jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 12

IMPACTA EN TU VELOCIDAD CON LA NUEVA SERIE DE PALAS SPEED

Kennelbach, 5 de diciembre de 2024:

Impacta en tu velocidad con la nueva serie de palas HEAD SPEED, para una combinación perfecta de versatilidad y potencia. Diseñada meticulosamente con un nuevo diseño de primera calidad y renovada con las últimas tecnologías, ofrece diferentes palas tanto para jugadores avanzados como de competición que buscan acelerar el juego.

Es un avance en todos los sentidos. «En esta nueva versión hemos mejorado nuestra reconocida gama de palas Speed, con un molde en forma de lágrima y enfocada a jugadores que quieren acelerar el juego buscando situaciones de ataque, sin perder control. Incluye las últimas tecnologías y un diseño de alta calidad, además de la tecnología ONE en un nuevo modelo: la Speed One X, con un peso mayor para todos aquellos jugadores avanzados que buscan los beneficios de una pala de un agujero, pero ahora con mayor peso y solidez», comenta desde la central de la compañía en Kennelbach, Austria, Daniel Picot, product manager de palas de pádel en HEAD.

SPEED ONE X

La pala SPEED ONE X, que forma parte de la revolución de HEAD ONE en el diseño de palas de pádel con un solo agujero, se ha fabricado con una superficie de golpeo de carbono en 2D (dos dimensiones), de primera calidad, y con un peso ligeramente superior (365 g.) es perfecta para jugadores avanzados y de competición. Es la pala más resistente de la serie SPEED, gracias a las últimas tecnologías –como la superficie rugosa Extreme Spin– y a la reducción de vibraciones –gracias a la nueva tecnología Damp Plus–, ofrece tanto precisión como potencia explosiva para acelerar el juego.

SPEED ONE

Con la SPEED ONE sigue la revolución de incluir un único agujero en la superficie de golpeo. Se trata de la pala más ligera (345 g.), fuerte y rápida de la serie y está pensada para jugadores que buscan una pala versátil, manejable y con mayor durabilidad. Asimismo, viene provista de carbono visible 2D para una potencia explosiva, además de una superficie rugosa Extreme Spin para mejorar el agarre de bola.

SPEED PRO 2025

La pala SPEED PRO se ha actualizado con las tecnologías más avanzadas, entre ellas, con la revolucionaria tecnología Damp Plus para una excelente reducción de las vibraciones. Debido a su peso y características, se ha pensado para jugadores de competición que quieren acelerar el juego, y que buscan una mezcla perfecta entre potencia y control. Viene provista de una superficie de golpeo exclusiva de tejido híbrido que combina las mejores prestaciones de la fibra de carbono y del vidrio.

 

SPEED MOTION 2025

Avalada por la actual número 1 del mundo, Ari Sánchez, esta pala está pensada para ofrecer las mismas características que la Speed Pro, pero con una mayor manejabilidad debido a su menor peso, por lo que es más cómoda y fácil de jugar. Ligera, fácil de manejar y renovada con un peso más bajo, cuenta con forma de lágrima y con una espuma Power Foam que ayuda tiros ofensivos y de ataque, además de con un nuevo diseño exclusivo de primera calidad.

SPEED TEAM 2025

La SPEED TEAM es la versión que ofrece una sensación de tacto más blando de la serie SPEED. Esta pala en forma de lágrima, brinda una combinación perfecta de potencia y control para jugadores avanzados y cuenta con una superficie de golpeo de fibra de vidrio para un tacto suave y una salida de bola fácil.

Únete a la revolución del diseño y acelera tu juego al máximo con la nueva colección de palas HEAD SPEED, provistas de la tecnología de vanguardia Auxetic 2.0 que aporta un tacto y una sensación incomparables, además de un impulso adicional de potencia, y de tapón blando en la base de la empuñadura para un agarre más cómodo.

Esta impresionante gama de cinco modelos ya se encuentra disponible en tiendas seleccionadas y online en head.com.

