viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 87

La PPA carga contra la FIP

PPA
PPA

La PPA (Professional Padel Association) ha emitido un comunicado en las redes sociales en el que denuncian irregularidades en las competiciones  de la FIP (Federación Internacional de Pádel)

En la mañana de hoy, la PPA ha emitido un comunicado diciendo lo siguiente:

En legítima defensa de los intereses de los jugadores asociados a ésta , quiere comunicar oficialmente su posicionamiento respecto a ciertas irregularidades que vienen sucediendo en aquellas competiciones desarrolladas o supervisadas por parte de la Federación Internacional de Padel (FIP).

Concretamente, y como detonante del presente comunicado, PPA quiere mostrar su
disconformidad con la estructuración de cuadro y reparto de prize money determinado por FIP para el torneo de categoría Platinum que actualmente se está disputando en la Ciudad de México D.F.

En la propia información facilitada por FIP a través del correspondiente documento informativo sobre las características del torneo, quedó establecido un cuadro final de 28 parejas más 4 QF. Sin embargo el torneo se está desarrollando finalmente con 28 parejas más 4 QF y 2WC.

Adicionalmente, el reparto de premios por ronda del torneo no se corresponde con la
normativa FIP a estos efectos, no respetándose por tanto lo establecido en la normativa
técnica de FIP Tour en su artículo 2.13.7.

Esta situación, desgraciadamente, no supone un caso aislado, sino que se enmarca en un
problema estructural y de mayor calado que, hoy en día, se traduce en la existencia de errores manifiestos en el ránking respecto a la asignación de puntos en base a los resultados deportivos de los jugadores, cancelación de eventos del FIP Tour sin previo aviso o situaciones de impagos.

Así como un uso inapropiado de los derechos de imagen de los jugadores, entre otros.
Consecuencia de lo anterior, y dado que esta asociación valora y es conocedora de la
importancia que reviste la gobernanza de una Federación Internacional en el deporte.

Desde la PPA emplazamos a la FIP para que tome, urgentemente, aquellas medidas oportunas en coordinación con las asociaciones representativas de jugadores, a los efectos de aportar un marco de seguridad para el desarrollo de las competiciones y la correcta aplicación de la correspondiente normativa.

La PPA, en su defensa de los legítimos intereses y derechos de sus asociados llevará a cabo cuantas acciones correspondan a los efectos de velar por el correcto desarrollo de las
carreras profesionales de los jugadores y defender sus derechos.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

El nuevo compañero de Mike Yanguas para el WPT Malmö

Yanguas
Yanguas

El malagueño tendrá nuevo compañero para jugar el torneo de esta semana en Suecia e intentar asegurar su sitio en el Master Final

Tras la baja confirmada que teníamos de su excompañero Fernando Belasteguín hasta final de temporada, Mike Yanguas ha tenido que buscar otro compañero de baile para este torneo.

Otras de las bajas para este torneo ha sido Iván Ramírez, tras su lesión en el último WPT de Menorca. Esto ha hecho que su compañero Pablo García haya tenido que buscar también una pareja.

Con esto, Mike Yanguas y Pablo García hacen que jueguen este torneo juntos y sea una de las pocas novedades que haya en el WPT de Malmö. El primer partido lo disputarán hoy, en el segundo turno de tarde, contra la pareja formada por Álvaro Cepero y Mario del Castillo. Se espera sin duda un auténtico partidazo.

Pablo García, nuevo compañero de Yanguas
Pablo García, nuevo compañero de Yanguas

Con respecto a las primeras parejas del ranking masculino, no hay ninguna novedad que destacar para este torneo.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

AnalistasPadel y Carbosports unen sus caminos

AnalistasPadel y Carbosports unen sus caminos
AnalistasPadel y Carbosports unen sus caminos

Desde AnalistasPadel nos complace anunciar nuestro acuerdo de colaboración con Carbosports, la tienda de pádel especializada en fibra de carbono

Carbosports ha apostado por AnalistasPadel gracias a su desarrollo y crecimiento durante el último año. Por eso ha decidido ser el nuevo patrocinador principal de este medio, tanto en la versión en español como en la nueva versión en inglés.

Se trata de una tienda web española especializada en palas de fibra de carbono, el material de gama más alta a la hora de fabricar palas. Una tienda que responde a sus clientes con inmediatez y que no vende productos que no tiene en stock para luego ofrecerte otros.

