domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 95

Pascual y Alfonso su tercer título y rompen hegemonía

De pascual y Alfonso

Gonzalo Alfonso y Juani De Pascual rompieron la hegemonía de Arce – Dal Bianco en el Asunción Open al vencerlos en la final por un marcador de 6/2 y 6/4

 

Esta victoria marca su tercer título juntos y pone fin a la racha invicta de diez finales ganadas por Arce – Dal Bianco durante el último año. El evento contó con la presencia del presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, y otros distinguidos invitados. La histórica gira americana continúa mañana con el inicio del Adidas Panamá Open.

Os dejamos un breve vídeo del post Asunción Open 2023:

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

 

Las de siempre haciendo lo de siempre

Las de siempre, Ari Sánchez y Paula Jose María se encaminan hacia el número 1 haciendo lo mejor saben hacer, ganar

Primer acto

Las de siempre. La catalana y la extremeña se enfrentaban esta mañana en la final del WPT de Alemania a Marta Ortega y Gemma Triay en un partido con muchos altibajos que recuerda a las semifinales de ayer.

El partido comenzaba con una primera ronda de saques donde ambas parejas mantenían su saque. Eso sí, en el quinto juego de la primera manga, las nº1 comenzaban a hacer de las suyas rompiendo y poniendo el 3-2 en el marcador.

Esto haría que con el break conseguido consiguiesen mantener la distancia en un set lleno de roturas  donde Marta y Gemma consiguieron 2, mientras que Ari y Paula doblaron esa cifra.

Este primer set algo más disparejo ambas aprovecharon bastante bien las oportunidades que tuvieron. La mayor diferencia la encontramos cuando las 1 hicieron 10 puntos más que Ortega Triay, 31-21.

Con esto y en 49 minutos, las más ganadoras de este año se llevaban un primer set un poco de infarto sin saber lo que se iba a venir en el segundo.

Segundo acto

El segundo set iba a ser un poco más de lo mismo donde se veían a unas Ari y Paula tan dominadoras que llegaron a ponerse con un 5-1 a su favor. Esto no significaba que fueran a llevárselo porque poco a poco y trabajando más que nunca, Gemma y Marta consiguieron llegar.

Fallaron menos bolas, estuvieron más acertadas en algunos momentos clave y supieron desactivar a las 1 por momentos para lograr la remontada y poner el 5-5 en el electrónico.

De esto se estaban dando cuenta Ari y Paula junto a Gilardoni, hoy con ellas. Se pusieron el mono de trabajo. Principalmente, porque en el segundo set, tuvieron varias oportunidades de haber cerrado con contundencia el partido. 6 puntos de partido tuvieron hasta haber llegado a un tie break agónico. Las nº1 venían en dinámica positiva de entrar al partido, pero a Gemma y Marta se les veía mejor por el trabajo y remontada que hicieron.

La agonía comenzaba normal, con ambas parejas manteniendo los primeros saques. En el saque de Ari Sánchez donde Gemma y Marta pegaron un machetazo ganando los dos saques de sus rivales poniendo el 3-2 con saque.

Con el saque de la doctora, todo fue algo mejor para las campeonas porque lograron romper un saque de Marta. Poniendo el 4-4 en el marcador, todo iba a ser distinto. Ari y Paula se despegaban en el marcador con un juego espectacular poniendo el 6-4, perdiendo el punto e intentado cerrar el partido con su servicio.

En ese punto, el que haría a Ariadna y Paula campeonas fue algo muy tenso. En una octava bola de partido, con una defensa muy sólida consiguieron ver el hueco, poner la bola y llevarse el partido.

Las de siempre, más nº1 que nunca

Gracias al haber ganado este torneo, son más nº1 que nunca. Ya son 25 torneos los que tienes juntas y 12 los que tienen en su haber esta temporada. Con esto, ya igualan la cantidad de torneos de Bela-Lima en 2016 y a Ale y Gemma en 2022.

Estas jugadoras son especiales. Pocas parejas no hubieran levantado cabeza con tal remontada en el segundo set. Son las nº1, es por algo más que merecido. Casi 2 horas han revelado quien será la pareja nº1 porque parece imposible de batir.

Atacan, defienden, definen y lo hacen todo bien. La catalana y la extremeña ponen mucha tierra de por medio ante unas rivales que, ni con puntos de oro son capaces de ganar a esta pareja.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Vuelve a salir el sol para Lebrón y Galán

Ale Galán y Juan Lebrón, campeones del Open de Alemania. Derrotan a Los Superpibes y juegan uno de los mejores partidos de la temporada

El WPT German Open llegaba a su fin y lo hacía con una final totalmente inédita. En ella, se enfrentaban Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk vs Ale Galán y Juan Lebrón.

