Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, se convierten en la primera pareja dentro del top en apuntarse a Cancún
Acaban de cerrar las inscripciones para el P2 de Cancún y la pareja se salta el boicot y decide disputar este torneo que no contaba con ninguna pareja top inscrita.
??ÚLTIMA HORA?
?Juan Lebrón y Franco Stupaczuk se inscriben a Cancún
?Última hora para el cierre de inscripciones ¿se unirá alguien más a esta ola? pic.twitter.com/IL9o3me68P
Lo que es evidente es que la participación de una de las duplas candidatas a pelear por el número 1 contra todo pronóstico deja claro que la situación no es igual para todo el mundo.
Ayer, Relevo anunciaba que ambos jugadores por medio de su abogado mandaban una carta pidiendo la ampliación de la inscripción a Cancún que finalizaba el viernes a las 17 horas.
La FIP aceptaba y mandó un mail a todos los jugadores para anunciarlo. Sin embargo, la PPA se posicionaba en contra de esta decisión, ya que estaría saltándose algunos puntos de la normativa.
¿Cómo acabará todo esto?
Ya hemos escuchado a varios jugadores comentar que están peor que con World Padel Tour o que Premier Padel está actuando de la misma manera.
Lo que está claro es que si la situación no se resuelve, podríamos encontrarnos ante uno año trágico para el deporte donde el propio circuito podría verse comprometido y en serios problemas.
O donde los jugadores optasen por jugar otro circuito como A1 Padel, mientras que todo se recrudece en un cruce de demandas.
Ayer, Premier Padel envió una carta personalizada a cada uno de los jugadores que se habían inscrito en el torneo de Gijón y posteriormente retiraron su nombre de la lista de inscripción, según informa el Negro en Radio Marca. La gran pregunta que surge es: ¿se trata de un mensaje conciliador, una advertencia o una clara amenaza?
Una carta con tono contundente
Los jugadores recibieron esta notificación a través del bufete de abogados de Premier Padel. A diferencia de comunicados anteriores, esta vez el tono es mucho más severo y sin margen de negociación en las exigencias impuestas.
Premier Padel ha dejado claro que su postura es firme, utilizando una estrategia de presión que busca restablecer la situación a su favor. La notificación fue enviada de manera individual, no en bloque, asegurando que los destinatarios recibieran un mensaje personal con nombre y apellidos.
Un tono cercano a la amenaza
Desde la Premier Padel se ha identificado a jugadores, miembros de la asociación, que inicialmente se inscribieron en el P2 de Gijón y luego decidieron retirarse. La carta enviada por Premier Padel marca una escalada en la tensión entre ambas partes, ya que el mensaje es mucho más agresivo que cualquier comunicación previa.
Uno de los fragmentos destacados de la misma expone con claridad la posición de Premier Padel:
«La actual situación del incumplimiento puede dar lugar… y si no se resuelve el conflicto, dará lugar, con seguridad, a graves e irreversibles consecuencias para todos y cada uno de los jugadores involucrados, usted incluido.»
Esta declaración refuerza la idea de que Premier Padel está dispuesto a actuar con todos los recursos legales que le otorgan los contratos firmados por los jugadores. Sin embargo, no está del todo claro hasta qué punto estos acuerdos pueden ser ejecutados ni cuál es el margen de maniobra de los jugadores dentro de este conflicto contractual.
¿Boicot en marcha?
Las inscripciones del próximo torneo, el P2 de Cancún, cerrarán este viernes.
Si los jugadores mantienen su postura y continúan ausentándose de los torneos, estaríamos ante un nuevo boicot hacia Premier Padel. Pero a diferencia de ocasiones anteriores, la organización parece dispuesta a tomar medidas más drásticas.
Entre las estrategias mencionadas en la carta, Premier Padel ha amenazado con publicar pruebas si es necesario. Esto incluiría documentación en forma de imágenes, videos, fotos o grabaciones que respalden sus argumentos.
Además, se recuerda a los jugadores que en reuniones previas ellos mismos autorizaron a Premier Padel a tomar ciertas medidas que ahora se están implementando. Esto abre un debate sobre hasta qué punto los jugadores conocían realmente los alcances de los acuerdos firmados y si estas acciones son proporcionales al conflicto en curso.
