miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 93

¡Salazar y Araújo vuelven a caer!

Ale Salazar y Sofía Araújo pierden en cuartos de Ámsterdam.
Ale Salazar y Sofía Araújo pierden en cuartos de Ámsterdam.

Alejandra Salazar y Sofía Araújo vuelven a perder en cuartos del WPT Ámsterdam Padel Open. Osoro y Castelló, sus verdugas.

La pareja nº4 del ranking WPT se despide en la ronda de cuartos de final por tercera vez consecutiva. Veamos cómo se fraguó el partido.

Derrota contundente

Venían Alejandra y Sofía de ganar no sin sufrimiento a una gran pareja como son Lore Rufo y la francesa Alix Collombon por 7-6/6-3. Sin embargo, el planteamiento de las rivales hoy les ha dejado sin respuesta.

Con la «Vikinga» repartiendo juego desde el drive y una Castelló que sigue de dulce yendo de menos a más en la temporada, el partido se decantaba desde el principio para la pareja hispano-argentina.

Ale Salazar y Sofi Araújo no encontraban su juego dentro del 20×10 y acabaron perdiendo con un resultado contundente de 3-6/2-6 en contra.

Tercer torneo consecutivo sin semis

Ya son tres en la cuenta de torneos seguidos sin jugar los sábados, circunstancia que puede pesar en un Ale más que acostumbrada a trabajar los findes. Claudicaron también en cuartos en Madrid, Alemania y, ahora, Ámsterdam.

No hay que olvidar tampoco, que llegaron a las finales en su primer torneo juntas tras la convulsa separación de Ale y Gemma. Tiene pinta de que esta pareja tiene todavía mucho que decir.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Mucha pelea en los octavos femeninos de Amsterdam

Mucha pelea en los octavos femeninos de Amsterdam

Octavos de final con partidos muy disputados en el cuadro femenino de Ámsterdam. Pocas sorpresas en los nombres que estarán mañana en cuartos

Ariana Sánchez/Paula Josemaría Vs Araceli Martínez/Sara Ruíz

A las 10 de la mañana daba comienzo la jornada de octavos, las números 1 siguen a su ritmo y sin dar ninguna posibilidad a ninguna de sus contrarias. Ganaron por un resultado de 7-5/6-1 y ya esperan rivales en cuartos de final.

Alix Collombon/Loreno Rufo Vs Alejandra Salazar/Sofia Araújo

A la número 10 y número 4 del mundo tampoco les temblaban las manos para pasar a cuartos, sí que fue un partido algo más disputado e igualado pero tampoco habría sorpresa. Salazar y Araújo ganaban por 6-7/3-6 y ya esperan rivales mañana.

Beatriz González/Delfina Brea Vs Marta Talaván/Nuria Rodríguez

Bea y Delfi sellaban por la vía rápida su pase a cuartos de final y vencían 6-2 y 6-4 a Marta Talván y Nuria Rodríguez.

Marina Guinart/Carolina Navarro Vs Ksenia Sharifova/Marta Borrero

A las 10 de la mañana, también jugarían Guinart y Navarro que ganarían por 6-4/6-2 sin dar ninguna posibilidad a una de las pareja revelación de este torneo.

Aranzazu Osoro/Jessica Castelló Vs Ana C. Nogueira/Beatriz Caldera

Tras más de dos horas y media de partido, Castelló y Osoro remontaban y ganaban por 4-6/7-5/6-1 . Fue uno de los partidos destacados de esta mañana.

Gemma Triay/Martita Ortega Vs Carmen Goenaga/Lucía Martínez

La pareja Nº2 del mundo no quería frenar su buena racha y mañana estarán en unos nuevos cuartos de final. Gemma y Martita imponían su ley para llevarse el encuentro en dos sets: 6-3 y 6-3.

Lucía Sainz/Patty Llaguno Vs Andrea Ustero/Alejandra Alonso

Partido muy peleado que solo pudo decidirse en los instantes finales, en el tercer set. Las veteranas se llevaban la primera manga por 7-5 y eran las jóvenes promesas las que hacían lo propio con la segunda con otro 7-5.

Finalmente Patty y Lucía mantenían las buenas sensaciones de la victoria en Cerdeña con el pase a cuartos cerrando el partido con un 6-2.

