Resultados de los octavos de final del Riyadh Premier Padel.
Grandes encuentros en los octavos del Riyadh Premier Padel. El duelo Momo/Chingo vs Garrido/Yanguas cerró la jornada con gran sabor de boca.
Los cabezas de serie número 5 se convierte en la última pareja top en caer tras las eliminaciones de las parejas formadas por Sanyo/Paquito y Bela/Capra.
Octavos masculinos
El Riyadh Season P1, torneo que abre la temporada del Premier Padel, sigue cobrando víctimas de alto nivel. Esta vez, le tocó el turno a Federico Chingotto y Momo González (5), quienes fueron derrotados 6-3/7-6 por Mike Yanguas y Javi Garrido.
Resisten, sin embargo, las tres primeras parejas del ranking: Juan Lebrón y Ale Galán (1) superaron 7-5/6-3 a Coki Nieto y Jon Sanz y ahora esperan a Campagnolo/Gutiérrez; Stupa y Di Nenno derrotaron por 6-4/6-1 a Rubio/Sánchez.
En el cuadro femenino todo transcurrió según lo previsto. Siete de las ocho cabezas de serie alcanzaron los cuartos de final, con la única ‘excepción’ representada por la victoria de la eterna Carolina Navarro y Marina Guinart.
Carolina y Marina derrotaron a Iglesias/Las Heras y en los cuartos se enfrentarán a Delfina Brea y Bea González, quienes ganaron solventemente 6-1/6-2 a Soriano/Mesa. El otro cuarto en la parte baja del cuadro será entre Castelló/Jensen y Ortega/Triay.
En la parte alta, 6-1/6-3 de Paula Josemaria y Ari Sanchez sobre Sharifova/Carnicero; en cuartos, Aranzazu Ozoro y Vero Virseda esperarán a las número 1 del mundo. El otro cuarto enfrentará a Riera/Araujo contra Alejandra Salazar y Tamara Icardo (4).
Hacemos una selección junto a la tienda Carbosports de las 5 palas que más nos han gustado en este inicio de año
Es cierto que todavía es pronto para valorar cuáles han sido las mejores palas de 2024, sin embargo ya llevamos unos meses con los nuevos modelos de cada marca a nuestra disposición.
Eso significa que ya hemos podido probar muchas de las palas que las mejores marcas tienen ahora mismo en el mercado. Basándonos en nuestro propio criterio y en conceptos generales, hemos hecho una selección de las que nos han parecido las mejores de lo que va de 2024.
Recuerda que tienes un 10% de descuento con el código ANALISTASPADEL en la web de Carbosports, donde podrás conseguir estos palones y muchos más a precios muy competitivos.
Nox AT10 12K
Esta es la Nox que más nos ha llamado la atención de toda la nueva gama. A diferencia de las otras AT10, la 18K y la Limited Edition, con las que comparte forma redondeada y balance bajito, la 12K lleva una goma que le da un tacto más duro que el de sus compañeras.
Eso hace de esta Nox una pala muy completa, que responde muy bien tanto en ataque como en defensa. La goma le da potencia y la forma le añade manejabilidad. Además añade un rugoso tipo arena que nos ayudará con los efectos.
NOX AT10 12K
Personalmente nos parece la opción más completa de la gama Nox 2024 y una de las mejores de todo el mercado. Puedes conseguirla con un 10% de descuento en Carbosports pinchando ya en este enlace.
Head Extreme Motion
La nueva serie de Head para 2024 la llevarán Arturo Coello y Paula Josemaría. La diferencia entre la Extreme Pro y la Motion, que es esta que elegimos aquí, es el peso. La versión Pro oscila entre 370 y 375 gramos.
Sin embargo, la Motion mantiene la tecnología y la composición de su hermana mayor pero tiene un peso más accesible para todos los públicos: 350-360 gramos. Eso la convierte en una pala de tacto medio duro pero con un gran manejo.
Una pala muy equilibrada gracias a su peso liviano que la hace muy fácil de mover para reaccionar rápido en momentos de poco tiempo para maniobrar. Puedes conseguirla en Carbosports por menos de 150€pinchando aquí.
Bullpadel Vertex 04 CMF
La pala que usará este 2024 Martín Di Nenno nos ha parecido una de las mejores opciones relación calidad-precio para los jugadores que buscan un modelo con balance alto y el peso en la cabeza.