Led Projects y Tienda PADELPOINT unen sus fuerzas

Foto después del acuerdo entre Tienda PADELPOINT y Led Projects //

Ambas compañías firman el acuerdo con el objetivo de ofrecer calidad aún más premium a los clubes de pádel

El líder internacional en la venta multimarca online de productos de pádel, la Tienda PADELPOINT, junto con Led Projects, número uno en iluminación especializada para las pistas del deporte de la pala suman fuerzas. Las dos entidades buscan consolidar sus servicios y soluciones de alta calidad dirigidas a los clubes para que los amantes del pádel disfruten de los mejores productos marca y la tecnología led más innovadora.

Los líderes de sus respectivas áreas de negocio quieren fortalecer su crecimiento tanto a nivel nacional como de forma global. La práctica del pádel estará provista con el mejor inventario de palas, calzado, complementos, textil y pelotas, combinada con la mayor calidad visual en las pistas. Tanto para jugadores como para espectadores, gracias a sus ópticas aptas para la retransmisión televisiva e iluminación show.

También con centros online en Francia e Italia, con sede principal en La Nucía (Alicante), Tienda PADELPOINT, cuenta con más de 3.000 artículos en stock y un servicio de envío en 24 horas que le han llevado a destacar en la venta online de productos de pádel en España. Además, dispone de establecimientos físicos en el Hotel Meliá Villaitana de Benidorm, en Alcobendas, Leganés y Rivas Vaciamadrid. Y franquiciados en Mataró, Tarrasa, Melilla, Elche, San Juan, Portugal y Calabria en Italia.

Por su parte, Led Projects, ha iluminado más de 5.000 pistas en todo el planeta. Sus innovadores diseños lineales combinados con el desarrollo de proyectores específicos son resultado de una innovación tecnológica constante y pionera.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Leal & Campagnolo no lo logran

Se celebró la primera jornada de 16avos del Milano Premier Padel P1. Esperábamos disfrutar de alguna sorpresa, a continuación les contamos si la hubo

Hoy, 3 de diciembre, se jugó la primera tanda de dieciseisavos del Milano Premier Padel P1, donde tanto las mujeres como los hombres se esforzaron al máximo para seguir avanzando en el torneo. Esperábamos algún resultado inesperado, pero ¿lo hubo?

Resultados casi predecibles

Primeramente, B. Caldera Sánchez/L. Rufo Ortiz jugaron contra G. Marchetti/L. Godallier. El partido duró dos sets. El primero lo ganaron las españolas, con mucho esfuerzo, en tie-break por 7-64. El segundo también perdieron la italiana y la francesa, ya que cayeron por un 3-6.

En paralelo, M. Barrera De La Fuente/M. Caparrós Maldonado compitieron contra A. Cañellas Rodero/M. Merino Saez. El duelo duró tan solo dos sets y, terminó 6-2 y 6-3 a favor de De La Fuente y su compañera.

C. Baldi/G. Dal Pozzo(Q) jugaron contra L. Manquillo Alarza/A. Soriano Perez(Q), en un partido ajustado. El primer set fue para las italianas por un 6-2 y el segundo para las españolas por un 6-4. Todo dependía del último set, que llegó a un tie-break donde las italianas se impusieron, y lo ganaron por un 7-62.

A su vez, L. Arruabarrena/J. Polo Bautista (LL) compitieron contra C. Touly/A. Dominguez Gracia (Q). Aquí, la francesa y su compañera perdieron en sets seguidos por un doble 3-6.

Asimismo, N. Aguilar Carrillo/T. Navarro lopez-Barajas les ganaron por sets corridos a las italianas, C. Pappacena/M. Parmigiani (WC), por 6-4 y 6-3.

Luego, se enfrentaron L. Martínez Gómez/C. Mesa Salazar contra K. Sharifova/M. Marrero Marrero. El partido duró solo dos sets y el resultado fue a favor del equipo totalmente español, ya que ganó por 6-3 y 6-2.

