Juan Martín Díaz ya tiene nuevo compañero para la próxima temporada y seguro que más de uno no se esperaba que fuera Agustín Gómez Silingo.
En los últimos días se está sucediendo un carrusel de movimientos de parejas dentro del circuito de World Padel Tour. En este caso, Juan Martín Diaz y la «Roca» Silingo formarán una dupla experimentada para el 2023.
El «galleguito» viene de completar una temporada algo irregular para la leyenda que es él dentro del pádel. Comenzó la temporada con Agustín Gutiérrez, luego siguió su camino con Álex Arroyo y finalizó el año junto a Miguel Benítez.
Juan Martín Díaz
Juan Martín Díaz comentaba hace unos meses que, a sus 47 años, en una entrevista para Olé que «mientras tenga un 0’0001% de posibilidades de ser campeón o llegar a cuartos, lo seguirá intentando.
Los resultados no han sido los esperados para él, incluso llegó a caer en previas y ha finalizado el año regular en la posición nº45 del ranking World Padel Tour.
AÑO 2023
Esta misma semana, como adelantaban los compañeros de Olé, se conocía la noticia de que su compañero para 2023 será Agustín Gómez Silingo.
«La Roca» como es conocido comenzaba la temporada junto a Xisco Gil. Conseguiría buenas sensaciones, pero no se transformaban en resultados.
Por ello, disputaría el tramo final junto a un Juan Cruz Belluati con el que llegaría a los cuartos de final del Malmö Padel Open, los cuartos de final del Mendoza P1 e incluso ganando eliminatorias a una de las mejores parejas del año como son Belasteguín-Coello.
Cabe recordar que ninguno de los 2, ni Juan Martín ni Gómez Silingo lo han anunciado todavía en redes, pero la confirmación de la dupla Belluati-Lamperti acompaña más esta teoría.
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo-pádel
Maxi Sánchez formará pareja junto a Lucas Campagnolo y Juan Martín Díaz se unirá a Agustín Gómez Silingo para el comienzo de 2023
La temporada 2022 acaba de concluir y los jugadores quieren fijar y dejar cerrado cuanto antes su proyecto deportivo para la próxima campaña. Con el paso de los días cada vez van quedando menos jugadores libres y seguro que los teléfonos de los que aún no han confirmado con quién jugarán el año que viene no dejan de sonar.
Hoy amanecemos con la confirmación de dos nuevas duplas. El periodista argentino Isaías Blaiotta confirmaba en Diario Olé que ‘el tiburón’ Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo unirán sus caminos para afrontar la exigencia que se espera en 2023. En principio, el argentino seguiría jugando en su posición natural, el revés, y el brasileño ocuparía el drive, donde se le vio muy cómodo y sólido al lado de Javi Garrido.
Campagnolo quiere seguir creciendo para aspirar a cotas más altas en el ránking y elige a un Maxi, con 36 años, que tendrá que ofrecer su versión más consistente y definitiva en ataque. El argentino espera seguir estando entre las 8 mejores parejas del circuito, en un año en el que la competitividad será máxima.
Blaiotta adelantaba también en su cuenta de Twitter la unión de una pareja de veteranos, Juan Martín Díaz y Agustín Gómez Silingo. Con una media de edad de 43 años entre los dos, los argentinos buscarán seguir siendo competitivos frente a las «nuevas generaciones» de este deporte.
‘El galleguito’ ha cambiado de pareja tres veces durante este 2022 y ahora apuesta por un perfil de revés algo similar a dos de esos tres excompañeros. Álex Arroyo, Iván Gutiérrez y Miguel Benítez fueron sus acompañantes, y veremos si ‘la Bestia’ consigue conectar con el zurdo en el azul.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Restivo habla con AnalistasPadel en una entrevista en la que hace repaso de su año, habla de su cambio de WPT a APT, el apartado mental…
El jugador bonaerense se inició en el pádel a los 14 años. Un deporte que al principio practicaba solo por diversión, pero en el que a los 16 años ya estaba ganando la 2ºcategoria. Las clasificaciones en los torneos profesionales de su país no tardarían en llegar y la vocación para dedicarse profesionalmente a este deporte tampoco. Restivo no dudaría.
Durante la entrevista quiso hacer balance de cómo le ha ido esta temporada, cómo se ha visto, las expectativas que se marcó o cómo le influyó el cambio de WPT a APT.
