sábado, abril 1, 2023
Inicio Blog

OFICIAL: LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE PÁDEL PERMITE 2 VS 2

0

Por fin llegó la ansiada noticia para los amantes del pádel. Tras las conversaciones mantenidas de la Federación Madrileña de Pádel con el Consejo Superior de Deportes. Es oficial que a partir de hoy lunes día 25 de mayo está permitido practicar pádel 2 vs 2.

El Consejo Superior de Deportes se ha pronunciado al respecto. A través de su jefe de prensa, Jose Luis B. Benayas, quien ha afirmado que son los clubes y las federaciones los que se tienen que encargar de regular la posibilidad de que se permita practicar pádel 2 vs 2. En el caso de la Federación Madrileña de Pádel, ya ha actuado y lo ha anunciado en un comunicado en su web.

De esta manera, el resto de federaciones, clubes, comunidades autónomas y municipios son los que tienen que intervenir para transmitir si es posible o no jugar la modalidad habitual de 2 contra 2.

federación madrileña de pádel
portal de noticias de padel

Aunque esta noticia no se encuentra reflejada en el BOE (Boletín Oficial del Estado) explícitamente, el CSD (Consejo Superior de Deportes) no puede asegurar que se va a publicar la nota oficial. De este modo, de establece como correcta la interpretación de que contiene la orden SND/440/2020. Esta modifica las, fijadas previamente, órdenes 370 del 25 de abril y 380 del 30 de abril donde se habilita para jugar en la modalidad de dobles siempre y la apertura de las escuelas de pádel. Siempre y cuando se guarden las distancias de seguridad.

federación madrileña de pádel
portal de noticias de padel

Sin duda, esto supone un soplo de aire fresco para nuestro deporte que tan maltratado se estaba viendo estos días. Parece que los movimientos llevados a cabo por los diferentes sectores del pádel.

Esto llevará consigo una serie de beneficios tanto para el pádel amateur como profesional, ya que estos últimos podrán comenzar a entrenar por parejas si así lo desean. La permisividad permitirá a los clubes de pádel que se encuentren en territorios en fase 1 poder comenzar a hacer frente a su precaria situación. Así, recuperarán “la normalidad” lo antes posible. Se podrán acoger tanto instalaciones al aire libre como techadas. Siempre con las medidas de seguridad oportunas.

Última hora: EL PÁDEL 2 VS 2 MÁS CERCA QUE NUNCA

2

Según fuentes cercanas al equipo de AnalistasPadel, el pádel 2 vs 2 está más cerca que nunca. Como hemos podido saber, la decisión puede hacerse oficial en el día de hoy.

La Federación Española de Pádel ha mantenido conversaciones con el Consejo Superior de Deportes (CSD) después de que el tenis hiciera público un comunicado en el que a raíz de la publicación del BOE del día de ayer, permitiría la práctica de la modalidad de dobles y las clases de grupos de hasta 10 personas, respetando siempre las medidas de seguridad.

El mundo del pádel unió fuerzas para pedir a las autoridades competentes la vuelta a la práctica habitual de este deporte. Se han aportado evidencias sobre el poco riesgo que esto suponía y el perjuicio que podría causar en el sector. Por tanto el esfuerzo puede verse recompensado en las próximas horas.

El mundo del pádel 2 vs 2 a la espera de la decisión final.

Pádel 2 vs 2

Estas son las semifinales del WPT Reus Open 500

Transcurrida la jornada de cuartos de final del WPT Open 500 de Reus, casi todo pasa por lo previsto con alguna excepción. A continuación, veremos cuáles son las parejas que pasan a semifinales tanto en masculino como en femenino.

