Ya puedes disfrutar los mejores puntos femeninos del Miami Open
¡Ya tienes el top 3 de puntazos femeninos en Miami!
Se disputó la primera prueba de la temporada desde el complejo Island Gardens de Miami, y en ella pudimos vivir talento a raudales en el circuito femenino.
Pese a no poder contar con 2 cabezas de serie como Icardo/Brea y Marrero/Sainz, las jugadores que saltaron al 20×10 dejaron buena muestra de su calidad.
En este video podremos ver a Nuria Rodríguez, Marta Talaván, Gemma Triay, Alejandra Salazar, Paula Josemaría, Ari Sánchez, Bea González y Marta Ortega.
Salidas de pista ganadoras, puntos trabajados, rallys largos, pegadas y magia condensada en 3 minutos de disfrute:
La acción volverá la próxima semana en el torneo de Reus, del 8 al 13 de marzo.
Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del circuito femenino.
Esta pala de StarVie es de otra galaxia: ya está aquí la Dronos Galaxy
Esta pala de StarVie es de otra galaxia: ya está aquí la Dronos Galaxy.
La pala Dronos es perfecta para todos aquellos jugadores que quieren seguir evolucionando en su juego con una pala con goma de densidad soft, ganando más control y potencia sin perder las buenas sensaciones dentro de la pista.
Se caracteriza por contar en su composición del tubular con fibra de Carbono y fibra de Aluminium, que aportan un plus de resistencia y durabilidad.
Prestaciones:
El punto óptimo del golpe se localiza en la parte superior del plano gracias a su forma lágrima.
Su relieve en el plano (Full Plane Effect) en forma de estrella ofrece precisión en los efectos que se le quieran dar a la bola. StarVie trabaja esta rugosidad directamente del molde.
Incorpora el sistema Star Balance. Pieza asimétrica en el corazón que proporciona un equilibrio y balance perfecto del peso.
Incluye la tecnología Aluminium Tubular System, refuerzo de aluminio en la parte del tubular que se encuentra en el corazón de la pala y que proporciona mayor rigidez, ofreciendo un plus de firmeza en la realización de los golpes.
La densidad de su goma soft contribuye a lograr una mayor velocidad de bola y encontrar el equilibrio entre potencia y control.
Novedadpintura camaleónica en el corazón de la pala.
Producto fabricado 100% en España, Azuqueca de Henares (Guadalajara).
Incluye:
Gymsack.
Características:
Forma:
Lágrima
Goma EVA:
Soft
Núcleo:
100% Carbono
Tubular:
Fibra de Carbono y Aluminium
Peso:
350/385 gr
Si quieres más información acerca de la pala de StarVie, Dronos Galaxy, no te pierdas la review del equipo de AnalistasPadel:
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la marca española StarVie.
Bela: «Todo el mundo es sustituible, menos los jugadores»
En una entrevista con los compañeros de Padel Alto, el Rey Bela repasó la actualidad que vive el pádel tras ganar el primer título de la temporada en el Miami Open junto a Arturo Coello.
El argentino cuenta la importancia que ha tenido el poder recargar pilas en su Pehuajónatal, al calor de su familia y entorno más cercano.
Respecto a la situación que atraviesa el pádel actual, el albiceleste se posicionó con claridad a favor de las críticas de Galán y Lebrón sobre World Padel Tour: «Todo el mundo es sustituible, menos los jugadores«.
Sensaciones tras la victoria en Miami
Bela se mostró muy contento por su compañero Coello, apuntando lo siguiente: «En lo personal, muy agradable compartir la victoria en el primer torneo ganado por tu compañero. Tiene un futuro brillante y es algo que recordará toda la vida, estoy muy feliz«.
En una carrera de leyenda, el jugador de revés acumula un total de 227 títulos en 278 finales, lo que supone una efectividad del 81,6%.
Pese a ello, no quiere pensar en números todavía: «Los números en el deporte quedan para toda la vida. Pese a lo que he ganado, tengo que seguir trabajando y mejorando si quiero ser competitivo y seguir jugando con estos jóvenes de 20 años. Los disfrutaré cuando me retire«.
No es la primera vez que el ‘Boss’ acompaña a un joven talento para ganar su primer torneo, pues ya hizo lo propio con Agus Tapia en septiembre de 2019.
Situación del pádel actual
El Miami Open dejó bastantes secuelas, empezando por la eliminación de Galán y Lebrón en octavos de final ante Campagnolo y Garrido.
