Ya ha comenzado el Francia Open WPT en Toulouse y el mejor limpiacristales ha vuelto al 20×10.
Se trata de Josethebest y ha vuelto para el torneo de Tolouse, ya que la organización se ha puesto en contacto con él para su vuelta.
“De momento solo voy a volver para este torneo de Francia, ya que me ha llamado directamente la organización de Francia y me he venido. Me dijeron oye te vienes limpias los cristales y das espectáculo” ha comentado a AnalistasPadel Josethebest.
Josethebest ha estado 6 años trabajando con World Padel Tour, aunque llevaba 2 años sin estar con ellos.
En su cuenta de Instagram llamada Josethebest podemos verlo limpiar los cristales como nadie. De hecho, el grandísimo Seba Nerone bautizó uno de sus movimientos como el helicóptero.
Aquí puedes ver este grandísimo movimiento en su cuenta de Instagram:
Hoy comienzan los cuadros del Open de Francia, donde la quinta cabeza de serie del cuadro femenino no podrá participar en el torneo por la lesión de una jugadora.
Patty Llaguno, de 37 años, se perderá este Open de Francia por lesión.
Virginia Riera, compañera de la jugadora de Cartagena, ha escrito en su Instagram el siguiente mensaje:
“Volveremos mejor compañera. Nos toca darnos de baja del WPT Tolouse Open debido a una lesión que acarrea Patty. Semana para recuperar y preparar el siguiente! Muchos ánimos compa! Nos hemos recuperado de peores”.
La pareja tiene como mejor resultado este año una final en el Bruselas Open el pasado mes de mayo. Por otro lado, en el Marbella Master consiguieron llegar a las semifinales.
Lucía Pérez y Lorena Vano entran en el torneo como Lucky Losers en el lugar de Patty Llaguno y Virginia Riera.
Las competiciones tan cercanas pueden ser uno de los motivos de los problemas físicos que acarrean algunos jugadores. World Padel Tour lleva 3 semanas seguidas sin parar, empezó con el Marbella Master, después vino Open de Viena, ahora el Open de Francia y en el mismo mes de junio tendremos el Master de Valladolid.
Llegaba el espectáculo de World Padel Tour a Viena, donde las mejores jugadoras del mundo nos han dejado 3 puntos increíbles. Disfruta de la magia del top 3 puntazos femeninos.
El séptimo open del circuito de World Padel Tour nos ha dejado momentos increíbles gracias al espléndido nivel mostrado, en unos encuentros espectaculares que han dejado boquiabierto al público de Viena
Reflejos, calidad y magia en un vídeo sensacional de 3 minutos donde disfrutarás de los 3 mejores puntos femeninos del Viena Open.
Si no pudiste verlo o si te apetece revivirlo de nuevo, World Padel Tour te trae el vídeo con los 3 mejores puntazos femeninos del Viena Open 2022.
Las protagonistas son Alejandra Salazar, Gemma Triay, Delfi Brea, Tamara Icardo, Ari Sánchez, Paula Josemaría, Ana C. Nogueira y Mª Carmen Villalba.
Alucina con los 3 mejores puntos femeninos de Viena:
La última prueba premium del Circuito Nacional de Menores Babolat reunirá en Marbella a un total de 414 deportistas de la cantera española.
Las instalaciones de Nueva Alcántara Club acogen el TyC Premium 3 Babolat este fin de semana, una competición que organiza la Federación Andaluza de Pádel.
También contará con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella y de la Diputación de Málaga, institución que ha albergado hoy la presentación de la misma con el director de Deportes del ente supramunicipal, el exatleta Borja Vivas, y la directiva de la FEP, Francisca Rojas.
Con 10 categorías de juego (benjamín, alevín, infantil, cadete y junior), la cita estará dirigida por un equipo arbitral formado por Juan Benito, como principal, y Concepción Serrano, Débora Cuttela y Francisca Rojas, como auxiliares.
Por otro lado, hasta 120 técnicos/as están acreditados en esta última prueba premium del año para la cantera nacional.
El comienzo del Tyc Premium será el viernes con los primeros partidos desde las 14.00h y finalizará el domingo con las finales programadas en varios turnos durante la mañana.
Este TyC Premium 3 Babolat en Marbella clausura el Circuito Nacional de Menores 2022. Es la última cita antes del Campeonato de España de Menores que, en esta trigesimoquinta edición, se celebrará en Padelpoint La Nucía (Alicante) del 29 de agosto al 4 de septiembre.
Starvie, la prestigiosa marca española dedicada a la fabricación de palas de pádel, nos presenta la pala de Bea González, la Astrum Eris.
Se trata un modelo fabricado 100% en España que está creada para aquellos jugadores que buscan en su pala mayor elasticidad en el plano, un mayor confort y más sensibilidad con la bola durante el golpeo.
Características de la pala Astrum Eris de Starvie
Destaca por contar con una composición de Fibra de Vidrio y Carbono Colours 3K dorado en su plano. Este tipo de carbono es una de las nuevas tecnologías que se han incorporado en los modelos de este 2022.