La diferencia con la Vertex 04, además del precio, ya que la Comfort es más barata, es la composición. Este modelo se fabrica con Fibrix en las caras (aleación de carbono y vidrio), y es más flexible, y más fácil de manejar para todos los públicos.
La pala de Di Nenno incorpora un rugoso tipo arena que nos gusta mucho. Puedes encontrarla en nuestra tienda de confianza por menos de 199€ con el código ANALISTASPADEL pinchando aquí.
Babolat Tech Veron Juan Lebrón
La nueva Babolat es una pala con forma diamante, con un balance alto. En las caras usa Carbon Flex, un mix de carbono y fibra de vidrio, lo que la hace más manejable y menos dura que su hermana mayor, la Tech Viper.
Con un núcleo de goma Eva, la Veron 2024 tiene un tacto medio que aporta un gran equilibrio entre potencia y precisión. Este modelo es perfecto para jugadores de nivel intermedio que busquen una pala de ataque que no sea muy exigente.
La nueva pala del Lobo acaba de salir al mercado pero Carbosports la ofrecerá por debajo de los 210€. Solo tienes que pinchar aquí y añadirla en tu carrito.
Royal Padel M27 Light 2024
Cerramos el top con una pala de mucho control y forma totalmente redonda. Construida en carbono 3k y con un peso más ligero de lo habitual, entre 350 y 365 gramos.
Destinada a jugadores que pongan por delante el control y la construcción desde posiciones defensivas. Adaptable a todos los públicos y todo tipo de niveles, desde iniciación hasta profesional.
Royal Padel M27 Light
Una de las palas con las que más control y facilidad para jugar buenas bolas hemos probado. Añade el descuento del 10% y consíguela en Carbosports pinchando aquí.
Recuerda que con el código de descuento ANALISTASPADEL obtendrás un 10% en todos los productos de pádel de Carbosports.
El inicio de la temporada de Premier no deja de sorprendernos. Vuelve a caer otra dupla de la parte alta del ranking
Si la jornada de dieciseisavos de ayer estaba llena de sorpresas, la de hoy arranca también fuerte. Ayer eran Paquito Navarro y Sanyo y Bela y Lucho Capra los que no podían pasar la primera ronda de cuadro final.
Hoy era la pareja número 7 del ranking FIP la que no conseguía vencer a sus rivales y avanzar a los cuartos de final. Álex Ruíz y el gato Tello se quedaban fuera del primer torneo Premier Padel de la temporada en octavos.
Los culpables eran dos jugadores que llegaron al cuadro desde previa, después de duras batallas y mucho esfuerzo: Salva Oria y Nacho Sager. Los dos jóvenes dieron la sorpresa de la jornada en el tercer set.
El partido estuvo dominado por a igualdad durante los dos primeros sets al completo. Ambos solo pudieron decidirse en el tie break. El primero cayó a favor de los favoritos y el segundo fue para los aspirantes.
En la tercera y última manga todo se puso patas arriba. Álex y el Gato se desconectaron del partido y empezaron a acumular errores. Sus rivales mostraron su mejor versión y no les dieron chance. Cerraron el choque con un set en blanco. 6-7/7-6/6-0
La jornada del día de hoy ha supuesto la eliminación de parejas que no se esperaban y aquí te contamos como ha sido
Las sorpresas se apoderan de Riad, que se han cobrado la eliminación prematura de parejas como la 4 masculina y algún otro debut, como el de Fernando Belasteguín.
La pista central
En la pista central es donde se han dado todas las sorpresas de la jornada y que han hecho que este primer torneo de la temporada de Premier Padel, esté siendo una locura.
La sorpresa de la jornada saltaba en un emocionante partido, donde, la pareja Paquito y Sanyo tuvo un difícil inicio en Riad, perdiendo el primer set 6-2 contra Javi Rico y Juanlu Esbrí, no siendo lo constantes que dijeron ser.
Sin embargo, lograron una remontada en el segundo set con un marcador de 1-6. Esto les metía en el partido y creer en que sería solo un pequeño tropiezo que fuese una anécdota.
El tercer set fue disputado, pero Javi Rico y Juanlu Esbrí cerraron el partido con una victoria por 6-3, eliminando a Paquito y Sanyo. Las condiciones de la pista, el sol y el viento jugaron un papel crucial en el rendimiento de los jugadores.
Aun así, la sorpresa saltaba, porque la pareja 4 del mundo comenzaba su año con una derrota bastante dolorosa.
