viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 140

HABEMUS PRIMEROS FINALISTAS DEL MASTER FINAL

Ariana Sánchez y Paula Josemaría
Ariana Sánchez y Paula Josemaría en las semifinales del Master Final

Paula Josemaría y Ariana Sánchez superan unas semifinales de infarto y Lebrón y Galán esperan rival en la final del Master Final de Barcelona.

Barcelona se despertaba este 17 de diciembre con ganas de presenciar las semifinales del Estrella Damm Barcelona Master Final 2022.

El primer partido de la jornada, lo disputarían las actuales números uno ante Patty LLaguno y Virginia Riera que plantearon un partido extremadamente complicado a la mejor pareja del ránking.

El segundo encuentro, lo protagonizarían cuatro de los mejores jugadores del momento. Los números uno Alejandro Galán y Juan Lebrón, se enfrentarían a la dupla andaluza formada por Alejandro Ruiz y Momo González.

Un primer set lleno de dudas

Las números uno comenzaron de la mejor manera posible. Con un 2-0 a favor, las actuales campeonas del mundo arrancaban con confianza el primer set.

Sin embargo, a partir del tercer juego empezarían las primeras dudas. Tanto Patty como Virginia estuvieron mucho más acertadas y seguras en ataque, sin cometer errores forzados y obligando a las números uno a arriesgar constantemente si querían llevarse los puntos.

El planteamiento de ambas fue brillante y lograron ponerse nada más y nada menos que 2-5 en el marcador. Sin duda alguna, Paula y Ariana se estaban viendo completamente superadas y se quedaban sin tiempo para reaccionar.

Tras el paso por banquillos, las números uno quisieron tirar de épica pero a pesar de acortar disntacias, el primer set sería para Patty Llaguno y Virginia Riera por 4-6.

Paula y Ariana no se rinden

Era evidente que las números uno no se iban a rendir y el segundo set era decisivo para ellas. Cualquier error podía dejarlas fuera pero tanto la cacereña como la catalana pusieron carácter de número uno en el 20X10.

Las molestias en la muñeca de Paula Josemaría hicieron que Ariana tuviese que liderar el set en todo momento debido también, a la irregularidad que estaba mostrando la cacereña a lo largo de todo el partido.

No obstante, el dominio de las números uno en este set fue claro. No dieron opción a sus rivales y con un contundente 6-2, las primeras semifinales de este Master Final tendrían que resolverse en el tercer set.

Un tercer set digno de un Master Final

Impresionante tercer set para cerrar un magnífico partido. Igualado de principio a fin y con opciones para ambas parejas.

Las números uno volvieron a arrancar con dudas con un break en contra en el primer juego. Sin embargo, la iguladad se impondría en el tercer set y con el paso de los juegos, era imposible adivinar quien se llevaría el partido.

Con 4-4 en el marcador, Patty y Virginia lograron romper el saque de las números uno haciendo sonar las alarmas.

Llaguno se encargó de llevar el peso de la pareja en los puntos decisivos. Partido espectacular de la veterana jugadora. Sin embargo, de nuevo volveríamos a presenciar un break, 17 a lo largo de todo el partido, y Paula y Ariana lograrían igualar el partido con un 5-5.

Finalmente, la igualdad continuaría intacta tras otros dos puntos de infarto y todo tendría que decidirse en el tie break. Las números uno tiraron de veteranía en este tipo de situaciones y lograron hacerse con el último set por 7-6, ganando el tie break 7-3.

Lebrón y Galán a por una nueva final

Los números uno siempre quieren más y volverán a disputar una nueva final. Tras llevarse el último Premier Padel de la temporada en Milán, Lebrón y Galán aspiran a cerrar la temporada de la mejor manera posible llevándose el Master Final de Barcelona.

En frente, tendrían que batirse ante Momo y Alex, pareja que ha realizado un gran torneo y en líneas generales, ha cuajado una magnífica temporada.

El primer set, se lo llevarían los números uno mostrando un claro dominio. Con un 6-2 en el marcador, los andaluces se iban a los banquillos con serias dudas y con pie y medio fuera del campeonato.

Partido cómodo para Lebrón y Galán

El segundo set mantuvo la misma tónica que el primero. Los números uno no daban opción a Momo y Alex y a los 50 minutos de partido, ya ganaban 3-0 en el segundo set.

