lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 96

La lesión de Bergamini marca la jornada de octavos

La sorpresa protagonizada por Augsburger y Libaak y el abandono de Bergamini y Víctor Ruíz marcan los octavos de Alemania

Yanguas / Bela VS Goenaga / Quílez

Bela y Yanguas arrancaban con un break a su favor, lo que les permitía caminar por delante antes del ecuador del set. Goenaga y Quílez intentaban poner en dificultades el servicio rival, pero la solidez de los favoritos les iba a recompensar. 6-4 para Bela y Yanguas en el primero.

En el segundo capítulo Goenaga y Quílez encontraban mejores sensaciones. Sin embargo, en el tramo final del set, los de Miguel Sciorilli pisaban el acelerador. Con un 6-4 y 6-3 final, Mike Yanguas y Fernando Belasteguín conseguían su billete directo hacia los cuartos de final.

Chingotto / Paquito VS Valdés / Joseda

El primer asalto mostraba a dos parejas con un nivel muy similar en pista a pesar de la diferencia en el ranking. Un break del lado de Valdés y Sánchez por dos del lado de Chingo y Paco le daba el primer set a los favoritos. 6-3 para ellos.

En el segundo asalto la igualdad seguía siendo el protagonista del partido. 3-3 en el ecuador del set, que rompieron Chingo y Paco con un final del partido perfecto. Tras una hora exacta de duelo y con un doble 6-3, Fede y Paco se meten en la siguiente ronda.

Momo / Garrido VS Libaak / Augsburger

En el primer set la igualdad sería la tónica dominante, y solo el tie break podía deshacerla. En la muerte súbita conseguían imponerse los españoles, Momo y Garrido, para apuntarse la primera manga.

Libaak y Augsburger reaccionaban y conseguían un break, nada más comenzar el segundo asalto, que sería clave. Momo y Garrido no eran capaces de incomodar el saque de los argentinos y el break de diferencia haría que con un 6-4, Libaak y Augsburger igualaran el choque.

En el definitivo la igualdad reinaba, pero antes del ecuador del set, Libaak y Augsburger conseguían dar un golpe encima de la mesa con un quiebre que les ponía por delante. Los españoles no podrían darle la vuelta al resultado, por lo que Tino y Leo se hacían con la victoria final por 6-7, 6-4 y 6-4 tras más de dos horas de batalla.

Coki Nieto / Jon Sanz VS Ruiz / Bergamini

El primer set estaba condicionado por tres breaks para cada pareja, lo que hacía que fuera el tie el que decidiera la manga. Coki y Jon hacían gala del buen estado de forma por el que pasan para apuntarla en su casillero.

El segundo set arrancaba 3-2. En ese momento, Lucas Bergamini no iba a poder continuar por lesión, por lo que avanzaban de ronda Nieto y Sanz en tierras alemanas.

Tello / Ruiz VS Sanyo / Agustín Gutiérrez

Tello y Ruiz mostraban una gran versión de su juego en el primer asalto. Sólidos y con acierto en sus tiros, doblegaban a sus rivales en un primer set en el que los Gutiérrez no supieron mostrar su mejor cara. Dos breaks de ventaja les daba a Tello y Ruiz el primer set. 6-2 para la dupla hispano argentina.

En el segundo asalto los argentinos intentaban alargar el choque a un tercer set, pero Tello y Ruiz no estaban por la labor. Con un 6-4 final, Juan Tello y Alejandro Ruiz se llevaban el triunfo en octavos.

Stupaczuk / Di Nenno VS Ayats / Guerrero

Los Superpibes llegaban a la segunda ronda del cuadro final con el objetivo de seguir siendo la única pareja que no sabe lo que es caer antes de las semifinales. En frente una dura piedra: Arnau Ayats y Fran Guerrero. La primera manga se tuvo que decidir por un solo break, Franco y Martin se la llevaron con un 6-4.

El segundo fue un recital por parte de la pareja de Carlos Pozzoni. Con mucha autoridad y un nivel muy alto de pádel, los argentinos se llevaron el set y el partido con un jugoso 6-1.

Tapia / Coello VS Ivanxo / García

El primer set iba a ser una exhibición de los Nº1, un 6-1 por la vía rápida, les daba la mitad del billete a los cuartos de final.

