lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 121

MOMO GONZÁLEZ: «SANYO ES UN ÍDOLO»

MOMO GONZÁLEZ:
MOMO GONZÁLEZ: "SANYO ES UN ÍDOLO"

Momo González, jugador Nº13 del mundo, concede entrevista a Analistas Padel para hablar de los cambios de pareja y su nuevo proyecto

Para empezar la entrevista Momo, has estado todo el año con una pala negra y ahora tienes nuevo modelo, mucho más llamativa. Háblanos un poco de ella.

Momo – Por fin tenemos mi pala personalizada, la verdad que estoy muy contento, porque es la primera vez que tengo una pala con mi nombre, me da mucho orgullo.

Es una pala redonda, yo siempre he jugado con palas redondas y estoy cómodo con ella. Tiene más manejabilidad que las que son forma diamante y el punto dulce y el balance más bajo. Para mi forma de jugar, que yo lo que quiero es que la pala se mueva rápido, es ideal.

Le hemos puesto también una capa de rugosidad, así que estoy muy contento con ella. Es una pala bastante dura pero con mucho control.

¿Qué ha pasado con los cambios de pareja este año?

Normalmente las parejas suelen durar un año físico completo, salvo casos excepcionales. Este año ha pasado algo raro, yo creo que también mucha cantidad de torneos, el año pasado tuvimos mucha tralla entre WPT y Premier, y este año más de lo mismo.

Entonces surgen parejas que no congenian y deciden cambiar y esto es como todo, cambia una y cambian todas. Es verdad que yo soy de proyectos largos, aunque no lo parezca este año. (risas)

Al fina, el estar continuamente cambiando de rutina y de entrenamientos es un poco más difícil, pero son cosas que pasan, es trabajo y tenemos que convivir con ello.

¿Quién llamó primero, Sanyo a ti o Bela a Mike?

Cuando lo dejamos con Álex, yo llamé a Sanyo y me dijo que en ese momento no. Después a los 15 o 16 días me llamo él y me dijo: «te estoy haciendo una putada porque se que estas jugando con Mike, que estáis haciendo buena pareja», porque al final jugamos dos torneos y ganamos el Open de Reus, que jugamos muy bien para ser nuestro primer torneo.

Pero bueno, se me presentó esta oportunidad que la verdad no pude desaprovecharla. Al final Sanyo es un ídolo y un grandísimo jugador del que voy a aprender muchísimo seguro.

¿Qué te aporta Sanyo y que le puedes aportar tú?

Yo creo que me va a aportar él más a mi que yo a él, aunque seguro que yo también algo le aporto. Él me va a aportar aprendizaje, sobre todo. Me va a hacer ver el pádel de otra forma, seguir aprendiendo, seguir formándome.

Yo soy un jugador que me gusta aprender mucho de mis compañeros. He podido jugar con grandes compañeros como son Allemandi o Gaby Reca, de los que he aprendido, y Sanyo es otro de ellos. Entonces, aprovechar la oportunidad y absorber todo lo que me diga.

Yo a él le puedo aportar frescura, ganas. Yo estoy muy ilusionado con esto y creo que él por lo que me ha transmitido, y por lo que hemos entrenado, se le ha notado también con mucha ilusión.

Yo le puedo aportar esfuerzo, ganas y no dar una bola por perdida.

¿Cuáles son vuestros objetivos para este año?

Bueno, no tenemos objetivo real de ranking, tampoco lo hemos hablado en sí. Al final el objetivo es afianzarnos como pareja e intentar hacerlo lo mejor posible.

En World Padel Tour arrancamos de pareja 4, en Premier, si no me equivoco, de 7. Entonces, en WPT mantener la 4 y hacer los mejores resultados posibles, si podemos subir más pues mejor.

En Premier intentar luchar para llegar a ser esa parejita 4 también. Pero bueno, creo que tenemos que afianzarnos como pareja, conocernos poco a poco más, y a raíz de eso ya empezar a competir a todas las parejas.

Aquí tienes el vídeo en YouTube con la entrevista completa:

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LOS Nº1 VUELVEN A SER BAJA

LOS Nº1 VUELVEN A SER BAJA
LOS Nº1 VUELVEN A SER BAJA

Juan Lebrón y Ale Galán tampoco estarán en el cuadro final del Open de Bruselas, y será el tercer torneo de WPT seguido que se pierden

El inicio de temporada de los Nº1 está siendo cuanto menos irregular. Las sensaciones con las que terminaron el 2022 no se han mantenido en este 2023. Un arranque marcado por las lesiones y la polémica.

