¡OFICIAL! Conoce las parejas inscritas en el Miami Open 2022
¡OFICIAL! Conoce las parejas inscritas en el Miami Open 2022
El listado definitivo de parejas inscritas al torneo Miami Open 2022 viene cargado de grandes sorpresas y muchas caras conocidas.
Te contamos qué parejas participarán en este primer torneo de la temporada 2022 de World Padel Tour.
La prueba, que tendrá lugar entre 22 y el 27 de este mes, ha iniciado ya la fase de preprevias este martes.
Categoría femenina
En la categoría femenina volveremos a disfrutar de la puesta en escena de duplas como la de Alejandra Salazar y Gemma Triay o la de Ari Sánchez y Paulita Josemaría.
Veremos el debut de la nueva pareja compuesta por Lorena Rufo y Sofía Araújo.
La lesión de Tamara Icardo la deja fuera de esta primera prueba de la temporada y su compañera Delfi Brea formará dupla con Julieta Bidahorria.
Categoría masculina
El Miami Open trae de vuelta a las grandes duplas WPT: Galán /Lebrón, Paquito/ Di Nenno Chingotto/Tello, Stupa/Ruiz…
Y veremos a las nuevas parejas debutar en esta nueva temporada del circuito: Miguel Lamperti y Jon Sanz, Maxi Sánchez y Pablo Lima…
Una temporada cada día más internacional que comienza nada más y nada menos que ¡al otro lado del charco!
Baja importante para el Miami Open 2022 Tamara Icardo no ha conseguido recuperarse de su lesión en la mano, así que no podrá disputar el primer torneo de Miami Open 2022.
La jugadora valenciana lleva arrastrando una lesión desde el AcrecoMalmö Open de la que no se ha recuperado. Ya se quedó sin poder jugar el Estrella Damm Master Final por la misma lesión.
Esta dolencia en su mano le obligó a pasar por quirófano en diciembre. El objetivo de la número 6 del ranking era poder llegar al debut en el Miami Open, pero no ha logrado recuperarse a tiempo. De esta forma, su debut tendrá que esperar.
En la temporada 2021, de la mano de su compañera Delfi Brea, cosecharon una victoria en el Santander Open y otra en el Estrella Damm València Open.
Cambios de fechas del torneo sueco de WPT Challenger
Cambios de fechas del torneo sueco de WPT Challenger
El Ledap Stockholm Open modifica sus fechas y pasará a disputarse en la semana del 12 al 18 de septiembre.
El torneo en tierras escandinavas se iba a disputar en el mes de abril, pero lo hará finalmente en septiembre debido a las regulaciones sanitarias de Suecia.
ASí queda el calendario de WPT Challenger de la temporada 2022:
Wpt Challenger Calendario 2022
El calendario WPT que dio a conocer AnalistasPadel para la temporada 2022 será el más internacional que haya tenido la organización, con un total de 27 citas distribuidas entre 13 países.
¡Cambios en el calendario WPT Challenger! El Challenger Final cambia su ubicación y se disputará en Córdoba.
Córdobaserá el escenario del Challenger Final, donde los maestros y maestras lucharán por la corona de la caravana naranja del 1 al 4 de diciembre.
La nueva reestructuración en el calendario significa la eliminación de la prueba de Toledo, cambiándola por la de Valencia del 31 de octubre al 6 de noviembre.
La Comunidad Valencia era, en un primer momento, la encargada del WPT Challenger Final.
Como ya anunciamos en AnalistasPadel, la nueva temporada Challenger tiene cambios en el reparto de puntos en juego, en la cantidad económica de los premios y en las retransmisiones de las pruebas.
Calendario temporada Challenger 2022
Esta nueva temporada Challenger se presenta apasionante, compuesto por cinco pruebas más un Challenger Final en la ciudad de Córdoba.
Ya se celebró en la temporada anterior un Open en la ciudad andaluza, en el que hubo un gran ambiente y se proclamaron campeones Paquito Navarro y Martín Di Nenno.
