sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Blog

Paquito y Chingotto se desinflan en semifinales

Paquito y Chingotto se desinflan en semifinales
Paquito y Chingotto se desinflan en semifinales

Las semifinales de mañana en el Master de Madrid traían dos duelos con sabor a final que deciden a los primeros candidatos al título

Semifinal masculina

Los Superpibes llegaban a estas semifinales tras un duro y largo duelo ayer ante Coki Nieto y Jon Sanz. Hoy el guion era el mismo que el de los cuartos. Los argentinos empezaban el encuentro algo desconectados y poco picantes.

Chingotto y, sobre todo, Paquito, un especialista en estas condiciones de pista, arrancaban muy cómodos y dominando bien los tiempos. Esto les valía para hacer el único break de la primera manga y llevarse el set 5-7.

En el segundo round había pocos cambios. Todo seguía muy igualado, con un juego muy trabajado y sin ningún dominador claro. Solo el tie break iba a ser capaz de desnivelar la balanza hacia una de las dos parejas.

Los siempre correosos Stupa y Di Nenno se llevaban la segunda ronda e igualaban el marcador. El esfuerzo físico era enorme y el desgaste se empezó a notar más en Paco y Chingo al comenzar el tercer set.

La actitud y la renga no es suficiente para aguantar el aluvión de pádel de los Superpibes, que lograron mantener el ritmo físico de todo el encuentro. El andaluz y el de Olavarría se vieron superados y no pudieron hacer si quiera un juego.

La semifinal masculina terminaba 5-7/7-6/6-0 a favor de los Superpibes y Paquito pasando por debajo de la red, con muy buen humor, por no haber podido hacer ningún juego en el tercer set.

Semifinal femenina

En el primer partido de semifinales no todo estuvo tan igualado como en el segundo. Ari y Paula repetían contra Bea y Delfi un partido que ya hemos podido disfrutar muchas veces este año.

Las Nº1 mandaban desde el principio y no soltaban el volante hasta cerrar el choque. El partido tuvo el ritmo que ellas quisieron imponer y Delfi y Bea iban un poco a contracorriente, sin llegar a estar cómodas.

Ari Sánchez y Paula Josemaría esperan ya en la final de este Master de Madrid tras imponerse con solvencia por 6-3 y 6-2 a Bea González y Delfi Brea.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Rumbo a semifinales!

Riera e Icardo pasarían a semis tras un partido muy completo

En la jornada de mañana de cuartos de final se han clasificado las cuatro parejas femeninas, destacando la pareja Riera e Icardo, y una pareja masculina para las semifinales del sábado 23 de septiembre

 

Primer turno de la mañana

La jornada comenzaba a las 9:30 de la mañana en la pista central que otorgaría el pase a semis de Gemma Triay y Marta Ortega por un resultado de 6-2/ 6-3 frente a las jóvenes Andrea Ustero y Alejandra Alonso.

 

En la pista 2, a las 10:00 de la mañana se enfrentarían las nº1 y favoritas a ganar este torneo Ariana Sánchez y Paula Josemaría, que ganarían fácilmente a las gemelas Sánchez Alayeto con un marcador abundante de 6-0/ 6-2.

 

Segundo turno de la mañana

El siguiente turno daría comienzo a las 11:15 en la pista central, hasta ahora sería el partido más igualado y el más relevante. Ganarían Virginia Riera y Tamara Icardo por 6-4/6-4 a la pareja formada por Alejandra Salazar y Sofia Araújo.

 

En la pista 2, daría comienzo a las 11:30 el partido entre Verónica Virseda y Claudia Jensen que perderían por 2-6/2-6 contra Delfina Brea y Beatriz González, las cuales no fallaron e hicieron un partido impecable.

