jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 57

Horario y dónde ver el Puerto Cabello P2

Mañana martes 26 de marzo, comienza el Puerto Cabello P2 Premier Padel en Venezuela. ¿Quieres saber horarios y donde verlo? Te lo contamos

Todos los partidos hasta los octavos de final podrán verse por el canal de YouTube oficial de Premier Padel. El torneo tendrá lugar desde el martes 26 hasta el próximo domingo 31 de marzo.

Dónde verlo

Tanto el cuadro femenino como el masculino se podrán seguir a través del canal oficial de Premier Padel en YouTube, y a partir de cuartos de final, por la página web o la aplicación de RedBullTV o a través de Movistar Deportes en España.

Además, serán retransmitidos en otras plataformas alrededor del mundo como beIN SPORTS, Sky, Canal +, Star +, Sport TV, Viaplay, Cosmote o Super TennisPadel.

Horarios

Mañana ya debutan parejas como P.Cardona y J.Ruiz contra Coki Nieto y Jon Sanz o Maxi Sánchez y Gonzalo Rubio contra los hermanos Meléndez. Se pueden seguir los partidos de 16avos desde las 02:00 hora española y desde las 09:00 hora local.

¿Quiénes crees que serán los ganadores y ganadoras del Puerto Cabello P2 Premier Padel?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Las nuevas parejas del Puerto Cabello P2 Premier Padel

Nuevas parejas Puerto Cabello P2
Nuevas parejas Puerto Cabello P2

Lebrón y Galán se despedían como pareja en Acapulco. Te contamos las nuevas parejas que podrás ver en Venezuela

La cuarta etapa del Premier Padel 2024 se jugará en Puerto Cabello, a 200 kilómetros al oeste de Caracas, Venezuela. Tras el primer Major (Doha) y dos P1 (Riad y Acapulco), el de Puerto Cabello será el primer P2 de la temporada.
El cuadro masculino contará con 32 parejas, mientras que en el femenino habrá 28. En Venezuela hay gran expectación por la llegada de los mejores jugadores del mundo, algunos de los cuales formarán nuevas parejas.
Una de ellas será la que formarán Alejandro Galán y Federico Chingotto. Tras la mediática separación de Lebrón y Galán, el madrileño estrena proyecto en Puerto Cabello, donde entrará como pareja 3.
Esta nueva dupla debuta en su primer partido frente a Javier Valdés y Rafa Méndez. Ellos serán los primeros en comprobar cómo funciona la maquinaria Galán-Chingotto. Unos dieciseisavos que empezarán a jugarse mañana martes 26.
La otra novedad en cuanto parejas que habrá en el cuadro masculino es la de Juan Lebrón y Momo González. Esta dupla circunstancial, que de momento solo jugará junta este torneo, serán los Nº4 en Venezuela y se enfrentarán con una pareja procedente de la fase previa
Para dos de los cuatro finalistas de P1 en Acapulco, por tanto, será el comienzo de una nueva fase en sus carreras: Ale y Juan están en las mitades opuestas del cuadro, un cruce sólo sería posible en la final.

En el cuadro femenino, Paula Josemaría Ari Sánchez estarán ausentes en esta prueba por lo que Delfi Brea y Bea González serán la pareja 1 del cuadro femenino. Tampoco estarán en este P2 Álex Ruíz y Juan Tello ni Belasteguín y Lucho Capra.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Noa y Jimena: «nuestro principal objetivo es disfrutar»

Unas jóvenes jugadoras que se llevan el UPT Leganés hablan con AnalistasPadel para descifrar lo que está siendo esta aventura.

Noa y Jimena: «nuestro principal objetivo es disfrutar» y muchas otras cosas más que nos contaron tras la victoria en la final del UPT Leganés.

 

En principio no partíais como favoritas y os lo habéis acabado llevando. ¿Cómo os sentís vosotras?

Noa: Pues la verdad que estamos muy contentas porque al final estamos demostrando nuestro juego. Nos están saliendo muy bien las cosas, estamos jugando muy bien en equipo y yo creo que eso al final nos da su recompensa.

Y nada, estamos muy felices de haber podido ganar este Ultimate de Leganés. A por más.