Los Superpibes lograban vencer en semifinales a Paquito Navarro y Fede Chingotto, mientras que los españoles venían de eliminar a los nº1, Arturo Coello y Agustín Tapia.

Un primer set perfecto

El partido empezaría de cara para Lebrón y Galán, salían muy enchufados a la pista y  conseguían romper el primer saque de Stupa. Ese gran inicio fue el principio de inercia que les llevaría a quebrar una vez más y a ponerse hasta 4-0.

El aluvión de juego de los españoles era tan grande que Los Superpibes no eran capaces ni de contestar con su propuesta. Stupa y Di Nenno no acumulaban volumen de bola y se sentían desbordados, mientras que Ale y Juan dominaban las transiciones y encontraban los espacios necesarios para definir.

Al final del set se pudo apreciar un cambio en los argentinos. Se veía una versión mucho más reconocible y Lebrón/Galán empezaron a tener complicaciones a la hora de cerrar los puntos.

Pese al último arreón de Los Superpibes, donde consiguieron devolver uno de los breaks, la pareja española se llevaba la primera manga del partido.

Ale y Juan no dejaron lugar a dudas

El segundo set comenzó de la misma forma que el primero, con una rotura en el primer saque de Stupa. Galán y Lebrón estaban volando sobre la moqueta negra de Alemania.

Martín y Franco pudieron igualar el segundo set, pero no aprovecharon la oportunidad que tuvieron en uno de los saques de Galán. Los Superpibes no estaban acertados y no lograban encontrar la regularidad suficiente como para competir el partido.

Ale y Juan querían más y volverían a romper en el 4-2, en el punto de oro. El break culminaría el segundo set, que acabarían cerrando con otro 6-2.

Ale Galán y Juan Lebrón son campeones del WPT German Open.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

El fuego comienza desde por la mañana

La mañana comenzaba con una semifinal masculina de infarto, mientras que la femenina hacía arder Alemania

Alemania nos brindaba unas semifinales antológicas en el turno de mañana haciendo vibrar al público de manera presencial, como online con los partidos que se han podido ver.

La remontada de todas las semanas

Otra semana más, Paquito Navarro y Fede Chingotto se medían a Martín Di Nenno y Franco StupaczukNavarro y Chingo comenzaban un partido perfecto durante el primer set donde no tuvieron a penas errores y ganaron la primera manga 6-0. Gracias a su buen hacer, durante el primer duelo, ni Martín ni Stupa encontraron un juego con el que poder hacerles frente.

Durante la segunda manga, fue distinto. Di Nenno y Franco encontraron buenas vías y sus tiros comenzaron a ser ganadores. Esto les permitió romper el servicio rival y poder colocar en el casillero del segundo set un contundente 6-2.

Ya en el tercero, todo fue distinto, Martín y Franco se lo acabaron llevando por 6-3. Un resultado engañoso para muchos porque solo hubo un solo break de diferencia. Este set fue una mezcla de los dos anteriores.

Si contamos con que las dos primeras mangas duraron alrededor de 50 minutos, solamente la tercera duró más que las dos anteriores, llegando a la hora de juego.

Un Martín excelso en ataque y en defensa marcó la diferencia. Atacaba, defendía como el mejor y daba a su equipo unos puntos maravillosos. Con esto, Di Nenno y Stupa se plantan en una final con resultado de 0-6/6-2/6-3. Otra más en la que se enfrentarán al ganador del partido entre Coello-Tapia vs Lebrón-Galán.

La semifinal del fuego

La segunda semifinal del turno de mañana enfrentaba a Lucía Sainz y Patty Llaguno contra Gemma Triay y Martita Ortega. Estás últimas se acabarían imponiendo en un partido donde hubo emociones para todos lados.

En el primer ser, Lucía y Patty estuvieron viéndolas venir. Un comienzo de set no muy prolijo donde Marta y Gemma estuvieron increíbles comenzando con un 4-0 a favor rompiendo todo. Más tarde llegaría el intento de reacción donde Llaguno y Sainz intentarían llegar, pero solo fueron 2 juegos para perder el primero por 6-2.

El segundo set iba a ser completamente diferente. Patty y Lucía comenzaban muy bien. Este set era un total reset para el partido. Tanto fue así que rompieron de vuelta para poner el 5-5 en el marcador.