Ivanxo y Pablo intentaban buscar soluciones de cara al segundo, pero los favoritos no pisaban el freno en ningún momento. Un break en el tercer juego les colocaba por delante una vez más y con un 6-3, Tapia y Coello finiquitaban el encuentro y su pase a la siguiente ronda.

Lebrón / Galán VS Leal / Diestro

Con un juego que recordaba sus mejores momentos, Lebrón y Galán lograban dos breaks y pasaban por encima a Diestro y Leal para llevarse el primer set por 6-1.

En el segundo capítulo continuaría la inercia ganadora de Ale y Juan. Volvían a conseguir un break tempranero para marcar distancia desde muy pronto. Con otra maravilla de set consiguieron otro 6-1 para conseguir su billete para los cuartos de final.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Los favoritos cumplen con nota en los dieciseisavos de Alemania

Las cuatro principales parejas cabezas de serie ganan con nota en la segunda ronda de los dieciseisavos de final en Alemania.

Repasemos cómo han sido y todos los resultados de los envites mencionados de la segunda de dieciseisavos de final en Alemania.

Stupa y Di Nenno

Los recientes campeones en Madrid, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, hicieron su primera aparición en Alemania y demostraron un juego sólido al eliminar a Gonzalo Rubio y Álex Arroyo con un marcador de 6-2/6-1.

En los octavos de final, Stupaczuk y Di Nenno se enfrentarán a Arnau Ayats y Fran Guerrero, quienes se clasificaron en la primera jornada del cuadro final.

Agus y Arturo

Agustín Tapia y Arturo Coello también cumplieron en su debut en tierras alemanas al vencer a Álvaro Cepero y Álex Chozas por 6-4/6-1, pareja que había superado la fase de previa.

Los nº1 se enfrentarán en los octavos de final a Iván Ramírez y Pablo García, quienes tuvieron un debut tranquilo al vencer a los Wild Card locales Matthias Wunner y Johannes Lindmeyer con un doble 6-1.

Yanguas y Bela

Mike Yanguas y Fernando Belasteguín eliminaron sin mucho esfuerzo a la otra pareja local con Wild Card, Vincent Jülich y Daniel Lingen, también por un doble 6-1. Mañana, jueves, se medirán en los octavos de final a Enrique Goenaga y Marc Quílez.

Lebrón y Galán

En uno de los enfrentamientos más interesantes de la jornada, Juan Lebrón y Alejandro Galán derrotaron a Ramiro Moyano y Xisco Gil no sin poco sufrimiento con un marcador de 6-3/6-4.

Los nº3 se enfrentarán en los octavos de final a Javi Leal y José Antonio García Diestro, un partido muy muy duro, a priori.

Paquito y Chingotto

La pareja nº4, compuesta por Paquito Navarro y Fede Chingotto, también aseguró su lugar en los octavos de final al vencer en un emocionante duelo con un marcador de doble 6-4 ante Jaime ‘Chipi’ Muñoz y Jairo Bautista.

En la próxima ronda, Navarro y Chingotto se enfrentarán a Javier Valdés y José David Sánchez.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Primero Cepero, ahora Campa y Lima

Hace unos días, Cepero denunciaba amenazas por un partido de competición y ahora, más de lo mismo, amenazas frente a Campa y Lima

 


El brasileño Lucas Campagnolo, durante una entrevista hacia el medio VeinteDiez aseguraba que en el torneo de Milán de Premier Padel del año pasado. Una persona de Brasil conseguía su número de teléfono para amenazarle tras haber perdido por incomparecencia ante Paquito Navarro y Juan Tello. Esto se debió a que el entonces su compañero, Jon Sanz se encontraba enfermo de un virus, con lo que no podía competir.

“Esta persona me escribió y me dijo un montón de barbaridades”
Esta misteriosa persona también conseguiría el teléfono de Pablo Lima, asumiendo lo mismo que ocurrió con Campa. Esto fue debido a que Pablo lima perdió su partido en octavos de final ante Lucas Bergamini y Víctor Ruiz. Fue una sorpresa que Lima, quien jugaba con Stupa, perdiera en esa ronda. Pero esto es pádel, todo puede ocurrir y al cabo del año se dan un millón de sorpresas.