Dos partidos con susto en la central
Dos partidos con susto se apoderaron de la central, cuando Gemma y Marta Ortega, que juegan su último torneo juntas, perdían su primer set en el tie break. No obstante, pese a la separación dejaron claro porque son la pareja nº2.
Los dos siguientes sets fueron un dominio absoluto de las españolas que dejaron a Melania Merino y Sofi Saiz fuera del torneo por un final 6-7/6-3/6-0.
Y otro susto, fue el que se llevaron Tapia y Coello. Contra Javi Ruiz y Cardona comenzaban con un partido donde el saque fue clave.
Nadie perdía el suyo en el primer set y un tie break por la mínima ponía a Coello y a Tapia por delante.
Aun así, Cardona y Ruiz, lo intentaron, pero Tapia se soltó y junto a Coello cerraron un partido bastante más seguro de como comenzó por 7-6/6-0.
Otra sorpresa saltaba en la central
Esta vez, fue por la pareja que se estrenaba, Bela y Capra. Ganando un primer set algo igualado, los argentinos no fueron capaces de superar a la pareja italiana Patiniotis-Domínguez.
Estos sacaron toda la garra en el segundo set y fueron claros dominadores, pero el tercero iba a determinar quien era justo vencedor del pase.
Bela y Lucho comenzaban como si fuese un partido nuevo, pero las ganas pudieron a los italianos, que con un resultado muy ajustado, fueron capaces de ganar y tener el pase a la siguiente ronda 4-6/6-1/6-4.
Complicaciones que acaban bien
Las complicaciones son para todos, las nº1 Ari y Paula no están exentas, porque un break tardío en el primer set pudo haberles puesto por debajo. No obstante, fueron capaces de sacar los mejor y del porque son nº1 para ganar a Talaván y Rodríguez 7-5/6-1.
Por otro lado, los SuperPibes ganaban su partido ante Ayats y Guerrero 6-4/6-3 en un partido muy complicado por las rachas de viento.
Un viento que fue muy pronunciado y que los argentinos pudieron sacar a su favor adaptándose mejor que sus rivales para conseguir el pase.
Al igual que estos partidos, fue el de Lebrón y Galán. Windahl y Solano fueron sus víctimas, aunque estuvieron cerca de poder ganar la primera manga que se decidió en el tie break.
No obstante Lebrón y Galán desplegaron todo en el segundo set y 7-6/6-0 se clasifican con apuros, al igual que la mayoría de cabezas de serie
La pista 1
La pista 1, no nos iba dejar ninguna sorpresa porque todos los favoritos ganarían con una facilidad relativa, unos más que otros.
Los más cortitos de la 1
En el primer partido de la temporada para Bea y Delfi, arrasaron completamente con sus rivales. Un 6-1/6-1, les hizo pasar aparentemente fácil, en menos de 1 hora con un dominio absoluto en todos los aspectos del juego.
Una pareja nueva, Chingotto y Momo, protagonizaba el partido más corto del cuadro masculino. 6-2/6-2 ante Gala-Sants fue el resultado por el que la pareja hispano-argentina conseguía su pase tras mostrar un dominio brutal en todos los aspectos del juego.
Así, el último partido de la pista 1, traía el debut y despido de Lorena Rufo y Claudia Fernández, que ganaban a Castillón y Piltcher en un partido relativamente cómodo. 6-3/6-1 fue el resultado que en su único torneo que jugarán este año, les haga pasar de ronda.
Sustos que dan gusto
El siguiente partido trajo el pase de Tello y Álex Ruiz frente a Lijó-Semmler. Un partido donde la disputa estuvo en el segundo set, pero que la pareja 7 logró solventar. Un 6-1/7-6 en una hora y media da el pase justo a una pareja que puede dar muchas alegrías este año.
Virseda y Aranza Osoro completaron su pase de ronda de una manera un poco más difícil. 6-4/7-6 fue el ajustado resultado con el que vencieron a Goenaga-Martínez, en el que será su último torneo como pareja. Una despedida que, se están trabajando para poder llegar a lo más alto.
El siguiente pase de ronda no sería tan fácil, porque Coki y Jon Sanz tuvieron que sudar para poder conseguir el objetivo frente a Lamperti-Jiménez. 6-4/7-6 fue el ajustado resultado que, hace que los españoles pasen de ronda, no sin haber sufrido un poco, tal y como nos tiene acostumbrados esta pareja.