Los andaluces se estaban viendo superados a pesar de intentar proponer diferentes alternativas en los puntos. Un Galán inspirado y el potente y eficaz remate de Lebrón estaban siendo los principales problemas para Momo y Alex.

Con otro contundente 6-2, Alejandro Galán y Juan Lebrón lograban su billete para la final del Master Final de Barcelona dejando muy buenas sensaciones sobre la pista.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del Estrella Damm  Máster Final de Barcelona

 

 

 

 

 

 

 

 

PREMIUM SET FICHA A DAVID BUSTAMANTE COMO EMBAJADOR

David Bustamante

La marca de la T del Lobo incorporada a su lista de jugadores al popular cantante con la intención de acercar sus productos de calidad a todo tipo de jugadores.

Menudo bombazo el nuevo fichaje para SET, anunciado por David Bustamante en su cuenta de instagram. El cantante y apasionado del pádel, elige SET y se convierte en embajador de la marca. 

Con esta acción, la marca SET a diferencia del resto de marcas de pádel se convierte en la primera que, en lugar de tener como embajadores a jugadores de pádel, trata de acercar sus productos de alta calidad a todo tipo de practicantes a través de un personaje popular practicante de este deporte.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

GANAR MIENTRAS DISFRUTAS FIRMADO POR CHINGOTTO Y DI NENNO

Di Nenno y ChIngotto (1)
Di Nenno y ChIngotto (1)

Chingotto y Di Nenno han ganado hoy su partido de Cuartos de Final en un Palau Sant Jordi que ha disfrutado viendo a los 2 prendidos

Se jugaba hoy un partido que iba a tener mucha historia desde el primer momento. Por un lado, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia afrontaban el que podía ser su último partido juntos después de una temporada que fue de más a menos.

Por otro, estaban unos Federico Chingotto y Martín Di Nenno, grandes amigos y los dos de Drive, que se han unido para este torneo de forma «circunstancial» para este Máster Final ya que sus parejas no tenían los suficientes puntos.

El pabellón barcelonés cada vez se encuentra más enchufado con la disputa de los partidos entre las 8 mejores parejas del mundo tanto en clave femenina como masculina.

Lo que les faltaba en el día de hoy era (después de la victoria de Bea/Martita) vivir un partido de la magnitud de estos 4 jugadores argentinos.

FIN DEL DEBATE: CHINGOTTO AL REVÉS

Chingotto y Tello, sin complejo alguno, comenzaban el partido muy agustos y liderando el juego. Con un Chingotto atrevido en el revés y un Di Nenno cuajando una exhibición en el drive (posición que domina como pocos), Sanyo y Tapia no lograban conectarse. Trataban de hacerlo, pero se verían sorprendidos por el nivel de compenetración de sus compatriotas.

El primer set caía para los que hoy tendrían en banca a Rodri Ovide. 6-3. Amortizaban el gran arranque tendrían llegando a colocarse incluso 4-1

Chingotto celebrando un punto hoy
Chingotto celebrando un punto hoy

Sanyo y Tapia, los actuales N2 del mundo, no querían despedir el año de esta forma y más teniendo en cuenta los altibajos que han tenido en el segundo tramo de temporada.

De esta forma, el engranaje de los de Crosetti iba a funcionar a la perfección para volver a escena. Sanyo y Tapia colocaban un 6-1 a su favor que daba muestras de que no querían despedirse tan pronto de la ciudad condal este año.

¿QUÉ PASARÍA EN EL ÚLTIMO?

Se llegaba al tercero y definitivo set. Sanyo y Tapia debían prolongar su confianza para comenzar bien en la última manga. Chingotto y Tello, tenían que recuperar las sensaciones del primero y borrar la imagen del segundo capítulo.

Pues bien, los 3 breaks iniciales de la Renga y SuperRatón eran una seña de identidad de lo que iban a ser capaces de hacer.

Sin un ápice de duda y con una rotundidad que asombraba a todos los presentes allí, Di Nenno y Chingotto dominarían de principio a fin una tercera manga que acababa con el 6-1 en el marcador.

