Estos son los resultados de los partidos de ambos cuadros en el turno de tarde de los dieciseisavos en Qatar
Después de un primer torneo lleno de sorpresas en Riad, los favoritos del ranking se han puesto el mono de trabajo y no ha querido fallar a su cita con los octavos de final en Qatar.
Pista central
Debutaban en la pista principal en los dieciseisavos del Qatar Major Premier Padel los cabezas de serie número 1 del cuadro masculino y femenino, Galán y Lebrón y Ari y Paulita. Resultados:
Lebrón/Galán Vs Windahl/Solano – 6-3/6-3
Javi Ruíz/Cardona Vs Jairo Bautista/Muñoz – 6-2/3-6/6-4
Ari Sánchez/Paula Josemaría Vs Cañellas/Navarro López – 6-0/6-3
Resultados del primer turno de los dieciseisavos del Qatar Major Premier Padel.
Lunes atípico con los dieciseisavos de final del primer Major en Qatar. Repasamos los resultados con varios cabeza de serie presentes.
Debut en tierras qataríes de varios de los favoritos como Stupa/Di Nenno, Lebrón/Galán o Navarro/Sanyo. En el femenino, lo más sonado es el debut de Gemma Triay junto a su nueva compañera Claudia Fernández.
Pista central
Estrenaban la pista principal en los dieciseisavos del Qatar Major Premier Padel los cabezas de serie número 3, Franco y Martín, a las 14h local. Resultados:
El encuentro más potente de la jornada tenía lugar en esta pista y enfrentaba a Momo González y Fede Chingotto contra Leo Augsburger y Tino Libaak. Además, se estrenaban Marta Ortega y Vero Virseda como pareja. Resultados:
Brea/González vs Fassio/Borrero -> 6-1/6-2
Chingotto/González vs Libaak/Augsburger -> 6-3/6-4
Hoy domingo 3 de febrero, comienza el segundo torneo y primer Major de la temporada. ¿Quieres saber cuándo? Te lo contamos
Todos los partidos desde hoy hasta octavos de final se podrán ver por el canal de YouTube oficial de Premier Padel. El torneo tendrá lugar desde hoy 3, hasta el viernes 8 de febrero.
Dónde verlo
Tanto el cuadro femenino, como el masculino se podrán seguir a través del canal oficial de Premier Padel en YouTube, y a partir de cuartos de final, por la página web o la aplicación de RedBullTV o a través de Movistar Deportes en España.
Además, serán retransmitidos en otras plataformas alrededor del mundo como beIN SPORTS, Sky, Canal +, Star +, Sport TV, Viaplay, Cosmote o Super TennisPadel.
Hoy debutan en Qatar parejas tan potentes como la formada por Yanguas/Garrido, Sánchez/Rubio o Libaak/Augsburguer. Se están pudiendo seguir las 6 pistas simultáneamente desde las 10 (hora española) y desde las 12 la central.
En argentina comenzaron esta mañana a las 6:00 la mayoría de las pistas y a las 8:00 la central con el José Luis González/Antonio Luque vs Mike Yanguas/Javi Garrido.
¿Quiénes crees que serán los ganadores y ganadoras del Oredoo Qatar Major Premier Padel?
Los número uno, Juan Lebrón y Alejandro Galán, campeones del primer título de la temporada de Premier Padel en el Riad P1.
El desenlace del primer torneo de la temporada de Premier Padel ubicaba a las dos mejores parejas del mundo, Alejandro Galán y Juan lebrón contra Arturo Coello y Agustín Tapia, pareja uno frente a pareja dos. La mejor final posible.
La expectación en este partido era máxima, Coello y Tapia, ganadores el año pasado aquí en Riad, buscaban revalidad el título frente a los número uno que ayer ganaron a los superpibes y venían con la flechita para arriba al haber superado una prueba de fuego mayor que la pareja número dos.
El partido empezó como se esperaba, un espectáculo garantizado sobre el 20×10 que se iba a demostrar en los primeros compases de la primera manga. Un duelo muy igualado entre los cuatro que se iba a decidir por detalles, así está de equiparado el nivel entre estos cuatro extraterrestres que están en un nivel altísimo.
