lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 119

ASÍ CONCLUYEN LAS SEMIFINALES DEL ALICANTE OPEN

Así ha sido la jornada de la tarde del Alicante Open 500. ¿Qué parejas jugarán mañana en la final?

Icardo/Riera vs Fernández/Bidahorria

El primer partido de la tarde enfrentaba a Tamara Icardo y Virginia Riera contra Claudia Fernández y Julieta Bidahorria.

Después de un primer set muy trabajado por parte de Icardo y Riera, éstas se ponían por delante con un 6-0 en el marcador. Finalizaban la manga con el 73% de los puntos ganados, 9 de los cuáles los obtenían de forma consecutiva y tras sólo 34 minutos de set llegaban a la pausa.

En el segundo set Claudia y Julieta no se lo dejaban tan fácil a las ganadoras de la primera manga, aún así Tamara y Virginia sentenciaban el partido en el tie break, con un match point de diez (¡en el poste de la red!) y poniendo el 7-6 en el marcador final.

Fernández/Diestro vs Rubio/Ruiz

A continuación del femenino daba paso el último partido del sábado. Durante los primeros minutos y hasta el 3-2 veíamos una primera manga muy igualada, pero a partir de ahí cogían impulso Gonzalo Rubio y Javi Ruiz que ponían punto final a la primera parte del partido.

Como en el partido anterior el segundo set llegaría a tie break y terminaría con otro puntazo de Gonzalo Rubio y Javi Ruiz que se hacían un hueco para la final de mañana (6-2/7-6).

Aquí encontrarás los otros finalistas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

CONOCE A LOS PRIMEROS FINALISTAS EN ALICANTE

CONOCE A LOS PRIMEROS FINALISTAS EN ALICANTE
CONOCE A LOS PRIMEROS FINALISTAS EN ALICANTE

Termina el turno de semifinales de mañana y ya están en la final del Open 500 de Alicante los primeros finalistas

Martita-Araújo vs Sainz-Osoro

El partido que abría las semifinales enfrentaba a una pareja formada recientemente, disputando su tercera prueba juntas, con otra que está empezando a carburar en los últimos torneos.

Martita Ortega y Sofía Araújo llegaban a las semifinales tras dar la vuelta a un partido dificilísimo en cuartos frente a Vero Virseda y Bea Caldera. Por su parte, Lucía Sainz y Aranzazu Osoro han empezado este 2023 de menos a más y llegaban a este partido habiendo alcanzado ya varias semifinales.

El guión del partido fue parecido al que tuvieron que vivir ayer Martita y Sofía. Una primera manga que se llevaron Lucía y Aranzazu, que entraron mejor al partido. Y un segundo set que ganaron la española y la portuguesa tras remontar un break de desventaja.

En el tercero se repitieron los acontecimientos de ayer. Martita y Sofía fueron de menos a más durante el partido para acabar cerrándolo con solvencia en el último tamo del choque. 6-4/4-6/3-6.

Esbrí-Alonso vs Capra-Arroyo

Los locales venían de eliminar a la pareja Nº1 del torneo en los cuartos de final. La confianza que les dio ganar a Maxi y a Campagnolo les ha hecho salir hoy a pista muy motivados y con mucha confianza.

El castellonense y el valenciano no dejaron entrar a Lucho y a Arroyo al partido en ningún momento. La ambición de estos dos jóvenes se comió a la irregularidad de esta pareja aún en proceso de adaptación. 6-3/6-2.

A Edu Alonso casi se le caían las lágrimas en la entrevista postpartido y Juanlu hacía mención especial a ‘La Terreta’. Unos chicos que se sienten en casa y que mañana pelearán por la final.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

DESCUBRE LOS SEMIFINALISTAS DEL OPEN DE ALICANTE

DESCUBRE LOS SEMIFINALISTAS DEL OPEN DE ALICANTE
DESCUBRE LOS SEMIFINALISTAS DEL OPEN DE ALICANTE

Finalizan los cuartos de final en la jornada de viernes y ya tenemos a los semifinalistas del Open 500 de Alicante

Capra-Arroyo vs Leal-Belluati

A priori uno de los partidos más equilibrados de la jornada. Dos parejas formadas recientemente y que todavía están carburando. Lucho y Arroyo iban alternando altibajos durante el primer set, pero eso les sirvió para adelantarse.