Lebrón y Galán se perdieron el Open de La Rioja, en Argentina, por molestias físicas. En Chile llegaron a una final inundada de controversia frente a Tapia y Coello. En Paraguay se retiraron en cuartos por una lesión del Lobo en el antebrazo.

A Reus y a Granada no se presentaron porque la lesión del gaditano no había desaparecido por completo. Y cuando parecía que los Nº1 reaparecerían en la pista, ayer informaban en sus redes de que aún no sería posible.

«Finalmente no voy a poder jugar en Bruselas. Por recomendación médica, debo seguir recuperándome para volver a la competición de la mejor manera posible. Estos días he entrenado pero todavía no estoy listo para disputar un torneo. Toca trabajar con mi equipo para volver a la competición cuanto antes.»

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

DÓNDE VER EL OPEN DE BRUSELAS

DÓNDE VER EL OPEN DE BRUSELAS
DÓNDE VER EL OPEN DE BRUSELAS

La séptima prueba de World Padel Tour de 2023 se retransmitirá en abierto a través de la web de WorldPadelTourTV

El Open 1000 de Bruselas se podrá seguir en abierto a través de la web de WorldPadelTourTV. El séptimo torneo WPT del año será el primero que se pueda seguir únicamente estando registrado en la web del circuito.

Hasta ahora WPT emitía los partidos masculinos de forma exclusiva en Movistar, pero este torneo se retransmitirá de forma gratuita para todo el público español. Desde el miércoles se cubrirán los partidos de la pista central de Bruselas.

Desde hace unos días se están jugando las rondas previas que definirán el cuadro final. El martes arrancará la primera ronda de dieciseisavos con las parejas clasificadas desde previa. Y el miércoles, ya se podrá seguir en directo la segunda ronda de dieciseisavos.

La prueba en Bélgica será la primera en ver jugar de forma oficial a Sanyo Gutiérrez y Momo González como pareja, a Belasteguín y Yanguas, a Lucho Capra y Álex Arroyo y a Agustín Gutiérrez y Josete Rico.

Al debut de estas cuatro parejas se sumará el regreso de Ivanxo y Pablo Cardona, que buscarán las buenas sensaciones con las que empezaron juntos la temporada.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡EQUÍPATE COMO ARTURO COELLO CON PADEL-POINT!

¡EQUÍPATE COMO ARTURO COELLO CON PADEL-POINT!
¡EQUÍPATE COMO ARTURO COELLO CON PADEL-POINT!

Recuerda que con el código ANALISTASPADEL tendrás un 10% de descuento en Padel-Point, tanto en la web como en tiendas físicas

Equípate como el Nº1 de la Race 2023 con Padel-Point. Te enseñamos su modelo de pala, sus zapatillas y su paletero

Arturo Coello está cuajando uno de los mejores inicios de año de la historia. Desde que se uniera con Agustín Tapia, no han dejado de ganar. 5 torneos de 5 posibles en World Padel Tour en este 2023. En este artículo podrás conocer el modelo de pala, de zapatillas y de paletero que usa el vallisoletano.

Head Delta Pro

Para este 2023, Arturo Coello seguirá usando la pala que tan buenos resultados le dio el año pasado, la Delta Pro. Se trata de una pala con forma diamante y balance alto.

Está dirigida a atacantes que puedan explotar su potencia sin perder demasiado control. La Delta ofrece un tacto medio que da garantías en defensa. A la vez, incorpora la tecnología característica de Head llamada Auxetic, que hace que la goma se encoja y se ensanche cuando impacta la bola.

Esto hará que aunque la pala no se sienta dura en posiciones defensivas, con remates y pegadas sí la sintamos como una pala dura.

La pala ofrece un acabado mate y rugoso en toda la pala para favorecer los efectos. Con un mango de tamaño estándar, estamos ante una pala que destaca por despedir mucho la bola pero a la vez ser muy cómoda.

Si quieres hacerte con la pala de Coello, puedes conseguirla pinchando aquí: Head Delta Pro.

Head Sprint Pro 3.5

Las Sprint Pro 3.5 están hechas con un tejido de malla con un nuevo diseño, un nuevo material de lengüeta y un sistema de refrigeración que promueve la transpirabilidad. La actualización del modelo también incorpora un nuevo contrafuerte del talón interior de poliuretano termoplástico y una renovación del diseño

Se trata de una zapatilla ligera que busca rendir para jugadores rápidos y explosivos de carácter ofensivo. Puedes conseguirlas con el descuento de Analistas Padel pinchando aquí: Head Sprint Pro 3.5

Paletero Head Pro X

El paletero tiene unas dimensiones de 60 x 29 x 41,5. Además, incluye asas regulables en la parte superior para poder transportarlo a forma de bolsa. Tiene un compartimento aparte del bolsillo principal para guardar la pala y un bolsillo con ventilación para las zapatillas.

