domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 145

EL GATO SE COMIÓ AL RATÓN EN LAS SEMIFINALES DE MÉXICO

Semifinales de México

Terminan las semifinales de México y Juan Tello se impuso ante su ex-compañero Federico Chingotto en el primer partido que se enfrentaban tras hacer oficial su separación

Las semifinales del último open de la temporada nos han dejado dos enfrentamientos muy llamativos. En el primer partido, volverían a verse las caras Stupaczuk y Álex Ruiz, compañeros la anterior temporada. No obstante, el otro gran enfrentamiento que todo el mundo estaba esperando sería el que cerraría las semifinales de México.

Juan Tello, quien ahora juega de la mano de Paquito Navarro, se enfrentaba ante su ex-compañero y gran amigo, Federico Chingotto. «El gato» y el ratón» se veían de frente en una pista por primera vez.

Stupaczuk-Lima vs Álex Ruiz-Momo González

Partido cómodo para la pareja argentino-brasileña que está realizando un gran cierre de temporada.

Los malagueños, venían de hacer una mala actuación en Buenos Aires tras caer en dieciseisavos y venían con mas ganas que nunca de llegar a una final. Sin embargo, tanto Stupa como Lima tiraron de veteranía y supieron controlar el partido en todo momento.

El primer set, finalizó rápidamente por 6-2. Un rápido y potente Stupa al lado de un seguro en defensa como Lima fueron los ingredientes clave para acercarse un poco más a la final.

Tras un discreto primer set, la pareja malagueña debía pasar más al ataque y arriesgar si quería tener opciones. La magia de momo y la potencia del «Capitán América» serían claves para hacer frente a Stupa y Lima.

No obstante, la pareja argentino-brasileña se mantuvo firme en todo momento y supo resolver el segundo set sin pasar apuros. Con un 6-3, Lima y Stupa volverían a meterse de nuevo en una final. Está claro que la llegada de «los super-pibes» para 2023 no ha afectado a una pareja que está cuajanado una grandísima temporada.

Tello-Paquito vs Chingotto-Garrido

Por este tipo de partidos amamos el pádel. Espectáculo desde el primer momento, auténticos puntazos y emoción hasta el final del tercer set. A todo ello, se le sumaba el primer enfrentamiento entre Tello y Chingotto. ¿Qué más se podía pedir?.

Arrancaba el primer set con máxima igualdad sobre la pista. Chingotto parece que poco a poco se entiende con Javi Garrido y eso se hizo notar tanto en el partido como durante todo el torneo.

Por un lado, el ratón ponía la cabeza y el español toda la potencia posible. En el otro lado, Paquito se encargaba de la magia y el gato finalizaba los puntos con su potente remate.

Con 5-5 en el marcador, llegaron los dos juegos definitivos que se decantarían para Tello y Paquito. La rotura en el saque a favor de la nueva pareja, hizo que el primer set finalizase por 7-5.

Arrancaba el segundo set y a Chingotto y Garrido les tocaba remar si querían tener opciones. A base de pelear absolutamente todos los puntos, la pareja logró ponerse 5-3 en el marcador.

Tello y Paquito pelearon por intentar finalizar el encuentro en dos sets pero, finalmente, el resultado sería de 6-3. Se trataba de un partido especial y los amantes del pádel, necesitábamos un tercer y definitivo set antes de finalizar las semifinales de México.

El tercer set comenzó con una amplia ventaja de 3-0 para Paquito y Tello. Sin embargo, la iguladad volvió a imponerse en México con un 4-4 en el marcador. Era hora de pasar a los puntos decisivos.

En este caso, Tello y Paquito estarían más precisos y acertados. A pesar del gran partido que hicieron Garrido y Chingotto, posiblemente el mejor que han realizado como pareja, el gato y el andaluz lograrían el pase a la final por 7-5.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel.

 

 

PAQUITO VUELVE A IMPONERSE A DI NENNO

Paquito vuelve a imponerse a Di Nenno
Paquito vuelve a imponerse a Di Nenno

Terminan los cuartos de final en México y Paquito Navarro vuelve a ganar a Di Nenno en la segunda vez que cruzan sus caminos como rivales

Los cuartos de final del último Open de la temporada volvían a enfrentar a Paquito Navarro y a Martín Di Nenno, como ya paso en la misma ronda del Malmö Open. En Suecia «el Gato» y el andaluz se imponían en tres sets y lo mismo ocurría ayer en México.