Lucas incluso llega a proponer al entrevistador, Isaías Blaiota, que esto no es la primera vez que pasa, ni él es el único jugador seguro que ha sufrido de estas amenazas. Sin ir más lejos Cepero, denunciaba este mismo hecho ante las autoridades españolas.

Campa dice que al final, ellos son gente un poco más mayor no les debe afectar tanto. Que es normal la preocupación frente a este tipo de cosas, pero el brasileño pone sobre la mesa un ejemplo más que notable sobre que podría llegar a ocurrir.

Advierte que lo peor podría ser que fueran a un niño o una niña de previa. Recordando que en las previas podemos encontrar aun adolescentes que buscan abrirse camino hacia el mundo profesional del pádel.

“Imagina que van a un niño de 17 años que está a la entrada de cuadro y le digan: En cuanto se te ocurra ganar este partido, parto las piernas a tu madre”

Esto viene ocurrido según han comentado varios jugadores por las apuestas deportivas que está adentrándose en el mundo del pádel. Recordamos que hace un tiempo, el director comercial de Premier Padel, Rob Mitchell dijo esto en una entrevista: “Tenemos que invertir en nuevas vías de ganancia como las apuestas”. Esta información fue rescatada por la cuenta de Twitter de Padel_break, siendo muy útil para denunciar estos casos.

Esto actualmente se ha calificado de locura. Imaginen que este deporte aun está explotando y que los resultados se dieran según convenga a las personas que apuestan su dinero.

A parte de todos los peligros que esto conlleva, puede darse una situación que se lleva dando mucho tiempo. Una persona enganchada, con ludopatía, que pierde mucho dinero es capaz de cualquier cosa.

Esto sería fatal, porque por esto, la gente dejaría de tomar en serio el pádel. Además que podría acarrear la pérdida de muchas cosas, entre ellas, como ya se ha podido ver en otros ámbitos, vidas humanas.

El director comercial de Premier Padel confía en este método, pero si no se aplicase y se buscase otro método de crecimiento económico, sería mucho mejor y más sano para todos seguro.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Saltó la sorpresa en Alemania!

La pareja formada por los jóvenes argentinos, Libaak y Augsburger dan la campanada en Düsseldorf y dejan fuera a los andaluces Momo y Garrido

Momo/Garrido VS Libaak/Augsburger

A las 12:30, empezaría el cuadro masculino con este partidazo y que sería el partido de la jornada. Enfrentaban en la pista 2, a los españoles Jerónimo González y Javi Garrido frente a la pareja formada por los jugadores promesas, Valentino Libaak y Leandro Augsburger. Los argentinos daban la sorpresa tras más de 2 horas de encuentro, con un marcador de 7-6/4-6/4-6.

 

Sánchez/Josemaría VS Ustero/ Alonso

El primer partido de la mañana se disputaba en la pista central a las 11:00. Las campeonas del máster de Madrid, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, se enfrentaban a las promesas Andrea Ustero y Alejandra Alonso, sin dejar ni una sola oportunidad de que saltara la sorpresa. Las número 1 ganaban por 6-1/6-1 y ya se encuentran en los cuartos de final del viernes 29.

Icardo/Riera VS Navarro/Caparrós

A la misma hora, en la pista 2 jugaban Tamara Icardo y Virginia Riera que ganarían sin ninguna dificultad con un marcador de 6-2/6-2 a Teresa Navarro y Marta Caparrós.

 

Virseda/Jensen VS Gemelas Sánchez Alayeto

La pareja formada por la joven Claudia Jensen y por Verónica Virseda ganaban por 6-2/6-4 a la mítica pareja veterana formada por las hermanas Alayeto. El primer set lo resolverían sin problema, y el segundo, las gemelas se pondrían las pilas y sería más disputado. Pero igualmente perderían el set por 6-4.

 

Mesa/Orsi VS Triay/Ortega

En el segundo turno de la mañana, a las 12:30, jugaban en la pista central Carla Mesa y Carolina Orsi contra Gemma Triay y Marta Ortega. Las número 3 y 6 del mundo ganaban su encuentro sin ningún problema por 3-6/4-6.

