miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 133

¡SORPRESA EN LA PREVIA PARA CHILE!

¡SORPRESA EN LA PREVIA PARA CHILE!
¡SORPRESA EN LA PREVIA PARA CHILE!

Leo Augsburger y Tino Libaak caen eliminados frente a Daniel Santigosa y David Gala y no estarán en el Open de Chile

Durante el día de ayer se terminaban de definir las parejas que entrarán en cuadro para el Chile Padel Open de World Padel Tour. Por lo tanto ya quedan definidos los cuadros finales masculino y femenino de la parada internacional de WPT en Argentina y Chile.

Parejas masculinas

La sorpresa de la jornada la ponían dos chicos, adolescentes más bien, sin mucho nombre pero con mucho pádel. Daniel Santigosa y David Gala llegaban a la última ronda previa y eliminaban a unos favoritos Augsburger y Libaak.

Con 18 y 16 años respectivamente, esta pareja deja entrever un gran potencial y seguro que dan que hablar este 2023 y vuelven a hacer aparecer sus nombres en otros cuadros finales.

Los jóvenes promesas argentinos no pudieron hacer frente a los españoles, que terminaron imponiéndose en dos sets por 6-3 y 6-4. Leo y Tino, que entraron en el cuadro de La Rioja con la «wildcard», no podrán, de esta forma, competir en el de Chile.

Arnau Ayats y Álvaro Cepero fueron la primera dupla en clasificarse ayer para la prueba chilena. Vencieron por 6-4 y 7-5 a Jaime Fermosell y José Jiménez.

Jesús Moya y Fran Guerrero también lograron su objetivo y, tras no conseguir la clasificación para argentina, se mostraron muy sólidos venciendo por 6-3 y 6-0 a Sager y Patiniotis.

Los últimos clasificados fueron Ivanxo y Pablo Cardona, los únicos en repetir hazaña. La pareja que entrena Juani Mieres estará en el cuadro final de La Rioja y también en el de Chile después de imponerse por 6-3, 6-7 y 6-3 a Carlos Martí y Mario Ortega.

Parejas femeninas

En la categoría femenina, Giulia Sussarello y Emily Stellato, conseguían de forma consecutiva su segunda clasificación para cuadro tras hacerlo también para el de La Rioja. Las italianas se impusieron por 6-3 y 6-4 a Julia Polo y Nicole Traviesa.

La otra pareja que conseguía estar en ambos cuadros es Águeda Pérez y Sara Ruiz, que derrotaban a Lorena Alonso y Sandra Hernández en tres sets, 7-6, 4-6 y 6-3.

Las otras dos duplas que lograban la ansiada clasificación para cuadro por primera vez este 2023 eran Sandra Bellver y Ari Cañellas y Ana Fernández y Lara Arruabarena.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

EL CAPE TOWN MASTER SE REANUDARÁ EN UN INDOOR

EL CAPE TOWN MASTER SE REANUDARÁ EN UN INDOOR
EL CAPE TOWN MASTER SE REANUDARÁ EN UN INDOOR

La primera prueba de A1Padel del año tuvo que frenarse ayer por las fuertes rachas de viento que había en la ciudad

Los dieciseisavos del Cape Town Master comenzaron ayer por la mañana en Sudáfrica, pero tuvieron que suspenderse con la jornada sin finalizar. Las fuertes rachas de viento fueron las culpables de que se pospusieran los tres últimos partidos.

«Cuando iba a comenzar el sexto partido de la primera jornada de dieciseisavos de final, la organización y la directiva de A1 Padel acordaron la suspensión debido a la falta de seguridad en el recinto como consecuencia de los fuertes vientos que azotan esta zona de Cape Town», informaba el circuito en su web.

En su Instagram, A1 Padel hacía oficial que los partidos de hoy se jugarán en el club indoor The Rotunda. Las rachas de viento eran de más de 60km/h y han obligado a la organización a tomar esta decisión.

Los tres partidos pendientes se disputarán hoy miércoles en el mismo orden que estaban previstos: primero Yob-Puppo contra Barrera-Del Moral, después González-Luque frente a Oliveira-Chozas y finalmente Melgratti-Chiostri vs Zuazua-Martínez.