A pesar de empezar el partido con muchas dudas, y de ir 5-1 abajo perdiendo, Tello y Paquito tiraron de épica y de garra para remontar el set y acabar llevándoselo con un 7-5. Se llenaron de actitud, gritaron todos los puntos, y acabaron amedrentando a unos Coki y Di Nenno muy ordenados que parecía que tenían todo bajo control.

El juego de los vencedores no llegó a ser fluido en ningún momento del encuentro y aunque Paquito no dejaba de insistir «al Gato» para que le pegase, las cosas no salían como les gustaría. Los siempre insistentes Coki y Di Nenno ganaron el segundo set pero no pudieron con el arreón final y la sangre fría de esta dupla, que tan solo lleva tres torneos juntos, y el partido acabó con un 7-5/4-6/6-3.

El ‘Gato’ contra el ‘Ratón’ en semifinales

El otro partido con ‘salseo’ de la noche fue el que enfrentó a Chingotto y a Javi Garrido frente a Jon Sanz y Campagnolo. El navarro habló del choque como ‘derbi’, por juntar de nuevo, aunque en lados distintos de la pista, a dos excompañeros que separaron sus caminos con cierta polémica de por medio.

El último partido de la noche terminó con una victoria relativamente cómoda de la pareja hispano argentina por 6-2/6-4. Chingotto demostró una vez más su control de los tiempos y del juego, trabajando para que Garrido hiciera efectiva su gran pegada. El español también cumplió cuando tuvo que trabajar en su esquina.

Ahora los caprichos del deporte harán que Tello y Chingotto se vean las caras como rivales en las semifinal del torneo mexicano. Alicientes de sobra para quitarse horas de sueño y estar bien atentos.

Paquito vuelve a imponerse a Di Nenno

En los otros partidos de cuartos Stupaczuck y Lima batían a Maxi Sánchez y Lucho Capra en un igualado encuentro a tres sets (5-7/6-3/6-4). Por su parte, Álex Ruíz y Momo hacían lo propio y tras varios torneos en los que las dudas invadían su juego consiguieron imponerse a unos Arroyo y Zalo Rubio que están cumpliendo con un final de campaña ilusionante (6-3/6-3).

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel.

HAY JUAN MARTÍN DÍAZ PARA RATO

Juan Martín Díaz
La leyenda argentina Juan Martín Díaz

La leyenda del pádel argentino ha confirmado que continuará en el circuito de World Padel Tour la temporada 2023 a pesar de que sus mejores años ya hayan pasado

Una leyenda como Juan Martín Díaz no necesita casi presentación. Durante trece años consecutivos, logró ser número uno junto con Fernando Belasteguín, posiblemente, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos.

Tras su separación con «la leyenda de Pehuajó», Juan Martín ha seguido compitiendo al lado de grandes jugadores como Juan Lebrón o Paquito Navarro. El sevillano, siempre ha declarado ser admirador y fanático del jugador argentino. Con él, logró ganar varios torneos y disputó numerosas finales.

Juan Martín Díaz y Paquito Navarro
Juan Martín y Paquito Navarro tras un partido

Sin embargo, tras numerosos años de éxtios, «el galleguito» comenzó a bajar su nivel debido entre otras cosas a sus problemas con las lesiones. Estas no le han dejado tener la regularidad que se requiere para estar en lo más alto y con los años, su nivel ha ido disminuyendo.

No obstante, el argentino no quiere oír hablar aún de una posible retirada. Actualmente, el jugador número 23 en el ránking, está dispuesto a continuar compitiendo una temporada más en el circuito a pesar de que ya hace tiempo que no consigue pasar de las previas.

«Mientras tenga un 0,01% de posibilidades, lo quiero seguir intentando» ha declarado Juan Martín Díaz para Veintediezpadel.

Y es que «el galleguito» es consciente y lo suficientemente humilde para admitir que sus mejores años ya han pasado y que ahora le toca luchar por otros objetivos. Sin bien durante mucho tiempo, no le valía otra cosa que no fuese ganar torneos, actualmente sus objetivos al igual que en sus inicios, es competir en las previas del circuito.