Aunque Javi Leal estuviera acertadísimo en la pegada, no fue suficiente. Tras perder la primera manga en el tie break, Belluati y él no supieron reponerse y perdieron también el segundo. (7-6/6-4)

Pincho-Diestro vs Méndez-Martínez

Los extremeños ya llegaron a la final del anterior Open 500 y partían como favoritos en este cruce de cuartos. Con un juego paciente y muy trabajado, como acostumbran a hacer, Pincho y Diestro contrarrestaron bien el remate de Rafa Méndez.

A la que ya es considerada una de las parejas revelación de 2023 les bastó con un break en cada set para llevarse el encuentro. Javier Martínez y Rafa Méndez pueden presumir de ser de los pocos en haber ganado un set este año a Tapia y Coello, pero eso hoy no fue suficiente. (6-4/6-4)

Campagnolo-Sánchez vs Esbrí-Alonso

El tercer partido del cuadro masculino se resolvió en el tercer set. La experiencia de Maxi y de Campa le hizo llevarse el primero en el tie break. Sin embargo, Edu y Juanlu, que juegan en su Comunidad, salieron con mucha garra al segundo.

Con la seguridad de Edu desde el drive y el remate de Juanlu, metiéndose en la parte de la pista de su compañero para pegarle, los jóvenes igualaron el marcador. Con mucha confianza y con varios breaks acabaron cerrando el partido con mucha superioridad en 7-6/6-3/6-1.

Rubio-Ruíz vs Garrido-Sanz

La veteranía ganó a la juventud. Javi Ruíz y Zalo Rubio se aseguraban su pase a las semifinales tras un partido muy sólido. Los andaluces ganaron 5 puntos de oro durante el partido para colocar el 6-4 y 6-2.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ARI SÁNCHEZ Y PAULA JOSEMARÍA RENUEVAN CON HEAD

ARI SÁNCHEZ Y PAULA JOSEMARÍA RENUEVAN CON HEAD
ARI SÁNCHEZ Y PAULA JOSEMARÍA RENUEVAN CON HEAD

Las actuales Nº1 del pádel femenino mundial seguirán ligadas a HEAD Padel tras hacer oficial la renovación de su contrato

La empresa austríaca se enorgullece al anunciar la renovación de las actuales Nº1 del mundo, Paula Josemaría y Ariana Sánchez. En el caso de Paula, hace ya cinco años que unió su camino al de HEAD. Para Ari es su cuarto año trabajando al lado de la marca.

Josemaría, de 25 años, graduada en Bioquímica y natural de Moraleja, Cáceres, reside en Alicante y entrena en la JCF-Sanyo Equelite Padel Academy, que está dirigida actualmente por Claudio Gilardoni. Paula jugó al tenis hasta los 17 años, cuando decidió cambiar su raqueta por una pala.

Ari, que también tiene 25 años y es natural de Reus, en Tarragona, empezó a jugar al pádel a los 9 años, siguiendo los pasos de su padre, y un año después, ya competía en el Circuito Catalán de Menores. De ahí en adelante se desarrolló a pasos agigantados hasta convertirse en la campeona de España y del mundo en las pruebas de menores.

La catalana y la extremeña decidieron unir sus caminos en 2021, año en el que acabaron ganando el Master Final y fueron campeonas del mundo con España. Juntas han conseguido múltiples títulos y torneos y hoy pueden presumir de ser las Nº1 del pádel mundial.

