lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 122

¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO CON LOS CAMBIOS DE PAREJA?

Los cambios de pareja son cada vez más frecuentes en el circuito.
Los cambios de pareja son cada vez más frecuentes en el circuito.

Cada año, el baile de parejas es cada vez más frecuente, quedando muchos proyectos rotos y con una sensación de inestabilidad constante

No han pasado ni 7 torneos desde que empezara la temporada y ya se han producido hasta 23 cambios de pareja de los 50 primeros jugadores y jugadoras del ranking. Esos números hablan de lo complicado que es consolidar un proyecto hoy en día.

El “alud” producido por la parte alta del ranking

El 27 de marzo, Paquito Navarro y Juan Tello, anunciaban su separación tras el Open de Paraguay de World Padel Tour. Era el inicio de la avalancha de cambios que se iban a suceder.

Como también ocurriría en el circuito femenino, donde Bea González decidía separarse de Marta Ortega y volver con la que fue su compañera, la argentina Delfi Brea. Ambos, son ejemplos de cómo un simple cambio, desencadena una multitud de ellos.

Son pocos los que deciden apostar por su actual pareja y ven algo a largo plazo. La gran mayoría, al ser llamados por jugadores de mayor ranking, deciden cambiar para aspirar a rondas más altas, subir puestos en el ranking, e incluso, conseguir mejores sponsor que les ayuden a mejorar su carrera como deportistas profesionales.

De igual forma, se ha demostrado que no por jugar con alguien de mayor ranking, los resultados van a ser mejores. La suma de ambos es superior a las individualidades de cada uno.

Cada caso es único y no se puede generalizar. En ocasiones se crea una pareja exitosa y en otras, no salen las cosas como se esperaba.

No hay paciencia suficiente

Como diría el gran Seba Nerone, estamos en la época de la inmediatez. Esto significa que lo queremos todo cuanto antes. En este caso, esta afirmación también se puede trasladar al mundo del pádel.

Las parejas al unirse, buscan resultados prácticamente inmediatos y a veces, se acaban chocando con la gran competitividad que vive el circuito. Es ahí donde deciden, tras unos pocos torneos, unirse a otro compañero en busca de los resultados que no han podido alcanzar juntos, en vez de seguir apostando por la continuidad y la progresión de un proyecto a largo plazo.

Se puede observar fácilmente en el ranking cómo prácticamente, no existen parejas excesivamente longevas. Una imagen clara que nos ilustra la época que está viviendo actualmente el pádel.

Conclusión

El mundo de las parejas en el pádel es algo complicado. En ocasiones, las piezas no encajan, en otras hay un choque de caracteres fuertes, falta de paciencia, etc. Solo el propio jugador sabe realmente los motivos por los que decide cambiar.

Para el espectador, tanto cambio de parejas empezó resultando divertido ya que unía a los jugadores con los que tanto había fantaseado con ver juntos, pero cada vez, se pueden leer más quejas acerca de ello.

Hay quién dice que se debería regular de alguna forma (incluyendo jugadores), hay quién dice que todo debería seguir igual. Lo cierto es que, es bastante complicado porque no parece que vaya a haber una solución a gusto de todos. 

En mi opinión, deberían ser los propios jugadores los que en caso de que se plantease un cambio, decidieran que es lo mejor para ellos.

Y tú, ¿qué opinas?

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡IVANXO Y CARDONA VUELVEN A UNIR SUS CAMINOS!

¡IVANXO Y CARDONA VUELVEN A UNIR SUS CAMINOS!
¡IVANXO Y CARDONA VUELVEN A UNIR SUS CAMINOS!

Iván Ramírez y Pablo Cardona hacen oficial en sus redes que retoman la aventura que comenzaron al inicio de temporada

Segundas partes nunca fueron buenas, eso dice el dicho. Ivanxo y Pablo Cardona parecen haber querido ignorar este tópico para seguir con el proyecto que les colocó entre las mejores parejas del 2023.

Pablo Cardona, tras unos buenos primeros torneos, aceptó la llamada de Álex Arroyo que le llevó a dejar a Iván. El revés valenciano recibió la propuesta de Lucho Capra y tras solo dos torneos junto a Cardona, ayer hizo oficial que el quilmeño sería su nuevo compañero.

