La competición que vivía su primera edición a principios de este año confirma que volverá en 2025
La Hexagon Cup celebró su primera edición en enero de 2024, antes de que empezara la temporada con los torneos de Premier Padel y Ultimate Padel Tour. Un aperitivo para abrir de nuevo el apetito del pádel en todos los aficionados.
Fue el Advantage Padel Team el que se llevó la victoria en esta primera pelea por equipos. El conjunto que gestiona Andy Murray y que componían Martín Di Nenno, Juan Tello, Sofía Araújo, Delfi Brea, Pol Hernández y Pablo García.
El Madrid Arena volverá a acoger en la capital española una nueva edición de la Hexagon Cup en enero de 2025. El nuevo formato que propuso el torneo, en una competición por equipos y con modalidad de fase de grupos y rondas eliminatorias que parece que puede empezar a extenderse en el pádel.
Así lo estamos viendo ahora mismo en la Pro Padel League que se está jugando en Estados Unidos, otra competición por equipos. Habrá que ver si después del éxito de la primera edición, en 2025 se suman nuevos equipos o personalidades y famosos.
Durante el partido de ayer, Jon Sanz sufrió una lesión que se ha confirmado hoy.
Baja confirmada, Jon Sanz eliminado o eso se diría en algún videojuego. Este suceso ha tenido lugar en Miami, durante la disputa de la Pro Padel League.
La Pro Padel League se está celebrando en Miami. Un torneo por equipos que se juega en una de las pocas épocas de parón de las que gozan los jugadores. Al menos durante esta campaña del año 2024.
Algunos abogan por el descanso, otros por la actividad económica, pero si es cierto que, cuanto más se carguen de partidos, más fácil será que algún jugador o jugadora sufra una lesión.
Así ha sido. El navarro de 23 años se ha tenido que retirar de la competición con su equipo Miami Padel Club tras sufrir una lesión. Todavía no hay nada confirmado, pero si las dolorosas molestias de las que ha hecho voz el propio Jon Sanz en una historia de su cuenta de Instagram.
El jugador ha comunicado que se despide de la Pro Padel League por ahora agradeciendo mucho al equipo por todo el apoyo recibido tanto estos días anteriores, como en los que apareció la supuesta lesión, ya que aun no hay nada confirmado.
Jon ha dicho además que, se encuentra a la espera de poder hacerse pruebas para saber cuan grave puede llegar a ser la lesión.
Bruselas a la vista
Recordemos que esta supuesta lesión, hasta que las pruebas lo confirmen vienen 11 días antes del próximo torneo. El P2 de Bruselas que va a ser un campo de pruebas debido a las nuevas parejas y a los anclajes que pueden necesitar algunas parejas, puede servir para Jon y Coki a la hora de medir a muchas nuevas parejas.
A esperas de los resultados de las pruebas médicas, desde AnalistasPadel esperamos que esa posible lesión se haya quedado en un susto. Esperamos que el navarro pueda competir durante toda la temporada sin ningún tipo de dolencia o de lesión durante toda la campaña.
Así lucirá el estadio de La Cartuja para la visita del mejor pádel del mundo que se disputará a partir del 29 de abril hasta el 5 de mayo.
En menos de 20 días arranca el primer torneo de Premier Padel en España en 2024, la vuelta a esta ciudad tan emblemática está causando muchísima expectación y aunque muchos aficionados al pádel ponían en duda la presencia de las mejores parejas del circuito, rápidamente se han disipado sus dudas vistas las inscripciones.
Paquito Navarro será el abanderado de este torneo, jugador local que junto a su nueva unión a Juan Lebrón, buscarán empezar su versión 2.0 como pareja con el título. También estarán Arturo Coello y Agustín Tapia, los Superpibes, Federico Chingotto y Alejandro Galán, Ari y Paula, Gemma y Claudia e infinidad de talentos del 20×10.
La Cartuja será el epicentro del pádel mundial durante esa semana, la organización de las pistas contará con 4 pistas en el interior del estadio, tres pistas que estarán a un lado, una detrás de otra y una pista central, que contará con gradas supletorias y parte de las gradas del propio estadio para garantizar la mayor participación posible del público.
A continuación dejamos una ilustración de como quedarían repartidas.
Hazte con la nueva Bullpadel Vertex 04 Comfort por solo 180€ con el código de descuento ANALISTASPADEL en la web de Carbosports
No te pierdas la mejor oferta para conseguir la Bullpadel Vertex 04 Comfort de Martín Di Nenno. Actualmente su precio en el mercado es de 219€ pero con el código de descuento de ANALISTASPADEL la podrás obtener por 180€.
Eso sí, tendrás que ser el más rápido, puesto que habrá unidades limitadas a este precio. Para aprovecharla solo tienes que pinchar aquí y accederás a la web de Carbosports, donde podrás conseguir la Vertex 04 Comfort y toda la gama de Bullpadel 2024.