El trasfondo del conflicto
El eje central de la disputa es la necesidad de los jugadores de sentirse escuchados y de que se tomen decisiones acordes a lo que consideran justo. Sin embargo, con el endurecimiento de la postura de Premier Padel y la amenaza de consecuencias legales, la brecha entre ambas partes parece cada vez más difícil de cerrar.
En este punto, la incertidumbre sigue en aumento: ¿cederán los jugadores ante la presión de Premier Padel o continuarán firmes en su postura, asumiendo las posibles consecuencias? Lo que está claro es que este conflicto está lejos de resolverse y podría marcar un antes y un después en la relación entre jugadores y Premier Padel, QSI y la FIP.
A1 Padel sigue apostando por el crecimiento y la profesionalización del circuito. Para la temporada 2025, que está a punto de comenzar, los premios en los torneos han aumentado considerablemente, beneficiando a los jugadores en todas las rondas de competencia.
Incremento de premios en todas las categorías
El circuito ha actualizado su tabla de premios con las siguientes mejoras:
Torneos Open: El premio total pasa de 130.000 a 156.000 euros, un aumento del 20%. La pareja campeona recibirá 30.000 euros, mientras que los finalistas obtendrán 18.000 euros. Los jugadores que caigan en primera ronda (dieciseisavos de final) se llevarán 853 euros.
Torneos Master: Repartirán un total de 189.600 euros, con un 17% destinado a los campeones (más de 32.000 euros) y un 11% para los finalistas (casi 21.000 euros). En estos torneos y en los Grand Master, el premio para los perdedores en la última ronda de la fase previa desaparece, ya que el cuadro principal se amplía. Sin embargo, los jugadores que caigan en treintaidosavos de final recibirán 1.185 euros.
Grand Master: Es la categoría con el mayor incremento, con una bolsa total de 241.000 euros, un aumento superior al 72%. La pareja campeona se llevará más de 40.000 euros, los semifinalistas superarán los 15.000 euros, y quienes lleguen a cuartos de final obtendrán 9.338 euros.
DETALLE PREMIOS A1 PADEL 2025
Un circuito en constante crecimiento
Estos premios han sido estipulados oficialmente por A1 Padel en su reglamento, pero cabe destacar que los organizadores de cada torneo pueden aumentarlos si así lo desean. Esta subida en el Prize Money refleja el compromiso del circuito con el desarrollo del deporte y con la mejora de las condiciones para los jugadores.
La espera está por terminar. En solo una semana, la acción regresa a la emblemática moqueta roja de A1 Padel.
Después de Gijón, la tormenta no parece amainar. Señales negativas, negociaciones en punto muerto y una esperanza en la que deseamos creer.
Como ya adelanto este medio, en el artículo del día 17 de este mes: «Momento clave en Premier Padel: Posibles escenarios», el tiempo avanza y va tomando forma la posibilidad de un nuevo boicot en Premier Padel Cancún P2.
Cuáles son los indicios
Los motivos para creer que pueda darse tal situación son claros, tan claros, que hemos visto como hoy, varios medios se han hecho eco en sus titulares de dicha posibilidad. Las señales están ahí y solo bastaba detenerse un momento y observar para que la idea se fuera abriendo paso en nuestra cabeza.
A falta de cuatro días, para el cierre de inscripciones, solo encontramos a Juan Tello y Tino Libaak como pareja top, siendo la siguiente Miguel Ángel Solbes y Gustavo Nuno, números 79 y 118 del ranking FIP, respectivamente.
CARTEL PREMIER PADEL CACUN
Estado de las negociaciones
Hasta este momento no existe constancia de qué jugadores, FIP y PP, estén en negociaciones para acercar posturas y finalizar con esta pesadilla que vivimos. Los últimos conocimientos, de los que tenemos constancia, son el reciente comunicado por parte de PPA, explicando su postura y motivos que le han llevado a actuar de esta manera, todo esto, después de que FIP y PP rechazaran cualquier tipo de diálogo mientras existiera un boicot.