PARTE PSICOLÓGICA
La parte mental cada vez se está volviendo más fundamental en todos los ámbitos de la vida. El deporte no podía ser menos.
Restivo habla así sobre ello. «El aspecto mental lo considero mucho más importante que la parte física y técnica (en cualquier tipo de deporte, no solo en el pádel). Es algo fundamental donde hay que estar siempre muy muy bien preparado para poder rendir al máximo y lo trabajo con mi psicólogo deportivo e intentamos dia a dia progresar en ese aspecto también».
Restivo y Ramos en un torneo de APT
RELACIÓN CON LA MARCA SANE/PAPEL DE LOS SPONSORS
El jugador argentino lleva desde marzo de 2021 vinculado a esta marca y también quiso dedicar una parte del tiempo a hablar sobre ellos.
«Con la marca SANE la verdad que estoy encantado, pero no solo por lo cómodo que me siento con la pala, sino con el trato y la buena relación que tengo con Ricardo (dueño) y con toda su gente que trabaja en la empresa. Siempre me atienden excelente y se agradece».
En relación a este ámbito, Restivo no pasó la oportunidad de hablar sobre la importancia de los sponsors en el mundo-pádel. «Los sponsors son fundamentales y muy importante. Gracias a ellos nos podemos dedicar al deporte y la verdad que nos brindan y nos aportan todo lo necesario para que podamos dedicarnos a lo que tanto nos gusta», comenta.
CAMBIO DE WPT A APT
«Fue un cambio que me costó tomar la decisión porque es cierto que tenía un compromiso con WPT, pero hablando con gente muy allegada a mí me hizo entender que esto es un trabajo y decidí que lo mejor que podía hacer es cambiarme al APT y la verdad que estoy muy contento por haber tomado esa decisión. Las cosas van saliendo como lo esperaba». Esto es lo que comentaba el jugador argentino sobre el cambio de un circuito a otro.
BALANCE DEL AÑO Y EXPECTATIVAS
En una temporada en la que ha sido Campeón del APT Asunción Open, finalista del APT Buenos Aires Future y finalista del APT Buenos Aires Master como logros más destacados, Restivo hace el siguiente repaso a su 2022.
«Me hubiera gustado ser más regular este año, pero también es cierto que tuve muchos viajes muchos torneos no solo del APT sino también competencias y torneos extra al APT y eso hizo que no le dedique el tiempo suficiente a entrenar, por eso creo que fue una temporada algo irregular. El primer objetivo era clasificar al Master Final y lo conseguí así que sí cumplí mis expectativas», refiere el jugador de Buenos Aires.
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo-pádel
Para participar, es necesario entregar un juguete nuevo, no bélico, envuelto para regalo.
Todos los juguetes recaudados serán donados a los niños ingresados en la planta de oncología del Hospital Materno-Infantil de Málaga durante la Navidad.
Más de 1.000 juguetes recaudados en las ediciones anteriores.
Madrid, 21 de diciembre de 2022. StarVie, marca española dedicada la fabricación de productos para el pádel, y la Fundación Cesare Scariolo celebran la quinta edición de la Operación Juguete. Esta iniciativa benéfica busca, como cada año, obtener el máximo número de juguetes para repartir a los niños ingresados en la planta de oncología del Hospital Materno-Infantil de Málaga durante esta Navidad.
Para participar en los clinics impartidos por jugadores StarVie – Bea González, Coki Nieto, Javi Garrido, Carolina Navarro y Javier Barahona- se deberá entregar un juguete nuevo, no bélico, envuelto para regalo. Las ciudades españolas elegidas para realizar la quinta edición de la Operación Juguete son Córdoba, Alicante y Málaga.
«Estamos muy felices de poder celebrar la quinta edición de la Operación Juguete y agradecemos enormemente a la Fundación Cesare Scariolo haber contado con nosotros un año más. Nuestro objetivo es recaudar los máximos juguetes posibles para llevar a los niños ilusión y alegría en esta fecha tan señalada«, comenta Jorge Gómez de la Vega, director general StarVie.
Además, queremos agradecer la participación de Skoda Safamar, que aporta su granito de arena a esta iniciativa ofreciendo un vehículo para trasladar los juguetes directamente al Hospital Materno-Infantil de Málaga.
Calendario quinta edición Operación Juguete
OPERACION JUGUETE FECHAS
Aquellos que quieran participar deberán realizar la inscripción directamente en la recepción de cada uno de los clubs donde se organizan los eventos.