Al término de estos tres encuentros se continuará con el programa establecido para hoy miércoles, comenzando con el duelo entre los españoles Alejandro Pérez y Alejandro Garayo frente a los italianos Mauro Salandro y Federico Dip.

En los octavos de final ya esperan las parejas que pudieron disputar su partido de ayer y vencieron: los jóvenes Maier y Rivero, Allemandi y Tolito, Santi Pineda y Gonzáles, Pascoal y Perry y los hermanos Deus.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ESTA ES LA 3ª RONDA PREVIA DEL OPEN DE CHILE

ESTA ES LA 3ª RONDA PREVIA DEL OPEN DE CHILE
ESTA ES LA 3ª RONDA PREVIA DEL OPEN DE CHILE

Entre hoy martes 14 y mañana miércoles 15 de febrero se terminarán de disputar las previas para el Chile Padel Open de WPT

Cepero y Ayats esperan rival en la 4ª ronda

Los dos primeros enfrentamientos de la tercera ronda de previa para la clasificación al Open de Chile ya han concluido. Álvaro Cepero y Arnau Ayats ya están en la última ronda para intentar tocar el cuadro final tras vencer a Álvaro y Pedro Meléndez por 6-3 y 6-4.

En el otro partido de la mañana, Cristóbal García y Miguel Ángel Solbes se baten en duelo frente a Jaime Fermosell y José Jiménez. De este encuentro saldrá la pareja que se mida en la última ronda previa a unos Cepero y Ayats que esperan impacientes tras no haber logrado entrar en el cuadro de La Rioja.

En los otros cruces de la mañana, Ignacio Sager y Aris Patiniotis se verán las caras con Miguel González y Aitor García. El vencedor se verá en la última ronda con el ganador del partido entre José Solano y Luis Hernández frente a Jesús Moya y Fran Guerrero, uno de los partidos de la jornada.

Otro encuentro de cuarta ronda saldrá de los ganadores de los dos partidos del primer turno de tarde. Martín S. Piñeiro y Pablo García jugarán contra Daniel Santigosa y David Gala. Mientras que los jóvenes argentinos Augsburger y Libaak se cruzan con Exequiel Mouriño y Álvaro López.

Ivanxo y Cardona buscan su segundo cuadro final

El último cruce saldrá de los partidos que enfrentarán a Carlos Martí y Mario Ortega contra Ignacio Piotto y Pedro Vera y a Iván Ramírez y Pablo Cardona frente a Alonso Rodríguez y Cristian Gutiérrez.

Ivanxo y Pablo ya consiguieron el pase al cuadro de La Rioja y quieren repetir la hazaña de la mano de un Juani Mieres que se estrena en los banquillos. Dejamos por aquí la entrevista que pudimos realizar a Juani e Ivanxo hace unas semanas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

TOP 10 PAREJAS FEMENINAS DE WORLD PADEL TOUR

Bea y Marta en la temporada 2022
Bea y Marta en la temporada 2022

A falta de una semana para que arranque la temporada de World Padel Tour, el circuito ha actualizado el ránking con las nuevas parejas

Antes de que comience una nueva temporada, es importante estar al tanto de la clasificación y de las últimas actualizaciones. Por ello, en el siguiente artículo mostramos el top 10 de las mejores parejas femeninas de World Padel Tour.

1. Salazar-Triay

Las veteranas españolas realizaron un 2022 espectacular. Conquistaron doce títulos en una sola temporada, un récord nunca antes visto en World Padel Tour y se alzaron con el número uno en el Master Final de Barcerlona ante Ariana Sánchez y Paula Josemaría.

Su objetivo para la nueva temporada será mantenerse en el trono aunque no lo tendrán nada fácil.

2. Ariana Sánchez- Paula Josemaría

Ariana Sánchez y Paula Josemaría también realizaron un grandísimo 2022. Lograron conquistar el número uno y se conviertieron en la pareja a batir.

Sin embargo, en el último título de la temporada, Salazar y Triay vencieron en la final y volvieron a conquistar el trono. Sin duda, una de las luchas más bonitas y apasionantes que hemos vivido en WPT.

Su objetivo para 2023, volver al número uno.

