martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 105

El calor romano deja sus primeras víctimas en el Foro Itálico

La jornada de 32º de final del Italy Major trajo consigo eliminaciones muy sorprendentes y partidos donde los favoritos sufrieron hasta la extenuación

Estos han sido los resultados más sonados del cuadro masculino:

Momo González y Sanyo Gutiérrez se marchan de Roma a las primeras de cambio

La pareja hispano-argentina, que estaba en las quinielas de muchos para competir por los puestos altos del ranking tras su unión, sigue sin encontrar su regularidad sobre el 20×10 y hoy volvió a cosechar un resultado decepcionante. Miguel Lamperti y Denis Perino les superaron en dos sets por 7-6 y 6-4 aprovechando su mejor adaptación a las condiciones de la pista.

Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, todavía en shock 

Los Superpibes estuvieron a punto de perder su primer compromiso del Italy Major ante ‘Pincho’ y Javi Leal, que llegaron a tener bola de partido a su favor para cerrarlo en dos sets.

La dupla española venció la primera manga por 6-4 y en la segunda se vio superada por los actuales número dos del mundo, que empataron el choque con un 6-3.

En el set definitivo, Pincho y Leal se pusieron 4-2 arriba y el partido tuvo que detenerse porque las altas temperaturas afectaron a Franco Stupaczuk, quien requirió asistencia médica para recuperarse.

El choque terminó marchándose al tie-break, donde Martín Di Nenno salvó una bola de partido con una recuperación inverosímil para terminar firmando un épico resultado de 10-8.

Una lesión deja a Lucas Campagnolo fuera del Italy Major

José Marmolejo y Álex Chozas consiguieron el pase a dieciseisavos de final sin vestirse de corto, ya que Lucas Campagnolo volvió a lesionarse en el día de ayer tras conseguir, junto a Javi Garrido, la victoria ante Quesada y Goenaga en dos sets.

El brasileño ha subido una publicación a Instagram donde se muestra abatido por una situación que ya tuvo que experimentar en el Valladolid Master de World Padel Tour. Además, ha anunciado que se perderá los dos siguientes torneos.

A Juan Lebrón no le tiembla la mano en su vuelta a las pistas

El ‘Lobo’ dio la talla junto a Alejandro Galán en un duro compromiso ante una rocosa pareja como la formada por ‘Pincho’ y Pablo Cardona. 6-2, 6-3 a favor para seguir pensando en volver a tocar metal y no en la epicondilitis que le ha dejado fuera de combate durante buena parte de esta temporada.

Estos han sido los resultados restantes de la última jornada de 32º de final masculinos:

  • Lucas Bergamini/Víctor Ruiz vs Raúl Marcos/Jaime Fermosell: 7-6, 6-2
  • Agustín Tapia/Arturo Coello vs Jairo Bautista/Juan Martín Díaz: 6-3, 6-3
  • Paquito Navarro/Fede Chingotto vs D. Cattaneo/L. Di Giovanni: 6-2, 6-2
  • Fernando Belasteguín/Mike Yanguas vs José L. González/Antonio Luque: 6-4, 6-4
  • Juan Tello/Álex Ruiz vs Cristian Gutiérrez/Mario Huete: 7-6, 6-4
  • Maxi Sánchez/Lucho Capra vs Javier Martínez/Javi Ruiz: 6-2, 6-4
  • P. Meléndez/A. Meléndez vs Agustín Silingo/Pablo Lima: 6-2, 5-7, 6-0
  • Ivanxo/Javi Muñoz vs Ramiro Moyano/Xisco Gil: 4-6, 6-4, 6-4
  • Álex Arroyo/Gonzalo Rubio vs J. Sánchez/J. Valdez: 7-6, 6-3
  • Agustín Gutiérrez/Josete Rico vs T. Bueno/R. Méndez: 6-3, 3-6, 6-2
  • Coki Nieto/Jon Sanz vs Pablo Lijó/Miguel Semmler: 3-6, 6-4, 7-6

