lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 123

¡EL PARTIDAZO DE LOS CUARTOS DE FINAL!

¡EL PARTIDAZO DE LOS CUARTOS DE FINAL!
¡EL PARTIDAZO DE LOS CUARTOS DE FINAL!

En el segundo turno de tarde se juega uno de los partidos con más morbo de los últimos torneos. Paquito y el Gato vuelven a encontrarse

En el primer torneo después de separarse, el Gato Tello y Paquito Navarro vuelven a encontrarse. El destino no tardó en volverlos a cruzar, esta vez en lados distintos de la pista. Y con Chingotto, ex compañero del Gato, al lado del andaluz.

¿Se les ocurren más alicientes para un partido de cuartos de final? Dos parejas nuevas, en su primer torneo juntos, y solo una alcanzará las semifinales. Ambas llegan al encuentro con buenas sensaciones en las dos rondas anteriores.

Álex Ruíz y Juan Tello vienen de vencer en dieciseisavos a una de las parejas revelación de 2023, Pincho y Diestro. La nueva dupla cerró el choque con solvencia en dos sets por 6-4 y 7-5.

En octavos, Álex y el Gato se llevaron por delante a otra pareja formada recientemente con facilidad. Con un 6-2 y 6-2, cerraron el encuentro ante Álex Arroyo y Pablo Cardona.

Por su parte, Paquito y Chingotto vienen de ganar en dieciseisavos a Javi Rico y Leo Augsburger por 7-6 y 6-0. Y de hacer lo propio en octavos frente a Lucho Capra y Agustín Gutiérrez por 6-4 y 6-2.

Lo dicho, no faltan ingredientes para disfrutar de un gran partido de pádel. Las dos parejas han ido cogiendo confianza y compenetración en estos dos primeros encuentros. Ahora les toca ‘poner toda la carne en el asador’ para llegar a las semifinales.

Horario

El partidazo de la jornada arrancará cuando termine el primero del turno de tarde, entre Stupa-Di Nenno y Javi Ruíz-Zalo Rubio, que dará comienzo a las 15:30H española.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

SE IMPONE EL RÁNKING EN LOS OCTAVOS FEMENINOS DEL GRANADA OPEN

Estas son las parejas que se han ganado un pase a los cuartos de final del Granada Open 2023. ¿Cómo han sido los partidos de hoy?

La ciudad de Granada nos ofrecía esta mañana una nueva jornada de World Padel Tour. A medida que avanzaba la mañana se han ido dando los enfrentamientos del cuadro femenino, con pocas sorpresas ya que, a excepción de Patty Llaguno y Victoria Iglesias, las parejas más fuertes del ranking han conseguido el pase a los cuartos de final.

Pista central

A las nueve y media jugaban en la pista central las debutantes Delfina Brea y Bea González contra Marta Talaván y Lorena Rufo, que intentaron plantarles cara a sus contrincantes en un primer set de tie break, y ya en la segunda manga, más cómodas, las favoritas se impusieron por 3-6, dejando el marcador final en 6-7 / 3-6 a favor de Bea y Delfi.

A continuación entraban a pista Alejandra Salazar y Gemma Triay, que jugaban contra Teresa Navarro y Marina Martínez. Las número uno dejaban sin opciones a Teresa y Marina y después de conseguir un 6-1 / 6-1 daban un pasito más en la Race 2023.

Por último, en la pista principal se daba el choque entre Melania Merino y su compañera Catarina Nogueira (la Portu), contra las número dos Paula Josemaría y Ariana Sánchez. 

Tras un primer set muy favorable para Paulita y Ari (2-6), Melania y Catarina se hacían con una segunda manga muy bien luchada y obligaban a Paulita y Ari a finalizar el partido en tres sets (2-6 / 6-4 / 2-6).

Pista 2

La sorpresa del día ha venido de la mano de Marina Guinart y su pareja Nuria Rodríguez, que tras un 4-6 / 4-6 vencían a las favoritas Patty Llaguno y Victoria Iglesias. 