Aunque la pareja formada por Mesa y Orsi nos dejaría algún puntazo como este:

Juani Mieres: “Sentarme con Bela, que fue rival toda mi vida, me hace mucha ilusión”

Juani Mieres responde para AnalistasPadel en exclusiva. Ivanxo y Pablo García, su retirada, Bela y Yanguas y mucho más

¿Qué tal todo? ¿En qué momento se encuentra ahora Juani Mieres?

Estoy en un momento nuevo para mi, pero muy contento e ilusionado. Me retiré definitivamente de la competición por las lesiones, pero ahora estoy como entrenador y con varios proyectos entre manos.

He estado tocado de la rodilla, así que ahora sufro desde el banquillo, no físicamente pero sí mentalmente. Yo soy una persona que lo vive mucho y cuando estoy con mis jugadores intento que les salga todo bien y les vaya todo bien, por eso sufro mucho cuando pierden.

En Agosto jugaste tu último torneo como jugador profesional, en Argentina, cuéntanos cómo fue la experiencia.

Fue una experiencia muy bonita porque yo no tenía pensado competir. La rodilla me molestaba muchísimo para jugar, pero surgió la posibilidad de hacerlo en Córdoba, Argentina, en el club de un amigo, e Ivanxo me dijo que nos apuntáramos, que le hacía mucha ilusión competir conmigo.

La verdad que yo no venía preparado, había entrenado muy poco por las molestias, pero fui a competir con ganas de hacerlo bien para que Ivanxo disfrutara conmigo de mi último torneo.

Ganamos tres partidos y perdimos en semifinales pero ver a Iván disfrutando y corriendo por todos lados, y yo compitiendo por última vez, fue un sentimiento muy lindo. Fue muy emotivo porque al final me prepararon un homenaje que jamás olvidaré.

Hicieron un video con mensajes de jugadores, compañeros y amigos que fue muy conmovedor. Es bonito que te reconozcan por toda tu trayectoria profesional.

¿Entrenar a Ivanxo es ahora tu proyecto principal?

Bueno, ahora estoy empezando a entrenar a Mike Yanguas, que me pidió que lo llevara. Tengo mucha ilusión en eso porque es un chico joven, que está ahí arriba y que quiere seguir creciendo y mejorando. Me siento muy orgulloso de poder estar en su equipo y de aportar mi granito de arena para que él siga triunfando.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mike Yanguas (@mikeyanguas)

también estoy con Iván Ramírez y Pablo García, que es una pareja que van a jugar este año y el que viene juntos. Otros chicos jóvenes de entre 20 y 21 años.

Hemos visto ya algún torneo en el que has estado con Bela y Yanguas en el banquillo y otros en los que ibas con Ivanxo y Pablo García. ¿Cómo vas a compaginar las dos parejas?

Sí, con el equipo de Bela ya estamos coordinando para ir yendo a un torneo cada uno, más o menos. Yo con los chicos, con Iván y Pablo, me sentaré en todos los torneos deseando que no se encuentren entre ellos, salvo en la final, claro.

Es eso más que nada, hacer un equipo con Bela, Miguel Sciorilli y Yanguas y después tengo mi pareja, que son Iván y Pablo, que estaré con ellos también.

Seguro que hay gente que todavía no conoce bien a Pablo García, ¿qué nos puedes decir de él?

Es un chico de 20 años que venía jugando las previas y no tenía un compañero fijo. Ivanxo estaba sin compañero para Finlandia y París y le llamó para jugarlos juntos. Van a jugar juntos todo el año.

Tiene un potencial enorme, mide metro noventa, tiene una pegada espectacular, buen manejo de bola desde el fondo y tiene un alcance impresionante. Tiene un futuro muy grande y aunque haya muchos que no le conocen, seguro que les va ir sonando poco a poco. En el Premier de París ya estuvieron cerca de ganar a Tapia y Coello.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juani Mieres (@juanimieres)

Me hablabas del Premier contra Coello y Tapia, tú lo viviste en pista. Se hizo viral aquel punto donde Tapia grita el fallo de Iván y Pablo se lo reprocha. ¿Qué ocurrió?

Eso fue una bola de break con el 5-5, donde quebraron Tapia y Coello. Fue un partido muy igualado y yo creo que Arturo y Agus no se lo esperaban y no sabían bien como jugarle a los chicos.