En la pista se encontraban cuatro bombarderos, aunque la temperatura había bajado respecto a la final femenina, la humedad hacía presente unas condiciones de pista propensas a la pegada y a un juego muy ofensivo, característica muy favorable para los cuatro.
El primer set, no podía terminar de otra forma que en un tie-break que decidiría tanta igualdad en los doce primeros juegos. En este momento, Coello y Tapia se encontraron más acertados y acabaron ganando la primera manga por detalles y acercándose un poquito más al título. Resultado de 7-6 para la dupla hispano-argentina.
Nada hacía presagiar que el partido estaba decantado para la pareja número dos, ni mucho menos. Habían sido detalles los que habían decidido el primer set y en este, no iba a cambiar.
La igualdad era patente en todo este set, ambas parejas mostraban un nivel altísimo. Alejandro Galán inconmensurable con la pegada, consiguiendo una cantidad de winners desorbitada y un Juan Lebrón firme desde la volea y decidiendo bien los golpes, contrarrestaban la inercia que traían Arturo Coello y Agustín Tapia tras ganar el primer set.
A la altura del noveno juego, 4-4 era el resultado y sacaban los número dos, quienes se vieron superados por la dupla española que consiguieron las únicas oportunidades de quiebre en toda la segunda manga, rompieron el saque y consiguieron cerrar e igualar el partido por 6-4 a su favor. Segundo set para Lebrón y Galán.
Todo por decidir, la lucha por el título estaba en vilo y los cuatro protagonistas demostrando por qué son los mejores del mundo.
Los número uno del mundo consiguieron un break tempranero para colocarse por delante por primera vez en todo el partido y, poco después, consolidaron el quiebre y se encaminaban al primer título de la temporada. Por el otro lado, Coello y Tapia no iban a dejar que tal cosa sucediera y seguían muy de cerca a la dupla española e inquietaron el saque de sus rivales en alguna ocasión.
El rey Arturo y «el Mozart» tuvieron sus oportunidades de quiebre, hasta tres, en el octavo juego para igualar el marcador pero no lo supieron aprovechar. Los número uno poco después, sacaron para ganar el partido y no fallaron, 6-4 para los españoles que se convierten en los campeones del primer torneo de la temporada de Premier Padel.
Horario y dónde ver las finales del Riyadh Premier P1
Hoy sábado 2 de febrero, se celebrarán las finales del primer torneo de Premier Padel de 2024. ¿No sabes cuándo es? Te lo contamos
En el cuadro masculino, se enfrentarán Arturo Coello y Agustín Tapia, buscando su primer título este 2024, contra los grandes agitadores del final de temporada del año pasado, Ale Galán y Juan Lebrón.
Para el cuadro femenino tenemos partidazo garantizado protagonizado por las dos parejas que a priori son favoritas para pelear por el Nº1 este 2024: Delfi Brea y Bea González y Paula Josemaría y Ari Sánchez.
Dónde verlo
Tanto la final femenina de este Riyadh Premier P1, como la masculina se podrán seguir a través de la página web o la aplicación de RedBullTV o a través de Movistar Deportes en España.
Además, serán retransmitidas en otras plataformas alrededor del mundo como beIN SPORTS, Sky, Canal +, Star +, Sport TV, Viaplay, Cosmote o Super TennisPadel.
Horarios
Las finales en Arabia Saudí empezarán con el partido femenino a las 15:00 hora local en España. La masculina empezará nada más terminar la femenina. Por lo tanto, estos serán los horarios en diversas partes del mundo:
España – 15:00h
Arabia Saudí – 17:00h
Argentina – 11:00h
México – 8:00h
¿Quiénes crees que serán los ganadores y ganadoras del Riyadh Premier P1 2024?
Las número 1 del mundo siguen muy sólidas y ganan en sets corridos a Alejandra y a Tamara para llegar a la primera final de Premier Pádel del año.
La jornada de tarde en Riad, enfrentaba a Ariana Sánchez y Paula Josemaría contra Alejandra Salazar y Tamara Icardo en busca de un hueco en la final de mañana, ambas parejas habían sido sólidas durante todo el torneo y se esperaba un auténtico partidazo.
El primer set.
