set inicial que se resolvió en un tie break a favor de la pareja española, Jensen y Virseda, que estaban perdiendo 5-2 en el segundo set, se activaron y mostraron toda su determinación, logrando igualar el marcador. La final femenina se definió en el super tie-break más largo del torneo, donde Ortega y Triay, inspiradas por el espíritu de Rafa Nadal, sellaron la victoria con un marcador de 7-6 / 5-7 / 13-11.

Así, todas las esperanzas de Krü Padel by Taktika estaban puestas en su pareja masculina, formada por Fede Chingotto y Momo González. La dupla del ‘Kun’ se enfrentaba a Franco Stupaczuk y Alex Ruiz. Ambas parejas saltaron a la pista central, que aguardaba con expectación el desarrollo del encuentro. En lo que respecta al pádel, Chingotto y González supieron aprovechar mejor sus oportunidades y sellaron el partido con un doble 6-4. De este modo, la gran final se definiría en el partido de Next Gen.

La presión recaía completamente sobre las más jóvenes. Por un lado, Noa Cánovas y Noemí Aguilar, de la Rafa Nadal Academy powered by Richard Mille; por otro, Marina Lobo y Águeda Pérez, de Krü Padel by Taktika. Las chicas de la Academia llegaban tras ganar sus dos partidos, mientras que las del ‘Kun’ habían perdido ambos. Sin embargo, en una final, todo se nivela, y así sucedió. Lobo y Pérez aprovecharon la oportunidad de demostrar por qué estaban en la Alpine Hexagon Cup 2025 en el mejor de los escenarios. Finalmente, se impusieron con un 6-3 y 6-4, llevándose el punto decisivo.

De este modo, Krü Padel by Taktika se ha coronado campeón de la segunda edición de la Hexagon Cup en su primera participación en el torneo, mientras que la Rafa Nadal Academy powered by Richard Mille se queda nuevamente a las puertas del título, que se le sigue escapando.

Tercer y cuarto puesto

El campeón de la primera edición cayó hasta el tercer puesto en la segunda Hexagon Cup. AD/vantage Padel Team era uno de los principales favoritos para conseguir el título por de forma consecutiva. Sus siete rivales le veían como un equipo muy peligroso y así quedó demostrado a lo largo de la competición. Los británicos, en estos cinco días, solo han perdido tres de los diez partidos que han disputado y sus integrantes, Martín Di Nenno, Juan Tello, Delfi Brea, Sofía Araujo, Martina Clavo y Marta Borrero hicieron un trabajo prácticamente perfecto.

En la eliminatoria que definía el tercer y cuarto puesto de la Alpine Hexagon Cup 2025, el equipo de Andy Murray, Anthony Joshua y Arran Yetob se impuso 2-0 a Team Bella, gracias a las victorias de Brea-Araujo por 3-6, 6-4 y 10-5, y de Di Nenno-Tello con un doble 6-3. Los campeones de la primera edición lograron un valioso bronce en esta eliminatoria frente a Team Bella Puerto Rico, que fue de más a menos en sus enfrentamientos contra el equipo británico.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Estas son las estrellas que han llenado la grada VIP de la Hexagon Cup

Famosos en la Hexagon Cup 2025 // Foto: Hexagon Cup.

Las ‘celebrities’ se han reunido en la grada para ver a las sensaciones del mundo del pádel

La quinta y última jornada de la Alpine Hexagon Cup 2025 ha cerrado con broche de oro esta competición del mejor pádel del mundo, que ha tenido lugar en el Madrid Arena desde el miércoles hasta el domingo. El día de la final fue el segundo consecutivo con entradas agotadas, y el nivel de la pista se reflejó en el palco de las ‘celebrities’, que también estuvo lleno para disfrutar del enfrentamiento entre la Rafa Nadal Academy by Richard Mille y Krü Padel by Taktika. A continuación, estas son las estrellas que han llenado la grada VIP de la Hexagon Cup.

VIPS del día de la finalísima

El mundo del deporte no ha querido perderse la actuación de sus compañeros de ámbito. Este domingo, en la grada VIP se ha visto a Diego Pablo Simeone, Robin Le Normand, Thomas Lemar, Axel Witsel, el exjugador Raphael Varane o al exciclista y ganador de dos Tour de Francia, dos Giros y tres Vueltas, Alberto Contador. En días anteriores se habían pasado el baloncestista Sergio Llull, los exfutbolistas Fernando Llorente (ganador junto a Maribel Nadal del Partido de las Estrellas), David Villa, Raúl González, Andriy Shevchenko, Iker Casillas, Iván Helguera, Miguel Ángel Moyá, Fernando Morientes o los pilotos de Fórmula 1 Franco Colapinto y Pierre Gasly. Además del actual piloto de Fórmula E Lucas di Grassi.