Seguidamente han jugado las también debutantes Martita Ortega y Sofia Araújo que luchaban por su pase a cuartos contra Carmen Goenaga y Bea Caldera. Tras superar el primer set por (7-6) el enfrentamiento ha dado los frutos para la nueva pareja, que en una segunda manga fácil, han sacado el partido por 7-6 / 6-0.

El último partido de la pista 2 lo protagonizaban Lucía Sainz y Aranza Osoro vs Julieta Bidahorria y Claudia Fernández. Después de un primer set a favor de Julieta y Claudia, lucía y Aranza cogían la sartén por el mango y cerraban el partido con un 4-6 / 6-1 / 6-3.

Pista 3

En este 20×10 se estrenaban los partidos con una difícil victoria por parte de unas favoritas Claudia Jensen y Jessica Castelló.

Carolina Orsi y Léa Godallier no se lo dejaba fácil en una primera manga donde se imponían por 6-7, para que luego, sus contrincantes le dieran una vuelta y finalizaran el partido con un buen resultado y escalando unos puntos más (6-7 / 6-4 /6-3).

El último partido lo protagonizaban Tamara Icardo y Virginia Riera contra Sara Ruiz y Águeda Pérez. Estas últimas no han tenido mucho que hacer después de que Tamara y Virginia sentenciaran el partido en dos sets muy trabajados 2-6 / 1-6.

Mañana más, en los cuartos de final.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

¡SORPRESÓN! SANYO Y BELA SE SEPARAN

Bela y Sanyo se separan.
Bela y Sanyo se separan.

Bela y Sanyo se separan tras un inicio de temporada controvertido. La ausencia de última hora para Granada ha desencadenado en la ruptura de la pareja argentina.

Adelantaba en twitter @padelcerveza hace escasas horas que Sanyo y Bela se separan. Al «mago de San Luis» no le sentó nada bien la baja de última hora de su compañero estando él ya en Granada, optando así por romper la pareja tras haber disputado sólo 2 torneos WPT esta temporada.

Sanyo Gutiérrez durante un torneo esta temporada.
Sanyo Gutiérrez durante un torneo esta temporada.

Parece ser que Sanyo ya se habría puesto en contacto con el que se será su nuevo compañero a partir de Bruselas, y como confirma el medio @Contra_Pared será el revés Momo González.

Momo, quien acababa de formar pareja con Yanguas saliendo campeones de Reus, empezaría su tercer proyecto en apenas mes y medio de temporada de la mano de Sanyo Gutiérrez.

Momo y Yanguas en Reus.
Momo y Yanguas en Reus.

Por otra parte, es muy posible que Fernando Belasteguín formara pareja con Mike Yanguas, quien tendrá la oportunidad de aprender de la veteranía y el control de la mano de una de las mayores leyendas del pádel mundial.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HORARIOS Y CRUCES DE LOS OCTAVOS DE GRANADA

HORARIOS Y CRUCES DE LOS OCTAVOS DE GRANADA
HORARIOS Y CRUCES DE LOS OCTAVOS DE GRANADA

Jueves de octavos de final en el Granada Open 1000. Te contamos qué partidos veremos hoy, los horarios y dónde podrás verlos

El cuadro femenino arrancaba hoy a las 9:30H española de la mañana. Delfi Brea y Bea González pueden presumir de estar clasificadas para cuartos. En su debut han ganado en dos sets a Marta Talaván y Lorena Rufo. (7-6 y 6-3)

Los partidos de la jornada podrán seguirse a través de World Padel Tour TV. La plataforma de WPT retransmitirá en directo únicamente los encuentros que se disputen en la pista central. Te contamos cuáles son.

Después del de Delfi y Bea, se emitirá el choque de las Nº1. Ale Salazar y Gemma Triay se ven las caras con Teresa Martínez y Marina Martínez. Después entrarán a escena las Nº2. Paula Josemaría y Ari Sánchez se cruzan con Melania Merino y Ana Nogueira.

