lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 100

Cuestión de dinámicas en la Philippe-Chatrier

Las dos primeras parejas del cuadro consiguieron sacar adelante sus compromisos en un día donde la regularidad en el juego y las dinámicas emocionales fueron claves

Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Sofia Araújo/Alejandra Salazar

Paula Josemaría y Ariana Sánchez se sobrepusieron a todo para conseguir el billete a su tercera final de Premier Padel, convirtiéndose en la única pareja que ha llegado a la última fase en todos los torneos del circuito de la FIP esta temporada.

A base de constancia y de entender el juego, las números uno le dieron la vuelta a un choque que se puso cuesta arriba en el primer set. Sofia Araújo y Alejandra Salazar estuvieron mucho más acertadas en el inicio de partido, aprovechando los errores no forzados de Ariana Sánchez para poner el 6-3 en el marcador.

Esa confianza de la dupla hispano-portuguesa se fue desvaneciendo, al igual que la capacidad de las cuatro jugadoras para ganar sus servicios. En la segunda manga, el choque entró en una dinámica continua de breaks y contrabreaks donde las que salieron mejor paradas fueron las números uno.

Paula Josemaría se echó el juego a sus espaldas y con golpes ganadores consiguió revertir la dinámica del duelo y enseñarle el camino de la victoria a su compañera, que desde ese momento supo que solo debía acompañarla generando volumen de juego.

Con un 7-5, las españolas empataron en el marcador y a partir de ahí, Paulita continuó con su recital particular. La jugadora zurda sacó su amplio abanico de golpes magistrales ante el que no pudieron hacer nada Araújo y Salazar.

Finalmente, las españolas cerraron el partido con un 6-2 para alivio de Ariana, que no tuvo su mejor día pero demostró su condición de top mundial para frenar los errores no forzados y seguir viva en el partido en los peores momentos del mismo.

Gemma Triay/Marta Ortega vs Jessica Castelló/Aranza Osoro

Gemma Triay y Marta Ortega lucharán por levantar su segundo título de Premier Padel tras derrotar a unas Jessica Castelló y Aranza Osoro con altibajos en su juego.

El nivel de volumen de juego fue la clave del partido, como comentó Ozoro en varios pasos por el banco a su entrenador y compañera. Castelló comenzó el choque cometiendo errores al tratar de aumentar la velocidad de bola con sus golpes y en esa dinámica Ortega se hizo muy grande sobre el 20×10 para ser la jugadora clave del primer set.

La madrileña fue sometida a un globo paralelo constante del que salió muy bien parada, ya que fue ella la que dominó el juego. Su capacidad para cerrar espacios en la red y acierto en las salidas de pared, le permitió ganar puntos importantes junto a Triay para conseguir dos roturas de servicio consecutivas y poner el 5-1.

En ese momento, Castelló y Ozoro consiguieron cambiar el chip desplegando un juego más lento que les dio mejores resultados. La alicantina y la ‘vikinga’ trabajaron mucho los puntos y parecieron encontrar la clave para limitar las virtudes de sus rivales, pero solo pudieron conseguir una rotura de las dos que necesitaban para empatar y el 6-3 subió al marcador a favor de la pareja favorita.

La segunda manga se decidió por el aspecto emocional. Triay y Ortega comenzaron pisando fuerte con una rotura de servicio y poniendo el 2-0 en el marcador. Sin embargo, sus rivales reaccionaron a base de una gran defensa para subir el 2-2 rápidamente al luminoso que les permitió conectarse de nuevo al choque.

Sin embargo, Castelló y Osoro no supieron controlar el refuerzo positivo y, guiadas por impulsos, dejaron escapar rápidamente su servicio (0-40) con golpes arriesgados que no les habían dado resultados en ningún momento del partido y tampoco lo hicieron en esa tesitura.

La constancia de Triay y Ortega fue suficiente para no ceder ni un saque más y caminar hacia la victoria, con la menorquina desplegando remates que salieron por la valla de tres metros y la madrileña firme en el drive. Cometieron 11 errores no forzados menos (25) que sus rivales (36), lo que les llevó a sumar un 6-2 para colarse en la final en un escenario soñado.