Por tanto, así quedaría el calendario Challenger con los nuevos cambios:
Del 28 de marzo al 3 de abril – Getafe – Polideportivo Juan de la Cierva – WPT Getafe Challenger
Del 25 de abril al 1 de mayo – Albacete – Plaza de Toros – WPT Albacete Challenger
Del 23 al 29 de mayo – Mallorca – Rafa Nadal Academy – WPT Mallorca Challenger
Del 22 al 28 de agosto – Calanda – Plaza de Toros – WPT Bajo Aragón Challenger
Del 31 de octubre al 6 de noviembre – Valencia – WPT València Challenger
Del 1 al 4 de diciembre – Córdoba – WPT Challenger Final Córdoba
Sigue a AnalistasPadel para no perderte ninguna novedad acerca de WPT
Nace IPPA: la Asociación Internacional de Jugadoras de Pádel
Nace IPPA: la Asociación Femenina de Jugadoras de Pádel
La nueva IPPA (International Padel Players Association), equivalente a la masculina PPA (Padel Players Association) nace como espacio exclusivo para las jugadoras de pádel de todo el mundo.
Por el momento, no hay mucha información sobre esta nueva unión de jugadoras.
«Juntas somos más fuertes, es por eso que nace IPPA (Asociación Internacional de Jugadores de Pádel), una asociación que trabaja por y para las jugadoras de pádel», afirma su página web que de momento se encuentra inactiva.
Así anunciaban hace unos días la formación de esta nueva asociación a través de este único post en su cuenta oficial:
Conoce los resultados de los TyC de Zaragoza. ¿Next stop?: ¡TyC Premium!
La competición, celebrada en Zaragoza el primer fin de semana de febrero, asignó las últimas 18 plazas para el TYC Premium 1.
En una competición cargada de ilusión, más de 700 deportistas se disputaron las últimas plazas que daban acceso a la primera prueba Premium del Circuito Nacional de Menores, que se disputará del 24 al 27 de febrero en Salamanca.
Las instalaciones de Montecanal Centro Deportivo, sede principal, y Pádel Plaza Indoor y Regal Pádel Club, como localizaciones auxiliares, han sido las encargadas de acoger esta prueba TyC de
El presidente de la Federación Española de Pádel, Ramón Morcillo, estuvo presente en este primer TyC de la temporada, junto al Seleccionador Nacional de Menores, José Luis Gutiérrez.
Bajo la dirección arbitral de Jorge Ezquerra, Álvaro Peralta, Jesús Gadea y Marta Cebollero se ha desarrollado durante este fin de semana esta prueba en la que han participado 10 categorías diferentes.
JUNIOR
Tres plazas fueron repartidas para la categoría junior masculina. Alejandro Jerez y Luis Sempere se hicieron con una de ellas desde el cuadro A con cuatro victorias. La última fue ante Daniel Sánchez y Markel Lacabe (6-3 y 6-2).
En el cuadro B David Gala y Enzo Jensen consiguieron su plaza, teniendo su último partido frente a Carlos del Pico y Gerard Sánchez (6-0 y 6-1). La tercera plaza fue para Lacabe y Sánchez.
En la categoría Junior femenina no hay cupos para poder estar en el TyC Premium.
Sin embargo, destacó la dupla formada por María Teresa Moriñigo y Ana Domínguez, ganadoras de cinco encuentros consecutivos, entre ellos, la final ante Lucía Fernández y Ana Cristina Sánchez (6-4 y 6-0).
CADETE
Las dos plazas de la categoría cadete masculina fueron para Juan Antonio Magán y Santiago Pineda y para Arnau Candelo y Biel Torras. Los primeros certificaron su clasificación ante Alejandro Puga y Guillermo Molina (6-1 y 6-1). Por otro lado, los segundos consiguieron remontar la final ante Pablo Reina y Javier Portellano (4-6, 6-3 y 6-3).
También se repartieron dos cupos en cadete femenino. Claudia Fernández y Alejandra Alonso se hicieron con uno de ellos derrotando en la final a Lucía Dionisio y Mireia Salvador (6-0 y 6-2).
Por otra parte, Amanda López y Jana Montes se apoderaron del billete para el TyC Premium, objetivo que alcanzaron con la victoria ante Ana Pérez y Araceli Muñoz (6-3 y 6-2).
INFANTIL
Mario Belizón y Adrián Reina alcanzaron su objetivo al imponerse en el último encuentro a Jaime Alcántara y Óscar Ortega (6-2 y 6-3), de esta forma consiguieron una de las plazas en infantil masculino.
