jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 94

Descubre el 2º país de Europa con más pistas de pádel y practicantes

2º país de Europa donde más crece el pádel

El pádel sigue creciendo a gran velocidad en Italia. Cerdeña es la región con más crecimiento en número de clubes

Con la prueba FIP Platinum de Cerdeña recién terminada es momento de hacer balance. El pádel no deja de crecer en Italia desde que entró en el país y los números avalan esta sensación generalizada.

Actualmente Italia es el segundo país de Europa en número de pistas y practicantes. Con respecto al presupuesto de 2022, muestra un aumento de las instalaciones en los nueve primeros meses de 2023 del 16%: de 2.792 a 3.250 instalaciones.

La tendencia, según los datos del Osservatorio sul Padel – Mr Padel Paddle’, habla de un aumento del 20% en el número de pistas con 8.520 pistas (+ 1.392) en comparación con las 7.128 a 31 de diciembre del año pasado.

Las regiones con más pistas e instalaciones siguen siendo Lacio (1.855 pistas y 559 instalaciones) seguida de Lombardía (1.149 ;373) y Sicilia (802;309).

En Cerdeña, sin embargo, el ritmo de crecimiento en cuanto a instalaciones y pistas de pádel es superior a la media nacional, una clara señal de lo mucho que está calando esta disciplina en la Isla del Deporte.

Gracias también a grandes eventos deportivos como el FIP PLATINUM Sardegna, que no sólo ofrece un gran espectáculo con los mejores jugadores, también desencadena ese efecto ‘propagación’ que impulsa el aumento del número de practicantes y, en consecuencia, de instalaciones.

En la isla hay 336 pistas, de ellas 55 cubiertas, repartidas en 144 instalaciones con un incremento del número de clubes donde se puede jugar al pádel superior a la media nacional, un 23% más que en 2022.

La primera provincia de la región es Sassari (65 clubes 154 pistas) seguida de Cagliari (47 clubes 125 pistas). Nuoro tiene 17 pistas de 10 clubes, Oristano 12 pistas de 7 instalaciones y, por último, la parte sur de Cerdeña con 28 pistas de 15 clubes.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Es tiempo de fiesta para Chingotto-Yanguas

Chingotto Yanguas
Chingotto Yanguas

El presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro:“Uno de los torneos más bonitos de la historia del Cupra Fip Tour». FIP PLATINUM Sardegna coronó a Federico Chingotto y Mike Yanguas

Ganaron los más fuertes, los más esperados, los de mejor ranking. FIP PLATINUM Sardegna coronó a Federico Chingotto y Mike Yanguas, en un domingo que quedará en la historia del pádel italiano y de ‘Isola dello Sport’. En un TC Cagliari con entradas agotadas, el argentino y el español superaron en dos sets (6-3 6-4 en una hora y 10 minutos) a Francisco Manuel Gil y Ramiro Moyano,  que habían llegado a la final como cabezas de serie número 5.

Una estadística marcó la diferencia en todo el partido, la de los puntos de break: mientras Chingotto y Yanguas rompieron el juego de sus rivales en las dos únicas oportunidades que tuvieron, Gil y Moyano fallaron en la transformación de cuatro oportunidades. Y contra una pareja tan fuerte, aunque inédita, como la formada por el número 9 y el número 22 del ranking (200 puntos para ambos con esta victoria), está prohibido cometer errores.

Una final, pero sobre todo una fiesta. Durante el partido no hubo un asiento libre en las gradas del TC Central de Cagliari, con un lleno total que igualó el de las semifinales del sábado.

Después de la entrega de premios, sin embargo, todo el mundo a la cancha para celebrar Chingotto y Yanguas, que fueron asaltados – como había sucedido ayer después de la semifinal – para una foto de recuerdo o un autógrafo.

El público celebra con Yaguas y Chingotto
El público celebra con los jugadores

La promesa de Yanguas deja claro que los campeones vivieron una semana especial: «Seguro que volveremos el año que viene», dice el hombre que juega con Fernando Belasteguín en la gira mundial. «Estoy feliz de haber ganado con ‘Chingo’, es un jugador extraordinario. Quiero dar las gracias al público y a mi familia, ha sido una semana increíble».