3. Marta Ortega-Bea González

Son la alternativa al número uno tan solo por detras de dos parejas que no dieron ninguna opción en 2022.

La dupla española ha cuajado una gran temporada y han sido las dos jugadoras que más difícil se lo han puesto tanto a las números uno como a las número dos. ¿Será 2023 el año en que logren alcanzar el número uno?

4. Llaguno-Iglesias

Comenzamos con los cambios de parejas y en el número cuatro encontramos a la primera gran novedad para 2023.

Victoria Iglesias y Patty LLaguno han unido sus fuerzas en esta nueva temporada con el objetivo de volver a disputar finales. Llaguno tiene un gran reto por delante ya que por primera vez en su carrera profesional jugará en el lado derecho.

5. Lucía Sainz-Osoro

La dupla argentino-española se ha unido este año. Lucía ya sabe lo que es ser número uno y junto a Aranzau Osoro, busca pelear de nuevo por títulos y llegar a las finales tras un 2022 sin ningún título.

6. Las Heras-Virseda

La dupla española continuará junta en 2023. La pareja logró cuajar una buena temporada en la que a pesar de no lograr ningún título WPT, dejó muy buenas sensaciones sobre el 20X10.

A ello, hay que sumarle que ambas jugadoras lograron conquistar el Campeonato del Mundo de Dubái.

7. Las gemelas atómicas

Posiblemente las hermanas más famosas del mundo del deporte. Juntas lograron conquistar el número uno en varias ocasiones y son sin duda ya leyendas del pádel.

Tanto Mapi Alayeto como Majo Alayeto intentarán en 2023 volver a la senda de la victoria tras un 2022 sin títulos.

8. Icardo-Riera

Virginia Riera y Tamara Icardo son también nueva pareja para esta temporada. Ambas se caracterizan por un juego explosivo y directo con el que intentarán sorprender a las primeras parejas del ránking.

9. Brea-Araújo

La argentina Delfi Brea y la portuguesa Sofía Araújo se unirán en 2023 con el objetivo de ascender en el ránking de WPT.

Se trata de una pareja jóven y motivada que dará mucho de que hablar para esta temporada.

10. Jensen-Castelló

La pareja argentino-española se ha juntado este 2023 con la idea de realizar un proyecto a largo plazo.

Hay que tener en cuenta que Claudia Jensen tiene tan solo 18 años pero ya es sin duda una de las revelaciones del pádel femenino que dará mucho de que hablar en la próxima década.

¿Qué te parece el top 10 de parejas femeninas de World Padel Tour? ¿Cambiará la lista en 2023 o se mantendrá tal y como está actualmente?

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad.

 

 

¡ARRANCA LA TEMPORADA DE A1PADEL!

¡ARRANCA LA TEMPORADA DE A1 PADEL!
¡ARRANCA LA TEMPORADA DE A1 PADEL!

El pádel regresa en 2023 con el Cape Town Master de A1Padel. Mañana martes 14 de febrero inicia una nueva temporada cargada de pádel

En tan solo unas horas dará comienzo el cuadro final del primer torneo internacional de 2023. El Cape Town Master de Sudáfrica abrirá la nueva temporada de A1Padel. Mañana martes 14 de febrero se podrá disfrutar en la Central de los dieciseisavos de la prueba.

Esta primera ronda se desarrollará entre el martes y el miércoles de esta semana. En los dieciseisavos se podrá disfrutar de las primeras apariciones de nuevas parejas como Sánchez Blasco-Britos, Peirón-González, Chozas-Oliveira, Puppo-Yob o Barrera-Del Moral.

Cuadro final Cape Town Master
Cuadro final Cape Town Master

Repasando los cabezas de serie, Dal Bianco-Arce (1ª) irían por la parte alta izquierda del cuadro junto a Sánchez Blasco-Britos (5ª), acompañados por Alfonso-De Pascual (3ª) y Torre-Ramos (8ª). Por el otro lado del cuadro, la zona superior la ocupan Barrera-Del Moral (7ª) y Melgratti-Chiostri (4ª), y la inferior Chozas-Oliveira (6ª) con Aguirre-Allemandi (2ª).