Ari Sánchez
Ari Sánchez

Para Ariana Sánchez, el pádel se encuentra en un momento dulce. «Nuestro deporte no para de crecer, estamos en un momento único. Tenemos el reto de llevar el pádel a otro nivel y llegar a todo el mundo de la mano de HEAD». Y ese es precisamente el objetivo de la empresa austríaca: hacer que el pádel crezca aún más y animar a la gente a jugar en los cinco continentes.

La de Reus entrena y compite con la Speed Motion, una pala que ofrece potencia a la par que control. Se trata de un modelo ideal para jugadores de nivel avanzado que se ha actualizado con la nueva estructura Auxetic para un tacto sensacional.

“Es un regalo seguir contando con Ari en nuestras filas, una jugadora conocida como ‘Magic’ por su calidad en la pista y por sus golpes imposibles. Es increíble todo lo que ha logrado hasta ahora y lo que será capaz de conseguir en un futuro cercano.

Me hace muy feliz la confianza que ha depositado en nosotros y estoy seguro de que alcanzamos grandes logros juntos, explica ilusionado Jordi Vives, International Tour Manager Padel ante la buena noticia.

Paula Josemaría
Paula Josemaría

Por su parte, Paula Josemaría juega con la Delta Motion, una pala en forma de diamante que viene diseñada para ofrecer potencia, maniobrabilidad, precisión y tacto. Al igual que la Motion, se trata de un modelo ideal para jugadores de nivel alto, que también incorpora la nueva estructura Auxetic.

Según palabras de la propia Paula Josemaría: «HEAD ha estado conmigo durante toda mi carrera en el pádel, son como amigos para mí, y como la raqueta es la pieza más importante del equipamiento de un jugador de pádel, estoy muy contenta por continuar unida a esta empresa».

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ASÍ HAN SIDO LOS OCTAVOS MASCULINOS DEL WPT ALICANTE OPEN 500

Octavos del WPT Alicante Open 500
Octavos del WPT Alicante Open 500

Partidos muy interesantes y parejos los que nos ha dejado esta jornada de jueves en la ciudad alicantina.

Repasamos brevemente todos y cada uno de los resultados de los octavos de final del WPT Alicante Open, el segundo torneo de esta nueva categoría tras el de Reus.

Campagnolo/Sánchez vs Ramírez/Cardona

Quizá, uno de los partidos más interesantes del día. Dos veteranos ya del circuito como son Maxi y Lucas contra una pareja de idas y venidas que busca retomar el vuelo del comienzo de temporada.

A pesar de la igualdad que presuponía, fueron Campa y Sánchez los que impusieron su juego en Alicante. Resolvieron el primer set con un break a favor para cerrarlo 6-3. Duro golpe para la dupla española quien sucumbió con un 6-1 en el segundo set.

Zapata/Sans vs Alonso/Esbri

Venían Edu Alonso y Juanlu Esbri de dar la sorpresa en la anterior ronda eliminando a una pareja con mucho más pedigrí como Xisco Gil y Ramiro Moyano.

Y fue es inercia positiva la que siguieron llevando durante todo el partido desplegando un gran juego. Teo y Tonet no lograron retener su saque en un igualado primer set y se vieron totalmente superados en el segundo. 6-4 y 6-1 para la joven pareja.

Nieto/Semmler vs Belluati/Leal

Se unía Coki Nieto para disputar este Alicante Open 500 con Miguel Semmler, y les tocaba enfrentarse a una pareja que ya llevaba partidos a sus espaldas.

A pesar de que ambos sets fueron bastante igualados, la falta de rodaje de Coki y Miguel se notaba en los momentos decisivos del partido y eran Belluati/Leal los que se acababan llevando el gato al agua por 6-4/6-3.

García Mora/Barahona vs Capra/Arroyo

Llegaban Lucho Capra y Alex Arroyo con la cartela de favoritos a este partido de los octavos de final de Alicante. Sin embargo, se encontraron enfrente a una pareja muy rocosa que les puso las cosas muy difíciles.