Sin sorpresas en el cuadro masculino

La primera pareja en pasar a semifinales fue Momo González y Mike Yanguas, que vencían a Victor Ruiz y Lucas Bergamini en dos sets (7-5 y 6-3). La nueva dupla comienza con muy buenas sensaciones y se enfrentará a Ramiro Moyano y Xisco Gil, que derrotaban de forma contundente a Juan Cruz Belluati y Javier Leal que no encontraron su mejor versión, y pecaron de mucho error no forzado,

Por su parte, Josete Rico e Iván Ramirez confirmaban su gran arranque como pareja, destacando el gran inicio de año de Ivan Ramírez que sin ninguna duda está siendo uno de los jugadores revelación en 2023 y que conseguían su pase a semifinales derrotando contundentemente a Edu Alonso y Juanlu Esbri en dos sets (6-1 y 6-2).

Pincho Fernández y José Antonio García Diestro, vencían a Teo Zapata y Antón Sanz en el mejor partido de la jornada en tres sets (7-5, 2-6 y 3-6). Confirman así, un arranque de temporada bestial, que los posiciona en el top 4 de la race de WPT 2023 y mañana enfrentarán a Josete Rico e Iván Ramirez.

Lesión de Bárbara Heras y partidazo de Jensen

Claudia Jensen y Jessica Castelló consolidan la primera sorpresa de la jornada en cuanto a ranking, derrotando en el mejor partido de la jornada femenina a Aranza Osoro y Lucía Sainz en tres sets (6-0, 6-7 y 7-6). Se confirma que es la pareja revelación del WPT femenino en 2023 y es que ya han conseguido hacer unas semifinales y una final en el arranque de la temporada.

Por su parte, Gemma Triay y Alejandra Salazar, no dieron ni la mínima opción a Mapi y Major Sanchez Alayeto, que resolvieron por dos sets contundentes (6-0 y 6-2). Y que enfrentarán mañana a Claudia Jensen y Jessica Castelló.

La jugadora local no iba a defraudar, Ari Sánchez y Paula Josemaría se impusieron a Teresa Navarro y Marina Martínez en dos sets (6-0 y 6-2).

En el último partido, lamentablemente no hubo chance, ya que Vero Vírseda y Bárbara Las Heras se retiraron nada más empezar el partido por lesión de Barbara, ante Tamara Icardo y Virginia Riera. Mañana enfrentarán a las numero 2.

Resumen de los enfrentamientos de semifinales

Miguel Yanguas/Momo González VS Ramiro Moyano/Xisco Gil

Pincho Fernández/José A. Garcia Diestro VS Iván Ramírez/Josete Rico

Gemma Triay/Ale Salazar VSClaudia Jensen/Jessica Castelló

Ari Sánchez/Paula Josemaría VS Virginia Riera/Tamara Icardo

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LA NUEVA PAREJA DE BEA GONZÁLEZ

Se confirma lo que parecía un secreto a voces: Delfina Brea será la nueva pareja de Bea González a partir del siguiente torneo.

Confirmado por Jesús Mata en MARCA, la jugadora malagueña y la bonaerense unen sus caminos con el objetivo de aspirar a absolutamente todo y tratar así, de romper la hegemonía impuesta por las parejas 1 y 2 del circuito femenino.

Rupturas

Si hace una semana escasa empezaba un terremoto de separaciones en el circuito masculino, todo parece indicar que puede suceder lo mismo en el femenino. En la tarde de ayer, jueves, las parejas Bea González/Marta Ortega y Delfina Brea/Sofía Araújo llegaban a su fin tal y como anunciaban ellas mismas en sus respectivas redes sociales.

Unos movimientos que, como decimos, no serán los últimos, ya que se esperan nuevas confirmaciones que se conocerán para el WPT Granada Open dentro de 2 semanas.

Aspiraciones

La nueva pareja hispano-argentina comenzará a partir del Open 1000 de Granada su segundo periplo profesional juntas. Ambas compartieron pista en 8 torneos a finales de 2019 que les sirvieron para coronarse campeonas en los Challenger de París y San Javier.

Ahora, con esa madurez alcanzada a pesar de su corta edad, 23 y 21 años, pretenden cosechar incluso mejores resultados que con sus anteriores parejas. Delfi y Sofía habían empezado muy bien la temporada alcanzando 2 semifinales. Bea y Martita, por su parte, ostentaban una “semi” y una final.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Sofia Araújo y Delfi Brea toman caminos distintos.