Por otro lado, N. Rodríguez/C. Orsi tuvieron que jugar contra S. Bellver Fructuoso/B. Las Heras. El primer set fue muy parejo, al punto de llegar a un tie-break que la española y la italiana se lo llevaron por un 7-64. Luego de eso, la situación se tornó más fácil, ya que cerraron el partido en el segundo set, por un 6-3.

Las mujeres logran un nuevo récord dentro de Premier Padel

Además, jugaron S. Saiz Vallejo/M. Lobo contra M. Riera/M. Borrero en un partido complicado para ambas parejas. En el primer set se llegó a un tie-break que, para la fortuna de la argentina y la española, lo ganaron por 7-62. En el segundo, la cosa se dio vuelta y la pareja puramente española lo ganó sin problemas por un 6-3. La mayor tensión se vivió en el último set, en el cual se llegó a un segundo tie-break, dónde con mucho esfuerzo Sofía y Marina lo cerraron con un espléndido 7-65. Este partido duró cuatro horas y se convirtió en el más extenso en la historia de Premier Padel.

La jornada de los hombres

En este apartado, J. Bautista/F. Guerrero jugaron contra L. Hernández Quesada/J. Rico. El primer set lo ganó fácilmente la pareja número doce por un 6-3. El segundo fue reñido, pero también lo lograron sacar adelante en tie-break, por 7-64.

A su vez, compitieron Á. Ruiz/Á. Arroyo contra E. Sánchez Chamero/J. Valdés. El partido fue parejo. El primer set lo ganaron «los Álex» por un 6-4. Ya el segundo fue más peleado aún, llegando a un tie-break en el que también ganaron el equipo de los dos españoles por 7-64.

Además, la pareja argentina, M. Sánchez/L. Capra, le ganó fácilmente a la española, P. Melendez Amaya/C. Marti (Q), por 6-1 y 6-2.

Diestro/C. Gutiérrez tuvieron su partido contra L. Di Giovanni/R. Sinicropi (WC). La competencia empezó muy dura para ambos equipos, al punto de llegar a un tie-break que, con mucho esfuerzo, el argentino y el español lo sacaron adelante por un 7-64. El segundo set ya fue más sencillo para la pareja número diez, ya que se lo arrebataron a los italianos por un sólido 6-4.

De igual manera, J. Tello/I. Jofre jugaron contra A. Fernández/J. Jiménez Casas. El partido lo ganaron sin problemas la pareja número catorce por un doble 6-3.

Luego, también se enfrentaron J. Garrido/L. Bergamini contra J. García/J. Barahona. La competencia fue bastante pareja. El primer set se lo llevaron el brasileño y el español por un duro 7-5. En el segundo set, la pareja puramente española salió a flote y lo ganó 6-4. Se esperaba más acción de la que hubo en el último, porque Javi y Lucas lo ganaron por un simple 6-1.

Finalmente, la jornada de hombres acabó con el duelo entre A. Chozas/L. Augsburger contra P. Lijo/G. Rubio. En este, la pareja argentina no tuvo problemas para derrotar a sus contrincantes, ya que lo hicieron en sets corridos por un doble 6-3.

Sacudón para el brasileño y el español

En la jornada del día de hoy, Lucas Campagnolo y Javier Leal jugaron lo que iba a ser un supuesto partido sencillo para ellos contra Pol Hernández Álvarez y Ramiro Jesús Valenzuela (Q), pero estuvo muy lejos de serlo.

En el primer set, la pareja favorita demostró su potencial ganando por un «predecible» 6-4. En la segunda parte, el rumbo cambió. El argentino y su compañero español remontaron el partido con un gran 6-4. El clima se puso tenso para Javi y Lucas, porque no se esperaban esto. Ambos equipos dieron todo de sí en el último set y llegaron a un tie-break que terminó a favor de los menos favoritos con un espectacular 7-64.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Miguel Semmler deja el pádel

Miguel Semmler en el torneo de Premier Padel de Rotterdam // Foto: Instagram Miguel Semmler.