El último partido masculino de esta pista se saldaba con la victoria de Garrido y Yanguas 6-4/4-6/6-3 antes Barahona y García. Un partido difícil para Garrido y Yanguas que han perdido algunos puesto por el cambio de ranking y que mañana les hará enfrentarse a Momo-Chingotto, ambos ex-compañeros de la pareja.
La sorpresa de la 3
La sorpresa de la pista 3 nos dejaba un partido entre Leal y Diestro ante Sager y Oria.
El partido se desarrollaba con el saque como principal aliado, con el casi todos los partidos. Tanto fue así que en el primer y segundo set, el partido llegaba al tie break de manera muy contundente.
Un tie para cada uno, colocaba el 1-1 en el marcador y el tercero sería quien amenazase con la victoria.
Sager y Salva Oria, que vienen de las rondas de previa, logaron hacer un break, que, fue suficiente para eliminar a la pareja nº15 del torneo como Leal y Diestro que, además vienen de llegar hasta una final.
Resultados de la pista 2
Victoria Iglesias – Bárbara Las Heras 6-4/6-2 Águeda Pérez – Patricia Martínez
El inicio del primer torneo de la temporada no deja de sorprendernos y otros dos grandes nombres se caen del cuadro final
La temporada 2024 ya está en marcha y la primera prueba del año de Premier Padel ya nos ha dejado varias sorpresas. Esta mañana eran Sanyo y Paquito los que caían en dieciseisavos.
Pero no iban a ser los únicos, el Boss Fernando Belasteguín y Lucho Capra también se quedaban en la primera ronda del cuadro en su primer torneo oficial juntos. Los dos jugadores de Wilson ya piensan en redimirse en la próxima prueba, la de Qatar.
¿Los culpables de su eliminación? Dos italianos. Aris Patiniotis y Facundo Domínguez jugaron un gran partido ante los favoritos y consiguieron cerrar su pase a los octavos en el tercer set.
El choque arrancaba de cara para los veteranos, que con un break de ventaja se llevaban el primer set. Sin embargo, Aris y Facundo revolucionaban el marcador en el segundo, que cerraban con un resultado contundente (6-1)
En la set definitivo, cuando parecía que la experiencia prevalecería, el calor y las condiciones atmosféricas hacían mella en Luco y Bela. Patiniotis y Facu sacaban fuerzas para llevarse un gran partido. 4-6/6-1/6-4
Neymar Jr, en el Premier Padel de Riyadh con Tapia y Coello.
El astro brasileño, actual jugador del Al-Hilal de la liga saudí, se ha dejado ver por las pistas principales del torneo para ver a los nº2.
Tuvo tiempo para saludar a los jugadores y para ver al menos un par de partidos de la jornada de treintaidosavos en la pista central.
Viendo el partido de Coello y Tapia
El futbolista de la ‘Canarinha’ ha presenciado el exitoso debut de los número 2 en Riyadh. Han vencido 7-6(5) y 6-1 a los recientes campeones del Ultimate Padel Tour de A Coruña, Javi Ruiz y Pablo Cardona.
También, vio la victoria de Gemma Triay y Marta Ortega en 3 sets. Otros jugadores como Juan Tello y Lucas Bergamini aprovecharon para saludarlo y hacerse alguna foto con el jugador del Al-Hilal, ahora lesionado.
La compañía seguirá con el Adeslas Padel Team participando en el circuito Premier Padel.
SegurCaixa Adeslas, compañía perteneciente al Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, será patrocinadora principal de los torneos de las categorías de mayor nivel que se celebren este año en España, dentro del circuito profesional Premier Padel. La aseguradora estará presente también en el Tour Finals de Barcelona, que cerrará el calendario 2024. Asimismo, seguirá contando en esta competición con jugadores y jugadoras que conformarán el Adeslas Padel Team.
La firma del convenio de colaboración renueva el compromiso de la compañía con el pádel de primer nivel, en un momento de gran crecimiento y exposición internacional de este deporte. El circuito profesional Premier Padel, que cuenta con el apoyo de la Federación Internacional de Pádel, se ha puesto como objetivo afianzar el buen momento que atraviesa este deporte e impulsarlo en otros países y en número de aficionados.