Sofia Araújo anuncia la separación con su compañera Delfina Brea, que tras 4 torneos y buenos resultados, han roto su proyecto. ¿Habrá baile de parejas?

La pareja llevaba jugados sólo cuatro torneos, de los cuales quedaron semifinalistas en el Chile Open, perdiendo en tres sets contra ni más ni menos que las actuales número dos: Salazar/Triay – Brea/Araújo (7-6, 4-6, 7-6) demostrando un gran nivel de juego y poniendo en apuros a la pareja. En este último torneo, el Paraguay Open, acabaron cayendo en semifinales por segunda vez, en esta ocasión contra las actuales cabezas de serie: Ari Sánchez y Paula Josemaría (6-3, 6-2).

Sofía Araújo publicaba esta tarde a través de Instagram el siguiente comunicado.

Delfi Brea no se ha pronunciado aún, pero tras esta separación ha llegado también la de Martita y Bea.

Veremos si se trata de un intercambio de parejas o si estás separaciones dan paso a otro baile, como en la clasificación masculina.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

MARTITA ORTEGA Y BEA GONZÁLEZ SE SEPARAN

Con solo cuatro torneos disputados esta temporada, la pareja Nº3, Bea González y Marta Ortega, decide separarse

Si en el circuito masculino acabamos de vivir un baile de parejas que ha dejado diez duplas nuevas, parece que en el femenino vienen también algunos cambios. Martita y Bea ya han hecho oficial en sus redes sociales que separan sus caminos.

La actual pareja Nº3 del ránking World Padel Tour logró cosechar buenos resultados en 2022, rivalizando con las 2 parejas que tenían por encima. Las españolas levantaron dos títulos Open y dos Challenger el pasado año.

Además, alcanzaron una final y 9 semifinales. Pero más allá de eso, se ganaron e cariño y el aprecio de gran parte del público. El afecto no es algo tangible, que se pueda medir, pero que eran una de las parejas más queridas es algo seguro.

Bea hacía mención a la profesionalidad de la que es ya su excompañera y le agradecía el tiempo que han compartido juntas. Así lo hacía también con Maxi Grabiel, su entrenador. También decía que pronto anunciará quién será su nueva compañera.

Por su parte, Martita confesaba que “cuando das tu 100% y las cosas no salen, poco más se puede decir.” Además, hacía saber a sus seguidores que esta no fue una decisión fácil porque hubo muchos momentos buenos en el tiempo que ha compartido pista con Bea.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

WILSON Y PLAYTOMIC CIERRAN UN ACUERDO PARA HACER CRECER EL PÁDEL GLOBALMENTE

El objetivo de este acuerdo es impulsar el pádel en países emergentes para que estos puedan iniciarse en este deporte

Wilson y Playtomic, plataforma para la reserva de pistas de pádel, han cerrado un acuerdo con el objetivo principal de expandir el pádel a nivel global y aportar valor a la comunidad de este deporte.

Este acuerdo resuelve las necesidades de clubes que buscan herramientas de gestión y jugadores que buscan el mejor material con el que jugar.

De esta manera, Wilson se beneficiará de la comunidad de jugadores de pádel a la que tiene acceso Playtomic para proporcionar eventos, experiencias y material de calidad adaptado a cada jugador y poder así también acercar más la marca al jugador.

Por su parte, la app de reservas podrá aprovechar la fuerte presencia y reconocimiento de Wilson en el mundo de deportes de raquetas para ayudarles con el proceso de expansión internacional a países emergentes con el pádel.

“Nuestra Misión en Wilson es promover hábitos de vida saludable a través del deporte y ayudar a cada persona a vivir como un atleta. Creemos firmemente que el pádel es uno de los deportes clave para conseguir esta misión, y nos motiva mucho esta colaboración con Playtomic”, dice el Global Padel Director de Wilson, Iñaki Cabrera.

Además, añadía que “el objetivo principal de este acuerdo es seguir haciendo crecer la comunidad de jugadores y hacer que la experiencia de juego se adapte a las expectativas de cada jugador.”