 

Tú, Jimena, ¿Qué se siente ser tan joven, jugar con gente con tanta experiencia, que te lleves este galardón? ¿Qué es para ti?

Jimena: Bueno, lo primero, creo que las dos hemos jugado increíble durante todo el torneo y la verdad es que no me ha gustado nada. La verdad es que no me acordaba ni de que había MVP en las finales.

O sea, no tenía ni en mente cuando han dicho lo del MVP. Pero eso, remarcar que aunque haya salido yo, podría haber salido ella. Creo que las dos, o sea, la clave al final es el buen equipo que hacemos, no una a jugar, que estamos muy compenetradas y que somos buenas compañeras las dos.

Se ha visto durante todo el torneo que cuando no tiraba una del carro, tiraba la otra.

Noa y Jimena:

El año pasado yo se venía hablando mucho de que podíais ser una de las parejas revelación. ¿Tenéis algún objetivo en mente?

Al final, nuestro principal objetivo es disfrutar, porque al final cuando disfrutamos se nota. Ojalá que alguna vez nos comprometamos en estar bien las dos,

Normalmente cuando una está mal, la otra está bien. Pero bueno, funciona, lo hemos visto. Y nada, objetivos de resultados era meter cuartos, ganar alguna cabeza de serie.

Y la verdad que ya los estamos consiguiendo, pero bueno, ser más constantes con los resultados. Y nada, a ver si podemos aguantar estas buenas sensaciones.

 

Ahora marcháis para Acapulco, que es un torneo completamente distinto. Aquí habéis jugado indoor, allí es outdoor. ¿Cómo preparáis un cambio de pista?

Nosotros al final viajamos todo el año en los circuitos. Esta vez no vamos a viajar con tanta antelación, pero normalmente viajamos con antelación a los países para poder entrenar allí en las pistas que vamos a jugar.

Antes de viajar a Doha estuvimos entrenando en descubierto y tal, para al final poder asemejar la situación y las sensaciones que íbamos a tener allí.

Noa y Jimena:

Y para 2024, ¿Qué le pedís? ¿Qué deseo tenéis?

Pues…Intentar hacer los mejores resultados que se pueda,  como he dicho, disfrutar e intentar aguantar el nivel que estamos jugando.

 

¿Algún objetivo de ranking en específico?, ¿O parejas 16 mejores, 8 mejores?

No, yo no creo que sea tanto de ranking como terminar con buenas sensaciones y jugando bien, que al final si jugamos bien el ranking va a caer también.

 

Pues muchas gracias, chicas. Desde AnalistasPadel os deseamos una maravillosa temporada, que os respeten las lesiones y que este título haya sido el primero de muchos.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Tapia y Coello amargan la despedida de Lebrón y Galán

Agustín Tapia y Arturo Coello se coronan en Acapulco con su segundo título en tres torneos y dejan de vacío a Juan Lebrón y a Alejandro Galán.

La gran final del GNP Acapulco Premier Padel P1 enfrentaba a las dos mejores parejas del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia frente a Alejandro Galán y Juan Lebrón, quienes jugaban su último partido como pareja tras 4 años maravillosos.

El partido decantaría la balanza hacia una dupla u otra que llegaban a la final con las mismas victorias que derrotas en los ocho enfrentamientos que se han repetido entre World Padel Tour y Premier Padel en los últimos dos años. Los actuales números uno del mundo, Coello y Tapia comenzaron ganando a Lebrón y Galán cuatro partidos consecutivos, lo que nadie había conseguido desde que se juntaron como pareja. Poco después, Lebrón se lesionó del codo y cuando volvió, serían el andaluz y el madrileño quienes ganarían de manera consecutiva cuatro partidos para tener un h2h igualado hasta ésta gran final.

El partido.

Las expectativas en cuanto al enfrentamiento eran altísimas, siempre son partidos donde los cuatro se lo dejan todo y hacen disfrutar al espectador pero, el nivel de Arturo y Agustín rompieron todos los esquemas de los número dos, quienes no sumaron un solo juego en todo el primer set, una auténtica salvajada ganar por 6-0 a Lebrón y Galán y más en una final. Así, los número uno mandaban un mensaje a sus rivales de que no les iban a regalar absolutamente nada y que querían el título en Acapulco (México).