 

Tercer turno de la mañana

El partido que puso el broche a esta jornada de mañana se disputaría en la pista central a las 13:30, de los duelos más esperados de estos cuartos de final. Enfrentarían a Federico Chingotto y Paquito Navarro contra Javier Garrido y Jerónimo González. El sevillano y el argentino pondrían el modo apisonadora y pasarían a semis con un resultado de 6-4/6-0.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La verdadera Caja MÁGICA

La verdadera Caja mágica de Madrid ha acogido en la jornada de hoy inmensos partidos donde todavía ha saltado alguna sorpresa que nadie se esperaba

La caja MÁGICA de Madrid

Jornada de mañana 

Primer turno de la mañana

La jornada de la mañana comenzaba con tres duelos. En la pista 2, las gemelas Sánchez Alayeto confirmaban un buen estado de forma derrotando con un contundente 6-2/6-2 a Cassali-Segura.

En la pista central, las nº1 Ari y Paula sufrían mucho para ganar a unas Portu-Caldera que las llevaron a su punto máximo. El resultado final fue de 7-5/7-6 con algunas opciones para que la portuguesa y la española llevaran a las 1 al tercero.

Mientras tanto, en la pista 3 se jugaba un partido de altura donde en 3 agónicos sets, Vero Virseda y Claudia Jensen se llevaban el partido ante Claudia Fernández y Victoria Iglesias por 4-6/6-1/7-5.

Segundo turno de la mañana

El siguiente turno de partidos daba comienzo con Delfi y Bea que ganaron 7-5/6-3 a Araceli Martínez y Sara Ruiz no sin haber sufrido un poco en el primer set. Aun con eso, consiguieron dominar el segundo set y sacar el partido cómodas en la pista 2.

Por otro lado, en la pista 3, se volvía a ver a unas Alejandra Alonso y Andrea Ustero imperiales en la verdadera Caja Mágica. Esta vez, se cargaron a unas cabezas de serie como lo son Aranzau Osoro y Jessica Castelló en tres sets 2-6/6-4/5-7. La verdadera pena es que no pudimos disfrutar de este partido en la central.

No obstante, la pista central también nos iba a llenar de emoción con un partido entre Gemma y Marta Ortega contra Marta Caparrós y Teresa Navarro. El partido caía del lado de las nº2 no sin sufrir lo suficiente. Marta y Teresa tiraron de garra, y aunque perdieron 1-6/6-1/0-6.

Tercer turno de la mañana

Este turno, nos deparaba dos partidos donde en pista central, las nº4 Ale Salazar y Sofía Araujo derrotaban 6-2/7-5 a Carolina Orsi-Carla Mesa. En este partido, las cabeza de serie a penas sufrieron ya que tuvieron el dominio casi total del partido.

En el otro partido, este en la pista 3 Tamara Icardo y Virginia Riera ganaban salvando el partido 6-2/6-7/6-2 llegando al tercero contra Lucía Martinez y Carmen Goenaga. Partido en el que pudieron haber cerrado y no fueron capaces en el segundo, pero muy contundentes en el tercero cuando tuvieron que serlo Riera e Icardo.

Jornada de tarde

Primer turno de la tarde

En el primer turno se enfrentaban en la pista 3 Jon Sanz y Coki Nieto contra Jairo y Chipi Muñoz. El partido se resolvía con un tercer set dominado por los cabeza de serie para terminar con un 6-1/4-6/6-1.

Otro partido de este turno fue el Chingotto-Paquito contra Bergamini y Víctor Ruíz. El partido estuvo muy emocionante donde la pareja hispano-argentina se llevó el partido en 3 sets 6-2/4-6/6-3. Un muy buen partido que a más de uno le hubiera podido ver con Berga y Chingo intentando dominar el juego. Aunque por otra parte, Paquito y Victor cazando todo lo que pudieron.

El último partido de este turno, en realidad fue el primero en acabar ya que los Superpibes. Di Nenno y Stupa se impusieron 6-1/6-1 a Mario del Castillo y Miguel Benítez. Lo intentaron todo, pero la fuerza y el juego de los Superpibes fue muy superior.

Segundo Turno de la tarde

Maxi Sánchez y Lucho Capra ganaron su partido en la pista 3 de una manera sorpresivamente contundente a Bela-Yanguas. Un 6-3/6-2 fue todo lo que pudieron hacer Yanguas y el Boss, pero no fue suficiente para llevar la eliminatoria.