Carlos Hernández, Director General Adjunto de Negocio de SegurCaixa Adeslas, ha destacado la importancia de estar en la vanguardia mundial del pádel: “Adeslas promueve los hábitos de vida saludables como es la práctica del deporte. Es sinónimo de cercanía y profesionalidad, pero también de la excelencia en todos los ámbitos. Hemos acompañado al pádel en su crecimiento y hasta su nivel actual, y queremos seguir haciéndolo a través de los mejores torneos y jugadores”.
El circuito ha comenzado su temporada este 26 de febrero en Riyadh y llegará a España el 29 de abril, con el P2 de Sevilla.
Sanyo y Paquito caen a las primeras de cambio en Riad, mal partido de la dupla hispano-argentina que se vieron superados desde el inicio.
Segundo día de torneo en el Riad P1 de Premier Padel, día en el que debutan los cabezas de serie tanto masculinos como femeninos y la expectación es máxima. Con todos estos alicientes, comenzaba la jornada a las 10 horas de la mañana, hora local (8.00 horas en España).
La versión 2.0 de Paquito y Sanyo está llamada a conseguir grandes resultados durante todo el año, es verdad que los comienzos, aunque ya jugaron años atrás, no son fáciles y prueba de ello ha sido el debut en Riad. Al otro lado de la pista, Javi Rico y Juanlu Esbrí, dupla valenciana, han sido capaces de derrotar a la pareja número cuatro del circuito y sobrevivir en esta batalla de tres sets que parecía una montaña rusa.
Un primer set donde Paco y Sanyo estaban totalmente desubicados, no se adaptaban a las condiciones de la pista, el sol, el viento y el calor hacían que la pareja cuatro del torneo no consiguiese inquietar a Esbrí y a Rico, quienes acabaron ganando el primer set por 6-2, controlando el juego y mostrando mucho más rodaje como pareja.
En el segundo set, todo cambió, Sanyo y Paco empezaron a conectar sus tiros y a creer en la remontada y fruto de eso, consiguieron doblegar a sus rivales con dos breaks y sin conceder ninguna opción a Javi y a Juanlu, quienes perdían 1-6 la segunda manga.
Todo por decidir en un tercer set que comenzaba mucho más igualado que las dos anteriores mangas, Paquito y Sanyo querían seguir con la buena dinámica del segundo set y lo demostraron en los inicios, inquietando el saque de sus rivales y poniendo en aprietos sus saques, pudiendo disputar de varias bolas de break que no pudieron materializar.
Así a la altura del sexto juego un 3-3 relucía en el marcador fruto de la igualdad, pero el siguiente saque que sacarían a buen puerto Rico y Esbrí fue clave para acabar rompiendo en el octavo juego y cerrar el partido por 6-3 a su favor, eliminando a Paquito y a Sanyo.
Con el primer torneo a la vuelta de la esquina en Riyadh, veamos las novedades para dónde y cómo ver Premier Padel en todo el mundo.
La reciente inclusión de RedBull como uno de los principales socios de Premier Padel altera un poco los planes respecto a la temporada pasada. Veámoslo:
Dónde verlo
En España
Los partidos del circuito profesional Premier Pádel se podrán seguir en España a través de su canal oficial de YouTube. Es decir, seguirá siendo gratis para los aficionados.
Tal y como confirma la FIP, así será al menos en los primeros torneos del año. Aunque, desde el circuito tienen negociaciones abiertas con varios operadores en España con vías a ampliar la oferta televisiva.
En América
Star+ será la encargada de retrasmitir todas las rondas del Riyadh Prmier Padel en toda Sudamérica. Además, RedBull TV retrasmitirá en su plataforma a partir de cuartos del final de manera gratuita.
Bein Sports llevará la cobertura en Estados Unidos y Canadá, cubriendo así uno de los mercados con mayor potencial futuro para el pádel profesional.
Resto del mundo
A continuación encontrará más información sobre dónde verlo:
Francia, territorios franceses de ultramar (Reunión, Mayotte, Nueva Caledonia, Polinesia Francesa, San Pedro y Miquelón, Tierras Australes y Antárticas Francesas y Wallis y Futuna) Andorra, Mónaco, República Checa, Eslovaquia, Bélgica, Países Bajos, Rumanía, Hungría, Suiza
Rondas 1-3 y QF no disponibles
Canal+
Polonia, Vietnam, Myanmar
Las rondas 1-3 no disponibles
Canal+
Angola, Burundi, Benin, Botsuana, Burkina Faso, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Yibuti, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Madagascar, Malaui, Mauritania, Mauricio, Malí, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Somalia, Senegal, Seychelles, Socotra, Sudán, Sudán del Sur, Eswatini, St. Helena y Ascensión, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia, Zanzíbar y Zimbabue
QF no disponibles
RedBull TV
En todo el mundo excluidos, hasta el 31 de diciembre de 2026: Suiza, Francia, Andorra, Mónaco, Haití, Bélgica, Países Bajos, Rumanía, Hungría, Vietnam, Myanmar, Polonia, República Checa y Eslovaquia.
