domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 127

¡MOMO GONZÁLEZ TENDRÁ NUEVA PAREJA!

¡MOMO GONZÁLEZ TENDRÁ NUEVA PAREJA!
¡MOMO GONZÁLEZ TENDRÁ NUEVA PAREJA!

Momo González tendrá nueva pareja. Se ha inscrito junto a Mike Yanguas en el cuadro del Reus Open 500 de World Padel Tour

La semana pasada, debido a los malos resultados de Paquito Navarro y Juan Tello, aparecían los primeros rumores de su separación. Esto empezaba a mover el circuito entero y todo apuntaba a que desembocaría en un nuevo baile de parejas.

Hace unos momentos, World Padel Tour publicaba en su cuenta de Instagram el cuadro final de los inscritos para el Reus Open 500. La prueba que se celebrará entre el 27 de marzo y el 2 abril verá debutar a varias parejas nuevas.

Una de ellas será la de Momo González y Mike Yanguas. El malagueño, tras haberse relacionado a Juan Tello con Álex Ruíz, su actual compañero, ha buscado un nuevo drive para intentar mantenerse en los puestos altos del ránking.

El inicio de Momo y Álex no había sido el esperado este 2023. Dos octavos de final en Abu Dhabi y Chile y unos cuartos en La Rioja han servido para que el ‘capitán américa’ aceptara la supuesta llamada del ‘gato’ Tello y se separase de Momo.

De esta forma, se confirma también que Mike Yanguas cierra su proyecto con Álex Arroyo para seguir creciendo al lado de Momo. Por su parte, Arroyo ha elegido a Pablo Cardona, una de las revelaciones de este inicio de año, para acompañarle en la pista.

De esta cadena de movimientos nace también la unión de Ivanxo y Josete Rico, y la de Jorge Ruíz con Salva Oria. Para este cuadro de Reus encontraremos además otras parejas nuevas como la de Lamperti y Libaak o la de Belluati y Javi Leal.

Queda recordar que la prueba de Reus es un Open 500. Como su nombre indica, únicamente otorga 500 puntos a los campeones. Mientras que el Open común reparte 1000 y los Masters 2000.

Pinchando aquí puedes acceder al cuadro completo de inscritos en la categoría femenina y en la masculina del torneo de Reus.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡LA REVELACIÓN DEL CIRCUITO FEMENINO!

¡LA REVELACIÓN DEL CIRCUITO FEMENINO!
¡LA REVELACIÓN DEL CIRCUITO FEMENINO!

Jessica Castelló y Claudia Jensen se han convertido en la pareja revelación del circuito femenino en este inicio de temporada

Claudia Jensen y Jessica Castelló alcanzaban en el Open de Chile su primera final como pareja. Este resultado convierte a la pareja hispano-argentina, de forma oficial, en la revelación de este 2023.

En la última ronda del Chile Padel Open, Jensen y Castelló no pudieron acabar el partido por motivos de salud de la argentina y Gemma Triay y Ale Salazar se llevaban el trofeo. Jensen sufrió un golpe de calor que cortó el encuentro con 6-1 y 1-0 para las Nº1.

Sin embargo, en el camino hasta la final, esta joven dupla eliminó a algunas de las mejores parejas del ránking. En octavos vencían a Mapi y Majo en dos sets y en cuartos a Ari Sánchez y Paula Josemaría también en dos sets. Y sin llegar tampoco al tercer set, en las semis dejaban por el camino a Lucía Sainz y Aranza Osoro.

Esta final se convierte en el mejor resultado de este 2023 para la dupla que se unió antes de arrancar la temporada. Para Jensen, además, es el mejor de su joven carrera. Y para Castelló un nuevo impulso para la suya, puesto que en 2022 su mejor resultado en una prueba Open fueron unos cuartos de final.

Claudia Jensen nacía en 2005. Sin haber cumplido aún los 18 años el curso pasado ya dejaba muy buenas sensaciones con las dos compañeras con las que compartió pista. Junto a Carla Mesa y Carolina Navarro ya pudo alcanzar unas semifinales y varios cuartos de final en pruebas Open.

En este 2023, en el primer torneo del año, el Master de Abu Dhabi, Jensen y Casttelló ya llegaban a las semifinales. Ronda en la que solo las Nº1, Salazar y Triay, pudieron frenarlas.