El partido de la pista 2, por otro lado, nos traía un duelo de bombarderos donde Javi Leal y García Diestro se imponían en una ardua batalla 6-7/6-3/6-3 a Tello-Ruiz. 

La Caja Mágica sonríe a los Gutiérrez

El verdadero partido de la jornada venía ahora. Juan Lebrón y Ale Galán se enfrentaban a quienes iban a ser sus verdugos. El debut de Sanyo y Agus (tío y sobrino), se hizo valer. Agus se impuso ante una idea de juego elaborada por Sanyo. Tuvieron que remontar y así lo hicieron. Al final forzaron el tercer set y fueron muy superiores para acabar llevándose el partido 4-6/7-6/6-4 en la verdadera Caja MÁGICA.

Último partido de la jornada

En el último partido, esta vez en la central, los nº1, Tapia y Coello, se imponían con bastante contundencia a Edu Alonso y Juanlu Esbrí. 6-4/6-0 fue el resultado. La joven pareja intentó mantener el ritmo, pero una vez que Coello y tapia entraron en modo apisonadora, no hubo manera de pararlos.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

Jornada de octavos en Madrid marcada por la retirada de un mito

Octavos de final WPT Madrid Master.
Octavos de final WPT Madrid Master.

Los octavos de final del WPT Comunidad de Madrid Master concluyen con la retirada de Pablo Lima como ingrediente principal.

Repasemos los resultados principales de una jornada de miércoles que nos ha dejado algún que otro susto para alguno de los favoritos en sus respectivos partidos.

Cuadro femenino

Las 1 no fallan

Muy firmes Paulita Josemaría y Ari Sánchez, sin dar opción a sus rivales. Doblegaron a Sofía Saiz y Marina Lobo con un doble 6-2.

4 leyendas enfrentadas

Mapi y Majo Sánchez-Alayeto contra Lucía Sainz y Patty Llaguno, ahí es nada. Cuatro ex-número 1 como segundo plato en la pista central.

Tanto prometía el partido, que terminó durando la friolera de más de 3 horas. Las gemelas Atomikas acabaron llevándose el gato al agua tras competir absolutamente todos los puntos. 7-6/4-6/6-3 para ellas.

Se abonan a las rondas finales

Siguen opositando Vero Virseda y Claudia Jensen a ser la pareja revelación de esta segunda mitad de temporada. Superan los octavos de final en Madrid tras una exhibición ante Sussarello/Stellato. 6-0/6-2.

Bea y Delfi, muy firmes

No dieron ninguna a sus rivales de meterse siquiera en el partido. Al 6-2 inapelable del primer set se le sumó el aún más contundente 6-0 del segundo. Nada pudieron hacer Marina Guinart y Carolina Navarro.

Cuadro masculino

Tío y sobrino siguen adelante

La desafortunada lesión de Josete Rico hace avanzar de ronda a los Gutiérrez, Agustín y Sanyo. Igualmente, antes del momento de la lesión ya atesoraban un 6-2 a favor.

El “casi” de la jornada

A puntito estuvieron Salva Oria y Vilariño de cargarse a una de las parejas de serie. Sufrieron Alex Ruiz y Juan Tello para pasar los octavos en Madrid. Yéndose a los 3 sets, con un tie-break de por medio, Capitán y Gato ganaron 6-7/6-4/7-5.

La despedida del Cañón de Porto Alegre

No estaba confirmado, pero era muy probable que esté fuera el último partido de la carrera de Pablo Lima. Fiel a su carácter y su fiereza luchó cada punto como si fuera el primero de su vida.

Enfrente, Galán y Lebrón, quienes junto a la Caja Mágica, le rendieron pleitesía después de derrotarlo a él y a Silingo. Con un doble 6-3 en los octavos de final en Madrid se despide Don Pablo Lima del pádel profesional.

Los 1, sin titubeos

Cuando Coello y Tapia despliegan este nivel de pádel, para jugarles de tú a tú hace falta hacer un partido mayúsculo. Conste que Zalo Rubio y Alex Arroyo lo empezaron haciendo en el primer set, pero perderlo les hizo desconectarse del partido. 6-4/6-1.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Así también se suman puntos

Javi y Momo durante el WPT Madrid Master

Javi Garrido y Momo González se estrenan en este Master de Madrid consiguiendo mínimo jugar hasta la jornada del viernes, pero no quizás como más les hubiese gustado.

