lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 97

Miguel Benítez «estar en octavos era impensable»

miguel benítez

Entrevistamos al jugador gaditano, que está viviendo el mejor año de su carrera, llegando a disputar los cuartos de final en el Premier de Roma

En este Master de World Padel Tour de Madrid, en AnalistasPadel hemos tenido la oportunidad de charlar con Miguel Benítez, uno de los jugadores revelación de este ciclo. El revés tiene novedades para lo que queda de temporada.

¿Qué tal Miguel? ¿Cómo está siendo la temporada?

Primero de todo, gracias por contactar conmigo. Creo que la temporada está siendo bastante positiva. Con respecto al año pasado, hemos pegado un saltito de nivel bastante bueno, ya que estamos alcanzando muchos octavos de final.

Los cuartos se nos resisten, aunque conseguimos unos en el Premier de Roma, pero bueno, estamos tocando octavos que hasta el año pasado era algo impensable.

Entonces este año, ¿sientes que está siendo tu mejor año como profesional?

A nivel deportivo te diría que sí. Si que es verdad, que para mí, el año pasado fue un año bastante intenso en muchas parcelas, porque pasé de jugar pre-previa a terminar jugando cuadro final. Tuve la suerte de jugar con Gonzalo Rubio y luego con Juan Martín Díaz. No sé si emocionalmente fue mejor el año pasado, pero es verdad que, en cuanto a resultados, este año está siendo bastante mejor.

Habías encontrado un proyecto bastante estable con Mario del Castillo, ¿qué ha hecho que os separéis?

Mario y yo somos amigos íntimos, es uno de mis mejores amigos. Y bueno, creo que al final los resultados estaban siendo muy positivos, pero nos habíamos acomodado un poquito y nos faltaba algo de chispa.

Y muchas veces, como buenos amigos que somos, cuesta transmitir alguna cosilla. Era un buen momento para parar, cuando las cosas estaban bien, antes de que viniera algún momento malo y terminara de una manera un poco más tensa.

Ya has empezado a entrenar con Edu Alonso, ¿qué esperas de esta nueva unión? ¿qué objetivos os marcáis? 

Yo creo que objetivos como tal no nos hemos marcado. Nos queda un final de año intenso porque son muchos torneos seguidos y ojalá encontrar una fórmula de juego, conocernos y saber como jugar.

Objetivos ahora mismo no te sabría decir porque ahora lo más importante es rendir al máximo nivel y eso llevará a buenos resultados.

Entrevista Miguel Benítez
Edu Alonso, compañero de Miguel Benítez

¿Tienes algún jugador espejo que admires o en el que te hayas fijado cuando eras más pequeño?

No he sido nunca de tener un ídolo de la infancia, aunque si que es verdad que siempre he tenido mucho tirón por dos jugadores de mi zona. Uno es Juan Lebrón, ya que ha sido compañero de entreno mucho tiempo y lo que está consiguiendo es bestial.

El otro es Álvaro Cepero, porque desde que yo era pequeño he tenido mucho trato con toda su familia y siempre me han cuidado muy bien.

Como última pregunta, ¿cómo definirías a Miguel Benítez en tres palabras?

Como jugador diría que soy sacrificado, muy pasional y me entrego en todas las cosas que hago. Y como persona, muy cariñoso, intento ser muy divertido y muy sentimental.

Desde AnalistasPadel volvemos a dar las gracias a Miguel Benítez por poder atendernos y le deseamos la mayor de la suerte en lo que resta de temporada.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Tecnifibre Wall Master One: la mejor pala de iniciación

Pala iniciacion
Pala iniciacion

La pala perfecta para aquellos jugadores principiantes que busquen una pala que les transmita buenas sensaciones y una buena salida de bola

La Tecnifibre Wall Master One es una pala diseñada para que los jugadores que se están iniciando en el pádel puedan sacar el máximo rendimiento a sus capacidades. Con un diseño sobrio y elegante en negro con el logo blanco.

Wall Master One
Wall Master One

Estamos ante una pala con forma redonda, que nos va a facilitar su manejabilidad y va a hacer que sea muy fácil de mover. Cuando empezamos a jugar siempre es recomendable elegir una opción de control, y la Wall Master, sin duda, lo es.

