Ya conocemos el cuadro final del WPT Madrid Master 2023.
Conocido el cuadro y los posibles cruces del torneo, analicemos cuáles pueden ser los partidos más atractivos en Madrid.
¿Habrá duelo Momo vs Sanyo? ¿Contra quién pueden jugar las y los número 1?
Cartel oficial del WPT Madrid Master.
Cuadro Femenino
En dieciseisavos, sin duda, uno de los duelos más competidos será el protagonizado por las gemelas Sánchez Alayeto contra una pareja de también veteranas en el circuito como son Lucía Sainz y Patty Llaguno.
Recordemos que Lucía y Patty se unieron tras el parón veraniego y atesoran juntas los octavos de Finlandia y unos grandes cuartos de final en París.
Por su parte, las máximas favoritas y recientes ganadoras en Roland Garros, Paulita y Ari se estrenan en Madrid contra Sofía Saiz y Marina Martínez Lobo, jugadoras ambas de 19 años que ya están asentadas en cuadro final.
El partido más duro para las 1 llegaría, presumiblemente, en semis contra Delfi y Bea si se impone el ranking en rondas anteriores. Debutan en el cuadro de Madrid Brea y González contra Carolina Navarro y Marina Guinart.
En los cuartos de la parte baja del cuadro, si todo sigue su cauce, podrían llegar a darse dos grandes partidos entre Salazar/Araujo e Icardo/Riera y Triay/Ortega ante Osoro/Castelló.
Cuadro femenino WPT Madrid Master.
Cuadro masculino
Duro estreno para los 1. Zalo Rubio y Alex Arroyo serán los rivales de Coello y Tapia en dieciseisavos, pareja que ya les ha puesto en apuros en alguna que otra ocasión.
La que pase de las dos jugarán contra los ganadores del Lima/Silingo vs Galán/Lebrón. Ganando Ale y Juan, se consumaría la retirada de uno de los mayores mitos de este deporte, la del «cañón de Porto Alegre».
Por su parte, Momo y Garrido harán su debut juntos contra Ivanxo Ramírez y Pablo García, pudiéndose encontrar a Paquito y Chingo en cuartos. No habría duelo Sanyo-Momo hasta una hipotética final.
Ya en la parte final del cuadro, Stupa y Martín y Coki y Jon podrían verse las caras en cuartos si superan sus respectivos compromisos.
Cuadro masculino del WPT Madrid Master.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Josete Rico: "Si te llama Sanyo no puedes decir que no"
El drive valenciano habla en AnalsistasPadel de su nueva pareja, de Agustín Gutiérrez y del curso del pádel actual
¿Cómo es Josete Rico?
Me considero una persona bastante normal, padre de familia ahora, que valora mucho el tiempo con toda su familia, eso es lo que más me identifica.
Fuiste padre hace unos meses, ¿cómo es compaginar la vida de un deportista de élite, de entrenos, torneos y viajes con formar una familia?
La verdad que no es fácil, sobre todo para alguien como yo que le gusta tanto estar con su familia, como te he dicho. Pero bueno, al final creo que somos unos grandes afortunados y que dentro de que obviamente el pádel es un trabajo y que tenemos que entrenar muchas horas a diario, el resto del día lo tenemos libre y podemos organizarlo como nos venga mejor.
Josete Rico padre de familia
Lo más difícil es compaginarlo con tanto viaje, pero en el día a día mi mujer y yo lo tenemos bien organizado. Eso sí, cuando vuelves a casa, en vez descansar tanto como te gustaría pues tienes una responsabilidad que está por encima.
Ya que hablamos de familia no podemos olvidarnos de tu hermano Javi, ¿cómo e sla relación con él?
La relación es muy buena, además ahora con el chiquillo está encantado y está siempre muy pendiente. Estuvimos jugando dos años juntos en la Comunidad Valenciana y nos fue muy bien pero decidimos separar caminos por seguir manteniendo esa relación (risas).
¿Quién ganaría en un cruzado ahora mismo?
Uf, mi hermano siempre es incómodo. Se agarra mucho y pelea mucho, pero no sé quién ganaría. Yo creo que estaría igualado pero voy a decir que me lo llevaría yo va, pero sufrido.
Estos días ha salido la noticia de que tu ya ex pareja, Agustín Gutiérrez, va a jugar con Sanyo, ¿cómo ha sido la separación?