Un antecedente: el Foro Itálico

Este domingo, Ariana Sánchez y Paula Josemaría volverán a verse las caras en una final de Premier Padel ante Gemma Triay y Marta Ortega. En la última, disputada en Roma hace dos meses, fue la segunda dupla la que se hizo con el título en un partido que pudo caer de cualquier lado y terminó con un 6-3, 3-6 y 5-7.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Crónica de una separación anunciada

Crónica de una separación anunciada
Crónica de una separación anunciada

4 meses y medio, eso es lo que ha durado una de las parejas, a priori, y por nombre, más fuertes del circuito

Así es, Sanyo y Momo deciden poner punto y final a su andadura como pareja tras la derrota de ayer en el Paris Major de Premier Padel frente a unos Coki Nieto y Jon Sanz muy en forma.

Aunque ninguno de los dos jugadores todavía ha hecho pública esta información en sus redes sociales, la separación ya es oficial. Los jugadores se lo hicieron saber ayer a su entorno más cercano.

Además, se sabe que el jugador que tomó la decisión fue Sanyo Gutiérrez, que al parecer ya tiene cerrado el que será su próximo compañero en los siguientes torneos: su sobrino Agustín Gutiérrez.

De la pareja de Momo González aún no hay información clara, pero seguro que el malagueño ya está buscando nuevo compañero. El Master de Madrid de World Padel Tour está a la vuelta de la esquina y son muchos los puntos que se reparten.

Tan solo 4 meses y medio ha durado esta pareja, que desde su formación nunca ha dejado de dar síntomas de inestabilidad. 1 semifinal en Premier Padel y 2 finales en WPT avalan su corto periodo como dupla.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Bergamini y Ruiz siguen dando de qué hablar

Octavos de final del Paris Major Padel.
Octavos de final del Paris Major Padel.

Concluyen los octavos de final del Greenwiz París Major Padel. Algunos de los favoritos se despiden de Roland Garros.

Sanyo/Momo y Ruíz/Tello son eliminados en los octavos de París, te contamos todo aquí:

Cuadro masculino

Paquito Navarro y Fede Chingotto

Dominio absoluto para Fede y Paquito (cabeza de serie nº4), quienes endosaron un resultado global de 6-2/6-1 a Jairo Bautista y Jaime ‘Chipi’ Muñoz.

Mañana se enfrentarán en los cuartos de final en la capital francesa a Maxi Sánchez y Lucho Capra (8). Los argentinos, se llevaron un auténtico maratón ante Moyano/Gil (11), en un partido que duró dos horas y 44 minutos (6-4/2-6/7-5).

Arturo Coello y Agustín Tapia

Coello y Tapia, tras sufrir en su partido inaugural contra Pablo García e Ivanxo, hicieron pie en el torneo. Los cabezas de serie número 3, pero ganadores en Roma, Madrid y Mendoza, se clasificaron para cuartos al superar a Javi Rico y Javi Garrido (12) por 6-2 y 6-4.

Fernando Belasteguín y Mike Yanguas

Partido muy bonito el que estaba teniendo lugar en la Philippe Chartier entre Bela/Yanguas contra Rubio/Arroyo.

Pero cuando ambas parejas se llevaron sendos sets teniendo que llegar a los 7 juegos, llegó la desafortunada lesión del malagueño Gonzalo Rubio en lo que estaba siendo uno de los partidos de la jornada.

Juan Lebrón y Ale Galán

Partido, a priori, dócil para los número 1 del ranking FIP. Aún así, Mouriño y Silingo estaban dispuestos a dar guerra. Consiguieron Juan y Ale cerrarlo por la vía rápida en 2 sets por 6-4/6-1.

Lucas Bergamini y Victor Ruiz

El español y el brasileño prolongan su gran racha derrotando con mucha solvencia una pareja de las top del circuito, Alex Ruiz y Juan Tello. No dieron opción alguna de llegar al tercer set tras ganar los dos primeros por 6-2 y 6-4.