Por ahora, junto a su pareja Miguel Benítez  continúa peleando por pasar de previas en el circuito más grande del pádel actual. No sabemos qué resultados conseguirá el argentino la próxima temporada. Lo que está claro, es que tenemos Juan Martín Díaz para rato.

PABLO LIJÓ DEJA EN EL AIRE SU FUTURO

PABLO LIJÓ DEJA EN EL AIRE SU FUTURO
PABLO LIJÓ DEJA EN EL AIRE SU FUTURO

Tras la polémica en el Master de Buenos Aires, Pablo Lijó sigue plantando cara a World Padel Tour y crecen las dudas sobre su futuro

Lijó sembraba la duda con el pie de foto «Bye WPT» en su última foto y ya se especula con su futuro dentro del circuito para el año que viene. Lo cierto es que solo hay rumores y nada seguro, cometarios y humo, sin embargo, el APT aparece como una posible alternativa para el revés gallego.

La relación entre el circuito con más nombre dentro del pádel profesional, World Padel Tour, y los jugadores que participan en este, ha ido deteriorándose desde que apareció Premier Padel.

Este nuevo circuito ofrecía condiciones atractivas a los jugadores, que consiguieron seducirles fácilmente. Torneos complementarios al calendario de WPT con otras dinámicas y otras condiciones.

WPT alegaba un contrato en vigencia con los jugadores en el que se estipulaba que hasta el 31 de diciembre de 2023 ningún jugador podría disputar otros torneos que no fueran los suyos. La organización denunció a los jugadores con sumas millonarias por presentarse a las pruebas de Premier Padel y así es como la relación entre ambas partes quedó públicamente rota.

La asociación de jugadores de pádel se mostró unida frente a esta iniciativa y mostró de forma unánime su rechazo y sus reticencias contra WPT. Pablo Lijó fue uno de los más activos dando su opinión en redes sociales y haciendo visible su malestar y su enfado.

El jugador gallego volvió a estar en el punto de mira la última semana tras lo ocurrido en el Master de Buenos Aires. Después del partido que le enfrentó junto a Javi Ruíz frente a Augsburger y Libaak, WPT emitió un nuevo comunicado sosteniendo que se estudiarían los actos de Lijó frente a la grada y que podrían ser denunciados. A lo que el jugador contestaba que no les tiene miedo y publicaba este mensaje en su Instagram.

La polémica volvía a nacer con la última publicación del jugador de revés tras su eliminación en el último Open del calendario WPT, el de México. Él y Javi Ruíz perdían en la ronda de dieciseisavos frente a Rami Moyano y Xisco Gil, en un temporada complicada para ellos, y se despedían con sabor amargo de la competición…¿hasta 2023?

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel.

 

 

¡CUARTOS DE FINAL CON SORPRESA EN ESTE MÉXICO OPEN 2022!

Sanz Campa México Open
Sanz Campa México Open

El Telcel Huawei México Open ya tiene las 8 parejas clasificadas para Cuartos de Final definidos con algún sorpresón en la jornada de Octavos

MOMO/A-RUIZ VS LAMPERTI/YANGUAS

Los Cuartos de Final comenzaban con una dupla malagueña trataría de quitarse las dudas de los últimos torneos ante una dupla que se conoce bien y siempre compite como son los «Mykes«.

La igualdad sería la principal dominadora de una primera manga en la que los malagueños buscaban sacar su mejor juego para recuperar sensaciones positivas lo antes posible.

Lo hacían y lo conseguían quebrando el saque de sus rivales en el momento del noveno juego. Con el 5-4 y la posibilidad de cerrar con su servicio, los malagueños no dudarían y se llevaban el primer episodio por 6-4.

Cogiendo confianza con cada golpe y sintiéndose superiores en pista, Momo y Álex ponían la directa para encarrilar pronto su billete a Cuartos.

Ante unos dudosos Lamperti y Yanguas que no conseguían mostrar su mejor juego y química juntos, los malagueños cerraban el partido con un contundente 6-2 en la segunda manga.

PAQUITO/TELLO VS FERNÁNDEZ/DIESTRO

La jornada de tardes en México abría con un auténtico partidazo. Un parejón que siempre suele dejar buenos partidos como son Pincho Fernández y José García Diestro frente a una de las nuevas uniones con más potencial como son Paquito Navarro y Juan Tello.