Cuadro masculino

El primer partido que se jugará del cuadro masculino tendrá lugar en la Pista 3 y no será televisado. En el tercer turno de la mañana, Maxi Sánchez y Campagnolo lucharán contra Barahona y Javi García Mora por un puesto en los cuartos de final.

Serán 3 los cruces masculinos que se podrán seguir a través de WPT TV en directo. A partir de las 15:30H española entrarán a pista Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, que se enfrentarán a Mario Del Castillo y Miguel Benítez.

Al terminar este choque saldrán a escena los ganadores del Reus Open 500. Momo González y Mike Yanguas pelearán contra Xisco Gil y Ramiro Moyano por llegar a los cuartos. En la última prueba ya se cruzaron en semifinales, en un partido que se fue a los 3 sets.

El último encuentro que será retransmitido será el de los Nº1 de la Race 2023. Tapia y Coello buscarán seguir con su imbatibilidad en WPT frente a Javi Leal y Juan Cruz Belluati.

Cruces y horarios octavos Granada
Cruces y horarios octavos Granada

A las 16:30H española en la pista 2 se jugarán el Lucho Capra e Iván Gutiérrez vs Paquito Navarro y Chingotto y el Álex Ruíz y Tello vs Pablo Cardona y Álex Arroyo. Este último arrancará una vez haya terminado el primer partido.

Paquito y Chingotto jugarán su segundo partido juntos y tampoco será retransmitido. La pareja hispano-argentina tendrá que alcanzar los cuartos de final si quiere que su público pueda disfrutar de su pádel en directo.

En la pista 3 habrá otros dos encuentros que darán comienzo a las 15:30H española. Jon Sanz y Javi Garrido jugarán contra Toni Bueno y Marc Quílez. Cuando este choque acabe, los locales Javi Ruíz y Zalo Rubio se verán las caras con Goenaga y Bautista.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

SANYO Y BELA SON BAJA DE ÚLTIMA HORA EN GRANADA

La lesión de Fernando Belasteguín.
La lesión de Fernando Belasteguín.

La pareja argentina se cae del torneo nazarí por la lesión de Fernando Belasteguín a última hora.

Han apurado todas las opciones, pero la última ecografía practicada antes de viajar a Granada muestra que «la distensión en el aductor mayor de hace 14 días todavía no ha curado bien».

Esta lesión de Fernando Belasteguín implica que la pareja argentina se perderá su cuarto torneo seguido en este 2023. El último que disputaron fue el de La Rioja. Después se perdieron Chile, Paraguay, Reus y ahora se suma Granada.

Dos semanas más fuera de las pistas

Tal y como él mismo ha confirmado a través de sus redes sociales, la intención de la pareja es estar disponible para la cita en Bruselas dentro de 2 semanas. Esta lesión del jugador de Pehuajó, como decíamos, provoca que este sea el tercer torneo consecutivo en el que no participan tras Chile y Paraguay.

Un parón con el que no contaba el argentino, que había apurado los plazos para volver, pero que se acabarán alargando, hasta mínimo, el torneo de la capital belga. El cual, se disputará del 22 al 30 de este mismo mes.

Un duro varapalo para la pareja quienes ven mermadas sus opciones de estar arriba, ya que ahora mismo se encuentran en el puesto 22 de la Race de 2023, muy lejos de los puestos del Master Final.

Los grandes «beneficiados»

La retirada por lesión de Fernando Belasteguín provoca el pase directo a los octavos de final del Open 1000 de Granada de Sanz/Garrido. Pareja de nueva creación que seguro que está deseando comenzar a competir para conocerse mejor y empezar a dar su mejor nivel.

Ya en la siguiente ronda, esperarán a los ganadores del partido entre Bueno/Quílez vs Santigosa/Gala.

Desde AnalistasPadel le deseamos una pronta recuperación a toda una leyenda de nuestro pádel, ya que como dice en su camiseta: «un Belasteguín nunca se rinde».