En el segundo torneo del año, el Open de La Rioja, la pareja hispano-argentina caía en octavos frente a las Nº2, Ari y Paula. Esto significa que Castelló y Jensen solo han perdido frente a las dos primeras parejas del ránking esta temporada.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¿QUÉ PASÓ EN LA FINAL DEL CHILE PADEL OPEN?

¿QUÉ PASÓ EN LA FINAL DEL CHILE PADEL OPEN?
¿QUÉ PASÓ EN LA FINAL DEL CHILE PADEL OPEN?

Arturo Coello y Agustín Tapia siguen invictos en World Padel Tour en 2023. Tres torneos, tres finales y tres victorias

La pareja del momento, Arturo Coello y Agustín Tapia, volvía a imponer su ley en la tercera final de World Padel Tour de 2023. El momento de forma por el que pasan estos dos chicos es incuestionable. Tres torneos y tres victorias.

Antes de que arrancara la temporada se ponía el cartel de aspirantes al Nº1 sobre Coello y Tapia. A estas alturas es una realidad. Los actuales Nº1, Lebrón y Galán, no han podido frenarles en ninguna de las dos finales en las que se han cruzado.

En la Race de 2023 la dupla hispano-argentina coge ventaja y se aleja poco a poco de los españoles. El Open de Paraguay comienza esta semana y ambas parejas podrán volver a demostrar su nivel y sus intenciones.

Ayer, sin embargo, no fue una final cualquiera. El último partido del torneo de Chile quedará guardado en el libro de historia de World Padel Tour. Tapia y Coello tuvieron que ganar la final dos veces.

¿Qué pasó en la final de Chile?

Coello y Tapia habían ganado el primer set de la final. Con 5-4 a favor para ellos y saque para Galán, la dupla hispano-argentina puso el 40-40. En el punto de oro Lebrón se vendió en el remate y Coello puso el 6-4 del primer set.

En la segunda manga el encuentro seguía igualado y llegaba al 5-3 para Coello y Tapia, con servicio a favor. Aquí ocurría algo que será recordado como anécdota durante mucho tiempo.

Con 5-3 y 30-30 Arturo servía y parecía ganar el punto con la primera volea. Los 4 jugadores daban por bueno el punto y el marcador también lo marcaba así. 40-30 a favor de Tapia y Coello que sacaban y ganaban también el supuesto punto de torneo.

Sin embargo, ya con los dos chicos celebrando la victoria, aquí vino la polémica. El juez árbitro Honorio García frenaba la celebración y marcaba 40 iguales. Ante la sorpresa del vallisoletano, Honorio explicaba que había dado por mala la volea que ponía el 40-30.

El árbitro marcó en ese momento 30-40 para Lebrón y Galán. Los 4 jugadores estaban atónitos, pero tenían que volver a la pista. Coello le decía al juez «¿cómo quieres que vuelva ahora dentro?»

El partido se reanudaba y Lebrón y Galán se llevaban el punto de oro y finalmente el segundo set por 7-6. Un partido que parecía terminado se había dado la vuelta por un malentendido con el juez árbitro y ahora los 4 profesionales tenían que batirse en un tercer set por el título.

El de Catamarca y el de Valladolid se reponían y demostraban una fortaleza mental admirable. Después de toda la polémica y de estar fuera del partido por unos instantes, volvían para poner el 7-5 final y llevarse el primer Chile Padel Open de la historia.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HORARIOS Y DÓNDE VER LA FINAL DEL CHILE OPEN

HORARIOS Y DÓNDE VER LA FINAL DEL CHILE OPEN
HORARIOS Y DÓNDE VER LA FINAL DEL CHILE OPEN

El Chile Padel Open llega a su fin y el último partido enfrentará a las parejas Nº1 y Nº2 del ránking World Padel Tour

A las 21:00H española arrancan las finales del primer torneo de la historia de World Padel Tour en Chile. La hora local, la misma que en Argentina, al la que comenzará la última fase serán las 17:00H.

La final femenina enfrentará a Gemma Triay y Ale Salazar con Jessica Castelló y Claudia Jensen. Para las Nº1 será su tercera final del año consecutiva. En cambio, será la primera final para Jensen y Castelló como pareja.

Nada más terminar la final femenina empezará la masculina en la pista central. Arturo Coello y Agustín Tapia se volverán a ver las caras con Ale Galán y Juan Lebrón, repitiendo la primera final del año en el Master de Abu Dhabi. Los Nº1 frente a los Nº2.