La visión de Wilson y Playtomic se alinea en muchos aspectos, especialmente en la misión de acercar el pádel a la comunidad y hacer crecer el deporte en categorías base.

Para nosotros Playtomic es un estilo de vida y creemos que junto con Wilson podemos ayudar a muchos jugadores de pádel a mejorar su juego y sacar lo mejor de este deporte personalizando la experiencia de cada uno de los usuarios”, declara Pablo Carro, Cofundador y CSO de Playtomic.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LA NUEVA PAREJA DE MOMO GONZÁLEZ YA ES OFICIAL

Como adelantamos hace unos días en este medio, Mike Yanguas y Momo González oficializan su unión desde ya.

Tendremos nueva dupla completamente malagueña en liza, al igual que la que formaban el propio Momo y Álex Ruíz. Todo ello, tras los rumores que colocaban a Momo González al lado de Javi Garrido.

Debut

La pareja hará su debut hoy mismo en el Open 500 de Reus siendo uno de los máximos favoritos a llevarse en entorchado. Se enfrentarán en el tercer turno de la mañana en pista central a Solano/Windahl, quienes vienen de ganar 6-3/6-0 a Cepero/Ayats en dieciseisavos.

Así hacían oficial su unión Mike Yanguas y Momo González

Ambos compartían tanto en Twitter como en Instagram un mismo vídeo en el que se comprometían a ir “con todo”, y es que los dos buscarán como pareja su primer título World Padel Tour.

Pareja muy potente en ataque y con infinidad de recursos, tanto por la magia de Momo como por la creatividad de Yanguas. Para ese ansiado primer título, ambos deberán perfeccionar los finales de partidos y conseguir cerrarlos sin dudas, en lo que quizá sea uno de los puntos débiles de la pareja.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LOS NY YANKEES INVERTIRÁN EN A1PADEL

Yankee Global Enterprises anunció hoy la firma preliminar de un contrato para adquirir una participación accionaria en A1Padel

Según comunica A1Padel en su página oficial, Yankee Global Enterprises brindará asistencia estratégica al circuito para expandir y avanzar en sus eventos de la gira, principalmente en toda América del Norte.

“El pádel está creciendo rápidamente, y A1 Padel está produciendo eventos dinámicos y de alta calidad para jugadores, fanáticos y patrocinadores. Es una oportunidad notable para una expansión sostenida”, comentaba Randy Levine, presidente de los Yankees de Nueva York.

Además, añadía que: “esperamos servir como socio estratégico para elevar el deporte y la marca A1 Padel, particularmente en la divulgación en Estados Unidos y más allá.”

Según informa el NYPost, en Estados Unidos el pickleball es un deporte de raqueta que ha cogido muchísima popularidad en los úñtimos años y se cree que podría pasar lo mismo con el pádel. Deportistas de élite del país ya han invertido en pickleball.

Por su parte, Fabrice Pastor, fundador y CEO de A1 Padel reconocía que “a medida que más jugadores y fanáticos adopten el pádel, tenemos grandes planes para el deporte y nuestro circuito”.

“No hay mejor socio en los deportes que los Yankees de Nueva York y Yankee Global Enterprises, y estamos encantados de tener su excelencia para desarrollar, producir y comercializar nuestro contenido”. 

En 2022, la gira A1 Padel viajó a 14 ciudades, 11 países y tres continentes. En 2023, la gira viajará a 20 ciudades, 17 países y cuatro continentes.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

TELLO Y ÁLEX RUIZ HACEN OFICIAL SU UNIÓN

El malagueño y el argentino han hecho oficial en sus redes sociales que jugarán juntos a partir del próximo torneo

Lo que era un secreto a voces se ha convertido por fin en una realidad. Álex Ruíz y Juan Tello compartirán pista a partir de ahora. El primer torneo que jugará esta nueva pareja será el Open de Granada, que se disputará entre el 10 y el 16 de abril.