Está construida en fibra de vidrio y grafito lo que constituye una pala de tacto medio blando. Esto hace que la cara de la Wall Master One sea flexible y nos ayude sobre todo a la hora de defender y de sacar bolas a las que no llegamos con comodidad.

La pala tiene un balance medio alto, no tan bajo como otras palas de control, lo que favorece la inercia cuando queramos pegarle fuerte y rápido a la bola. Además, en el interior lleva una Goma EVA que aporta resistencia.

La Tecnifibre se pude conseguir en la página web de la marca y se encuentra actualmente en un precio de 100€.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La final eterna

Di Nenno y Stupaczuk campeones en Madrid.
Di Nenno y Stupaczuk campeones en Madrid.

Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk son los campeones del WPT Comunidad de Madrid Master. Siguen creyendo en el top 1.

Los bombarderos contra los Superpibes. El Mozart de Catamarca y el Rey Arturo contra el Papelito y el Turquito. Los nº1 contra los nº2. Sinónimos de una misma película que siempre se convierte en un monumento al pádel.

Stupa y Di Nenno golpean primero (1er set)

Más que película, es un serie de Netflix que sigue sumando capítulos a su primera temporada. Cambia el contexto, el momento e incluso el color de la pista, pero se mantienen los protagonistas y la calidad que atesoran.

Como casi siempre, el partido comenzaba con ambas duplas tanteándose una a otra. Una gran paridad hasta el siempre clave séptimo juego del set. Es lo que tiene conocerse tanto.

En ese mencionado séptimo llegó el primer break para los argentinos. Fue automáticamente contestado por Coello y Tapia, pero a pesar de ello, la sensación de que los Superpibes estaban un puntito por encima se palpaba en la pista.

Mientras, Arturo seguía vendiéndose en prácticamente cada uno de los remates que pegaba, llegaban igualados al 5-5 y con todo por decidir.

Entonces, emergía la figura de un correcaminos llamado Franco Stupaczuk que proponía, repartía y resolvía en cualquier lado de la pista. 7-5, primer set resuelto a favor de la pareja argentina.

Las dudas de Arturo y Tapia (2º set)

El público de la Caja Mágica disfrutaba de cada uno de los puntos del partido. El show lo ponían Stupa y Di Nenno mientras que la defensa y el aplomo lo ponían Tapia y Coello. Y es que el español y el argentino seguían sin encontrar su juego.

De hecho, tras la rotura de servicio de Martín y Franco para el 4-3, la única oportunidad que tuvieron los nº1 para volverse a meter en el encuentro fue el punto de oro con el 5-4 en contra y al resto.

Una bola de platino, más que de oro. Y en el único momento en el se escucharon los gritos de furia de Tapia y Coello apareció un «Martincho» grandioso que manejo el juego de todo el segundo set y definió el título con un x4 tras remate de Tapia.

Di Nenno y Stupaczuk, campeones en Madrid

Así acaba este nuevo capítulo de la serie más emocionante de la temporada. Mismos protagonistas pero siempre un guion nuevo y diferente. Quinto título WPT de la temporada para Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Ari y Paula saben sufrir

Ari Y Paula se proclaman campeonas del WPT Máster de Madrid
Ari Y Paula se proclaman campeonas del WPT Máster de Madrid

Las nº1 del mundo derrotan a Marta Ortega y Gemma Triay y se proclaman campeonas del WPT Comunidad de Madrid Máster.

Un primer set de idas y venidas

El partido comenzó con el dominio de las nº1 sobre el tempo y el marcador. Amenazaron el saque de sus rivales desde el primer juego y acabarían logrando la rotura en el 2-1.

La reacción de Gemma y Marta fue instantánea. La menorquina lideró la recuperación del servicio perdido y devolvía la igualdad al partido.

Ambas parejas pudieron adelantarse durante la mitad del set, pero serían Ari y Paula quienes lo lograrían. Una gran versión de Paula y la solidez de Ari fueron clave para imponerse en el juego y para acabar reflejándolo en el marcador.

Finalmente, las nº1 acabarían consolidando el break cosechado en el servicio anterior y cerraban el primer set con un resultado de 6-3.