El gran día de la Alpine Hexagon Cup 2025 también vislumbro a El Juli, a la actriz Marta Hazas y su pareja, el actor y presentador Javier Veiga. Tampoco se quisieron perder la cita la modelo Valeria Mazza, el chef televisivo Paco Roncero, y los presentadores Carlos Latre, Lara Álvarez y Vicente Vallés. Otros rostros conocidos que disfrutaron del mejor pádel del mundo fueron el empresario Rafa Medina junto a su pareja, Laura Vecino, la influencer Lucía Bárcena y Fernando Fitz-Jaime.

Propietarios de equipos que han estado bajo los focos

Reconocimiento especial para Eva Longoria y ‘Kun’ Agüero. Esta semana, en el Madrid Arena, gran parte de la atención se centró en la famosa actriz, dueña de uno de los equipos participantes, Eleven Eleven. Además de ser una apasionada jugadora de pádel, actualmente reside en Marbella. Su protagonismo se vio complementado por otro propietario, en este caso, Sergio ‘Kun’ Agüero, quien lidera el equipo finalista Krü Padel by Taktika.

Más famosos que han pasado por el torneo

Esta semana, la Alpine Hexagon Cup 2025 ha generado una gran emoción dentro y fuera de la pista. Nadie ha querido perderse esta competición y, además, de las celebridades mencionadas anteriormente, otros como los músicos Willy Bárcelonas y David Otero, las actrices Vanesa Romero y Raquel Guerrero, el actor Unax Ugalde, así como los presentadores Anne Igartiburu, Roberto Brasero, Nira Juanco, Noemí de Miguel y Angie Rigueiro también se han sentado en las gradas madrileñas.

De esta forma, estas son las estrellas que han llenado la grada VIP de la Hexagon Cup.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

 

HEAD PREPARA UNA SORPRESA QUE REVOLUCIONARÁ EL PÁDEL EN ASIA

HEAD PADEL PELOTA OFICIAL APPT
HEAD PADEL PELOTA OFICIAL APPT

HEAD y APPT refuerzan su alianza para impulsar el pádel en Asia-Pacífico, consolidando su compromiso con el crecimiento del deporte y ofreciendo nuevas oportunidades para jugadores y aficionados

Barcelona, 31 de enero de 2025Algo grande está por llegar al mundo del pádel. HEAD, una de las marcas más icónicas del deporte, ha decidido llevar su compromiso al siguiente nivel con una alianza que promete cambiar el juego en Asia-Pacífico. ¿Qué tienen preparado?

Desde que HEAD se unió al Asia Pacific Padel Tour (APPT) en 2024, el pádel ha vivido una transformación sin precedentes en la región. Ahora, con este nuevo acuerdo, el impacto será aún mayor. Se avecinan cambios que beneficiarán a jugadores de todos los niveles, con un equipamiento diseñado para potenciar el rendimiento y elevar la experiencia de juego.

Wolfgang Grau, Category Manager Racquetsport & Area Sales Manager en HEAD, adelanta lo que está por venir:

“El pádel está despegando en Asia como nunca antes, y el APPT se ha convertido en el epicentro de esta revolución. Estamos listos para dar un paso más y ofrecer algo que sorprenderá a todos los aficionados y jugadores”.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué novedades traerá HEAD? Lo que sí se sabe  es que el circuito adoptará las innovadoras HEAD PADEL PRO+ y HEAD PADEL PRO S+, diseñadas para una mayor durabilidad y un rendimiento aún más consistente. Pero esto es solo el principio.

HEAD PADEL PELOTA OFICIAL APPT
HEAD PADEL PELOTA OFICIAL APPT

Además, HEAD planea una serie de activaciones especiales en cada torneo del APPT, con experiencias exclusivas dentro y fuera de la pista. Los jugadores y aficionados podrán vivir de primera mano lo que significa formar parte de una revolución en el pádel. Clínics, eventos sorpresa y una presencia de marca sin precedentes forman parte del plan que se irá revelando con el tiempo.

Carlos Carrillo, CEO del Asia Pacific Padel Tour, aviva la intriga:

“Lo que estamos construyendo junto a HEAD no tiene precedentes. Sabíamos que este deporte estaba destinado a algo grande en Asia, pero lo que viene superará todas las expectativas”.

El Asia Pacific Padel Tour ya se ha consolidado como el circuito más relevante de la región y el tercero más grande del mundo. Con presencia en 14 países y una comunidad en constante crecimiento, el pádel en Asia está escribiendo una nueva historia. Y este año, con el debut de este acuerdo en el torneo de Bangkok a finales de enero, el primer capítulo de esta nueva era está a punto de comenzar.

¿Qué será lo próximo? La cuenta regresiva ha comenzado. ?

? Sigue todas las novedades en Instagram y descubre lo que HEAD y APPT están preparando para el futuro del pádel.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HEAD presenta su colección dedicada a Arturo Coello

Arturo Coello con la nueva colección Head // Foto: Head.