Cierto es que nadie, puede saber, si se están produciendo negociaciones o debates entre las partes afectadas que no hayan transcendido a los medios de comunicación de este deporte, y se pueda estar fraguando, en secreto, la solución que todos deseamos que llegue lo antes posible. Huelga decir que nos encantaría fuera este el caso, pero de no serlo, nos encontramos ante un punto muerto que no favorece a nadie.
Por qué Cancún
Además de ser el torneo más próximo, hay un detalle que lo asemeja al Premier Padel de Gijón, ser categoría P2. Y como bien recordaban en su comunicado la PPA, los jugadores tienen la potestad de elegir su participación en él o no, ya que carece de obligatoriedad.
Conclusión
Nos vemos obligados a permanecer estos próximos días hasta cierre de inscripción en la absoluta incertidumbre. Ojalá pueda estar cercano el acuerdo lo antes posible para que podamos hablar solo de partidos y jugadas espectaculares, que es lo que nos motiva.
Solo nos queda rezar y esperar… Que la fuerza nos acompañe.
Arturo Coello y Agustín Tapia celebrando la victoria en Riyadh //
Foto: Premierpadel y Padelfip.
El primer torneo de la temporada reflejó la declaración de intenciones de los pesos pesados
Riad ha estado marcado por interrupciones constantes durante la competición. Las condiciones climatológicas desfavorables han sido protagonistas en varias jornadas. Además, por el lado femenino, no hubo final debido a la retirada por consejos médicos de Bea González. No obstante, el pádel ha seguido su curso y tanto el Ranking como el Race FIP han sufrido variaciones tras los resultados. Así, estos son los cambios en el Ranking y Race FIP tras Riyadh.
Ranking Masculino tras Riad
El top 20 del Ranking FIP no ha mostrado grandes variaciones. Juan Lebrón alcanza el puesto 6, tras intercambiar puesto con su excompañero de la temporada pasada, Martín Di Nenno, que baja al puesto 7. La dupla Lebrón-Stupaczuk cayó en la final frente a los incontestables Tapia y Coello. Por su parte, Jon Sanz pierde un puesto, quedando en el 10. Cabe destacar mas abajo del ranking el salto de Leo Augsburguerque se coloca en el25 subiendo 5 posiciones.
Esta lista enumera la clasificación teniendo solamente en cuenta la temporada actual. De ahí que cada jugador tenga, todavía, pocos puntos. No obstante, los chicos de oro, Tapia y Coello, continúan como acabaron el año pasado, liderando la lista.
Race Masculino tras Riad // Foto. FIP.
Así quedó el Race Masculino de 2024 en los veinte primeros puestos:
Race Masculino antes de Riad // Foto. FIP.
Ranking Femenino tras Riad
La categoría femenina siguió la misma estela que la masculina. Ari Sánchez y Paula Josemaría, quienes se hicieron con el título, mantienen su liderazgo. Un torneo diferente, ya que no hubo final. Bea Gonzálezno pudo disputar el último partido debido a prevención médica, con su pareja Claudia Fernández.
Un único cambio en las 10 primeras posiciones, que viene provocado por el que fue el partido con más morbo en el torneo de Riad. En él se enfrentaban Gemma Triay y Claudia Fernández, compañeras la temporada pasada. Importante recordar que a final de año Gemma decidía cambiar de pareja para intentar luchar por el número 1, subrayando que no deseaba hacer recaer esa presión sobre Claudia, debido a su juventud. El destino quiso que se cruzaran en la primera competición de la temporada y el desenlacefue positivo para la joven Claudia Fernández, que para más inri, forma pareja con Bea González, anterior compañera de Delfi Brea, que fue la elegida por Gemma Triay.
Queda toda una temporada por delante, pero tras lo acontecido, cabe preguntarse si la decisión de Gemma fue buena o por el contrario ha dado alas a Claudia, que intercambia puesto con ella, colocándose en el número 3, situando en el 4 a Gemma.
En el resto de la veintena, Verónica Virseda desciende una posición, al puesto 13 y Beatriz Caldera entra en el top 20, adelantando a Lorena Rufo.
Comunicado oficial de PPA. Los jugadores se defienden y reafirman en su posición.