El director del A1P Cape Town Master 2023, Philippe Kjellgren, hablaba en la web del circuito de la ilusión que se ha generado por el pádel en África a raíz del de la prueba que se celebró en la misma ciudad el año pasado.

«El año pasado en abril (fecha del Master 2022) había alrededor de 3500 jugadores registrados en la aplicación Playtomic que se utiliza aquí en Sudáfrica con todos los clubes, este año acaba de superar los 40.000. También hay más de 10 veces el número de clubes en todo el país en comparación con el año pasado, por lo que el pádel ha tomado Sudáfrica y se ha convertido en un deporte muy popular», detallaba Kjellgren.

Gracias a la incorporación de A1Padel de eliminatorias internacionales multisede «fue genial ver cómo se inscribían más de 88 parejas frente a las 24 del año pasado«, explicaba el director del Cape Town Master. A lo que añadía que «En comparación con el anterior Master de Ciudad del Cabo, llegan muchas parejas diferentes y hay una gran incertidumbre por saber cómo llegan.

Todos los partidos se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube oficial de A1Padel o en Star+/ESPN en Latinoamérica y El Caribe.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

TOP 10 PAREJAS MASCULINAS DE WORLD PADEL TOUR

Stupaczuk y Di Nenno
Stupaczuk y Di Nenno

A falta de una semana para que arranque la temporada de World Padel Tour, el circuito ha actualizado el ránking con las nuevas parejas

Siempre es importante actualizarse antes de que comience una nueva temporada. Por ello, en el siguiente artículo mostramos el top 10 de las mejores parejas masculinas de World Padel Tour.

1. Lebrón-Galán

La pareja española formada por Juan Lebrón y Alejandro Galán lleva ya tres años en el trono del número uno. Desde su unión, la pareja no ha hecho más que ganar constantes títulos mejorando cada año sus números.

Su objetivo para 2023, será mantenerse en lo más alto de la clasificación. Junto con Alejandro Ruiz y Momo González, son los únicos jugadores del top diez que no han cambiado de pareja para esta temporada.

2. Bela-Sanyo

La dupla argentina ya sabe lo que es jugar juntos. En 2020 unieron sus fuerzas con el objetivo de alcanzar el número uno. Sin embargo, la constante presión por ser los números uno y la posterior lesión de Bela, hicieron que la pareja no funcionase todo lo bien que se esperaba.

En 2022, los veteranos jugadores se ha unido con el objetivo de mantenerse en lo más alto del pádel. Ambos, han asegurado que «darán guerra juntos toda la temporada».

3. Coello-Tapia

Pasamos de una pareja veterana a una de las más jóvenes del ránking. Era cuestión de tiempo que Arturo Coello y Agustín Tapia se uniesen con el objetivo de alcanzar el número uno. Su potencia y su magia han logrado enamorar a los aficionados del pádel.

Su único talón de aquiles, la experiencia, aunque tendremos que esperar el trancurso de la temporada para valorar más a fondo a esta pareja que promete ser la gran adversaria para Lebrón y Galán.

4. Paquito-Tello

Paquito Navarro tomó la arriesgada decisión de cambiarse a la derecha tras juntarse con el gato, Juan Tello. Por ahora, el experimento ha salido bien pues en 2022 han logrado conquistar su primer título juntos en el WPT de México.

El andaluz, buscaba una pareja con un gran remate, físico y potencia. Sin duda, Tello puede aportarle todas esas prestaciones.

5. Di Nenno-Stupaczuk

La vuelta de los superpibes ha sido otra de las grandes noticias de la temporada. La dupla argentina triunfó en las categorías inferiores y en 2023 han decidido juntarse para lograr alcanzar el número uno.

La inteligencia y constancia de Di Nenno unida a la potencia y rápidez de Stupa van a aportar un gran espectáculo en sus partidos.

6. Momo-Álex Ruiz

Los malagueños son la otra pareja del top 10 que han decidido continuar unidos en 2023 al igual que Lebrón y Galán. Han cuajado una buena temporada aunque aún no han conseguido conquistar juntos ningún título WPT.

Ese será su principal objetivo para la próxima temporada en un proyecto formado entero por malagueños, incluido su entrenador.