El segundo set sería otra película totalmente diferente, Galán y Lebrón consiguieron empezar a sumar y a encontrarse dentro de la pista. La dupla española no quería despedirse de Acapulco con una mala imagen, deportivamente hablando, e intentaron hacer daño a los número uno que no cedían ni un poquito, no dejaban que Lebrón y Galán les hiciesen daño y forzasen una tercera manga que complicase el partido para ellos.

Así, Agustín Tapia y Arturo Coello cerraron el partido en el décimo juego con un break que les dio el margen suficiente como para ganar el segundo set y, por consiguiente, cerrar el partido y convertirse en los nuevo campeones del GNP Acapulco Premier Padel P1.

La despedida.

Los dos jugadores que han reinado los últimos años el mundo del pádel jugaron su último partido como pareja tras cuatro largos años donde han llevado el pádel a un nuevo nivel y han hecho, por supuesto, mejorar a sus rivales y enamorar a todo aficionado a este deporte.

Alejandro Galán y Juan Lebrón se despiden con 33 títulos en su palmarés como pareja, siendo números 1 desde el 2020 hasta el 2022, año donde consiguieron ganar nada más y nada menos que 14 títulos en una temporada, algo sencillamente impresionante y que muestra el nivel que han llegado a alcanzar como pareja.

Ahora sus caminos se separan y a partir del siguiente torneo en Venezuela, tocará disfrutarles a cada uno por separado, siempre tendrán un hueco en el corazón de todos los aficionados al pádel que durante este tiempo hemos sido testigos de una pareja que pasará a la historia de este deporte.

GRACIAS LEBRÓN Y GALÁN POR ESTE VIAJE.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

 

 

 

 

La rebelión de la juventud

La final femenina de Acapulco se decidió en dos sets llenos de locura que pudieron caer para cualquier lado

La rebelión de la juventud ha llegado y es que, Claudia Jensen y Jessica Castelló se hacen con su primer torneo de Premier Padel en Acapulco.

 

La final de Acapulco era inédita y después de mucho tiempo una nueva pareja se llevaría un triunfo, Claudia Jensen y Jessica Castelló o Virginia Riera y Sofía Araujo.

El primer set

El primer set parecía comenzar tranquilo. Solo lo parecía porque en el tercer juego, Riera y Araujo conseguían romper el marcador con un break. Finalmente, fueron capaces de consolidarlo con alguna dificultad, pero que les ponía 3-1 arriba.

A partir de aquí, el partido se volvía loco. Jess y Claudia empezaban a encontrar mejores sensaciones y así fue. De una manera muy difícil sacaban su juego adelante con varias de break en contra. No obstante se repusieron y fueron capaces de romper e igualar el marcador 3-3.

Noa y Jimena:

Jessica entraba al partido, porque no había estado a su nivel. Una vez que entró, fueron capaces de volver a romper y ponerse 5-3.

Ahora, Castelló y Jensen tenían su saque para poder cerrar un set en el que fueron de menos a más y que parecía no tener fin.

La curva seguía creciendo y acabaron remontando el set. De 1-3 abajo, acabaron ganando el set 6-3 a la primera, porque tuvieron 3 bolas de set. No les tembló el pulso y se pusieron por encima en la final.

 

Segundo set

El segundo set comenzaba muy parecido al primero. Ocurría lo mismo, pero esta vez, caía todo para el bando contrario.

Pronto, en el tercer juego del partido Claudia y Jessica, que venían muy enchufadas del primer set, conseguían romper en el tercer juego.

Hasta ahí la historia parecía repetirse, pero Araujo y Riera conseguían reaccionar muy rápido. Eran capaces de poner el 2-2 con un gran contrabreak.

El partido estaba en una nube, porque Jess y Claudia, tas 3 pelotas de break, consiguieron romper de forma agónica. Eso sí, esta vez se metían medio partido, porque conseguían consolidar y poder ponerse 4-2.

Tras esto, el partido quedó dinamitado. Con el servicio de Sofía, Claudia y Jessica tenían otras dos bolas de break. No fueron capaces porque forzaron el 40-40.

Noa y Jimena:

Este break podía ser definitivo, pero Sofi y Virginia no habían dicho su última palabra porque lograban sacar su servicio adelante remontando.