Coki y Jon eliminan a uno de los favoritos

Cuadro femenino

Sánchez/Josemaría y Ortega/Triay

Las dos primeras cabezas de serie del Greenweez Paris Major Premier Padel no sufrieron en exceso en los octavos de final del París Premier Padel. Las número 1 Ari Sánchez y Paula Josemaría cedieron un único juego (6-0/6-1).

Mientras que las número 2, Marta Ortega y Gemma Triay, despacharon con un resultado de 6-4/6-2 a Rodríguez/Talaván.

Bea González/Delfina Brea

Siguen refrendado la argentina y la española su excelso estado de forma; Delfina y Bea se clasifican a unos nuevos cuartos de final tras derrotar a Carolina Navarro y Marina Guinart por 6-4/6-3.

Salazar y Araujo vuelven a protagonizar el partidazo de la jornada

Sofía Araujo y Alejandra Salazar (4) remontaron  a Claudia Jensen y Verónica Virseda (9) un partido que se les puso cuesta arriba tras el primer set. Para el segundo, se notó el cambio de ritmo de la pareja hispano-portuguesa para conseguir imponerse. 2-6/6-2/7-5.

Se enfrentarán en cuartos de final a la francesa Alix Collombon y la española Lorena Rufo Ortiz. Siendo Collombon la única jugadora local que sigue en liza en Roland Garros.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Coki Nieto: «Jon cuando está bien es TOP 5 jugadores del mundo»

Coki Nieto:
Coki Nieto: "Jon cuando está bien es TOP 5 jugadores del mundo"

Entrevistamos en exclusiva a Coki Nieto después de su victoria junto a Jon Sanz sobre Sanyo y Momo en los octavos del Paris Major de Premier Padel

¿Cómo habéis vivido la victoria contra Sanyo y Momo?

Estamos muy contentos, porque a priori era un partido muy duro. Hemos empezado con un break, que se nos ha ido prontito y luego han tenido ellos 5-3 arriba y saque, han tenido bola de set pero lo hemos podido salvar.

El primer set nos lo hemos llevado 7-5 pero podía haber caído para cualquier lado. Al segundo hemos dicho de salir a por todas y hemos empezado con break arriba y 4-0. Al final cerramos con 6-2 así que muy felices.

¿Se podría decir que sois una de las parejas más en forma del momento?

Bueno, hay muchas parejas en forma. Sí que es verdad que estamos jugando a un gran nivel, hemos encajado muy bien Jon y yo y tenemos mucha confianza el uno en el otro, y cuantos más partidos ganas más confianza vas teniendo.

Yo creo que estamos jugando muy bien, entonces da igual los rivales o contra quién juguemos que vamos a dar el 100% y si podemos ganar mejor que mejor.

Hemos visto en los vídeos de vuestros banquillos que Jon es más temperamental y tú eres más tranquilo. ¿Cómo os complementáis?

Sí, al final Jon es más intenso, por así decirlo, y yo soy más tranquilito. Yo tengo que intentar calmarle y bueno, igual que a mi me viene super bien que él sea tan eléctrico y me meta un poco de chispa, también yo creo que a él le viene bien que en ciertos momentos yo le calme un poco y le sepa llevar.

Por eso, porque es muy eléctrico y hay veces que cuando las cosas están bien, muy bien, pero cuando van mal se hunde y le tengo que decir que ni cuando está jugando bien es el mejor ni cuando está jugando mal es el peor.

Parece que se os pegan algunas cosas del uno al otro. Hoy te hemos visto muy rematador, ganando muchos puntos con ese golpe ¿no?

Sí, al final las condiciones dan para esto. Ahora a la una de la tarde esta semana está haciendo bastante calor y los cristales rebotan mucho. La pista está para equivocarse lo menos posible y premia mucho la pegada.

Sí que es verdad que hoy he tenido la suerte de que la he enganchado bastante bien, no suele ser habitual. (risas) Si Jon ya le pega bien y si yo intento engancharla de vez en cuando y ayudarle un poco pues mira, mejor.