Los número uno se mostraron bastante críticos con la organización, algo con lo que Bela está de acuerdo: «Tanto Ale como Juan se quejaron con argumentos muy sólidos. Muchas cosas no se están haciendo bien y deberían mejorarse«.
Fernando apuntilló sobre el tema: «Siempre lo he dicho muy claro. En el pádel profesional todo el mundo puede ser sustituido. Organizadores, circuito, todo. Lo único imprescindible son los jugadores, y ahora estamos unidos pensando en nuestro futuro. El pádel será espectacular porque es la primera vez que estamos enfocados en ese objetivo«.
Cargar pilas con su gente
Tras años complicados por la pandemia, Bela resaltaba la importancia de volver a conectar con sus raíces: «Mi viaje a Pehuajó fue la fuente de energía que necesitaba para seguir trabajando con la ilusión del primer día, a mi edad de casi 43 años. Han pasado 2 años desde la última vez que visité a mi familia, necesitaba verlos. Cuando llegué a Pehuajó y estaba con mis padres y mi familia, me di cuenta que verlos era algo que necesitaba más de lo que pensaba«.
Bela, en su querida Pehuajó
Tras la lesión que sufrió el curso pasado, Bela resalta que «la única meta que me propuse es competir sin lesionarme este año, porque si estoy bien físicamente, sigo siendo un jugador muy competitivo«.
Mirando al futuro con libertad
Este año, el calendario viene muy cargado entre los torneos del circuito WPT y las pruebas organizadas por la FIP y Qatar.
Bela indicaba que «2022 y 2023 serán años con muchos partidos ya que convivirán los 2 circuitos. Tendremos que cumplir contrato con WPT, y jugar los torneos FIP en las semanas que no tengamos WPT«.
El ‘Boss’ apunta a una meta a medio plazo. «Cuando expiren los contratos de los jugadores con WPT después de la temporada 2023, el pádel estará más organizado«.
La leyenda de Pehuajó acababa con una importante reflexión: «Los jugadores tienen que ser libres para elegir, no podemos ser exclusivos de nadie«.
Sigue a AnalistasPadel para estar al día de todo lo relacionado con el mejor pádel.
Nuevas parejas se apuntan al primer torneo de Qatar y la FIP
El 28 de marzo dará comienzo el torneo de Nasser Al-Khelaïfi. Doha será el lugar elegido para esta primera fecha del nuevo circuito de la FIP y QSI.
Como ya publicamos el día de ayer, la primera pareja del ranking WPT, ya está inscrita para este torneo. También había otras parejas inscritas como la de Chingotto y Juan Tello o la de Pablo Lima y Maxi Sánchez.
Ayer había 9 parejas inscritas del actual cuadro final de WPT, 7 de ellas dentro del top 20.
Pero hoy, por fin, ya se ha confirmado la inscripción de parejas del calibre de Paquito Navarro y Martín Di Nenno o de Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia.
El 5 de marzo será el día en el que se cierren las inscripciones, momento en el que sabremos todos los participantes del torneo de Doha. El cuadro final estará formado por 56 parejas: 44 + 4 Wildcards + 8 parejas de Previa.
Ya queda menos para descubrir como será este torneo de Qatar y la FIP, sin olvidarnos de cómo reaccionará World Padel Tour, que como ya señalamos los jugadores se podrían enfrentar a multas entre los 300.000€ y los 500.000.
El primer torneo de la temporada nos ha dejado grandes momentos. El Island Gardens en Miami fue testigo de sorpresas, decepciones y polémica.
Coello y Bela
La pareja campeona, Arturo Coello y Fernando Belasteguín solo han cedido un set en todo el torneo, fue ante Uri Botello y Pablo Lijó Santos en octavos de final. Sorprendente dato, ya que para llegar a la final han tenido que derrotar a grandes parejas, como la de Paquito Navarro y Martín Di Nenno.
A 9 días de cumplir los 20 años, Arturo Coello es el jugador más joven en ganar un Open. Superando el récord que tenía Agustín Tapia con 20 años y 1 mes.
Por su parte, Bela ha conseguido alcanzar las 227 victorias en 278 finales, un dato increíble que hace que su leyenda siga creciendo.
Campagnolo y Garrido
La gran revelación del Miami Open fue la pareja formada por Lucas Campagnolo y Javi Garrido, que hasta la final solo cedieron un set contra Galán y Lebrón en octavos de final. Fue un torneo magnífico para el brasileño y el Califa que también dejaron por el camino a Maxi Sánchez y Lima, e incluso a Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez.