Marta y Gemma no pudieron aprovechar su buen momento

Lejos de venirse abajo por perder el primer set, Marta y Gemma comenzarían el segundo a un gran nivel. Aprovecharon las dudas de Paula, rompieron el servicio de la extremeña y consolidaron el suyo en el siguiente, pese a empezar 0-40.

Las dificultades con su saque les acabaría pasando factura. Salvarían otra bola de break más, hasta que, finalmente, perdían la ventaja en el 4-2. Un par de errores de Marta y el buen hacer de Ari y Paula sería suficiente para que las nº1 se volviesen a meter de lleno en la lucha.

Tanto fue así, que, rompían de nuevo y se quedaban a un juego, con su saque, de llevarse el partido. Estuvieron a una bola de hacerlo, pero el pelaje competitivo de dos ex números uno como Marta y Gemma resultaría diferencial para quitarle el caramelo de la boca a Ari y Paula.

La segunda manga acabaría llegando hasta el tie break. La suerte del set se pudo resolver antes, pero las chicas de Ovide no lograron hacer realidad las tres bolas de set que tuvieron en el 6-5.

El tie break se resolvería en favor de las nº1, que, necesitaron de un par de chispazos para desnivelar la balanza en su favor.

De esta forma, Ari y Paula se acababan llevando el partido con un resultado de: 6-3 y 7-6.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las finales del Master de Madrid

Horario y dónde ver las finales del Master de Madrid
Horario y dónde ver las finales del Master de Madrid

El Master de Madrid llega a su fin y el último partido enfrentará a las dos parejas más en forma de la temporada

A las 10:00H española arrancan las finales de una de las fechas más señaladas del año en World Padel Tour, Madrid. Serán las 5:00H en Argentina y las 2:00H en México.

La final femenina enfrentará a Martita Ortega y Gemma Triay con Ari Sánchez y Paula Josemaría. Las Nº1 llegan después de una semifinal muy seria y con la intención de seguir imponiendo su ley. 

Nada más terminar la final femenina empezará la masculina en la pista central. Arturo Coello y Agustín Tapia llegan otra final más con el objetivo de seguir dejando huella en la historia del pádel.

Una de las pocas parejas que ha podido pelearles este 2023 serán sus rivales en la final del torneo madrileño. Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, que han tenido unos cuartos y unas semis largas y exigentes tratarán de repetir la hazaña de Valladolid.

Los partidos se podrán seguir por WorldPadelTourTv o a través de Movistar Deportes en España. También estarán disponibles en SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Paquito y Chingotto se desinflan en semifinales

Paquito y Chingotto se desinflan en semifinales
Paquito y Chingotto se desinflan en semifinales

Las semifinales de mañana en el Master de Madrid traían dos duelos con sabor a final que deciden a los primeros candidatos al título

Semifinal masculina

Los Superpibes llegaban a estas semifinales tras un duro y largo duelo ayer ante Coki Nieto y Jon Sanz. Hoy el guion era el mismo que el de los cuartos. Los argentinos empezaban el encuentro algo desconectados y poco picantes.

Chingotto y, sobre todo, Paquito, un especialista en estas condiciones de pista, arrancaban muy cómodos y dominando bien los tiempos. Esto les valía para hacer el único break de la primera manga y llevarse el set 5-7.

En el segundo round había pocos cambios. Todo seguía muy igualado, con un juego muy trabajado y sin ningún dominador claro. Solo el tie break iba a ser capaz de desnivelar la balanza hacia una de las dos parejas.

Los siempre correosos Stupa y Di Nenno se llevaban la segunda ronda e igualaban el marcador. El esfuerzo físico era enorme y el desgaste se empezó a notar más en Paco y Chingo al comenzar el tercer set.

La actitud y la renga no es suficiente para aguantar el aluvión de pádel de los Superpibes, que lograron mantener el ritmo físico de todo el encuentro. El andaluz y el de Olavarría se vieron superados y no pudieron hacer si quiera un juego.

La semifinal masculina terminaba 5-7/7-6/6-0 a favor de los Superpibes y Paquito pasando por debajo de la red, con muy buen humor, por no haber podido hacer ningún juego en el tercer set.

Semifinal femenina

En el primer partido de semifinales no todo estuvo tan igualado como en el segundo. Ari y Paula repetían contra Bea y Delfi un partido que ya hemos podido disfrutar muchas veces este año.