De forma regular desde AnalistasPadel publicaremos una oferta especial de una pala en la web de Carbosports con un código de descuento. Estate atento y aprovéchate. Desde ya puedes usar el código ANALISTASPADEL para obtener un 10% en todos los productos de su web.

En palabras del CEO de AnalistasPadel Lolo Peinado: «Estamos muy satisfechos con esta colaboración, confiamos mucho en el proyecto. La gente va a poder aprovecharse de buenas ofertas y conseguir palas de gama alta a muy buen precio«.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La reválida de Malmö

La reválida de Malmö

Esta semana se disputa en Suecia el Open Malmö, cuna del pádel sueco que cada vez está creciendo más y más dicho por muchos jugadores. A su vez tenemos como granes representantes de este grupo a la nacionalizada Carolina Navarro como número 40 y a Daniel Windahl como número 134.

 

Este torneo de Malmö se prevé un torneo de consolidación. Principalmente por el momento por el que están pasando parejas como Lebrón-Galán y Ortega-Triay.

 

Lebrón y Galán

Lebrón y Galán vienen de la victoria en el torneo anterior. Menorca pudo ser un punto de inflexión, aunque de haberlo sido, un poco tarde. Las lesiones han impedido que esta pareja pueda optar por ganar torneos este año.

Juan ha sido el objeto de lesiones quizás más graves en el circuito masculino. Esa lesión entre el antebrazo y codo ha hecho que se pierda bastantes torneos y que vuelva a coger ritmo.

La reválida de Malmö

Eso sí, una vez que cogió ritmo, ya hemos podido comprobar que la pareja es letal. No por algo fueron Galán y Lebrón número 1 varios años seguidos. Dicen que el que tuvo, retuvo, y, así es.

Parece ser que Juan y Ale han vuelto. Este año ha sido tarde porque en Menorca consiguieron su tercer torneo WPT del año y no pueden optar a lograr el número 1 que lo tienen Coello y Tapia, aunque pueden robárselo los SuperPibes.

 

La lucha por el Nº1

Esto es otra cosa que está en un punto álgido. Tapia y Coello comenzaron el año con 9 torneos seguidos, pero, sin embargo, Los SuperPibes han ido ganando.

La reválida de Malmö

En el ranking la diferencia real entre parejas es de 3.375 puntos, pero en este torneo, Tapia defiende puntos. Esto hace que la lucha por el 1 esté maravillosa. En los últimos años, pocas veces ha estado tan al límite.

Esto puede darse porque quedan 3.500 puntos en juego por cada jugador. Todo puede darse y estamos viendo a unos Tapia y Coello algo más cansados y no tan explosivos.

Por otro lado, los SuperPibes vienen al alza. Están en una forma increíble y vienen de cometer muy pocos errores en esta temporada. Sin embargo, entre las veces que se han enfrentado a Tapia-Coello han salido perdiendo más veces de las que han ganado.

Esto parece ser que, por números, pueda jugarse todo en el Master Final, aunque si Tapia y Coello ganaran algún torneo, podrían ser Nº1 de 2023 automáticamente.

 

Martita Ortega y Gemma Triay

Desde que Marta Ortega y Gemma Triay se unieran como pareja casual en Toulouse, no habían podido ganar ningún torneo hasta ahora.

Ahora bien, este torneo de Menorca ha podido ser un antes y un después en su carrera como pareja. Ganaron, sufriendo mucho, pero finalmente ganaron a unas número 1 que están haciendo una temporada increíble. Aunque quien sabe si esto hubiera sido así si Marta y Gemma hubieran tenido el tiempo para cohesionar mejor.

Nadie lo sabe y nadie lo sabrá, pero así es el mundo del pádel. Hasta que no llegaron a la casa de Gemma, no fueron capaces de obtener ese ansiado título que se les había resistido en 5 finales distintas.

La reválida de Malmö

Ya no pueden luchar por el nº1 de ninguna manera, pero si pueden entrar en una dinámica muy positiva en estos 3 torneos WPT que restan de cara a la siguiente temporada.

No lo han dicho, pero habiendo conseguido esta buena cantidad de resultados, aunque solo con 1 torneo ganado, intentarán asaltar el trono que, desde este año, pertenece a Ari Sánchez y Paula Jose María.