Se llevaron Capra/Arroyo el primero en el tie-break y les contestaron Barahona y García Mora con un 6-4 en el segundo. Todo por decidir en el último, en el que lo favoritos se impusieron con un 6-3.

Diestro/Fernández vs Rico/Augsburguer

Una de las parejas sorpresa de la temporada se enfrentaba a unos Rico/Augsburguer que prometen mucho pero que todavía no acaban de despegar.

Pintaba un partido bonito, pero desgraciadamente unas molestias en el menisco del joven Leo Augsburguer le obligaban a retirarse cuando el marcador reflejaba un 5-1 en el primer set.

Méndez/Martínez vs Rico/Gutiérrez

No se pudo jugar el partido, ya que confirmaba Josete Rico en la mañana del jueves que no podía ser de la partida debido a una lesión sufrida en los dieciseisavos contra Cepero/Mario.

Rubio/Ruiz vs Goneaga/Bautista

Ambas parejas venía de disputar sendos partidos a tres en los dieciseisavos de final del WPT Alicante Open.

Empezaron golpeando Goneaga y Bautista robandole la iniciativa en el marcador a unos Rubio/Ruiz que llegaban como favoritos, 4-6 para ellos el primer set. Sin embargo, Zalo y Javi no se dejaron sorprender en los sets venideros y cerraron los dos con un doble 6-3.

Garrido/Sanz vs Oria/Ruiz

Muchas ganas de seguir viendo en pista a la nueva pareja formada por Javi Garrido y Jon Sanz, quienes se enfrentaban a una pareja siempre dispuesta a dar guerra.

Parecía que el partido se podía terminar por la vía rápida tras el 6-1 del Jon y Javi en el primero. Pero supieron reponerse Salva Oria y Jorge Ruiz con un 6-4 en el segundo. Ya en el tercero, repitieron tanteo Garrido/Sanz y cerraron con otro 6-1.

¡HORARIO Y DONDE VER EL OPEN DE ALICANTE!

¡HORARIO Y DONDE VER EL OPEN DE ALICANTE!
¡HORARIO Y DONDE VER EL OPEN DE ALICANTE!

A partir de mañana se podrán seguir los cuartos de final del segundo Open 500 de la temporada World Padel Tour en directo

Mañana viernes 5 de mayo arrancan los cuartos de final del Alicante Open 500. El cuadro femenino dará inicio a las 9:30H española y 4:30H en Argentina. El cuadro masculino comenzará a las 15:30H española. Será a las 10:30H en Argentina.

Los partidos se podrán seguir en abierto y de forma totalmente gratuita a través de WorldPadelTourTv y del canal de YouTube de World Padel Tour.

Los dieciseisavos y los octavos del torneo no han sido transmitidos en vivo, sin embargo a partir de mañana podremos seguir las fases finales de la prueba alicantina.

Las semifinales y la final del Tau Cermaica Alicante Open se podrán seguir a través los mismos canales que los cuartos de final. Ambas rondas arrancarán a las 10:00H española y 5:00H argentina.

Horario y donde ver el Open de Alicante
Horario y donde ver el Open de Alicante

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Polémica con el sistema Foxteen

Polémica con Foxteen.
Polémica con Foxteen.

El sistema de videoarbitraje genera dudas y polémica entre jugadores y aficionados. Foxteen es la empresa encargada de su uso.

El denominado «VAR» del pádel, utilizado por primera vez en el tenis en 2017, ha recibido duras críticas por parte de jugadores de renombre, por ejemplo, Fernando Belasteguín.

¿Cómo funciona?

Se trata de un total de 22 cámaras, las cuales captan 2500 imágenes/segundo cada una, que se distribuyen a lo largo del campo y están sincronizadas con 4 láseres de nanoprecisión que se encuentran a ras de suelo.

Según la propia empresa, el sistema Foxteen «capta el momento de la verdad» enseñando el bote preciso de la pelota con imágenes reales. En cuanto al margen de error, tanto su CEO en la presentación de 2017, como su página web, dictaminan un «margen de error certificado de 0%».