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡EL DEBUT DE PAQUITO Y CHINGOTTO!

EL DEBUT DE PAQUITO Y CHINGOTTO
EL DEBUT DE PAQUITO Y CHINGOTTO

La nueva pareja formada por Paquito Navarro y Federico Chingotto debuta hoy en los dieciseisavos del Open 1000 de Granada

Hoy martes 11 de abril arranca el sexto torneo World Padel Tour de 2023, el Open de Granada. Habrá varias parejas para las que será su primera prueba juntos, entre ellas la de Paquito Navarro y Federico Chingotto.

Se ha generado mucha expectación alrededor de esta dupla y hoy tendrán que empezar a demostrar de lo que son capaces. El argentino y el andaluz debutan en la pista central en el segundo turno de la tarde.

Los dieciseisavos de la prueba de Granada no serán televisados, ni en la aplicación de WPT ni en los canales de televisión habituales. Sin embargo, el circuito de Estrella Damn acostumbra a subir a YouTube los resúmenes de la jornada por la noche.

El primer partido que se jugará en la pista central del turno de tarde masculino será el que enfrente a Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno con Juan Martín Díaz y Agustín Gómez Silingo.

Nada más terminar este choque dará comienzo el que cruza a dos parejas nuevas que debutan hoy. Paquito y Chingotto se verán las caras con Leo Augsburger y Javi Rico.

El andaluz subía ayer a sus redes una foto de Chingotto en el asiento de detrás del coche en el que viajaban a Granada. El argentino iba dormido y acurrucado en la ventana. Veremos si este buen rollo se transmite ahora a la pista.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡ESTE ES EL TOP 10 DE PAREJAS AHORA MISMO!

¡ESTE ES EL TOP 10 DE PAREJAS AHORA MISMO!
¡ESTE ES EL TOP 10 DE PAREJAS AHORA MISMO!

Con los primeros 5 torneos de WPT disputados, estas son las 10 primeras parejas teniendo en cuenta los puntos de la Race 2023

Llegamos a un punto de la temporada en el que se pueden empezar a sacar conclusiones. 5 torneos World Padel Tour, con la gira sudamericana de por medio, han dejado el Top 10 de la Race 2023 con muchas ausencias y algunas apariciones sorpresa.

El baile de parejas que se ha producido en la semana de descanso que han tenido los jugadores no ha sido casualidad. Varios malos comienzos han hecho que jugadores acostumbrados a estar en ese Top 10 se vieran fuera y buscaran alternativas.

Esta semana arranca la sexta prueba WPT del año y antes vamos a ver cómo esta la carrera por estar entre las 10 mejores parejas del circuito.

1. Coello – Tapia

No podía ser de otra manera. La pareja más en forma de 2023 ostenta la primera posición sumando 10.000 puntos entre los dos. Arturo y Agustín han participado en 4 torneos y han ganado los 4. Su superioridad está siendo indiscutible.

1. Tapia y Coello
1. Tapia y Coello

2. Stupa – Di Nenno

Los ‘Superpibes’ han sido la dupla más constante y regular por detrás de Coello y Tapia. En la Race 2023 ocupan la segunda posición sumando 4.140 puntos entre los dos.

La gran diferencia entre la primera y la segunda pareja habla por si sola del nivel de Tapia y Coello. Más de 5.000 puntos de distancia entre la primera y la segunda dupla. Aún así, Stupaczuk y Di Nenno son los únicos que pueden presumir de haberles ganado. En Premier Padel, eso sí.

2. Di Nenno y Stupa
2. Di Nenno y Stupa

3. Lebrón – Galán

Los actuales Nº1 se encuentran ahora mismo en la tercera posición en este 2023. Con un inicio algo irregular, su ausencia en Argentina y la lesión de Lebrón en Paraguay, los españoles están lejos de su mejor versión.

Actualmente suman 3.960 puntos entre los dos. La final en el Master de Abu Dhabi fue su mejor resultado.