Paquito y el Gato saldrían al 20×10 con ganas de cuajar un partido que les haga seguir conjugando esas buenas sensaciones de Buenos Aires.

La dupla hispano-argentina no dudaría y no iba a perdonar las opciones de break que llegaban a tener Diestro y Pincho. El 6-3 subía al marcador por parte de unos Paquito y Tello lanzados en tierras mexicanas.

Paquito Tello México Open
Paquito Tello México Open

En el arranque de la segunda manga conseguirían un break pronto que les situaba con comodidad y confianza.  El 3-1 parecía indicar que no sufrirían pero en el pádel ya saben…puede pasar cualquier cosa.

Diestro y Pincho, siempre guerreros, se cogían al partido tras resistir juego tras juego y conseguir el 5-5 en el marcador. Una igualdad que se llevaría hasta el Tie-Break.

La muerte súbita caería del lado de los a priori favoritos para sellar su pase a la siguiente ronda de Cuartos de Final.

CAMPAGNOLO/SANZ VS TAPIA/SANYO

Llegaba ahora el turno de la gran sorpresa del día…aunque cada vez es menos sorpresa ya por el nivel que hay en World Padel Tour.

Lucas Campagnolo y Jon Sanz, actual pareja n11, se iba a medir a la dupla número uno del torneo (por la baja de Lebrón y Galán) como son Sanyo y Tapia.

La igualdad predominaba en los primeros compases del partido y ambas duplas no negociaban su servicio.

Hasta que llegaba el siempre decisivo momento del noveno juego y Sanz/Campa se hacía fuerte para conseguir romper el saque de sus rivales. El primero tenía ya ganadores y el 6-4 subía al marcador en tierras mexicanas.

La dupla argentina resurgía en el segundo set para ganarlo por 6-4 y forzar el tercero. Eso sí, Sanyo y Tapia seguían sin ser los Sanyo y Tapia que nos tenían acostumbrados hasta mitad temporada.

En un definitivo tercer set que se esperaba mucho más apasionante la figura de Campa y Sanz emergería. Con un implacable 5-0 tendrían casi en su bolsillo su billete hacia Cuartos.

Sanyo y Tapia, desubicados y sin conectar, solo ganarían un juego para maquillar un tercer set que acabaría con un 6-1. 6-4/4-6/6-1 para la pareja N11 que deja otra semana más a Sanyo y Tapia en fuera de juego. Y es una pena.

STUPACZUCK/LIMA VS RICO/GUTIÉRREZ

Llegaba el turno ahora para la pareja N4 entrenada por Carlos Pozzoni frente a unos siempre guerreros Agustín Gutiérrez y Josete Rico.

Los a priori favoritos comenzaban el partido mostrando una solidez y efectividad impactante. Tanto es así que el primer capítulo, pese al intento de la pareja hispano-argentina de reaccionar, tendría dominador absoluto.

Stupaczuck y Lima se llevaban el primer golpe con un 6-2 que seguía dejando muestras del gran año que lleva esta dupla.

En la segunda manga la igualdad era más latente. Josete y Agustín encontraban mejores sensaciones en su juego y mantendrían la iniciativa del saque. Stupa y Lima seguían a lo suyo tratando de asestar el golpe definitivo.

Ese latigazo llegaba en el momento clave del segundo set en un noveno juego en el que se conseguía un quiebre que sería definitivo al final para que los N4 cerraran la eliminatoria.

6-2/6-4 y con su billete a cuartos de final una semana más.

SÁNCHEZ/CAPRA VS PIÑEIRO/GARCÍA

La dupla argentina, actual nº8 del mundo, llegaba a su partido de Octavos para disputarse el billete a la siguiente ronda ante una pareja que venía dejando grandes sensaciones en tierras mexicanas.

Pablo García y Martín S. Piñeiro, que habían accedido desde previa, estaban dispuestos a dar la sorpresa.

Los de Mati Ortiz no dudarían y mostraban una de sus mejores versiones para colocar el 6-1 en la primera manga. No había tenido color. Los argentinos imponían su ley para tratar de encarrilar pronto el partido.