El joven zurdo de apenas 18 años declaraba en Marca que entendía que la gente pensara que no tenía corazón por separarse de Ivanxo. Ayer hacía oficial que desandaba sus pasos para volver con el revés que le puso en el foco del pádel mundial.

Juntos lograron alcanzar los cuartos de final del Master de Abu Dhabi llegando desde previa y venciendo a Garrido y Chingotto en los octavos. Además, lograron también clasificarse para todos los cuadros finales de la gira sudamericana, ganando todos los choques de las rondas previas.

En esta segunda etapa, estos dos jóvenes buscarán seguir compitiendo de tú a tú con las parejas de la parte más alta del ránking. Podremos volver a verles juntos en el Open de Bruselas, que tendrá lugar entre el 24 y el 30 de abril.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡NUEVA PAREJA: LUCHO CAPRA Y ÁLEX ARROYO!

¡NUEVA PAREJA: LUCHO CAPRA Y ÁLEX ARROYO!
¡NUEVA PAREJA: LUCHO CAPRA Y ÁLEX ARROYO!

Lucho Capra anunciaba hace un par de días que Agustín Gutiérrez y él se separaban y ya sabemos quién será su nuevo compañero

El baile de parejas no cesa. Cuando parecía que todo volvía a calmarse, vuelven a producirse nuevos cambios. Lucho Capra anunciaba que su proyecto con Agustín Gutiérrez llegaba a su fin tras decidir unirse en diciembre.

Su nuevo compañero será Álex Arroyo. El revés valenciano no ha dejado pasar la llamada de uno de los 16 jugadores que participó en el Master Final en 2022. De esta manera, abandona el proyecto que acababa de iniciar junto a Pablo Cardona.

La pareja Arroyo y Yanguas se rompía con la llamada de Momo a Yanguas y el valenciano llamaba a Cardona. Esta unión ha durado tan solo dos torneos, el Open 500 de Reus y el Open 1000 de Granada.

Capra será el tercer compañero de Arroyo en este 2023, con el que tratará de buscar la estabilidad que no ha tenido hasta el momento. El objetivo parece que será asentarse en los cuartos de final e intentar superar esa barrera de vez en cuando.

En la publicación compartida que ambos jugadores hacían en Instagram, Capra y Arroyo anunciaban que su primer torneo juntos será ya el de Bruselas, que arranca el 24 de abril, y prometían «dar guerra».

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

22 PARTIDOS SIN PERDER EN WPT, Y SUMANDO

22 PARTIDOS SIN PERDER EN WPT Y SUMANDO
22 PARTIDOS SIN PERDER EN WPT Y SUMANDO

Con la victoria de hoy en el Open de Granada, Arturo Coello y Agustín Tapia siguen imbatidos en World Padel Tour en 2023

Después de vencer a Álex Ruíz y al Gato Tello en las semifinales, Arturo Coello y Agustín Tapia se plantaban en su quinta final consecutiva en WPT este año. Con ganas de seguir haciendo historia, hoy se hacían también con el trofeo de campeones en Granada.

En frente tenían a la única pareja que ha conseguido ganarles un partido este año, aunque fuera de WPT, en Premier Padel, concretamente. Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk llegaban a su segunda final WPT de 2023.

Los Superpibes están segundos en la Race 2023, y su peor resultado han sido las semifinales. Están cuajando un gran año, pero hoy tenían delante su única asignatura pendiente: ganar a Tapia y Coello.

Primer set con un solo break

El partido duró poco más de una hora. El primer set avanzaba muy rápido, con las dos parejas asegurando su servicio. No solo ganaban su saque sino que también lo hacían con solvencia. En ningún juego la pareja que tenía servicio a favor cedía más de un punto.

A Tapia y a Coello no se les podía levantar la bola. Casi cada globo, fuera profundo o no, terminaba con la pegada de uno de los dos. Y si los Superpibes salían por abajo, Arturo y Agus se pegaban a la red para estallar la primera bola que se levantara lo más mínimo.

Así transcurrió el choque hasta el 5-4 a favor de Tapia y Coello con servicio para Stupa y Di Nenno. En ese momento, los Nº1 de la Race apretaron el ritmo, y por primera vez pusieron en peligro el saque de sus rivales. Peligró que se materializó y puso el primer set en manos de Arturo y Agus con 6-4.