Vero Virseda/Claudia Jenssen Vs Claudia Fernández/Victoria Iglesias

Tres sets hacían falta para definir el partido que tenía lugar en la pista 3. Virseda y Jenssen conseguían el pase a cuartos en 6-1/5-7 y 6-4.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

JetsPlay P-51: La mejor pala polivalente

JetsPlay P-51
JetsPlay P-51

Esta pala de lágrima podría ser la mejor pala polivalente del mercado. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos…

 

Por el lanzamiento de la marca, puedes conseguir en todos los productos un descuento del 10% con el código promocional ANALISTASPADEL.

La JetsPlayP-51 destaca por estar fabricada y diseñada en España, en su propia fábrica. Por lo que la calidad está más que asegurada.

Nos encontramos ante una pala polivalente, pudiéndose adaptar tanto al juego ofensivo como al juego de control, debido a su forma de lágrima y una reactividad ligeramente menor. Mantiene un sistema de control equilibrado con una tecnología situada en la estructura de la pala que permite una distribución óptima de peso.

 

Además, reduce mucho las vibraciones y evita lesiones gracias a su núcleo de HIGH EVA (PN 28), que al combinarlo con fibra de carbono 3k permite que sea cómoda y manejable.

La fibra de carbono 3k está formado por 3.000 filamentos de fibra de carbono Super Jets. Esto permite que la pala P-51 no sólo sirva para devolver la bola con precisión, sino también de impregnar potencia a cada golpeo.

JetsPlay P-51
Jetsplay P-51

Y para ayudarnos con los golpes con efectos incorpora un sistema rugoso ligero. Si eres un jugador que te gustan las palas de lágrimas y equilibradas, ¡esta es tu opción!

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

 

 

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

Bajo cualquier pronóstico, Arturo Coello y Agustín Tapia dan la sorpresa del torneo, quedando fuera en primera ronda

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

El primer set

El primer set comenzó con una gran incursión de Gonzalo Rubio y Álex Arroyo muy enchufados y viendo como se imponían a sus rivales. Por el otro lado, Tapia y Coello no habían entrado bien al partido.

Con un break se llevaban un primer set lleno de emoción. Les costaba mantener el saque a ambas parejas. En el momento clave fueron Zalo y Arroyo quienes se lo llevaban.

En los pasos por bancos se veía a los 1 algo raros. No encontraban su juego y querían volver, querían el partido y no querían que la pareja española se lo llevase.

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

Al final los españoles hacían su trabajo y se lo llevaban 6-3 dejando unas sensaciones maravillosas. Sin embargo, ya dudaban los nº1

El segundo set

El segundo set seguía la misma tónica. Todo el mundo algo irregular, pero Coello y Tapia comenzaban su reacción.

Con un solitario break comenzaban a ser ellos, pero de otra manera. Intentaban otras cosas y les empezaban a salir más cosas. Esto hizo que por un 4-6 se llevaran los 1.

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

La sorpresa comenzaba a ser más dudosa. Se les veía mejor, con unas sensaciones de remontada intentando tirar del carro. O eso parecía, porque las cosas les iban a salir, pero a medias.

La machada definitiva del 3º

El tercer set comenzaba. Tapia y Coello intentaban tirar del carro. Mientas tanto, desde el otro lado, Arroyo y Rubio intentaban que no fuera así y llevarse un encuentro que fue digno de los dioses del pádel.

Todo comenzaba muy tenso. Todo el mundo quería ser conservador y mantener su saque. Así fue. llegaron a la primera ronda de saques igualados, pero sería en la segunda cuando todo eso cambiaría.

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

Pusieron el 4-3 en el marcador Gonzalo y Álex con su saque. que no sabían es que iban a desaprovechar su mayor oportunidad. Sacaban y tuvieron 3 bolas para cerrar su saque aunque Zalo y Álex aprovecharían para llegar a un punto de oro.

Lo ganaros y fueron capaces de poner el 5-3 en el marcador con su propio saque.

Con ello, se pusieron manos a la obra. Consiguieron mantenerlo y con mucho sufrimiento, eran capaces de poner el 6-3 en el electrónico.