El deportista madrileño se retira como profesional tras cinco años y medio

Miguel Semler ha comunicado, a través de su cuenta de Instagram, su decisión de colgar la pala profesional. El jugador de 27 años, actual número 88 del ranking de la Federación Internacional de Pádel (666 puntos), empezó con 21 años sin tener muy claro su rumbo. Sin embargo, reconoce: «Sin duda fue una de las mejores decisiones que he podido tomar en mi vida, empezar a jugar al pádel y dedicarme a ello». De esta forma, Miguel Semmler deja el pádel.

En 2021, recibió el trofeo `Jugador Revelación´ en los premios de los PadelSpain World Padel Awards. En ese momento eran 35 las victorias que sumó en los 56 partidos que estuvo sobre la pista y que le colocaron en el puesto 43 del ranking.

Ahora, en su `adiós´ se sincera completamente: «Llegué hasta donde pude y hasta donde me dejaron mis rivales. Pienso que, seguramente, hice más de lo que esperaba con el poco tiempo que llevaba jugando». Así, y con agradecimientos especiales, ha cerrado su etapa en el deporte de la pala.


Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La dupla Delfi-Bea se separa en 2025

Delfi Brea y Bea González en el Mexico Majo Premier Padel. Foto: Premier Padel.

La jugadora argentina ha decidido poner fin al proyecto de la pareja 3

Delfi Brea y Bea González cerrarán su segunda etapa juntas en 2025. Primero, a finales de 2019, con dos títulos Challenger y hasta semifinales del Master Final de Barcelona en el bolsillo. Ahora, desde marzo de 2023 unidas, con 8 títulos ese curso entre Premier Padel y World Padel Tour, que les sirvieron para terminar como pareja 2 tras Ari Sánchez y Paula Josemaría. Hasta el momento, 5 trofeos de Premier esta campaña. De esta forma, La dupla Delfi-Bea se separa en 2025.

Trombo en el pie izquierdo en junio, baja por el pectoral en julio y misma dolencia en septiembre… Frenadas por los `baches´por lesiones de Bea parece ser que Delfi quiere apostar por Gemma Triay, según ha publicado Marca

Hace dos semanas, en el Mundial de Doha, completaron su actuación campeonas del P1 de Dubai ante Alejandra Alonso y Andrea Ustero. Aún con Milán y Barcelona por afrontar, `las superpibas´ no han dado el baile final. En el último torneo hasta la fecha, el Mexico Major Premier Padel, la dupla se estrenó de forma espectacular (6-0 y 6-0) ante Jana Montes y Lucía Peralta, en solo 41 minutos de partido. Consiguieron llegar hasta semifinales, donde cayeron ante Gemma Triay y Claudia Fernández, quienes terminaron siendo las campeonas.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La resaca del Mexico Major Premier Padel

Los ganadores y ganadoras del Mexico Major Premier Padel. Foto: Premier Padel.

El último Major de la temporada se ha cerrado con un cartel espectacular y lleno de sorpresas

En este resumen podrás descubrir las novedades que han ocurrido en el Mexico Major Premier Padel, que no son pocas ni pasan desapercibidas. Además, también encontrarás puntos claves y datos estadísticos. De esta forma, la resaca del Mexico Major Premier Padel.

Coello – Tapia suman 13 títulos esta temporada

Los líderes lograban su victoria cuarenta consecutiva, por lo que también alcanzaban su octavo torneo seguido ganando y obtenían, en total, el decimotercero de la campaña. Los números uno del ranking de la Federación Internacional de Pádel se impusieron ante Martín Di Nenno y Juan Lebrón en la semifinal. Y, acabaron con Stupaczuk y Yanguas en la final (4-6, 6-1 y 6-2).