La nueva Vertex CMF es una pala con forma de diamante, con un balance medio alto. En las caras usa carbono Fibrix, una mezcla de carbono y vidiro, que la hace algo más blanda y por tanto más manejable que su hermana mayor, la Vertex 04.
Con un tacto medio que aporta gran equilibrio entre potencia y precisión, este modelo es perfecto para jugadores de nivel desde amateur hasta avanzado que busquen una pala de ofensiva con buenas prestaciones defensivas.
La Vertex 04 CMF incorpora un rugoso tipo lija que nos ayudará a que la bola vaya con más vueltas en golpes cortados.
¿Quién ganó? Hoy ha tenido lugar el primer enfrentamiento entre dos de las parejas que más atención y hype generan ahora mismo en el pádel
No ha sido en ningún torneo ni en ninguna competición. La primera vez que se han juntado en en la pista Alejandro Galán, Federico Chingotto, Juan Lebrón y Paquito Navarro ha sido en un partido de entrenamiento.
Mientras en Estados Unidos se ha empezado a jugar la Pro Padel League, estos cuatro jugadores han estado en España poniéndose a punto para la vuelta de Premier Padel el 22 de abril en Bélgica.
Los cuatro se conocen, se llevan bien y hasta hace nada estaban mezclados y jugando distribuidos de forma diferente en la pista: Paquito y Chingotto y Lebrón y Galán. Ese buen rollo ha sido la tónica durante todo el choque.
Rodri Ovide, el que será coach de Paquito y Lebrón, examinaba el partido desde fuera y sentado en una silla como si de una competición real se tratara. Además, tomaba notas en su cuaderno.
Nuestro compañero de Teenpadel podía grabar el choque y ha subido a YouTube un resumen de los mejores momentos donde se puede apreciar el gran nivel de los cuatro jugadores.
El encuentro se lo terminaban llevando los andaluces. Paquito Navarro y Juan Lebrón, que todavía no han debutado oficialmente, vencían en dos sets a la pareja finalista del último Puerto Cabello P2 Premier Padel.
Ganando la primera manga con un break y remontando la segunda después de empezar break abajo, ponían un 6-3 y 6-4 sobre el luminoso para demostrar que que quieren pelear por todo y contra todos.
El Stage 2 de la Pro Padel League en Miami comienza hoy, a continuación dejamos los horarios y a través de qué plataforma puede verse.
Una vez finalizado el primer evento de la Pro Padel League en 2024, en el que los anfitriones de la competición alcanzaron el título el pasado domingo, hoy comienza el Stage 2 quien definirá al campeón de esta segunda prueba del año.
Horario.
Los partidos comenzarán hoy martes día 9 de abril desde bien temprano, hora local, a continuación os dejamos la hoja de ruta del primer día de este Stage 2.
El primer partido como se puede observar, enfrentará al equipo de Toronto Polar Bears contra el Cancún Waves desde las 8.30 hora local en Miami, lo que viene siendo las 14,30 horas en España y las 9.30 horas en Argentina.
Dónde verlo.
Como el primer Stage 1 que se celebró la semana pasada, éste también se podrá disfrutar a través del canal oficial de Youtube Pro Padel League en el que se podrá seguir todas las retransmisiones de los partidos tanto en español como en inglés.
También se podrá seguir a través de la plataforma audiovisual DAZN, totalmente gratuito y sin necesidad de realizar ninguna suscripción, únicamente habrá que realizar un registro previo de usuario para acceder al directo.
Miami Padel Club, liderados por Ari Sánchez y Agustín Tapia, se hace con el primer evento de la fase regular de la Pro Padel League.
Miami se impone notoriamente en el Stage 1 de manera contundente por un 2-0 ante Las Vegas Smash en una final que estuvo siempre de cara hacia el equipo de la costa este.
El punto femenino
El partido femenino comenzaba con una locura increíble. Marta Ortega y Alejandra Alonso jugaban el punto para Las Vegas Smash y Marta Talaván y Ari Sánchez para Miami Padel Club.
El partido comenzaba con una rotura muy temprana.Martita y Alejandra parecía que estaban mejor posicionadas y se pusieron 2-0 arriba. Aun así, Marta y Ari reaccionaron muy pronto y conseguían hacer tres juegos seguidos. 3-2 para Miami al paso por bancos que complicaba muchas cosas.
El partido consiguió que nadie esperara nada, porque las chicas de negro, Marta y Alejandra, conseguían el 4-3. Nadie parecía poder defender su saque con demasiadas buenas condiciones.
Ari y Marta conseguían hacerse con su juego y empatar el set. Una locura constante, hacía que se pusieran por encima en el marcador.