Las Nº1 mandaban desde el principio y no soltaban el volante hasta cerrar el choque. El partido tuvo el ritmo que ellas quisieron imponer y Delfi y Bea iban un poco a contracorriente, sin llegar a estar cómodas.

Ari Sánchez y Paula Josemaría esperan ya en la final de este Master de Madrid tras imponerse con solvencia por 6-3 y 6-2 a Bea González y Delfi Brea.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Rumbo a semifinales!

Riera e Icardo pasarían a semis tras un partido muy completo

En la jornada de mañana de cuartos de final se han clasificado las cuatro parejas femeninas, destacando la pareja Riera e Icardo, y una pareja masculina para las semifinales del sábado 23 de septiembre

 

Primer turno de la mañana

La jornada comenzaba a las 9:30 de la mañana en la pista central que otorgaría el pase a semis de Gemma Triay y Marta Ortega por un resultado de 6-2/ 6-3 frente a las jóvenes Andrea Ustero y Alejandra Alonso.

 

En la pista 2, a las 10:00 de la mañana se enfrentarían las nº1 y favoritas a ganar este torneo Ariana Sánchez y Paula Josemaría, que ganarían fácilmente a las gemelas Sánchez Alayeto con un marcador abundante de 6-0/ 6-2.

 

Segundo turno de la mañana

El siguiente turno daría comienzo a las 11:15 en la pista central, hasta ahora sería el partido más igualado y el más relevante. Ganarían Virginia Riera y Tamara Icardo por 6-4/6-4 a la pareja formada por Alejandra Salazar y Sofia Araújo.

 

En la pista 2, daría comienzo a las 11:30 el partido entre Verónica Virseda y Claudia Jensen que perderían por 2-6/2-6 contra Delfina Brea y Beatriz González, las cuales no fallaron e hicieron un partido impecable.

 

Tercer turno de la mañana

El partido que puso el broche a esta jornada de mañana se disputaría en la pista central a las 13:30, de los duelos más esperados de estos cuartos de final. Enfrentarían a Federico Chingotto y Paquito Navarro contra Javier Garrido y Jerónimo González. El sevillano y el argentino pondrían el modo apisonadora y pasarían a semis con un resultado de 6-4/6-0.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La verdadera Caja MÁGICA

La verdadera Caja mágica de Madrid ha acogido en la jornada de hoy inmensos partidos donde todavía ha saltado alguna sorpresa que nadie se esperaba

La caja MÁGICA de Madrid

Jornada de mañana 

Primer turno de la mañana

La jornada de la mañana comenzaba con tres duelos. En la pista 2, las gemelas Sánchez Alayeto confirmaban un buen estado de forma derrotando con un contundente 6-2/6-2 a Cassali-Segura.

En la pista central, las nº1 Ari y Paula sufrían mucho para ganar a unas Portu-Caldera que las llevaron a su punto máximo. El resultado final fue de 7-5/7-6 con algunas opciones para que la portuguesa y la española llevaran a las 1 al tercero.

Mientras tanto, en la pista 3 se jugaba un partido de altura donde en 3 agónicos sets, Vero Virseda y Claudia Jensen se llevaban el partido ante Claudia Fernández y Victoria Iglesias por 4-6/6-1/7-5.

Segundo turno de la mañana

El siguiente turno de partidos daba comienzo con Delfi y Bea que ganaron 7-5/6-3 a Araceli Martínez y Sara Ruiz no sin haber sufrido un poco en el primer set. Aun con eso, consiguieron dominar el segundo set y sacar el partido cómodas en la pista 2.

Por otro lado, en la pista 3, se volvía a ver a unas Alejandra Alonso y Andrea Ustero imperiales en la verdadera Caja Mágica. Esta vez, se cargaron a unas cabezas de serie como lo son Aranzau Osoro y Jessica Castelló en tres sets 2-6/6-4/5-7. La verdadera pena es que no pudimos disfrutar de este partido en la central.

No obstante, la pista central también nos iba a llenar de emoción con un partido entre Gemma y Marta Ortega contra Marta Caparrós y Teresa Navarro. El partido caía del lado de las nº2 no sin sufrir lo suficiente. Marta y Teresa tiraron de garra, y aunque perdieron 1-6/6-1/0-6.