La primera parada de la Operación Juguete tiene lugar en Córdoba, en el Khalifa Padel, el día 28 de diciembre a las 11:30h con la presencia de Javi Garrido y Coki Nieto.
En Alicante se celebra el día 29 a las 12h en el club Padelpoint donde los jugadores StarVie Javi Garrido y Javier Barahona se encargarán de realizar el clinic.
Por último, Málaga contará con la presencia de Bea González y Carolina Navarro el día 4 de enero de 2023 a las 11:30h en Finura Padel.
Fundación Scariolo
La Fundación Scariolo es una entidad privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es la ayuda directa a los niños que están recibiendo tratamientos oncológicos, así como el apoyo social y psicológico de sus familias. Nace por el impulso de su presidente, Sergio Scariolo.
Acerca de StarVie
StarVie es una marca española dedicada exclusivamente al pádel con una amplia experiencia en el sector desde su creación en 2002. La compañía, con fábrica propia en Azuqueca, Guadalajara, apuesta por la investigación, desarrollo e innovación y una exhaustiva selección de materias primas de gran calidad. Mediante un minucioso proceso artesanal, la marca ofrece una amplia gama de palas adaptadas a cada tipo de juego que se complementa con una línea de bolsería y accesorios. Desde sus orígenes, la compañía apoya el pádel profesional, patrocinando a numerosos jugadores World Padel Tour, tres de ellos en los veinte primeros puestos.
Miguel Lamperti y Juan Cruz Belluati unirán sus fuerzas y su veteranía en 2023 en busca de mejores resultados
El argentino de Bahía Blanca subía hoy a sus redes sociales, tanto a YouTube como a Instagram, un comunicado en el que valoraba la temporada actual y en el que anunciaba quién sería su compañero en la pista para el próximo año, Juan Cruz Belluati.
Con la finalización de todas las pruebas de 2022, después de que ayer se pusiera el broche final a la temporada con el Master Final de WPT, empiezan a romperse algunas parejas y a armarse otras nuevas. El objetivo de los dos argentinos es volver a ser competitivos y recuperar el nivel y el ránking que han perdido este año.
A sus 44 años, Lamperti admitía que ha sido una temporada muy exigente, en la que han disputado más torneos que nunca. «Jamás llegué a pensar, con lo que me gusta competir, que iba a llegar a fin de año tan cansado», explicaba en el vídeo.
«Se nos hizo muy largo el año, y más cuando los resultados no acompañan», añadía el revés. Además, Lamperti descubría que el entrenador de esta nueva pareja sería su excompañero Maxi Grabiel, con quién compartió varios títulos jugando juntos.
Finalmente, el jugador se despedía dando esperanzas y buenas noticias a sus seguidores. «Yo amo competir y amo lo que hago. Yo dije que hasta fin del año que viene voy a jugar seguro. En el momento que no sea competitivo o haya perdido 1% de ilusión cuando entre a pista será cuando Miguelito diga gracias y de un paso al costado.»
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Alejandro Galán y Juan Lebrón han llegado este 2022 a 15 finales y alcanzan el récord histórico en una misma temporada WPT
Los número uno del ránking World Padel Tour han seguido consolidándose este año, y aunque tuvieron un comienzo de temporada con algunas dudas, supieron reponerse y batir todas las estadísticas.
Han vuelto a dejar claro que de momento no hay ninguna dupla a su nivel, y veremos si todos los cambios de parejas que hay previstos para 2023 consiguen poner en haque el número 1.
Lebrón y Galán han batido este 2022 el récord histórico de finales jugadas en una temporada. Con la que ganaron ayer en el Master Final de Barcelona, han sido 15 las finales que han alcanzado los españoles, superando la marca de Fernando Belasteguín y Pablo Lima en 2016 de 13 finales.
15 finales en un año
Es cierto que 2022 ha sido el curso con más pruebas disputadas en la historia de este joven deporte. 22 torneos han formado el circuito WPT en 2022, entre Masters y Opens, 2 más que en 2021 y 5 más que en 2016. Hecho que no quita mérito a los número uno, pero que habla de la grandeza de Bela y Lima en aquel año, dónde alcanzaron 13 finales en únicamente 16 pruebas.