Enfrentamientos de dieciseisavos de final

Los encuentros de la próxima ronda se pueden consultar a través del siguiente enlace: https://www.padelfip.com/es/eventos/bnl-italy-major-premier-padel-2023/?tab=Draws

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

CONOCE LOS RESULTADOS DE LOS 32AVOS DEL ITALY MAJOR

Concluyen los 32avos del Italy Major
Concluyen los 32avos del Italy Major

Concluyen las jornadas de 32avos del Major de Italia. Los favoritos pasan a la siguiente ronda, donde ya entran las primeras cabezas de serie

Jornada de Lunes

  • Lorenzo Di Giovanni y Daniele Cattaneo vs Maxime Moreau y Jerome Inzerillo: 6-4 y 6-4
  • José Diestro y Javi Leal vs Javi Rico y Leo Augsburger: 6-0 y 6-2
  • José Luis González y Antonio Luque vs Ricardo Sinicropi y Giulio Graziotti: 6-1 y 6-4
  •  Josete Rico y Agustín Gutiérrez vs Cristian Jensen y Enzo Jensen: 6-3 y 6-4
  • Lucas Bergamini y Víctor Ruíz vs Nacho Vilariño y Salva Oria: 7-6 y 6-4
  • Jairo Bautista y Juan Martín Díaz vs Pedro Vera y Aitor García: 6-4 y 6-2
  • Raúl Marcos y Jaime Fermosell vs Mario Ortega y Carlos Martí: 6-7, 6-1 y 6-4
  • Edu Alonso y Juanlu Esbrí vs Juan Cruz Belluati y Javi Ruiz: 3-6, 6-2 y 6-4
  • Miguel Lamperti y Denis Perino vs Fede Mouriño e Ignacio Piotto: 6-4 y 6-2
  • Toni Bueno y Rafa Méndez vs Adri Mercadal y Rubén Rivera: 3-6, 7-5 y 6-1
  • Mario del Castillo y Miguel Benítez vs Nico Suescun y Pablo García: 6-3 y 6-4
  • Pedro Meléndez y Álvaro Meléndez vs José Gaspar y José Mouliaa: 6-4 y 6-0

Jornada de Martes

  • Maxi Sánchez y Lucho Capra vs Facu Domínguez y Álvaro Cepero: 6-4 y 7-6
  • Javier Valdés y Joseda Sánchez vs Emiliano Iriart y Carlos Cabeza: 6-3 y 7-6
  • Lucas Campagnolo y Javi Garrido vs Enrique Goenaga y Luis Hernández: 7-6 y 7-5
  • Pincho Fernández y Pablo Cardona vs Marco Casseta y Simone Cremona: 4-6, 6-1 y 6-1
  • Álex Arroyo y Gonzalo Rubio vs Arnau Ayats y Fran Guerrero: 6-3 y 6-4
  • Jon Sanz y Coki Nieto vs Antón Sans y Teo Zapata: 6-3 y 6-3
  • Miguel Semmler y Pablo Lijó vs Ben Tison y Víctor Mena: 6-3 y 7-5
  • Cristian Germán Gutiérrez y Mario Huete vs Sergio Icardo y Sergio Alba: 6-4, 4-6 y 6-1
  • Javi Martínez y Jorge Ruiz vs Aris Patiniotis y Emilio Sánchez Chamero: 6-4 y 7-6
  • Chipi Muñoz e Iván Ramírez vs Fran Ramírez y Jeremy Scatena: 7-6 y 6-3
  • Ramiro Moyano y Xisco Gil vs Diego Gil e Ignacio Sager: 1-6, 6-4 y 6-0
  • Álex Chozas y José Solano vs Miguel González y Miguel Ángel Solbes: 6-3, 5-7 y 1-0 (lesión)

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡El primer programa de pádel de TV!

¡El primer programa de pádel de TV!
¡El primer programa de pádel de TV!