Con esto cerraban un partido magnífico, espectacular y especial. 

Quizás Tapia y Coello no tuvieron su día, pero el buen hacer de Gonzalo Rubio y Álex Arroyo hicieron un partido para quitar el sombrero. Digno de estudio.

Con este señor partido, ganado a los nº1 son capaces de disputar la jornada de octavos de final con una motivación extra de emociones y de puntos.

Así ha sido y así se lo hemos contado desde AnalistasPadel

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La jornada de los partidazos

La jornada de hoy ha sido algo loca con una multitud de partidos. Estos han sido la sucesión de algunas sorpresas, los partidos de los W.C. o de lo más esperado.

 

La jornada de mañana

En la jornada de mañana se disputaban todos los partidos masculinos en la pista central, salvo el partido femenino que nos dejaba a las W.C.

Por otro lado, las pistas 2 y 3 estuvieron llenas de partidos del cuadro femenino, algo que daría mucho que hablar con partidos muy ajustados y otros no tanto.

La pista central

La segunda jornada de los dieciseisavos comenzaba en la pista central con un partido de los Wild Card. Uriël Maarsen y Bart Van Opstal perdían su partido ante Benjamin Tison y Clément Geens.

Un 6-2/6-2 seguía haciendo historia porque el Belga Geens es el primero de su historia en llegar a tal ronda en un torneo WPT.

 

 

En el segundo partido teníamos la peor parte de un torneo. Un apretado partido entre Maxi-Lucho que perdían por retirada ante Paquito-Chingotto. La pareja argentina se retiraba porque en el 5-5 Maxi se doblaba el tobillo. Tras el término del primer set dejaban de jugar porque el tiburón no podía continuar.

 

Otro partidazo que nos veía a continuación era el de Los Superpibes que se imponían a Diestro y Leal. Un partido lleno de remontadas porque los españoles comenzaron 3-0 y 4-1. Aun así, Los Superpibes continuaron trabajando para sacar un partidazo por 6-3/7-5.

 

Como último partido en la central en el turno teníamos otras W.C. Esta vez las jóvenes españolas Alejandra Alonso y Andrea Ustero se enfrentaban a Steffie Waterings y Marcella Koek. Las españolas hicieron su trabajo con un resultado un tanto engañoso por 6-0/6-4.

Si bien es cierto que dominaron, se vio en el segundo set una gran bajada de intensidad que hizo que las locales pasasen de 0 a 4 juegos en poco tiempo.

Pista 2

En la pista 2 comenzaba la jornada con una gran sorpresa. Ksenia Sharifova y Marta Borrero se imponían en 3 fulgurantes sets a las Gemelas Atómikas. 6-7/6-4/6-2 era el resultado que hacía que las cabezas de serie perdiesen ante unas rivales que hicieron un partido mayúsculo.

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

En el segundo turno de mañana Alix Collombon y Lorena Rufo se encargaban de dejar fuera a Ariadna Cañellas y a Noemí Aguilar. 6-1/6-0 era el resultado de un partido absolutamente controlado por la pareja hispano francesa. Un marcador que refleja el juego y la dominancia que tuvieron en el partido.

 

El tercer partido traía el enfrentamiento entre Sofia Saiz y Marina Martínez ante Ana Catarina, la portu y Bea Caldera. Un 6-2/7-5 era el resultado para que la pareja hispanoportuguesa pasase de ronda. Un partido más tranquilo y controlado para seguir creciendo juntas.

 

En el último partido de la mañana de esta pista nos enfrentaba a Melania Merino y Esther Carnicero frente a Lucía Sainz y Patty Llaguno. El partido se resolvía por un contundente 6-1/6-2 para las más altas en el ranking. Un dominio mayúsculo que les deja con la flechita para arriba tras el título de Cerdeña.

Pista 3

El partido que abría la jornada en esta pista era el que clasificaba a Marina Guinart y a Carolina Navarro. Un 6-2/6-2 ante Lea Godallier y Eli Amatriain refuerzan la confianza para la siguiente ronda a al que pasaron con un dominio apabullante.