Ronda 1-3 no disponible en RedBull TV
Todos los operadores disponibles.
Cómo verlo
Como mencionábamos en el apartado anterior, se podrá seguir en YT y en RedBull TV. Para el primero con tener una cuenta de Google bastará, no hay ningún misterio.
¡Ya! Hoy comienza la retrasmisión tras haberse completado los cuadros finales tras la finalización de las previas, las cuales han dejado alguna sorpresa como la temprana eliminación de Libaak/Augsburguer.
Hoy hemos podido hablar con Sergio Nieto, jugador World Padel Tour y del circuito FIP, esperando a ver si dentro de poco puede entrar en Premier Padel.
En menores se veía un poco más la diferencia esa de edad y muchas otras cosas más que Sergio, un jugador afectado por el cambio de circuito y que, pese a su joven edad tiene una gran madurez.
¿Quién es Sergio Nieto?
Sí, pues sería decir, que soy un jugador de pádel, del 2004 que tiene 19 añitos.
Compites contra gente que te puede sacar fácilmente de 20 años, ¿Cómo lo llevas?
Hombre, en menores se veía un poco más la diferencia esa de edad de cadete a infantil, de infantil, o sea, de cadete a junior.
Pero ya cuando te metes en la pista con gente mayor, al final, a partir de esta edad ya se iguala un poco todo.
Obviamente ellos tienen una virtud muy grande, que es esa repetición de torneos, esa experiencia que ellos han jugado más y tal.
Quizás es lo que dicen muchas veces, que, ¿es la cabeza lo que te ayuda a ganar los partidos?
Hombre, yo diría que sí. Al final, técnicamente todos somos muy parecidos y todos lo trabajamos todos los días, entonces, todo lo que es el trabajo mental, la psicología, todo lo que es el trabajo mental, es muy, muy importante en este deporte. Muchísimo.
¿En qué lado juegas, si juegas en el revés, en la derecha o intercambias?
A ver, yo siempre he dicho que donde mis golpes son más naturales es en el revés. Pero también he competido mucho a la derecha. O sea, no me siento incómodo.
También te digo que tengo que, si juego a la derecha, tengo que hacer un trabajo previo de unas dos semanas para habituarme.
Para mi, el revés, es bastante natural y puedo competir a buen nivel tranquilamente, pero en derecha, todo lo que es restar y tal, pues al principio, si no entrenas, pues cambia un poquito y tal. Aun así, yo me podría manejar en los dos lados.
Soy un jugador bastante versátil en ese sentido y yo me puedo adecuar a cualquier lado.
Has dicho que has jugado en ambos lados de la pista, ¿Qué diferencias notas de la derecha al revés?
A ver, yo no me destaco por mi pegada. O sea, yo todos los compañeros con los que he jugado lo saben y una de mis grandes virtudes no es la pegada. No le pego mal, pero se puede mejorar.
En mi caso, yo soy un jugador más de preparar el punto, de ir manejando un poco los tiempos y los cambios que veo en cuanto a la derecha y al revés es, sobre todo, que en el revés desde mi punto de vista le veo más amplitud a la pista. Con esto, habría más opciones de jugar la bola.
¿Qué pasa? Que, si hay más opciones de jugar la bola, también cometo a veces más errores.
Y, pues bueno, en la derecha se juega un poquito más cuadriculado. Hay que hacer tres cosas sencillas, pero tres cosas bien hechas.
En el revés es un poco más… vas un poco más libre. Con lo que para mi, entonces es un lado un poco más creativo, en mi forma de verlo.
El error, estando ya en la élite, ¿Cómo lo llevas?
Siempre que me preguntan eso, digo lo mismo. O sea, yo actualmente a día de hoy trabajo la psicología en ese sentido porque la tolerancia al error es súper importante.
Poco a poco hemos ido trabajando, mi psicólogo y yo, y oye, vamos sufriendo un poquito más y vamos sacando esos partidos que se nos ponían tan cuesta abajo. Al final es todo cabeza, es todo trabajar el tema mental y saber manejar los tiempos del partido.