Después de su aventura con Paquito Navarro, el ‘gato’ comienza su segunda etapa lejos de Fede Chingotto. Esta vez, el argentino elige un zurdo para tener más apoyo en el juego que los rivales carguen por el medio de la pista.

El potencial de esta dupla está en el ataque. Se unen dos jugadores agresivos y con muy buen remate y definición. La faceta defensiva quizá sea su punto menos fuerte, y seguro que se están esforzando por pulirla desde ya.

Álex, que ganó sus primeros torneos World Padel Tour junto a Franco Stupaczuk, buscará repetir esta hazaña con Tello. Esta dupla tratará de meterse en los puestos más altos de la clasificación.

En una publicación compartida en sus cuentas de Instagram, el malagueño y el argentino hacían oficial su unión y prometían esfuerzo y trabajo para conseguir sus objetivos. Algo innegociable en ambos, que aseguran que lo dejarán todo en la pista.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¿CONOCES TODAS LAS NUEVAS PAREJAS?

La ruptura de Tello y Paquito ha provocado un efecto dominó en el resto de jugadores. ¡Estas son todas las nuevas parejas!

Paquito Navarro y Chingotto

El sevillano volverá al revés tras su aventura por el drive. En su posición natural buscará recuperar el nivel que alcanzó jugando al lado de Di Nenno, llegando a disputar el Nº1 a Lebrón y Galán en 2021.

Con Chingotto, Paquito repite la fórmula que le funcionó con Martín. Un perfil de drive muy parecido, clásico. Un jugador trabajador, que maneje el ritmo de los puntos y del partido. Desde la derecha, Fede tratará de preparar los puntos para que Navarro pueda definirlos.

Juan Tello y Álex Ruíz

Será le segunda experiencia de ‘el gato’ lejos de Chingotto. Esta vez, el argentino elige a un zurdo que le quite un poco de trabajo con las bolas del medio. El malagueño abandona su proyecto con Momo para tratar de aspirar a los puestos más altos del ránking.

Una pareja que destacará por su juego ofensivo y su agresividad en la red pero que no podrá descuidar la faceta defensiva. Ambos acostumbrados a dejar que el otro miembro de la pareja fuera el que asumía esa carga. Será interesante ver cómo encajan.

Momo González y Yanguas

Un pasito más de Yanguas en su carrera, que se une a un Momo con mucha experiencia. El revés no tendrá problema en asumir mucho volumen de juego y poner su criterio al servicio de la creatividad de Mike.

Álex Arroyo y Pablo Cardona

Cardona ha sido una de las sensaciones de este 2023. Con tan solo 18 años ha demostrado, junto a Ivanxo, todo el potencial que atesora. Arroyo elige a un zurdo de un perfil agresivo y atlético, parecido al suyo.

Ivanxo y Josete Rico

El inicio de año Iván ha sido muy bueno. Y aunque seguro que no quería que se acabase tan pronto, su proyecto con Cardona llegaba a su fin. Con Josete la pareja gana trabajo y volumen pero pierde la pegada que aportaba el zurdo desde la derecha.

Jorge Ruíz y Salva Oria

Salva vuelve al drive tras su aventura en el revés junto a Josete Rico. Ahora vuelve a encontrarse con Jorge Ruíz con quién ya ha compartido pista en varias ocasiones.

Lamperti y Tino Libaak

El origen de esta dupla no es la ruptura de Paquito y Tello, sino la explosión de Libaak y Augsburger en la prueba de WPT en Argentina. La estrategia de Lamperti lleva unos años siendo la de elegir jóvenes talentos con los que competir.

El de Bahía Blanca casi se ha convertido en un ojeador y esta vez pondrá toda su experiencia al servicio de un menor de edad con mucha proyección.

Augsburger y Javi Rico

Leo Augsburger elige a un zurdo capaz de dar mucho trabajo para complementarle. Tras hablar con todo su equipo decidieron que era la mejor opción. Javi Rico le dará la paciencia y el orden que a veces le faltan a este joven rematador.