4. Pincho – Diestro

La pareja revelación de la temporada aparece ya en la cuarta posición, compitiendo con las mejores y plantándoles cara. Los extremeños suman 2.900 puntos conseguidos con una final en Reus y una semifinal en Chile.

5. Momo – Yanguas

Esta pareja lleva solo un torneo unida, pero las sensaciones ya han sido muy buenas. Entre los dos suman 2.260 puntos y ya consiguen meterse entre las 5 mejores duplas de 2023.

Yanguas nunca ha jugado un Master Final. Ahora mismo, con los 5 primeros torneos disputados, se encuentra mejor situado que nunca, y podría suponer un gran salto en su carrera como profesional.

6. Zalo Rubio – Javi Ruíz

Pocas quinielas de principio de año hubieran posicionado aquí a estos dos jugadores. Sin embargo, el buen comienzo en Abu Dhabi, alcanzando las semifinales, les coloca en el sexto puesto con 2.140 puntos.

7. Lamperti – Libaak

En su primer año compitiendo en Word Padel Tour, el joven Libaak ya está dando mucho que hablar. Junto al incombustible Lamperti, alcanzan los 1.645 puntos y la séptima posición del ránking.

8. Ivanxo – Josete Rico

Otra pareja que tan solo ha participado en una prueba juntos. Sin embargo, ya lograron alcanzar las semifinales. Fue en Reus. El comienzo de Iván ha sido muy bueno y regular, lo que ha dado muchos puntos.

La pareja que ahora mismo cerraría la clasificación para el Master Final junta 1.235 puntos. 

9. Chingotto – Paquito

Lejos de los puestos de arriba aparece esta nueva dupla que aún no ha debutado oficialmente. En la novena posición, Paquito y Chingotto tienen actualmente 1.170 puntos.

10. Arroyo – Cardona

El Top 10 lo cierran Álex Arroyo y Pablo Cardona. Este último ha sido una de las sensaciones del inicio de temporada. Con tan solo 18 años ha hecho un gran papel al lado de Ivanxo. Ahora esta dupla suma 1.150 puntos para cerrar esta clasificación.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡LAS MEJORES PALAS DE PÁDEL BARATAS!

¡LAS MEJORES PALAS DE PÁDEL BARATAS!
¡LAS MEJORES PALAS DE PÁDEL BARATAS!

¿Buscas una pala de pádel buena y barata? Te muestro los mejores modelos del mercado en relación calidad-precio

En este artículo de opinión te mostraré las que para mi son las mejores palas de pádel entre 50€ y 150€ del mercado. Antes de nada hay que dejar claro que esto es algo muy subjetivo y que no estableceré un orden o un ránking.

También es preciso matizar que los precios van variando según la época del año y que esta es una selección aproximada. Para realizar este artículo me baso en mi experiencia como trabajador en tienda de pádel y por lo tanto, como conocedor del mercado.

Quiero también dejar claro que no hay ningún propósito publicitario detrás. Ninguna marca  patrocina este artículo, que está basado únicamente en mi criterio personal. ¡Vamos allá!

Siux Curve

Existen varios modelos de Siux Curve, pero son dos las que entran en esta selección: la Siux Curve, a secas, y la Siux Curve 3K LTD. Aunque sus precios de salida al mercado se son de 249€ y 149€ respectivamente, actualmente podemos encontrarlas entre 70€ y 120€.

Ambas palas comparten características. Las dos tienen las caras compuestas de carbono 3K, un material que rara vez vamos a encontrar en este rango de precios. Forma lágrima tirando a redonda. Balance medio-bajo y punto dulce amplio.

Se trata de un modelo muy cómodo y fácil de manejar que al ser de carbono nos va a dar también cierta dureza. Además, incluye antivibradores que evitan vibraciones en el golpeo. Pala más bien de control.

Nox Ultimate Power 3

La Nox Ultimate Power 3 está disponible en varios colores y salió al mercado por un precio de 239€, aunque actualmente podemos encontrarla entre 64€ y 99€. Este es un modelo de pala más ofensivo, con forma diamante y balance más alto.