6-3/1-6/6-1. HOY Chingotto y Tello han demostrado que jugando para disfrutar y sin presión, también se puede ganar y hacer grandes partidos. ¡ENORMES!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del Estrella Damm  Máster Final de Barcelona

¡CONOCE A LOS SEMIFINALISTAS DEL MASTER FINAL!

Conoce a los semifinalistas del Estrella Damm Barcelona Master Final
Conoce a los semifinalistas del Estrella Damm Barcelona Master Final

Barcelona ya tiene a los primeros clasificados para la siguiente ronda en el último torneo del año

La ciudad condal ha acogido el Estrella Damm Barcelona Master Final, probablemente el torneo más significativo de todo el circuito y con el que termina el año 2022 para los jugadores. Algunos de estos protagonistas ya pueden decir que son semifinalistas del certamen, a la espera de que se conozcan los clasificados restantes en la jornada de mañana.

Cuando la experiencia te brinda una oportunidad

El día de hoy ha iniciado fuerte. Patricia Llaguno y Virginia Riera, todas unas veteranas en este deporte, han conseguido vencer a Iglesias y Osoro con un más que suficiente 4-6/4-6 al final del choque. No ha sido un partido tan igualado como el siguiente del cuadro femenino, pero la pareja derrotada también ha hecho méritos para poder romper y llevarse el triunfo.

No obstante, en este caso la experiencia de la española y la argentina les ha otorgado una última oportunidad de acabar el año por todo lo alto. Próximo reto a lograr: superar a las número uno.

La sorpresa del torneo tiene un sabor andaluz

Así es. No ha habido que esperar demasiado para ver la primera revelación del certamen, ya que el dúo andaluz formado por Momo González y Álex Ruiz ha decidido ofrecer una masterclass de pádel en toda regla. Para más inri, sus rivales eran nada más y nada menos que Bela y Coello, que hasta su derrota de hoy tenían opciones de colocarse como los numero dos de la race.

La sensación que se ha vivido durante todo el partido ha sido de total superioridad de la pareja ganadora, las opciones de dar la vuelta a la tortilla por parte del dueto hispano-argentino han sido muy escasas, por no decir nulas. El marcador final mostraba un rotundo 6-3/6-2. Con el mago de Antequera como MVP del encuentro, Momo y Álex se cuelan en semifinales, siendo la sorpresa del Master Final.

Un partido para la historia en el Master Final

El segundo turno del cuadro femenino ha sido el choque más igualado del torneo hasta ahora. Una película de alta tensión protagonizada por Paula Josemaría, Ari Sánchez y las gemelas Alayeto. Campeonas contra excampeonas. El encuentro prometía desde el minuto uno, y desde luego no ha decepcionado a los aficionados del buen pádel.

Ya el primer set ha puesto a todo el mundo con los nervios a flor de piel, ya que se ha decidido con un tie break para la esquina de las gemelas. El partido ha destacado por la cantidad de roturas producidas por parte de ambas parejas, un ida y vuelta constante. Sin embargo, Ari y Paula se pondrían las pilas en la segunda y tercera manga (6-7/7-5/6-3), lo que les dio un pase a la siguiente ronda como recompensa.

Un paso más para los vigentes reyes de World Padel Tour

La jornada del jueves terminaría con una victoria aplastante de los top uno de la modalidad masculina, los hasta ahora insuperables Juan Lebrón y Ale Galán, absolutos reyes del 2022. Los datos del partido hablan por si solos, doce juegos ganados de quince totales. Únicamente han otorgado tres juegos a sus rivales, Franco Stupaczuk y Pablo Lima.

Es cierto que no ha sido el mejor día para la pareja brasileño-argentina, que han cometido un gran número de errores no forzados, les ha costado meterse en el partido. Esto ha favorecido a los españoles, que no desaprovechan la más mínima oportunidad de dominar un partido del que parten con ventaja. El final del cuento (de hadas para unos y de terror para otros) ha terminado con un aplastante 6-1/6-2.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad sobre el mundo del pádel

 

ESTE SERÁ SU ÚLTIMO TORNEO JUNTOS

ESTE SERÁ SU ÚLTIMO TORNEO JUNTOS
ESTE SERÁ SU ÚLTIMO TORNEO JUNTOS

Maxi Sánchez y Lucho Capra deciden separar sus caminos y el Master Final de Barcelona será el último torneo que jueguen juntos

Después de terminar 2021 juntos, Maxi y Lucho decidían explorar otros caminos para seguir siendo competitivos con otras parejas. Sánchez probó con Lima y Capra con Javi Ruíz, sin embargo, los resultados no fueron los esperados. Con los movimientos de pareja que provocó la separación de Stupa y Álex, los argentinos apostaron por una segunda etapa unidos.