Todo estaba yendo por rachas muy marcadas y así con la misma se consiguió llegar al tie break. Aquí, las chicas de Miami fueron bastante superiores y con una dejada de fantasía de Marta Talaván, conseguían su primer set.
En el segundo set todo comenzaba un poco diferente. Ahora nadie podía romper, porque todos los saques estaban bien protegidos.
La primera rueda de saques nos dejaba el 2-2, pero la segunda sería de otra manera. Ari y Marta forzaban un punto de oro que se llevarían y que dejaba el marcador con break arriba 5-3 con saque para cerrar el partido y poner el punto en el casillero de Miami.
Con su saque Miami acabó con tres puntos de partido donde solo necesitaron uno para poner el 7-3/6-3 que dejaba el marcador Miami Padel Club 1-0 Las Vegas Smash.
El punto masculino
El punto masculino lo jugarían por parte de Miami, Agustín Tapia y Jon Sanz, mientras que por Las Vegas jugarían Pablo Cardona y Gonzalo Alfonso.
Este partido sería muy frenético. Mucho remate y un juego muy rápido.Tapia y Jon golpearon primero porque en el tercer juego, comenzaron mejor que sus rivales y haciendo locuras, e incluso por un cambio de bolas tempranero por la pérdida de una de estas, les ponía en ventaja 2-1.
Con el break ya confirmado, y su saque ganado, todo estaba 3-2, pero Pablo y Gonza Alfonso consiguieron poner la igualada en el marcador tras romper un servicio que se veía inquebrantable. Aun así Sanz y Tapia se volvían a poner por encima. Otro break, esta vez a la contra con un punto de fantasía, les volvía a poner por delante en un partido, donde se ganaban, se convertían en campeones de la primera fecha de la Pro Padel League.
Con los saques igual de bien defendidos para ambos bandos, Agus Tapia y Jon Sanz se hacían con el primer set por 6-3.
El segundo set comenzaba mejor que el primero para los de Las Vegas, porque eran capaces de defender bien su primer saque, pero no el segundo.
3-1 con break arriba ponían Jon y Tapia con pie y medio en el título del primer stage de la Pro Padel League a Miami.
Con todo igual, e incluso con algún punto de oro, Tapia y Sanz estaban jugando a un pádel estratosférico mientras se divertían en el banco. Tanto se divertían y lo pasaban bien que, tenían opción de ganar el partido y el stage al resto porque se ponían 5-2 arriba.
Con su saque, Gonzalo y Pablo fueron capaces de sacar su servicio adelante, pero todavía faltaba el saque de Tapia, que, de manera muy contundente sacaban su servicio y ganaban 6-3/6-3.
Con esto Miami se hace con el máximo de puntos de cara a la clasificación a la Final Cup, además de hacerse con 25.000$ para la franquicia.
¡No te pierdas a los cabezas de serie desde 15€ en el Sevilla Premier Padel!
El mejor pádel del mundo vuelve a España por primera vez este 2024. En Sevilla podrás ver a los mejores jugadores desde solo 15€
Con la consolidación de Premier Padel como circuito principal, el pádel continúa su propósito de internacionalizarse y darse a conocer por todo el mundo. Eso ha hecho que en este 2024 no haya habido todavía ninguna prueba en España.
La primera será en Sevilla, del 28 de abril al 5 de mayo, y será el sexto torneo de Premier Padel este año. Para la siguiente visita a España, habrá que esperar después hasta el 8 de Julio, fecha en la que arrancará el P1 de Málaga.
Por eso tendrás que darte prisa si quieres tu entrada para el Sevilla P2. Las del sábado 4 de mayo ya se han agotado. Pero el miércoles y el jueves 1 y 2 de mayo podrás ver a los cabezas de serie desde solo 15€.
Un precio increíble por el que podrás estar en La Cartuja y aprovechar el día de fiesta nacional, 1 de mayo, para disfrutar de un día entero de pádel. Solo tienes que pinchar aquí para comprar ya tus entradas.
Dos días en los que habrá un montón de partidos y en los que los mejores jugadores del mundo pelearán por meterse en las rondas finales del torneo. Con muchos andaluces participando, sobran los alicientes para estar en Sevilla.
«Hace muchos años que no juego en Sevilla, la vamos a liar parda», así alentaba el jugador local, Paquito Navarro, a todos los aficionados a llenar las gradas de La Cartuja durante toda la semana.
La jugadora argentina responde en un nuevo formato de la FIP para acercar los jugadores a todos los amantes de este deporte
«Tres Preguntas a…» es la nueva sección a través de la cual la Federación Internacional
de Pádel quiere acercar a los jugadores del Ranking FIP a los aficionados, revelando
curiosidades, anécdotas y pequeños secretos, con únicamente tres preguntas rápidas.