De la mano de Enric Bayón, AnalsitasPadel y MyPadel TV nace ‘Pista Central’, el primer programa de televisión dedicado exclusivamente al pádel

MyPadel TV es el primer canal digital gratuito de pádel y está disponible en Samsung TV+ (4507), Rakuten TV, Xiaomi TV+ (440), LG Channels (594) y Pluto TV.

Todos los martes a las 21:00h se emitirá ‘Pista Central’, programa que presenta Enric Bayón y en el que colabora Carlos González, redactor jefe de AnalistasPadel. Este martes 11 de julio, estará también en plató Javi Corrales en la sección del Post Torneo.

Este Post Torneo será la primera sección del programa de hoy. Se repasarán los resultados del Open de Valencia y se mencionarán las actuaciones más destacadas.

En la siguiente sección, Informe Pádel, Carlos y Enric hablarán de las noticias más relevantes de la semana en el mundo del pádel. El regreso de Juan Lebrón o la confirmación de Tolito Aguirre para jugar el WPT de Buenos Aires.

Además, esta noche estará en el programa la histórica jugadora Patty Llaguno. Hablará de Premier Padel, de la prueba en Roma, de su cambio de lado en la pista y de toda la actualidad.

Esto y mucho más esta noche a las 21:00h en MyPadel TV. No te pierdas todos los martes a la misma hora el primer programa de televisión dedicado al pádel, que contará con las mejores entrevistas y colaboraciones.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LISANDRO BORGES: “POR AHORA NO VEO UN ACUERDO ENTRE WPT Y PREMIER PADEL”

Entrevista Lisandro Borges
Entrevista Lisandro Borges

Lisandro Borges, CEO del Buenos Aires Padel Master responde sobre la actualidad del pádel. Ale Galán, Luigi Carraro y mucho más

Hace poco nos enterábamos que se posponía el torneo America VS Europe, torneo que organizas y diriges tú, ¿qué ha ocurrido?

Todo ha sido culpa de los desastres naturales que han provocado las inundaciones en Chile. Ha habido fuertes lluvias en diferentes regiones de la república que nos han obligado a tomar esta decisión.

Esta situación imprevista representa serias e inmediatas amenazas para la comunidad, poniendo en peligro la salud de un número significativo de personas. Además, ya ha acabado con la vida de varias personas y ha hecho que otras estén desaparecidas.

Por eso, como organizadores del evento America VS Europe, que iba a jugarse entre el 8 y el 10 de agosto en Santiago de Chile, se ha decidido reprogramarlo para el mes de enero de 2024.

¿Qué opinas de la dimisión de Alejandro Galán como presidente de la PPA (Professional Padel Association)?

Luego de la final del Chile Padel Open, donde Galán intentó ganar haciendo trampa, ¡he pedido públicamente su renuncia! Galán no representa los valores de este deporte y es el peor ejemplo como deportista que podemos tener.

Por otra parte, ningún deportista del mundo se pone a presidir una asociación a sus 23 años y siendo Nº1 del mundo. Hubo muchas cuestiones oscuras detrás de su nombramiento, que él mismo deberá explicar en algún momento.

Por último, su legado en el pádel como presidente de la asociación ha sido juicios por 25 millones de dólares a todos sus compañeros. Además de haberlos hecho faltar a su palabra y sus contratos firmados.

La semana pasada se hacía oficial que Tolito Aguirre participará junto a Álex Chozas en el Máster de Buenos Aires de WPT que tú diriges. ¿Tienen posibilidades?

El Tolito Aguirre es uno de los jugadores de pádel más talentosos de la historia. Es sumamente vistoso y atractivo para el público y junto con Álex Chozas, uno de los jóvenes talentos más importantes de Argentina y del mundo, tienen mucho pádel para regalarnos.

Seguramente hagan un gran papel en el Buenos Aires Padel Master de fin de año en La Rural. Lo que sí te puedo asegurar, es que con estos dos grandísimos jugadores el espectáculo está garantizado y las tribunas estarán llenas de fanáticos esperando verlos en el 20 x 10.