El tiempo les dio la razón y Maxi y Lucho han vuelto a clasificarse para el Master Final de World Padel Tour donde las 8 mejores parejas del año competirán por ser maestros. Mañana viernes debutarán en el segundo turno de la tarde frente a Paquito Navarro y Juan Telllo por un puesto en las semifinales.

Partido que podría ser el último para esta dupla, puesto que Lucho Capra anunciaba en su cuenta de Instagram que el WPT Master Final de Barcelona será la última prueba que disputarán juntos. «Nos ganamos estar aquí y vamos a disfrutar estar otro año entre los mejores 16 del mundo» escribía el quilmeño.

Con 1 final alcanzada, 3 semifinales y múltiples cuartos de final en el circuito WPT, los argentinos han conseguido completar una temporada notable un año más. La final en el Danish Padel Open y la semifinal en el Estrella Damm Comunidad de Madrid Master fueron sus resultados más destacados.

Así, ‘el tiburón’, que hoy celebra su 36 cumpleaños, contestaba a la publicación de Lucho Capra incitándole a despedirse de la mejor manera posible en una de las pruebas más bonitas de la competición.

Desde Analistas quedamos atentos y a la espera de conocer quienes serán los elegidos para formar pareja con estos dos veteranos que ahora se quedan libres. ¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ESTE JUGADOR YA HA FIRMADO EL CONTRATO DE WPT

ESTE JUGADOR YA HA FIRMADO EL CONTRATO DE WPT
ESTE JUGADOR YA HA FIRMADO EL CONTRATO DE WPT

Frente a la guerra entre World Padel Tour y los jugadores ya hay algunos deportistas que están eligiendo un bando de forma oficial

El primer jugador en mostrar de forma oficial su apoyo a World Padel Tour, y en hacer público que ha firmado el nuevo contrato que la organización exigía aceptar para seguir compitiendo en su circuito, ha sido Álvaro Cepero.

En los últimos días hemos asistido a un intercambio de comunicados oficiales entre la Padel Players Association (PPA), WPT y la International Padel Players Association (IPPA) donde cada entidad expresaba su posición respecto al conflicto vigente. En Analistas estudiábamos los sucesos aquí.

Cepero, que formaba parte de la PPA, ha decidido desvincularse del grupo y no continuar apoyando los argumentos que les enfrentan con WPT. El drive gaditano comentaba en una entrevista en Radio Marca que él cree que el hecho de que exista una asociación de jugadores es algo positivo para el pádel.

Sin embargo, añade que él se desvinculó porque considera que «transparencia hay poca.« «Yo voy a lo seguro, y creo que tienen una buena montada para el futuro», decía refiriéndose a WPT.

El deportista cuenta en la charla la mala experiencia con la PPA que le hizo tomar la decisión de abandonar la asociación. Después de jugar un torneo Open de WPT, al que Cepero estaba obligado a presentarse por contrato, el gaditano viajó a Egipto para jugar la siguiente prueba del calendario, en este caso de Premier Padel, donde debía jugar dos partidos en el mismo día.

El deportista cuenta que venía de jugar dos partidos en WPT, de hacer un viaje de 8 horas, después otro de 6 horas en coche nada más llegar, y que después de jugar ese día dijo que no podía más físicamente y que no podría jugar al día siguiente.

Según Cepero la respuesta de la PPA fue que «era culpa suya por jugar otro circuito.» Al parecer fue ahí, cuando el jugador no se sintió defendido y vio que le cargaban a él la culpa, cuando decidió dejar de formar parte de la Asociación.