Cuando te llama un jugador como Sanyo pues es entendible que te tengas que cambiar, al final es un top, de los mejores de la historia, y es normal. Lo que más me llamó la atención es como que yo si notaba a Agustín algo distante esa semana y podía, a lo mejor, prever algo.
Luego hablé con él y me dijo que había sido todo un poco repentino y quedó todo ahí. Si te llama Dani (Sanyo) no puedes decir que no.
Con Agustín has repetido en dos etapas como pareja, ¿crees que encontraste una de tus mejores versiones a su lado?
Sí, la verdad que nos compaginábamos muy bien y sabíamos los dos sacar lo mejor el uno del otro. Es verdad que tanto con Agus como con Ivanxo he jugado muy agusto. Los dos o tres torneos que jugué con Iván también fueron muy productivos y me encontré con buenas sensaciones.
Han salido ya las inscripciones del Master de Madrid de WPT, cuéntanos quién es tu nuevo compañero y cuál es el proyecto.
Voy a jugar con Jorge Ruíz. Ya jugamos dos torneos FIP hace dos años y con él fue muy bien en ese momento. Los dos creemos que es una muy buena opción y la idea es acabar el año.
Por mi parte yo ya hablé con Jorge, tengo muchas ganas y confío mucho en que lo podemos hacer muy bien. También busco el estar tranquilo, que es lo que está faltando esta temporada, que está un poco loca.
Josete Rico – Jorge Ruíz
Es algo que he hablado mucho con Jorge, darnos tiempo y darnos torneos, que es cuando mejores versiones sacamos los unos y los otros.
El coach y entrenador de la pareja va a ser Jorge Bellmont. Le tengo mucha fe y entreno con él aquí en Valencia, así que muchas ganas de que continúe en el banco.
Respecto a todos los cambios de pareja que está habiendo esta temporada. ¿Crees que debería haber alguna regla que los limitara?
Hoy en día, cuando las cosas se ponen un poco duras, ya no en el pádel, también en la vida personal de cada uno, está muy de moda cambiar. Al final deberíamos ser todos honestos y ser capaces de comprometernos que creo que es lo que hoy en día nos cuesta más, comprometernos de verdad.
El tema de la regla se podría dar, pero lo veo complicado. Yo lo que creo es que todos deberíamos hacer un poco el esfuerzo por cambiar la dinámica y la tendencia de cambiar cada 3 torneos. Eso depende más de nosotros que de normas o reglas.
En Bruselas caísteis en cuartos contra Paquito y Chingo y en Mendoza contra los Superpibes, ¿qué le hace falta a una pareja fuera del Top para meterse en unas semis, por ejemplo?
Estar dispuesto a sufrir mucho cuando ya llevas dos o tres partidos en los que haces mucho desgaste. Esas parejas están más acostumbradas a ganar y en los momentos importantes quizá no sufren tanto ese desgaste.
Una pareja que lo está haciendo muy bien es la de Víctor Ruíz y Lucas Bergamini. Están sabiendo aguantar los malos momentos, están confiando en el proyecto que tienen y están demostrando que a base de sufrimiento y pelea están ganando partidos como esos y entrando en rondas finales.
Desde AnalistasPadel damos las gracias a Josete por la entrevista y le deseamos mucha suerte en su nuevo proyecto.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
La pareja Momo González – Javi Garrido ya es una realidad, dos jugadores de revés. ¿En qué lado jugará cada uno?
Varias secuelas han quedado después del Major de París de Premier Padel. La más relevante la separación de Sanyo y Momo tras la derrota en cuartos frente a Coki Nieto y Jon Sanz.
Ayer ya anunciábamos en Analistas cuál es el nuevo proyecto del drive argentino y quién será su nueva pareja. Hoy vamos a hablar de la otra parte, Momo González también tiene nuevo compañero.
Lo que era un secreto a voces se ha hecho oficial hoy al ver la luz las inscripciones para el próximo torneo de la temporada, el Master de Madrid. Momo y Javi Garrido jugarán juntos y ya están entrenando en el mismo lado de la pista.
La incógnita aparecía nada más conocer que se unían estos dos jugadores de revés. Javi Garrido le daba ayer más misterio al asunto subiendo a su Instagram vídeos de hace años entrenando en la derecha y de cuando era bien pequeño.