La inscripción de Chingotto y Yanguas, dos jugadores top del pádel mundial, pocos días antes del inicio del FIP PLATINUM Sardegna, había sido una noticia extraordinaria para el torneo promovido por la Región Autónoma de Cerdeña, Departamento de Turismo, Artesanía y Comercio, bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Cagliari.

Y a quienes se preguntaban por la química entre Chingotto y Yanguas, los dos ganadores respondieron lo siguiente. «Estoy contento porque todo empezó hace muy poco con Mike», dijo Chingotto, que suele formar pareja con Paquito Navarro. «Hemos ganado un torneo importante, viniendo aquí sin esperar demasiado: por eso estamos aún más contentos. Doy las gracias a mi familia y a mi novia, que ha estado conmigo durante toda esta semana».

Y quién sabe, puede que algún día los protagonistas del FIP PLATINUM Sardegna no vuelvan a Cagliari como turistas. «Estamos contentos de haberlos acogido esta semana, esperamos tenerlos pronto de vuelta entre nosotros – palabras del Consejero de Turismo, Artesanía y Comercio de la Región de Cerdeña, Gianni Chessa.

Cerdeña se confirma como la isla del deporte. Hemos vivido grandes momentos de pádel, fuimos los primeros en creer en este deporte, lo trajimos a la isla hace unos años y ha crecido mucho aquí en los últimos años, hasta el punto de que Cerdeña es la región con más instalaciones de pádel en esta parte de 2023, estamos ante un crecimiento del 23% frente a la media nacional del 20%. Mi agradecimiento, en mi nombre y en el de todos los sardos, a los jugadores y a todos los que han contribuido al éxito del evento».

También hubo gran satisfacción en las palabras del presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro: «Normalmente, condensar un gran evento en una palabra es imposible. Excepto en el caso del FIP PLATINUM Sardegna, que podemos resumir en un adjetivo: extraordinario. Extraordinario fue el nivel de los grandes campeones que ofrecieron un espectáculo aquí en Cagliari para un público igualmente extraordinario.

Y extraordinario el lugar de celebración de uno de los torneos más bellos de la historia del circuito CUPRA FIP Tour. Desde el punto de vista técnico, Chingotto y Yanguas, Lucía Sainz y Patty Llaguno y muchos otros campeones han dicho que quieren volver a jugar aquí el año que viene y este es el mejor termómetro del gran éxito de este evento».

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

 

Llaguno/Sainz triunfan entre las mujeres

Saiz/Llaguno reinan
Saiz/Llaguno reinan

Patty Llaguno y la ‘lejenda’ Lucía Sainz son las reinas del FIP PLATINUM Sardegna, la actuación que hicieron rozó la perfección, hasta el punto de ganarse un apodo: ‘la Pala Mecánica’

Orsi y Mesa jugaron una gran final, pero perdieron algunos puntos decisivos. Dijo Lucía
Sainz: «Es mi segundo título en Cagliari y esta vez también el calor del público nos ha dado un impulso extra. Patty y yo nos encontramos en el momento adecuado, pero muchas gracias a nuestro equipo, que ha hecho un gran trabajo».

Patty y Lucía sólo llevan unas semanas jugando juntas, pero los resultados ya se les están disparando. «Es genial ganar aquí, el ambiente era fantástico – dijo Patty Llaguno -. Este título es muy importante para mí: Doy las gracias a nuestro equipo, a los entrenadores Marcela Ferrari y Juanma Rodríguez. Estoy agradecida por haber tenido la oportunidad de jugar con Lucía».

Marcela Ferrari tenía el corazón partido por la mitad en esta final: por un lado, la
seleccionadora italiana y su jugadora Carolina Orsi, que ganó con ella la medalla de oro en los Juegos Europeos; por otro, Patty y Lucía, sus jugadoras en este torneo. «Fue una sensación maravillosa tener a mis chicas en la cancha para esta final, me emocioné y no poco», dice Marcela.