Cuando era preguntado por su predicción para el futuro, Cepero expresaba verlo todo muy nublado aún y decía que espera que siga habiendo guerra entre todas las partes en 2023. «El problema es que el pastel solo lo quiere uno» era el mensaje clave que dejaba el jugador de derecha, añadiendo que se podría trabajar en conjunto para organizar el calendario de forma que se pudieran jugar todas las pruebas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¿DESAPARECERÁ WORLD PADEL TOUR?

¿DESAPARECERÁ WORLD PADEL TOUR?
¿DESAPARECERÁ WORLD PADEL TOUR?

La guerra entre World Padel Tour y los jugadores es evidente e indiscriminada y ninguna de las partes contempla por el momento ceder

El 1 de diciembre ya informábamos en Analistas de la ruptura total entre las posturas de WPT y los jugadores, pero ahora la brecha está mas abierta que nunca y la relación parece irreconciliable. El 27 de noviembre concluía el plazo que WPT dio a los deportistas para firmar el nuevo contrato, hecho que nunca llegó a producirse.

La Asociación de Pádel Profesional (PPA), que representa a los jugadores masculinos, emitía hace unos días un comunicado oficial como respuesta, en el que intentaba esclarecer su posición ante lo ocurrido. Denunciaban a WPT por amenazar con expulsar a los profesionales del circuito si no firmaban el nuevo contrato, cuando siempre se ha podido participar con normalidad sin tener un contrato firmado.

También denunciaba que WPT decida expulsar del circuito a los jugadores entre las posiciones 1 y 150 que se encuentren sin contrato en vigor para 2023. La PPA se mostraba muy afectada y solicitaba el apoyo de las marcas y patrocinadores frente a la «coacción y el chantaje» del histórico circuito.

La posición de WPT, desde que denunciara a los propios deportistas por participar en las pruebas de Premier Padel, nunca ha sido conciliadora sino más bien agresiva y tajante. Se limitan a defender que o bien los jugadores firman el nuevo contrato, aceptando las nuevas cláusulas de exclusividad que explicábamos aquí, y pudiendo jugar casi únicamente los torneos de esta entidad, o bien estos serán sancionados o incluso excluidos del circuito.

Hace dos días, World Padel Tour emitía un nuevo comunicado como respuesta a las acusaciones de la PPA. La organización se defendía alegando que los jugadores tienen plena libertad para «adherirse o no a nuestro Circuito.»

La asociación de jugadoras emite su comunicado

Ayer, día 13 de diciembre, la International Padel Players Association (IPPA) sacaba a la luz su visión de la situación y su posición en esta batalla de egos en su cuenta de Instagram.

En su comunicado, la IPPA manifiesta que reprueba «cualquier práctica que suponga coartar la libertad de las jugadoras» y que «impida su participación en el circuito femenino WPT 2023 si no se acepta un contrato que las vinculará durante 5 años en unas condiciones unilateralmente fiadas por una parte.»

«Pretender impedir la participación en el circuito a aquellas jugadoras que hasta la fecha
habían participado en circuito WPT sin contrato cumpliendo toda la normativa deportiva, salvo que acepten y se adhieran a las condiciones impuestas por WPT/SPE, sin capacidad de negociación, atenta a los principios más básicos de la buena fe en el deporte, y quienes desde esta posición de prevalencia fomentan, promueven y llevan a la práctica estos comportamientos no merecen sino el mayor de los reproches morales y de ética deportiva, por cuanto son conocedores que muchas de las Jugadoras que no podrán participar, si no se doblegan a sus condiciones, son menores de edad.»

La posición del circuito femenino es clara y contundente. La conclusión es que WPT está en una situación comprometida y que su postura agresiva y desafiante solo ha alterado los ánimos de los deportistas, en lugar de apaciguarlos.

Veremos cómo termina esta guerra y cómo empieza la temporada que viene. Lo que está claro es que el reclamo en el deporte son los deportistas y quizá eso haga que en esta guerra haya una parte que tiene más que perder que otra.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡DESCUBRE LAS SENSACIONES DE LUIGI CARRARO SOBRE EL PRIMER AÑO DE PREMIER PADEL!

Luigi Carraro Pádel
Luigi Carraro Pádel

Luigi Carraro, presidente de la FIP, analiza para el medio Olé el primer año de Premier Padel y opina sobre los temas más candentes del pádel

El pasado domingo finalizaba la primera temporada de Premier Padel al disputarse la final del último P1 el año en Milán. Título que ganaban Lebrón y Galán y que despedía el primer año regular desde la entrada del nuevo circuito a escena.