Este modelo, gracias a su forma redonda, tiene el punto óptimo del golpe en el centro del plano.
La rugosidad en el plano (Full Plane Effect) ayuda a los jugadores a conseguir la mayor precisión en el efecto de cada golpe. StarVie trabaja esta rugosidad directamente del molde.
Por otro lado, la densidad de su goma soft V30, de tacto blando, contribuye a lograr mayor velocidad de bola y facilidad en la ejecución del golpe.
Incorpora también el Star Balance, que es la pieza asimétrica situada en el corazón que ayuda a tener un equilibrio y balance óptimo del peso.
Tipo de jugadores
Es una pala perfecta para todos aquellos jugadores que buscan en su pala mayor elasticidad en el plano, un mayor confort y más sensibilidad con la bola durante el golpeo gracias a la combinación de fibra de vidrio y carbono 3K.
La jugadora Bea González, número 5 del ranking WPT, juega con esta increíble pala.
Sobre Starvie
Recordemos que Starvie son fabricantes españoles situados en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Esto les permite tener pleno control delproceso de fabricación.
Esta semana tenemos en disputa el Open de Francia de World Padel Tour y una pareja se separará cuando este termine.
Se trata de la pareja española formada por Edu Alonso y Sergio Alba. Después de dos meses juntos, los resultados de la pareja no han sido los esperados.
Sergio Alba anunció que el Open de Francia será su último torneo con Edu Alonso en su cuenta de Instagram:
“Esta pareja no seguirá más después de Francia. Intenté ayudar, dar confianza, arropar o aceptar decisiones por el bien de mi compañero, todo porque creía que podía funcionar. Hoy vuelvo a aceptar otra decisión, pero ya la definitiva para esta pareja. Gracias @eduualonsoo por acompañarme estos dos meses. Yo seguiré igual, trabajando cada día para crecer en este circuito tan duro y disfrutando del camino junto a los míos”.
Recordemos que Edu Alonso, jugador de 21 años, acaba de conquistar hace unas semanas su primer título WPT profesional junto a Miguel Lamperti en el challenger disputado en Mallorca.
Ahora nos queda conocer cuáles serán las parejas de cada jugador para el próximo torneo de WPT. Este será el Master de Valladolid que se disputará del 18 al 26 de junio.
Llegaba el espectáculo de World Padel Tour a tierras austriacas, donde los mejores jugadores del mundo nos han dejado un top 3 de recuperaciones increíbles.
El séptimo open del circuito de World Padel Tour nos ha dejado momentos increíbles gracias al espléndido nivel mostrado, en unos encuentros espectaculares que han dado la vuelta al mundo.
Si no pudiste verlo o si te apetece revivirlo de nuevo, World Padel Tour te trae el vídeo de las 3 mejores recuperaciones del Viena Open 2022, donde las mejores palas del planeta han hecho jugadas maravillosas y recuperaciones de otro planeta.
Los protagonistas son Agustín Tapia, Sanyo Gutiérrez, Martín Di Nenno, Paquito Navarro, Mike Yanguas, Coki Nieto, Álex Ruiz y Momo González.
Disfruta de este vídeo de más de 4 minutos con el top 3 de recuperaciones:
Todo comenzó el pasado 6 de mayo, cuando la Federación Internacional de Tenis trató en su Asamblea General la posible modificación de sus estatutos a fin de otorgarle el control y gobernanza del deporte del pádel a nivel global.
La FEP y en consonancia con la totalidad de las 18 federaciones autonómicas han lanzado un comunicado.
Comunicado FEP
La Federación Española de Padel (FEP) ha tenido conocimiento de que la Federación Internacional de Tenis (ITF) trató en su Asamblea General, celebrada el pasado 6 de mayo, la posible modificación de sus estatutos a fin de otorgarle el control y gobernanza del deporte del pádel a nivel global.
La ITF (Federación Internacional de Tenis) reconoce abiertamente que “la proliferación de disciplinas similares al tenis es una preocupación creciente para la promoción y preservación del tenis como el deporte de raqueta más establecido”.
Así, la ITF envío en el mes de abril de 2022 una carta a todas sus federaciones asociadas en la que reconoce la preocupación por el crecimiento del pádel, un deporte al que percibe como una amenaza y anuncia que a finales de 2022 tendrá lista la estrategia para la ofensiva sobre el pádel, animando a las federaciones de tenis a seguir haciéndose con el control del pádel en sus países. Incluso, les sugiere que se incorporen a la Federación Internacional de Padel (FIP).
En España, según las cifras publicadas por el CSD al cierre del año 2021 el pádel cuenta con 96.543 licencias, frente a las 80.318 del tenis; destacando un mayor porcentaje de licencias femeninas (32,2% frente al 29,9% del tenis).
En 11 comunidades, las licencias de pádel superan a las del tenis y en otras tres la diferencia es inferior al 10% (Cataluña 1,14%, C. Valenciana 5,36% y Asturias 9,34%).
Las personas que practican la actividad por lo menos una vez a la semana son más del doble en pádel (3,5% de la población) que en tenis (1,6% de la población).