Patty Llaguno y Lucía Sainz recogen el premio
Patty Llaguno y Lucía Sainz recogen el premio

Carolina Orsi no abandona la sonrisa y la alegría de haber jugado una gran final
ante un TC Cagliari que agotó las entradas: «Estoy muy satisfecha, he jugado la final de Platino contra dos grandes jugadoras y este es un gran resultado. Enhorabuena a Patty y Lucia por su victoria, hemos jugado bien, quizás podríamos haber aprovechado mejor algunas oportunidades, pero sigue siendo una aventura extraordinaria en una ciudad preciosa que nos ha acogido y apoyado de una forma estupenda. Gracias, Cagliari».

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

Xisco y Moyano eliminan a unos de los favoritos en Cerdeña

Xisco y Moyano eliminan a unos de los favoritos en Cerdeña

La sesión de cuartos de final del FIP PLATINUM Sardegna se abrió con una gran sorpresa: la eliminación de ‘Momo’ González y Javi Garrido

Los españoles campeones del mundo se marchan de Cerdeña mucho antes de lo que les hubiera gustado. Los encargados de frenar su avance fueron Ramiro Moyano y Xisco Gil, cabezas de serie número 5 del cuadro.

González y Garrido, cabeza de serie número 2, cayeron derrotados por un doble 6-4 tras ir perdiendo 5-1 en el segundo set. Momo intentó liderar la remontada, consiguiendo breaks, pero finalmente no fue suficiente.

Xisco y Moyano ya descansan pensando en mañana. En las semifinales ya les esperan ‘Coki’ Nieto y Javier Rico, que en cambio respetaron el pronóstico ante el brasileño Lucas Campagnolo y el español Juanlu Esbri.

Unos cuartos de final muy disputados en la Pista Central del TC Cagliari, que duraron más de dos horas y solo pudieron decidirse con 3 sets: 7-6 3-6 6-3.

Las otras semifinales las jugarán Maxi Sánchez y Lucho Capra, que eliminaron en 3 sets a Mario del Castillo y Nacho Sager, frente al vencedor del duelo entre Yanguas y Chingotto contra Ivanxo y Pablo Ramírez.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Málaga sede de la Copa Internacional de clubes de pádel

Málaga sede de la Copa Internacional de clubes de pádel

Se celebrará desde este viernes en el Centro de Raqueta, donde participarán 150 jugadores de 16 clubes de todo el mundo

La II Copa Internacional de clubes de pádel se celebrará este viernes en las 17 pistas del Centro de Raqueta de Málaga y lo hace con 150 jugadores de 16 clubes procedentes de tres continentes.

En la edición de 2023, la ciudad de Málaga acogerá clubes de Francia, Rumanía, Marruecos, Dinamarca, Estonia, Moldavia, Senegal y una selección de jugadores de Sudamérica y Norteamérica, que competirán para lograr la II Copa Internacional de clubes de pádel.

Serán tres días de competición, con 170 partidos donde cada club aportará dos parejas masculinas y una pareja femenina.

Málaga es para los gestores de la AECP la capital mundial del pádel, factor clave para que estos 16 clubes de países de Europa, América y África hayan decidido venir a practicar este deporte con jugadores aficionados

El Área de Deporte es coorganizador del torneo, que fue dado a conocer al público internacional en FITUR 2023. La entrada a los partidos y la participación en las actividades serán gratuitas el viernes y sábado.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

PadelTime, el podcast que te sumergirá en el mundo del pádel

Nace un podcast protagonizado por Gaston Malacalza, Matias Díaz Sangiorgio y Hernán Cortés, en el que podrás descubrir las voces detrás de las palas y los secretos del pádel

 

 

Bienvenidos a PadelTime: Historias de pádel, el podcast que te sumergirá en el fascinante mundo del pádel como nunca antes. Presentado por CEPAC y CARCASASPADEL.com, este es el lugar donde las leyendas y apasionados del pádel se reúnen para compartir sus experiencias, consejos y anécdotas.

 

Únete a nuestros anfitriones de renombre, Gaston Malacalza, Matias Díaz Sangiorgio y Hernán Cortés, mientras exploran el emocionante universo del pádel. Desde estrategias en la cancha hasta historias inspiradoras, PadelTime te brindará una visión única de este deporte que ha conquistado corazones en todo el mundo.

 

Descubre las voces detrás de las palas, los secretos del éxito en el pádel y las historias detrás de los campeonatos más emocionantes. Si eres un amante del pádel o simplemente quieres conocer más sobre este deporte apasionante, PadelTime es el lugar donde encontrarás la información más valiosa y entretenida.