Finalistas en el Open de Reus, en el de Vigo, en el de Viena, el de Francia y el de Valencia y campeones en los de Alicante, Bruselas, Cascais, Suecia, Menorca, Malmö y Buenos Aires. Además, también vencieron en los Masters de Valladolid y de Marbella y por supuesto, en el Master Final de Barcelona. ¿Ven a alguien capaz de superar estas cifras?
Si al hito de los españoles les sumamos las 6 finales alcanzadas en los torneos de Premier Padel y las 4 victorias, podemos apreciar mejor lo increíble de su logro y la regularidad y constancia con las que han competido durante todo el 2022.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Mati Díaz vuelve a sentir la gloria de la victoria en las finales del Cupra Fip 2022, tras vencer en tres sets a la pareja favorita, Gonzalo Rubio y Víctor Ruíz
El grito liberador de Matías Díaz, de 44 años, que corre a abrazar a su compañero Ignacio Sager, ‘Nachi’, desapareciendo entre sus brazos, es el grito de los que saben que lo han hecho en grande.
Pocos habrían apostado por su triunfo en la última ronda de las Cupra Fip Finals 2022 de Turín ante la pareja favorita de nueva creación, Gonzalo Rubio y Víctor Ruiz.
Sin embargo, tras dos horas y media de dura batalla, sobre todo en los dos primeros sets, Mati y Nachi se llevaron la final a casa con un marcador de 7-6, 6-7 y 6-1 final. Los españoles no pudieron sostener el aluvión de pádel que les vino del lado de los ganadores en el último set y se despiden del torneo con sabor agridulce.
El revés, Víctor Ruíz pudo pagar el reciente esfuerzo físico y mental que ha hecho en las últimas semanas con la acumulación de torneos. Tras la etapa Premier en México, repitió inmediatamente después en Milán, alcanzando la final, y ahora hizo también lo propio en Turín.
Mati Díaz y Nachi Sager superaron momentos complicados durante el encuentro y supieron sobreponerse de la mejor manera posible. En el segundo set, cuando ganaban 5-3, y estaban al servicio para ganar el partido, bajaron la intensidad durante unos segundos y perdieron la oportunidad.
En el tie break se vieron faltos de cierta solidez y perdieron el segundo set. Hecho que pudo haber provocado que el nivel de la pareja fuera a menos o que decayeran en el tercero, sin embargo, Mati y Nachi no se dejaron sobrepasar.
Aprovechando el mazo de Sager, letal en bolas altas y potentísimo con los smashes, consiguieron rematar el choque con un sorprendente 6-1 en el tercer set.
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel.
Lebrón y Galán ganan el último torneo de este 2022 ante unos Chingotto y Di Nenno que querían alargar el sueño pero no pudieron lograrlo
El Palau Sant Jordi despedía el último partido del año en el mundo-pádel con posiblemente una de las finales más esperadas de este 2022. Lebrón y Galán frente a Chingotto y Di Nenno
Por un lado, los N1 querían despedir un año espectacular poniendo el broche de oro con el título en la gran cita de Maestros en Barcelona.
Lebrón y Galán ganan el Máster Final
Enfrente, tendrían a dos de los jugadores más queridos del circuito con diferencia que unían sus caminos de forma «circunstancial» para este Máster Final. Ellos, ya saben, son Chingotto y Di Nenno.
PRIMER SET VIBRANTE
La primera manga en Barcelona tendría a 2 parejas tratando de conservar su saque y hacerse fuertes en la red. Hoy, con Di Nenno en el revés, los de Ovide buscarían frenar la parcela ofensiva de los 1 desde el primer momento.
Pero…Lebrón y Galán están acostumbrándose cada vez más a que las parejas les pongan en situaciones muy difíciles y ellos logren conseguir su objetivo. Así lo conseguirían en un primer set que tras una igualdad brutal hasta el octavo juego, desequilibraban y cerraban.
6-4 y el primer capítulo del partido ya tenía nombre y apellidos. Los de Amat se hacían fuertes.
SEGUNDA MANGA IMPREDECIBLE
La segunda manga comenzaba con dos duplas que saldrían con diferentes dinámicas. Chingo y Di Nenno tratando de afilar su insaciable estilo de defensa y consistencia en los puntos mientras Lebrón y Galán querían afilar su colmillo.
Tal era la igualdad que incluso teniendo 4 bolas de partido Lebrón y Galán en el noveno juego, los de Ovide no tirarían la toalla hasta el último momento.