Por otro lado Adrián López y León Ortega lograron la otra plaza al vencer a Iván del Águila y Alberto Lastrortres (6-3, 6-7 y 6-2).
En la categoría infantil femenina, María Martínez y Adriana Matoses se apropiaron de una plaza con una victoria ante Claudia Fraile y Ángela Lorenzo (6-1 y 6-2).
La segunda plaza fue para Daniela Muñoz y Marta Suñer, quienes lograron una fenomenal remontada en la final ante Nerea Guerrero y Marina Miguel (4-6, 6-1 y 6-1).
La tercera plaza fue para la dupla finalista con mejor ranking, en este caso, Guerrero y Miguel.
ALEVÍN
En la categoría alevín, también hubo tres plazas en alevín masculino. La del cuadro A fue para Hugo Martínez y Maxim Spisiak, que vencieron en el duelo definitivo a Christian Guerrero y Leo Cano (2-6, 6-4 y 6-1).
La plaza disponible en el cuadro B fue para Darío Peña y Eduardo Vázquez sin ceder ni un set, el último partido fue ante Sergio del Pino y Biel Gallar (6-4 y 7-6). Precisamente, los derrotados en esta final es la pareja que se queda con la tercera plaza.
Hasta tres parejas encontraron su billete para el TyC Premium en la categoría alevín femenina. Carla Águila y María Delgado consiguieron su billete al vencer a Clara Alarcón y Naira Martí (6-3, 2-6 y 6-2), también clasificadas.
Finalmente, la tercera plaza clasificatoria fue para las semifinalistas con mejor ranking, Alba Bielsa y Leyre Ballestero.
Benjamín
En la categoría benjamín, sin cupo de plazas, solo hubo cuadro masculino que coronó Aimar Gracia y Joel Sánchez, vencedores en la final ante Joel Ranera y Christian Riesgo (6-3 y 7-6).
Resultados TyC 1 2022
Benjamín
Campeones Benjamín: Aimar Gracia – Joel Sánchez
Subcampeones Benjamín: Christian Riesgo – Joel Ranera
AnalistasPadel ha entrevistado ¡en EXCLUSIVA! al director del circuito APT, Thomas Johansson.
El futuro del pádel mundial, la posibilidad de un circuito único, la propuesta catarí…. a todo esto y más, responde en exclusiva para AnalistasPadel el director general de APT, Thomas Johansson.
¡Aquí tienes la entrevista completa!
La APT ha anunciado muchas novedades para la temporada 2022. Ya tenemos la mitad del calendario del año, con presencia en nuevos continentes y todo parece indicar que la segunda parte también traerá sorpresas.¿Qué puede decirnos sobre el futuro de la APT?
El futuro de la APT parece brillante. El objetivo desde el principio fue intentar construir un circuito profesional de pádel que fuera global y abierto a todo el mundo. El año pasado fue un año muy duro para todos los deportes con la pandemia, pero aun así conseguimos ofrecer 14 eventos de la APT sin reducciones en los premios.
Estoy muy contento con el calendario de la APT para los primeros 6 meses de 2022 y actualmente estamos trabajando para lanzar la segunda mitad del año con muchas sorpresas agradables.
El proyecto de eventos junior y futuros es algo completamente nuevo. ¿Quiere la APT que esto sea su gran diferencia con respecto al resto de los circuitos?
Queremos ser diferentes y queremos intentar hacer crecer este increíble deporte a nivel mundial. También queremos atraer a todos los niveles de jugadores de este deporte.
Esa es la razón por la que implementamos los juniors, los futures y el evento mayor. También tenemos que intentar crear ídolos para los niños. Creo que este es un buen camino.
¿Qué importancia tiene para el circuito de la APT que sus jugadores tengan la posibilidad de elegir en qué circuito jugar sus partidos y que puedan combinar varios circuitos durante la temporada?
El pádel está en el inicio de su expansión. Para mí, este deporte aún no es lo suficientemente grande como para bloquear a los jugadores de posibles oportunidades de trabajo.
Siempre digo que el pádel va al menos 10-15 años por detrás del tenis, así que el deporte necesita tiempo. Harán falta otros 2-4 años antes de que haya una buena estructura de pádel.