Maxi Capra México
Maxi y Capra recibiendo instrucciones de Mati Ortiz

El joven García trataría de reaccionar junto a un Piñeiro que comenzaba a dejar muestras de su calidad en los inicios de la segunda manga. Dicho esto, la igualdad se apoderaba del partido en el arranque del segundo episodio hasta que…Maxi y Lucho volvían a ser dominadores.

Los N8 no querían sustos y volvían a sacar su mejor versión para desequilibrar un partido que acabaría con un 6-1/6-3 que les daba el siguiente billete a Cuartos.

GARRIDO/CHINGOTTO VS MOYANO/GIL

Una de las parejas más de moda tras sus últimos torneos como son Ramiro Moyano y Xisco Gil frente a una de las duplas que más expectativas ha generado desde su reciente unión como son Javi Garrido y Fede Chingotto

El primer capítulo del partido iba a decantarse por un break clave que conseguirían Garrido y Chingotto para decantar la balanza. Con un 6-3 ya en el bolsillo, buscarían sacar su mejor pádel para tratar de encontrar una versión más solida juntos.

Una versión que les permita ganar algo más cómodos porque ya vimos como en la jornada de dieciseisavos de este México Open volvieron a sufrir para ganar.

La segunda manga comenzaba con un 3-0 inicial para Chingotto y Javi. Cualquiera diría cómo acabó el set.

Garrido Chingotto México Open
Garrido Chingotto México Open

Ramiro y Xisco sacaban esa versión guerrera y valiente que les está caracterizando para poner la igualdad con el 3-3 y alargar una segunda manga que se decidiría en un Tie-Break que premiaba la insistencia de Xisco y Ramiro.

Tercer y último set para definir el pase a Cuartos. Se volvía a repetir el inicio de Javi y Chingotto con un 3-0 en el marcador que los separaba de sus rivales.

Y, pese a que tratarían de agarrarse con todo Ramiro y Xisco, en esta ocasión sí que se harían fuertes Garrido y Chingotto para llevarse el partido por 6-3/ 6-7/ y 6-3.

Recordar que Zalo Rubio y Álex Arroyo consiguieron meterse de Dieciseisavos a Cuartos también tras la ausencia de Lebrón y Galán en este torneo.

Coki y Di Nenno también tienen su billete para Cuartos de Final tras ganar a Iván Ramírez y Raúl Marcos en su partido de Octavos.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del Telcel Huawei México Open 2022

LEBRÓN-GALÁN Y BELA-COELLO NO JUGARÁN EL WPT DE MÉXICO

Bela-Coello-Lebron-Galan
Final de WPT

Se confirman las ausencias de los números uno y de la pareja argentino-española para el México Open aunque por razones diferentes

Alejandro Galán se lesiona

En el caso de la pareja española, se trata de una lesión sufrida por el madrileño Alejandro Galán. Los números uno, estaban preparados para los octavos de final pero este percance ha hecho que la pareja tenga que abandonar el torneo.

Por ahora, se desconoce qué lesión ha sufrido el jugador de Leganés. Galán, tendrá que realizarse una resonancia para saber oficialmente el tipo de lesión que tiene. Lo que está claro, es que la pareja no podrá continuar jugando al menos durante esta semana, por lo que dicen oficialmente adiós al México Open.

La pareja, viene de ganar el Master de Buenos Aires y concretamente, el madrileño estaba pasando por uno de los mejores momentos de su carrera. En los últimos torneos, Galán nos ha ofrecido puntos y juegos asombrosos tales como el que pudimos ver en el partido ante Paquito Navarro y Mike Yanguas.

Sin embargo, habrá que esperar mínimo toda esta semana para volver a ver a Galán de nuevo en un torneo. El siguiente campeonato que podrían disputar tanto él como Lebrón, sería el México Premier Padel Major.

Coello y Bela con tiempo para preparar el Premier Padel de México

En el caso de Bela y Coello se desconocen los motivos oficiales de su no participación en este torneo de World Padel Tour.

La que es actualmente una de las mejores parejas del mundo, se tomará al menos esta semana de descanso en lo que a torneos se refiere. Al igual que Lebrón y Galán, el próximo torneo que podrían disputar juntos sería el Premier Padel de México.