Sintoniza cada episodio para aprender, inspirarte y disfrutar de las mejores historias de pádel.

¡Prepárate para un viaje emocionante con PadelTime! 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Maxi Grabiel: «No estás pendiente de si está la cámara y dices lo que tienes que decir»

Entrevista Maxi Grabiel

Entrevistamos en exclusiva a Maxi Grabiel. Los cambios de pareja, Coki y Jon, los micros en los banquillos y mucho más

¿Cuál está siendo tu labor ahora mismo en el mundo del pádel?

Bueno, estoy trabajando en StarVie, llevo la parte deportiva, la escuela. Y me dedico a viajar con los jugadores, soy entrenador de varias parejas. Mi vida ahora está fuera de la pista, como entrenador.

¿Cuántos años fuiste jugador de pádel profesionalmente?

Ahora tengo 47 y me retiré hace dos años. La primera vez que entré a un campeonato en Argentina, digamos al cuadro principal, tenía 16 años, puedes echar cuentas (risas)

¿Qué vida es más cómoda, la de jugador, desde dentro, o la de entrenador desde fuera?

En la de jugador digamos que en los torneos tienes que manejar más presión, pero el día a día es más fácil porque tienes más tiempo. Tienes un partido, después entrenas un poco, es más tranquila.

Como entrenador, en mi caso, que por suerte llevo a varios jugadores, estoy de un lado para el otro, preparando los partidos, entrenando con el uno y con el otro, y en ese caso es un poco más estresante. Aunque por otro lado, es mucho más gratificante. Cuando ganan tus parejas te hace muy feliz.

¿Cómo se enfocan los entrenos de jugadores profesionales que ya llevan tantos años entrenando? ¿Menos técnico y más táctico?

Es menos técnico, si. Evidentemente siempre se pueden corregir cosas y mejorar, pero cosas puntuales. La función del entrenador es muy emocional, aparte del apartado táctico, que es lo más importante en el pádel a estos niveles.

Pero la parte emocional, que haya un buen equipo detrás, que haya afinidad y compromiso, eso es fundamental.

¿En las semanas de torneo cómo son las rutinas de entrenamiento?

En el torneo, si por ejemplo juegan el miércoles, se suele viajar el lunes o el martes pronto para entrenar ese día allí, pero se entrena poco durante un torneo. Si van ganando partidos y juegan por la tarde pues por la mañana puedes tocar un poquito de bola.

Si juegan por la mañana ya no te da tiempo. Aunque, si ganan el partido de la mañana fácil o rápido entrenas un poco por la tarde, pero muy poquito. Más que nada enfocándolo a la pareja que te toca como rival, trabajando cosas específicas.

Este ha sido un año de muchos cambios de parejas, ¿cómo se trabaja como entrenador con proyectos que no sabes si van a ser duraderos?

La verdad que es difícil porque empieza una pareja, duran muy poquito, se rompe, cambian de compañero… Mi opinión personal con todo esto que estamos viviendo es que la tendencia será que cada jugador a nivel individual tenga su propio entrenador, su preparador, su equipo digamos.

Y en función de eso, si su compañero quiere venir a entrenar a la academia, viene, si no pues sigue con su propio equipo y ya después se juntan ellos para entrenar. Porque si no, tienes una pareja, se rompe, dejan de entrenar, se va con otro, viene otro nuevo, y es un jaleo.

¿Cambia mucho la charla en el banquillo cuando sabéis que está la cámara y cuando no?

No, se nos olvida mucha veces (risas), ya hemos metido la pata alguna vez. No con mala intención pero hablando de algún jugador: «que jugále a él, que falla por aquí, que tal..» En mi caso yo me suelo olvidar la verdad.

Al final estás metido en el partido y te olvidas, no estás pendiente de si está la cámara o no y dices lo que tienes que decir. Con Jon (Sanz) sobre todo tenemos que tener cuidado (risas) porque está un poquito loco.