Los `Javis´ se estrenaron en cuartos de un Major

Por primera vez, Javi García y Javi Barahona superaban los octavos de final de un Major. Lo hicieron ante Javi Garrido Y Lucas Bergamini en el tie-break. Sin embargo, cayeron en cuartos ante Stupaczuk y Yanguas.

La pareja número 1 femenina derrotada

Sofía Araujo y Marta Ortega fueron las encargadas de eliminar a la pareja número 1 del mundo, la formada por Ariana Sánchez y Paula Josemaría. Después de tres horas el choque se decantó en un tercer set que terminó 7-6.

Primera vez en 2024 que Ari Sánchez y Paula Josemaría no ganan un Major

Al caer en semis ante Sánchez y Josemaría rompieron su intento de conseguir pleno en todos los Major de 2024. Tras Doha, Roma y París, las españolas no se llevan Mexico.

Sofía Araujo hace historia en Major

El mismo día que la portuguesa cumplía 30 años, no solo eliminó a la dupla número 1 del planeta. También se convirtió en la primera jugadora no española o argentina en llegar a una final de un Major. Dichos torneos son los más importantes del circuito Premier Padel.

Bea González vuelve a un Major

La malagueña se perdió los dos últimos Major, el Italy Major y el Paris Major y ha sido, junto a Delfi Brea, la cabeza de serie número tres. Su estreno ha sido espectacular en el torneo (6-0 y 6-0) ante Jana Montes y Lucía Peralta, en solo 41 minutos de partido. La dupla ha conseguido llegar hasta semifinales, donde cayeron ante Gemma Triay y Claudia Fernández. Las dos españolas terminaron siendo las campeonas.

De esta forma, la resaca del Mexico Major Premier Padel.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Estos son los cuadros del Milano Premier Padel P1

Carter del Milano Premier Padel P1. Foto: Premier Padel.

Este torneo pone fin a la temporada regular y decidirá las últimas plazas para el Premier Padel Finals de Barcelona

Entre el 2 y el 8 de diciembre el Allianz Cloud acogerá el Milano Premier Padel P1. En este escenario, especial atención para Fernando Belasteguín, quien jugará su último torneo como jugador profesional. En 2023, esta competición cayó para Juan Lebrón y Ale Galán, en el lado másculino, y con Delfi Brea y Bea González como campeonas femeninas.

Cuadro Masculino Milano Premier Padel P1

Las cabezas de serie número 1, Arturo Coello y Agustín Tapia, estarán en el mismo cuadro hasta semifinales que la pareja 11, Lucho Capra y Maxi Sánchez; José Diestro y Sanyo Gutiérrez (10); Paquito Navarro y Pablo Cardona (5); Momo González y Edu Alonso (8); los `Alex´Arroyo – Ruíz (9); Jairo Bautista y Fran Guerrero (12) y Franco Stupaczuk – Mike Yanguas (4).

El lado contrario del cuadro contiene a los cabezas de serie número 2, Ale Galán y Fede Chingotto. Hasta semifinales comparten el cuadro con las parejas Javi Leal y Lucas Campagnolo (15); Tino Libaak y Fernando Belasteguín (13); Coki Nieto – Jon Sanz (6); Alex Chozas – Leo Augsburguer (16); Iñigo Jofre y Juan Tello (14) y Martín Di Nenno y Juan Lebrón (3).

Cuadros Milan Masculino.
Foto: Premier Padel.

Cuadro Femenino Milano Premier Padel P1

El recorrido de las cabezas de serie número 1, Ari Sánchez y Paula Josemaría, está hasta semifinales ligado en el mismo cuadro que: Jessica Castelló-Alejandra Salazar (6), Claudia Jensen-Tamara Icardo (7) y Martita Ortega-Sofía Araújo (4), como las otras cabezas de serie.

Las número dos, Claudia Fernández y Gemma Triay, comparten cuadro hasta la ronda previa a la final con parejas como Bea González y Delfi Brea (3); Lucía Sainz y Patty Llaguno (5); Aranza Osoro y Vero Virseda (8), entre demás conjuntos.