El grito de Agus fue por el momento de descarga de tanto sufrimiento de partido y es súper entendible. Todos queremos ganar, y por pegar un grito sin faltar el respeto al rival no pasa nada.

En las redes ponen un poco de picante pero no pasó nada. Hubo una charla entre Arturo y Pablo pero, después, al acabar se felicitaron y en las redes sociales también se felicitaron. Son momentos que quedan ahí y no van a más.

Ahora que eres entrenador, ¿hay alguna pareja o jugador a la que te gustaría llevar o alguna a la que no?

A mi me gusta llevar a gente joven, que esté empezando y compitiendo y que quieran mejorar y subir para tratar de llevarlos al N°1.

Por nombre no te diría qué pareja no entrenar, pero si tengo claro que con jugadores que entrenen lo justo, que no quieran buscar su mejor versión ni poner sacrificio se hace muy difícil para un entrenador. Por nombre no me mojo (risas)

Estoy muy contento de poder sentarme con Yanguas y sobre todo, con Bela, que fue rival toda mi vida, y ahora poder sentarme con él y disfrutarlo en el banco me hace mucha ilusión.

Desde AnalistasPadel volvemos a agradecer a Juani Mieres el tiempo que nos ha dedicado y su amabilidad. Mucha suerte en estos nuevos proyectos que afronta.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Álex Ruíz y Juan Tello sufren para pasar a octavos en Alemania

Los favoritos debutan con triunfo en la primera ronda del cuadro final del Boss German Padel Open 2023

Alonso / Benítez VS Diestro / Leal

Edu Alonso y Miguel Benítez se estrenaban como pareja contra una dupla que llegaba en muy buena dinámica de Madrid. El primer asalto se mostraba muy parejo en pista, pero un break de diferencia sería determinante.

Diestro y Leal eran los encargados de zarandear el marcador para poner el 6-4 a su favor en la primera manga. Con un doble 6-4 final, Diestro y Leal se llevaban la victoria.

Nieto/Sanz VS Barahona/Mora

El primer set iba a ser una demostración del altísimo nivel al que están Coki y Jon. A pesar de que apenas llevan unos torneos juntos, ya habían demostrado su compenetración dentro de la pista, y esta vez lo sufrían los Javis. Un 6-1 les acercaba a los octavos.

En el segundo set, un break en el tercer juego volvía a adelantar a Jon y a Coki en el marcador. Y ese margen impulsaba a los favoritos, que con un 6-2, confirmaban su presencia en la siguiente ronda.

Garrido/Momo VS Lamperti/Díaz

Con un break a su favor se estrenaban en el partido Garrido y González. Los andaluces no bajaban el nivel, y con una defensa impecable y dominando también la zona de ataque, cerraban el primero con un 6-2.

En el segundo, Lamperti y Díaz encontraban mejores sensaciones. Pero no era suficiente, y por la mínima, Garrido y Momo finiquitaban el partido con un 6-4. Buscarán su plaza en los cuartos de final.

Tello/Ruíz VS Zapata/Sans

Sans y Zapata empezaban más fuertes el partido, y con un break nada más arrancar se adelantaban. Seguían generando más peligro al resto, y aunque no ampliaban la ventaja, les servía para cerrar el primer set con un 6-4 y sorprender a los favoritos.

La reacción de Tello y Ruíz llegaba nada más empezar el segundo en forma de break. Y con ese break, tomaban impulso para igualar el encuentro con un 6-1 y forzar el set definitivo.

En el tercero, las fuerzas se igualaban. Un intercambio de breaks entre ambas parejas, desencadenaba en un final de partido de vértigo. En el momento clave, Álex y Juan daban el golpe definitivo para culminar la remontada con un 6-4 y sellar su pase a octavos.

Ruíz/Belluati VS Ruíz/Bergamini

El partido empezaba muy igualado, aunque se mostraban más peligrosos al resto Ruíz y Belluati y generaban más bolas de break, sus rivales eran más eficaces y se adelantaban con el primer quiebre. Iba a ser definitivo para la resolución del primero, que caía de su lado con un 6-4.