¿Te sientes en tu ‘prime’ deportivo Coki? ¿En tu mejor momento?

Bueno, siempre me he sentido jugando bien, he tenido muy buenos compañeros. Pero sí que es verdad que a lo mejor ahora estamos jugando bien con más regularidad, ganando partidos con cierta regularidad.

Yo creo que sí que puedo estar jugando a mi mejor nivel. Pero yo considero que a eso contribuye que Jon es muy bueno y me ayuda mucho.

¿Qué tiene Jon como compañero que destaque sobre otros compañeros que hayas tenido antes?

Yo creo que jugamos un poco a lo mismo, salvando las distancias. Él es mucho más agresivo, gana más bolas, y yo soy más tranquilo. Con él intento hacer un juego más conservador porque él es el que gana las bolas.

Sí que es verdad que intentamos que cuando él está muy bien yo intentar molestar lo menos posible y cuando él está más fallón pues intentar yo abarcar un poco más y sacarle del pozo.

Yo creo que a día de hoy Jon cuando está muy bien es TOP 5 jugadores del mundo tranquilamente, cuando está fino. Y cuando está mal, ahí si que las tira muy fuera. Cuando empiece a tirarlas todas dentro va a ser muy muy muy bueno. Ya lo es, pero más.

Venís de llegar a la final en Finlandia, ¿os veis capaces de repetir en este Major de Paris?

Bueno, vamos a jugar partido a partido, me da igual quién tengamos en frente. Si es una pareja dura vamos a intentar ganar y si no también. Vamos a dar nuestro 100% y vamos a tratar de llegar lo más lejos posible.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Jon Sanz y Coki Nieto eliminan a una de las parejas favoritas

Jon Sanz y Coki Nieto eliminan a una de las parejas favoritas
Jon Sanz y Coki Nieto eliminan a una de las parejas favoritas

Jon y Coki mantienen su buen estado de forma después de llegar a la final en Finlandia y eliminan a una de las duplas favoritas

En el Major de Paris de Premier Padel Jon Sanz y Coki Nieto están consiguiendo prolongar su buen momento y ya están clasificados para los cuartos de final. En la jornada de hoy han conseguido cargarse a Momo González y Sanyo Gutiérrez.

Aunque los jóvenes españoles empezaban rompiendo el servicio de sus rivales, Sanyo y Momo le daban la vuelta rápido y se ponían 5-3 arriba con saque. Sin embargo, Coki y Jon reaccionaban y remontaban la primera manga para terminar llevándosela por 7-5.

En la segunda todo fue cuesta abajo para una de las parejas más en forma del momento, que arrancaba 4-0 el segundo set. El intento de reacción de Sanyo y Momo no tuvo éxito y el partido se cerró en 7-5 y 6-2.

Al ser preguntado por su buen estado de forma Coki Nieto respondía en exclusiva para Analistas: «Estamos jugando a un gran nivel, hemos encajado muy bien Jon y yo. Tenemos mucha confianza el uno en el otro y cuántos más partidos ganas más confianza tienes.»

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Coello/Tapia y Salazar/Araujo sufren de lo lindo en dieciseisavos

Coello/Tapia y Salazar/Araujo sufren en su debut en París.
Coello/Tapia y Salazar/Araujo sufren en su debut en París.

No ha sido un debut plácido para todos los favoritos en París. Coello/Tapia y Salazar/Araujo se ven obligados a ganar en 3 sets.

Coello y Tapia sufren en París para pasar los dieciseisavos. Repasamos los principales encuentros de hoy:

Cuadro masculino

Paquito Navarro y Fede Chingotto

En la Philippe-Chatrier, Paquito Navarro y Fede Chingotto (cabeza de serie nº4) ofrecieron un espectáculo, al igual que -al otro lado de la red- Miguel Lamperti y Juan Martín Díaz.

Chingotto y Navarro dominaron el primer set (6-1) y ganaron el segundo en el tie-break, anulando 12 de los 14 puntos de ruptura concedidos en todo el partido.