Subiste hace unos días una historia a tu Instagram hablando de Luigi Carraro, presidente de la FIP. ¿Qué te parece su labor en el pádel?

¡Luigi Carraro es el peor dirigente en la historia del pádel! Su codicia, y ambición desmedida por tener poder y reconocimiento, lo han llevado a hipotecar el futuro de muchísimos jugadores.

Les ha hecho incumplir los contratos, dando un ejemplo lamentable al mundo. Se acerca el fin de su oscura y nefasta gestión ya que cada vez está más solo.

Se lleva todo el año hablando de un posible acuerdo entre Premier Padel y WPT para la temporada que viene. ¿Es algo factible? ¿Se está trabajando en ello? ¿Cuál es el futuro del pádel?

Por ahora no veo un acuerdo, producto de que Luigi Carraro está enfrentado con WPT y ahora también con QSI (Qatar Sports Investments). Varios jugadores ya se dieron cuenta de lo que les hizo hacer.

Por otro lado, QSI no logra encontrar promotores serios y dispuestos a hacer los torneos. Eso dificulta todo tipo de acuerdo. Además, World Padel Tour no necesita acordar con nadie. Tiene el circuito por excelencia y la mejor marca de pádel del mundo.

¿Cuáles son los próximos objetivos o proyectos en los que está trabajando Lisandro Borges?

Estamos trabajando en un circuito exclusivo por invitación que contará con 7 u 8 fechas. Por supuesto, también nuestra agencia de representación de jugadores está creciendo mucho en todo el mundo y eso nos tiene muy motivados y a la vez ocupados.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

WILSON CARBON FORCE: POTENCIA Y CONTROL

WILSON CARBON FORCE: POTENCIA Y CONTROL
WILSON CARBON FORCE: POTENCIA Y CONTROL

Diseñada para jugadores polivalentes, esta nueva versión de la línea Wilson Carbon Force ofrece una combinación única de potencia y control

Wilson Sporting Goods Co., la marca especializada en deportes de raqueta, ha transformado su pala de pádel Carbon Force casi 10 años después de su primera edición. Gracias a una sólida combinación de potencia y control, la Wilson Carbon Force ha sido diseñada especialmente para llegar a los jugadores más versátiles.

Basada en la icónica Carbon Force, esta nueva línea de palas de pádel de Wilson presenta un diseño en forma de diamante, que ofrece un punto dulce más pequeño, que se encuentra más arriba en la cara de la pala.

Wilson Carbon Force
Wilson Carbon Force

Esto permite a los jugadores imprimir una potencia increíble. La línea también está compuesta por el material Soft EVA foam que ofrece un efecto de amortiguación que permite a los jugadores tener más control.

“Estamos muy contentos de actualizar la Carbon Force, nuestra pala con más legado y herencia. Esta línea ofrece una gran jugabilidad adaptada a las exigencias de los jugadores actuales”, afirma Iñaki Cabrera, Global Business Director de Wilson Padel.

Wilson Carbon Force
Wilson Carbon Force

La colección Wilson Carbon Force es la mejor opción en términos de calidadprecio y presenta tres modelos diferentes.

Carbon Force Pro, que ofrece la combinación perfecta entre potencia y control; Carbon Force LT, que es la mejor opción para los jugadores que suelen sufrir dolores articulares, y Carbon Force, la pala más económica, pero con una gran jugabilidad a la vez.

Los tres modelos ya están disponibles en Wilson.com y tiendas especializadas a un precio de 230€, 190€ y 150€, respectivamente.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

EL REGRESO DE JUAN LEBRÓN

Después de perderse 5 torneos por una lesión en su antebrazo, Juan Lebrón reaparecerá esta semana en las pistas de Roma

Hay que retroceder unas semanas para recordar la prueba en la que el jugador del Puerto de Santa María tuvo que decir basta. Fue en Copenhague, en el Danish Open. Galán y Lebrón ganaron en dieciseisavos pero no pudieron siquiera disputar los octavos.