Javi y Momo: Así también se suman puntos durante el WPT Madrid Master

Así también se suman puntos

Tras una primera jornada de martes, donde en la pista 2 Javi y Momo consiguieron sacar su primer partido oficial pasaban a la ronda de octavos de final. Aun con esto, ya se encuentran en la fase del viernes de los cuartos y no ha sido quizás, de la manera de la que ellos esperaban.

Esta mañana el jugador español Rafa Mendez hacía un anuncio en su cuenta de Instagram que titulaba “RABIA E IMPOTENCIA”. Esto se debe a que el jugador jerezano estaba en una situación física al borde del abismo. Por ello anunciaba que si no se retiraba del torneo sería algo peor.

Así lo hacía oficial el jugador:

 

Esto es lo peor que le puede pasar a un deportista, ya que ha de abandonar su actividad, al menos 2 semanas. Esto ha hecho que la pareja andaluza pase directamente de ronda. Así, está clasificada para los cuartos de final del viernes.

Con esto, en la jornada del viernes se tendrán que enfrentar al ganador de un duelo entre Lucas Bergamini y Víctor Ruíz, quienes se encuentran en buena forma. Por otro lado, la otra pareja contendiente es la formada por Paquito Navarro y Fede Chingotto, pletóricos por los últimos resultados.

No obstante, los andaluces se están estrenando con muy buen pie como pareja y promete dar muchos sustos a parejas con la que tendrían que perder. Se les prevé una pareja rocosa con un Momo defensor que deje la tarea de atacar a “Metra” Garrido.

El objetivo que se marcan es sobre todo disfrutar en una temporada donde ambos han sufrido varios cambios de parejas siendo Javi el mas damnificado. Hasta el momento ha tenido 4 parejas este año y en tres de las cuatro veces ha sido la persona a la que han dejado.

Por ello, su objetivo es disfrutar, sobre todo mientras Momo González se vuelve a adaptar a la derecha. En esta posición ya jugó en menores y con el propio Garrido. Esta vez es diferente. Ambos han tenido un proceso de maduración de juego donde, sobre todo, han aprendido a mantenerse en la élite.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Álvaro Cepero amenazado antes de medirse a Maxi Sánchez y Lucho Capra

Álvaro Cepero es amenazado antes de disputar 16avos

El jugador gaditano hace eco de comentarios amenazantes que le han llegado a su cuenta de Instagram un día antes del encuentro de dieciseisavos

Álvaro Cepero, jugador profesional de pádel

Álvaro se medirá junto a su compañero, Álex Chozas, este miércoles 20 de septiembre ante Maxi y Lucho por un puesto en los octavos de final de la Sixt Comunidad de Madrid Masters.

La noche anterior el jugador nacido en San Fernando recibió varios mensajes diciendo lo siguiente: “Como mañana se te ocurra ganar a Lucho y a Maxi, te juro que te parto la nariz y te degollo” y más como “Te puedo partir otra cosa, las piernas por ejemplo, como pises Valencia”.

 

Parece ser que todos estos mensajes están relacionados con el mundo de las apuestas deportivas, y el jugador pide colaboración a todos los medios de comunicación para que esto no vuelva a suceder y ningún jugador sufra alguno de estos comentarios antes de medirse en sus respectivos encuentros.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¿El último partido de Pablo Lima?

¿El último partido de Pablo Lima?
¿El último partido de Pablo Lima?

El Cañón de Portoalegre jugará esta tarde frente a Lebrón y Galán en lo que podrá ser su último partido como profesional

Pablo Lima anunció a principios de año que esta sería su última temporada como profesional, sin embargo parece que va a terminar antes de tiempo. El brasileño adelantó la fecha de su retirada a este Master de Madrid.

“Pensaba terminar el año, y creo que podía hacerlo, pero me falta motivación”, confesaba Pablo en una entrevista para el Diario AS. Madrid será su último torneo de World Padel Tour.