Por si fuera poco, Momo ya ha ocupado la posición de drive varias veces este mismo año. Tratando de buscar soluciones cuando el juego con Sanyo se atascaba, el argentino y él cambiaban sus posiciones habituales.
¿Quién jugará en la derecha?
Hace unas horas salíamos finalmente de dudas. «Siempre he tenido esa espinita de jugar en la derecha», afirmaba Momo González en una entrevista con el medio argentino Veintediez.
El malagueño desvelaba que será él el que ocupe la posición de drive y Javi Garrido seguirá jugando en el revés. «Ojalá me desenvuelva increíble en la derecha, nos vaya de lujo y podamos seguir el año que viene», comentaba Momo.
Momo además añadía que su juego puede adaptarse bien a ese lado de la pista y puede sin duda beneficiar a su nuevo compañero. Parece que el entrenador de esta nueva pareja será el experimentado Rodri Ovide.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Premier Padel desvela una afluencia de 37.000 espectadores durante la semana en Roland Garros. El segundo torneo con más público del año.
La reconversión del mítico Roland Garros del habitual templo del tenis a catedral del pádel tuvo el efecto deseado en cuando a afluencia de público se refiere.
Segundo torneo con más público del año
Con esa cifra de 37.000 espectadores durante el torneo, el París Major se sitúa por encima de Roma (Major) y de Madrid (P1).
El dato supone, en principio, un incremento del casi el 50 por ciento respecto al pasado año (25.000 espectadores), según anuncian desde el circuito de la Federación Internacional de Pádel (FIP) y Qatar Sports Investments (QSI).
Según las cifras oficiales, algo más de 8.000 personas asistieron entre el sábado y el domingo para presenciar las jornadas de semifinales y finales a las gradas de la Philippe-Chatrier.
Esas 37.000 personas que se congregaron a lo largo de todo el torneo dejan atrás los registros oficiales del Major de Italia y del P1 de Madrid. Ya que en Roma se contabilizaron unas 25.000 y en Madrid unas 30.000
Presumiblemente, también lo harían del Major de Doha que aunque no hay datos sobre la asistencia, las gradas no tenían ni punto de comparación con la de la capital parisina.
Sin embargo, el público de Roland Garros no llegó a desbancar del top 1 al P1 de Mendoza que concentró en el Aconcagua Arena a casi 57.000 espectadores.
Púbico en el Aconcagua Arena de Mendoza.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
El viernes anunciábamos que Sanyo y Momo separaban sus caminos y el «mago de San Luis» ya sabe con quién jugará de aquí a final de temporada
Algo turbulenta ha sido la temporada del drive argentino este 2023. Esta será la tercera pareja con la que jugará Sanyo este año, después de empezar jugando con Bela e intentarlo después con Momo.
Muchos picos de rendimiento. Dos semifinales con Bela, dos finales con Momo y varios cuartos de final han sido sus mejores resultados este curso. No se le ha llegado a ver del todo cómodo en pista ni con la suficiente regularidad.
Nuevo compañero
El drive de San Luis ha elegido a la familia para terminar este 2023. Agustín Gutiérrez ya le ha acompañado en ocasiones concretas durante sus años como profesional, y esta vez buscarán regularidad sumando torneos juntos.
El elegido es ‘el oveja’, su sobrino Agustín Gutiérrez será el encargado de acompañar a Sanyo desde el revés. Ayer, su ya excompañero Josete Rico se despedía en sus redes sociales de Agustín.
Aún no sabemos quién será el nuevo compañero de Josete, pero estamos a la espera de los más que posibles movimientos que se producirán a raíz de esta ruptura.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Descubre JetsPlay, la marca que apuesta por la tecnología
Con el código ANALISTASPADEL obtendrás un 10% de descuento en la compra de cualquiera de los productos de JetsPlay
¿Aún no conoces JetsPlay? Estás a punto de descubrir la marca que se especializa en la fibra de carbono. Este material es excepcionalmente fuerte, duradero y ligero, y se utiliza en la fabricación de productos deportivos de alta calidad, desde bicicletas hasta palas de pádel y esquís.
JetsPlay ha desarrollado modelos de palas de pádel para todo tipo de jugador, adaptables a su nivel y su estilo de juego. Además, la marca está actualmente buscando clubes y monitores con los que colaborar y trabajar.