Arturo Coello y Agustín Tapia

Arturo Coello y Agustín Tapia, tricampeones de Premier Padel, estuvieron cerca, muy cerca, de poner fin a su racha en el Greenweez Paris Major Premier Padel en el partido inaugural.

En la pista 7, los ganadores de Roma, Madrid y Mendoza perdieron el primer set ante Pablo García Rodrigo e Iván Ramírez, antes de remontar y ganar el partido con un marcador de 5-7/6-3/7-5 en dos horas y tres minutos.

Casi les pasa lo mismo que a los Superpibes, a los que se les atrgantó su debut.

Fernando Belasteguín y Mike Yanguas

Debut positivo también para Fernando Belasteguín y Mike Yanguas (5), que en dos sets (6-2/6-4) y en una hora y 23 minutos eliminaron a Javier Valdés y Joseda Sánchez.

Juan Lebrón y Ale Galán

Por su parte, los números uno del mundo, Juan Lebrón y Ale Galán, iluminaron la noche de Roland Garros al superar a los españoles Diego Gil y Nacho Sager por 7-5 y 6-0 tras ir perdiendo por un break en el primer set.

Mañana se enfrentarán a los argentinos Mouriño y Gómez Silingo.

Cuadro femenino

Sánchez/Josemaría y Ortega/Triay

Las dos primeras cabezas de serie del Greenweez Paris Major Premier Padel no
defraudaron las expectativas. Las número 1 Ari Sánchez y Paula Josemaría cedieron sólo cuatro juegos (6-1 6-3) ante Marta Borrero y Ksenia Sharifova.

Mientras que las número 2, Marta Ortega y Gemma Triay, cerraron con un doble 6-0 su primer compromiso ante Aguilar Carrillo/Manquillo Alarda.

Bea González/Delfina Brea

También debutaron con victoria las campeonas de Madrid; Delfina Brea y Bea González (3) eliminaron a Araceli Martínez y Sara Ruiz Soto por 6-4 y 6-2 en un partido que dominaron con gran autoridad.

Alejandra Salazar/Sofía Araujo: El partidazo de la jornada

También ganó, en su primer partido disputado en el circuito Premier Padel, a la número 4 del mundo Alejandra Salazar, que se había tenido que perder las citas de Roma y Madrid por  lesión.

La española y la portuguesa Sofía Araujo (4), se impusieron a las jovencísimas Alejandra Alonso y Andrea Ustero en el partido más emocionante de la jornada, que terminó 5-7/7-6/7-5 en dos horas y 57 minutos.

Las gemelas Sánchez-Alayeto: sorpresa negativa de la jornada

La primera gran sorpresa del torneo había llegado el martes por la noche, con la derrota de las gemelas María José y María Pilar Sánchez Alayeto (5), derrotadas 6-3 5-7 6-4 por Beatriz Caldera Sánchez y Ana Caterina Nogueira en un partido que duró casi cuatro horas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Stupa y Di Nenno se despiden de París a las primeras de cambio

Stupa y Di Nenno eliminados en París.
Stupa y Di Nenno eliminados en París.

Sorpresón en los dieciseisavos de final del Greenweez Paris Major Premier Padel 2023. Los Superpibes caen en 2 sets contra Leal y Diestro.

Stupa y Di Nenno, finalistas en Mendoza, son eliminados en su debut en París ante José Antonio García Diestro y Javi Leal. Te contamos cómo ha sido el partido:

Resultado bastante contundente

Los Superpibes regresaban a la competición tras perderse el Open de Finlandia por unas molestias de Martín en su rodilla y, no pudieron volver con victoria al verse claramente superados por la pareja Leal/Diestro.

Los argentinos se encontraron bajo el dominio de la pareja española durante todo el partido, pero sobre todo, en el primer set. Con 2 breaks de ventaja se plantaron Diestro y Leal en el mismo, para cerrarlo con un 6-2.

El inicio de partido con unos Stupa y Di Nenno vagamente reconocibles y con sus rivales muy metidos en el partido, presagiaba una muy mala tarde para la pareja número 2 del Ranking FIP. 