Es decir, es saber cuándo tienes que imprimir un poco más de energía, cuándo tienes que calmarte y sostener un poquito más.
Normalmente has jugado el circuito World Padel Tour.
Con todos estos cambios, ¿Cómo ves el cambio a Premier?, ¿Por qué se ha hablado tanto de esto?
Son muchas cosas… Sí, a ver, todavía es una pregunta que es difícil de contestar porque…No te puedas sin meterte en ningún compromiso ni ningún jardín. Tenía mi contrato en WPT e íbamos a todos los torneos y ganábamos nuestros puntos y tal.
Ahora, como se sabe, se cuentan los tres mejores torneos a partir del Máster de Madrid y sobre esos torneos se hace un porcentaje que contará para el ranking FIP, entonces esos puntos se convalidan en el ranking de Premier.
Además, al no jugar el año pasado y centrarnos más en el circuito World Padel Tour, pues tenemos muchos menos puntos como la gente que ha dejado de lado World Padel Tour al no firmar y centrarse en el circuito FIP, que es lo que tendremos que hacer este año.
Yo no jugué ninguno, mi compañero casi media temporada tampoco y prácticamente no tenemos. O sea, dependemos de los puntos que han dado este año del ranking World Padel Tour.
Con esto será un primer semestre del año, yo creo duro porque será bajar al barro y jugar todos los FIP que podamos y cuando consigamos puntos, intentar cuadrar para entrar a los torneos Premier porque los puntos no aparecen por arte de magia y hay que currárselo.
Es como World Padel Tour, prácticamente, solo que empezando otra vez.
¿Para ti qué va a ser lo más importante y en qué crees que vas a tener que centrarte?
Lo más importante, pues elegir bien los torneos a los que tengo que jugar, porque seguramente haya muchos FIP y hay que ver a cuál apuntarse porque hubo uno en Mijas y a la vez había otro en Venezuela, que no había prácticamente ningún parecido de nivel. Hay que hacer ese esfuerzo para irte a esos sitios, porque al final tú lo que necesitas son los puntos, al final tú vives de eso.
Estás con la marca Bullpadel, ¿Tienes algún otro patrocinador?
Sí. Estuve en negociaciones con ellos porque terminaba mi contrato, pero sí, juego con Bullpadel. Además, que tengo Orbital, que es mi asesoría deportiva. Mi representante viene de ahí y luego, pues aquí tengo puesto en la camiseta el fisio.
Pero a nivel patrocinadores, se negocia todo a finales del año.
¿Te da realmente para vivir o necesitas algún implemento?
Hombre, este año pasado me ha dado bien para vivir tranquilamente, porque he tenido muy buena suerte y decidí firmar con World del Tour, por lo que los premios se agrandaron.
No sé si lo sabías que los que firmaban con World del Tour tenían otros premios a los que no firmaban. En esta decisión acerté y he podido manejar bien el dinero.
No lo he gastado en cosas materiales, lo he ahorrado para este año, que sé que va a tocar viajar.
Y de momento bien, he podido mantenerme un poquito bien y pagarme mis cosas.
¿Tú a los torneos ibas con entrenador o sin entrenador, para estos casos?
Yo empecé el año yendo sin entrenador, pero lo acabé yendo con entrenador, porque en la academia cambió un par de cosillas que nos permitieron que hubiese disponibilidad de entrenadores para los torneos fuera de España.
Antes venían, pero intermitentemente. Después de ese cambio, creo que fue en octubre, ya pudieron venir casi todos los torneos a acompañarnos y a hacernos el coaching.
De cara a este año en premier Premier, ¿Tienes marcado algún objetivo de llegar a alguna posición concreta?
Mira, esa pregunta me la hizo mi psicólogo hace dos semanas.
Yo le dije, el primer año, yo quiero que sea para viajar, para conseguir puntos y llegar lo más alto que pueda. Ya el segundo año, si nos metemos en Premier, o imaginando que se me da bien en el circuito FIP, y empiezo a meter Premier.
Ahí ya sí me puedo manejar, porque es donde se manejan los puntos de verdad. O sea, ahí ya puedo decir, bueno, pues quiero estar en el top. Pero hoy en día, que mi único recurso es jugar FIP, no puedo marcarme un objetivo de ranking, porque al final no voy a ganar los mismos puntos que el que juega primera ronda de Premier.