Segundo set con el mismo guion

Los Superpibes comenzaron la segunda manga con más actitud que la primera. Di Nenno gritaba los puntos con rabia e intentaba tirar de su compañero. Subían al choque de voleas, ajustaban más los globos y eran agresivos para definir.

Sin embargo, no eran capaces de poner en peligro el servicio de Tapia y Coello, que seguían pegándole desde su casa. Les bastaba para mantener el suyo sin muchas complicaciones.

Cuando parecía que el set terminaría con el tie break todo volvía a darse la vuelta. 6-5 para Agus y Arturo y servicio para Martín y Franco. Un remate al cristal del chaqueño y un par de imprecisiones más en los momentos cruciales, dejaron a los Superpibes sin tercer set. (7-5)

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ARI SÁNCHEZ Y PAULA JOSEMARÍA SE LLEVAN EL GRANADA OPEN

Ari y Paula celebran la final
Ari y Paula celebran la final

Las número dos vencen en la final del Granada Open a Alejandra Salazar y Gemma Triay en dos sets por 6-2 y 7-6

Ya tenemos a las ganadoras del World Padel Tour Granada Open. Ari Sánchez y Paula Josemaría se llevan una nueva final ante las números uno. Gracias a este torneo, recortan distancias y se acercan de nuevo al trono del pádel mundial que por ahora pertenece a Salazar y Triay.

Un primer set casi perfecto

Tanto Ari como Paula salieron decididas a por el encuentro y no especularon en el primer set. La clásica final femenina entre las dos mejores parejas del ránking siempre promete emoción y tensión, pero en el inicio del partido el dominio de las número dos fue más que evidente.

Salazar y Triay no lograron contener la contundencia ofensiva de Paula sumada a la solidez y atrevimiento en ataque de Ari, que poco a poco se va soltando cada vez más en esta faceta.

Tras varias roturas de juego, el primer set finalizó con un contundente 6-2, avisando a las números uno que estarían obligadas a jugar tres sets si querían llevarse la final.

Paula y Ari sufren pero se llevan la final

El segundo set fue otra película completamente diferente. Hubo cambio de guión y Salazar y Triay nos mostraron su mejor versión en pista. La igualdad se hizo evidente en el Granada Open y ninguna daba su brazo a torcer.

El partido empezó a plagarse de auténticos puntazos, demostrando la calidad tanto individual como colectiva que tienen ambas parejas. El público quería espectáculo y las jugadoras supieron ofrecerlo. El segundo set, tendría que irse al tie break y la posibilidad de alargar la final estaba en manos de las números uno.

Sin embargo, Ari y Paula supieron resolver mejor los puntos decisivos del partido. Ambas dieron un recital digno de una final y ante los intentos fallidos de las números uno en el ataque, la final concluiría por 7-6.

De esta forma, Ariana Sánchez y Paula Josemaría se llevan el Granada Open y recortan puntos en el ránking para acercarse cada vez más al tan ansiado número uno que ya alcanzaron en 2022 y al inicio del 2023.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de las finales y final del Granada Open y de todas las noticias relacionadas con el pádel.

CONOCE A LOS FINALISTAS DEL GRANADA OPEN

Ari y Paula en WPT
Ari y Paula en WPT

Ari Sánchez-Paula Josemaría y Coello-Tapia vencen en el segundo turno de semifinales y ya tienen rival para la final

Dos partidos espectaculares para cerrar las semifinales del World Padel Tour Granada Open. En el cuadro femenino, se enfrentarían en el segundo turno dos jugadoras más que experimentadas en este tipo de encuentros. Ari y Paula se enfrentaría a la que está siendo una de las parejas de la temporada, Jensen y Castelló.

Por el lado masculino, Tapia y Coello buscarían disputar su quinta final consecutiva de WPT ante una nueva pareja que ha causado muy buenas sensaciones como son el ‘gato’ Juan Tello y el malagueño Álex Ruiz.

Paula y Ari a por otra final

Junto con las números uno, Salazar-Triay, son la pareja que más finales ha disputado esta temporada. Sin duda, esta final ya es todo un clásico del circuito y ambas parejas apuntan a que estarán disputándose el número uno durante todo el año.