Este nuevo circuito, auspiciado por la Federación Internacional de Padel y la empresa catarí Qatar Sports Investments, ha completado 8 pruebas en total contabilizando tanto Majors como P1.

Milán, Monterrey, New Giza, Madrid, París son algunas de las grandes ciudades que han podido disfrutar de las mejores parejas del mundo en acción. Luigi atendió de forma virtual a Olé y VeinteDiez para reflexionar sobre el primer año y lanzar varias declaraciones jugosas:

Luigi piensa lo siguiente sobre el balance general del primer año de Premier Padel: «Si pensamos en lo que el pádel era el 30 de enero, el día que anunciamos nuestro proyecto y lo que es hoy creo que todo el mundo está de acuerdo en que hemos mejorado el pádel y subido el nivel para jugadores y aficionados»

¿CUÁNDO SE VERÁ EL VERDADERO PREMIER PADEL?

Siguiendo esta línea destaca que quieren centrarse sobre todo en las cosas que deben mejorar. Carraro añade que para que ver el «tour verdadero de Premier Padel debemos esperar hasta 2024 donde tendremos nuestro calendario completo organizado por giras donde los jugadores puedan organizar su vida».

Mencionó la importancia que tiene para el nuevo circuito la presencia de las mujeres. «Desde el primer minuto pensamos en un proyecto con chicos y chicas y estamos hablando cada día más con ellas, es más que no hayan estado este año ha sido un dolor para mí pero respeto su decisión, aunque confío que con lo que han visto de los torneos empiecen cuanto antes con nosotros»

MENOS PRUEBAS, PERO PENSANDO EN EL JUGADOR

Cabe mencionar que en un principio la idea de Premier Padel era organizar 10 pruebas. La cifra finalmente han sido 8 y Carraro lo justifica diciendo que «nuestra idea es montar una organización deportiva sin imposiciones: cada decisión importante la tomamos con los jugadores y hablando con ellos, nos manifestaron que jugador dos o cuatro torneos más hubiese sido un desgaste muy grande».

Señalando que su prioridad es la salud de los deportistas, apunta que para el 2023 están listos para hacer doce pruebas y a partir del 2024(fecha en la que expira el contrato de los jugadores) tendremos un mínimo de 24 torneos.

El presidente de la FIP también señala que las ocho sedes de este 2022 repetirán también en el 2023 fruto de acuerdos multianuales, y comenta también que esperan volver al P1 de Argentina en Mendoza ya que, entre muchas cosas, ha sido el torneo con mayor récord de público en la historia del pádel.

SE «MOJA» SOBRE WORLD PADEL TOUR

Carraro quiso dejar su parecer en referencia a la relación contractual de World Padel Tour con los jugadores y suscribe que si los propios jugadores están libres desde el año que viene, Premier Padel cumplirá con organizar un mínimo de 20 pruebas.

Acabó señalando la importancia de atreverse en torneos como el de Egipto en el que las condiciones meteorológicas no ayudaron, pero en el que asegura que quieren volver en 2023 para seguir abriendo el pádel a nuevos mercados.

También, como no, habló sobre la magnífica relación de Nasser Al Khelaifi y su desmesurada pasión por un deporte como es el pádel en el que no ha parado de pensar y jugar incluso disputándose el mayor torneo de selecciones de fútbol en Qatar como es el ACTUAL MUNDIAL.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad sobre el mundo del pádel

LEBRÓN Y GALÁN ACABAN CON EL SUEÑO DE BERGAMINI Y RUIZ

Lebrón y Galán se llevan la final
Lebrón y Galán se llevan la final

Juan Lebrón y Alejandro Galán se llevan el Premier Padel de Milán tras vencer a la que ha sido sin duda la pareja revelación del torneo

Los números uno no tienen rival. Lebrón y Galán volvieron a dar un auténtico espectáculo sobre el 20X10. En frente, la pareja hispano-brasileña formada por Víctor Ruiz y Lucas Bergamini no tendríam ninguna opción de llevarse la final del Premier Padel de Milán.