7. Lima-Coki

La juventud de Coki unida a la gran experiencia del brasileño Pablo Lima, harán que esta pareja de mucha guerra durante toda la temporada.

A pesar de que Lima ya ha anunciado que se retirará al final de 2023, el brasileño peleará durante toda la temporada por mantenerse en lo más alto del pádel junto con Coki Nieto.

8. Chingotto-Javi Garrido

Tras la sorprendente separación de Chingotto y Tello, el ratón decidió unirse al andaluz Javi Garrido para finalizar la temporada 2022.

Las buenas sensaciones han hecho que la pareja continúe para la próxima temporada con el objetivo de conquistar títulos y mantenerse en lo alto del ránking.

9. Campagnolo-Maxi

El brasileño y el argentino jugarán juntos para la próxima temporada siendo una pareja de mucha potencia y físico.

El principal objetivo de ambos jugadores será volver a disputar finales tras un 2022 sin títulos.

10. Capra-Agustín Gutiérrez

Una de las nuevas parejas más interesantes en donde se juntan juventud, de la mano de Agustín Gutiérrez y la experiencia del argentino Lucho Capra.

El ex-compañero de Maxi Sánchez ha apostado por Agustín con el objetivo de ir poco a poco subiendo puestos en el ránking y pelear por llegar a las finales.

¿Qué te parece el top 10 de parejas masculinas de World Padel Tour? ¿Cambiará la lista en 2023 o se mantendrá tal y como está actualmente?

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

BERGAMINI: «TENEMOS QUE BUSCAR NUESTRA IDENTIDAD»

Lucas Bergamini Starvie

AnalistasPadel entrevista a Lucas Bergamini en el evento compartido de Asics y Starvie y habla de sus sensaciones de cara a 2023

El jugador brasileño, Lucas Bergamini, fue una de las revelaciones de la temporada pasada y dejó su papel de Premier Padel Milán como carta de presentación. El número 34 del ránking WPT junto a su compañero, Víctor Ruiz, buscan su identidad para este 2023.

AnalistasPadel ha tenido el placer de charlar con él para comentarnos cómo está yendo la pretemporada y sus sensaciones como pareja contrastada para la próxima temporada

¿Cómo va el inicio de pretemporada?

R: Está siendo duro y bastante cansado. Es el periodo del año que tenemos para preparar las competencias de una temporada que se presenta muy dura, con muchas pruebas. Cada año que pasa tenemos más pruebas que superar, eso es muy bueno para nosotros también. Nos toca prepararnos sobre todo físicamente, ya que el pádel se está volviendo un deporte muy físico y hay que adaptarse a él.

¿Qué sensaciones te transmite Víctor como pareja?

R: Tras jugar juntos la mitad de la temporada pasada, hemos decidido seguir este año. El vive en Cartagena, por lo que vamos cuadrando las semanas para que el venga a Madrid a entrenar y a la inversa. Al final el rendimiento del año pasado fue muy bueno y compartimos varios momentos felices en pista como en Milán.

¿Qué puede aportarte Víctor y qué puedes aportarle tú a él?

R: Creo que yo puedo aportarle cierta estabilidad, soy un jugador que falla muy pocas bolas. Además, intento cocinar el punto lo mejor posible para Víctor y su remate, un golpe muy específico que domina. Por su parte, como ya he mencionado, la pegada de Víctor es diferencial para desatascar algunos puntos difíciles de ganar.

¿Cuál es vuestro objetivo principal como pareja?

Sinceramente, creo que nuestra meta es mantener el nivel que ofrecimos en la recta final de la temporada anterior. Aparte de los buenos resultados que, lógicamente, es lo más visible de los partidos, nosotros en pista nos sentimos muy cómodos y hemos conseguido un patrón de juego muy beneficioso para nosotros como pareja. Tenemos que buscar nuestra identidad para hacernos más grandes y asentarnos en los puestos altos del ránking.

¿Qué aporta tu pala Starvie a tu juego?