Tras el rechazo a negociar por parte de Premier Padel y la FIP, en el que la condición para ello recaía en la finalización de lo que desde estos organismos han calificado de «boicot ilegal», todos estábamos esperando con impaciencia la respuesta por parte de la Asociación de Pádel Profesional (PPA).
Hay mucho en juego para todos, desde el aficionado, pasando por los promotores, federaciones y organismos, patrocinadores, jugadores y el propio deporte.
Pues bien, esta mañana la Asociación de Pádel Profesional (PPA) ha remitido un comunicado oficial, en abierto, detallando los puntos concretos que justifican su postura.
Aquí podéis consultar el comunicado íntegro emitido por la PPA. Y a continuación, pasamos a detallar resumidamente los puntos a destacar.
En primer lugar, han querido dejar claro que no ha habido ningún boicot, según describen en estos términos:
«No se ha promovido desde PPA ningún tipo de boicot consensuado al torneo P2 de Gijón, en contra de lo que se está asegurando desde FIP y Premier Padel. Esta falsedad queda desmontada con la circular 2/2025 remitida por parte de la Junta Directiva de PPA a sus asociados, donde expresamente se respaldó a todos aquellos jugadores que decidiesen participar en el citado torneo».
Cabe destacar también, que los torneos de categoría P2 no son obligatorios.
«La participación de los jugadores en los torneos de categoría P2 es de carácter potestativo, pudiendo consiguientemente determinar estos libremente su presencia en los torneos de dicha categoría».
Se hace hincapié en el deseo de jugar transmitido por los jugadores, pero no a cualquier precio, considerando que la mala praxis de la FIP, tolerada por Premier Padel, traerá peores consecuencias a este deporte que los efectos de la decisión tomada por los jugadores.
Resumen de los puntos clave
La modificación unilateral del sistema de puntos realizada por la FIP como regulador una vez comenzada la temporada deportiva 2025.
La participación de los propios jugadores en Premier Padel carece de una reglamentación expresa tras tres años de actividad.
Preocupación porque el rol de la FIP dentro del deporte, sea el de regulador y a su vez parte integrante como socio de Premier Padel. Esto puede conllevar una falta de neutralidad del regulador en un evidente conflicto de intereses.
Conclusiones
Los jugadores añaden que, a todo esto, se suma la ausencia del cumplimiento de expectativas depositadas en Premier Padel, denotando la falta de compromiso por parte de PP y FIP.
Todo pasa por el mutuo acuerdo entre las partes, y no por decisiones unilaterales, que son las que nos han traído hasta este punto de inflexión.
No han querido terminar su carta sin agradecer a promotores, aficionados y marcas que apoyan este deporte, para seguidamente ofrecer su compromiso y postura colaborativa hacia la FIP y sus socios comerciales en Premier Padel, a los que consideran, al igual que ellos, víctimas de la errática gobernanza actual del pádel, según sus palabras.
El circuito internacional de pádel amateur, Even Padel Tour, llega a Málaga con una de sus paradas más esperadas: el Open de Málaga, que se celebrará los días 1 y 2 de marzo en las instalaciones de Pádel Málaga Indoor. Este evento, perteneciente a la Conferencia Sur del circuito, promete un fin de semana lleno de pasión por el pádel, con categorías tanto masculinas como femeninas y atractivos premios para los ganadores.
Categorías y Premios
El torneo está abierto a jugadores de diferentes niveles, con competiciones en las siguientes categorías:
2ª y 3ª Masculina:
Campeones: Pala Siux de gama alta + comida en La Trastienda de Juan.
Subcampeones: Paletero + comida en Zabor Fetén.
4ª Masculina:
Campeones: Pala de gama alta + comida en La Trastienda de Juan.
Subcampeones: Paletero + comida en Zabor Fetén.
3ª Femenina:
Campeonas: Pala Siux de gama alta + comida en La Trastienda de Juan.
Subcampeonas: Paletero + comida en Zabor Fetén.
4ª Femenina:
Campeonas: Pala de gama alta + comida en La Trastienda de Juan.
Subcampeonas: Paletero + comida en Zabor Fetén.