 

El segundo partido nos traía una batalla encarnizada a 3 sets. 4-6/6-1/7-5 hacía que Araceli Martínez y Sara Ruiz eliminaran a Marta Barrera y M.ª Carmen Villalba. Algo que se pudo destacar es el empeño de ambas parejas por tener el dominio y que al final fueron Araceli y Sara quienes se lo llevaron.

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

El siguiente partido también sería una batalla a 3 sets. Esta vez la prominencia del juego iba a estar más dispareja porque el resultado fue 6-1/4-6/5-2. Marta Talaván y Nuria Rodríguez se llevaban el partido ante Noa Cánovas y Jimena Velasco.

Poco a poco se rotaba quien marcaba el ritmo de partido aunque fue la pareja más veterana la que acabó imponiendo el suyo.

 

Para finalizar la jornada de mañana en esta pista, Lucía Martínez y Carmen Goenaga imponían su idea de juego. Esto hizo que el resultado 6-2/6-2 terminara con el torneo de Carolina Orsi y Carla Mesa.

 

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

La jornada de tarde

La jornada de tarde nos traía muchos menos partidos que la jornada de mañana. No obstante, menos cantidad significa menos calidad y eso es lo que hemos visto, una calidad enorme.

La pista central

En la pista central como primer enfrentamiento, teníamos la clasificación de Lebrón y Galán por 6-2/6-3. Cristobal García y Mario del Castillo serían las victimas de una pareja que viene a tope tras el torneo anterior donde consiguieron el título.

Se vio una gran dominancia de Lebrón/Galán que aun luchan por el nº1 a final de temporada.

 

El segundo partido enfrentaba a los W.C. Bran Meijer y Sten Ritcher a Edu Alonso y Miguel Benítez. Los españoles se impusieron con un ritmo totalmente distinto. Esto sigue dando que hablar cuando una pareja que no se encuentra en una posición tan arriba en el ranking tiene tantas facilidades para ganar a una pareja local en algunos torneos. Finalmente un 6-0/6-1 para los españoles

La sorpresa del torneo: Tapia y Coello fuera

LA GRAN SORPRESA

La gran sorpresa de la noche llegaba cuando Álex Arroyo y Gonzalo Rubio eliminaban a los nº1 Agustín Tapia y Arturo Coello.

3 sets fueron necesarios porque en el segundo parecía que los 1 reaccionaban, pero no fue así. En el tercero, Zalo y Álex rompían para poner el 5-3 y cerrar con su saque.

Finalmente, Zalo y Álex se lo llevaban por 6-3/4-6/-6/3 para dar la gran sorpresa de toda la jornada, los nº1 eliminados en primera ronda.

Pista 2

En la pista 2, el primer partido de la tarde hacía que Aranzazu Osoro y Lucía Sainz ganaran de manera rápida y tranquila 6-0/6-0. Las víctimas fueron las W.C. Segou A. Jonker y Janine Hemes. Esto puede reforzar en algunos el que algunos W.C jueguen cuadro central ante jugadores/as profesionales.

El último partido de esta jornada nos traía la victoria de Victoria Iglesias y Claudia Fernández ante Teresa Navarro y Marta Caparrós. 7-5/6-4 nos dictamina un partido parejo, pero donde el ranking manda en las citas más apretadas de manera general.

 

 

Pista 3

El único partido de la tarde en esta pista nos traía el enfrentamiento que se llevaban Claudia Jensen y Verónica Virseda. La pareja hispano argentina se llevaba el triunfo 6-4/6-1 ante Laia Rodríguez y Sandra Bellber. Un partido donde el ranking dictó sentencia y las favoritas se llevaron el triunfo.

Así ha sido y así les hemos contado la jornada de dieciseisavos, mañana a las 10:00 hora española, se podrá seguir la jornada de octavos en WPT TV.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Maxi Sánchez, lesionado en dieciseisavos del WPT Amsterdam Open

Maxi Sánchez, lesionado.

El ex-número 1 argentino se ha lesionado durante el partido que los enfrentaba en octavos a Paquito Navarro y Fede Chingotto.

Lucho Capra y Maxi Sánchez se han visto obligados a abandonar el torneo cuando jugaban uno de los partidos más disputados e interesantes de esta jornada de miércoles.