Paletero Head Pro X
Paletero Head Pro X

Es perfecta para aquellas personas que se cambian después del partido por lo que quieren llevar mochilas en las que puedan guardar todos sus productos de aseo personal y proteger la pala mientras la llevas de un sitio a otro.

Puedes conseguir el paletero de Arturo Coello pinchando aquí: Paletero Head Pro X

 

Descuento

Recuerda que el código ANALISTASPADEL para el 10% de descuento podrá usarse tanto en la web de Padel-point como en las tiendas físicas repartidas por España:

Tennis-point Barcelona: Passeig de Gràcia, 99 Local 3 Esquina, Carrer del Rosselló.

Tennis-point Madrid: P.º de la Castellana, 144

Tennis-point Alcorcón: Av. de Europa, 4

Tennis-point Valencia: Alfafar Parc, Plaza Consolat del Mar, 6

Tennis-point Mataró: Ronda Mossèn Jacint Verdaguer, 73

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LA SORPRESA DE LA TEMPORADA EN EL CIRCUITO MASCULINO

¿Posible pareja revelación de la temporada?
¿Posible pareja revelación de la temporada?

Con gran regularidad y consistencia, la pareja extremeña formada por José Diestro y «Pincho» Fernández oposita a ser la pareja revelación de la temporada.

Seguramente, si te preguntara por la pareja que ocupa la 4ª posición en la Race 2023, no acertarías a decir que los extremeños son los que la atesoran, pero así es. Gracias a sus resultados, han conseguido de momento, dejar atrás a parejas mucho más potentes a priori y quieren ser la revelación de la temporada.

Resultados

En el primer Master de la temporada, en Abu Dhabi, fueron cuartofinalistas tras derrotar nada más y nada menos que a Alex Ruiz y Momo González en octavos en 3 sets. En cuartos, nada pudieron hacer ante el huracán que se les vino encima con Tapia/Coello. Sumando así, un total de 420 puntos en el primer torneo del curso.

En La Rioja, cayeron en octavos frente a los «Superpibes», después de derrotar en la ronda previa a unos combativos Tonet Sans y Teo Zapata. 90 puntos para ellos en este comienzo de la gira sudamericana.

Ya por tierras chilenas, consiguieron su mejor resultado hasta la fecha, solo superado por las finales de Reus. Dieron la campanada en octavos de final contra Paquito/Tello ganando en 3 sets y, de la misma manera, se «cargaron» a Chingotto/Garrido en cuartos. Ya en semifinales, sucumbieron ante los números 1 Lebrón/Galán con un resultado de 4-6/6-3/6-4. Un total de 430 puntos más para su casillero.

En el último torneo por tierras sudamericanas, alcanzaron cuartos de final para sumar 210 puntos más. Para ello, derrotaron en octavos a la pareja argentina formada por Lucho Capra y Agustín Gutiérrez en 2 sets. En cuartos, volvieron a tropezar con la misma piedra que en Abu Dhabi, y fueron Tapia/Coello quienes los apearon de Paraguay.

Ya de vuelta en España, tuvieron una actuación formidable en WPT Open 500 de Reus. Y es que solo se vieron superados por Mike Yanguas y Momo González en la finalísima de Reus. Esto, les hizo sumar 300 puntos más, abriendo un poquito más de brecha con sus perseguidores.

José Diestro y Pincho Fernández en la final de Reus.
José Diestro y Pincho Fernández en la final de Reus.

¿Aguantarán?

El último torneo disputado en Granada ha sido el menos prolífico para la pareja extremeña hasta la fecha. Cayeron en dieciseisavos de final contra Alex Ruíz y Juan «el gato» Tello por un resultado de 6-4/7-5. Solo consiguieron sumar 35 puntos, pero aún así, el colchón con el que contaban les hizo no bajar ninguna posición en la Race.

Sin duda, aparte de su gran momento de forma, han sabido aprovechar a las mil maravillas toda la inestabilidad de las parejas en el circuito masculino. ¿Serán capaces de seguir en línea ascendente y superar el bache de la última derrota en la primera ronda de Granada? ¿Conseguirán ser la pareja revelación de la temporada?