El gaditano venía arrastrando molestias en su brazo derecho durante varios torneos atrás y en la capital danesa decidió hacer una pausa en su temporada. Desde entonces Ale ha jugado 4 torneos junto a Jon Sanz, del que ayer se despedía en sus redes.

Esta semana lleva semanas señalada en la agenda de Juan Lebrón. El drive está inscrito junto a Galán en el BNL Italy Major de Premier Padel. La prueba italiana tendrá lugar en Roma entre hoy 10 de julio y el domingo 16.

El Lobo lleva varias semanas ejercitándose en solitario y preparándose físicamente para volver a las pistas totalmente recuperado. Así anunciaba en su Instagram que estará en Roma esta semana.

En el cuadro del BNL Italy Major Lebrón y Galán no tendrá que disputar los treintaidosavos y arrancarán directamente en dieciseisavos. Sus rivales saldrán del cruce entre Cardona y Pincho frente a los locales Cremona y Casetta.

En su lado del cuadro se encuentran Paquito y Chingotto, Álex Ruíz y Tello o Bela y Yanguas. Con Tapia y Coello o Stupa y Di Nenno solo se enfrentarían en una hipotética final.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ALE GALÁN SE DESPIDE DE JON SANZ

ALE GALÁN SE DESPIDE DE JON SANZ
ALE GALÁN SE DESPIDE DE JON SANZ

Después de su unión circunstancial por la lesión de Juan Lebrón, Galán y Jon ponen fin a esta breve etapa como pareja

Alejandro Galán ha aprovechado el final del Open de Valencia para despedirse oficialmente del que ha sido su compañero durante los últimos 4 torneos. Una unión que se hizo posible por el tiempo que Juan Lebrón iba a estar parado.

Tiempo en el que el madrileño decidió seguir compitiendo para no perder puestos en el ranking y para mantenerse activo. El revés comenzó la temporada intercalando buenos torneos con algunas lesiones y ha aprovechado estas pruebas para volver a coger ritmo.

Esta circunstancial pareja ha ido claramente de menos a más. Unos cuartos de final para empezar en Marbella, dos semifinales en Francia y Valladolid y una final en Valencia. Una final a la que llegan habiendo derrotado a los invencibles Tapia y Coello.

«Me embarqué en este mini proyecto con la intención de seguir siendo competitivo y mejorando las sensaciones del principio de año, y creo que me llevo eso y un gran aprendizaje a tu lado», escribía Galán en su cuenta de Instagram.

El madrileño se despedía valorando esta etapa: «¡de menos a más para terminar llegando a tu primera final! Siento no haberte dado tu primer título, pero seguro que te llegará pronto.»

Para el próximo torneo, la prueba Premier de Roma, Ale volverá a jugar con Lebrón y Jon Sanz regresará al lado de Coki Nieto.

Esto comentaba de estos 4 torneos el navarro: «gracias por todos estos torneos y por haberme acompañado así, ahora tenerte en frente no me gustará tanto jeje. Eres un fenómeno Ale.»

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡4º TÍTULO PARA DI NENNO Y STUPACZUK!

DI NENNO STUPA CAMPEONES VALENCIA
DI NENNO STUPA CAMPEONES VALENCIA

Martín y Franco se enfrentaban a Ale Galán y Jon Sanz, que llegaban a su primera final juntos después de derrotar a los Nº1, Tapia y Coello

Di Nenno y Stupa representan la regularidad y la consistencia hecha pádel. Una vez más toca alabar su trabajo y su rendimiento. En lo que va de temporada siempre han llegado como mínimo a las semifinales, en todos los torneos que han disputado.

Con su victoria en Valencia ya suman 4 trofeos World Padel Tour. 2 ganados sin que participaran los nº1 y dos con ellos en el cuadro. En Valladolid fueron ellos mismos los que les vencieron en la final. En la que fue la primera derrota WPT de Tapia y Coello.