Esta vez la FIP nos trae a una de las integrantes de la pareja femenina Nº2 del ranking, Delfi Brea. La driver responde minutos después de su triunfo en el P2 de Puerto Cabello, su primera victoria en la temporada en pareja con Bea González.
Si tuvieras que encontrar tres adjetivos para describir a Delfi Brea, ¿cuáles serían? ¿Y para Jorge Martínez, tu entrenador?
Déjame pensar… Bueno, creo que los más adecuados son seria, trabajadora y valiente. En cuanto a Jorge, diría exigente, familiar y ¡un tipazo!
Hablemos de tus colegas ahora. ¿Quiénes son los tres jugadores y jugadoras que prefieres? ¿Y si pudieras «robar» tres cosas de ellos?
Diría que Martin Di Nenno, Ale Galán y Fede Chingotto entre los chicos, sin duda mis favoritos. En cuanto a las chicas, colocaría a Alejandra Salazar, Paulita Josemaría y Gemma Triay.
¿Qué ‘robaría’ de ellos? Primero, el remate de cada uno de ellos, en particular el de Galán. Luego, la víbora de Paulita, y la salida de pared de Alejandra. Ah sí, espera, también robaría el revés de bote de Gemma.
Muchos jóvenes te siguen y te consideran un ejemplo. ¿Puedes dar tres consejos para los jóvenes jugadores y jugadoras que se acercan al pádel?
Tres son pocos, pero primero que nada, disfrútenlo, diviértanse. Realmente es lo más lindo del deporte y, por lo tanto, también del pádel. Además, creo que es importante rodearse de un equipo que te ame y te apoye. Y luego es muy importante tener buenos compañeros tanto en el entrenamiento como en las competiciones.
Agustín Tapia y Jon Sanz jugando juntos en la PPL en Miami.
La PPL nos sigue dejando puntazos jornada tras jornada. Repasamos los encuentros de la jornada tres de esta novedosa competición.
Con el millón de dólares de premio a repartir cualquiera diría que los jugadores no se lo iban a tomar en serio. Todas las series se han decidido por 2 puntos a 1, lo que habla de lo en serio que se lo están tomando.
Tras una primera victoria bastante clara de Victoria Iglesias y Marina Guinart contra Lucía Sainz y Brittany Dubins por un doble 6-2, llegó el plato fuerte del enfrentamiento entre estos dos equipos.
No decepcionó nada el duelo de Maxi Sánchez/Lamperti contra Coki/Barahona. De hecho, el marcador reflejó la igualdad del partido y la balanza acabó cayendo de lado de Coki y Javi por 6-4/7-6.
En el mixto, se enfrentaron los locales Morga/Harris vs Ruiz/Bandres y el punto lo sumaron los de San Diego Stingrays tras un 6-2.
Miami Padel Club vs Los Angeles Beat (2-1)
Dos números 1 hacían puesta en escena en esta jornada 3 de la PPL en Miami. Ambos, Tapia y Ari Sánchez, por parte del Miami Padel Club. Por su parte, en Los Angeles Beat participaban Tolito, Leal, Castelló…
Sería Jon Sanz el que acompañaría a Tapia como ya hizo en la pasada edición de la Hexagon Cup. Consiguieron ganar su partido frente a Aguirre/Leal con un resultado final de 7-5/6-3.
Hubo que llegar al súper tie-break en el partido femenino para un resultado global de 6-7/6-4/10-4. Ari Sánchez y Marta Talaván remontaron a la dupla formada por Orsi/Castelló.
En el mixto participaron de nuevo Orsi y Tolito para llevarse el punto con un 1-6.
New York Athlantics vs Houston Volts (2-1)
Primer duelo del día en el que el set jugado en el mixto resultó decisivo para la puntuación final. Riera/Ustero sumaron el primero para New York con un 7-5/6-1 contra Jensen/Rufo.
Pablo García y Francisco Guerrero se llevaron el súper tie contra Moyano/Campagnolo para forzar el desempate en el mixto (3-6/6-3/10-7). Repitieron Campa y Ustero vs Pablo García y Marta Caparros. 6-3 para ganar la eliminatoria.
Las Vegas Smash vs Cancun Waves (2-1)
Sanyo, Gonza Alfonso, Ortega, Virseda… espectáculo asegurado para cerrar la jornada en Miami. Sucumbieron Pablo Cardona y Gonza Alfonso frente al despliegue de Sanyo y Agustín Torre. 4-6/6-7 para los del equipo de Cancun.
Empataron la ronda Martita y Alejandra Alonso con un resultado de 6-4/6-2 contra Vero Virseda y Anna Cortiles.
Para el decisivo set del mixto, por parte de Las Vegas repitieron Gonza Alfonso y Marta Ortega, y por los Cancu Waves, Sanyo y Anna Cortiles. Finalmente, Alfonso y Ortega se llevaron el punto final por 6-4.