El parido rápidamente se encarriló para la pareja número del mundo, la cual, rompió el saque de sus rivales a la altura del tercer juego y fue caminando de manera cómoda por el resto del set.
La igualada se hacía notar en la pista central de la capital de Arabia Saudí, pero Ari y Paula se encontraban muy firmes al servicio sin ceder ni un solo break durante todo el primer set e inquietando varias veces el saque de sus rivales, así se llegó al desenlace de la primera manga donde la primera cabeza de serie del torneo ponía el 6-3 en el marcador.
El guion con el que comenzaba la segunda manga no cambiaba mucho respecto al primer set, un tempranero break de Sánchez y Josemaría hacía presagiar un rápido desenlace de la final y que lo podrían cerrar en dos las número uno.
Las sensaciones en pista eran que Salazar e Icardo estaban jugando bien pero enfrente tenían a una Ariana y Paulita que se encontraban realmente cómodas en el 20×10, donde encontraban buenos tiros y eran realmente eficaces en los momentos de tensión que iban sucediendo con el paso de los juegos.
Tras el paso por bancos, Tamara y Alejandra intentarían darle vuelta a la situación y consiguieron hacer su juego para restar en el décimo juego con la intención de voltear el marcador e intentar forzar un tercer set. No fue así, Ari Paula consiguieron cerrarlo a tiempo y se clasifican para su primer final del año en Premier Pádel.
Coello y Tapia, vencedores de la primera semifinal masculina en Riyadh.
Tremendo torneo y tremendo pundonor los de Salva Oria y Nacho Sager que se ven obligados a retirarse de la semifinal masculina en Riyadh.
Repasamos cómo ha sido la primera semifinal masculina en Riyadh Premier Padel, que ha enfrentado a Arturo Coello y Agustín Tapia contra la sorpresa del torneo, Salva Oria y Nacho Sager.
Primer set
Se plantaban Nacho y Salva, pareja número 42 del ranking, en la semifinal contra los número 2 con absolutamente nada que perder y todo por ganar. Y con esa actitud salieron a la pista.
Comentaba Jorge Martínez, entrenador de Bea González y Delfi Bea entre otros, en la retrasmisión que lo mejor que podían hacer era seguir haciendo el mismo juego que les había llevado hasta ahí. Y así hicieron.
Lograron aguantar en el marcador hasta el sexto juego en el que Coello y Tapia tomaron la iniciativa con un 4-2. Pero incluso habían apretado al resto y generado alguna bola de break.
A partir de ese momento, empezó el calvario para Oria quien tuvo que pedir fisio a pista para tratar su muslo derecho. Ya con 5-2 en el electrónico lograron otro juego, pero acabaron cerrando Arturo y Agus 6-3.
Segundo set
Estaba claro que ni Nacho ni Salva querían retirarse del partido más importante de su carrera. Por eso, aunque su entrenador pedía calma, Sager se echó la pareja a la espalda y ocupaba todo hueco donde no llegaba Oria.
Sin embargo, recién consiguieron poner el 3-2 en el marcador llegó el momento que nadie quería. Salva y Nacho se veían obligados a retirarse, clasificándose así Coello y Tapia para su primera final de año.
?TAPIA & COELLO??FINAL??@agustapiacarp y @Arturocoello__ acceden a la final en Riad tras la retirada de Oria en el segundo set?
Bea y Delfi, vencedoras de la primera semifinal femenina en Riyadh.
Así es, malagueña y bonaerense se clasifican para el último día de competición sin haber perdido ni una sola manga en todo el torneo.
Repasamos cómo ha sido la primera semifinal femenina en Riyadh Premier Padel, que ha enfrentado a Bea González y Delfi Brea contra Jessica Castelló y Claudia Jensen.
Primer set
Entraron Jess y Claudia algo frías al partido y parecía que las cabezas de serie nº2 se lo iban a hacer pagar muy caro, 2-0 de inicio. Sin embargo, no tardaron en cogerle la temperatura al encuentro e igualaron el marcador.
A pesar de haber cedido también un juego al saque, eran Delfi y Bea las que seguían creando muchos problemas a sus rivales al resto. Generando más y más bolas de rotura.