Esta vez eran Ale Galán y su escudero durante la lesión de Lebrón, Jon Sanz, los que en un partido histórico, y uno de los mejores de 2023, lograban dejarles sin la final. Los españoles llegaban a la última ronda con la ilusión de cerrar su etapa juntos con victoria.

Sin embargo, los ‘Superpibes’ siguen sin dar respiro y volvían a cuajar un partido muy sólido. Parece que no hay por dónde entrarles en la pista y sus errores son mínimos. En Valencia los argentinos mandan un mensaje a los nº1 para que no se descuiden porque ellos están detrás, y no tan lejos.

En el primer set Ale y Jon entraban muy metidos y mantenían el ritmo de Martín y Franco hasta llegar al 3-3. A partir de ahí, los Superpibes lograron el break y desnivelaron el resultado poniendo el 6-3 final.

En la segunda manga los argentinos conseguían el break bastante antes y lograban mantenerlo llevándose dos puntos de oro cruciales. Des esta forma cerraban la final en solo dos sets con 6-3 y 6-3.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

LAS NÚMEROS 1 VUELVEN A DIVERTIRSE

Paula y Ari vuelven a ganar
Paula y Ari vuelven a ganar

Ari Sánchez y Paula Josemaría vuelven a ganar y se llevan el Open de Valencia. Marta y Gemma no pudieron frenar el «arreón» de las nº1

Un par de errores castigan a Marta y Gemma

El partido comenzó con un gran ritmo de juego. Ambas parejas empezaron luchando por el dominio de la red, pero ninguna lograba imponerse claramente.

Las nº1 darían el primer golpe en el 2-1, en el saque de Marta Ortega. Paula y Ari conseguían mandar y ‘robaban’ la iniciativa a la pareja que estaba sacando, lo cual les permitía ganar la red y generar los winners, a los cuales nos tienen acostumbrados.

Iban a tirar de orgullo unas Gemma y Martita, que estaban completando un partido muy sólido. Devolvían el break al instante y ponían la igualdad de nuevo, en el marcador. Muestra del gran juego que hicieron, se puede apreciar en el punto con el cual confirman el break. Lucha, calidad en los tiros y recursos.

En un punto clave, como lo es el 4-3, llegaría el momento más frágil de las chicas de Ovide. Tras tener prácticamente ganado su servicio, cometerían dos errores no forzados que llevarían el juego a la resolución en el punto de oro. Esa circunstancia daría alas a unas Ari y Paula, que provocarían otro error más y conseguían llevarse el saque de sus rivales.

Ese impulso fue clave para, con su servicio, ganar el primer set y acercarse al título.

Arrasan en el segundo set

En el primer set se pudo ver una versión enorme de Paula Josemaría, pero por si era poco, emergía también en este segundo set, la figura de Ari Sánchez.

Se volvió a ver la versión arrolladora de la extremeña y la catalana.

En la segunda manga, fueron claras dominadoras y se reflejó en el resultado. Llegaron a romper hasta tres veces y mantuvieron todos sus servicios.

No tuvo mucha más historia este set, que la que escribieron las nº1. Marta y Gemma lo intentaron, pero el bajón de perder el primero y el juego de sus rivales acabó pesando mucho en la balanza del partido.

De esta forma, el partido se cerraba con un resultado de: 6-1 y 6-3.

Conclusiones

Tras caer en semifinales en el pasado torneo, Ari Sánchez y Paula Josemaría han vuelto a ‘campeonar’, pero esta vez en Valencia. Vuelven a sentirse bien en la pista, compiten y se divierten.

Una temporada al nivel de su juego, espectacular. Son élite. Las claras dominadoras del circuito. Van un paso por encima de todas y lo demuestran en cada torneo.

Marta y Gemma llegan a su segunda final como pareja. Cada día mejor y más asentadas. Las sensaciones no hacen más que mejorar y eso que tienen margen de mejora todavía.