Tercer turno de la mañana

Este turno, nos deparaba dos partidos donde en pista central, las nº4 Ale Salazar y Sofía Araujo derrotaban 6-2/7-5 a Carolina Orsi-Carla Mesa. En este partido, las cabeza de serie a penas sufrieron ya que tuvieron el dominio casi total del partido.

En el otro partido, este en la pista 3 Tamara Icardo y Virginia Riera ganaban salvando el partido 6-2/6-7/6-2 llegando al tercero contra Lucía Martinez y Carmen Goenaga. Partido en el que pudieron haber cerrado y no fueron capaces en el segundo, pero muy contundentes en el tercero cuando tuvieron que serlo Riera e Icardo.

Jornada de tarde

Primer turno de la tarde

En el primer turno se enfrentaban en la pista 3 Jon Sanz y Coki Nieto contra Jairo y Chipi Muñoz. El partido se resolvía con un tercer set dominado por los cabeza de serie para terminar con un 6-1/4-6/6-1.

Otro partido de este turno fue el Chingotto-Paquito contra Bergamini y Víctor Ruíz. El partido estuvo muy emocionante donde la pareja hispano-argentina se llevó el partido en 3 sets 6-2/4-6/6-3. Un muy buen partido que a más de uno le hubiera podido ver con Berga y Chingo intentando dominar el juego. Aunque por otra parte, Paquito y Victor cazando todo lo que pudieron.

El último partido de este turno, en realidad fue el primero en acabar ya que los Superpibes. Di Nenno y Stupa se impusieron 6-1/6-1 a Mario del Castillo y Miguel Benítez. Lo intentaron todo, pero la fuerza y el juego de los Superpibes fue muy superior.

Segundo Turno de la tarde

Maxi Sánchez y Lucho Capra ganaron su partido en la pista 3 de una manera sorpresivamente contundente a Bela-Yanguas. Un 6-3/6-2 fue todo lo que pudieron hacer Yanguas y el Boss, pero no fue suficiente para llevar la eliminatoria.

El partido de la pista 2, por otro lado, nos traía un duelo de bombarderos donde Javi Leal y García Diestro se imponían en una ardua batalla 6-7/6-3/6-3 a Tello-Ruiz. 

La Caja Mágica sonríe a los Gutiérrez

El verdadero partido de la jornada venía ahora. Juan Lebrón y Ale Galán se enfrentaban a quienes iban a ser sus verdugos. El debut de Sanyo y Agus (tío y sobrino), se hizo valer. Agus se impuso ante una idea de juego elaborada por Sanyo. Tuvieron que remontar y así lo hicieron. Al final forzaron el tercer set y fueron muy superiores para acabar llevándose el partido 4-6/7-6/6-4 en la verdadera Caja MÁGICA.

Último partido de la jornada

En el último partido, esta vez en la central, los nº1, Tapia y Coello, se imponían con bastante contundencia a Edu Alonso y Juanlu Esbrí. 6-4/6-0 fue el resultado. La joven pareja intentó mantener el ritmo, pero una vez que Coello y tapia entraron en modo apisonadora, no hubo manera de pararlos.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

Jornada de octavos en Madrid marcada por la retirada de un mito

Octavos de final WPT Madrid Master.
Octavos de final WPT Madrid Master.

Los octavos de final del WPT Comunidad de Madrid Master concluyen con la retirada de Pablo Lima como ingrediente principal.

Repasemos los resultados principales de una jornada de miércoles que nos ha dejado algún que otro susto para alguno de los favoritos en sus respectivos partidos.

Cuadro femenino

Las 1 no fallan

Muy firmes Paulita Josemaría y Ari Sánchez, sin dar opción a sus rivales. Doblegaron a Sofía Saiz y Marina Lobo con un doble 6-2.

4 leyendas enfrentadas

Mapi y Majo Sánchez-Alayeto contra Lucía Sainz y Patty Llaguno, ahí es nada. Cuatro ex-número 1 como segundo plato en la pista central.

Tanto prometía el partido, que terminó durando la friolera de más de 3 horas. Las gemelas Atomikas acabaron llevándose el gato al agua tras competir absolutamente todos los puntos. 7-6/4-6/6-3 para ellas.