El presidente de la APT, el Sr. Fabrice Pastor, ha dicho en varias entrevistas que su objetivo es tener un solo circuito con todos los jugadores y ese es la APT. ¿Sigue siendo este un objetivo a día de hoy? Si es así, ¿qué plazo se dan para conseguirlo?
En este momento, hay muchas cosas que están sucediendo en el mundo del pádel. Pero nos estamos centrando en construir nuestro tour dentro de la APT y estamos creciendo rápidamente.
Como he dicho, llevará tiempo estructurar el deporte y no estamos cerrando ninguna puerta. Tenemos que construir el deporte a largo plazo e intentar dejar de lado todos los intereses privados. Todos tenemos que ser pacientes.
NUEVO PANORAMA DE CIRCUITOS DE PÁDEL
¿Ve usted varios circuitos importantes coexistiendo al mismo tiempo en 2024, incluido el APT?
Ahora hay mucha gente que está intentando entrar en este deporte, ya que está creciendo muy rápido. No creo en los circuitos múltiples porque será muy confuso para los aficionados seguirlos.
También tenemos que ponernos de acuerdo en una clasificación mundial. Si nos fijamos en el tenis, tenemos la ITF, la ATP y la WTA. Todas ellas se han puesto de acuerdo en tener una clasificación, aunque sean tres entidades diferentes con eventos de distinto nivel.
Cuando este circuito comenzó hace poco más de un año, sólo tenía una competición y era el WPT. Sin embargo, en los últimos meses se ha sabido que además del WPT y el APT, Lisandro Borges y los cataríes quieren lanzar dos nuevos circuitos con más premios que el suyo. ¿Cómo afecta al proyecto del APT que hayan aparecido otros como el QSI o el The Players?
Como he dicho antes, no creo en los circuitos múltiples porque hace que las cosas sean confusas para los aficionados y también para las emisoras que los siguen.
Ahora tenemos la oportunidad de intentar estructurar el deporte de la mejor manera posible y mirar al deporte a largo plazo.
Hemos visto un gran interés por parte de jugadores de todo el mundo por venir a jugar con nosotros en el APT. Y seguiremos poniendo el deporte del pádel en primer lugar y también dando voz a los jugadores. Los jugadores son nuestros animadores.
EL FUTURO DEL PÁDEL
¿Cómo ve el futuro del pádel en 5 o 10 años y cómo ve la APT a medio plazo?
Es muy difícil predecir dónde estará el pádel dentro de 5 o 10 años. Creo que los próximos 2 años son muy importantes para el pádel.
Esperemos que el pádel sea un deporte olímpico en los próximos dos años, pero tenemos que trabajar juntos para que eso ocurra. En APT Padel Tour estamos trabajando en ello todos los días.
Movistar + se hace con los derechos de WPT durante 2022 y 2023. Foto: World Padel Tour
Movistar + se hace con los derechos de WPT durante 2022 y 2023
La plataforma Movistar + empezará emitiendo el Miami Open, lo que significa que el circuito WPT será de pago al menos durante 2022 y 2023.
A principios de febrero WPT llegó a un acuerdo con Media Pro para comercializar sus derechos a nivel nacional e internacional.
Y unos días después, según el blog La Dormilona que lleva el periodista Alberto Bote del Diario AS, el circuito de referencia en el pádel será retransmitido por Movistar.
El gigante de telefónica sigue acumulando más deportes para sus retransmisiones. Tienen los derechos del baloncesto, fútbol, formula 1, NFL… y ahora que el pádel tiene una alta demanda con muchos seguidores, Movistar no duda en hacerse con los derechos del WPT.
Excepto el Campeonato de España de 2020, este deporte siempre había sido en abierto con sus retransmisiones en GOL y en YouTube.
El circuito aún no se ha pronunciado, pero muy probablemente “la App de World Padel Tour TV será la encargada de emitir en abierto, al menos, las primeras rondas”, según la información de La Dormilona del Diario AS.
Ahora tendremos que ver si WPT no pierde audiencia al ser de pago y continúa con su meteórico crecimiento. Después del anuncio del nuevo circuito de la FIP y Qatar, parece ser que WPT no para de ser noticia.
Esperemos que este nuevo acuerdo sea en beneficio del deporte al que amamos, para que con ello el pádel no pare de crecer.