 

El partido se ponía muy tenso con el 5-3. Castelló y Jensen se ponían 40 iguales. Dos puntos les separaban de la gloria. No pudieron porque la pareja argentino-portuguesa sacaba su juego y se ponía 5-4 abajo.

Ya con su servicio, Castelló y Jensen se pusieron con una pelota de partido. No pudieron aprovecharla, pero en la primera vez que se ponían con ventaja eran capaces de hacerse con el partido y el título 6-3/6-3.

 

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las finales del GNP Mexico P1

Horario y dónde ver las finales del GNP Mexico P1
Horario y dónde ver las finales del GNP Mexico P1

Las finales del Acapulco P1 vuelven a ser el domingo. Jensen/Castelló vs Araujo/Riera y Coello/Tapia vs Lebrón/Galán

Una final femenina inédita, con dos parejas que han ido dejando a grandes rivales por el camino. Y una final masculina de ensueño en el último torneo como pareja de Lebrón y Galán.

Si ayer vivíamos una semifinal frenética frente a Stupa y Di Nenno hoy el pádel pone a la mano del espectador el mejor partido posible por ranking. La pareja 1 contra la 2 para que los españoles se despidan en un escenario inmejorable.

Dónde verlo

Tanto la final femenina de este Acapulco P1 Premier Padel como la masculina se podrán seguir a través de la página web o la aplicación de RedBullTV o a través de Movistar Deportes en España.

Además, serán retransmitidas en otras plataformas alrededor del mundo como beIN SPORTS, Sky, Canal +, Star +, Sport TV, Viaplay, Cosmote o Super TennisPadel.

Horarios

Las finales en Acapulco empezarán con el partido femenino a las 00:00 hora local en España. La masculina empezará nada más terminar la femenina. Por lo tanto, estos serán los horarios en diversas partes del mundo:

España – 00:00h

Argentina – 20:00h

México – 17:00h

Qatar – 02:00h

¿Quiénes crees que serán los ganadores y ganadoras del GNP Mexico P1 Premier Padel?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

The last dance

La pareja que ha reinado el pádel mundial los últimos años, jugará su último partido como pareja en la final del GNP Acapulco Premier Padel P1.

Alejandro Galán y Juan Lebrón disputarán en el segundo turno del día, la final masculina en busca de cerrar una etapa mágica para ambos, donde alcanzaron el número uno, el cual, han ido manteniendo hasta hace bien poco. En frente estarán nada más y nada menos que los únicos que han podido plantar cara a los españoles y quitarles esa hegemonía que ostentaban, Agustín Tapia y Arturo Coello, una pareja que desde se juntó ha brillado dentro del 20×10.

La semifinal.

Juan Lebrón y Alejandro Galán se enfrentaban en, un partido ya habitual en rondas finales, a Franco Stupaczuk y Martin Di Nenno en el partido del día en Acapulco, donde se buscaba el primer finalista del torneo en la ciudad mexicana.

El partido comenzó con un primer tanteo por ambas duplas donde el nivel era muy alto, la igualdad era tal que se seguían muy de cerca en el marcador. El desenlace de la primera manga no pudo ser otra que la muerte súbita, la dupla española y la dupla argentina no querían dejar pasar la oportunidad de empezar mandando en el partido y fruto de eso, la concentración y el buen hacer se hacía presente en la pista. Finalmente Lebrón y Galán conseguirían en un ajustadísimo tie break, romper la balanza a su favor y ganar el primer set por 7-6.

La segunda manga sirvió para que Franco y Martin, tras el paso por banco con Charlie, supieran de la importancia de seguir incidiendo en las tácticas que habían funcionado en la primera manga y minimizar los errores y la precipitación que habían cometido en el primer set. La reacción de los argentinos fue inmediata, consiguiendo romper el servicio de la dupla española y mandando en el marcador, fruto de esa inercia, Stupa y Di Nenno volverían a ampliar su ventaja con un nuevo break y cerrar la segunda manga por un contundente 2-6 a su favor en apenas 28 minutos.