El vallisoletano y «la leyenda de Pehuajó» atraviesan un gran momento y vienen de jugar la final del Master de Buenos Aires ante Lebrón y Galán. Sin embargo, habrá que esperar para ver a ambas parejas de nuevo sobre la pista.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del maravilloso mundo del pádel.

¡VUELVEN LOS SÚPER-PIBES!

Di Nenno y Stupaczuk
Pareja argentina en el Mundial de Dubái

Se confirma la unión para la próxima temporada entre Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk, pareja que en categorías inferiores se dio a conocer como «Los Súper-pibes».

El mundo del pádel está de enhorabuena. Dos de los mejores jugadores actuales del circuito se juntarán para la próxima temporada. Sin embargo, no se trata de una pareja cualquiera. Estamos hablando de los argentinos Di Nenno y Stupaczuk, dos jugadores que triunfaron como pareja en argentina y que comparten una historia tanto personal como deportiva muy emotiva.

Una leyenda única en el mundo del pádel

La leyenda de «los súper-pibes» se forjó en Argentina. Los padres de ambos jugadores se conocían y decidieron juntarlos como pareja en el mundial de 2007. La pareja funcionó a la perfección y logró hacerse con el campeonato. Su destino ahora, era triunfar en Europa.

Tras arrasar en todas las competiciones de argentina, la pareja dio el salto y empezó a competir en el circuito de World Pádel Tour. Los argentinos iban por muy buen camino y mostraron un enorme potencial en su primer año. Sin embargo, en 2016 los planes se truncaron.

El 11 de enero de ese año, cuando Martín Di Nenno apenas tenía 18 años, sufrió un trágico accidente de coche que dejó al jugador con las dos piernas fracturadas. Sus dos amigos con los que iba acompañado, fallecieron.

Los médicos fueron realmente pesimistas con el jugador y tenían claro que no podría competir al máximo nivel. Sin embargo, dos años después Martín a base de trabajo y sacrificio volvió a competir en una pista. Actualmente, es uno de los mejores jugadores del circuito.

¿Por qué vuelven los súper-pibes?

Desde su recuperación Di Nenno ha mostrado un nivel espectacular. Junto con Paquito Navarro, disputó a Juan Lebrón y Alejandro Galán el número uno, destacando por su capacidad para defender y devolver prácticamente cualquier bola y su inteligencia en el juego.

Stupaczuck arrancó la temporada separándose del español Alejandro Ruiz y comenzó una nueva aventura junto a Pablo Lima. Los resultados no han sido malos para la pareja argentino-brasileña pero hay varios motivos que pueden haber provocado que el argentino decida separarse del veterano brasileño.

En el Mundial de Dubái vimos una impresionante conexión entre Di Nenno y Stupa. Los argentinos lograron ganar en la final a Arturo Coello y Alejandro Galán y se alzaron con el campeonato.

Con los numerosos cambios de pareja, también se ha comprobado que lo que más se está buscando es juventud y potencia, ingredientes clave para hacer frente a los números uno. Todo esto puede haber hecho que Stupa cambie de planes para 2023 y decida unirse a su ex-compañero. La potencia y rapidez de «el polaco» y la inteligencia y defensa de Di Nenno pueden ser sin duda una gran combinación para lograr el máximo número de torneos posibles.

Para saber el resultado de esta unión habrá que esperar a la próxima temporada. De lo que no hay dudas, es de que ha vuelto una de las parejas que más ilusiona al maravilloso mundo del pádel.

 

LEBRÓN Y GALÁN COMPLETAN LA SEMANA PERFECTA EN BUENOS AIRES

Lebron Galan Buenos Aires
Lebron Galan Buenos Aires

Lebrón y Galán son N1 por actuaciones como las que han hecho esta semana en el Buenos Aires Padel Master en el que no han cedido un solo set

Los españoles llegaban hoy a la Rural con la motivación de conseguir su noveno título de la temporada en clave World Padel Tour.

Enfrente tendrían a una de las parejas que más en complicaciones le ha puesto durante el año, aunque en el balance general siguen ganando los N1.

Ellos son unos Fernando Belasteguín y Arturo Coello que esta semana en tierras argentinas han vuelto a recuperar la solidez y la pegada de una de las parejas que más ha crecido este 2022.