 

Cuadros

En el cuadro femenino, en primera ronda, como es costumbre, el top-4 no participará de ella. Aun así, os dejamos el cuadro para que veáis que enfrentamientos tenemos.

La reválida de Malmö

 

El que las mejores 4 parejas comiencen a jugar el jueves en este torneo puede ser un poco contraproducente. Y es que esta pista por lo general y por el frío local, debería ser lenta.

En el caso de que así fuera, quizás no penalice mucho en cuanto a rapidez de bola, pero si al estar en pista y poder controlar la bola. No debería ser debido a que son top-4 por algo, pero siempre pueden darse algunas sorpresas. Quien sabe…

 

 

No obstante, en el cuadro masculino, como viene siendo habitual, todas las parejas comienzan desde la ronda de dieciseisavos. Aquí os dejamos el cuadro para ver cuáles serán los enfrentamientos.

La reválida de Malmö

Nos encontramos en la última fase de la temporada, lo que implica en muchos casos cansancio. Pero, por otro lado, como hemos podido ver en Lebrón, una forma física muy buena teniendo en cuenta las lesiones.

Es posible que puedan darse algunas sorpresas, quien sabe. Esto es pádel y todo puede pasar.

Alea Jacta Est, asique desde AnalistasPadel solo podemos desear la mayor de las suertes a todos los jugadores y que gane quien más se lo merezca.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Chingotto, baja por lesión en Suecia

Chingotto, baja por lesión en Suecia.
Chingotto, baja por lesión en Suecia.

Paquito Navarro y Fede Chingotto no estarán en Suecia, por la lesión del de Olabarría. Una oportunidad menos para ese título tan esperado.

Tal y como anuncia WPT en sus canales oficiales, Federico Chingotto causa baja en el WPT Malmö Open.

De momento, se desconoce el alcance de la lesión de Chingotto

Ningún comunicado oficial por parte del propio jugador o de su compañero Paquito, de momento. Por lo tanto, se desconoce el alcance de la lesión.

Únicamente WPT ha transmitido esta desafortunada noticia a trasvés de sus redes sociales. No perderá Fede demasiados puntos en este torneo ya que sólo alcanzo los dieciseisavos en 2022. Sí lo hará Paquito, quien fue semifinalista.

Una oportunidad menos para el ansiado título

A pesar de coquetear con el título ya en varios torneos, todavía se les resiste levantar un trofeo juntos al argentino y al español. Y con esta ‘autoeliminación’ en Suecia, pierden una de las pocas oportunidades restante en este 2023.

Y es que esta era una de las últimas 3 bazas restantes de este año de levantar un título WPT. Dependiendo de la gravedad y duración de la lesión de Chingotto podría incluso peligrar su presencia en el próximo Master Final en Barcelona.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Los número uno se alzan con el noveno título en Puebla

Dal Bianco y Arce
Dal Bianco y Arce

Franco Dal Bianco y Maxi Arce consiguieron su noveno título de la temporada tras vencer a Juani De Pascual y Gonza Alfonso en la final del SIMSA Puebla Open 2023

Los número 1 se tomaron revancha de la definición del Asunción Open, donde Alfonso y De Pascual cortaron su racha de diez finales ganadas de forma consecutiva.

Dal Bianco y Arce salieron conectados desde el principio y consiguieron romper el servicio de sus rivales nada más comenzar. De Pascual y Alfonso encadenaron una serie de errores no forzados que le permitieron a los favoritos extender su ventaja, controlar las acciones y sellar el 6/2 final.

En el segundo set, Dal Bianco y Arce volvieron a imponer su ritmo. Los número uno quisieron evitar una reacción de De Pascual y Alfonso. Rápidamente se pusieron 3-0 con dos breaks de ventaja.

Si bien la pareja número 2 consiguió recuperar una de esas roturas de servicio, inmediatamente Dal Bianco y Arce le pusieron punto y final a una posible remontada. Con contundencia firmaron el 6/1 final. 

Entrega de premios SIMSA Puebla Open 2023
Entrega de premios SIMSA Puebla Open 2023

Franco Dal Bianco fue sin lugar a dudas el jugador más destacado de la final. Letal desde la pegada y volando dentro de la pista, el quilmeño jugó un auténtico partidazo.