Sobre todo, por arriba me ayuda mucho. El formato que tiene de lágrima incompleta le da mayor peso en la cabeza y eso me favorece mucho al hacer la bandeja, que es un golpe muy característico de mi juego.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

PREMIER PADEL PODRÍA COMPRAR WORLD PADEL TOUR

PREMIER PADEL PODRÍA COMPRAR WORLD PADEL TOUR
PREMIER PADEL PODRÍA COMPRAR WORLD PADEL TOUR

El tira y afloja entre los dos circuitos podría solucionarse con la venta de World Padel Tour a Premier Padel

El 27 de enero informábamos en Analistas Padel de que World Padel Tour y Premier Padel, por primera vez desde que coexisten ambos circuitos, se sentarían a negociar. En principio, el objetivo de esas reuniones era poder llegar a un acuerdo para crear un calendario unificado, pero es posible que esto haya cambiado.

Desde que apareció el circuito de Qatar Sports Investments (QSI), la relación entre ambos parecía ser inexistente. El calendario de WPT para 2023 dejaba muy poco espacio en el año para otras pruebas y quizá eso ha sido el detonante para que Premier Padel se plantee eliminar a su rival más directo.

El viejo dicho de «si no puedes con tu enemigo, únete a él» parece que encaja muy bien aquí. El jeque árabe dueño de QSI podría haber agotado su paciencia y estar pensando en negociar con WPT un precio para anexionar al circuito de Estrella Damn.

Los compañeros de ContraPared se hacían eco de esta información que publicaba el medio italiano Padel Channel en su cuenta de Instagram. A su vez, añadían unas declaraciones de Fabrice Pastor, director de A1Padel, para Padel 2.0 muy pertinentes.

Al ser preguntado por la posibilidad de crear un calendario y un ránking único, Pastor opinaba: «creo que sería buenísimo para todo el mundo, pero como nadie se quiere sentar… Y al final ¿qué va a ser? Pues Demetrio va a vender por un dineral a los árabes, que pagan por pagar porque necesitan esa aceptación, y seremos dos circuitos y otra vez a la gresca. Me parece absurdo.»

Demetrio Canceller es un empresario español, dueño de los principales grupos cerveceros del país y dueño de WPT. Ante la amenaza que supone para su circuito la aparición de Premier Padel, podría estar planteándose la venta de la competición a los inversores árabes.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

TECNIFIBRE VUELVE A JUNTAR A ALFONSO Y CHIOSTRI

TECNIFIBRE VUELVE A JUNTAR A ALFONSO Y CHIOSTRI
TECNIFIBRE VUELVE A JUNTAR A ALFONSO Y CHIOSTRI

3 jugadores profesionales, entre ellos Gonzalo Alfonso y Federico Chiostri, respectivamente #5 y #7 del ranking A1 Padel (antiguo APT), confían en Tecnifibre

Son como hermanos. Fueron pareja durante 3 años, y alcanzaron el #1 del circuito en 2021. Gonzalo Alfonso y Federico Chiostri se separaron en septiembre, después de triunfar en más de 15 torneos juntos. Pero su historia común seguirá gracias a Tecnifibre, nuevo patrocinador de ambos jugadores que ahora representarán la marca francesa.

Los 2 argentinos se unen al #1 francés, Benjamin Tison, dentro de la familia Tecnifibre. Una familia que crece de manera considerable en el inicio de 2023, con la firma de otros 10 profesionales españoles (2 jugadoras y 8 jugadores): Sara Ruiz Soto, Eli Nogueras, Belar Vera, Mike Morales, Joel Olivera, Ivan Arrondo, Manu Yuste, Pol Espinal, Sergi Puertolas y Pau Flores Mercader.

Estas incorporaciones confirman la ambición de la marca francesa, haciendo del pádel uno de sus ejes de trabajo prioritario.

“No puedo estar más ilusionado con esta oportunidad. Gracias a Tecnifibre por la confianza, el trato y la predisposición desde el minuto uno. Recién es el comienzo de esta relación y ya me siento como en mi casa. Representar a una marca histórica y tan prestigiosa a nivel mundial es emocionante y motivador para mí”, comentaba Gonzalo Alfonso.