Lebrón Galán Buenos Aires Padel Master
Lebrón y Galán junto a Bela y Coello en el Buenos Aires Padel Master

El público argentino esperaba una final de infarto con los que dominan la Race mundial, con el que la ha liderado durante 16 años consecutivos y con el que tiene todo para liderarla.

El partido comenzaba con ambas duplas manteniéndose fuertes con su saque y sin perder la iniciativa al set en ningún momento.

Tanta era la igualdad que ya en la primera manga se iba a necesitar del Tie-Break para decantar la balanza entre dos parejas que estaban sacando sus mejores sensaciones sobre el 20×10 del pabellón argentino.

EN EL MOMENTO CLAVE EMERGÍAN LOS N1

En esta muerte súbita se iban a imponer unos Lebrón y Galán que sacaban su versión más resolutiva para frenar a unos Belasteguín y Coello algo dudosos en este momento tan importante.

Con el primer set ya en el bolsillo los de Mariano Amat tratarían de acelerar su juego y reforzarían su versión más ofensiva sobre la pista.

La cantidad de golpes extraordinarios por parte de los 4 jugadores calentaba las gradas de una Rural que quería tercer set, pero los N1 lo iban a impedir.

LÍDERES INCONTESTABLES DEL 2022

Lebrón y Galán conseguirían hacer bueno los diferentes breaks que acumulaban para finiquitar el partido por 7-6/6-2.

Los N1 siguen en dinámica positiva y ganan un torneo WPT por segunda semana consecutiva (tras el mundial).

Ya van 9 títulos en clave WPT y 3 en clave Premier Padel. No hay dudas a día de hoy. Son los auténticos dominadores de los circuitos.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del Buenos Aires Padel Master

ETERNOS TELLO Y CHINGOTTO

ETERNOS TELLO Y CHINGOTTO
ETERNOS TELLO Y CHINGOTTO

El último baile de la pareja argentina termina con sabor agridulce en las semifinales del Buenos Aires Master

Juan Tello y Federico Chingotto han jugado el que, por el momento, será su último partido juntos tras más de siete años de carrera unidos. Los número 1, Galán y Lebrón, ponen fin al último baile de los argentinos cerrando un encuentro disputadísimo por 7-5 y 7-6.

La Rural se vestía de gala para acoger la jornada de semifinales del Buenos Aires Master, todas las entradas vendidas y un ambiente vibrante para apoyar a los elegidos en el 20×10. Desde que ‘El Gato’ y ‘El Ratón’ iniciaron su andadura en el torneo, todo el mundo del pádel estaba pendiente de seguir sus partidos, por que no se sabía cuál podía ser el último.

En cuartos mostraron una gran versión arrasando a la pareja 4 del ránking, Pablo Lima y Franco Stupaczuck, pero la prueba de semifinales eran aún más complicada. Los número 1 están haciendo un año impecable y siempre son el rival a batir. El partido fue muy igualado y solo un break al final del primer set les dio ventaja a los españoles. El segundo round no iba a ser menos y fue un tie break de infarto, donde ambas parejas tuvieron varios set y match points, lo que decidió quienes estarán en la final.

Tello y Chingotto se despiden con un sabor agridulce. Esta semana,y durante toda su carrera deportiva, han bailado y han hecho bailar, pero siempre hay un último baile. En este caso, a cualquier aficionado a este deporte le hubiera emocionado ver a la pareja argentina levantando el título, pero no podrá ser así. Sin embargo, el sabor de boca que dejan es muy bueno, han sido capaces de volver a sacar su mejor nivel y de mirar de tú a tú a la mejor dupla del pádel actual.

Como dijo Galán al finalizar el partido, esta pareja deja un legado inmenso a pesar de ser aún tan jóvenes, y eso tiene un valor enorme.

Belasteguín alcanza una nueva final en casa junto a Coello

En el otro enfrentamiento del día, Fernando Belasteguín y Arturo Coello batían a Coki y Di Nenno en dos sets en los que las diferencias fueron mínimas. (7-5/6-4) EL argentino será el único representante de su país en una final en la que los otros tres jugadores sobre la pista serán españoles.