Algo más entonados salieron al 20×10 para el segundo set, pero aún así, Leal y Diestro siguieron imponiendo su juego y consumaron la sorpresa de la jornada cerrando el partido con un resultado final de 6-2/6-4.

Tiempo para la polémica

Incluso hubo tiempo para algún punto polémico que derivó en un pequeño rifirrafe, una pequeña discusión, entre Franco Stupaczuk y José García Diestro:

Stupa y Di Nenno eliminados del París Premier Padel

Hecho que les puede perjudicar de cara a la confección del ranking de cara al año que viene tras la unión de los circuitos, mientras que sus principales rivales siguen vivos en el torneo de la capital parisina.

En definitiva, duro varapalo para Stupa y Di Nenno que caen eliminados a las primeras de cambio en París, tras un gran partido de Javi Leal y José Diestro.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Participa en esta encuesta y gana una pala de gama alta!

¡Participa en esta encuesta y gana una pala de gama alta!
¡Participa en esta encuesta y gana una pala de gama alta!

¿A quién no le gustaría ganar una pala top gratis? Desde Analistas os traemos la encuesta sobre pádel que sortea 3 palas profesionales para los participantes. ¡No te la pierdas!

En un esfuerzo por comprender mejor las tendencias y preferencias de los entusiastas del pádel, hemos lanzado una emocionante encuesta que ofrece a los participantes la oportunidad de ganar tres palas de alta gama y nivel profesional.

Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar al sector y al deporte a adaptarse aún más a las necesidades de sus jugadores y a seguir ofreciendo productos de vanguardia que impulsen el rendimiento y el estilo de vida saludable y activo.

La encuesta, que se encuentra disponible pinchando en este enlace, es de carácter anónimo y consta de distintas preguntas diseñadas para recopilar información valiosa sobre las preferencias deportivas, la práctica del pádel, y las expectativas de los consumidores en cuanto a productos deportivos.

Además, se incluyen preguntas sobre las últimas tendencias para entender mejor las necesidades y deseos de jugadores de todos los niveles. Para incentivar la participación, hemos organizado un emocionante sorteo en el que tres afortunados participantes tendrán la oportunidad de ganar una pala de nivel profesional.

Queremos que nuestros lectores se sientan escuchados y valorados, y esta encuesta nos permitirá entender sus necesidades y deseos de manera más profunda.

La encuesta estará disponible hasta el 30 de septiembre, y los ganadores del sorteo serán contactados directamente al final del período de participación a través del correo electrónico.

Para tener la oportunidad de ganar productos deportivos de primer nivel y contribuir a la evolución del pádel, ¡no dudes en participar en esta emocionante encuesta! Tu voz cuenta, y estamos deseando escucharos.

Recuerda, para participar solo tienes que pinchar aquí.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del páadel!

Juan Martín y Lamperti tocan rock-and-roll en París

Principales resultados martes París Premier Padel.
Principales resultados martes París Premier Padel.

Repasamos los resultados principales del martes de París Major Premier Padel. Juan Martin y Miguelito se regalan una ronda más.

La pareja de viejos rockeros pasan con nota a la siguiente ronda en Roland Garros. Acompáñanos a repasar los principales resultados del martes en París:

Ignacio Sager y Diego Gil sorprenden a Semmler y Lijó

Los número 49 y 64 del ranking FIP, respectivamente, remontan el partido ante unos Miguel Semmler y Pablo Lijó que se ven fuera de París a las primeras de cambio. Se sobrepusieron al 6-7 inicial con 6-3 y un 6-3 en el definitivo.

La no tan sorpresa de la jornada

Porque sí, es sorpresa que Juan Cruz Belluati y Javi Ruíz pierdan en esta primera instancia del torneo, pero no lo es tanto si tenemos en cuenta que enfrente tenían una pareja de grandes garantías, aunque sea de reciente creación.

Jairo Bautista y Jaime ‘Chipi’ Muñoz fueron ligeramente superiores a la pareja hispano-argentina durante todo el partido y acabaron llevándose el gato al agua con un doble 6-3.