En semifinales, se enfrentaban ante la jóven de 18 años, Claudia Jensen y a la alicantina Jessi Castelló. Si algo asegura esta pareja, es competir de tú a tú ante cualquier rival, algo que ha demostrado una vez más en semifinales.

El primer set se lo llevarían las número dos por 6-3, igualado hasta los últimos juegos en donde Ari y Paula supieron tomar mejores decisiones en puntos decisivos. Hasta ahora, el partido había estado igualado pero Jensen y Castelló estarían obligadas a jugar tres sets si querían tener opciones.

No obstante en el siguiente set las número dos continuaron con la buena dinamica del final del tercer set. Sus contrincantes supieron plantar cara y cometieron hasta final. Sin embargo, con un 6-4 Puala y Ari impondrían su ley en el Granada Open.

Tapia y Coello quieren hacer historia

La jóven y nueva pareja es actualmente sin duda alguna la mejor del circuito teniendo en cuenta los datos de 2023. Con esta, será su quinta final consecutiva y podría ser también su quinto torneo WPT seguido.

El argentino y el vallisoletano lograron hacerse con la victoria ante dos auténticos portentos físicos como son Tello y Álex. La nueva pareja, ha logrado llegar hasta semifinales en su primer torneo juntos y apunta a que será una de las grandes sensaciones de 2023.

No obstante, los número dos siguen con su magnífica racha y no hay quien les pare. El partido fue un auténtico recital de Tapia y Coello que no dieron opción a su rival. Con un contundente 6-2/6-3 lograrían clasificarse para su quinta final consecutiva. Mañana se enfrentarán ante Di Nenno y Stupaczuk.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de las semifinales y final del Granada Open y de todas las noticias relacionadas con el pádel.

¡YA HAY PRIMEROS FINALISTAS EN GRANADA!

¡YA HAY PRIMEROS FINALISTAS EN GRANADA!
¡YA HAY PRIMEROS FINALISTAS EN GRANADA!

Finaliza el turno de mañana de las semifinales del Granada Open y ya tenemos a los primeros candidatos para luchar por el título mañana

Con el turno de mañana de las semifinales terminado, los primeros finalistas ya esperan rival en la última ronda del torneo de Granada. A las 16:00 hora española arranca el turno de tarde de semifinales, de donde saldrán los segundos finalistas.

Finalistas femeninas

Parece que Gemma Triay y Ale Salazar han reservado un hueco fijo en las finales de todos los torneos. Sumando esta, las Nº1 habrán disputado seis finales de seis posibles. Unos datos que hablan de su regularidad y su nivel de competitividad este 2023.

De momento, de las 5 finales que han jugado, las españolas han ganado tres, las de la gira sudamericana. En el Master de Abu Dhabi y en Reus se tuvieron que conformar con el segundo puesto. Mañana buscarán su cuarta victoria en seis pruebas.

Ale y Gemma empezaban el partido de semifinales algo frías. Alguna imprecisión y un ritmo más bajo que el de sus rivales, hacía que perdieran el primer set ante Bea González y Delfi Brea. (3-6)

Sin embargo, en la segunda manga las Nº1 empezaban a carburar. Bea y Delfi, en su primer torneo juntas y sin nada que perder, estaban muy activas, con las piernas muy sueltas. Imponiendo un ritmo físico muy alto.

Pero aunque Gemma y Ale tardaron en entrar bien al partido, lo hicieron con firmeza y en los instantes finales cerraron la segunda manga con un 6-4. Las Nº1 fueron de menos a más, justo al contrario que sus rivales.

Llegaron al tercer set en su mejor momento de juego, situación opuesta a la de Delfi y Bea, y se lo llevaron con solvencia. El choque se cerró en 3-6, 6-4 y 6-1.

Finalistas masculinos

Los primeros finalistas masculinos son Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno. Los ‘Superpibes’ se impusieron por 6-4 y 6-2 a unos Jon Sanz y Javi Garrido que disputaban su primer torneo como pareja.

El primer set fue muy igualado. Garrido exhibía su pegada cada vez que tenía ocasión y Jon Sanz mantenía el nivel que ha mostrado durante todo el Open. Sin embargo, no era suficiente para superar la constancia y el buen juego de los argentinos.