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

BELA PONE FECHA A SU RETIRADA

BELA PONE FECHA A SU RETIRADA
BELA PONE FECHA A SU RETIRADA

Una de las máximas leyendas del pádel, Fernando Belasteguín, puso fecha a su retirada en una entrevista con Isaías Blaiotta

Se había generado mucha polémica alrededor de los recientes acontecimientos sucedidos entre Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez. Eso hizo que esta semana, ambos jugadores decidieran conceder una entrevista para aclarar la situación.

A raíz de la lesión de Bela, y de que finalmente no pudieran jugar el Open de Granada, Sanyo y él decidieron separarse. El de San Luis decía estar empezando a revivir «fantasmas del pasado», de la primera etapa con Bela, y ambos concluían que lo mejor era buscar otros compañeros.

Ayer se publicaba la entrevista que Bela otorgaba al medio argentino Veinte Diez Padel, y el revés de Pehuajó reconocía estar completamente sano de su lesión y decía entender las razones de Sanyo para buscar otro acompañante en la pista.

La declaración más llamativa del «Boss» en los más de veinte minutos de charla fue la que hablaba de su retirada. «A mi me queda un año y medio de pádel profesional y ojalá que pueda jugarlo a full».

Cuando Blaiotta le hablaba de los cambios de pareja y de lo poco que están durando los proyectos últimamente, Bela decía también que a él le encantaría jugar ese año y medio que cree que le queda como profesional al lado de Mike Yanguas.

«Yo me veo haciendo un esfuerzo como el que estoy haciendo, que a mi me encanta competir, 2023 y 2024«. «Ojalá que el cuerpo me permita competir un año y medio más y ya habré tenido suficiente, habrán sido 30 años de pádel profesional y solo puedo dar las gracias», así cerraba la entrevista Fernando Belasteguín

Nos despedimos dando las gracias a Isaías Blaiotta y a Veinte diez Padel, por llevar a cabo esta entrevista.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HEAD LANZA LA NUEVA MOTION PRO 100% PÁDEL

HEAD LANZA LA NUEVA MOTION PRO 100% PÁDEL
HEAD LANZA LA NUEVA MOTION PRO 100% PÁDEL

De la colaboración entre HEAD y MONDO nace la MOTION PRO, la primera zapatilla de la marca 100% fabricada específicamente para pádel

La Motion Pro es el resultado del trabajo conjunto de I+D de Mondo, proveedor oficial de césped artificial de World Padel Tour, y del equipo de ingenieros y de los jugadores y monitores de HEAD.

¿Y cuál es el motivo de desarrollar un modelo específico para pádel? Pues como bien indica su nombre, Motion, el movimiento. El pádel es un deporte en el que constantemente realizamos movimientos rápidos y explosivos en todas las direcciones.

En este caso, la Motion Pro de HEAD ofrece sujeción y agarre multidireccional, de 360 grados, así como un ajuste, comodidad y transpirabilidad excepcionales. Además, la marca ha creado un versión masculina y otra femenina.

Head Motion Pro
Head Motion Pro

Tal y como expone Carlos López Ruiz, Product Manager de Padel Footwear en HEAD: “Tras analizar la expansión del deporte y más concretamente el tipo de pistas que se han ido construyendo con menos arena superficial, decidimos desarrollar una zapatilla 100% específica para pádel.

Y qué mejor empresa que MONDO, proveedor oficial de césped artificial de World Padel Tour, para la cooperación en el desarrollo de nuestra suela”. Asimismo, añade agradecido que “nuestros jugadores/as profesionales y monitores/as también han tenido un papel fundamental en todas las fases de desarrollo de la MOTION PRO”.

Paula Josemaría con las Head Motion Pro
Paula Josemaría con las Head Motion Pro

Patrón de suela

Gracias a su exclusivo patrón de suela de pádel multidireccional, los jugadores pueden moverse con velocidad y confianza en cualquier dirección, ya sea corriendo hacia delante, hacia atrás o hacia los lados, saltando o girando 360 grados.

Tan importante es que el jugador juegue en una superficie con las mejores prestaciones como que cuente con un calzado óptimo. De esta forma se maximizan las ventajas con respecto a la funcionalidad deportiva, aportando un mayor equilibrio entre la capacidad de tracción rotacional y longitudinal (grip), equilibrando el agarre y mejorando el rendimiento en los desplazamientos. En definitiva, ¡el dúo perfecto!, explica Pilar Moreo, Padel Product Manager de Mondo Ibérica.