Sustito para Javi Garrido y Javi Rico

Quizás se las prometían los Javis muy felices después del resultado del primer set, pero se vieron forzados a ir a la manga de desempate tras salir algo relajados al segundo set. Finalmente, lo solventaron sin mayor problema con un resultado final de 6-0/3-6/6-1.

Bergamini y Victor Ruíz siguen en la senda de la victoria

Tras cosechar ese gran resultado en Finlandia alcanzando los cuartos de final, sobre todo, tras derrotar en octavos a los nº1, sacan con nota un muy buen examen que tenían ante ellos con Juanlu Esbrí y Edu Alonso. Resultado final de 6-2/4-6/7-6.

Lamperti y Juan Martín quieren jugar en la Philippe Chartier

Los dos jugadores argentinos no pudieron acudir a la cita con La Catedral del pádel en 2022 y en esta edición no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de vivir una experiencia única.

Fue partido igualado contra una pareja que está muy en forma, Álvaro Cepero y Alex Chozas. El mejor inicio de partido de Miguelito y JMD fue respondido de idéntica manera por Cepero y Chozas quienes con otro 6-2 forzaban el tercero.

Lograron los argentinos un crucial break de ventaja, ante la multitudinaria presencia de público, para conseguir cerrar el partido pasadas las dos horas por un ajustado 6-2, 2-6 y 6-4.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Así está el TOP 10 de Premier Padel

Así está el TOP 10 de Premier Padel
Así está el TOP 10 de Premier Padel

Esta semana tendrá lugar la quinta prueba del año de Premier Padel, la primera después del parón. Repasamos el ránking y el Top 10

Roland Garros será la sede del tercer Major de Premier Padel del año. Una cita emblemática para reincorporarnos al circuito después del parón vacacional. Y después de que se haya hecho oficial el anuncio del acuerdo entre Premier y WPT.

Antes de que se reanude la temporada de Premier conviene repasar cómo está el Top 10 de jugadores y cuál es el orden de las primeras parejas. ¿En qué posición se mantienen Lebrón y Galán? ¿Han alcanzado ya el Nº1 Tapia y Coello?

TOP 5 PAREJAS

Nº1 – Juan Lebrón y Ale Galán

Los españoles acabaron el año pasado como números 1 y todavía nadie ha conseguido arrebatarles esa posición. Entre los dos suman 23.900 puntos, los que mantiene aún en el Top.

Nº2 – Franco Stupaczuk y Martín Di Nennno

Los Superpibes se llevaron la primera prueba de Premier Padel del año, en Qatar, y ahora mismo ostentan la segunda posición sumando 20.025 puntos.

Nº3 – Agustín Tapia y Arturo Coello

Los ganadores de las últimas tres pruebas de Premier Padel aún están en tercera posición. Ahora mismo poseen 19.790 puntos y están muy cerca de las dos parejas que se mantienen por encima de ellos.

Nº4 – Paquito Navarro y Fede Chingotto

El andaluz y el de Olavarría estuvieron cerca de llevarse su primer título de Premier este año en Madrid, donde se acabaron imponiendo Tapia y Coello. Actualmente tienen 16.780 puntos que les colocan cuartos.

Nº5 – Mike Yanguas y Fernando Belasteguín

Yanguas y Bela cierran el Top 5 de Premier Padel. Juntos suman 11.805 puntos. Ambos han ido creciendo poco a poco esta temporada y seguro que aspiran alto en este Paris Major.

Top 10 individual

  1. Ale Galán – 11.950 puntos
  2. Juan Lebrón – 11.950 puntos
  3. Arturo Coello – 11.760 puntos
  4. Martín Di Nenno – 10.665 puntos
  5. Franco Stupaczuk – 9.360 puntos
  6. Fernando Belasteguín – 9.230 puntos
  7. Paquito Navarro – 9.070 puntos
  8. Agustín Tapia – 8.030 puntos
  9. Federico Chingotto – 7.710 puntos
  10. Juan Tello – 5.670 puntos

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!