El número 1 del mundo renueva su vinculación con la marca austríaca y presenta su colección en un evento con más de 150 invitados procedentes de España, Reino Unido, Suecia, Francia, Italia, Benelux y Austria

HEAD PADEL ha realizado en Madrid un evento espectacular con el que ha presentado un avance de su nueva colección 2025 dedicada a Arturo Coello. La gama de palas comprende 5 modelos diferentes que se adaptan a estilos, jugadores y golpeos diferentes. Con el negro, el plateado y el rojo por bandera la Coello Pro, Coello Motion, Coello Team, Coello Vibe y Coello Junior, son los diseños que se encontrarán en la colaboración. Así, HEAD presenta su colección dedicada a Arturo Coello.

Además, para los más completos, dos bolsas a conjunto caracterizadas por su elegancia y practicidad: la Coello Pro X Padel Duffle Bag L y la Coello Pro X Padel Backpack 30L. Ambas compuestas por productos reciclados que unen estilo y respeto al medioambiente.

Presentación de la colección

Para un emocionado Arturo Coello, bien rodeado en todo momento por familiares y amigos, era momento de hacer balance: “Estoy muy ilusionado por contar con mi propia colección de palas y bolsas, que va a llegar mi nombre y apellido, mi firma y una corona como logo personal. En este punto me acuerdo de toda la gente que me ha acompañado en el camino, en especial de mi familia, porque el hecho de que mi apellido luzca en las palas es un orgullo para todos nosotros. Y es que es en parte, gracias a todos ellos, que estoy donde estoy a día de hoy”.

Al evento de presentación asistieron reconocidos influencers, medios de comunicación y representantes de tiendas de distintas partes del mundo. Durante la jornada, nuestros expertos en HEAD expusieron detalles técnicos sobre las palas y se realizó una entrevista al gran protagonista del encuentro. Además, los asistentes pudieron participar en diversas actividades, como una experiencia con gafas de realidad virtual para dibujar, un photocall y una estación de escritura para dejar mensajes dirigidos a Arturo. Se premiaron el mejor dibujo, vídeo y frase con una pala Coello Pro autografiada por Arturo, y se seleccionarán las frases más destacadas para ser impresas en la bolsa de Coello, que llevará en el primer torneo de Premier Riad en febrero. El espacio estuvo decorado con elementos de la campaña COELLO 2025 y el ambiente se completó con música, bebidas y aperitivos.

PRESENTACIÓN COELLO
PRESENTACIÓN COELLO

Es importante destacar que la carrera de Arturo en el circuito profesional ha sido meteórica. Debutó en 2019, a los 17 años, y en tan solo cinco años, en 2024, el vallisoletano consiguió un impresionante total de 19 títulos Premier. Además, hay más buenas noticias: Arturo ha renovado su contrato con la familia HEAD PADEL por varias temporadas, una decisión que celebran con gran entusiasmo.

Ottmar Barbian, Vicepresidente Ejecutivo de HEAD, compartió su emoción por la renovación, declarando: “Estamos encantados de ampliar el contrato de Arturo con HEAD en este momento crucial de su carrera. Como actual número 1 del mundo, la dedicación y habilidad de Arturo no tienen parangón. Colaborar con él para desarrollar su colección COELLO 2025 ha sido un honor, y su confianza en nuestra marca pone de relieve nuestro compromiso compartido con la excelencia. Estamos deseando trabajar con Arturo y apoyarle mientras sigue dominando el deporte”.

Arturo ha estrenado su nueva pala Coello Pro durante la Hexagon Cup.

Sobre la nueva Coello Pro 2025

La joya de la corona es la Coello Pro 2025. La pala, ideada junto a Arturo Coello, tiene un diseño exclusivo, elegante y con toques personales como su logo de la corona y firma. Es la pala más pesada y potente de la colección y está dirigida para jugadores de torneos y expertos que quieren encontrar potencia y estabilidad en el momento de avanzar hacia la red y atacar.

Está basada en la galardonada Delta Pro. Su forma es de diamante, lo que admite golpes de ataque como smash, víbora, X3 y voleas agresivas, con un balance alto muy favorable para golpeos por encima de la cabeza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AnalistasPadel (@analistaspadel)

La pala consta de tecnología Auxetic 2.0 de última generación que brinda tacto, sensación y un impulso adicional de potencia incomparables. Por otra parte, la Power Foam mejorada y más reactiva ofrece potencia explosiva.

A destacar también la tecnología Extreme Sin, con la que se obtiene mayor agarre y efectos. Su superficie de golpe híbrida de carbono, con rigidez media a alta, aumenta la potencia y el tacto. Su cuadro de carbono más rígido y reactivo maximiza la transferencia de energía, mientras que la tecnología Power Stabilizer respalda un swing rápido y estabilidad.

Venta al público

El ‘Rey’ Arturo, de 22 años, ya ha accedido a la cima del pádel mundial dos veces, con 19 títulos en Premier Padel durante el pasado 2024. El vallisoletano ha debutado con esta versión en la Hexagon Cup. Sin embargo, la colección estará a la venta para el público el próximo 20 de febrero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AnalistasPadel (@analistaspadel)

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!