miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 148

SALAZAR Y TRIAY HACEN HISTORIA EN LA FINAL DEL MALMÖ OPEN

Gemma Triay y Alejandra Salazar logran hacerse con la final del Malmö Open ante Paula Josemaría y Ariana Sánchez por 6-4/7-5 y hacen historia tras batir el récord de torneos conquistados en una temporada
Históricas. La segunda mejor pareja del ránking hace historia tras conquistar su décima final en una única temporada. Las número uno plantaron cara pero no lograron llevar la final del Malmö Open al tercer set

Triay y Salazar imparables

Llevaban un torneo impecable y venían de ganar el Mundial de Dubái al igual que sus rivales. La final prometía.

Las dos parejas estaban jugando a un gran nivel desde el inicio del partido. Sin embargo, un break a favor de las número dos fue suficiente para que se llevasen el primer set del partido. Con un 6-4, Triay y Salazar se acercaban un poco más al título.

Tras el paso por banquillos, las pupilas de Rodrigo Ovide seguirían con el mismo guión que en el primer set mientras que Ariana Sánchez y Paula Josemaría debían arriesgar más.

Récord histórico para las número dos del mundo

La defensa impecable de Salazar y la potencia de Triay iban a ser una pesadilla para las número uno. Sin embargo, con el paso de los juegos fueron creciendo y el partido estaba más igualado que nunca. Todo apuntaba a que nos iríamos al tie break.

Sin embargo, de nuevo con un break a favor, las número dos se harían con el segundo set de la final del Malmö Open por 7-5 y de esta forma hacían historia del pádel ante la mejor pareja del mundo. Con esta son ya diez finales las que Triay y Salazar han conquistado esta temporada y baten un nuevo récord que ya es historia del pádel.

«Las sensaciones son increíbles. Hemos hecho un gran torneo y ojalá podamos seguir manteniendo este nivel y continuar la pelea por el número uno hasta el final de temporada» declaraba Alejandra Salazar en la entrevista post-partido.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel.

 

LEBRÓN Y GALÁN IMPONEN SU LEY EN LA FINAL DEL MALMÖ OPEN

Los números uno logran hacerse con un nuevo título ante Sanyo y Tapia en una emocionante final que finalizó por 4-6/6-1/6-2 para la pareja española

Finaliza el Malmö Open. Alejandro Galán y Juan Lebrón logran vencer en la final a la pareja argentina que comenzó muy bien el partido pero que se desinfló a partir del segundo set.

Sanyo y Tapia comenzaban mandando

Los argentinos salieron mejor al partido. Motivados por jugar una nueva final tras varios meses con malos resultados, los argentinos estuvieron con una marcha más que sus rivales durante todo el set.

Los españoles, más erráticos que sus contricantes, comenzaban perdiendo por 6-4. «EL Mozart de Catamarca» y «El mago de San Luis» estaban más cerca de lograr un nuevo título.

Tras el paso por banquillos, Lebrón y Galán estaban obligados a ganar el siguiente set y su habitual contundencia en su juego sería más necesaria que nunca si querían vencer a los números dos del mundo.

Lebrón y Galán en modo «on fire»

Los españoles cambiaron el chip por completo en el siguiente set. Tras un inicio de partido repleto de dudas, los números uno comenzaron a sentirse cómodos sobre la pista.

La pareja argentina no supo contener a sus rivales. Si bien en el primer set tanto Sanyo Gutiérrez como Agustín Tapia estuvieron muy seguros en defensa y ataque, el segundo fue todo lo contrario.

Lebrón y Galán empezaron a asediar a su rival a base de potentes remates y una impecable defensa. La final se decidiría en el tercer set, tras un contundente 6-1.

Los números uno no dan segundas oportunidades

Los argentinos intentaron volver a la dinámica del primer set. Tapia se debía encargar de acertar más en su remate y Sanyo debía sostener a la pareja defendiendo la contundencia de los españoles.