Misma dinámica seguía el segundo set. Un capítulo en el que la igualdad iba a ser protagonista y, de nuevo, por la mínima eran Bergamini y Ruíz los que conseguían el break definitivo. Con otro 6-4, confirmaban su pase a octavos.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Edu Alonso: “estamos en una etapa con bastante confianza y muchas ganas”

Entrevistamos al Valenciano que está causando sensación junto a su nueva pareja, asentándose en las rondas de cuadro de WPT

 

Durante el transcurso de World Padel Tour de Madrid, desde AnalistasPadel se nos ha dado la oportunidad de poder entrevistar a más que una sensación, a una realidad. Edu Alonso se junta con alguien novedoso con quien espera poder conformar un proyecto y crecer alcanzando cada vez rondas más altas.

Buenas tardes, Edu, primero de todo, ¿Cómo estás? ¿Cómo estás viendo este torneo de Madrid?

Bien. La verdad es que un muy buen torneo jugando en un escenario muy bonito. Un placer jugar en la capital.

Recientemente te has separado de Juanlu con quién no venias haciendo una mala campaña, ¿Cómo llega la decisión de separarse? 

Bueno, la decisión fue tomada por Juanlu. En este caso, recibió la llamada de Campa, un gran jugador. Nada, simplemente me dijo que le parecía una mejor opción y bueno, no me quedó otra de encajarlo de la mejor manera posible. Pero bien, al final esto es trabajo y no tengo ningún problema con Juanlu.

De hecho, la relación es muy buena y estoy muy orgulloso de la temporada y etapa que hemos compartido. Ha sido muy buena.

Viendo la progresión que tienes, ¿Cómo estás tu ahora mismo?

Las sensaciones son bastante buenas. Si es cierto que tenemos algo de desgaste pasada ya la media temporada, pero es cierto que las sensaciones hoy en día son bastante buenas.

Creo que estamos en una etapa con bastante confianza y muchas ganas de seguir mejorando y progresando

Ya te estas entrenando con tú nuevo compañero, ¿Como os estáis compaginando en la pista?

Miguel siempre me gustó mucho como jugaba y sinceramente, cuando lo llamé para jugar, a parte de la ilusión que me hizo, comenzamos a entrenar viendo que congeniábamos bastante bien. Esto también fuera de la pista porque me parece una gran persona a parte de gran jugador.

¿Qué objetivo os marcáis como pareja?

La verdad es que yo, personalmente no me marco objetivos, más que el hecho de mejorar y obviamente como tal intentar entrar dentro de las 8 mejores parejas. En si no, no tenemos objetivo más que intentar ganar los máximos partidos posibles mejorando cada día.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EDU ALONSO (@eduualonsoo)

 

Viendo la amistad que tienes con Coello, ¿cómo ha sido pasar de acoger a Coello en tu casa para jugar en Valencia a verle como N°1 en tan poco tiempo?

Pues la verdad, es que, como amigo, me siento muy orgulloso de él. Creo que es un gran jugador a parte de una gran persona. El poder haberlo seguido de cerca y el ver la evolución, para mí, no solo me enorgullece, sino que aprendo mucho de él.

Además, lo aprendo día a día entrenando y también fuera. La verdad es que es una suerte poder contar con un amigo como él.

Desde AnalistasPadel agradecemos a Edu Alonso el tiempo que nos ha dedicado y su amabilidad. Mucha suerte en este nuevo proyecto que afronta.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Maxi Sánchez y Lucho Capra no estarán en Alemania

Los argentinos serán baja en la prueba de Düsseldorf de World Padel Tour que se disputará entre hoy y el domingo 1 de octubre

El Boss German Padel Open ya ha arrancado y hoy martes 26 de septiembre empezarán a jugarse los partidos del cuadro final. Hace unas horas conocíamos que en este cuadro no estarán ni Maxi Sánchez ni Lucho Capra.

Los argentinos vienen de protagonizar uno de los partidazos de este último Master de Madrid frente a Sanyo y Agustín Gutiérrez. Un encuentro que se fue a los tres sets y que acabó decidiéndose en un tie break de infarto.

El choque fue de un desgaste brutal y obligó a los 4 jugadores a una exigencia física muy alta. Más de dos horas y media hicieron falta para decidir qué pareja alcanzaba las semifinales.

Aunque no pasaron de ronda, Lucho y Maxi acabaron la prueba con cierta fatiga muscular. De esta forma Capra anunciaba en sus historias de Instagram que no estarán en Alemania por unas molestias en la espalda.