Las pruebas han demostrado que el patrón de la suela de la MOTION PRO, muy distinto a los patrones de suela de las zapatillas de tenis, proporciona un agarre óptimo en todas las superficies de pádel.

Patrón de suela de la Motion Pro
Patrón de suela de la Motion Pro

HEAD Lateral Control+

Los jugadores se beneficiarán de la tecnología HEAD Lateral Control+ para girar, hacer cambios de ritmo, quiebros, atacar y para en general moverse con velocidad sin peligro de torceduras. Es más, la forma redondeada de la zapatilla se ha pensado para favorecer el movimiento multidireccional.

HEAD DynaFoam en la entresuela

Para una mayor comodidad y longevidad, la entresuela de la MOTION PRO viene fabricada con HEAD DynaFoam, una espuma ligera y con gran capacidad de respuesta. Creada a partir de pequeñas celdas de aire, esta entresuela es más duradera que las de EVA convencionales.

Arturo Coello con las Motion Pro
Arturo Coello con las Motion Pro

Confort y transpirabilidad

Avalada por nuestros jugadores y jugadoras profesionales y desarrollada por ingenieros, la MOTION PRO ofrece gran confort y es extra transpirable gracias al sistema de refrigeración de la suela y a los materiales transpirables y al mismo tiempo resistentes de la malla superior. Por último, la construcción de calcetín y la horma especial para pádel brindan una sensación única.

¡Pruébala y comprueba su eficacia y comodidad por ti misma/o! Para más información accede a la web de HEAD.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

WILSON PRESENTA LA COLECCIÓN GEN GREEN

WILSON PRESENTA LA COLECCIÓN GEN GREEN
WILSON PRESENTA LA COLECCIÓN GEN GREEN

Gen Green continúa el compromiso de Wilson de crear un mundo mejor mediante el deporte

La marca americana Wilson anuncia hoy su colección Gen Green, que incluye balones de baloncesto, fútbol americano, voleibol y fútbol fabricados con materiales más sostenibles. La colección rinde homenaje a una nueva generación del deporte, sin renunciar al rendimiento ni la calidad para que los atletas compitan al más alto nivel.

Wilson se ha comprometido a impulsar la evolución del deporte, transformando el diseño y utilizando materiales sostenibles para ayudar al medio ambiente y apoyar a las comunidades. Como marca, Wilson luchará contra las emisiones y los residuos y defenderá su «estadio local», el planeta Tierra.

«En Wilson siempre tenemos una mentalidad que prioriza la innovación y Gen Green es el ejemplo perfecto de ello», afirma Kevin Murphy, director general mundial de Wilson Team Sports.

«Seguiremos dando prioridad al uso de materiales aún más sostenibles en nuestras líneas de productos para ejercer una influencia positiva en nuestros deportistas y un menor impacto sobre el medio ambiente».

La colección Gen Green incluye seis balones diferentes:

Baloncesto: NBA Forge Plus Eco y NBA DRV Pro Eco

Fútbol americano: NFL Stride Pro Eco

Voleibol: Shoreline Eco

Fútbol: NCAA Vantage

La colección Gen Green emplea plástico reutilizado, caucho reciclado y caña de azúcar de origen biológico en toda la colección. El material de origen biológico ‘I’m green’, desarrollado por Braskem, se fabrica a partir de caña de azúcar mediante etilvinilacetato (EVA).

Es la primera vez que se utiliza este material en equipos deportivos. El EVA de la colección Gen Green genera dos veces menos emisiones de CO2 que el EVA convencional. Además, algunos de los productos Gen Green están compuestos por el equivalente de al menos 2,75 botellas de plástico reutilizadas.

La colección Gen Green ya está disponible en Wilson.com, con diferentes precios que no superan los 50€.

Además de Gen Green, Wilson cuenta con un conjunto de productos que utilizan materiales sostenibles y prácticas de fabricación responsables en todas las categorías deportivas, como el cordaje para raquetas Luxilon Eco PowerTM, fabricado con botellas de plástico 100 % recicladas y las pelotas de tenis Triniti, diseñadas para permanecer fuera de una lata presurizada.

En cuanto a la indumentaria, la tecnología Seamless TechnologyTM abarca el 30 % de la línea de ropa deportiva de Wilson. Esta tecnología ofrece una mayor comodidad y ajuste al eliminar las costuras y reducir los cosidos y los cortes, lo que supone una menor cantidad de residuos, una mejor calidad y una mayor durabilidad.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

SORPASSO EN LA CIMA DEL PADEL FEMENINO

Paula Josemaría y Ari Sánchez nuevas número 1.
Paula Josemaría y Ari Sánchez nuevas número 1.