Sin embargo, Lebrón y Galán no dan segundas oportunidades y continuaron con el mismo ritmo de partido que en el segundo set.

Los argentinos arriesgaron más pero continuaron sin hacer daño a su rival. La final se decantó para los españoles que supieron rehacerse tras el primer set.

Con un 6-2, Lebrón y Galán se llevaban la final del Malmö Open y se aseguran un año más ser los números uno del mundo.

CONCLUYEN LAS SEMIFINALES DEL MALMÖ OPEN

Las números uno no faltarán a su cita con la final y los argentinos Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia volverán a pelear por un título ante Lebrón y Galán

Concluyen las semifinales del Malmö Open. A lo largo de la tarde, se disputaría tanto la segunda semifinal femenina como la masculina. Ariana Sánchez y Paula Josemaría lograron vencer en dos sets por 6-3/6-3 a Bea González y Marta Ortega. En el lado masculino, la pareja argentina venció a Gonzalo Rubio y Alejandro Arroyo por 6-3/7-6.

Las números uno acuden a su cita con la final

Nos espera una final femenina de lo más emocionante en la ciudad de Malmö. Las dos mejores parejas del planeta se disputarán de nuevo un título. Esta mañana eran Alejandra Salazar y Gemma Triay las que conseguían su pase a la final.

A la tarde, Bea González y Marta Ortega tendrían la difícil tárea de hacer frente a las números uno que al igual que sus rivales, vienen de ganar el Campeonato Mundial de Pádel.

Ariana Sánchez y Paula Josemaría lograron llevarse el primer set. Durante los primeros séis juegos, el partido estuvo muy igualado y disputado. Con 4-3 en el marcador, Ariana y Paula lograron su primer break a favor del partido. El set se ponía de cara para las número uno y finalizaría con un marcador de 6-3.

Bea y Marta tendrían que arriesgar más en el segundo set si querían tener opciones de llegar a la final. Sin embargo, las números uno no se salieron del guión y continuaron con su solidez defensiva y su contundencia en el ataque.

El segundo set al igual que el primero, concluiría con 6-3 y pudimos comprobar que cuando Ariana y Paula están al 100% son prácticamente invencibles. Malmö está de suerte pues presenciará una final muy igualada y emocionante entre las dos mejores parejas del circuito.

Sanyo y Tapia de nuevo en una final

Hacía tiempo que no veíamos a una de las mejores parejas del circuito en una final. Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia, quienes más en dificultades han puesto a los números uno durante toda la temporada, jugarán una nueva final tras varios torneos en donde los resultados no fueron los esperados.

Los actuales campeones del mundo se enfrentaban ante la pareja revelación de este Malmö Open. Los españoles Gonzalo Rubio y Alejandro Arroyo, tenían la gran oportunidad de llegar a su primera final juntos como pareja.

El primer set de las semifinales del Malmö Open comenzó de la peor forma posible para la pareja española con un 3-2 con break en contra y con molestias musculares para Alejandro Arroyo. Sin embargo, el valenciano se recuperó tras ser atendido y pudo continuar el partido.

Finalmente, «El Mozart de Catamarca» y «El mago de San Luis» lograrían hacerse con el primer set por 6-3 y se acercaban a la final.

semifinales del Malmö Open

La tónica en el inicio del segundo set fue similar a la del primero. Tapia finalizaba las jugadas a base de remates y Sanyo se encargaba de ponerle pausa al juego. Sin embargo, los españoles fueron de menos a más y lograron ser más competitivos.

La potencia de Arroyo y la entrega de Rubio sorprendieron a los argentinos y tras cuatro breaks consecutivos el segundo set tendría que resolverse en el tie break.

Los argentinos tiraron de experiencia para resolver un set que se les había complicado. Sanyo y Tapia lograrían vencer por 7-5 a Arroyo y Rubio que a pesar de no llegar a la final, sin duda se han convertido en la pareja revelación del torneo.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del Areco Malmö Padel Open 2022.