Los partidos se podrán seguir por Movistar Deportes o Movistar Vamos en España. También estarán disponibles en SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

CONOCE A LOS FINALISTAS DEL CHILE OPEN

Lebrón y Galán. Foto: WPT.
Lebrón y Galán. Foto: WPT.

Lebrón-Galán y Coello-Tapia se verán las caras por segunda vez en una final de World Padel Tour, esta vez en el Chile Open.

Ya tenemos a los finalistas del Chile Open. Tras unas semifinales emocionates, los números uno y se enfrentarán a la pareja más en forma del momento en la tercera final de la temporada de World Padel Tour.

Lebrón y Galán sufren ante Diestro y Fernández

Los números uno sufrieron, y mucho, para alcanzar su billete a su segunda final de 2023. Pincho Fernández y Jose Antonio Diestro realizaron un partido impecable en el que la falta de experiencia en el último set se apoderó de ellos.

En el primer set la inexperta pareja en este tipo de citas mandó un serio aviso a Lebrón y Galán. Los números uno no se sentían cómodos y tanto Diestro como Fernández mostraron una mayor confianza y contundencia en su juego.

Con un resultado final de 6-4, Galán y Lebrón se quedaban sin margen de error y tendrían que irse al tercer set para conseguir un billete para la final.

Tras el paso por banquillos, el andaluz y el madrileño mostraron su mejor versión y realizaron un segundo set impecable, marcando territorio. Con un contundente 6-3, los números uno lograban forzar el tercer set y ponían las tablas en la semifinal.

Finalmente, en el definitivo set, la experiencia de Lebrón y Galán en los momentos difíciles se hizo notar a pesar de que Diestro y Fernández competieron hasta el final. Con un resultado final de 6-4, los números uno lograrían resolver una complicada semifinal ante la que ha sido sin duda la pareja revelación del Chile Open.

Coello y Tapia a por su tercer título

El argentino y el español están en un momento de forma impresionante. Los Superpibes no pudieron hacer nada ante un partido redondo de Coello y Tapia que jugarán su tercera final consecutiva de WPT. De ganarla, serían tres seguidas (Abu Dhabi, Argentina y Chile).

Tanto en el primero como en el segundo set, la superioridad de la pareja número dos fue evidente. Como es habitual, Tapia se encargó de poner la magia y de dar espectáculo mientras que Coello con su contundencia se encargó de finalizar la mayoría de los puntos desde el juego aéreo.

Con un 6-4/6-3 en el que Stupaczuk y Di Nenno no supieron buscarle las cosquillas a la pareja más en forma del momento, el vallisoletano y el argentino jugarán su tercera final consecutiva de WPT ante los números uno.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LAS SORPRESAS DE LOS OCTAVOS Y LOS CRUCES DE CUARTOS

LAS SORPRESAS DE LOS OCTAVOS Y LOS CRUCES DE CUARTOS
LAS SORPRESAS DE LOS OCTAVOS Y LOS CRUCES DE CUARTOS

Dos de las parejas que eran favoritas cayeron en los octavos del Chile Padel Open y los cruces de cuartos ya están definidos

Una vez más, Paquito Navarro y Juan Tello, no pudieron pasar del jueves y caían en los octavos del Chile Padel Open. Los culpables eran unos Pincho Fernández y José Diestro siempre competitivos.

Con dos primeros sets que se decidían en el tie break, uno para cada pareja, el partido llegaba muy igualado a la última manga. Paquito y el ‘gato se mostraban menos regulares en este último y dejaban escapar su clasificación para la siguiente ronda. (6-7/7-6/6-3)

Otra pareja que se quedó en el camino fue la de Pablo Lima y Coki Nieto. El español y el brasileño sufrieron en su duelo de dieciseisavos y esta vez no pudieron imponerse en octavos. Barahona y Javi G. Mora jugaron un gran partido que se llevaron también en tres sets. (4-6/6-3/6-4)

Álex Ruíz y Momo tampoco pudieron superar los octavos en Chile. Implicados en rumores de cambios de pareja cayeron ante unos Lucho Capra e Iván Gutiérrez que alcanzan sus primeros cuartos de final. (4-6/4-6)

Cuartos de final

Los cuartos de final arrancan hoy a las 14H española con los cruces femeninos. Las primeras en abrir la jornada serán Paula y Ari, en un gran duelo contra Jenssen y Castelló.

Los chicos empezarán a jugar cuando acaben los partidos femeninos. World Padel Tour pronostica que será entorno a las 19.30H española. Los Nº1, Lebrón y Galán, abrirán la jornada masculina frente a Barahona y Javi G. Mora.