Todo igualado tras la disputa de los dos primeros sets, incertidumbre y expectación por ver que dupla conseguiría el pase a la final  en un estadio donde el público no dejó de animar a los cuatro en ningún momento. Galán y Lebrón volverían a subir el nivel mostrado en la primera manga y, como ya pasó en Riad hace unas semanas, vencerían a la dupla argentina con un contundente 6-2 y prolongando su despedida como pareja hasta el último día de torneo.

El último baile.

Juan Lebrón y Alejandro Galán están jugando en Acapulco su último torneo como pareja tras la ya anunciada separación de ambos, que se hará efectiva en el próximo torneo de Premier Padel en Puerto Cabello (Venezuela).

Quien iba a decir que llegarían a la final en Acapulco tras la primera ronda durísima que supieron remontar donde las sensaciones y  el comportamiento corporal de ambos no era el idóneo, todo ésto causado también por las recientes declaraciones y sucesos ocurridos en las últimas semanas.

Tras haberlo ganado prácticamente todo como pareja, tanto en el histórico circuito de World Padel Tour como en el actual Premier Padel, el andaluz y el madrileño se despedirán como siempre han querido, con una final y ante sus «bestias negras» Arturo Coello y Agustín Tapia, los únicos que realmente han podido plantarles cara. No podía ser otro partido que el mejor que hoy por hoy podemos ver en el pádel profesional, la pareja número uno frente a la número dos, el espectáculo estará garantizado y México, la cuna del pádel, será testigo de ello.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Nueva final para Coello y Tapia tras una gran semifinal en México

Arturo y Agus triunfan en la segunda semifinal masculina en México.
Arturo y Agus triunfan en la segunda semifinal masculina en México.

Agus y Arturo siguen en «modo apisonadora» y derrotan a Paquito y Sanyo en la segunda semifinal masculina en México. Gran partido de los 4.

Paquito y Sanyo estuvieron cerquita en el marcador, pero no lograron forzar la manga de desempate en su penúltima oportunidad como pareja de hacer un gran resultado. Repasamos la segunda semifinal masculina en México.

Primer set

Las sensaciones desde el principio eran buenas desde ambos lados de la red, pintaba a partido bonito para el espectador e igualado. Aunque Tapia y Coello eliminaron esa paridad del marcador con un quiebre en para colocarse 5-3 con el saque a su favor.

Los indiscutibles números 1, más aún tras la separación de Galán/Lebrón, no dejaron pasar la oportunidad y aseguraron la primera manga con un sólido 6-3.

Segundo set

El segundo set comenzó con intercambio de quiebres. Tras esos dos ‘breaks’, todo parecía indicar que el ‘tie-break’ dictaría sentencia hasta llegar al 5-5, pero Tapia y Coello lograron romper el servicio de sus oponentes en el undécimo juego, acercándose así a la final.

Cumplieron con lo previsto al cerrar el set con un 7-5, asegurando su pase a la gran final. Partidazo el esperado en la finalísima de México: Galán/Lebrón vs Tapia/Coello, espectáculo asegurado.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Golpe sobre la mesa de Jensen y Castelló, a la final del México Premier Padel

Claudia y Jessica vencen con autoridad en las semis de México.
Claudia y Jessica vencen con autoridad en las semis de México.

Situación anómala en el cuadro femenino en Acapulco. Claudia y Jessica tumban a la pareja nº2 para llegar su primera final en Premier Padel.

Ninguna de las 4 primeras cabezas de serie del ranking estarán presentes en la finalísima de México. La única que quedaba, Brea/González, eliminada en semis en Acapulco.

Primer set

En la primera manga, Delfi y Bea tomaron la delantera en el marcador en dos ocasiones, incluso estuvieron a punto de cerrar la manga con un servicio a su favor, pero en ninguna de ellas lograron imponerse por completo a sus rivales.

Un parcial de tres juegos consecutivos a cargo de Claudia y Jessica cuando perdían 5-4, les hizo llevarse el primer set por 7-5 con bastante autoridad. Los errores no forzados, 23 vs 11, lastraron los objetivos de Delfi y Bea en el primer set.

Segundo set

En el segundo, las cosas no mejoraron para Delfi y Bea. Querían alargar las semis forzando el tercero, sin embargo, Jensen y Castelló dominaron el 20×10 y lograron dos quiebres consecutivos, dejando sin opciones a Delfi y Bea. 6-3, ¡y a la final!