En breves podremos seguir su partido de dieciseisavos en la pista central de la Caja Mágica, en WorldPadelTourTV. En frente estarán ni más ni menos que Lebrón y Galán, que podrán ser sus últimos rivales.

Su compañero será el también veterano Agustín Gómez Silingo. En cuanto acabe el partido que están disputando ahora mismo Salva Oria y Vilariño contra Tello y Álex Ruíz, podremos ver a Pablo Lima pelear por pasar a los ocatvos en su último torneo.

Hoy puede que se escuche eso de: “árbitro, no pite el final que se nos va” con alguna que otra lágrima mojando la mejilla.

Respecto a su futuro, el de Portoalegre adelantaba que jugará la Liga por equipos de Estados Unidos en la que participará también Juan Martín Díaz. De momento sabemos que es una competición corta, de cinco fechas al año.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡La primera pista de pádel móvil del mundo!

La primera pista de pádel móvil del mundo.
La primera pista de pádel móvil del mundo.

SIXT y WPT se han unido para crear la primera pista sobre ruedas del mundo. La iniciativa recorrió Madrid el sábado 16 de septiembre.

Con esta novedad, SIXT y WPT han querido celebrar el inicio del Comunidad de Madrid Master 2023, uno de los más prestigiosos de la temporada. Veamos cómo es la primera pista de pádel rodante del mundo.

La primera pista de pádel móvil del mundo

Como cada año, la capital acoge en la Caja Mágica uno de los torneos más importantes de la temporada. Una cita marcada en rojo en el calendario que este 2023 se celebra del 16 al 24 de septiembre.

SIXT, patrocinador principal, junto a World Padel Tour han querido celebrar el arranque de esta nueva edición de una manera muy especial, recorriendo las calles de la Comunidad de Madrid con la primera pista de pádel móvil del mundo.

El pasado sábado 16 de septiembre, los madrileños se sorprendían con esta pista itinerante que hizo parada en localidades como Colmenar Viejo y Alcobendas.

Aficionados y curiosos pudieron disfrutar de esta original pista -teñida de negro, con una superficie de 12 x 2,2 metros, equipada con aire acondicionado e iluminación y con paredes de cristal-, trasladada en un camión de dos contenedores.

Vídeo

Como parte de la promoción, la marca ha colgado un vídeo del evento en su canal de YouTube en el que vemos a algunos aficionados deleitarse en esta curiosa y lujosa pista de 1vs1. La primera pista de pádel móvil del mundo en movimiento:

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

El presente y el futuro del pádel está asegurado

Alejandra Alonso y Andrea Ustero hablan entre puntos

 

El presente y el futuro del pádel español está asegurado con Alejandra Alonso y Andrea Ustero, que suman unos resultados muy buenos para seguir creciendo en un circuito cada vez más competitivo.

Alejandra Alonso y Andrea Ustero hablan entre puntos

Alejandra Alonso, una jugadora vallisoletana que apenas tiene 17 años ya ha conseguido codearse con las más grandes. Esto no hubiera sido posible sin los ya más de 100 partidos que tiene a sus espaldas pese a su joven edad. No obstante, esto, tampoco es posible sin su compañera de batallas, Andrea Ustero. En este caso, Andrea aún tiene 16 años y está haciendo cosas increíbles con su compañera. El presente y el futuro del pádel está asegurado con estas dos chicas.

Élite del pádel

Andrea y Alejandra están escribiendo su propia historia. Pese a su corta trayectoria aun en el pádel profesional ya han conseguido varios cuadros finales entre World Padel Tour y Premier Padel batiendo a rivales asentadas en el cuadro final como Marta Talaván-Lorena Rufo y a Sandra Bellver-Arantxa Soriano, también han logrado doblegar a las gemelas Alayeto en Valladolid, algo que a priori fue un hito, pero que cada vez se está convirtiendo más en realidad.

No solo es su juego, sino que, desprenden un aura distinta. Tienen mucha personalidad, mucho carácter y un descaro monumental con el que han conseguido poner contra las cuerdas a más de una pareja Top 4, haciendo que no pudieran llevar el partido si no jugaban con todo lo que tenían y más.