A continuación saldrán a la pista Chingotto y Garrido, que se verán las caras con Pincho y Diestro. Cuando termine este encuentro entrarán en escena los ‘Superpibes‘, que tendrán en frente a Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo.

El último choque de la jornada de cuartos del Chile Padel Open lo disputarán Lucho Capra e Iván Gutiérrez frente a la pareja más en forma del inicio de temporada: Arturo Coello y Agustín Tapia.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡HORARIOS Y CRUCES DE OCTAVOS!

HORARIOS Y CRUCES DE OCTAVOS
HORARIOS Y CRUCES DE OCTAVOS

Los dieciseisavos del Chile Padel Open ya son historia y hoy arrancan los octavos con el debut de las parejas Top 4

Cuadro masculino

A las 19:30 hora española empiezan los octavos masculinos del Chile Padel Open. Juan Lebrón y Ale Galán, que vuelven tras las molestias del madrileño, abren la jornada en la pista central frente a Daniel Santigosa y David Gala, que llegan desde previa.

Al acabar el partido de los españoles, la central espera primero a Stupa y Di Nenno, que jugarán contra Mike Yanguas y Leo Augsburger, en uno de los partidos de los octavos, y a Coello y Tapia que se cruzan con Rafa Méndez y Javier Martínez.

En la pista 2, al acabar el partido femenino que comienza a las 14:30H española, arrancan Pablo Lima y Coki Nieto frente a Barahona y Javier G. Mora. Después aparecerán en pista Paquito y Tello y Pincho y Diestro.

En orden, al finalizar este encuentro, jugarán Javi Garrido y Chingotto contra Zalo Rubio y Javi Ruíz. Ivanxo y Cardona, una de las sensaciones de este 2023, frente a Maxi y Campagnolo. Y el último del día será el que cruza a Momo y Álex con Lucho Capra e Iván Gutiérrez.

Octavos Chile Padel Open
Octavos Chile Padel Open

Cuadro femenino

Los octavos de final del Chile Padel Open comienzan hoy jueves a las 14 hora española. Ari Sánchez y Paula Josemaría abren la jornada con su partido frente a Beatriz Caldera y Carmen Goenaga.

La pista central del complejo deportivo chileno acogerá al acabar este encuentro, el de Gemma Triay y Ale Salazar contra Marta Caparrós y Marta Barrera. Después de las Nº1, jugarán en la central las Nº3, Bea González y Martita Ortega se cruzan con Carla Mesa y Alix Collombón.

El resto de enfrentamientos femeninos se disputarán entre las pistas 2,3 y 4. A las 14:30, hora española, arrancan otros tres partidos a la vez. Patty y Victoria Iglesias juegan contra Marta Talaván y Lorena Rufo. Lucía Sainz y Aranzazu Osoro frente a Marina Guinart y Nuria Rodríguez y las «gemelas atomikas» se cruzan con Jenssen y Castelló.

Los otros dos partidos se jugarán en la pista 4 al acabar el de las hermanas Alayeto. Vero Virseda y Bárbara Las Heras se verán las caras con Claudia Fernández y Julieta Bidahorria. Y Delfi Brea y Sofía Araújo esperan a Laura Arruabarena y Ana Fernández.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡AUGSBURGER YA TIENE NUEVO COMPAÑERO!

¡AUGSBURGER YA TIENE NUEVO COMPAÑERO!
¡AUGSBURGER YA TIENE NUEVO COMPAÑERO!

Tras hacerse oficial la unión de Tino Libaak y Miguel Lamperti, Leo Augsburger ya ha elegido quién será su nueva pareja

La actuación de los jóvenes Libaak y Augsburger en el Open de La Rioja les puso en el foco del pádel mundial. Y las consecuencias no han tardado en llegar. A principios de semana se anunciaba que Libaak jugará con Lamperti y ahora Augsburger anuncia su nueva pareja.

El revés argentino ya ha hecho oficial que compartirá pista con Javi Rico. El valenciano es el elegido por Augsburger para acompañarle en el drive. Así se lo confirmaba al medio Padel Alto hace unos momentos.

Es evidente que el ataque es la mejor virtud de Augsburger, la pegada y la agresividad en red. Por eso, el joven de 18 años comentaba en este medio que Javi Rico podrá ayudarle en la faceta defensiva del juego.