Y cuando lograron materializar una de ellas, asestaron el golpe definitivo a la manga para llevársela con un resultado final de 6-4.
Como en el primero, intercambio de breaks para empezar. Aun así, no había ningún saque tranquilo para Castelló y Jensen, ya que las nº2 siempre se sentían un puntito por encima de ellas.
Tanto es así, que lograron generar más de una decena de oportunidades de break de las que consiguieron materializar dos de ellas.
Bea González y Delfina Brea siguen en modo coclón y se plantan en la final del Riyadh Season P1 sin ceder ni un solo set tras derrotar a Castelló/Jensen por 6-4/6-3 en la primera semifinal femenina del día.
Las 8 mejores parejas de cada cuadro competían por un hueco en las semifinales que nos ha dejado unos partidos maravillosos, aunque con dominios pronunciados.
La cuota baja se cumple en los cuartos porque todos los favoritos por número de ranking han conseguido pasar a unas semifinales que se jugarán en viernes y que tendrá 4 partidos muy emocionantes.
Las nº1 tienen juego para rato
El partido que enfrentaba a las Nº1 Ari Sánchez y Paula Jose María contra Vero Virseda y Aranza Osoro comenzaba con lo que Vero y Aranza menos querían.
Un break tempranero hizo que la condición de número 1 las pusiera por encima en el marcador. No obstante, Virseda y Osoro dieron todo para poner remedio a la situación.
3-0 era el marcador a favor de la pareja española cuando, tras un dominio absoluto de la primera rueda de saque les hacía ponerse hasta 5-0. Aunque Aranza y Vero encendieron la chispa ganando su primer juego y, acto seguido, conseguían hacer break y ponerse 5-3.
Tanto iba el cántaro a la fuente, que se acaba rompiendo y pese a que la pareja hispano-argentina hubiera remontado una de las oportunidades, Ari y Paula fueron capaces de cerrar el primer set 6-3.
El segundo set iba a ser una lucha, pero que acabaría de manera parecida. El primer juego costó, pero Vero y Aranza consiguieron ponerse por delante hasta que, en el tercer servicio, las nº1 rompían y se despegaban un poco más del marcador.
Así, se ponían a tiro 3-2, pero en ese momento, las nº1 pisaron el acelerador y sus rivales ya no tuvieron opciones. Un break más y su posterior confirmación hacía que se llevaran el partido 6-3/6-2 y se clasificaran como semifinalistas del primer torneo.
Mañana, día de semifinales, se enfrentarán a Ale Salazar y Tamara Icardo por un sitio en la final
Los nº1 hacen su trabajo
La pareja nº1 formada por Lebrón y Galán jugaban los cuartos de fina contra Lucas Campagnolo y Agustín Gutiérrez en un partido que duraría poco por culpa del juego de los mejores del mundo.
El partido se preveía intenso y así fue. Una bola muy rápida hacía que Lebrón y Galán se pusieran rápido por encima. En el cuarto juego ya estaban break arriba 3-1.
A partir de ahí, Juan y Ale arrasaron durante todo el primer set. Fueron una bola de demolición y con un juego inigualable y de dominio total conseguían llevarse la primera manga por 6-1.
En el segundo set, Agus y Lucas intentarían ponerle remedio a algo que era una tromba de agua fría.
Ya el segundo set comenzaba de una mala manera para Lucas y Gutiérrez, porque Lebrón y Galán hacían Break y confirmaban poniéndose 2-0. La sangría seguía, aunque Campa y Agus conseguían poner el 1 en su marcador.
No obstante, los nº1 volvían a romper y ponerse 4-1 y sus respectivos saques convertidos, hacían que Lebrón y Galán ganasen el partido 6-1/6-1 enfrentándose así a los SuperPibes en la jornada de semifinales.
La pareja 4 quiere el mejor estreno
La pareja nº4, Ale Salazar y Tamara Icardo se enfrentaban en su partido de cuartos ante Virginia Riera y Sofi Araujo en un partido bastante dominado por parte de las españolas.
En este partido, el saque solo iba a estar a favor prácticamente de una pareja, porque Ale y Tamara conseguían romper en su primera oportunidad y conseguían colocarse 3-0 confirmando el break y haciendo otro poniendo el 4-0.