JetsPlay busca monitores y clubes
Palas de ataque
JetsPlay ofrece dos opciones en este elenco. Se trata del tipo de pala más dura y resistente de la marca, ideal para aquel jugador de ataque que busca potencia en cada golpeo.
Son el tipo de pala de pádel más polivalente, lo que las convierte en las más adecuadas para la mayoría de jugadores. Combina a la perfección potencia y control, las dos cualidades más importantes que debe tener una pala.
Este tipo de palas de pádel destacan por imprimir un mayor control a la bola, por lo que es la mejor opción para el jugador que prefiere el control y la precisión por encima de la potencia.
Desde AnalistasPadel te animamos a unirte a la comunidad de esta innovadora marca que apuesta por la tecnología en el pádel y fabrica sus productos en Europa. Puedes seguirlos en su cuenta de Instagram o consultar su catálogo en su página web.
Recuerda que con el código ANALISTASPADEL obtendrás un 10% de descuento en todos los productos de JetsPlay.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Arturo Coello y Agustín Tapia se proclaman campeones en Roland Garros. El triunfo aúpa a Arturo al número uno mundial en ambos circuitos.
Cuatro títulos, todos consecutivos. Arturo Coello y Agustín Tapia, conquistan también París. Repasamos las claves del partido y qué hace que Coello se erija como número 1 de todo lo posible.
El partido
En una semana irregular, con dificultades importantes en su itinerario, con partidos agónicos cuando en teoría «no tocaba», la dupla hispano-argentina se presentó en la final dispuesta a completar el póker.
Enfrente, dos íntimos adversarios, Paquito Navarro y Fede Chingotto, rivales en dos de la tres conquistas anteriores de Premier Padel. La puesta en escena de los «chicos de oro» daba miedo: juego en blanco al saque y primera oportunidad de rotura.
Por suerte para el andaluz y el de Olavarría, fueron ellos quienes golpearon primero para consolidar el break y ponerse 2-4 a favor.
Poco les duró la alegría, ya que espoleados por ir por detrás en el marcador afinaron la pegada Agus y Arturo enlazando los siguientes 3 juegos consecutivos.
Finalmente, fue el tie-break el que resolvió el primer parcial y ahí, sobre el alambre, los tricampeones se impusieron con mucha contundencia (7-2).
El segundo set tuvo mucha menos historia que el primero. Daba la sensación de que perder el primero había casi dejado en la lona a Paquito y Chingotto, quienes se empezaron a desviar totalmente de su plan de juego que los había traído hasta esta final.
Un set que dio fin al partido con un 6-1 incontestable de Coello y Tapia y que acabó con Fede corriendo a todo con más voluntad que criterio, y Paquito tirando con todo, con más desesperación que intención.
Aunque desde aquí, un servidor no es para nada fan de los rankings individuales cuando de un deporte de parejas se trata, hay que reconocer que es un hecho reseñable.
Don Arturo Coello Manso, 21 años, natural de Valladolid, se convirtió en la tarde de ayer en número 1 de todo lo posible, es decir, número 1 en el ranking WPT y número 1 en el ranking de la FIP (el correspondiente a Premier Padel).
En ambas ocasiones destronó a la misma pareja de la cima, a Juan Lebrón y a Ale Galán. Además se convierte en el único jugador que atesora en sus vitrinas cinco entorchados de Premier Padel, sumándole a los de 2023 el que ganó con Bela en Monterrey 2022.
Tiene toda la pinta de que si no hay ningún problema mayor, tanto él como Agus Tapia pueden seguir imponiendo su dictadura, porque ganas no les van a faltar. Así que, no me extrañaría que ya mismo también fueran ambos número 1 en el ranking de parejas.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Ari Sánchez y Paula Josemaría pasan por su mejor momento como pareja desde que unieron sus caminos
Hemos oído mil veces el dicho de que «el que la sigue la consigue» pero todos sabemos que no siempre es así. El esfuerzo y el sacrificio, por desgracia, no siempre tienen recompensa.
Sin embargo, hay otras veces que sí. Y que bien sabe cuando el trabajo da sus frutos. Así deben sentirse en este momento Ari y Paula. Después de dos años tocando y tocando a la puerta, al final la echaron abajo.
Esta es su tercera temporada juntas. En 2022 se quedaron a nada de acabar como Nº1 de World Padel Tour. Concretamente a un partido contra Gemma y Ale en la final del Master Final de Barcelona, último torneo del año.