Con todo esto, Marta y Gemma, volvían a romper poniendo el 5-6 en el marcador, pero tampoco esperaban que sus contrincantes volvieran a romper para irse a un tie break de infarto.

Ya en el tie break, Marta y Gemma demostraron ser superiores, no sin haber sufrido mucho. Con esto Marta y Gemma vuelven a una final, otra vez, tras ganar 6-2/7-6.

La final será como no, en contra de Paula Jose María y Ariadna Sánchez, quienes han entrado al último partido sin jugar ya que Tamara Icardo no podría jugar el partido por una lesión.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡Golpe sobre la mesa de Lebrón y Galán!

Los Nº1 contra los ex Nº1, una semifinal con sabor a final que nos dejaba uno de los partidazos de la temporada

La rivalidad entre Tapia y Coello y Lebrón Galán lleva vigente todo el año. Esta era la cuarta vez que se cruzaban en World Padel Tour esta temporada y el resultado no ha dejado indiferente a nadie.

Esta pequeña guerra empezaba con Ale y Juan cómodos sobre la pista y golpeando primero. A la altura del tercer juego conseguían el primer break del choque con el que subían el 2-1 y saque al marcador.

En frente, los número uno del mundo. Agus y Arturo se despertaban y lo hacían de la mejor manera posible. Cuatro juegos de manera consecutiva a su favor les permitían poner el 5-2 en el luminoso. Con esta ventaja de un break, Tapia y Coello se llevaban el primer asalto. 6-3 para los número uno del pádel mundial, que caminaban controlando el partido.

En el segundo set serían Coello y Tapia los que arrancaban por encima en el marcador. En el tercer juego, Agus y Arturo rompían para tomar la iniciativa. 2-1 de su lado, que pronto se encargaban Lebrón y Galán de volver a igualar.

Con un contrabreak ponían las tablas en Alemania (2-2). Desde ese cuarto juego del set, los servicios se impondrían a lo largo de la segunda manga. Pocas oportunidades de quiebre, y el tie break haría presencia. En el momento más caliente, Galán y Lebrón daban un paso al frente para llevarse una apasionante muerte súbita. 7-6 para Ale y Juan, que seguían muy vivos.

Todo al definitivo. En el tercer capítulo Lebrón y Galán empezaban con la flechita para arriba. 3-0 nada más comenzar con dos quiebres de ventaja. Los número uno no tiraban la toalla y recortaban diferencias (3-2).

Sin embargo, Lebrón y Galán se hacían muy fuertes al servicio y se acercaban a la gran final. Con un quiebre de diferencia iban a caminar durante el resto del set, hasta que lograban sellar el triunfo. Con un 6-4 final, Alejandro Galán y Juan Lebrón cerraban el triunfo en un partidazo para meterse en la gran final.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las finales de Alemania

El Open 1000 de Alemania llega a su fin y el último partido tendrá un enfrentamiento inédito este año en una final

A las 11:00H española arrancan las finales del Boss German Padel Open de World Padel Tour, en Alemania. Serán las 6:00H en Argentina y las 3:00H en México.

La final femenina enfrentará a Gemma Triay y Marta Ortega con Ari Sánchez y Paula Josemaría. Las dos parejas más en forma del circuito volverán a verse las caras en una nueva final. 

Nada más terminar la final femenina empezará la masculina en la pista central. Una final inédita. Los Superpibes Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno se batirán en duelo frente a Juan Lebrón y Ale Galán

Los partidos se podrán seguir por WorldPadelTourTv o a través de Movistar Deportes en España. También estarán disponibles en SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Delfi y Bea no estarán en las semifinales de Alemania

Patty Llaguno y Lucía Sainz protagonizan la sorpresa de la jornada en los cuartos de final femeninos de Alemania

Sánchez/Josemaría VS Virseda/Jensen

La jornada de cuartos de final daba comienzo a las 11 de la mañana en la pista central. Las números 1 siguen con paso firme tras ganar a Verónica Virseda y Claudia Jensen por 6-4/6-4 y ya se encuentran en semifinales, que esperarán a la pareja ganadora que saldrá del duelo entre Icardo/Riera vs Salazar/Araújo.

Paula Josemaría nos dejó algún destello de su calidad con esta dejada, en el partido de hoy:

 

Icardo/Riera VS Salazar/Araújo

La otra sorpresa por ranking la vivíamos en este enfrentamiento. Un partido largo y de mucho recorrido que solo podía resolver el tercer set. Virginia y Tamara se llevaban la primera manga en el tie break y perdían después la segunda.

En la tercera y con todo por decidir conseguían amarrar lo que habían trabajado en el primer set y con un 7-6, 4-6 y 6-4 conseguían su pase a las semifinales para continuar con su buen estado de forma.

Fernández/Iglesias VS Triay/Ortega

Las favoritas por ranking conseguían imponerse frente a unas Victoria y Claudia que aspiraban a sus primeras semifinales como pareja. Con buenas sensaciones desde el principio Gemma y Martita no daban opción a sus rivales y cerraban en dos sets con 6-3 y 6-2.

Brea/González VS Sainz/Llaguno

Delfi y Bea entraban firmes al partido y dominaban con claridad el primer set, que se acababan llevando por 6-2. A partir de ese momento el guion cambió completamente y Patty y Lucía se ponían el mono de trabajo.

Las veteranas empezaban a trabajar con paciencia y tesón lo que las recompensaría con los dos siguientes sets. Conseguían darle la vuelta a un partido que se les ponía cuesta arriba desde el principio. 2-6, 6-4 y 6-3.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

Alejandra Salazar: “Por minutos, quizás no estaría contando esto”

La ex-número 1 Alejandra Salazar, miembro del Adeslas Padel Team, habla de su experiencia con la miocarditis

La número uno del pádel mundial en 2022 y actual número cuatro del ranking World Padel Tour, Alejandra Salazar, repasa su vivencia con la miocarditis con motivo del Día Mundial del Corazón.

Estos acontecimientos se dieron en 2013, en una semana de descanso tras una de torneo. Salazar experimentó síntomas nuevos: en la primera noche estoy intranquila, no me puedo dormir, tengo un dolor en el brazo izquierdo… Yo pensaba, ‘como acabo de jugar un torneo, puede ser muscular’, pero era en el izquierdo era un poco raro”, relata la jugadora de mano derecha dominante.

Tras unas comprobaciones inconcluyentes y un primer diagnóstico de crisis de ansiedad, la embajadora del Adeslas Padel Team sufrió palpitaciones inusuales y decidió volver al centro médico: Me asusto muchísimo y me voy corriendo al hospital. Después de varias pruebas, me dicen que tengo un virus en el corazón y que tenía una inflamación en el miocardio”.

Por minutos, quizás no estaría contando esto. Por suerte, el corazón no quedó afectado, estuve un tiempo de baja y he podido seguir compitiendo y disfrutando del deporte al que amo”, concluye Alejandra.

Escalofriantes declaraciones de la madrileña que ha pasado por varias lesiones graves desde que está en el circuito. Un ejemplo de resiliencia y de constancia en el deporte que sirve para motivar a cualquiera que pase por una mala racha.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Jon Sanz y Coki Nieto dan el susto a los números 1

El navarro y el madrileño estuvieron apunto de dar la sorpresa en esta jornada de cuartos de final

Stupa/Di Nenno VS Libaak/Augsburger

El primer partido del cuadro masculino enfrentaba a Franco Stupaczuk y Martin Di Nenno contra los jóvenes Tino Libaak y Leo Augsburger.

Los campeones del máster de Madrid, no daban posibilidades a las promesas argentinas y ganaban por 6-4/6-2.

Libaak y Ausgburger se marchan del torneo con una muy buena actuación.

 

Chingotto/Navarro VS Yanguas/Belasteguín

El primer turno de tarde se disputaba en la pista central, con el partidazo entre Fede Chingotto y Paquito Navarro contra Miguel Yanguas y Fernando Belasteguín, que disputarían el primer set aunque perderían por 7/6.

El segundo set el andaluz y el argentino no fallarían una y ganarían por 6/0.

 

 

Tapia/Coello VS Sanz/Nieto

Otro de los partidazos de la tarde y el más ajustado sería el Arturo Coello y Agustín Tapia contra Jon Sanz y Coki Nieto.

Los números 1, ganaban el primer set por 6-3 , pero el pamplonés y el madrileño no se rendían y ganaban el segundo en tiebreak por 6-7.

El último y decisivo set veíamos porque Arturo y Agus son los números 1, no le temblaban las manos y en otro tiebreak se imponían por 7/6 haciéndose un hueco en semis.

 

Galán/Lebrón VS Tello/Ruíz

El último partido de cuartos lo ganaban Ale Galán y Juan Lebrón en tres sets, 6-4/7-6/6-4.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Cata Tenorio: “El pádel ha seguido justo la evolución en la que lo dejé cuando me fui”

Cata Tenorio: “El pádel ha seguido justo la evolución en la que lo dejé cuando me fui”

Entrevista a Cata Tenorio, ex nº1 y jugadora con muchos hitos como el de ser la única jugadora del circuito en permanecer siendo madre.

Durante este WPT Madrid Master hemos tenido la oportunidad de poder entrevistar a la argentina que vino en busca de vivir del pádel. Lo consiguió con crecer, además de ser nº1 y descubrir a talentos como Marta Marrero, Bea González o Victoria Iglesias.

Buenas tardes Cata, primero de todo ¿Cómo estás? ¿Cómo estás viendo el torneo? ¿Superando expectativas?

Pues bueno, estoy de comentarista en World Padel Tour, entonces veo todos los torneos desde la cabina, pero este vine en vivo y en directo aquí en Madrid. Es alucinante recordar un poquito esa vibración que te transmite la gente está muy guapo.

 

El pádel desde que te retiraste ha cambiado mucho, ¿En qué crees que ha cambiado? ¿Crees que podrías ganar si ahora mismo estuvieras en tu mejor nivel?

Creo que el pádel ha seguido justo la evolución en la que lo dejé cuando me fui hace un año y medio más o menos. Creo que continúa esa evolución y está guapísimo. Me perdí la última subida de premios de chicas y chicos en su igualdad, así que nada.

Creo que, en mi mejor momento, que fue en torno a 2008 o 2009, creo que podría verme en la etapa de semifinales o finales. Ahora en los torneos está la cosa muy peleada, pero creo que ahí me vería.

Y si pudieras cambiar algo de tu carrera deportiva, ¿lo harías?

¿Qué cambiaría?, en ese momento intenté hacer todo lo posible que creía que podía hacer. Lo que pasa es que, ahora, 10 años después hay muchísima información en redes, en preparación, en el equipo en sí.

Yo poco a poco fui incorporando el equipo técnico, es decir, pádel, el físico, después el psicólogo… O sea, mi compañera y yo fuimos pioneras en ese tipo de cosas.

Ahora los jugadores ya lo saben, ahora detrás de un jugador hay al menos 10 personas, entonces eso marca una gran diferencia.

Durante tu última etapa deportiva formando dupla con dos grandes como son Victoria Iglesias y Bea González, ¿Qué se siente al haber sido la mentora de jugadoras que continúan en la élite a máximo nivel?

Pues mira, creo que eso es una de las cosas que más me enorgullecen. Fui capaz de ver quizás antes que la misma Victoria, el potencial que tenía y bueno, a Bea, ya se le veía ese potencial. Bea explotó conmigo, siguió explotando y avanzando, tomando sensores y como Marta Marreo que venía del tenis en 2014.

Es más, he hecho algo de broma en una de mis publicaciones puse que salió Marta Marrero revelación, en otro año Victoria y en otro año Bea. Pero creo que este es el momento de reclamar el premio de revelación para las reveladoras como fui yo (risas). Ahora si es el momento.

Pero sobre todo es un orgullo para mí. Ayer estuve con Victoria y sigo teniendo relación con ella, con Bea, con Marta… Y me gusta, que sus primeras veces y sus primeros buenos títulos, los tienen conmigo.

Pasando un poco con tu marca, Bullpadel cada año saca nuevo material y cosas nuevas, ¿Cómo estás viendo la evolución desde un punto de vista desde fuera de la competición?

Bueno, llevo 12 años con Bullpadel y la verdad es que es increíble. Es una empresa super seria que ha apostado por los jugadores. Ha ido fichando cada año jugadores nuevos y potentes, pero eso es lo que ve solo la gente.

Yo que llevo desde adentro mucho tiempo, han fichado a muchísima gente buena en cada cosa como en tecnología, material, investigación, diseño… que ha hecho que el que se vea hoy sea buenísimo. No solo en jugadores, porque la gente al final ve a los jugadores, pero es muy bonito desde el punto de vista de un jugador llegar a un torneo y ver los stands que estamos viendo, los banners, etc.

Ya no están mis imágenes, sino que están las de Ale, la de Gemma, pero es muy gratificante. Tengo algunas fotos, con lo que me siento orgullosa de pertenecer a Bullpadel.

 

Tú que has jugado durante mucho tiempo, ¿Cómo ves el que las pistas sean de diferentes colores?

Bueno, creo que igual que el indoor y el outdoor. Creo que al final a nosotros se nos compara mucho con el tenis, donde hay un periodo de tierra batida, de pista rápida… y en esto lo mismo. A veces por la altura la pista está más rápida o más lenta, porque las distintas condiciones, benefician o perjudican a determinados jugadores.

A mi me gusta esa variedad, la verdad y sinceramente.

 

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!