Cuadros Milan femenino.
Foto: Premier Padel.

Plazas para Barcelona

Dos puestos libres quedan para el último torneo de la temporada, el Premier Padel Finals de Barcelona, en el lado masculino. Son Pablo Cardona, Álex Ruiz, Álex Arroyo, Lucas Bergamini y Sanyo Gutiérrez, los deportistas que tienen opciones de conseguirlas.

Por el lado femenino, queda una plaza. Las implicadas en la lucha por conseguirla son Aranza Osoro, Alejandra Alonso, Tamara Icardo y Virginia Riera. 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Un segundo golpe bajo para Stupa & Yanguas

Última jornada del GNP Mexico Major Premier Padel

Este domingo 1 de diciembre, los equipos femeninos y masculinos se disputaron el título en las finales. Esto fue lo que sucedió.

Quieren pero no pueden

El primer partido del día fue la final de pádel femenino. En él, jugaron las número cuatro del ranking, Marta Ortega Gallego y Sofia Araújo, contra las número dos, Gemma Triay Pons y Claudia Fernández Sánchez, en lo que fue un partido de primer nivel, como esperábamos. Les recordamos que en el día de ayer, la portuguesa se convirtió en la primera persona en llegar a una semifinal de un Major de Premier Padel, que no sea de los países Argentina o España (¡y justo en su cumpleaños número treinta!). A su vez, le ganaron a las número uno, en las semifinales en un impresionante encuentro de tres horas.
En el primer set, con mucho esfuerzo, la pareja de menor posición en el ranking se impuso contra sus rivales por un 7-65. El segundo fue muy fácilmente ganado por la pareja puramente española, por un aplastante 6-1. Llegó el tercero y la cosa fue más pareja, pero aun así, la pareja número dos ganó por 6-4, y así se llevó el torneo. De este modo, Claudia se convirtió en la persona más joven en ganar un torneo Major de Premier Padel.

La historia se repite

El segundo partido de final que se jugó fue el del pádel masculino. Mike Yanguas y Franco Stupaczuk se enfrentaron a Arturo Coello y Agustín Tapia por segunda vez consecutiva (inclusive en finales).
Les recordamos que, en el día de ayer, la pareja número cuatro del ranking le ganó a la número dos, Federico Chingotto y Alejandro Galán, por 7-63 y 7-5, en un muy intenso encuentro. En el primer set, Stupa y Yanguas se impusieron ante «los Golden Boys» por un gran 6-4. Después, en el segundo, la pareja número uno aniquiló a la cuatro por un fenomenal 6-1. Todo dependía del tercer set, que lo ganaron sin problemas Tapia y Coello por un 6-2, dejando sin revancha ni título a los número cuatro.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las finales del Major de México

Las finales del GNP Mexico Major Premier Padel nos traen unos partidazos. ¿Quieres saber los horarios y dónde verlos?

Tanto en la femenina como en la masculina tenemos finales «inesperadas», con una pareja que quiere conseguir su venganza y otra que también ansía muchísimo este título.

Horarios de las finales

El primer partido de la jornada, como de costumbre, será el femenino. Este arranca a las 17 h de México. Aquí, veremos a Gemma Triay Pons y Claudia Fernández Sánchez contra Marta Ortega Gallego y Sofia Araújo. La portuguesa y la española llegaron hasta aquí derrotando a las número uno, Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín, en las semifinales. Así que esperamos un duelo de lujo.

El último partido masculino se dará lugar a continuación. Este también será muy interesante, porque nos trae el segundo encuentro consecutivo en finales de torneo de Stupa y Yanguas contra Coello y Tapia. Veremos si los número cuatro logran su revancha, alcanzando esta preciada victoria.

Horarios según países

  • España: 00 h (comienzo del lunes 2 de diciembre)
  • Argentina: 20 h (domingo 1 de diciembre)
  • México: 17 h (domingo 1 de diciembre)

Dónde ver las finales

Ambas finales por norma general se podrán seguir por varias plataformas. Como es el caso de RedBullTV, a nivel mundial.