La cara está compuesta por una aleación entre fibra de vidrio y carbono y tiene un acabado algo rugoso. Una pala con el peso en la cabeza, quizá algo más difícil de manejar que la Curve para jugadores de iniciación. Pala de potencia.

Bullpadel Ionic

En los modelos de 2022 de esta Bullpadel Ionic, existen la versión de control y la de potencia. Las características en cuanto a composición son las mismas, con la única diferencia de la forma: diamante para la de potencia y redonda para la control.

Ambas están compuestas de aleación de fibra de vidrio y carbono y aunque salieron en 199€, ahora podemos encontrarlas en torno a los 90€/100€. Una pala de nivel intermedio que ofrece la comodidad de la fibra de vidrio y que no es excesivamente blanda.

Ofrece un rugoso 3D, aunque no demasiado pronunciado, al igual que la Nox. En definitva, una pala equilibrada fácil de usar. Aunque si elegimos la opción de potencia será más cabezona y costará más moverla.

Head Alpha Motion

La versión ligera de la pala que llevaba Sanyo cuando estaba con Head. Exactamente mismos materiales y composición que esta pero con unos gramos menos. La Alpha Motion la usaba Ari Sánchez y tuvo un precio de salida de 290€ aunque ahora ronda los 110€-120€.

Pala con forma de lágrima de la gama más alta de Head de 2022 y a un precio muy asequible. Ligera, gracias a esos gramos de menos, y por lo tanto muy cómoda de manejar.

Está compuesta de carbono y grafeno, un material que usa Head en la gama alta de su catálogo. Y posee un balance medio. Lleva un goma media-dura por lo que la convierte en una opción versátil que no se quedará atrás en golpes de ataque.

Orygen Epic Xtreme

Tanto la Epic Xtreme como la Epic 3 Xtreme son dos buenas opciones de palas buenas bonitas y baratas. Con precios de salida por encima de los 250€, podemos encontrarlas ahora mismo entre 100€ y 120€.

Palas con forma de lágrima compuestas en su totalidad por carbono. Tienen un balance medio y una goma de dureza media. Con un tacto más de control que de potencia este modelo es también cómodo y equilibrado.

Hablamos de una pala de buenos materiales pero como goma algo blanda, lo que nos resta de potencia en ataque. Marca poco conocida que merece la pena probar.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

GARRIDO-SANZ: UNA PAREJA CON MUCHA DINAMITA

Garrido y Sanz entrenando juntos
Garrido y Sanz entrenando juntos

Dos jóvenes destinados a triunfar como Javi Garrido y Jon Sanz han unido sus caminos para el resto de la temporada tras separarse de sus respectivas parejas

Hace dos días se hizo oficial la unión entre el andaluz Javi Garrido y el navarro Jon Sanz. Una pareja jóven, con garra y con ganas de demostrar de lo que son capaces.

«Metralleta» Garrido arrancó la temporada junto al veterano argentino Chingotto. Hasta la fecha, era el jugador con mayor ránking con el que el andaluz iba a compartir pista. Los resultados fueron de menos a más y en los últimos torneos la pareja realizó auténticos partidazos, destacando esa gran victoria ante los números uno en Paraguay.

El Español no ha hecho más que mejorar cada partido desde que arrancó el 2023 y actualmente se encuentra a un nivel altísimo, capaz de competir con las mejores parejas de la clasificación. Si bien su separación con el argentino (se unirá a Paquito Navarro) parece haber frenado a una pareja que iba como un tiro, su nuevo compañero Jon Sanz está preprado para este gran reto.

El navarro arrancó la temporada con Javi Leal pero los resultados no fueron los esperados. El zurdo, destaca por su explosividad en el juego y por su rapidez en pista, siendo un espectáculo para el espectador. Junto a Lamperti, adquirió mucha experiencia y madurez y ahora con Javi Garrido tiene la oportunidad de dar un paso al frente.