 

Desde AnalistasPadel queremos volver a agradecer a Maxi su tiempo y su amabilidad y le deseamos mucha surte en todos sus proyectos.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Lolo Peinado CEO AnalistasPadel: «El 1 de noviembre estaremos en todo el mundo»

Lolo Peinado
Lolo Peinado

Entrevistamos a Lolo, CEO de la compañía AnalistasPadel. Nos cuenta un poco como es su empresa y la expansión que tendrá en los próximos meses.

Hola Lolo, preséntate ¿Quién es Lolo Peinado?

Lolo Peinado es un apasionado del pádel, un chaval de 27 años, graduado en Comunicación y especializado en Marketing y Publicidad.

Llevo jugando al pádel prácticamente desde que tenía 3 años, ya que tenía una pista donde veraneaba. He vivido la evolución del pádel con sus circuitos, normativas y también su desarrollo en Italia donde he gestionado un club durante 3 años.

Por otro lado, soy un chico ilusionado con mi empresa AnalistasPadel, y me va la vida en ello.

 

Nos vamos a centrar un poco en el medio AnalistasPadel, ¿cómo se ha desarrollado desde su creación?

AnalistasPadel como concepto surgió en 2017, por esa época estaba haciendo unas prácticas extracurriculares en una empresa mientras estudiaba. Y el primer proyecto fue un programa de radio en Radio Marca Córdoba.

Con el dinero que ganaba en las prácticas, me costeaba la realización del programa de radio. Después de eso, con la pandemia del COVID-19 cree la página web y empezamos con las redes sociales a informar de pádel.

Recuerdo estar 10 personas a la vez en una videollamada trabajando en Analistas ya que no podíamos salir de casa y no teníamos nada que hacer.

Y a día de hoy, lo hemos consolidado y hemos formado una empresa de la cual estoy bastante orgulloso.

 

Nos sabrías decir, ¿cómo está posicionado AnalistasPadel como medio?

Creo que casi todo el mundo que está vinculado al pádel conoce AnalistasPadel. Por lo tanto, creo que a día de hoy somos bastante conocidos.

Por otro lado, a nivel de visitas, uno de nuestros puntos fuertes es la página web. Y te puedo decir que en los últimos 7 meses hemos estado como el medio exclusivo de pádel más visto en español a nivel mundial.

 

¿Cuál es el objetivo principal de Analistas?

El objetivo principal de Analistas es reinventarse y mejorarse continuamente. Vivo por y para AnalistaPadel, y por eso me gustaría que fuera el medio de referencia a nivel mundial de pádel, sin duda alguna.

También, consolidarnos en todos los países e idiomas del mundo sin traducciones, con su equipo de redacción especifico, para dar la máxima calidad y cobertura.

 

Como sabemos AnalistasPadel es un medio español y le quería preguntar, ¿cuándo vais a dar el siguiente paso a la internalización?

Pues, quiero contarte una anécdota y es que hace aproximadamente dos semanas estuve en Madrid en la Caja Mágica. Donde Ludy Ferro, de Led Projects, me invitó a un evento por su 10º aniversario. Ahí en ese momento tuve la suerte de tener una charla donde pude escuchar a los grandes empresarios del pádel como al CEO de Playtomic o a Fran Galisteo, CEO de Padel Galis.

Y en ese instante, desde hace dos semanas pensé que era el momento de hacerlo con AnalistasPadel.

Puedo anunciar en exclusiva que el día 1 de noviembre, AnalistasPadel estará disponible en todo el mundo y en inglés. Y no será una mera traducción de lo que tenemos, sino que será todo a base de redacción, con redactores y creo que va a ser el salto importante que vamos a dar.

Una de las cosas que me llamó de esa charla, es que solamente un 3% del pádel a nivel mundial estaba explotado, además me gustó mucho la sinergia que mantenían entre diferentes empresas. Por ejemplo, el dueño de Playtomic decía que tenía que ir de la mano con Padel Galis en este proceso de expansión, porque al final todos se ayudan y se van complementando. Ahí queremos estar nosotros, haciendo llegar la información del pádel hasta el último rincón del planeta y de la mano de marcas y empresas que nos acompañen y viceversa.

 

¿Crees que AnalistasPadel tiene alguna carencia?

Como todo creo que tenemos muchas carencias, hemos sabido resolver la mayoría de ellas, mejorarnos y reinventarnos. Todavía estamos lejos del 100% de lo que a mí me gustaría conseguir con Analistas.