A pesar de ello, es de aplaudir el gran torneo que han realizado tras vencer a grandes parejas como Stupa-Lima o Paquito-Tello.

Dominio absoluto de Lebrón y Galán en el primer set

La dupla española arrancó de la mejor manera posible. Consiguió su primer break a favor en el primer juego del partido y rápidamente lograron ponerse 2 a 0.

Bergamini y Ruiz no lograban detener la gran ofensiva de los números uno. Con un Galán inspirado y con el impecable remate de Lebrón, el primer set poco a poco se fue decantando para los españoles.

Con 4-1 en el marcador, la pareja hispano-brasileña acortó distancias pero no serviría para pelear el primer set que se lo llevarían Lebrón y Galán por un contundente 6-2.

Los números uno reinan en Milán

La tónica del segundo set fue exactamente igual que la del primero. Lebrón y Galán continuaron con la misma idea propuesta en el primer set y Ruiz y Bergamini no lograban encontrar soluciones para detenerlos.

Alejandro Galán sin duda se convertiría en el hombre del partido mostrando auténticos puntazos y dando una auténtica exhibición de pádel. El madrileño, realizó una final prácticamente perfecta.

Lebrón tampoco quiso quedarse atrás y en los últimos juegos del partido volvió a demostrarnos por qué es el rey de este deporte junto a su compañero.

Con un contundente 6-2, la pareja española lograría hacerse con la final del Premier Padel de Milán poniendo broche final a una fantástica temporada.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad sobre el mundo del pádel.

 

¡LA PAREJA REVELACIÓN DEL P1 DE MILÁN YA ESTÁ EN LA FINAL!

Ruiz Bergamini
Ruiz Bergamini

La pareja revelación del P1 de Milán ya está en la final tras ganar por 7-5/2-6/6-3 a unos Paquito y Tello que no estuvieron acertados

Víctor Ruiz y Lucas Bergamini se han convertido en la pareja sensación de esta semana por tierras italianas tras eliminar a la pareja 3, la 8 y hoy a la 2. Simplemente espectacular.

La dupla hispano-brasileña, que juega sin entrenador en la banca, comenzaba el primer set proponiendo su juego aguerrido en la red y luchador en la defensa.

Ninguna de las 4 parejas quería negociar el saque y la igualdad predominaba los primeros compases del partido. En el Allianz Cloud se respiraba ambiente de partido grande y los 4 jugadores no defraudaban.

Paquito y Tello trataban de conseguir el quiebre en el saque de sus rivales, pero la pareja 13 del torneo no iba a equivocarse. Sacaba sus juegos adelante y salía valiente a romper el de los «a priori» favoritos.

La pareja hispano-argentina terminaba desquiciándose en el momento que había tener más calma. Ruiz y Bergamini estarían ágiles para aprovechar la oportunidad y hacer daño. El undécimo juego caía para su lado y cerraban el primer set con un 7-5.

Ruiz Bergamini celebrando su triunfo en Milán
Ruiz Bergamini celebrando su triunfo en Milán

LLEGABA LA REACCIÓN DE LOS N2

Paquito y Tello, ahora sí, volvían a conectar con la versión competitiva que les hizo ganar el último Open de México, y se notaba sobre el 20×10.

Los de Echegaray salían ofensivos, sin debilidades y dejando muestras de una de sus principales armas. Pegada, solvencia y mucha calentura en pista.

Tanto es así que el 6-2 subiría al marcador para igualar las fuerzas y decidir el primer billete de la finalísima en un tercero y definitivo set.

SALTABA LA SORPRESA

Cuando todos creían que la pareja 2 había llegado para acabar por la vía rápida con el partido, emergían Ruiz y Bergamini con uno de sus mejores juegos desde su unión.

Qué forma de levantar varias bolas complicadas y solucionarlo de la forma más ofensiva posible para contrarrestar la ambición de sus rivales.

Acción y reacción. Dicho y hecho para una dupla hispano-brasileña que rompía el juego de sus rivales en el séptimo juego y no iba a soltar el pie del acelerador hasta el final.

7-5/2-6/6-3 para la pareja revelación de la semana que ya tiene su primer billete para una final de Premier Padel.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del Milano Premier Padel P1