Dal Bianco y Arce se quedaron de esta manera con su noveno título de la temporada. El gran objetivo que se habían planteado era llegar a los 10. Los número 1 tendrán dos oportunidades para conseguirlo, con el Grand Master de Francia y el Master Final de Salta.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

El pádel será universitario en México

Acuerdo entre A1 Padel y BUAP
Acuerdo entre A1 Padel y BUAP

El pádel se «gradúa» gracias a un acuerdo entre A1 Padel y BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) a través del cuál se incluirá el deporte como materia universitaria

Poco antes de la final del SIMSA Puebla Open, se llevó a cabo la firma de colaboración entre la BUAP y el Circuito A1 Padel. Ambas partes se unen en la promoción del deporte y de un estilo de vida saludable entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El Director de Deporte y Cultura Física de la BUAP, José Miguel López Serrano, junto con Fabrice Pastor, Presidente y Fundador del Circuito A1 Padel, encabezaron el evento.

Fabrice Pastor firmando el convenio
Fabrice Pastor firmando el acuerdo

Esta colaboración resalta la importancia de impulsar actividades deportivas y hábitos saludables para el bienestar general de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto.

El acuerdo consta de la manifestación conjunta de la intención de llevar a cabo las presentes acciones:

  • Instalación de canchas de pádel de nivel mundial.
  • Comercialización de ropa deportiva representativa, así como uso de pelotas de pádel de marca reconocida.
  • Distribución de palas marca A1 PADEL en conjunto con la BUAP.
  • Diplomado o carrera técnica del mundo del pádel impartido por Personal Certificado a Nivel Mundial por A1 PADEL.
  • Clínicas de jugadores profesionales A1 PADEL en la BUAP.
  • Puntos de venta a nivel mundial de productos comerciales elaborados por A1 PADEL y BUAP.
  • Torneos A1 PADEL en la Arena BUAP, incluyendo una fecha anual del circuito.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¿Cómo llegar a ser árbitro de pádel?

Cómo llegar a ser árbitro de pádel
Cómo llegar a ser árbitro de pádel

Federica Simongini: «Estudiar y ver muchos partidos». La árbitro italiana explica cuál es el proceso para llegar a arbitrar partidos de pádel

Curiosidad, estudio y mucha pasión. Tres requisitos que no pueden faltar en alguien que, como Federica Simongini, es árbitro de pádel. La italiana comenzó su experiencia como oficial de pádel en 2020, en el FIP Star de Cagliari.

Federica arbitró tenis muchos años antes de pasarse al pádel. Desde un punto de vista teórico, explica, el pádel requiere un estudio real, al igual que el tenis: «Hace tiempo, los caminos estaban separados. Hoy en día, con la creciente popularidad de este deporte, se puede seguir un curso al final del cual se obtiene la cualificación de árbitro de tenis y de pádel«.

Después se convierte en una cuestión de práctica y aprendizaje: «Cuantos más partidos arbitres mejor, necesitas mucha voluntad, y es importante ser siempre curioso, mostrar pasión, hacer preguntas y aprender de los que tienen más experiencia.

Y luego ver todos los partidos posibles, no sólo en el campo, sino también en vídeo. Es un aspecto fundamental para aprender a estar atento a las situaciones más complicadas de evaluar».

Estudiar, horas y horas de vídeo entre el botón de play y el de rebobinar, para entrenar el ojo y el tiempo de reacción en las jugadas más difíciles: «El árbitro está bastante lejos de la pista y algunas pelotas pueden ser un poco difíciles de seguir.

Por eso es importante ver los partidos, y así aprendí a entender si una pelota es buena o fuera y por qué. La práctica ayuda a captar rápidamente los rebotes, la forma en que la pelota sale de la reja«.

Simongini revela cuáles son los momentos más complejos y delicados a la hora de evaluar una situación de juego: «Hay que tener especial cuidado cuando los jugadores salen de la pista, comprobando que no tocan el poste o la red, por ejemplo.

O cuando hacen un x3, el golpe que envía la pelota fuera de la jaula: incluso en ese caso hay que comprobar que todo se hace según las reglas, sin tocar nada con la raqueta o el pie. Aquí también, la experiencia es el ojo».

Dejando a un lado los aspectos técnicos, es la relación bajo la bandera del máximo fairplay lo que Simongini destaca especialmente: «Hay mucho respeto por ambas partes. En general hay mucha honestidad y transparencia, incluso en las bolas disputadas, y eso se transmite al árbitro.