Los dos campeonatos seguidos cosechados por Ari Sánchez y Paula Josemaría las vuelven a poner en el número 1 del ranking de WPT.

Al igual que el año pasado, la lucha por el número 1 del ranking mundial está servida entre las dos parejas dominadoras del circuito, Alejandra Salazar/Gemma Triay y Ari Sánchez/Paula Josemaría.

Resultados

De los 6 torneos disputados en la temporada, todos han ido a las manos de una de estas 2 parejas. Alejandra Salazar y Gemma Triay se proclamaron campeonas en La Rioja, Chile y Paraguay, es decir, de toda la gira sudamericana.

Mientras tanto, Paula Josemaría y Ari Sánchez campeonaron en Abu Dhabi, Reus y Granada. De momento, no hay ninguna pareja que pueda hacerles frente al top 2 del circuito femenino.

Además en el caso de Ale y Gemma, han jugado todos los domingos, lo que significa que han estado en todas y cada una de las finales de todos los torneos disputados. Ari y Paulita «fallaron» en La Rioja y en Chile quedando en cuartos y semifinalistas, respectivamente.

‘Sorpasso’

Si nos fijamos en la Race de 2023, vemos que Ale y Gemma copan la primera posición debido a los grandes resultados que acabamos de mencionar. Sin embargo, el último torneo WPT de Granada ganado por Paulita y Ari las ha aupado al número 1 del ranking global de WPT por una mínima diferencia de… ¡5 puntos!

Así es, Gemma y Ale con 18.030 puntos bajan al segundo puesto por los 18.035 puntos conseguidos por Ari y Paula.

Ya en el curso anterior los cambios de posiciones entre estas parejas se sucedieron y se jugaron el número 1 a un solo partido en la final del Master Final de Barcelona, donde Gemma Y Ale se acabaron llevando el gato al agua en un auténtico partidazo.

¿Seguirá la hegemonía de estas 2 parejas todo el año? ¿O habrá alguna pareja de las nuevas que pueda hacerles frente de manera habitual? Lo único que sabemos de momento, es que Paula y Ari tendrán que empezar a defender el número 1 en Bruselas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

WILSON LANZA EN EUROPA SU LÍNEA DE ROPA DEPORTIVA

WILSON LANZA EN EUROPA SU LÍNEA DE ROPA DEPORTIVA
WILSON LANZA EN EUROPA SU LÍNEA DE ROPA DEPORTIVA

La marca americana amplía la disponibilidad de sus prendas de alta calidad a través de wilson.com y socios minoristas europeos clave

A modo de intento de apoyar a atletas de todo el mundo (tanto dentro como fuera del campo de juego), Wilson Sporting Goods Co. amplía la disponibilidad de su línea de prendas deportivas Wilson Sportswear.

Esta línea de ropa está ya disponible en Europa en wilson.com y a través de un exclusivo grupo de socios minoristas de primera calidad de la marca.

Wilson lleva más de un siglo diseñando equipamiento deportivo en base a las exigencias de los mejores deportistas de todo el mundo. Ahora, con la incorporación de la línea Wilson Sportswear, la marca está reuniéndose con deportistas que se encuentran en el punto medio entre el mundo del deporte, la moda y la cultura.

«Después del éxito que Wilson Sportswear ha cosechado en todo Estados Unidos y China, nuestro equipo está deseando llevar la línea a Europa», contaba Steffen Naumann, director general de Wilson EMEA.

«Ahora podemos equipar al deportista con todo lo que necesite para dar lo mejor de sí; no solo con equipación de alto rendimiento para su deporte en concreto, sino también con prendas a prueba de sudor para llevar su juego al siguiente nivel.»

A pesar de estar hecha para una multitud de deportes, la colección de Wilson Sportswear disponible en los mercados europeos, encuentra su inspiración principalmente en el tenis y el pádel.

Los artículos de Wilson Sportswear se centrarán en opciones a prueba de sudor para deportistas, mientras que wilson.com ofrecerá una selección de piezas pensadas para un estilo de vida activo y fuera del campo de juego.

La línea incluye una gama de diseños de primera calidad para hombre y mujer que incluye: Polo sin costura Players para hombre (70?€), Pantalón corto Tournament para hombre (65?€), Sujetador deportivo Everyday para mujer (55?€) o la Falda de tenis Midtown para mujer (65?€).

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!