Claudia y Jessica lograron así una merecida revancha de las semifinales anteriores, avanzando a su primera final de Premier Padel, donde enfrentarían a Virginia Riera y Sofia Araújo.

Nueva pareja campeona de Premier Padel

La presencia de la pareja 6 y 7 en la final del GNP México Premier Padel P1 asegura que una nueva pareja inscribirá su nombre como campeona en el circuito uniéndose así a Ari Sánchez y Paula Josemaría; Marta Ortega y Gemma Triay; y a Delfi Brea y Bea González.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Fuerza, honor y gloria a las semifinales femeninas

Un partido plagado de momentazos emocionante y quizás tristes marca el primer partido de las semifinales de Acapulco.

Fuerza, honor y gloria a las semifinales femeninas, donde el primer partido de semifinales enfrentaba a la pareja española Alejandra Alonso y Andrea Ustero contra Virginia Riera y Sofia Araujo

El primer set

El partido comenzaba difícil para ambas parejas porque aun no había bajado demasiado la temperatura y se preveía un partido intenso, pero con muchas dificultades.

El primer set comenzaba con un break sorpresivo de Alonso y Ustero en el tercer juego del partido. Aun así Riera y Araujo conseguían reponerse rápidamente y hacer la contra para poner el 2-2 en el marcador.

Noa y Jimena:

No obstante Alonso y Ustero metían una marcha más y se ponía 5-2 arriba la joven pareja española que parecía haber entrado mejor al partido.

Con esto y con más, la pareja más experimentada conseguía recuperar uno de los breaks y confirmarlo poniéndose 5-4, pero un buen saque de las españolas decantaba el primer set para ellas 6-4.

El segundo set

Aquí comenzaban los problemas, en especial para Alejandra Alonso. Un golpe de calor mermaba a la jugadora castellanoleonesa.

El segundo set comenzaba con un gran cambio de chip. Sofía Araujo y Virginia Riera salían muy enchufadas.

Sofi atacaba todas las bolas como si fueran la última, mientras tanto, Virginia barría el fondo de la pista haciendo fácil toda labor defensiva.

Noa y Jimena:

Tanto fue el dominio en este set que se llegaron a poner 5-0 arriba habiendo quebrado dos veces. Mientras tanto durante estos juegos comenzaban las dificultades para Alonso.

Un golpe de calor mermaba mucho a la jugadora que tuvo que recibir atención médica varias veces durante el transcurso del partido y que pudo pesar mucho a lo largo del encuentro. Aun así, consiguieron poner el primer juego en el marcador.

No obstante, Sofi y Vir hacían su juego y cerraban la manga 6-1 empatando la contienda.

El tercer set

En este set, Araujo y Riera confirmaron que estaban mejor que sus rivales, aunque Andrea Ustero intentaría tirar del carro con una Alejandra Alonso muy mermada por su situación física y que cada vez le hacía jugar un poco peor debido a la difícil situación que sufría.

Aun y con todo Alejandra y Andrea salían a darlo todo. Gracias a este espíritu, consiguieron romper de inicio y colocarse 2-0 arriba. 

Con esta ventaja, que podía parecer letal y que se parecía al set anterior, no fueron capaces de consolidar el break y fueron Araujo y Riera las que golpeaban, aunque tampoco consolidaban y le daban la venta a Ustero y Alonso 4-1.

Tras este último golpe, Virginia y Sofía se pusieron el mono de trabajo remando todo lo que podían.

Este, no obstante fue el último juego que harían la jóvenes españolas. Alejandra Alonso seguía sin recuperarse y tras varios chequeos médicos, siguió jugando. No fue una decisión fácil, porque se encontraba en su primera semifinal con su compañera.

Noa y Jimena:

Aun así, todo le hizo mermar y dos roturas con confirmación seguidas fueron suficientes para dejar a la pareja española fuera de combate.

Fuerza, honor y gloria a estas 4 jugadoras con una situación muy dificultosa y que aun así, nos regalaron un tremendo partidazo que  dejó a Virginia Riera y Sofía Araujo como finalistas tras un 4-6/6-1/6-4.

 

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!