Las Nº1 en WPT y Premier Padel
Las dos jugadoras apostaron por el proyecto, fueron pacientes y siguieron trabajando. Y el tiempo acabó poniendo todo en su lugar. Hoy Ari y Paula ganaban su primer título de Premier Padel y se consolidan como las Nº1 del pádel femenino mundial, en ambos circuitos.
Dos sets les bastaron para batir a una de las pocas parejas que les ha podido plantar cara este año. Gemma Triay y Marta Ortega se vieron superadas en el primer set y en el segundo no pudieron darle la vuelta al encuentro.
2023 es su año. Después de quedarse a las puertas en las otras dos pruebas de Premier Padel, en esta han logrado su primer y ansiado título. En Madrid perdieron la final frente a Delfi y Bea y en Roma contra Gemma y Marta.
Después de dos años buscando el Nº1, esta vez Ari y Paula lo tienen más cerca que nunca. En la Race de WPT acumulan 27.440 puntos entre las dos, frente a los 17.750 que suma la pareja Nº2, Gemma y Marta.
En el ranking de Premier Padel son 32.280 los puntos en su casillero, frente a los 23.900 de sus perseguidoras. Un margen bastante holgado para cuidarlo y no dejalo escapar de cara a la recta final de la temporada.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Mañana, domingo 10 de septiembre, se celebrará la final del Greenweez Paris Major Premier Padel. ¿No sabes dónde verla? Te lo contamos.
El partido de la final tendrá lugar en el emblemático templo de Roland Garros, donde ya se proclamaron campeones Juan Lebrón y Ale Galán en el 2022.
En la parte masculina, se enfrentarán los indiscutibles números 1 de este año, Coello y Tapia, contra unos incombustiblesPaquito Navarro y Fede Chingotto.
Los espectadores también podrán ver los partidos a través del servicio de streaming Viaplay, en donde además de ver todos los partidos también se incluirán entrevistas en exclusiva con los jugadores y expertos del mundo del pádel.
Por otro lado, también se contará con Sky que retransmitirá los partidos en directo en Austria, Alemania, Italia, Irlanda, Suiza y Reino Unido.
Existen también otros acuerdos con Chartlon TV que retransmitirá los partidos en directo desde Israel y Bein Sports que los retransmitirá en Asia, Australia y Paises Árabes.
Horarios
Las finales en Roland Garros empezarán con el partido femenino a las 14:00 hora local en Francia. La masculina no empezaría antes de las 16:30 de la tarde. Por lo tanto, estos serán los horarios en diversas partes del mundo:
España – 14:00 pm.
Argentina – 9:00 am.
Chile – 9:00 am.
Brasil – 9:00 am.
Qatar – 15:00 pm.
¿Quiénes crees que serán los ganadores del Greenweez Paris Major Premier Padel 2023?
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
La final del París Major reeditará el enfrentamiento entre Agustín Tapia y Arturo Coello con Paquito Navarro y Fede Chingotto por tercera vez este curso en Premier Padel. Esto ha sido todo lo que han dejado las semifinales masculinas sobre la pista Philippe-Chartier:
Agustín Tapia/Arturo Coello vs Coki Nieto/Jon Sanz
La pareja de moda del pádel mundial volvió a dar un recital de dominio aéreo sobre tierras francesas para meterse en su primera final en París tras menos de una hora de partido.
Coki Nieto y Jon Sanz, que están empezando a demostrar que son mucho más que una dupla revelación, mejoraron su rendimiento con el paso de los minutos pero no fueron capaces de romper el servicio de sus rivales, lo que les lastró durante todo el partido.
Comentó Tapia en el paso por banquillos con 2-1 a favor en el primer set que la pista no estaba para pegarle. Sin embargo, su reflexión quedó en un mero comentario, ya que de los ocho remates que hizo en el resto del choque, cinco acabaron con punto a su favor.
Precisamente tras esa pausa, los favoritos consiguieron un break aprovechando una desconexión de Coki, cuyos globos no fueron de la calidad suficiente que requería el momento del partido. A partir de ahí, Tapia y Coello mostraron una facilidad pasmosa para definir cerca de la red y poner el 6-2 aprovechando los errores forzados de sus rivales, algo precipitados intentando cosechar puntos de mitad de pista hacia atrás.