Dos jugadores jóvenes, con ganas de demostrar de todo lo que son capaces y que van a ofrecer espectáculo en cada partido que disputen. El andaluz, a parte de aportar ese desparpajo en ataque que tanto le caracteriza, también sabe de sobra cuando el partido pide pausa y defensa, algo que ha mejorado desde su unión con Chingotto.

En el caso de Jon Sanz, el jugador de 22 años aportará velocidad, solidez en defensa y dinamita durante todo el partido. Sin duda, una pareja que va a dar mucho de que hablar este 2023 tanto en World Padel Tour como en Premier Padel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LO MÁS INTERESANTE DEL CUADRO DE GRANADA

LO MÁS INTERESANTE DEL CUADRO DE GRANADA
LO MÁS INTERESANTE DEL CUADRO DE GRANADA

Ya ha sido sorteado el cuadro final del Granada Open 1000 y vamos a ver cuáles son los cruces más atractivos

La parada de World Padel Tour en Granada para organizar el sexto torneo del circuito de 2023 verá el debut de varias parejas nuevas. Tras finalizar la gira sudamericana veíamos el baile de parejas que se produjo con la ruptura de Paquito y ‘el gato’ Tello.

Ahora, aunque en la prueba de Reus el aficionado al pádel ya ha podido tener una primera dosis de nuevas parejas, se podrá disfrutar del debut de algunas duplas que han generado muchas expectativas.

En Reus, Yanguas y Momo ganaban en el primer torneo en el que se presentaban, dejando muy buenas sensaciones. Pero también pudimos ver los primeros minutos de competición de Josete Rico e Ivanxo, de Belluati y Javi Leal o de Lamperti y Tino Libaak.

Estas cuatro parejas estarán en el cuadro final de Granada, en su segundo torneo oficial. Y además, les acompañarán otras duplas que haún no han debutado: Álex Ruíz y Juan Tello, Paquito Navarro y Fede Chingotto, Javi Rico y Leo Augsburger o Javi Garrido y Jon Sanz.

Otra novedad será la vuelta de Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez, que se perdieron los últimos dos torneos de Sudamérica. También conocíamos esta mañana que los Nº1, Lebrón y Galán, no se presentarán por molestias físicas.

Mirando el cuadro vemos que son todos partidos de altísimo nivel. Sin embargo, hay cuatro que se señalan de fosforito inconscientemente.

Lamperti VS Belluati

El primero es el reencuentro de Belluati y Miguelito Lamperti apenas unas semanas después de que anunciaran su separación. Los dos excompañeros podrán medirse cara a cara junto a sus nuevos y jóvenes pupilos.

Debut de Paquito y Chingotto

El primer partido de Paquito y Chingotto como pareja es uno de lo más esperados por los aficionados. Después de su aventura fallida en el drive, el andaluz quiere volver a reinar desde su posición natural.

Por si el contexto no fuera suficiente, la pareja que les esperará al otro lado de la pista serán Javi Rico y Augsburger. Otra dupla que ha levantado mucha expectación y que tendrá una duro rival en su primer partido oficial.

Debut de Tello y Álex Ruíz

Otro de los debuts que causará sensación. En su segunda experiencia lejos de Chingotto, ‘el gato’ buscará, junto al ‘capitán américa’, recuperar la competitividad a la que tiene habituado al mundo del pádel.

Su rival será una de las duplas más en forma de 2023. Pincho y Diestro vienen de llegar a la final de Reus y de rendir a un nivel muy alto.

Regreso de Sanyo y Bela

Tras su anuncio después de la prueba de La Rioja de que no participarían ni en Chile ni en Paraguay, los rumores sobre su separación no dejaron de aparecer. Sin embargo, con el baile de parejas, en principio concluido, los veteranos del circuito vuelven para poner orden.

En frente tendrán a Javi Garrido y a Jon Sanz, la última pareja en confirmar su unión. Habrá que ver si son capaces de encajar las piezas y compenetrarse bien para poner en aprietos a Sanyo y Bela.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!