El comienzo de la segunda manga fue descontrolado y caótico. Ambas parejas intercambiaron varios breaks sin poder consolidarlos. El ritmo del encuentro se rompió cuando los Superpibes consiguieron consolidar el break y después su servicio.

Los argentinos alcanzan su segunda final del año, después de la de Paraguay, y ya esperan rival para mañana. Su peor resultado este 2023 han sido semifinales. En su segunda etapa juntos, Franco y Martín encuentran cada mejores sensaciones en pista.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ASÍ HAN SIDO LOS CUARTOS DE FINAL MASCULINOS DE GRANADA

Cuartos de final de Granada.
Cuartos de final de Granada.

Repasamos los resultados que nos ha dejado esta jornada de cuartos de final

Las semifinales del WPT Granada Open presentan unos partidos apasionantes y muy igualados.

Garrido/Sanz vs. Barahona/García

Duelo completamente español para abrir la jornada de semifinales de Granada. Unos Barahona y García Mora que venían de «cargarse» a Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo en octavos.

Consiguieron poner tierra de por medio Garrido y Sanz nada más comenzar el partido con un 3-0 que pudo ser incluso más. Aún así, «los Javis» le dieron la vuelta al set con 4 juegos consecutivos plantando cara en el encuentro.

Tras el siguiente paso por banquillos, Garrido/Sanz salieron con todo a por el set y se lo terminaron llevando por 6-4.

Tras ello, el cordobés y el pamplonés llevaron el juego a su terreno y cerraron el partido con un 6-2 y plantándose en semifinales, en lo que ya es un fantástico resultado para su primer torneo juntos.

Stupaczuk/Di Nenno vs. Rubio/Ruiz

Legaban «los Superpibes» con la etiqueta de favoritos contra una pareja asentada y muy correosa: unos Gonzalo Rubio y Javi Ruiz que querían repetir presencia en semifinales como en el WPT Abu Dhabi Master.

Rompían el saque de sus rivales al comienzo del set Stupa y Di Nenno, pero sólo un par de servicios después les devolvía la rotura la pareja española.

Tal era la igualdad, que se llegó a un tie-break que podía caer para cualquiera de las 2 parejas. Aprovecharon los argentinos para cerrarlo en su segunda bola de set.

Se les hizo muy cuesta abajo el 2º set a «los Superpibes» desplegando todo su poderío, y con un claro 6-1 cerraron su pase a las semifinales del WPT Granada, ronda que todavía no se han perdido en ningún torneo de la presente temporada.

Navarro/Chingotto vs. Tello/Ruiz

A priori, el partido más atractivo de todo el viernes y, hay que decir, que cumplió con todas las expectativas.

Ver por primera vez a Paquito y Chingotto, al «gato» y al «ratón» de nuevo en diferente lado de la pista y a Paquito otra vez en el revés eran algunos de los alicientes de este partido.

El primer set comenzó con ambas parejas aclimatándose a la pista y tanteando el juego del rival hasta que en el cuarto juego, Tello y Alex conseguían el primer break gracias a un nivel excelso del malagueño.

Golpe moral para Paquito y Fede quienes no levantarían cabeza y acabarían perdiendo el primero 6-1.

Salió Paquito Navarro dispuesto a encender el «candelómetro» del Palacio de los Deportes de Granada. Celebraron él y Chingotto cada uno de los puntos que les sirvieron para ponerse 0-3.

Toque de atención para Alex y Tello, al que contestaron de una manera inapelable con un espectacular parcial de 6 juegos seguidos. Desplegaron todo su arsenal de juego ofensivo para acabar llevándose el partido 6-1 y 6-3, dejando muy buenas sensaciones.

Por el otro lado, Chingotto y Paquito tienen todavía mucho trabajo por hacer con Gaby Reca para compenetrarse mejor en la pista.

Coello/Tapia vs. Gil/Moyano

Partido que enfrentaba a los máximos favoritos al título y números 1 de la Race contra unos Gil/Moyano que venían de derrotar con buenas sensaciones a una gran pareja como eran Momo González y Mike Yanguas.

Lo intentaron absolutamente todo Ramiro y Xisco, pero nada pudieron hacer ante el bombardeo que venía del otro lado de la pista.