Por todo ello, la FEP y la totalidad de las 18 federaciones autonómicas, en consonancia con lo proclamado por la FIP en su Asamblea General celebrada en Roma el 29 de abril, queremos manifestar lo siguiente:
Proclamar la total independencia y separación de ambas modalidades deportivas (pádel y tenis) que tienen que ser gobernadas por federaciones independientes y diferentes.
Reiterar su pleno apoyo y confianza en la FIP como organismo rector internacional del pádel
Rechazar toda injerencia de la Federación Internacional de Tenis (ITF) en materia de pádel.
Solicitar a la FIP que revise los requisitos de admisión de nuevos miembros de forma tal que solo se admitan como miembros a Federaciones que sean exclusivamente de Padel, y que los actuales miembros que engloban pádel y tenis en su federación pasen a ser federaciones adheridas, sin derecho a voto pero sí con derecho a participar en competiciones deportivas.
Respaldar la cooperación respetuosa entre la FIP, la ITF y las federaciones nacionales como órganos rectores, separados e independientes, de deportes diferentes: pádel y tenis.
Solicitar a las autoridades deportivas nacionales y autonómicas su apoyo para que el pádel continúe siendo un deporte regulado por las federaciones de pádel (autonómicas, nacional e internacional) , manteniendo su absoluta independencia respecto al tenis.
Aguirre-Allemandi consiguen su primer título del año tras proclamarse campeones del Oeiras Open ante a la pareja dos, Chiostri-Alfonso por 6-4 / 6-2 en poco más de una hora.
Tito y Tolito pusieron el broche de oro a una semana redonda en su debut como pareja, donde han demostrado que serán una de más duras a abatir en lo que resta de temporada. Lo comprobaron los cabezas de serie dos que se quedan por tercera vez como finalistas. Defendían la condición de favoritos, ya que Tolito y Allemandi dejaron por el camino a los Nº 1.
La flamante pareja arrancó el partido con un gran nivel, rompiendo los dos primeros saques de Chiostri-Alfonso. La magia de Tolito apareció pronto y se pusieron 4-0 arriba. Pintaban mal las cosas para los cabeza de serie 2, aunque en el 5-1 el set tuvo un punto de inflexión.
Con 5-2 Tolito sirvió para cerrar la primera manga, y vió cómo llegaron a tiempo Fede y Gonza para poner el 5-4. Aunque, Tolito y Allemandi reaccionaron y cerraron por 6-4.
Pero en el primer servicio de Chiostri de nuevo llegó el break y con él muchas dudas en la pareja que vió como Tolito y Tito se volvían a poner 4-0 arriba. La actitud de Fede y Gonza fue siempre positiva pero en esta ocasión, les fue imposible la remontada.
Aguirre-Allemandi en el octavo juego aprovecharon sus dos bolas de partido para proclamarse campeones.
De esta manera, Tolito y Allemandi logran debutar en su primer torneo con el título del Oeiras Open.
En la final de Viena, Tapia y Sanyo se coronan por tercera vez en esta temporada tras vencer a Juan Lebrón y Ale Galán. En categoría femenina, Ari y Paula consiguen derrotar a Alejandra Salazar y Gemma Triay.
Ari/Paula contra Triay/Salazar
En la primera final del día de hoy, teníamos a las número uno, Gemma Triay y Alejandra Salazar, frente a las número dos, Paula Josemaría y Ari Sánchez, final que se ha repetido ya en 9 ocasiones.
La primera manga comenzaba muy igualada, aunque Ari y Paula conseguían un break fundamental y lograban el 4-2. Salazar y Triay reaccionaron e igualaron el marcador con otro break. Finalmente, las número 1 conseguían un break y cerrarían el primer set por 6-4.
En el segundo set, Ari y Paula reaccionaron y marcaron el ritmo del partido llevándose los puntos decisivos. Gracias a un break en el noveno juego, las número 2 cerraban por 6-4.
Todo se decidiría en el tercer y definitivo set, el marcador estaba 3-3 cuando Ari y Paula rompían el servicio de las número uno y fue suficiente para cerrar el partido. El marcador final del tercer capítulo ha recogido un 6-3.
De esta manera, Ari y Paula se llevan este Viena Open y su tercer título de la temporada.
Tapia/Sanyo contra Lebrón/Galán
Llegaba la final masculina con las dos mejores parejas de este 2022. Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez comenzaban el encuentro con una marcha extra, la pareja número 1 del ranking WPT no sabía como reaccionar ante el vendaval de los argentinos. La primera manga fue para Tapia y Sanyo por 6-1.
Ale Galán y Juan Lebrón estaban contra las cuerdas, pero sacaron el orgullo de campeones y reaccionaron con un contundente 6-0 en la segunda manga.
Llegaba el encuentro a un tercer y definitivo set. Ambas parejas lo daban todo en el 20×10 y con una grandísima igualdad llegaron al tie-break. Sanyo y Tapia fueron mas decisivos en la muerte súbita y cerraron el tercer capítulo por 7-6.
De esta manera, Tapia y Sanyo conseguían su tercer título de la temporada.