Ahora toca decidir a los espectadores: ¿Pagarán por ver el pádel?
Sigue AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de WPT.
¡Ya tenemos calendario oficial para los Challenger de 2022!
WPT ha completado su calendario oficial con las fechas de los torneos Challenger para la temporada 2022.
El calendario WPT que dio a conocer AnalistasPadel para la temporada 2022 será el más internacional que haya tenido la organización, con un total de 27 citas distribuidas entre 13 países.
En estos Challenger las novedades son muchas.
Esta será la primera temporada de los WPT Challenger que se disputarán las pruebas en categoría femenina y masculina.
Podrán participar a partir del nº13 en cuadro masculino y de nº 9 en adelante en el cuadro femenino.
Actualmente, esto quiere decir que para las chicas será a partir de Lucía Sainz. En cuanto a los chicos sería a partir de Luciano Capra y su compañero Maximiliano Sánchez.
¿Cómo queda configurado el calendario?
Albacete, el Bajo Aragón y Valencia repetirán y serán 3 de las sedes donde se alberguen los Challenger mientras que Getafe, Mallorca y Toledo se estrenarán como nuevas sedes WPT Challenger.
En Valencia tendrá lugar el particular duelo de ‘maestros’ y ‘maestras’ el ‘Challenger Final Valencia’.
«Un broche de oro para esta temporada en la que queremos consolidar nuestro proyecto de compromiso con el crecimiento y expansión del pádel profesional«, ha afirmado el presidente de Ultimate Padel Company, Jesús Ferrer.
Por tanto, así quedaría el calendario Challenger:
Del 28 de marzo al 3 de abril – Getafe – Polideportivo Juan de la Cierva – WPT Getafe Challenger
Del 25 de abril al 1 de mayo – Albacete – Plaza de Toros – WPT Albacete Challenger
Del 23 al 29 de mayo – Mallorca – Rafa Nadal Academy – WPT Mallorca Challenger
Del 22 al 28 de agosto – Calanda – Plaza de Toros – WPT Bajo Aragón Challenger
Del 12 al 18 de septiembre – Toledo – WPT Toledo Challenger
Del 1 al 4 de diciembre – Valencia – WPT Challenger Final Valencia
Calendario Challenger 2022
Está previsto que se incrementen los puntos en juego a pesar de que todavía no se han dado los detalles respecto a esta modificación que serán presentados a lo largo de febrero.
Además, este año habrá un importante incremento en premios ya que la dotación económica de cada prueba casi se duplica y pasará de otorgar 25.000 a 48.000 €.
Finalmente, y con el compromiso de dar mayor visibilidad a los jugadores y jugadoras que disputen los Challenger, la retransmisión de las pruebas comenzará los jueves. De esta forma se podrán ver los partidos a partir de octavos.
¡First Stop del Cupra FIP TOUR de esta temporada 2022!
La primera prueba del circuito internacional CUPRA FIP Tour 2022 tendrá lugar este fin de semana en la ciudad sevillana de Écija.
Este fin de semana Écija acogerá la primera prueba del calendario de la FIP. La competición se desarrollará en las instalaciones de Pádel Indoor Écija.
Esta competición que comienza mañana viernesrepartirá un total de 1000 € sin distinción entre el cuadro masculino y femenino.
El viernes se disputarán los partidos de preprevia y de previa masculina. El sábado comenzarán los cuadros principales de hombres y mujeres, dejando para el domingo las finales.
El municipio sevillano acogerá a más de 140 deportistas, entre los que Pepe Aliaga y Fran Guerrero ocupan la pole en el cuadro masculino, mientras que en el femenino las primeras cabezas de serie son Lucía Pérez y Marta Barrera.
Este año en el circuito hay programados alrededor de 50 competicionesenuna decena de países de cuatro continentes.
Andalucía acogerá este año 8 pruebas internacionales, el FIP PROMOTION de Écija es la primera que tendrá lugar en el sur.
Además de esta, habrá otras cuatro FIP PROMOTION, dos FIP RISE (Categoría superior) y un FIP PROMISES (del circuito internacional de menores)
La próxima prueba del circuito Cupra Fip Tour 2022 será del 14 al 20 de febrero en Burriana, municipio de la Comunidad Valenciana.
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de todos los circuitos de la FIP.