Ambos sets tuvieron la misma dinámica, unos muy combativos Moyano/Gil plantaron cara al inicio de los 2 sets dejando muy buenos puntos. Sin embargo, en el momento de la verdad, eran Coello/Tapia los que daban el golpe sobre la mesa y cerraron el partido por 6-2/6-3.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ASÍ HAN SIDO LOS CUARTOS DE FINAL FEMENINOS DEL GRANADA OPEN 2023

Finalizan los cuartos del torneo Granadino. Descubre cuáles serán las duplas que jugarán mañana en las semifinales.

PISTA CENTRAL

La jornada matinal ha comenzado con la victoria indiscutible de las número uno. Ale Salazar y Gemma Triay han demostrado porque están en el TOP de la Race 2023 ganando con un juego muy sólido a Tamara Icardo y Virginia Riera (6-3 / 6-1).

Cogían relevo en la pista la pareja Lucía Sainz y Aranza Osoro y sus oponentes Ariana Sánchez y Paula Josemaría. Después de un primer set muy ajustado por ambas partes, Ari Sánchez y Paulita han demostrado su destreza siendo así las segundas clasificadas a la siguiente fase de este torneo (6-7 / 2-6).

PISTA 2

En la pista dos entraban unas sonrientes Delfi Brea y Bea González y sus oponentes Marina Guinart y Nuria Rodríguez. Durante el primer set Marina y Nuria se lo ponían difícil a la pareja argentino-española que se acabó imponiendo por 5-7. A pesar de todo, la nueva dupla se impulsó en la segunda manga y con un contundente 2-6 daban por finalizado el partido.

La sorpresa se ha dado en el último partido de la mañana. Martita Ortega y Sofia Araújo empezaban resolviendo un primer set de manera rápida y eficiente (6-1), tras el paso por banquillo Claudia Jensen y Jessica Castelló se hacía grandes y peleaban un segundo set que no podía estar más reñido (6-7(6)). El encuentro finalizaba con un último y contundente set por parte de Claudia y Jessica (3-6) que demostraban sus ganas de escalar posiciones en este torneo y se aseguraban el pase a semifinales.

SEMIFINALES

Estas serán las parejas que se jugarán mañana el pase a la final del Granada Open.

Alejandra Salazar/Gemma Triay vs Delfina Brea/Beatriz González

Jessica Castelló/Claudia Jensen vs Ariana Sánchez/Paula Josemaría

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

PRIMER POZO DE PADEL DE TENNIS-POINT ALCORCÓN

PRIMER POZO DE PADEL DE TENNIS-POINT ALCORCÓN
PRIMER POZO DE PADEL DE TENNIS-POINT ALCORCÓN

La tienda Tennis Point de Alcorcón organiza este sábado 15 de abril su primer pozo en el Club Republic Space

La tienda de Tennis-Point de Alcorcón, en Madrid, organiza su primer torneo de pádel, que tendrá un formato pozo. La tienda se encuentra en Parque Oeste, Avd. de Europa, Nº4, y allí podrás encontrar todo el material de pádel que necesitas.

El pozo de pádel de Tennis Point Alcorcón tendrá lugar mañana sábado 15 de abril a las 18:00H en el club Republic Space de Boadilla del Monte. Está preparado para jugadores de nivel medio, de entre 2,5 y 4 de puntuación en Playtomic.

Las inscripciones se harán a través de su cuenta de Instagram, por mensaje directo, o en las tiendas físicas de Alcorcón o la Castellana. Podéis pinchar aquí para hacer la inscripción a través de Instagram. Tendrá un coste de 12€ por jugador.

Además, Tennis Point Alcorcón ofrece la posibilidad de probar palas de test de forma gratuita durante el torneo. Por supuesto, también habrá welcome pack, con overgrip, agua y fruta, y un descuento del 10% en la tienda física de Alcorcón.

El primer premio será un paletero de Wilson de Fernando Belasteguín, el segundo un vale de 15€ de descuento en Tennis-Point alcorcón, y el tercero un pack de muñequeras.

Recuerda también que con el código ANALISTASPADEL tendrás un 10% de descuento en PADEL-POINT, tanto en tiendas físicas como online.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!