Necesitamos recuperar después de una exigente semana en Madrid”, este era el mensaje de Lucho para anunciar su baja en Düsseldorf.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

II Edición de la Copa Internacional de Clubes de Pádel Málaga del 5 al 8 de octubre

European cup
European cup

El Complejo de Pádel INACUA acogerá por segundo año consecutivo la Copa Internacional de Clubes de Pádel, organizada por la Asociación Europea de Clubes de Pádel (AECP) con el apoyo de SHARK PADEL y el Ayuntamiento de Málaga

La AECP fue creada en 2016, para facilitar el desarrollo de los Clubes de Pádel a través de la organización anual de la Copa de Europa de Clubes de Pádel. Las ediciones en Francia de 2017 en Toulouse, en 2018 París y luego en 2019 en Málaga (España). En 2020 no se disputa por COVID, y en 2021 en Málaga se vieron las solicitudes de clubes extra-europeos multiplicarse, llevando a los dirigentes de A.E.C.P. a lanzar la Copa Internacional de los Clubes de Pádel en octubre de 2022.

¿Por qué Málaga es INACUA?

Málaga es sin duda la Capital Mundial del Pádel y así lo demostraremos el próximo 2 octubre durante la rueda de prensa. Para nosotros, los organizadores, es un honor invitar a los 24 clubes que representan a 10 países para que vengan a descubrir lo mejor del pádel. INACUA dispone de 17 pistas de pádel, además de un complejo de piscinas y gimnasio de gran calidad.

Nuestros acuerdos con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga nos aportan experiencia en la organización de grandes eventos deportivos y también cobertura mediática a nivel mundial a través de la presentación del CICP en 2022 el FITOUR de Madrid, sin olvidar la comunicación urbana.

Shark Padel es el primer fabricante de raquetas fabricadas íntegramente a mano en los talleres de Málaga, y su colección de textil deportivo made in Málaga es una baza importante para dotar a los clubes de equipaciones de alta calidad.

En la edición de 2023, clubes de Centroeuropa, Países Bálticos, España, Francia y Portugal, así como de África (Marruecos y Senegal) y una selección de jugadores de Sudamérica y Norteamérica, competirán por alzarse con la Copa Internacional de Clubes de Pádel. Tres días de competición – 170 partidos – 150 jugadores seleccionados de sus clubes en 2 parejas masculinas y 1 pareja femenina. Todos los competidores son amateurs y aprecian la organización deportiva y altamente profesional de U.Pádel, así como las actividades culturales y de bienestar que se ofrecen.

Entrada gratuita y participación en las actividades viernes 06 y sábado 07 de octubre.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Adiós definitivo a los Torneos Challenger/Open 500 en WPT

 

 

WPT ha anunciado oficialmente la cancelación del Open 500 de Santander. La decisión marca el fin de los Challenger/Open 500 en el circuito.

La cancelación del torneo en Santander no ha sido una sorpresa, ya que había rumores al respecto en los últimos días. La organización había prometido un comunicado oficial, que finalmente llegó ayer.

Razón de la cancelación del Open 500 de Santander

La razón citada para la cancelación es de “motivos logísticos”, según el comunicado emitido por la organización en sus redes sociales. Además, se asegura que se realizará la devolución automática de las entradas ya adquiridas para el torneo.

Esta cancelación se suma a la que ya tuvo lugar en Albacete en el mes de junio, lo que significa que de las cuatro pruebas programadas en el calendario a principios de año, solo se han disputado dos.

Prolífico formato

El formato Challenger u Open 500 se introdujo en el WPT en 2015 con el objetivo de brindar más oportunidades a los jugadores con clasificaciones más bajas.

En el pasado, ha sido una plataforma para que jugadores como Stupaczuk, Di Nenno, Garrido o Álex Ruiz se destacaran antes de convertirse en estrellas del pádel.

Además, Santander fue el lugar del último baile de la querida pareja formada por Paquito Navarro Y Martín Di Nenno, en el que se proclamaron campeones.

La cancelación del evento de Santander, que estaba programado del 16 al 22 de octubre, probablemente proporcionará un merecido descanso a los jugadores, quienes habrían tenido una agenda de competición intensa con apenas una semana de descanso en más de 10 semanas de torneos consecutivos.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!