Inscripciones y Welcome Pack
Los jugadores interesados en participar pueden inscribirse a través de la app o la web de Even Padel Tour por un precio de 25€ o a través del teléfono 606 520 711. Además, cada participante recibirá un exclusivo Welcome Pack que incluye:
Camiseta oficial del torneo
Grip
Vitamin Well
Mix de frutos secos
Desodorante
NOCCO (energy drink)
Masaje deportivo
Agua
Un Evento con Grandes Organizadores y Patrocinadores
El Open de Málaga cuenta con la organización de Málaga Padel Tour y Analistas Padel, además del respaldo de patrocinadores de primer nivel como Voy a ser trader, Siux, NOCCO, La Trastienda de Juan, Zabor Fetén, HoLa Cola, Portico Sport, Radio Salil y Racketty, entre otros.
Para más información, puedes contactar a través de los teléfonos 606 52 07 11 y 606 96 43 24.
No te pierdas esta gran fiesta del pádel amateur en Málaga. ¡Prepara tu pala y a competir!
Kuwait se prepara para ocupar un lugar central en el mundo del pádel profesional
Un evento histórico con más de 1 millón de euros en premios
Kuwait está listo para hacer historia en el mundo del pádel al ser la sede de la primera Copa Mundial por Parejas de la FIP, que se celebrará del 3 al 9 de noviembre de 2025. Este evento, impulsado por BNK Holding y en colaboración con Premier Padel, repartirá un premio total de más de 1 millón de euros, distribuido equitativamente entre las categorías masculina y femenina. Además, los ganadores se llevarán el título de «Campeones del Mundo» y 2,000 puntos del ranking FIP, mientras que los finalistas obtendrán 1,200 puntos.
¿Por qué Kuwait?
Kuwait no es nuevo en el mundo del pádel. Tras el éxito del Kuwait City Premier Padel P1 en 2024, el país se ha consolidado como una potencia emergente en este deporte. Los jugadores elogiaron las instalaciones de clase mundial y la organización impecable, lo que llevó a la FIP a elegir Kuwait para este torneo histórico. Además, el país ya ha organizado otros eventos importantes, como un torneo del CUPRA FIP Tour (Rise) en 2023 y las eliminatorias Asia-África para los Campeonatos Mundiales de Pádel FIP 2024.
Escenarios de lujo
El evento se llevará a cabo en dos lugares emblemáticos: la pista central estará en el impresionante The Arena Kuwait, en Zahra, mientras que las pistas secundarias estarán en la Rafa Nadal Academy. Un escenario perfecto para ver a los mejores jugadores del mundo en acción.
Rafa Nadal Academy Kuwait
El torneo contará con 48 parejas masculinas y 40 femeninas, que podrán estar formadas por jugadores de la misma nacionalidad o de diferentes países. Las parejas que quieran participar deberán fijarse en el ranking FIP 2025 después del Milan P1, que se celebrará del 6 al 12 de octubre de 2025.
Declaraciones clave
Luigi Carraro, presidente de la FIP: “Kuwait es un lugar especial. Ya ha escrito capítulos importantes en nuestro deporte. Elegir este lugar para la primera Copa Mundial por Parejas FIP es un acierto total.”
Bader Nasser Al-Kharafi, CEO de BNK Holding: “Esto marca una nueva era para el pádel en Kuwait y la región. Hagamos historia juntos.”
David Sugden, CEO de Premier Padel: “El torneo del año pasado fue espectacular, y la reacción de los jugadores fue increíble. Kuwait es el lugar perfecto para este evento histórico.”
En resumen, la Copa Mundial por Parejas de la FIP 2025promete ser un evento inolvidable que consolidará a Kuwait como un referente en el mundo del pádel. ¡No nos lo perderemos!
Cristiano Ronaldo sigue ampliando su legado, no solo dentro del fútbol, sino también en el mundo de los negocios.
El delantero portugués, que actualmente juega en el Al Nassr, ha demostrado a lo largo de los años su interés por la inversión y el emprendimiento. Su último proyecto, una moderna Ciudad del Pádel en Portugal, confirma su visión empresarial y su compromiso con el desarrollo del deporte en su país.
Un complejo de pádel de última generación en Portugal
El nuevo emprendimiento de Cristiano Ronaldo se materializará en Oeiras, distrito de Lisboa, y contará con una infraestructura de primer nivel. La Ciudad del Pádel abarcará 15.000 metros cuadrados y dispondrá de 17 pistas de pádel. Este ambicioso proyecto ha requerido una inversión superior a los 5 millones de euros.