Línea ascendente para dos ex números uno, que tienen la categoría suficiente como para competir a las dos mejores parejas del momento, pero que actualmente se encuentran lejos de ese nivel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ALE Y JON, JON Y ALE: A POR EL ÚLTIMO BAILE

Semifinales de tarde Valencia.
Semifinales de tarde Valencia.

Comenzaban las semifinales del turno de tarde en Valencia. Dos partidos atractivos a disputar y disfrutar en la Fuente de San Luis.

Tanto Tamara y Virginia como Gemma y Marta llevaban una final juntas como pareja y buscaban su segunda. Por la otra parte, los hasta Valladolid imbatidos se enfrentaban a unos Ale Galán y Jon Sanz en su último torneo juntos.

Triay/Ortega vs Riera/Icardo

Ambas pareja llegaban a estas semifinales de tarde de Valencia sin haber cedido ni un solo set en sus enfrentamientos anteriores en el torneo, así que se vaticinaba un partido bastante igualado.

Primer set

Esa igualdad que se presuponía la tiraron por la borda Gemma y Martita con un parcial de 3-0 nada más empezar en el encuentro. Llegadas al cuarto juego, por fin consiguieron Tamara y Vir estrenar su marcador.

Pero ahí se iban a quedar, porque un nuevo parcial de 3-0 para la pareja española hacía que el primer set se diluyera igual de rápido que un azucarillo en el café. 6-1 para ellas y a por el siguiente.

Segundo set

A pesar de lo que se podía pensar, que este segundo podía parecerse al primero, nada tuvo que ver. El set siguió la misma dinámica y el mismo resultado al inicio que el primero pero para el bando de la pareja hispano-argentina.

Sin embargo, Triay y Ortega no se dejaron doblegar tan fácilmente y consiguieron igualar el luminoso a 3-3. Ya con 4-4 y saque para Tamara, llegó la rotura definitiva del partido que confirmaron al saque Martita y Gemma para ganar el partido con un 6-4 en el segundo.

Coello/Tapia vs Galán/Sanz

Partidazo de los que hacen afición en la central. Arturo y Agus con ganas de redimirse de Valladolid y Ale y Jon con muchas ganas de alargar lo máximo posible su periplo juntos.

Primer set

El partido tuvo de absolutamente todo; salidas de pista estratosféricas, dejadas inverosímiles y remates a diestro y siniestro. Costeó la entrada a cada uno de los aficionados que estaban allí.

La igualdad en el primero solo se mantuvo hasta la primera ronda de saque completa. Una vez arriba Arturo y Agus con 3-2 quebraron el saque de un Ale Galán algo frustrado. Lograron mantener la ventaja hasta el final a pesar de tener varias bolas de break en contra. 6-3.

Segundo set

Gran paso adelante del madrileño y el navarro para llegar a colocarse con 5-1 y saque a favor. Pero a los número 1 nunca hay que darlos por muertos. Y es que se las ingeniaron para igualar la contienda a 5-5 y forzaron el tie-break para determinar el set.

Una vez en el «tie» se volvieron a hacer fuertes Ale y Jon en el 20×10 y tuvieron hasta 5 bolsa de set. En la primera de ellas, con un remate de Galán por la línea del cuerpo de Arturo, cerraron el set.

Tercer set

Todo o nada en este tercero. U oportunidad para «el Rey» y «el Mozart» de venganza contra Martín y Stupa, o un último gran y bonito baile el domingo para Galán y Sanz, a los que seguro que estaba observando Juan Lebrón con mucha atención.

La tensión en los cuatro jugadores se notaba en cada movimiento que hacían. Se sucedieron «breaks y contrabreaks» que dieron lugar a un 5-4 con saque a favor para la pareja española. No lo desaprovecharon y de nuevo, alguien volvió a vencer a «los invencibles» por segundo torneo consecutivo.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!