Coki y Di Nenno consiguieron su mejor resultado de la temporada y prepararon un partido muy trabajado y de mucho volumen de juego. Fue la pegada de Arturo Coello lo que fue desequilibrando la balanza por momentos en el partido.

El vallisoletano volvió a decir al acabar el partido que Di Nenno es posiblemente el rival en el cruzado que más difíciles le pone las cosas y que siempre consigue meterle en su juego con globos constantes y puntos muy trabajados.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel.

¡CÓMO SE PONEN LAS SEMIFINALES EN EL BUENOS AIRES MASTER!

Cuartos Buenos Aires Padel Master
Cuartos Buenos Aires Padel Master

Jornadón de Cuartos de Final hoy en La Rural para definir los 4 billetes de Semifinales en un Buenos Aires Master que está teniendo de todo

FERNANDO BELASTEGUÍN/ARTURO COELLO VS JOSETE RICO/AGUSTÍN GUTIÉRREZ

El primer billete que iba a conceder el pase directo a las semifinales de este Buenos Aires Master se decidiría del ganador entre Fernando Belasteguín y Arturo Coello frente a Josete Rico y Agustín Gutiérrez.

Partido de altura en La Rural que abría la jornada con dos duplas que venían con dinámicas distintas y que siempre que se enfrentan dejan grandes choques.

La pareja N3 del mundo comenzaría fuerte y sin dudas. Tanto es así que, pese a la igualdad hasta el sexto juego, Bela y Coello apretaban el acelerador en el séptimo para conseguir el quiebre.

Un quiebre que sería clave ya que la pareja hispano-argentina no fallaría ya hasta llegar al cierre de la manga. 6-3

Bela Coello Buenos Aires Master
Bela Coello Buenos Aires Master

El segundo set debía de cambiar muchas cosas por parte de unos Josete y Agustín que fueron a menos.

Los a priori favoritos sobre el papel resolvían todas las dudas de su partido de Octavos para finiquitar uno de sus mejores sets desde que son pareja. 6-3/6-1 y PRIMER BILLETE A SEMIS CONCEDIDO.

FRANCO STUPACZUCK/PABLO LIMA VS FEDERICO CHINGOTTO/JUAN TELLO

El «último» baile de la clásica pareja argentina deberá esperar, al menos, un día más. Chingotto y Tello frente a Stupa y Lima para hacerse con el segundo billete del día en tierras argentinas.

La Rural quería disfrutar de un partidazo que se ha venido dando mucho en los últimos meses y es que más igualados no han podido estar cada vez que se han visto las caras.

Pues hoy no iba a ser uno de esos días parejos que comentábamos. Gato y SuperRatón iban a cuajar uno de sus mejores partidos en los últimos meses. Sin duda, los argentinos firmarían una de sus versiones más reconocidas.

Iban a firmar un 6-1/6-2 para finiquitar las opciones de unos Stupaczuck y Lima que no se encontrarían para nada cómodos sobre el 20×10 de La Rural.

Tras el billete ya conseguido para Coki y Martín Di Nenno, llegaría el choque de los N1

JUAN LEBRÓN/ALEJANDRO GALÁN VS PAQUITO NAVARRO/MYKE YANGUAS

Lebrón, Galán, Galán, Lebrón da igual cómo los pongas, los N1 saben ser N1 por partidos como el de hoy ante Paquito y Yanguas.

En un choque tan parejo y con ambos binomios dominando su saque, los de Mariano Amat iban a tirar de sangre fría para morder en el siempre peligroso noveno juego. Con el 5-4 arriba de los N1 y el saque para los andaluces, se iban a crecer.

Lebrón y Galán conseguían el quiebre en el momento vital de la primera manga para hacerse con ella. 6-4 y primer golpe en la mesa para los que defienden el trono mundial desde el 2020.

En la segunda manga Paquito y Mike tratarían de cambiar la fórmula para hacerles daño y provocar el tercero.

Poco o nada iba a cambiar el guión de una segunda manga que seguía marcando la igualdad entre ambas parejas, pero justo en el momento determinante serviría para que se creciesen los 1 DE NUEVO. Doble 6-4 y últimos pasajeros subidos al avión.

Ya lo tienen. Galán y Lebrón consiguen el último billete a semifinales del día para hacerse con una Rural que cada vez les alienta más…

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del #BuenosAiresPadelMáster