El complejo se construirá a través de CR7 S.A., una de las empresas del astro portugués, en colaboración con Lusofinança, una reconocida entidad portuguesa. Además, ya cuenta con el aval de la Federación Portuguesa de Pádel, lo que garantiza su viabilidad y proyección en el sector deportivo.
CR7 JUDANDO AL PADEL
Cristiano Ronaldo y su apuesta por el deporte en Portugal
Este proyecto no solo representa una nueva inversión para Cristiano Ronaldo, sino también un impulso para el pádel en Portugal. Este deporte ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, ganando cada vez más seguidores en Europa y en el mundo. Con la creación de estas instalaciones, el futbolista contribuirá al desarrollo del pádel en su país y brindará oportunidades para jóvenes talentos.
Un imperio empresarial en constante crecimiento
La Ciudad del Pádel se suma a la extensa cartera de inversiones de Cristiano Ronaldo. Además de su carrera futbolística, el portugués ha diversificado sus ingresos con una red de gimnasios, hoteles, una marca de ropa propia y otros negocios. Su capacidad para expandir su patrimonio lo ha convertido en un referente dentro y fuera del deporte.
Se estima que los ingresos anuales de Cristiano Ronaldo rondan los 285 millones de euros, provenientes de su salario en el Al Nassr, patrocinios, derechos de imagen y sus diferentes emprendimientos. Este nuevo proyecto reafirma su visión de futuro y su estrategia de inversión en sectores en auge como el pádel.
Conclusión
Cristiano Ronaldo no solo brilla en el campo de juego, sino también en el mundo de los negocios. Su apuesta por la Ciudad del Pádel en Portugal demuestra su compromiso con el deporte y con el crecimiento de su país. Con una inversión millonaria y un enfoque estratégico, este proyecto promete ser un referente en el mundo del pádel y consolidar a CR7 como un empresario de éxito a nivel global.
Jugadores y circuito en guerra por el boicot. Negociaciones bloqueadas
La PPA da un paso y envía un correo a PP
Hoy por fin, tras días inciertos en que no hubo movimientos por ninguna de las partes, se ha dado a conocer por fuentes de «Relevo», que Martín Di Nenno, como vicepresidente de la PPA, intento retomar el diálogo mediante correo a Premier Padel, expresando la disposición de los jugadores para buscar una solución que normalice la situación y de esta forma regresar al camino del consenso.
Situación actual
El pádel profesional nunca había vivido momentos tan tensos. El conflicto estalló cuando los jugadores decidieron no inscribirse en el torneo de Gijón, lo que ha desencadenado una crisis sin precedentes. Tras la primera reunión celebrada el jueves día 13 de este mes, entre PPA y PP junto a FIP, como contamos en este medio en artículo anterior, no se consiguió llegar a ningún acuerdo y los jugadores no cedieron en el boicot a Gijón. Desde ese momento hasta ahora, el silencio…
Respuesta de Premier Padel
La respuesta por parte de Premier Padel no ha tardado en llegar. «Relevo» ha tenido acceso a la carta enviada a la Asociación de Jugadores (PPA), y podemos calificarla de “contundente”: «Premier Padel debe anticiparos que en este momento no participará en ninguna discusión mientras esté siendo boicoteado ilegalmente». Calificándolo de «ilegal» el proceder por parte de los jugadores. En ella advierten nuevamente sobre el grave daño económico y deportivo que ha causado esta situación.
Futuros torneos en peligro
También se ha puesto sobre la mesa la gravedad del asunto con la posible cancelación del torneo de Roland Garros y alguno más de gran interés, y el temor muy real, con la temida retirada de patrocinadores clave, señalando que los jugadores están poniendo en riesgo el crecimiento del pádel profesional y su propia participación en las ganancias del circuito.
Reunión de urgencia de la PPA
Mientras tanto, la PPA ha convocado una reunión de urgencia para analizar la situación, esta tarde a las 20:00h. ¿Podrán las partes llegar a un acuerdo, o el pádel profesional está al borde del colapso?