Los 4 jugadores estaban muy motivados y no querían perder un segundo de concentración. La tensión subía y el volumen de juego también. El show-time en plena pista del Palau.
Pues bien, el Tie-Break sería el que definiría la segunda manga. Una muerte súbita que caería del lado de un Chingotto y Di Nenno que estarían mucho más efectivos en el arranque y lo terminarían amortizando.
TERCER SET
La tercera manga se iba a definir para unos Lebrón y Galán que no iban a venirse abajo tras perder el segundo set.
Los de Amat, a base de breaks, aumentaban la distancia en el marcador desde bien pronto y dominaban una tercera manga que acabaría por 6-2.
SON LOS MEJORES Y UN AÑO MÁS LO VUELVEN A DEMOSTRAR. LEBRÓN Y GALAN CONSIGUEN SU SEGUNDO MÁSTER FINAL CONSECUTIVO
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo-pádel
Gemma Triay y Alejandra Salazar recuperan el N1 en el Palau Sant Jordi de Barcelona tras un partido espectacular ante Paulita y Ariana
La dupla menorquina-madrileña perdió el trono mundial en este 2022 y lo volvió a recuperar en el último torneo del año. Recuperan el N1 en el último momento.
Gemma y Salazar recuperan el trono mundial
No obstante, tuvieron enfrente y compitiendo de tú a tú en gran parte del año a unas Paulita Josemaría y Ariana Sánchez que fueron las dominadoras del circuito femenino hasta este gran Máster Final de Barcelona.
El partido iba a tener de todo y las dos mejores parejas del mundo no iban a defraudar en un pabellón catalán que registraba ayer la mejor entrada de afición en un torneo de pádel.
Las que serían N1 hasta ahora comenzarían más solidas y proponiendo uno de sus mejores juegos de la semana. Las de Gustavo Pratto marcaban el juego e impondrían su ley haciendo bueno el break conseguido para colocar el 6-3 en el marcador.
FINAL QUE TENDRÍA DE TODO
Con la primera manga ya definida, el team Triazar debía recuperar sensaciones positivas cuánto antes si quería alargar la final lo máximo posible. Así lo harían las de Rodri Ovide en un segundo set que tendría otro color.
Gemma y Ale comenzaban a saber frenar la tendencia de las N1 para sacar a relucir la versión que les ha hecho ganar los últimos torneos de WPT de forma consecutiva. Efectividad, pegada y mucha inteligencia táctica para saber qué bola meter en cada momento.
Subía el 4-6 al marcador con un team Triazar que hacía bueno el quiebre en el noveno juego para poner la igualada en el marcador de la final.
EL TERCER SET NO TENDRÍA SENTIDO
Hasta 5 breaks llegarían a acumularse en una decisiva y definitiva tercera manga en la que empezaban mandando Paulita y Ari con el 3-0 al marcador. Pero…el pádel es muy impredecible, ya lo saben.
Gemma y Alejandra no iban a arrugarse y querrían complicarle las cosas a las N1. De esta forma, comenzaban a descontar breaks y llegarían a poner el 3-3 con el que el Palau terminaba de prenderse.
Con 2 parejas tratando de conservar su saque y hacer daño en la red, la mentalidad y experiencia iba a salir una de las pocas características que decantaría el encuentro.
Gemma y Alejandra, calculando cada golpe al milímetro, elevarían su nivel de pádel para tratar de hacer «daño» a unas Paulita y Ari que no estaban con confianza. Supieron verlo y lo certificaron.
Gemma Triay y Alejandra Salazar SON LAS N1 DEL MUNDO. RECUPERAN LA CORONA. 6-3/4-6/4-6
Tercer año para Gemma como N1 del mundo y SEGUNDO de la pareja como N1 de la RACE MUNDIAL.
Concluye la segunda ronda de las semifinales del Master Final de Barcelona en donde Salazar-Triay y Di Nenno -Chingotto han logrado sus respectivos billetes para la gran final.
Arrancaba la jornada de tarde en el Palau Sant Jordi. Las número dos del mundo disputarían las semifinales del Master Final de Barcelona ante Marta Ortega y Bea González.
Ambas parejas ya sabían a quién tendría<n que enfrentarse en la final, nada más y nada menos que a las números uno que nos ofrecieron un partido de infarto por la mañana.
Por el lado masculino, nos esperaba un partido de lo más emotivo ya que en el 20X10, se enfrentarían los que hasta hace solo unos meses formaban pareja, Chingotto frente a Tello y Di Nenno frente a Paquito Navarro. El espectáculo estaba servido.