No obstante, ya con el 5-0 en el marcador, Virginia y Sofi, conseguían poner el 1 en su casillero, aunque no fuese a funcionar demasiado porque Ale y Tamara cerraban el set 6-1.
La segunda manga comenzaba mucho más igualada, porque el saque cobraba importancia y en su primera rueda de servicio, el partido estaba 2-2.
Se conseguía poner el 3-3, pero hasta ahí llegó el sueño de la pareja luso-argentina porque dos breaks en su contra hacían que Salazar e Icardo se llevaran la segunda manga y, el partido 6-1/6-3 y hará que se enfrenten a las nº1 Ari Sánchez y Paula Jose María.
Los SuperPibes vuelan
Franco y Di Nenno se enfrentaban en la pista 1 a Garrido y Yanguas que venían muy enchufados, pero todo lo contrario se produjo por culpa de los SuperPibes.
Los argentinos comenzaban bien, al igual que los españoles, pero una marcha más hizo que a partir del 2-2 fueran una bola de destrucción.
Un juego aplastante y dos breaks espectaculares hacían que el primer set cayera del lado argentino por 6-2.
Con esto Yanguas y Garrido no se sentían demasiado cómodos e intentaron ponerle freno para el segundo set, pero fue imposible.
El segundo set comenzaba de mala manera para ellos, porque Stupa y Martin conseguían hacer break tempranero y mantener su servicio. Con esto el partido continuaba para llegar con el 3-1 a favor de los argentinos, que a partir de ahí volvieron a meter otra marcha más.
Eran capaces de dejar a la pareja nueva fuera de las semifinales con mucha solvencia tras ganar el partido 6-2/6-1. Con esto, mañana se enfrentarán a los nº1, Galán y Lebrón por un sitio en la final.
Salva Oria y Nachi Sager hacen historia en los cuartos del Riyadh Premier Padel.
Sager y Oria siguen haciendo historia en el primer torneo de la temporada. De qualy a semis. Además, auténtico vendaval de pádel en la central.
Las parejas número 2 de ambos cuadros, Coello/Tapia y González/Brea, van volando en tierras saudíes. Tendremos semis un tanto inesperadas.
González/Brea vs Navarro/Guinart
No dieron opción Bea y Delfi a susto ninguno. Siguen tremendamente firmes en su juego, continuando con la misma dinámica con la que acabaron el 2023. Justo lo que nos contaron que querían ambas aquí.
Repiten el mismo resultado que en octavos, cediendo solo 3 juegos en el partido. Otro 6-1/6-2 que las reafirma como candidatas a absolutamente todo este año y consolida su gran momento de forma.
Los valencianos llegan al partido dispuestos a plantarles cara a los grandes favoritos, con permiso de los 1, pero aunque consiguieron hacerles cosquillas, no fue suficiente castigo para unos Coello y Tapia de dulce.
La pareja hispano-argentina apretó y fue claramente superior en los momentos vitales del encuentro, cuando «se juegan las castañas» del set. Ahí impusieron su ley y cerraron un marcador favorable en 2 sets (6-3/6-4).
Jensen/Castelló vs Ortega/Triay
¿Se puede considerar sorpresa? Sí por el ranking, pero no por sensaciones. Mucho más consolidadas en la moqueta azul Claudia y Jessica que unas Marta y Gemma que llevan ya semanas entrenando juntas tras anunciar su separación en plena pretemporada.
Por eso, la pareja número 6 dio cuenta de la 3 con un partido plácido en lo que respecta al resultado pero algo más combatido en pista. 6-3/6-2 para Castelló y Jensen y sus primeras semis del año.
Oria/Sager vs Rico/Esbrí
Dos de los grandes atractivos del torneo. Javi y Juanlu «se cargaron» a Paquito y Sanyo en treintaidosavos. Salva y Nachi, por su parte, pasaron dos rondas de previa para después derrotar a Alex Ruiz y Juan Tello en octavos.
Y de nuevo, contra todo pronóstico, fue la pareja 42 la que se llevó el gato al agua en un partido muy peleado pero que se acabo resolviendo en 2 sets. Doble 6-4 en cuartos para seguir soñando en Riyadh.