Belluati y Javi Leal

El inicio de Javi Leal junto a Jon Sanz no había sido bueno y el revés decidió cambiar de aires. En este caso Belluati le ofrecerá mucha más experiencia en pista y tratará de hacer más fácil que Javi saque todo el potencial que tiene.

De todo este baile de parejas hay dos jugadores que se quedan sueltos. Son Javi Garrido y Jon Sanz. Ninguno de los dos ha hecho oficial su unión pero parece que podría estar al caer.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡EQUÍPATE COMO JUAN LEBRÓN CON PADEL-POINT!

Con el código ANALISTASPADEL tendrás un 10% de descuento en PADEL-POINT, tanto en tiendas físicas como online, dónde podrás encontrar todo el material que usa Lebrón y mucho más.

Juan Lebrón lleva 4 años en lo más alto del pádel. Desde que consiguiera ser Nº1 del mundo junto con Paquito Navarro en 2019, el gaditano no ha querido bajarse del trono. En este artículo podrás conocer el modelo de pala, de zapatillas, de paletero y de ropa que usa el ‘lobo’.

Babolat Tech Viper Juan Lebron

Para este 2023, Babolat ha creado una pala personalizada para el “lobo”, después de varios años usando la Technical Viper. La compañía francesa ha querido diferenciar a Lebrón del resto de jugadores de la marca con esta edición especial.

Se trata de una pala con forma diamante y balance alto. Está dirigida a atacantes técnicos que puedan explotar su precisión y su explosividad. Con un carbono 12K en las caras y una goma dura, la Viper da un tacto duro y un golpeo muy seco.

La pala ofrece un acabado brillo y rugoso en toda la pala para favorecer los efectos. Con un mango más largo de lo normal, como acostumbran a traer las Babolat, estamos ante una pala que destaca por el juego aéreo y por la potencia que imprime a los golpes.

Si quieres hacerte con la pala de Lebrón, puedes conseguirla pinchando aquí: Tech Viper Juan Lebron.

Babolat Jet Premura 2 J. Lebron

Siguiendo con la línea de productos personalizada que la marca francesa ha creado para ‘el lobo’ este 2023, llegan también sus zapatillas. Babolat ha mejorado las Jet Premura en esta segunda versión y estas serán la edición de Juan Lebrón.

Las zapatillas cuentan con aberturas de ventilación para mantener el pie fresco y seco. Y vienen con plantilla extraíble. Además llevan el clásico acolchado de goma Michelin en el talón.

Puedes conseguirlas con el descuento de Analistas Padel pinchando aquí: Babolat Jet Premura 2 J. Lebron

Paletero Babolat RH Team

El paletero ha sido diseñado para los jugadores de alto rendimiento que buscan la mejor bolsa para transportar y proteger todo su material. Cuenta con un compartimento isotérmico para palas y bolsillos laterales para accesorios.

Además, el interior de la bolsa es completamente blanco, lo que hace que sea aún más fácil organizar e identificar tu material. Consíguelo aquí: Paletero Babolat RH Team.

Equipación Babolat

Los jugadores cuentan con varias equipaciones de diferente color que van rotando durante los torneos. Aquí os enseñamos dos de las que suele usar ‘el lobo’ en sus partidos.

Esta es la opción de color azul celeste: Play Crew Neck Camiseta Azul y Play Shorts Azul

Esta la de color negro: Play Crew Neck Camiseta Negro y Play Shorts Negro

Descuento

El código podrá usarse tanto en la web de Padel-point como en las tiendas físicas repartidas por España:

Tennis-point Barcelona: Passeig de Gràcia, 99 Local 3 Esquina, Carrer del Rosselló.

Tennis-point Madrid: P.º de la Castellana, 144

Tennis-point Alcorcón: Av. de Europa, 4

Tennis-point Valencia: Alfafar Parc, Plaza Consolat del Mar, 6

Tennis-point Mataró: Ronda Mossèn Jacint Verdaguer, 73

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ÚLTIMO VÍDEO

¡SÍGUENOS!

9,244FansMe gusta
66,700SeguidoresSeguir
6,096SeguidoresSeguir
16,000SuscriptoresSuscribirte