Información específica según países:

España: RedBullTV y Movistar.
Argentina: RedBullTVYouTube y ESPN.
México: RedBullTV y ESPN.

Otras transmisoras que emitirán serán: viaplaycosmotesporttvsupertennis y sky.

¿Quiénes crees que serán los ganadores del GNP Mexico Major Premier Padel? ¿Podrán Yanguas y Stupa aprovechar esta segunda oportunidad? ¿Martita y Sofi les ganarán a las número dos?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Yanguas & Stupa lo hacen de nuevo y aún hay más

Se jugaron las semifinales del GNP Mexico Major Premier Padel, trayéndonos una jornada espectacular, con sorpresas para todos los gustos

Ayer, sábado 30 de noviembre, los participantes de este torneo, en Acapulco, compitieron para conseguir su lugar en las finales, y a continuación les contamos en detalle lo que dejó esta etapa.

El primer partido dio resultados esperados

Estamos hablando con el que inició la jornada de semifinales femeninas. La competencia era entre G. Triay Pons/C. Fernández Sánchez contra D. Brea Senesi/B. González Fernández. El primer set fue peleado, pero aun así lo ganaron las número dos por un 7-5. En el segundo, la argentina y la española tampoco pudieron, ya que cayeron por un aplastante 2-6.

Una batalla incondicional de tres horas de duración

En el segundo partido de las mujeres, A. Sánchez Fallada/P. Josemaría Martín se enfrentaron a M. Ortega Gallego/S. Araujo. El partido fue de lo mejor de este torneo, y duró exactamente 2 horas y 59 minutos. Ambos equipos jugaron a su máximo nivel.
El primer set lo ganó la pareja puramente española por un sencillo 6-3. En el segundo, la cosa se dio vuelta, ya que «Martita» y Araújo lo ganaron con solidez, por un gran 6-3.
La verdadera tensión se dio en el tercer set, donde se llegó a un tie-break con ambas parejas con al menos una oportunidad de cerrar el partido. Finalmente, terminó 7-69 a favor de la portuguesa y la española, dejándolas a solo un paso de consagrarse campeonas en Acapulco.

Coello y Tapia contra las cuerdas

Los caminos cruzaron a A. Coello/A. Tapia contra M. Di Nenno/J. Lebrón para saber qué pareja iba a ser la segunda semifinalista. A pesar de las predicciones de muchos, el duelo fue muy parejo. Al principio del partido, todo parecía que iba a salir como lo hace comúnmente, ya que los «Golden Boys» lo ganaron por un 6-3. Lo imprevisto empezó en el segundo set. Aquí, cuando la suerte ya parecía echada, «El Lobo» y su compañero pusieron en una situación muy complicada a sus rivales, ganándoles por un contundente 6-3. Por último, en el tercer set se vivió la máxima tensión del partido, ya que este llegó a un tie-break que fue muy reñido, pero para la fortuna de los número uno, lo pudieron ganar por un forzoso 7-63.

Lo que fue posible una vez, lo es también dos

La primera semifinal masculina que se jugó en el GNP Mexico Major Premier Padel, en el día de ayer, fue la de F. Stupaczuk/M. Yanguas contra F. Chingotto/A. Galán. Luego de lo que pasó en el último enfrentamiento entre estas parejas (donde los número cuatro le ganaron a los dos por un impresionante 6-3 y 6-1, en el Kuwait City Premier Padel), hoy se podía esperar cualquier resultado. En el primer set, ambas parejas llevaron el partido a un tie-break, que terminaron llevándoselo Stupa y Yanguas por un reñido 7-63. Llegó el segundo set, y también fue intenso, pero la pareja «Chingalán» no pudo, y lo perdieron por un 5-7, siendo esta la segunda final en el año en la que no clasifican, y por culpa de los mismos oponentes.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!