Captación de un smash con Foxteen.
Captación de un smash con Foxteen.

Esta empresa con sede en Cataluña, cuenta ya con el beneplácito de ITF, ATP, WTA en los torneos más importantes del tenis mundial y, también, con el de WPT, quien lo introdujo por primera vez en el Master final de Barcelona de 2022.

Polémicas

La discusión sobre este tema se ha avivado de nuevo debido al lance ocurrido en el partido que enfrentaba a Davidovich con Rune en el Mutua Madrid Open. El español se negaba a seguir jugando el partido tras una decisión contraria a su parecer.

Son muchos los jugadores WPT los que han trasmitido las quejas sobre este nuevo sistema, sobre todo, a través de sus redes sociales. Tales como: Lucas Campagnolo, Mike Yanguas, Franco Stupaczuk o, el mismísimo, Fernando Belasteguín.

Además no hace tanto, era «el Boss» quien antes de empezar el WPT de Bruselas con su nueva pareja, Mike Yanguas, mandaba este mensaje por Twitter:

Insinuando no estar para nada de acuerdo con algunas de las decisiones tomadas con la ayuda del sistema de videoarbitraje y mandando un mensaje subliminal a los organizadores de WPT.

¿Se acabará la polémica y confiarán los jugadores en el trabajo de Foxteen? ¿O seguirán las discusiones a pie de pista aún con toda esta tecnología?

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LA REAPARICIÓN DE LEBRÓN Y GALÁN

LA REAPARICIÓN DE LEBRÓN Y GALÁN
LA REAPARICIÓN DE LEBRÓN Y GALÁN

Juan Lebrón y Alejandro Galán parecen haber puesto fecha a su regreso a las pistas. Será en el Open de Vigo

Las inscripciones para jugar el Open 1000 de Vigo de World Padel Tour se cerraban hoy y parece que los actuales Nº1 no se quieren perder la cita gallega. La sorpresa en estas inscripciones era la reaparición de Lebrón y Galán.

Los españoles siguen siendo los Nº1 del circuito, pero por muy poco. De hecho, en Vigo podrían perder esta primera posición frente a Tapia y Coello. Por eso quizá hayan decidido que es un buen momento para volver a las pistas.

Así está la clasificación ahora mismo, con apenas 535 puntos de diferencia entra la pareja 1 y la 2. La prueba de Vigo se celebrará entre el 8 y el 14 de mayo.

Desde que Lebrón y Galán se retiraron en los cuartos de final de Paraguay, por las molestias del Lobo en su antebrazo derecho, no han vuelto a presentarse a ningún torneo. Aunque se inscribieron en Bruselas, una recaída en la lesión del gaditano les impidió disputar la prueba.

Si no hay más sorpresas, el Open de Vigo podrá disfrutar de todas las parejas del circuito en sus pistas. Con la pelea por el Nº1 más candente que nunca, nadie se querrá perder esta fecha.

En las inscripciones para el cuadro femenino no ha habido sorpresas y se espera que todas las parejas puedan disputar la prueba gallega.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LA NUEVA WALL MASTER DE TECNIFIBRE, CON MÁS CONTROL

LA NUEVA WALL MASTER DE TECNIFIBRE, CON MÁS CONTROL
LA NUEVA WALL MASTER DE TECNIFIBRE, CON MÁS CONTROL

Diseñada para ofrecer una máxima precisión y control a los jugadores de pádel, la gama de palas Wall Master cambia por completo

La gama Wall Master se compone de 5 palas para responder a las necesidades de todos los jugadores de pádel, desde el nivel iniciación hasta el nivel alto de competidores profesionales.

Además, las Wall Master 370 y 365 están fabricadas con el X-Top en la cabeza para ofrecer una mayor resistencia a los golpes y una gran durabilidad. Puedes comprar cualquier modelo de la gama pinchando aquí.