Creo que nuestra empresa tiene una carencia bastante grande y que no es por falta de medios, pero me la quiero guardar para mí. Lo único que puedo decir sobre esto es que en 2024 esa falta que tengo ahora mismo en 2023, que no es económica, es más a nivel interno, la tendré resuelta y habrá otro gran salto de calidad. 

 

Ahora hablemos un poco de las marcas, ¿qué relación ves entre las marcas y la expansión del pádel?

Aquí un poco lo que te comentaba, creo que las marcas ya sean en diferentes sectores tienen que ir de la mano. Porque todo el mundo se puede retroalimentar, y por eso creo que las marcas van a seguir expandiéndose.

Mi objetivo principal es hacerlo de la mano de ellas, ya que son las que nos ayudan a mantener esto en pie.

 

¿Cómo es vuestra relación con las marcas? ¿Qué tipo de colaboraciones hacéis?

Nuestra relación con las marcas es bastante buena. Al tener un medio de comunicación muy visible, las marcas quieren promocionarse de diferentes formas y generar visibilidad o incluso ventas en nuestro medio a través de diferentes opciones, ya que estamos en RRSS, Web o Youtube y tenemos una comunidad de más de 100.000 seguidores.

Y a la vez a nosotros nos viene genial, porque podemos ayudar a esa marca y ayudarnos a nosotros mismos a seguir expandiendo el proyecto de AnalistasPadel.

Quiero decir, que las sinergias son muy positivas. Y las experiencias con todas las marcas con las que actualmente trabajamos están siendo muy buenas. Además, colaboramos con marcas de gran prestigio interacional como Wilson, HEAD, Lacoste, Tecnifibre sin olvidar a pequeñas empresas que están surgiendo como JetsPlay con objetivos ambiciosos.

Hemos estado más centrados en la calidad de nuestro servicio que en establecer colaboraciones con un gran número de clientes, pero creo que ahora es el momento y tenemos los medios para hacerlo.

Y ahora con la expansión al mercado inglés, creo que vamos a poder hacer colaboraciones mucho más consolidadas y más a largo plazo.

 

Bueno y para finalizar la entrevista, te hacemos esta última pregunta. ¿Cómo se está desarrollando Pista Central en MyPadelTV?

Pista Central es un proyecto en colaboración con MyPadelTV. Nosotros nos encargamos de producirlo y Enric Bayón, que es la persona elegida para ser la cara visible. Yo personalmente estoy muy contento, aunque tenemos que mejorar.

Pero tengo la intención de que vaya de la mano con AnalistasPadel y con la internalización del pádel. De hecho, puedo anunciar que estamos implementando una sección en Estados Unidos.

En general, la cadena está recibiendo millones de usuarios y visitas mensuales ya que tiene presencia en Latinoamérica y en muchas cadenas de prestigio, como Orange TV, Xiaomi TV, Samsung TV, Rakuten.

Por lo tanto, creo que vamos a ir de la mano y va a ser un programa de referencia a nivel mundial en muy poco tiempo.

MypadelTV
MypadelTV, canal de televisión exclusivamente dedicado al Pádel

 

Aquí finaliza nuestra entrevista con el fenómeno de  Lolo. Desde AnalistasPadel queremos agradecerle por pasar unos minutos con nosotros y esperemos que el proyecto siga par arriba.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Franco Stupaczuk estará este viernes en la tienda de Tennis-Point de Madrid!

¡Franco Stupaczuk estará en la tienda de Tennis-Point de Madrid!

Este viernes 6 de octubre podrás conocer a Franco Stupaczuk en la tienda de Tennis-Point del Paseo de la Castellana 144, en Madrid

La temporada de Franco Stupaczuk probablemente esté siendo la mejor de su carrera deportiva. Pareja Nº2 del mundo junto a Martín Di Nenno y siendo una de las duplas más solidas y regulares de todo el circuito.

El chaqueño es imagen y representante de la marca Siux, la luce allá donde juega. De su mano podrás conocer este viernes todos los productos que utiliza para brillar en la pista: su pala, su equipación o sus zapatillas.