Esa falta de acierto consiguió revertirla la pareja española en la segunda manga, con un punto más de agresividad para apuntarse golpes ganadores. Sin embargo, se encontraron con un Coello inmisericorde que lo taponó todo cerca de la red y como es habitual en él no falló a la hora de definir.
Con 5-4 a favor en el marcador y al resto, el vallisoletano realizó tres golpes ganadores a base de potencia para tener dos bolas de partido a favor. A la segunda, con 30-40 en el marcador, Tapia definió con un remate desde media pista para cerrar el choque. En la entrevista postpartido, el argentino reconoció que no se está sintiendo cómodo con su juego a lo largo del torneo pero que su compañero le está dando alas para sacar adelante los momentos complicados.
Con esta nueva victoria, la pareja hispano-argentina se mete en su cuarta final de Premier Padel este curso. La única que se perdieron fue la de Catar tras perder en semifinales ante los ‘Superpibes’ por 7-5, 3-6, 2-6.
Mientras, Coki y Sanz confirman su espectacular estado de forma tras el parón, disputando la final en Finlandia la pasada semana y ahora firmando unas muy dignas semifinales en París.
Alejandro Galán/Juan Lebrón vs Paquito Navarro/Fede Chingotto
Paquito Navarro y Fede Chingotto sacaron su mejor versión para derrotar con facilidad a unos Alejandro Galán y Juan Lebrón que dejaron escapar el partido basando su juego en golpes con mucho riesgo.
En los primeros compases del duelo, Paquito y Galán se fundieron en un duelo cruzado que deleitó a la grada del Philippe-Chartier antes de que llegaran las primeras roturas de servicio para ambas parejas.
Con 2-2 en el marcador, Chingotto y Paquito consiguieron llevar el partido a su terreno, aguantando con paciencia en defensa. El argentino manejó a la perfección los globos y el revés español supo en qué momentos cruzarse para firmar un nuevo break que sería un punto de inflexión en el choque.
A partir de ahí, los de Gaby Reca firmaron otras dos roturas de servicio ante unos rivales que estaban teniendo muchas dificultades para cubrir el espacio del medio de la pista. Además, Lebrón cometió un gran número de errores no forzados que permitió a Paquito y Chingotto llevarse el primer set por un contundente 6-2, siendo la primera pareja capaz de ganar una manga al ‘Lobo’ y Galán en todo el torneo.
El número de breaks consecutivos para el equipo hispano-argentino pasó de tres a cinco, lo que llevó el duelo a un 3-0 en el segundo set. Los de Mariano Amat estaban compitiendo con mucha ansiedad y Paquito manejaba a su antojo el juego, ganando la mayoría de puntos con una gran transición defensa-ataque sacando a relucir uno de sus mejores golpes: la volea de derecha.
A pesar del mal momento que atravesaban en lo anímico, Galán y Lebrón demostraron por qué han dominado el pádel mundial en los últimos años y consiguieron empatar la contienda a base de golpes con mucho riesgo. Poco a poco fueron ordenando su juego y parecía que podrían cambiar el rumbo del choque con el 3-3, pero de nuevo fallaron a la hora de asegurar su saque.
Con una nueva rotura (seis en siete servicios al resto), Paquito y Chingotto consiguieron salir de la telaraña que estaban tejiendo sus rivales para asegurar el billete a la final del París Major. El trabajo en el drive del argentino hizo que su compañero dejara de estar tan exigido a la hora de hacer la bandeja, lo que les permitió volver a dominar el juego cerca de la red.
Al contrario que sus rivales, no fallaron cuando sacaron para ganar con 5-4 a favor, cerrando así el choque y demostrando que pueden escalar puestos en el ranking con el paso de los torneos.
¿A la tercera irá la vencida?
Este domingo la pista Philippe-Chatrier acogerá la tercera final entre estas parejas en Premier Padel esta temporada.
Las dos últimas cayeron del lado de Tapia y Coello en Roma (7-5, 7-6) y Madrid (7-5, 6-2). Habrá que ver si Paquito y Chingotto consiguen romper con los esquemas para levantar su primer trofeo como pareja y de paso derrotar a los dos jugadores que se han llevado los últimos tres torneos del circuito.
Arturo Coello número 1 del ranking de Premier Pádel
Tras la derrota de Galán y Lebrón, Arturo ya es n1 también en este circuito.