Esta nueva gama se basa en varias tecnologías para permitir controlar los golpes y convertirse en el dueño del juego. La forma de la pala más redonda para mayor control, y el puente en arco en el corazón para mayor estabilidad al impacto.

La fibre XTC en la superficie de la pala para mayor comodidad y la PHD (Progressive Holes Diameter) para una mejor precisión y una mayor tolerancia en los golpes descentrados.

Por último, las Wall Master incluyen la tecnología Spin Skin Rough, un material más rugoso en la superficie de la pala para mejorar los efectos.

Para completar la gama, una nueva bolsa: la Tour Endurance Padel, opción perfecta entre una mochila y una bolsa para palas. Diseñada con 2 cremalleras, con una capacidad de 4 palas y un compartimento central grande para el resto del equipamiento.

Bolsa Tecnifibre
Bolsa Tecnifibre

Este nuevo modelo ofrece unas características ideales para el jugador de pádel, gracias a su comodidad y a su gran capacidad. Puedes conseguirlo pinchando aquí.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

COELLO Y TAPIA A UN TORNEO DE SER LOS NÚMEROS UNO

Coello y Tapia en su primer título de 2023
Coello y Tapia en su primer título de 2023

Si Arturo Coello y Agustín Tapia vencen en el Wold Padel Tour de Vigo alcanzarían en el ránking a Lebrón y Galán

Parecía un objetivo de cara al futuro pero la realidad es que la nueva pareja formada por los dos jugadores más en forma del pádel están cada vez más cerca de ser los próximos números uno.

Cuando se anunció se unión, poco se tardó en analizar las posibilidades que tenían de destronar en el ránking a los españoles Juan Lebrón y Alejandro Galán. Entrenadores y expertos del deporte, estaban de acuerdo en que había posibilidades pero, a largo plazo. Había que tener en cuenta su juventud, adaptación, y el gran nivel de otras parejas como Stupaczuk y Di Nenno o los propios números uno que han sufrido inesperados percances en los últimos torneos.

Sin embargo, son ya 6 de 6. Seis torneos de World Padel Tour en 2023 y los seis para Coello y Tapia con un dominio descomunal. El vallisoletano se ha convertido en el ‘killer’ de la pareja mientras que el argentino se encarga de poner ese toque de magia aparte de tener también uno de los mejores remates del circuito.

Coello y Tapia en su primer título de 2023
Tapia y Coello en su primer título de 2023

Pero si bien son una pareja que siempre han destacado en la faceta ofensiva, a todos nos ha sorprendido su mejora en defensa, igual o mejor que el ataque. Al ser tan completos y al poseer un talento natural a la altura de los más grandes que ha dado este deporte, su objetivo de ser los próximos números uno del pádel ya está a solo un torneo. En el WPT de Vigo, que se celebrará del 8 al 14 de mayo, podríamos tener un importante cambio en el ránking.

En el caso de que la pareja hispano-argentina consiga su séptimo torneo en Galicia, tendríamos que hablar de los nuevos números uno. No obstante, hay que tener en cuenta que lo más probable es que Galán y Lebrón ya estén al 100% para competir tras varios torneos en los que se han visto obligados a recuperarse de sus respectivas lesiones y molestias físicas.

En este 2023, la pareja que más cerca ha estado de toser a Coello y Tapia son los Superpibes, formada por los argentinos Franco Stupaczuk y Martín Di Ninneno que también están mostrando un nivel espectacular. En Bruselas, hicieron trabajar como nunca antes a los número dos pero aún así, no fue suficiente. Sin embargo, también habrá que tener en cuenta a esta pareja tanto para esta temporada como para el futuro.

Coello y Tapia se proclaman campeones en Bruselas.
Coello y Tapia se proclaman campeones en Bruselas.

Lo que es una evidencia, es que la nueva pareja formada en este 2023 está a un solo paso de alcanzar el gran objetivo que se propusieron cuando se juntaron. Vigo, podría ser testigo de un momento histórico del mundo del pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!