Sólo se pudo jugar el primer set

Y vaya primer set que estaba siendo. Con un Chingotto, ya en su lado natural, pletórico y unos Maxi y Lucho súper aguerridos al 20×10, el set no se decantó para un lado hasta el final.

Break y contrabreak nada más empezar el partido como carta de presentación. Tras eso, cada una de las parejas conservaron su saque y prosiguió el tanteo. Hasta el 5-5.

El momento de la lesión

Y fue ahí, cuando Maxi sitió molestias en su tobillo derecho y aprovechó el paso por banquillos para llamar al fisio a pista. Con evidentes gestos de dolor le vendaron el tobillo al argentino.

Punto de inflexión en el set y, consecuentemente, en el partido, ya que no sumaron ningún juego más a partir de ese momento. Cerraron Paco y Chingo el primero con 7-5 y sin pasar apuros dada la delicada situación de sus rivales.

No merecía la pena el poder agravar la lesión y finalmente, Maxi decidió retirarse lesionado de los dieciseisavos de final del WPT Amsterdam Padel Open.

Maxi Sánchez, lesionado

No tardó en personarse Paquito Navarro en redes para desearle una pronta recuperación y ánimos a «el Tiburón».

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¿Qué pasa con Momo y Javi Garrido?

¿Qué pasa con Momo y Javi Garrido?

Los andaluces encadenan dos prontas eliminaciones en Cerdeña y ahora en Ámsterdam. No estarán en los octavos

Javi Garrido y Momo González no estarán mañana en los octavos de final del WPT Amsterdam Open. Ayer caían eliminados en dieciseisavos tras perder en dos sets contra Sanyo y Agustín Gutiérrez.

Era posiblemente el duelo con más morbo y más atractivo de la jornada. Lástima que no se retransmitiera en directo, porque seguro que había mucho fan pendiente de este reencuentro.

Momo y Sanyo volvían a verse las caras después de su separación, esta vez en lados distintos de la pista. Ambos han comentado que siempre han tenido buen rollo y que todo acabó bien, sin rencillas.

El de San Luis, junto a su sobrino Agustín, está consiguiendo buenos resultados en su nuevo proyecto, y ayer sumó uno más a su casillero. El choque estuvo reñido pero terminó 7-5 y 6-4 para los argentinos.

Por su parte, Momo y Javi no pasan por su mejor momento. Desde que iniciaron el proyecto juntos no han logrado pasar de cuartos y ahora acumulan tres duras derrotas. En Alemania contra Augsburger y Libaak en octavos, en Cerdeña contra Rami y Xisco en cuartos y esta vez contra Sanyo y Agustín en dieciseisavos.

Lo cierto es que todavía llevan poco tiempo juntos y que Momo está empezando a jugar en una posición nueva para él. Además, ha quedado claro con los vídeos de los entrenos y fuera de pista, que se llevan muy bien y que el buen rollo está intacto.

A pesar de esta mala racha quizá este sea más un proyecto a medio plazo y todavía necesita algo de tiempo para empezar a carburar de verdad.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver el WPT Amsterdam Open

Horario y dónde ver el WPT Amsterdam Open

Desde mañana miércoles 11 hasta el domingo 15 de octubre se podrá disfrutar en directo de los partidos del Open 1000 de Amsterdam 

A partir de mañana miércoles se podrá disfrutar de la segunda jornada de dieciseisavos en directo. A las 10:00 hora española y 5:00 hora argentina arranca la retransmisión del cuadro final en el turno de mañana.

El turno de tarde del miércoles comenzará a las 18:00 hora española y 13:00 hora argentina. En este turno se podrán seguir tres partidos del cuadro masculino.

Los horarios en la jornada del jueves retrasarán el pistoletazo de salida una hora por la mañana. 11:00 hora española para el inicio del turno de mañana y 18:00 hora española para el comienzo del turno de tarde. Para los los cuartos de final, las horas serán las mismas que para los octavos.