Pese a ser derrotados en la final, ambos han subido en el ranking de WPT. Lucas Campagnolo ha sido el que más posiciones ha subido, que ha pasado del puesto 39 al 25. Por su parte, Javi Garrido ha pasado del puesto 20 al 18.
Este torneo de Miami, que, bajo la atenta mirada de Jimmy Butler, estrella de los Miami Heat, nos ha dejado también momentos de polémica, los cuales los hemos analizado en el siguiente vídeo:
Triay-Salazar y Ari-Paula
En el cuadro femenino, las grandes dominadoras fueron Alejandra Salazar y Gemma Triay. Lás número 1 del ranking solo cedieron un set en cuartos de final frente a Elisabet Amatriaín y Carolina Navarro.
Las finalistas, Ariana Sánchez y Paula Josemaría hicieron un torneo impoluto hasta la final que la perdieron por un doble 6-2. Hasta el último partido, la pareja número dos del ranking no habían cedido ni un solo set.
Galán y Lebrón se apuntan al primer torneo de la FIP y Qatar
Galán y Lebrón se apuntan al primer torneo de Qatar y la FIP
El mes de marzo fue el elegido por parte de la FIP y QSI para lanzar el primer torneo del nuevo circuito. La fecha establecida era el día 28 lunes, una vez que acabara la tercera prueba de la temporada World Padel Tour en Vigo.
Como adelantaron Lebrón y Galán en una entrevista en El Larguero, la primera pareja del ranking WPT tenía la intención de ir a jugar a Doha. Una circunstancia que ya tiene confirmación oficial, pues aparecen inscritos para el torneo: https://www.padelfip.com/entry-player-list-type-i-doha-2022/
No es la única dupla que va a disputar la prueba, pues también la jugarán:
Fede Chingotto/Juan Tello
Pablo Lima/Maxi Sánchez
‘Momo’ González/Javi Rico
Lucas Campagnolo/Javi Garrido
JC Belluati/Ramiro Moyano
‘Pincho’ Fernández/García Diestro
Miguel Semmler/Javi Leal
Álvaro Cepero/Sergio Alba
Esto supone que, de momento, son 9 las parejas inscritas del actual cuadro final de WPT, 7 de ellas dentro del top 20.
Las inscripciones para la prueba que se disputará desde el Tennis Khalifa de Doha se cerrarán el próximo 5 de marzo, momento en el que sabremos la composición definitiva del torneo.
¿Qué hará World Padel Tour?
Como hemos venido señalando, los jugadores podrían enfrentarse a multas económicas que oscilan entre los 300.000€ y los 500.000€ por jugador, dependiendo de cada caso.
Los jugadores esperan que no haga falta llegar a tal extremo y se encuentre alguna solución que permita alternar los 2 circuitos.
La pelota está en el tejado de World Padel Tour, que tendrá que decidir qué medidas toma ante la actual situación.
Sigue a AnalistasPadel para conocer cómo se resuelve esta situación.
Disfruta los 3 mejores puntos masculinos del Miami Open
Acabamos de vivir la primera prueba de la temporada en el circuito World Padel Tour en Miami y ya tenemos enormes puntos guardados en la retina.
Reflejos, calidad, lectura de juego, magia y salidas de pista extraordinarias (como la que deja el Tello) condensadas en 3 minutos de puro espectáculo en Island Gardens.
Los protagonistas son Franco Stupaczuk, Alex Ruiz, Juan Tello, Fede Chingotto, Fernando Belasteguín, Arturo Coello, Paquito Navarro y Martín Di Nenno.
Arrancó fuerte el curso, que promete emociones fuertes a lo largo de la temporada, que ya se prepara para su próxima parada en Reus, del 7 al 12 de marzo.
Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del circuito.
El actual número 27 del ranking oficial de World Padel Tour renueva por tres temporadas más -hasta 2025- con la marca española StarVie.
El jugador de pádel profesional Jesús Moya firma su renovación con StarVie, empresa española dedicada a la fabricación de palas de pádel en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
El jugador de revés queda vinculado a la marca hasta 2025, por tres temporadas más.
Moya se muestra feliz y agradecido a StarVie: “Estoy muy orgulloso de seguir formando parte de esta gran marca y de esta gran familia. Me dieron toda su confianza a pesar de circunstancias adversas y desde que empecé mi etapa profesional apostaron por mí. Espero seguir respondiendo a las expectativas y mantener mi progreso junto a ellos”.