El zurdo es un jugador paciente y sobre todo trabajador, de los que no da un punto por perdido. En ese sentido, Javi Rico puede centrarse en organizar el juego desde más atrás y limpiar y preparar los puntos para que Leo los defina.

Actualmente, el drive valenciano compartía pista con Jorge Ruíz, que tendrá que buscar nuevo compañero. Javi Rico, además, no pudo disputar los últimos dos torneos por unas molestias físicas.

De momento, Leo Augsburger se encuentra concentrado en Chile, donde tratará de llegar lo más lejos posible con la que es su pareja momentánea para esta prueba, Mike Yanguas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

JAVI GARRIDO DESMIENTE SU UNIÓN CON LUCHO CAPRA

JAVI GARRIDO DESMIENTE SU UNIÓN CON LUCHO CAPRA
JAVI GARRIDO DESMIENTE SU UNIÓN CON LUCHO CAPRA

Javi Garrido desmiente en exclusiva a Analistas Padel todos los rumores que le sitúan como nueva pareja de Lucho Capra

El comienzo de temporada ha sido anómalo. Un calendario muy apretado, muchas pruebas, dos circuitos y muchas parejas nuevas. Varias de estas duplas siguen sin conseguir los resultados que esperaban antes de empezar el año. Y todo apunta a que se viene un nuevo «baile» de parejas.

Frente a los rumores que hablan de la más que posible separación de Tello y Paquito Navarro, surgen otros nuevos tratando de adivinar qué parejas nuevas aparecerán en el panorama pádel.

A Federico Chingotto, actual compañero de Javi Garrido, ya se le sitúa junto a Paquito Navarro, que volvería al revés. Y a raíz de este cambio parece que se producirán otros muchos entre parejas top del ránking.

A Garrido ya se le busca acompañante y muchos medios le han relacionado con el argentino Lucho Capra. Sin embargo, el revés cordobés ha desmentido esta información.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

CURIOSIDADES DEL CHILE PADEL OPEN

CURIOSIDADES DEL CHILE PADEL OPEN
CURIOSIDADES DEL CHILE PADEL OPEN

Empieza el tercer torneo de World Padel Tour de 2023 y viene cargado de novedades y detalles que no dejaremos pasar

Primera vez en Chile

Así es, esta será la primera prueba del circuito en el país de Los Andes. World Padel Tour sigue ampliando sus horizontes a nivel internacional y Chile será sede por primera vez en la historia.

El país sudamericano está pegado a Argentina en el mapa. No es casualidad que el pádel haya crecido tanto dentro de sus fronteras en los últimos años. 2023 será el primer año que cuente con una prueba WPT. Lo mismo pasará con Paraguay.

Vuelven los Nº1

Lebrón y Galán se ausentaron en La Rioja, Argentina, pero ya están de vuelta. Unas molestias físicas del madrileño les impidieron estar en el segundo torneo de WPT y ahora se suman a la gira sudamericana para jugar en Chile y Paraguay.

Recordemos, además, que Lisandro Borges acusó a Galán de fingir su lesión y de tratar de boicotear Word Padel Tour. Después de toda la polémica que se levantó alrededor de estas declaraciones, seguro que los españoles tienen ganas de dar su mejor versión.

Yanguas y Augsburger

En AnalistasPadel ya anunciamos hace unos días que Mike Yanguas jugaría en Chile junto a Leo Augsburger. El malagueño, dado que su pareja sigue recuperándose de su lesión, y que Leo no se clasifico para cuadro, podrá tener a su lado a la joven promesa argentina.

Parece que Álex Arroyo, actual pareja de Yanguas, ya se ejercita en el gimnasio. Todo indica que el revés estará listo para el último torneo de la gira sudamericana, Paraguay.

Mientras tanto, hemos podido ver imágenes de los entrenamientos de la nueva pareja. Nada más y nada menos que junto a los Nº1, Yanguas y Augsburger se han probado antes de entrar a la pista chilena.

Bela y Sanyo no se presentan

Bela anunciaba en sus redes que «por motivos familiares y profesionales no podré disputar los torneos de WPTChile y WPTParaguay.» Aunque la pareja estaba apuntada en el cuadro en un principio, parece que han cancelado su participación en los últimos momentos.

Esta decisión ya ha provocado especulaciones y rumores. Se habla de resultados que no llegan, de cambios de pareja o de ciclos que se acaban. Habrá que ver en qué desembocan estas dos semanas sin Bela y Sanyo en las pistas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!