Por supuesto que hay momentos de discusión, una decisión puede cambiar el partido, pero es algo que se queda en el campo. Nunca me ha ocurrido que, tras uno de estos momentos, el jugador en cuestión volviera a protagonizar el episodio en partidos posteriores».

Y a los que quieran convertirse en árbitros, ¿qué consejo les daría? «Como ya he dicho, hace falta mucha pasión, sobre todo cuando se va ascendiendo en el escalafón, yendo de un lado a otro, viendo torneos, dejándose atrapar por este deporte.

Luego, poco a poco, apuntas alto y, por qué no, a los grandes escenarios: por ejemplo, a mí me ha pasado de estar en torneos internacionales pero nunca en el Foro Itálico y espero algún día estar allí también»

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Lucía Sainz: «Un trabajo diario necesita algo de tiempo»

La reválida de Malmö

En AnalistasPadel hemos podido hablar con Lucía Sainz, quien una de las cosas que nos confiesa es que cree en los proyectos, donde un trabajo diario necesita algo de tiempo.

Acompáñanos a descubrir las inquietudes de Lucía

¿Cómo está yendo este último tramo de final de temporada?

La verdad es que ha sido un año difícil porque como bien sabemos el tema de las parejas cada vez es más inestable. Ahora con Patty estoy muy contenta. La verdad es que muy sorprendida para bien porque es verdad que es una jugadora que conozco desde que éramos pequeñitas. Eso sí, nunca habíamos valorado el jugar juntas porque también se lo pregunte a ella. Ni una ni otra hemos coincidido y al final así fue.

A mitad de temporada porque Aranza decidió cambiar y yo tuve que llamar a alguien y me ha sorprendido como nos hemos adaptado.

 

¿Qué piensas sobre le número 1, os tranquiliza el saber que tenéis más calma respecto a ello?

Si, nos notamos con mucha más calma. Puede ser por el momento en el que estamos en nuestras carreras y nos conocemos muy bien. Aunque a veces te llevas bien fuera y dentro de pista no coordinas, pero la verdad es que desde el primer entreno.

La cosa ahora es ir a más. Nos estamos conociendo más de una manera más personal porque, aunque nos conociéramos mucho, en pista cambia la cosa.

 

A nivel profesional, ¿Cuándo te llega una fecha importante con posibilidad de ganar te vuelven los nervios tú que has sido nº1?

Yo creo que todas tenemos nervios en todos los partidos. Si entras con ese gusanillo, es bueno. El nervio de tengo este partido… sea con quien sea porque yo creo que a todas debemos tenernos respeto, pero si es cierto que el día de la final éramos favoritas.

Al final no estaban Tamara y Virginia que iban de 1 y nosotras de 2 y era una responsabilidad. Además, era para nosotros un poco de darle vidilla porque hacía tiempo que no conseguíamos un título. Entonces, ganar un título siempre hace ilusión y la verdad es que empezamos los partidos un poco nerviosas. Luego si es verdad que con Marce en el banquillo, luego nosotras conseguimos sacar en pista un muy buen pádel.

La reválida de Malmö

 

¿Os habéis puesto un objetivo con Patty de cara al final de temporada?

Bueno, hay un reto por ahí, pero está difícil. Si que es verdad, está el intentar conocernos más a nivel de persona, pero en nivel pista hacer ciertas jugadas. Aunque si ganamos un torneo algo haríamos.

Y el master está ahí, es uno de los objetivos y con los cambios eso no lo controlas. Puedes pasar muy rápido de la posición 6 a la 9. Debemos tener buenos resultados para llegar al máster y yo al principio estaba haciendo cuartos y algún octavo, con lo que lo tenía más asegurado.

Aun así, es un buen objetivo, asique igual ese era el objetivo, el de entrar al master final.

 

¿Tenéis pensado continuar en la temporada que viene?

Pues yo creo en los proyectos, en los proyectos largos. Creo en un trabajo diario y un trabajo diario necesita algo de tiempo al menos para que se vea en pista.

 

¿Qué es lo que te puede aportar Patty que no te aporte otra jugadora?

Pues Patty me da seguridad y tranquilidad, pero toda esa seguridad que me aporta a mi me permite hacer otras cosas que a lo mejor no estaba haciendo.

Para mi Patty es una jugadoraza, creo que te mete en su telaraña y es impresionante. Creo que podemos sacar cosas muy buenas.