¡Ven a conocer Franco Stupa! Este viernes 6 de Octubre a las 17:30h en el Tennis-Point de Paseo de la Castellana 144, en Madrid, visitará la tienda el revés argentino. Será un evento especial donde podrás conocer, charlar y jugar con uno de los mejores jugadores del mundo.

¡Os esperamos a tod@s! ?Paseo de la Castellana, 144, 28046 Madrid.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Coki Nieto: «No dudé cuando me llamó»

Entrevista Coki Nieto
Coki Nieto, jugador profesional pádel

Entrevistamos al extraordinario jugador madrileño, que está viviendo una de sus mejores etapas como profesional: con final en Finlandia y semis en París

Entrevista muy interesante la que nos ha podido brindar Coki Nieto en el Master de World Padel Tour de Madrid,  en exclusiva para AnalistasPadel. Te contamos:

¿Cuáles han sido tus sensaciones en el torneo?

Ahora que estoy eliminado, hemos jugado bien con dos partidos complicados para pasar a cuartos. En cuartos, jugamos a un gran nivel y muy cerca de ganar a Stupa y Di Nenno. Pero contra ellos si tienes oportunidades y no las aprovecha, te terminan dando la vuelta.

¿La pista es tan lenta como parece desde fuera?

Sí, es muy lenta pero también depende mucho de los botes de bolas, hay botes donde hay bolas sin presión y yo creo que cuando enganchas una bola sin presión y una bola con presión hay mucha diferencia, aún así la pista está muy lenta.

pista wpt madrid
Pista WPT Madrid

Respecto a tu temporada ha sido un vaivén de emociones y parejas, ¿cómo lo has llevado para sobreponerte?

El deporte va por rachas, ni cuando ganas eres el mejor ni cuando pierdes eres el peor. Si que he cambiado mucho de compañero, pero ahora estoy bien con Jon.

Como has dicho estás con Jon Sanz por segunda vez, ¿cómo está siendo compartir pista con él?

Estoy encantado ya que hemos complementado muy bien desde el minuto 0, él es muy inquieto y yo soy más tranquilo y conservador por así decirlo. Pero bueno, creo que estamos jugando muy bien y me llevo muy bien con él.

¿Qué os pedís el uno al otro?

Le pido a Jon que sea agresivo porque es lo que buscamos en la pareja, siempre le pido que tire pero con cabeza. También le intento ayudar en el tema más mental porque cuando falla alguna bola se atasca un poco y él también es muy buen compañero y me ayuda mucho.

Los resultados esta temporada están siendo buenísimos, ¿esperabas esto cuando os juntasteis?

Yo esperaba buenos resultados, pero no tan buenos. Hemos hecho final en Finlandia, semis en París, ganando partidos buenos.

Creo que sobre todo no está siendo los resultados sino el juego que hacemos, compitiendo contra todas las parejas y creo que eso es lo importante.

Como pareja, ¿tenéis algún objetivo marcado este año?

Él tiene el Master más asegurado que yo, al jugar con Galán hizo muy buenos torneos y por eso tiene más opciones de clasificar, y el objetivo es jugar el Master Final juntos.

Casi para terminar, ¿ cuál sería el mejor y peor momento de la temporada?

El peor momento de la temporada fue cuando jugué con Pablo Lima porque no pudimos jugar muchos torneos seguidos, veníamos de jugar torneos pero sin ningún ritmo. En Vigo ganamos la primera ronda y luego no pudimos jugar octavos, el cambio de pareja fue duro.

Y el mejor momento, estas dos semanas atrás encadenando semis y final que han sido muy buenas.

¿Cómo ha sido la experiencia de haber jugado con Pablo Lima?

He tenido varios compañeros muy buenos a mi lado como Juan Martín, Allemandi… pero Lima también es una leyenda y no dudé un segundo cuando me llamó en decirle que sí, le deseo todo lo mejor y aprendí con él muchas cosas, una de ella fue como competir en momentos importantes.

Coki Nieto y Pablo Lima
Coki Nieto y Pablo Lima

Aquí finaliza nuestra entrevista en exclusiva con el mago de Jorge Nieto. Desde AnalistasPadel agradecer por estar unos minutos con nosotros y desearle toda la suerte del mundo en lo que resta de temporada.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!