En su primer torneo, ya accedieron a cuadro y perdieron en dieciseisavos ante la pareja 3, Bea y Delfi, por 6-2/6-4. Este resultado quizás no correspondía, ya que las jóvenes jugadoras merecieron algo más, porque estuvieron imperiales. Eso sí, estaban ante las número 3 del mundo.

Andrea Ustero y Alejandra Alonso, presente y el futuro del pádel

El siguiente enfrentamiento contra una cabeza de serie fue las nº1, Paula Jose María y Ariadna Sánchez, donde en dos enfrentamientos, perdieron 6-1/6-3 y 4-6/6-4/6-0. Ya en este último partido y pese a ser las nº1, hicieron que sus cimientos temblasen dando la sorpresa en el primer set.

Esto no es de extrañar, porque no están jugando en su categoría, sino que, están jugando en las grandes ligas porque en la suya, sería demasiado fácil. Los datos están ahí.

Es más, a día 19 de septiembre de 2023 siguen dando pasos gigantes en su carrera profesional. En la pista 3 han tenido un partido relativamente cómodo en el que se han impuesto 6-3/6-3 ante Merino-Carnicero.  Tras esto, en la jornada de octavos del jueves se batirán ante otras cabezas de serie como lo son Aranzazu Osoro y Jessica Castelló. Esto será una prueba de fuego para entrar otra vez en el top 8.

Su categoría, menores

Hace menos de un mes se disputó el campeonato de menores donde participaron en categoría Junior. Solo cedieron un solo set, en semifinales, haciendo una actuación cuasi perfecta porque en la final, las contendientes no lograron ganar mas de 1 juego en todo el partido. Duró 39 minutos, y, teniendo en cuenta de Andrea todavía no tenía porque jugar esa categoría suma mucho más como aliciente.

Ahora mismo, ambas compañeras están seleccionadas por España para jugar el campeonato mundial de menores que se jugará en Asunción, Paraguay, pero no jugarán juntas ya que Andrea se desempeñará en la categoría “Cadete”, mientras que Alejandra lo hará en la categoría “Junior”. No hubiera sido de extrañar si hubiesen sido convocadas en la misma categoría para jugar juntas, porque viendo lo que hacen en el circuito profesional, puede ser algo inigualable en el de menores.

 

Estas chicas si las lesiones les respetan la carrera deportiva, tienen un hueco en la élite del pádel para muchos años. El presente y el futuro del pádel está asegurado. Esto solo acaba de empezar.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver el Master de Madrid

Horario y dónde ver el Master de Madrid
Horario y dónde ver el Master de Madrid

Desde mañana martes 19 hasta el domingo 24 de septiembre se podrá disfrutar en directo de los partidos del Master de Madrid

Horarios del Master de Madrid

A partir de mañana martes se podrá disfrutar de la primera jornada de dieciseisavos en directo. A las 9:30 hora española y 4:30 hora argentina arranca la retransmisión del cuadro femenino en el turno de mañana.

El turno de tarde del martes comenzará a las 15:30 hora española y 10:30 hora argentina. En este turno se podrán seguir tres partidos del cuadro masculino.

Los horarios en la jornada del miércoles serán iguales. 9:30 hora española para el inicio del turno de mañana y 15:30 hora española para el comienzo del turno de tarde. Para los octavos y los cuartos, las horas serán también las mismas.

Horario y donde ver Master Madrid
Horario y donde ver Master Madrid

Dónde ver el Master de Madrid

Todos los encuentros de dieciseisavos y octavos podrán seguirse en abierto y de forma gratuita en España a través de WorldpadeltourTv. Tambien podrán seguirse en Movistar Deportes, SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping

A partir del viernes, solo los partidos femeninos podrán seguirse desde la web. El cuadro masculino únicamente se retransmitirá en Movistar Deportes.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Síguenos!

9,392FansMe gusta
70,800SeguidoresSeguir
6,423SeguidoresSeguir
16,600SuscriptoresSuscribirte