La reválida de Malmö

 

¿Qué consejo le daría a una persona que está ganando cosas y que puede que tenga un posible contrato a nivel profesional y que comience a jugar algún circuito?

Creo que el pádel ahora está en un momento muy bueno. Creo también que va a seguir dando pasos para poder estar en aun mejor momento, pero creo que esta gente que quiere dedicarse a ello, yo apostaría.

Yo estaba trabajando en una marca y lo dejé por jugar a tiempo completo de manera profesional y cumplí mi sueño.

Los resultados no están asegurados, pero el 90% del trabajo seguro que sí.

 

¿Cuántas horas le dedicas al día al pádel?

Ahora menos, las viejas glorias vamos recortando. Estamos mejor ahora que antes. También entre tanto torneo ha cambiado mucho la temporada. Antes teníamos 7 torneos y ahora todos.

Ahora cuando tenemos una semana sin torneo seguimos entrenando, pero a menos intensidad. A veces es necesario porque necesitamos que el cuerpo cambie un poquito.

El físico bastante y en pádel también. Al final el brazo necesita descansar un poco.

 

¿Ves videos de pádel por Marcela Ferrari?

Sí, la verdad es que sí. Con el psicólogo también lo vemos y ahora cada vez hay más retransmisiones. Todo lo que veas puedes ser capaz de poder analizar las cosas.

La reválida de Malmö

 

Tema WPT Ámsterdam, ¿Qué pasó allí?

Lo que no he estado de acuerdo en WPT es que los cuartos siempre fueran la 1 y la 2 porque haces una desventaja. Así, las rivales juegan en una pista diferente.

Siempre proponíamos que, si la 1 jugaba en la central, la pareja que saliera a jugar la semi contra ella, pudiera haber jugado su cuarto de final también en la central. Además, también le dábamos visibilidad y el pádel está muy bonito todo.

En tema Holanda, no podemos decir mucho porque le dijimos a WPT que cambiara las previas al lunes por el campeonato de Comunidades Autónomas.

Yo no estoy de acuerdo que se quite. Los aficionados se han quejado y eso es algo muy bueno porque ya piensan que está pasando algo. Aun así, con lo de los partidos de previas cumplieron, asique con eso, estamos satisfechas.

 

El anterior invitado le deja una pregunta incómoda a ver que nos traen:

Verónica Virseda: ¿Con que jugador/a del circuito top jamás jugarías?

No sé, porque nunca puedes decir nunca y menos en este deporte. Si bien es cierto que es una pregunta difícil porque he dicho que sí con mis exs, asi que… No te puedo decir, aunque puede ser con Aranza, pero no sé, porque como puedo jugar en los dos lados.

Aunque yo creo que me quedo con Marcela Ferrari porque se lo pedí dos veces y me dijo que no. Eso sí, ahora es mi entrenadora.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Habrá pádel en DAZN!

¡Habrá pádel en DAZN!
¡Habrá pádel en DAZN!

DAZN ha ha adquirido los derechos para emitir en España los torneos restantes de 2023 de A1Padel, incluido Master Final

DAZN ha alcanzado hoy un acuerdo con A1Padel gracias al cual los aficionados al pádel en España podrán disfrutar de los torneos del circuito que restan de la presente temporada.

Desde esta misma semana, los usuarios de DAZN podrán vibrar con la magia sobre la
pista de Tito Allemandi y ‘Tolito’ Aguirre, justo después de proclamarse campeones en el primer torneo de pádel de la historia en Nueva York.

La pareja, actualmente número tres del ránking mundial, buscará llevarse la corona en Puebla (México) este domingo (final 18:00) y tratará de seguir escalando puestos y alcanzar a los números uno, Maxi Arce y Franco Dal Bianco, antes de llegar al Máster Final en diciembre.

A1Padel se convierte en la primera competición del 20×10 que se emite en la plataforma. Además de este circuito, los aficionados pueden seguir otras grandes citas de los deportes de raqueta, como el circuito WTA, o el Open de Australia y Roland Garros a través de los canales de Eurosport.

Además de las grandes citas tenistas, los usuarios pueden disfrutar en la plataforma de 5
partidos de LALIGA por jornada (en 35 de las 38 jornadas), todos los partidos de Liga F, la Premier League, la UEFA Women’s Champions League, así como las grandes veladas de
boxeo y MMAs, y el mejor fútbol americano con el NFL Game Pass.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!