Alfonso y Chiostri firman por Tecnifibre
Alfonso y Chiostri firman por Tecnifibre

Por su parte, Federico Chiostri añadía: “Para mi es un verdadero sueño formar parte de la familia Tecnifibre. Es una marca que sigo y que veía en la tele de pequeño. A su vez, es una gran responsabilidad, por lo que hay mucho trabajo por delante para estar a la altura. Solo tengo palabras de agradecimiento por confiar en mí con este ambicioso proyecto.”

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

SIUX LLEGA A UN ACUERDO CON TENNIS POINT

Siux y Tennis Point
Siux y Tennis Point

Siux, la marca líder especialista de pádel, sigue ampliando su red de ventas con la nueva incorporación de Tennis Point.

Los artículos de la marca estarán disponibles en las nueve tiendas de Tennis-Point repartidas a lo largo del país.

Siux, la marca española especialista en pádel, ha llegado a un acuerdo con Tennis-Point, líder mundial en la venta de material para deportes de raqueta, para la comercialización de los productos de Siux en sus tiendas físicas de España.

Gracias a este acuerdo, Siux pondrá a disposición de sus clientes una amplia variedad de productos de la marca, entre los que podrán encontrar las últimas novedades en palas, textil, paleteros y accesorios.

De esta forma, el gran retailer de los deportes de raqueta da un paso más en su incursión en la industria del pádel, con la incorporación de una de las firmas más reconocidas del panorama actual.

“Para la estrategia multimarca de Tennis-Point es fundamental contar con las mejores marcas del momento y, con este acuerdo, podemos hacer llegar a nuestros clientes los productos de una de las firmas líderes del sector”, ha comentado Montserrat Cabot, Retail Manager de Tennis-Point Iberia.

“En Siux estamos muy contentos por las nuevas posibilidades que nos brinda este acuerdo. La nueva colaboración con uno de los mayores retailers del mundo en la venta de material deportivo nos permite acercar a nuestros clientes en España una gran variedad de nuestros productos y novedades”, ha comentado José María Clemente, Director Comercial de Pro Padel Group.

PUNTOS DE VENTA DE TENNIS-POINT EN ESPAÑA

En la actualidad, Tennis-Point cuenta con nueve puntos de venta físicos ubicados en las provincias de Madrid, Barcelona y Valencia. La apertura de estos establecimientos es solo el principio de la estrategia para reforzar el liderazgo online con tiendas físicas.

El establecimiento de mayores dimensiones es el ubicado en el Paseo de la Castellana de Madrid, con 1.000 m², seguido de la recién inaugurada tienda en Alfafar (Valencia) con 800 m², y de la tienda de Alcorcón inaugurada el pasado mes de octubre, con 700 m². En Barcelona, se sitúa la Flagship de la compañía en pleno Paseo de Gracia y que cuenta con 60 0m².

Tennis-Point también está presente en Mataró (Barcelona), con una tienda de 200 m² y con un establecimiento en el centro de Valencia de 150m². A estos 6 puntos de venta físicos falta por añadir tres pro-shops ubicados en la Emilio Sánchez Academy de El Prat de Llobregat, en el complejo deportivo Race de Madrid y en el Club David Lloyd de Barcelona.

SOBRE SIUX

Siux es una marca española especialista en el mercado de pádel, con presencia en 35 países, que forma parte de Pro Padel Group.

Creada por y para deportistas, comenzó su andadura en 2012, con el objetivo de ofrecer los mejores productos de pádel para optimizar el rendimiento del juego profesional, y su experiencia dentro y fuera de la pista.

Siux cuenta en su equipo con estrellas del mundo del pádel como Sanyo Gutiérrez, Franco Stupaczuk, Patty Llaguno, Lucho Capra o Javi Ruiz, entre otros. Actualmente, Siux es la marca con la pala oficial de la Federación Española de Padel y Mexicana además de ser el textil oficial de la Federación Portuguesa de Pádel, y patrocinador oficial de la Asociación Belga de Pádel (AFT).

SOBRE TENNIS-POINT

Tennis-Point es uno de los mayores e-commerce de los deportes de raqueta y en los últimos años se ha convertido en el líder mundial.

Tennis-Point forma parte del gigante alemán del comercio deportivo, Signa Sports United, que controla hasta 13 empresas, cuatro de ellas especializadas en tenis (Tennis-Point, Tennispro, Tennis-Peters y CenterCourt)