Horario y donde ver wpt amsterdam
Horario y donde ver wpt amsterdam

Todos los encuentros de dieciseisavos y octavos que se retransmitan podrán seguirse en abierto y de forma gratuita en España a través de WorldpadeltourTv. Tambien podrán seguirse en Movistar Deportes, SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping

A partir del viernes, solo los partidos femeninos podrán seguirse desde la web. El cuadro masculino únicamente se retransmitirá en Movistar Deportes.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Salta la primera sorpresa: Coki Nieto y Jon Sanz fuera

Salta la sorpresa con la derrota de Coki y Jon ante Belluati y Javi Ruiz en una batalla vertiginosa en 3 sets en el World Padel Tour Decathlon Ámsterdam Open 1000

Sorpresa con la derrota de Coki y Jon

La primera sorpresa de este torneo que se juega en Holanda no ha tardado en explotar dándonos la primera sorpresa del torneo. 3 duros sets han decidido al ganador del segundo partido de la pista 2.

Salta la sorpresa porque Coki y Jon traían una muy buena racha, pero perdieron ante Belluati-Ruiz. Un juego muy marcado donde Coki intentaba manejar el tempo del partido, mientas que Jon barría la pista marcando esa diferencia definitoria.

En este torneo no fue así. Este torneo parece ser que nos va a mostrar muchas parejas que pueden estar tapadas como la de Javi y Belluati. Esta pareja ha estado muy presente. Está siendo una pareja muy rocosa y dura para cualquiera que se enfrente contra ellos.

El partido de hoy, una sorpresa anunciada

Belluati y Javi no han sido muy tomados en cuenta, pero son muy buenos, no por algo cuando les ha tocado perder, sus rivales han sudado sangre, sudor y lágrimas. Pero esta vez no se iban a ir tan rápido a su casa, porque ha saltado la sorpresa con la derrota de Coki y Jon.

El partido nos ha dejado una primera manga donde Javi y Juan Cruz han dominado el saque, haciendo break y pudiéndose llevar la primera por un contundente 6-3.

No obstante, tal y como se esperaba, Coki y Jon han reaccionado a tiempo. Esta segunda manga han trabajado un poco más los puntos. Lo han hecho. Han roto el saque en dos ocasiones y con un dominio absoluto han sido capaces de hacer que sus rivales a penas les pudieron plantar cara. Finalmente ponían el 2-6.

El tercer set, una batalla sin igual

El tercer set siempre es una batalla donde todo se reinicia. Sin embargo, por pura estadística, aquella pareja que suele llevarse el segundo set, acaba remontando el partido.

Esta vez la cosa es que no fue así. Una batalla sin precedentes, un sin igual que acabó llevándose la pareja hispano-argentina por un muy apretado 6-4.

Sorpresa con la derrota de Coki y Jon

Las sorpresas de Javi y Belluati ya no son tan sorpresas

Estamos acostumbrados a llamar sorpresa a muchas cosas, pero a estas alturas de la temporada, en realidad, está todo mucho más igualado de lo que pensamos. Parejas que aparentemente están a menos nivel o menos ranking son más fuertes. Todo se encierra más y pueden hacer que estos partidos sean más trampa.

Recordemos que Jon no ha jugado esta semana anterior, mientras que Coki, Juan Cruz y Javi, sí.

Estas cosas cada vez son más comunes porque también se aprieta todo aunque el ranking diga lo contrario.

Así ha sido y así se lo hemos contado desde AnalistasPadel. Una sorpresa que se podía haber previsto en cualquier otro torneo.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Bela y Yanguas no estarán en el WPT de Amsterdam

bela yanguas
bela yanguas

La pareja formada por el pehuajense y el malagueño no disputarán el torneo Decathlon Amsterdam Open que se celebra desde el 7 al 15 de octubre

 

El lunes a las 8 de la tarde, sabríamos que Bela y Yanguas no jugarían este torneo por problemas físicos. Esta información, la haría oficial los chicos de VeinteDiez a través de un tweet. No obstante, no sabemos de qué tipo de molestias se trata.

 

Algo que estaba siendo un rumor a medida que se disputaban las fases previas, el 9 de octubre se hizo oficial. Aunque no tenemos ningún comunicado de Fernando Belasteguín ni de Miguel Yanguas, WPT en sus redes sociales nos haría llegar que habrá nueva pareja para sustituirla: David Gala y Javier Martínez.

Desde AnalistasPadel desearles una pronta recuperación y esperemos verlos pronto en las pistas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!