Triay y Salazar no fallan a su cita con la final
Gran partido el que nos ofrecieron ambas parejas. Bea González y Marta Ortega buscaban llegar juntas a su primera final de un Master Final. Por el contrario, Salazar y Triay continúan con el gran objetivo de arrebatar el número uno a Ariana Sánchez y Paula Josemaría.
El primer set fue muy igualado y todo apuntaba a que sería un partido muy disputado en el que podríamos llegar al tercer set. No obstante, tanto Salazar como Triay tiraron de experiencia y estuvieron más acertadas en los juegos decisivos.
Con un marcador de 6-4, el primer set sería para las números uno que metían presión a sus rivales y se acercaban a una nueva final.
En el segundo set, la tónica del partido fue similiar y de nuevo la igualdad se impuso en el Palau Sant Jordi.
El 4-4 en el marcador nos hacía ver que ninguna de las dos parejas estaba dispuesta a regalar ningún punto. Bea González y Marta Ortega dieron un paso al frente en el segundo set y su juego ofensivo dio sus frutos.
La joven pareja parecía estar más acertada pero una vez más, Triay y Salazar supieron darle la vuelta a una complicada situación. Con 5-5 en el marcador, llegarían los dos puntos decisivos del partido.
De nuevo, la experiencia resultó ser un factor clave para resolver un encuentro que apuntaba a que tendría que resolverse en el tercer set. La cabeza de Alejandra Salazar y la potencia de Gemma Triay impusieron su ley en la pista y con un 7-5 lograban su billete para la gran final.
Triay y Salazar se apoyan durante el partido
Una vez más, tendremos en el lado femenino una final que ya es un clásico del World Padel Tour.
Chingotto y Di Nenno quieren hacer historia
Estamos hablando de una pareja que se formó en el último momento para disputar este Master Final y que no era de las favoritas. No obstante, Chingotto y Di Nenno se han propuesto hacer historia y van por buen camino.
La dupla argentina se enfrentaba a la nueva pareja formada por Juan Tello y Paquito Navarro. Emotivo partido, pues hasta hace solo unos meses Paquito jugaba de la mano de Di Nenno al igual que Tello con Chingotto, quienes parecían que nunca separarían sus caminos.
La dupla argentina comenzó el primer set arrollando a sus rivales. Con un 4-0 en el marcador, Chingotto y Di Nenno avisaban a Paquito y Tello, que tendrían que cambiar por completo su juego si querían tener opciones en este primer set.
Sin embargo, los argentinos continuaron sólidos con su juego y no dieron opción a sus rivales. Con un contundente 6-1, Chingotto y Di Nenno hacían saltar las alarmas a Tello y Paquito que tendrían que dar un giro de 360 grados a su juego.
Un segundo set de infarto
Dicho y hecho. La dupla argentino-española se puso las pilas y reaccionó de la mejor manera posible. Paquito encendió el candelómetro y Tello comenzó a sacar a pasear su potente remate.
Con un 3-1 en el marcador, la nueva pareja que ya ha confirmado su continuidad en 2023, empezaba a carburar y a sacar su mejor versión. No obstante, la dupla argentina no tardaría en cortar las alas a Paquito y Tello y rápidamente lograron ponerse 3-3 en el marcador imponinendo la igualdad de nuevo en la pista.
LLegaban los puntos decisivos y con 4-5 a favor de Chingotto y Di Nenno, toda la presión era para la pareja argentino-española. Sin embargo, Tello y Paquito pusieron de nuevo las tablas en el marcador y el partido se iría al undécimo juego.
Finalmente, el segundo set se resolvería en un emocionante tie break. Paquito y Tello, que estuvieron más acertados vencieron por 7-4 y todo tendría que resolverse en el tercer set.
La dupla argentina se apunta a la final
Nos esperaba un tercer y definitivo set de lo más emocionante. Paquito y Tello habían luchado contra viento y marea para llegar hasta este último set mientras que Chingotto y Di Nenno habían rozado la final en el tie break.
La igualdad continuaría intacta en este último set y serían detalles mínimos los que decidirían los puntos de las parejas.
No obstante, con un 6-4 serían Chingotto y Di Nenno quienes lograrían un billete para la gran cita haciendo historia tras alcanzar por primera vez juntos una final de un Master Final.