Se abonan a las rondas finales

Siguen opositando Vero Virseda y Claudia Jensen a ser la pareja revelación de esta segunda mitad de temporada. Superan los octavos de final en Madrid tras una exhibición ante Sussarello/Stellato. 6-0/6-2.

Bea y Delfi, muy firmes

No dieron ninguna a sus rivales de meterse siquiera en el partido. Al 6-2 inapelable del primer set se le sumó el aún más contundente 6-0 del segundo. Nada pudieron hacer Marina Guinart y Carolina Navarro.

Cuadro masculino

Tío y sobrino siguen adelante

La desafortunada lesión de Josete Rico hace avanzar de ronda a los Gutiérrez, Agustín y Sanyo. Igualmente, antes del momento de la lesión ya atesoraban un 6-2 a favor.

El «casi» de la jornada

A puntito estuvieron Salva Oria y Vilariño de cargarse a una de las parejas de serie. Sufrieron Alex Ruiz y Juan Tello para pasar los octavos en Madrid. Yéndose a los 3 sets, con un tie-break de por medio, Capitán y Gato ganaron 6-7/6-4/7-5.

La despedida del Cañón de Porto Alegre

No estaba confirmado, pero era muy probable que esté fuera el último partido de la carrera de Pablo Lima. Fiel a su carácter y su fiereza luchó cada punto como si fuera el primero de su vida.

Enfrente, Galán y Lebrón, quienes junto a la Caja Mágica, le rendieron pleitesía después de derrotarlo a él y a Silingo. Con un doble 6-3 en los octavos de final en Madrid se despide Don Pablo Lima del pádel profesional.

Los 1, sin titubeos

Cuando Coello y Tapia despliegan este nivel de pádel, para jugarles de tú a tú hace falta hacer un partido mayúsculo. Conste que Zalo Rubio y Alex Arroyo lo empezaron haciendo en el primer set, pero perderlo les hizo desconectarse del partido. 6-4/6-1.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Así también se suman puntos

Javi y Momo durante el WPT Madrid Master

Javi Garrido y Momo González se estrenan en este Master de Madrid consiguiendo mínimo jugar hasta la jornada del viernes, pero no quizás como más les hubiese gustado.

Javi y Momo: Así también se suman puntos durante el WPT Madrid Master

Así también se suman puntos

Tras una primera jornada de martes, donde en la pista 2 Javi y Momo consiguieron sacar su primer partido oficial pasaban a la ronda de octavos de final. Aun con esto, ya se encuentran en la fase del viernes de los cuartos y no ha sido quizás, de la manera de la que ellos esperaban.

Esta mañana el jugador español Rafa Mendez hacía un anuncio en su cuenta de Instagram que titulaba “RABIA E IMPOTENCIA”. Esto se debe a que el jugador jerezano estaba en una situación física al borde del abismo. Por ello anunciaba que si no se retiraba del torneo sería algo peor.

Así lo hacía oficial el jugador:

 

Esto es lo peor que le puede pasar a un deportista, ya que ha de abandonar su actividad, al menos 2 semanas. Esto ha hecho que la pareja andaluza pase directamente de ronda. Así, está clasificada para los cuartos de final del viernes.

Con esto, en la jornada del viernes se tendrán que enfrentar al ganador de un duelo entre Lucas Bergamini y Víctor Ruíz, quienes se encuentran en buena forma. Por otro lado, la otra pareja contendiente es la formada por Paquito Navarro y Fede Chingotto, pletóricos por los últimos resultados.

No obstante, los andaluces se están estrenando con muy buen pie como pareja y promete dar muchos sustos a parejas con la que tendrían que perder. Se les prevé una pareja rocosa con un Momo defensor que deje la tarea de atacar a “Metra” Garrido.

El objetivo que se marcan es sobre todo disfrutar en una temporada donde ambos han sufrido varios cambios de parejas siendo Javi el mas damnificado. Hasta el momento ha tenido 4 parejas este año y en tres de las cuatro veces ha sido la persona a la que han dejado.

Por ello, su objetivo es disfrutar, sobre todo mientras Momo González se vuelve a adaptar a la derecha. En esta posición ya jugó en menores y con el propio Garrido. Esta vez es diferente. Ambos han tenido un proceso de maduración de juego donde, sobre todo, han aprendido a mantenerse en la élite.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!