“Es una noticia extraordinaria para la marca, ya que significa consolidar el presente y futuro de nuestro equipo de jugadores. Tiene un gran margen de progresión, es joven y un jugador con gran talento que llegará hasta donde se proponga”, comenta Jorge Gómez de la Vega, director general de la marca española.
Un futuro prometedor
El jugador melillense, de solo 21 años, es una pieza clave en la apuesta de la marca por apoyar y promover jóvenes promesas dentro del circuito profesional.
En la etapa de menores se ha proclamado siete veces campeón de España, cinco veces Campeón del Máster Nacional y cuatro veces campeón del Mundo Open y con la selección española.
En su etapa como profesional ha logrado acceder a dos cuartos de final WPT en el Valencia Open y Barcelona Máster.
La temporada pasada logró subir 70 puestos en el ranking World Padel Tour y acabar el año en la posición 27, después de empezar jugando pre previa.
Fue en el mes de agosto coincidiendo con el Open de Málaga donde alcanzó el pase directo a cuadro.
Para este año, su objetivo es trabajar cada día para llegar a su mejor versión como jugador y crear una pareja competitiva capaz de plantar cara a los mejores jugadores del mundo.
“Este año iremos con todos y tenemos muchas ganas de entrenar duro para conseguirlo”, concluye Jesús Moya.
El tema de las plantillas de los pies para cualquier deporte, incluido el pádel, siempre ha sido un tema controvertido entre los pacientes adultos. Siempre se ha asociado el uso de plantillas a la edad de crecimiento en los niños.
Pero al igual que las ortodoncias dentales, también se prescriben al paciente adulto. Los pies son la parte del cuerpo, que soportan todo nuestro peso y, además, reciben la fuerza de la pisada cuando caminamos , corremos o saltamos.
El paso de los años tiene repercusiones en todo el cuerpo y nuestros pies no son una excepción.
Algunos de los problemas habituales con la edad en los pies son la pérdida de flexibilidad articular, el desgaste cutáneo de nuestra planta (callosidades). También la disminución del tono muscular y la malacirculación.
Todo ello provoca una inestabilidad articular del pie y lesiones, en tobillos, rodillas, caderas y columna.
Más del 70% de los adultos mayores en general presentan patologías en los pies, siendo de mayor prevalencia en mujeres, sobretodo por el uso de tacones elevados.
Las principales patologías en los pies son: onicopatías (uñas), infecciones fúngicas (hongos), deformidad en planta y dedos (hallux valgus, fascitis plantar, espolón calcáneo, dedos en garra o en martillo..).
Plantillas ortopédicas a medida
El podólogo a raiz del “Estudio de la Pisada” (podométrico) busca corregir la pisada y disminuir las molestias en los pies, a través del uso de plantillas ortopédicas a medida.
En la pista de pádel, el calzado tiene que dar seguridad al pie y amortiguación en los desplazamientos, a través de un buen agarre.
Una pista en mal estado, una zapatilladesgastada,o incluso un calcetín que forme arrugas, pueden ser causa de lesiones articulares y dérmicas en los pies.
Para evitar estas lesiones dérmicas es importante mantener una revisión periódica de nuestras zapatillas y calcetines. Además de una correcta hidratación de los pies con cremas adecuadas.
Desde el pasado año, muchos jugadores profesionales, se han quejado de las nuevas pistas del WPT, por tener un exceso de agarre en su superficie, al tener la arena escondida, lo que provoca lesiones en pie y tobillo.
Los giros completos de dirección que se realizan cuando se busca la pelota en el muro y los desplazamientos laterales, producen movimientos bruscos en las articulaciones del pie y tobillo.
Un exceso de agarre en la superficie, puede provocar tendinitis de tibiales y peroneos, en pie y pantorrilla.
La fascitis plantar es una inflamación de la banda ancha y fuerte de tejido situada en la planta del pie, que comienza en el antepié y se inserta en la parte posterior del talón (en el hueso calcáneo). Los jugadores de pádel son candidatos a sufrir fascitis plantar y tendinitis Aquiles.
Por todo esto, se aconseja una revisión anual con un Podólogo deportivo.
«Se acabó el misterio»: Mati Díaz es el nuevo fichaje de la marca Kelme.
El jugador, que se despedía hace unos días de la marca con la que ha estado colaborando durante los últimos 13 años- StarVie-, desvela con qué marca saltará a las pistas durante esta temporada 2022.
Kelme y The Warrior unen sus caminos. Así lo ha anunciado el jugador en su cuenta oficial de Instagram: