A falta de 2 semanas para que arranque el Máster en Abu Dhabi tenemos modificaciones en el calendario de World Padel Tour 2023
Con el Máster de Abu Dhabi( será el torneo que más puntos reparta en clave WPT) ya calentando motores, hoy saltaba la noticia de que habrán ciertas modificaciones con respecto a las pruebas en el nuevo calendario de World Padel Tour para esta temporada.
Los cambios hacen referencia a los torneos de Estocolmo, Madrid, Menorca, Albacete y Santander. A continuación, detallaremos las modificaciones correspondientes y qué supone esto para el encaje de todas las pruebas.
En el caso de la capital sueca, las «dificultades logísticas», tal y como señala World Padel Tour, impiden la celebración de la prueba programada para este año 2023. El motivo es que el Avicii Arena estaría ocupado el sábado de esa misma semana.
En relación a Madrid, la modificación del Estrella Damm Madrid Máster corresponde a la fecha. Pasa de disputarse de la semana 12 al 17 de septiembre( tal y como estaba previsto) a la fecha del 19 al 24 de septiembre.
La novedad es que Albacete entra dentro del circuito siendo así su primera vez. Se tratará de un Open 500 y tendrá lugar del 6 al 11 de junio.
Para acabar, concretar el cambio en las fechas del Santander Open y el Estrella Damm Menorca Open. En la ciudad cántabra tendrá lugar entre el 17 y el 22 de octubre mientras que la ciudad balear acogerá la el Open del 24 al 29 de octubre.
De momento, el calendario oficial de World Padel Tour será este. Menos de dos semanas ya para que arranque el mejor pádel del mundo y podamos disfrutar de las mejores parejas.
Además, las expectativas están cada vez más altas y se prevé que sea una temporada apasionante en todos los sentidos. ¡Vamos allá!
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo pádel
Pablo Lima ha explicado los motivos por los que 2023 será su última temporada como jugador profesional de pádel
A todos nos ha sorprendido la noticia pero ya es un hecho. Lima disputará su última temporada como profesional del pádel tanto en World Padel Tour como en Premier Padel.
Sin duda, ha sido una noticia muy llamativa por varios motivos. El principal, es que Lima continúa jugando a un grandísimo nivel. Si bien este año cumplirá 37 años, el brasileño continúa ganando títulos y pelenado por estar en lo más alto del pádel.
El brasileño sigue a un gran nivel
Junto a Franco Stupaczukha logrado tres títulos en la temporada 2022. Dos Premier Padel y un World Padel Tour. Con este último, Lima ha alcanzado los 50 títulos de WPT, superado solo por Fernando Belasteguín.
Este año, ha decidido apostar por Coki Nieto como compañero, un jugador jóven que puede aportarle frescura y trabajo físico. Sin embargo, no será por mucho tiempo.
Las razones de su retirada
Las razones por las que Lima ha decidido poner fin a su carrera son principalmente extradeportivas. Si bien como hemos dicho el brasileño sigue a un gran nivel, son otros motivos los que han hecho que el pádel vaya a pasar a un segundo plano en su vida.
En una entrevista para World Padel Tour, Pablo ha confirmado que desea pasar mucho más tiempo con su familia y que su idea, es irse a vivir a Brasil una vez se haya retirado.
«No son uno sino varios motivos los que han hecho que decida poner fin a mi carrera… me apetece pasar más tiempo con mi familia, poder ver más a mi hijo, estar el día de su cumpleaños, ir a sus actuaciones en el colegio…» afirma Lima.
«Nuestra profesión no nos permite casi nunca disfrutar de ese tipo de momentos y me apetece estar más tiempo en casa con mis seres queridos» concluye Pablo afirmando que una de las razones es sin duda la familia.
Además, el brasileño lleva desde hace años arrastrando molestias en su rodilla. Si bien puede competir al máximo nivel, el jugador tiene claro que no quiere asumir el riesgo de volver a tener una lesión grave.
Teniendo en cuenta estos motivos, parece que Lima tiene decidido que es el momento de abandonar el pádel, por lo menos como jugador profesional.
La primera cita de World Padel Tourdará comienzo el martes 21 de febrero y ya tenemos cuadro masculino y femenino
El cuadro final de la prueba de Abu Dhabi arrancará el martes 21 de febrero con la ronda de dieciseisavos y finalizará el domingo 26. Al ser categoría Master, todas las parejas, incluidas las cuatro primeras, debutan en esta primera eliminatoria.
Analistas ya publicaba hace unos días que esta prueba Master será la que más puntos reparta en la historia del circuito. Los ganadores sumarán nada más y nada menos que 2.000 puntos a sus casilleros en un año donde se espera que la competitividad sea máxima.
A falta de 4 parejas por confirmar en ambos cuadros, que accederán desde previa, y la pareja «wildcard», estos serán los cruces del Master de Abu Dhabi.
Algunos de los enfrentamientos masculinos más destacados de esta primera ronda serán el de Álex Ruíz y Momo González frente a Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo, el de Galán y Lebrón contra unos Moyano y Xisco que cuajaron un gran final de temporada o el Belluati y Lamperti vs Juan Martín Díaz y Silingo, donde se juntarán viejos conocidos de este deporte.
Cuadro masculino Master Abu Dhabi
En cuanto al cuadro femenino, podemos destacar el partido que enfrentará a las «Gemelas Atómikas», Mapi y Majo, contra Delfi Brea y Sofía Araújo, pareja con grandes aspiraciones para esta temporada. También el que cruzará a Lucía Sainz y Aranzazu Osoro con Eli Amatriaín y Ana Nogueira, o el que verá debutar a la nueva pareja formada por Patty Llaguno y Victoria Iglesias contra Lorena Alonso y Sandra Hernández.
Cuadro femenino Master Abu Dhabi
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
SET nació en 2021 con sede en Valencia y se ha convertido en poco tiempo en un referente en el pádel internacional
La marca SET irrumpió en el sector del pádel hace tan sólo dos años con una apuesta fresca basada en la calidad de sus productos y la distinción frente a lo existente en el mercado. Con una imagen agresiva basada en su logo, un lobo integrado en su “T” y un diseño atractivo, la marca española ha conseguido en poco tiempo posicionarse como una de las marcas mejor percibida por el mercado.
Con un material de excelente calidad, un diseño actual y una apuesta tanto por jugadores profesionales como por amateurs conocidos, con la intención de acercar la marca al gran público, ha consentido colarse entre las grandes marcas mundiales.
¿Quién forma parte del equipo SET?
En este 2023 ha sido la marca que más ha movido el mercado, incorporando a su TeamSET a Jorge Ruiz, Vero Virseda, Martín Sánchez Piñeiro, Sandra Hernández, David Ferragut además del popular David Bustamante y al entrenador y eminencia en el pádel Máximo Castellote, actual entrenador de Vero Virseda que cuenta en su CV haber jugador en el circito profesional 10 años y haber entrenado a jugadores como Miguel Lamperti, Jordi Muñoz y Adrián Biglieri, Matías Díaz, Almudena Marchena o Laura Pérez entre otros. Estas nuevas incorporaciones se unen a los ya existentes Óscar Vázquez o Javier Palasí, así como a los menores más prometedores del pádel nacional.
Además en este comienzo de 2023 la marca anunciaba una alianza estratégica con la prestigiosa marca gallega Naffta con la que han firmado un co-branding por la que esta se hará cargo del diseño y la fabricación de unas atractivas colecciones de textil tanto para hombre como para mujer.
Si aún no conoces la marca SET o no has probado sus productos te recomendamos que lo hagas y veas sus innovadoras propuestas.
Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad de la marca de moda en España
Pablo Lima celebrando la victoria en el Padel Premier Madrid (FOTO:https://gallery.padelfip.com/)
La leyenda del pádel Pablo Lima ha anunciado en sus redes sociales que se retirará de las pistas tras finalizar la temporada 2023
Arrancamos el día con una noticia que nos ha dejado a todos impactados. El brasileño Pablo Lima, una leyenda del pádel que lo ha ganado absolutamente todo, ha confirmado que 2023 será su útlimo año como jugador profesional de pádel.
Hace solo unos días, Coki Nieto nos comentaba lo feliz que se encontraba entrenando con Pablo Lima y nos hablaba de los objetivos de la pareja para este año.
Todo hacía indicar que el brasileño se estaba preparando para continuar en lo más alto del pádel y seguir peleando por títulos. Su ambición siempre ha sido tan evidente que costaba imaginar que se estuviese planteando dejar el pádel.
No obstante, el jugador de 36 años y actualmente número 11 en el ránking de WPT, ha subido un comunicado a sus redes sociales en donde hace oficial su retirada al final de la temporada que disputará junto al español Coki Nieto.
«Después de pensarlo con bastante calma y tranquilidad he tomado la decisión de que este será mi último año como jugador profesional» afirmaba Pablo en dicho comunicado.
Lima siempre ha jugado al lado de auténticos jugadorazos. Juani Mieres, Maxi Sánchez, Franco Stupaczuk, Paquito Navarro, Agustín Tapia o Fernando Belasteguín, han jugado al lado del brasileño logrando numerosos títulos.
Sin duda alguna, sus mejores años fueron al lado de Bela, con el que logró ser número uno del mundo durante tres años consecutivos (2015-2018).
Sin embargo, tras separarse de Belasteguín, Lima ha continuado jugando a un nivel sensacional y en las siguientes temporadas ha peleado siempre por estar en lo más alto del pádel.
En su última temporada con Franco Stupaczuk, el brasileño logró ganar un título de World Padel Tour y dos Premier Padel, demostrando que su afán por competir sigue intacta.
Con 50 títulos de WPT y dos Premier Padel, Lima es el segundo jugador en la historia con más trofeos solo por detrás de Fernando Belasteguín.
Tras 23 temporadas como jugador profesional, nos dice adiós uno de los mejores jugadores de pádel de todos los tiempos. ¿Logrará despedirse de su carrera profesional con un nuevo título?
Analizamos a las diez jugadoras que más títulos han logrado conquistar en el circuito de World Padel Tour desde su aparición en 2013
WPT celebra diez años desde su primera edición como circuito profesional de pádel. A falta de doce días para que comience la temporada 2023, analizamos a las diez jugadoras con más torneos de World Padel Tour.
1. Alejandra Salazar (49 títulos)
La española ya es leyenda del pádel y a sus 37 años sigue siendo la número uno de este deporte junto a su compañera Gemma Triay.
En la temporada 2022 ha batido un nuevo récord junto a su pareja tras conquistar doce títulos en una sola temporada. Además, nos ha ofrecido una preciosa lucha por el número uno ante Paula Josemaría y Ariana Sánchez hasta el Master Final de Barcelona.
¿Conseguirá Salazar seguir siendo la número uno en 2023?
2. Las «gemelas atómicas» (33 títulos)
Posiblemente las hermanas más famosas en el mundo del deporte. La pareja formada por Mapi Sánchez y Majo Sánchez han logrado ser las número uno en varias ocasiones.
Actualmente, están lejos de esa lucha pero a sus 38 años continúan peleando por estar en lo más alto del pádel. Las gemelas si algo ofrecen seguro a este deporte, es espectáculo.
3. Gemma Triay (32 títulos)
La menorquina es la número uno junto a su compañera Alejandra Salazar. Está a tan solo dos títulos de superar a las atómicas.
Su 2022 ha sido impecable. Con doce títulos de WPT, ha terminado la temporada en lo más alto del ránking además de coronarse como campeona del mundo en el Mundial de Qatar. Su objetivo en 2023, será continuar con Salazar la dinámica de la última temporada.
4. Marta Marrero (25 títulos)
La canaria se coloca en cuarta posición con 25 títulos de World Padel Tour. A sus 40 años, ha decidido poner fin a su carrera aunque de manera temporal.
Esto quiere decir que en un futuro, la española podría continuar ampliando su vitrina de trofeos. Por ahora, tocará esperar para volver a verla sobre la pista.
5. Ariana Sánchez (22 títulos)
La catalana ha realizado junto con Paula Josemaría una temporada espectacular. En 2022, lograron arrebatar el número uno a Triay y Salazar pero ese mismo año, lo perdieron en el último torneo de la temporada.
Aún así, Ariana ha cuajado un gran 2022 con siete títulos y nos ha ofrecido una pelea por el número uno vibrante, nunca antes vista en el pádel femenino.
6. Lucía Sainz (15 títulos)
La catalana logró ser número uno en 2020 junto a Gemma Triay. A sus 38 años, continúa peleando por los primero puestos del ránking mundial.
Actualmente está décima en el ránking de WPT y su pareja para 2023 será la argentina Aranza Osoro.
7. Paula Josemaría (15 títulos)
La número dos junto a Ariana Sánchez ha logrado igualar esta temporada a Lucía Sainz. En 2022 ha logrado conquistar siete títulos y el campeonato del mundo con España.
Como objetivo de 2023, tanto Paula como Ari intentarán arrebtar el número uno a sus compatriotas Salazar y Triay.
8. Marta Ortega (11 títulos)
En 2019 alcanzó la gloria coronándose como número uno del pádel mundial. Actualmente, la española junto a su compañera Bea González se sitúa tercera en el ránking.
La madrileña de tan solo 25 años, continuará con Bea en 2023 con el objetivo de pelear por el número uno.
9. Patty Llaguno (5 títulos)
La número ocho del ránking actualmente comenzará la temporada 2023 con varios cambios. Por primera vez en su carrera profesional jugará en la derecha y lo hará con nueva pareja.
Junto a Victoria Iglesias, Llaguno tendrá el objetivo de volver a disputar finales y lograr nuevos títulos.
Estas han sido las diez jugadoras con más torneos de World Padel Tour. ¿Crees que cambiará mucho la lista para este 2023?.
PABLO LIJÓ: "NO PUEDO JUGAR NI WPT NI OTROS CIRCUITOS"
Pablo Lijó concede una entrevista a Analistas Padel tras sufrir una sanción de 12 torneos por parte de World Padel Tour
La relación entre World Padel Tour y los jugadores lleva tiempo deteriorada, pero fue cuando la organización denunció a los jugadores con sumas millonarias por participar en otra competición, Premier Padel en este caso, cuando terminó de romperse. Al menos con algunos jugadores.
En octubre del año pasado, Pablo Lijó emitía un comunicado donde expresaba su desacuerdo con los métodos de actuación que estaba siguiendo WPT. La PPA (Professional Padel Association) respaldaba esta queja y hacía público el malestar de muchos jugadores que se mostraban unidos bajo la asociación.
Después de todo este barullo, el gallego protagonizó en el Master de Buenos Aires un enfrentamiento con un sector de la grada que se dedicó a molestar a la pareja durante todo el encuentro. Lo demás es historia, 12 torneos de sanción en WPT.
Pregunta: ¿Qué tal Pablo? Gracias por atendernos. Hace nada conocíamos la sanción de 12 torneos de WPT, ¿cómo es entrenar y prepararse con la incertidumbre de no saber si podrás competir o cuándo?
Respuesta: Depende un poco del día, hay días mejores y otros peores. No es fácil, porque entrenamos con un objetivo y ahora mismo no sé cuál es mi objetivo. Lo que tengo claro es que no voy a parar de jugar, y si no puedo jugar WPT pues jugaré otra cosa y si al final puedo jugar, pues jugaré WPT porque es lo que juega todo el mundo.
Premier Padel ya tiene su calendario, por ejemplo, Doha está ahí, es en marzo y no queda nada. Realmente, aunque a día de hoy sé que no puedo jugar WPT, todo puede cambiar esta todo aún muy en el aire.
P: ¿Qué ocurrió exactamente en Buenos Aires?
R: Pues que perdí los papeles. Una parte del público nos faltó al respeto durante todo el partido. Yo iba en son de paz, con intención de aguantar, pero perdí los papeles, cometí un error, e hice un mal gesto. Ya pedí disculpas por ello muchas veces, y lo vuelvo a hacer, un deportista profesional no debe perder así los nervios.
P: ¿De dónde viene el desentendimiento con WPT?
El desentendimiento viene de hace mucho, pero el jugador de pádel tenía que estar callado porque si abre la boca le pasan cosas malas, yo soy el mejor ejemplo. Yo no digo que lo que hice no sea sancionable ni que sea justificable pero la sanción que me cae no es por ese gesto, lo saben ellos, lo sé yo y todo el público.
Antes la única opción para ser profesional del pádel era WPT, y no podías pelearte con ellos porque estabas atado. Ahora hay mucho pádel fuera de WPT y uno se queda más tranquilo a la hora de plantar cara a injusticias o a situaciones que no deberían pasar.
La relación entre jugadores y WPT debería ser la de socios, pero nunca lo fuimos. Ellos son los que manejan y no hay negociación posible, las decisiones las toman ellos te gusten o no y a veces son más importantes que otras.
P: Mucha gente se pregunta si podrías participar legalmente en A1padel (APT) durante tu sanción.
El contrato actual lo consideramos ilegal y abusivo en muchas clausulas, y una de las que decidimos incumplir en su momento es la de no poder jugar otros circuitos. Según mi posición en el ránking yo no podría jugar otro circuito ni 7 días antes ni 7 después de una prueba WPT.
Si ves el calendario, en realidad es una prohibición, no sé si quedan muchas semanas libres. Y yo soy autónomo, tengo que comer, y la empresa para la que trabajo quiere que yo tenga exclusividad con ellos pero además me prohíbe trabajar para ellos la mitad de la temporada. Entonces, la realidad es que legalmente no puedo jugar ni para WPT ni para otros circuitos.
Según su contrato yo no podría jugar, pero yo como autónomo tengo que facturar, si no me dejas hacerlo contigo lo tengo que hacer con otras empresas.
P: Háblame de la PPA, ¿cómo funciona y qué objetivos persigue?
Yo te puedo hablar como asociado, no pertenezco a ninguna junta. Pero es la primera vez desde que juego al pádel que el jugador está unido. Antes había mucho miedo y los intentos de unión entre jugadores fallaban.
El objetivo de la asociación es velar por las condiciones del jugador de pádel profesional. A día de hoy lo primordial es defendernos de WPT y ayudarnos a negociar con todas las posibilidades que hay para el futuro.
P: Nos dices que eres autónomo Pablo, ¿cómo puede llegar a afectar la sanción a tus contratos, a tus patrocinios o a tu vida personal?
Evidentemente afecta, sobre todo mentalmente. Yo todos los días gestiono cosas que no son lo habitual en un jugador de pádel. Intento centrarme en entrenar, pero luego voy a casa y tengo que tratar mil cosas con mi equipo y mi representante y solucionar todo lo que está pendiente.
Como no se sabe realmente con claridad lo que va a pasar pues tampoco las marcas ni patrocinadores pueden hablar con claridad, esta todo en stand-by. Hay que estar en constante contacto y con la tensión que requiere, porque no se sabe cuál va a ser ni la situación económica ni la deportiva; el tema del entrenamiento, para qué entrenas y demás.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
El Master de Abu Dhabi se convertirá en el torneo de World Padel Tour que más puntos reparta en toda la historia del circuito
A menos de dos semanas para que de comienzo la nueva temporada de World Padel Tour, aún hay mucha información en el aire. Hoy conocíamos que el primer torneo de 2023 del circuito, el Master de Abu Dhabi, será el que más puntos reparta en su historia.
WPT se enorgullecía de aumentar el importe económico de los premios de cada ronda para este nuevo curso y parece que también lo harán los puntos que consiga cada pareja por avanzar de fase. Los compañeros de World Padel Tour News adelantaban los datos en primicia en su página web.
Los ganadores de la prueban obtendrían 2.000 puntos, algo nunca visto antes. Los subcampeones se quedarían con 1.200 y los semifinalistas con 720 puntos. Por llegar a cuartos WPT asignaría 360 puntos y 180 por alcanzar los octavos de final. Para aquellos que no consigan pasar de dieciseisavos, habrá 70 puntos.
Puntos por ronda del Abhu Dhabi Master
La cara amarga a esta información la ponía Marcos Rodríguez, jugador en el puesto 322 del ránking WPT, contestando con el siguiente tweet. «Con unos 1200 de gastos y sabiendo que vas a pérdidas… Por muchos puntos que den no podemos competir y gastarnos en 3 días casi lo que ganamos en 1 mes.»
La ayuda que tienen jugadores que no entran en el cuadro final, de previas y pre-previas, nada tiene que ver con la del resto. Eso hace muy difícil para ellos el poder viajar y costearse por ellos mismos lo que requiere ir a un lugar como Abu Dhabi.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
World Padel Tour ha actualizado su lista con los jugadores con más torneos en la historia del circuito profesional
A menos de un mes para que empiece la temporada, es importante recordar qué jugadores han ganado más torneos desde que empezaron sus carreras profesionales.
WPT ha sacado una lista de los veinte jugadores con más títulos pero en este artículo, analizaremos a los diez jugadores con más torneos.
1. Fernando Belasteguín (65 títulos)
Del número uno no podía haber duda. La leyenda de Pehuajó es sin duda el rey del pádel y a sus 43 años continúa ganando títulos. En concreto, este año ha conseguido tres WPT junto al jóven español Arturo Coello.
Este año, el argentino tendrá el objetivo de pelear por el número uno junto a su compatriota Sanyo Gutiérrez.
2. Pablo Lima (50 títulos)
El brasileño es una leyenda del pádel y, a pesar de no estar ya en su mejor momento, este año ha logrado un título de World Padel Tour junto a Franco Stupaczuk.
Sus mejores años fueron sin duda junto a Fernando Belasteguín con el que logró ser número uno tres años consecutivos (2015-2018).
3. Sanyo Gutiérrez (37 títulos)
El mago de San Luis se lleva el bronce en este ránking con 37 títulos. Sanyo siempre ha destacado por su juego talentoso e inteligente y con su magia continúa ganando títulos a sus 38 años.
Este año junto al jóven Agustín Tapia ha cuajado una gran temporada aunque haya ido de más a menos. El argentino volverá a jugar en 2023 al lado de Belasteguín para pelear por continuar en lo más alto del pádel.
4. Alejandro Galán (30 títulos)
Es el actual número uno junto a Juan Lebrón y el español con más títulos en la historia de World Padel Tour con tan solo 26 años.
El madrileño lleva tres años seguidos siendo número uno y su objetivo este año será mantenerse en lo más alto junto al andaluz. Eso supondría ampliar su impecable currículum de títulos.
5. Juan Lebrón (28 títulos)
El andaluz sigue muy de cerca a Galán. Ambos han logrado sin duda alguna convertirse en los actuales reyes del pádel y por ahora parece muy complicado que puedan ser destronados.
Lebrón lleva cuatro años consecutivos siendo el número uno de este deporte. En 2019 lo consiguió junto a Paquito Navarro y los siguientes tres años junto a Galán.
6. Paquito Navarro (24 títulos)
El sevillano ocupa el sexto lugar siguiendo la pista a Lebrón. Paquito ha jugado siempre desde el lado izquierdo con auténticos cracks de este deporte como Juan Lebrón, Sanyo Gutiérrez, Pablo Lima o Juan Martín Díaz.
Con Di Nenno formó una gran pareja que enamoró a todos los aficionados pero este año pusieron fin a su aventura tras un año y medio juntos. Ahora tendrá el objetivo de continuar cosechando títulos desde el lado derecho junto al «gato» Juan Tello.
7. Maximiliano Sánchez (22 títulos)
El argentino logró ser número uno en 2018 y ha logrado mantenerse siempre en los puestos altos del ránking de World Padel Tour.
Este año con Lucho Capra ha cuajado una temporada llena de altibajos y sin ningún título. Para volver a la senda de los éxitos, Maxi apostará por el brasileño Lucas Campagnolo como pareja.
8. Juan Martín Díaz (20 títulos)
Que podemos decir de una leyenda como Juan Martín Díaz. Junto a Bela, fue número uno durante 13 años consecutivos y es considerado por muchos como el mejor jugador de pádel de todos los tiempos.
No obstante, las lesiones y su separación con Belasteguín han hecho que desde entonces el argentino no haya podido ampliar su vitrina de trofeos. Aún así, logra mantenerse entre los diez jugadores con más torneos de la historia.
9. Agustín Tapia (11 títulos)
Con tan solo 23 años, Agustín Tapia se cuela entre los diez primeros del ránking. Todos los expertos coinciden en que tarde o temprano, el argetino alcanzará el número uno.
Tapia ha logrado adquirir mucha experiencia y conocimientos jugando con cracks como Fernando Belasteguín, Pablo Lima o Sanyo Gutiérrez con quien ha logrado poner en apuros a los números uno esta última temporada.
Ahora junto al jóven Arturo Coello, tendrá como objetivo principal arrebatar el número uno a la pareja española y forjar su leyenda en el pádel profesional.
10. Franco Stupaczuk (8 títulos)
El argentino de 26 años cierra esta lista con ocho títulos en su bolsillo. Franco destaca por su rápidez en la pista y por ser un jugador muy completo en todas las facetas del juego.
Comenzó la temporada con el español Alejandro Ruiz aunque los resultados no fueron los esperados y emprendió una nueva aventura con Pablo Lima. Ahora en 2023 con la vuelta de los superpibes (Stupa y Di Nenno) Stupaczuk tendrá como principales objetivos ampliar su vitrina y pelear por el número uno.
Estos son los diez jugadores con más torneos de World Padel Tour. ¿Crees que cambiará mucho la lista para la temporada 2023?
Si quieres estar al tanto de las última noticias, sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del mundo del pádel.
Para febrero Tennis-Point trae novedades e incorpora todos los productos de la marca Siux a todas sus tiendas
¡Siux se incorpora a las tiendas Tennis-Point! Palas, paleteros, textil y accesorios de una marca que cuenta en sus filas con jugadores como Sanyo Gutiérrez, Stupa, Patty Llaguno, Lucho Capra o Javi Ruíz.
«Con la incorporación de Siux añadimos a nuestra selección de productos una de los mejores marcas de pádel del momento,» publicaban es su cuenta de Instagram. La marca española, especializada y exclusiva en productos para pádel, nació en 2012 y desde entonces no ha dejado de crecer.
A partir de ahora, modelos míticos como las Siux Diablo, la Fénix, la Electra o la Copper estarán disponibles en todas las tiendas de Tennis-Point. Además, se espera que Sanyo saque un nuevo modelo muy pronto, así que habrá que estar atentos.
Os recordamos los puntos de venta físicos en España:
Tennis-point Barcelona: Passeig de Gràcia, 99 Local 3 Esquina, Carrer del Rosselló.
Tennis-point Madrid: P.º de la Castellana, 144
Tennis-point Alcorcón: Av. de Europa, 4
Tennis-point Valencia: Alfafar Parc, Plaza Consolat del Mar, 6
Recuerda que tienes un 10% de descuento en todas las tiendas de Tennis-Point con el código ANALISTASPADEL.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!