 

 

HABEMUS PRIMEROS FINALISTAS EN SUECIA

Semifinales Areco Malmö Open 2022
Semifinales Areco Malmö Open 2022

Triay, Salazar, Lebrón y Galán avanzan hasta la última etapa del Areco Malmö Open 2022 en el turno de mañana
Las finales de Suecia se empiezan a definir y los mejores jugadores del ranking serán de la partida. En el cuadro femenino, las cabeza de serie nº2 continúan su camino, sin mucha dificultad, en la lucha por ser las mejores . En cambio, los número uno de la modalidad masculina no dan tregua y podrían ser campeones del circuito en este mismo torneo.

Dominio absoluto de Gemma y Alejandra

La pareja española no ha vacilado ni un segundo en su encuentro con Delfi Brea y Marta Marrero. No han tenido ni la más mínima oportunidad de encarar el partido frente a las número dos, que han demostrado el por qué siguen en la pelea por el campeonato de la modalidad femenina.

Con un 1-6/1-6 en el marcador final, la señal manifiesta de determinación y dominio del dúo vencedor ha sido absoluta, otorgando únicamente dos juegos de los catorce disputados. Mención honorífica a Brea y Marrero que han hecho un torneo excepcional al llegar hasta las semifinales del torneo.

Los número uno a un paso de ser campeones del circuito

Así es. Lebrón y Galán están a una victoria de defender su trono de WPT por tercer año consecutivo. El nivel de la pareja cabeza de serie roza por milímetros el sobresaliente. Se ha observado en la primera manga ante Tello y Navarro, solamente calificable como exhibición. Un 6-2 con detalles de calidad y destreza poco defendibles por sus rivales, que se han visto superados en todo momento.

No obstante, el segundo set ha sido una película muy distinta. El argentino y el sevillano han luchado cada punto como si fuera el último y eso ha puesto contra las cuerdas a los número uno durante gran parte de la manga. El «Gato» Tello ha anulado muchos remates de los españoles, respondiendo también con remates x4 que mantenía viva a su pareja en el encuentro. Finalmente no han podido sorprender a Lebrón y Galán que se llevaron la victoria con un 6-2/6-4 definitivo.

Los partidos continúan con el turno de la tarde definiendo a los rivales de los ya finalistas del Areco Malmö Open 2022.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

 

¡LAS SEMIFINALES DE SUECIA ESTÁN QUE ARDEN!

Arroyo Zalo Rubio Malmö Open
Arroyo Zalo Rubio Malmö Open

Jornada vibrante de Cuartos de final en Malmö para decidir los 4 billetes de unas Semifinales de Suecia que están que arden

El segundo billete hacia las semifinales de Suecia iba a disputarse entre dos parejas argentinas que apenas hace día 3 de ellos eran compañeros en el Mundial.

Lucho Capra y Maxí Sánchez frente a Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez. La pareja ocho frente a la pareja número 2.

Saldrían las dos duplas muy concentradas y motivadas al partido. Ambas conservaban el dominio y su saque sin apenas complicaciones.

Esto cambió en el noveno juego cuando llegaba el break por parte de los de Crosetti. Tapia y Sanyo imprimirían una velocidad más a la bola para terminar de llevarse el set por 6-4.

Continuaban con esa dinámica la pareja 2 del circuito de World Padel Tour para dominar el juego y tratar de dejar sin opciones a unos Lucho y Capra con complicaciones.

Los de Mati Ortiz en el segundo set no terminaban de sentirse cómodos. Buena prueba de ello es que Sanyo y Tapia les quebrarían el saque en el quinto juego.

A partir de ahí los favoritos escapaban y sacaban a relucir una de sus mejores versiones. Hacía ya varios torneos que no conseguían sacarla y parece que quieren revalidar el título de Malmö del año pasado.

LOS N1 NO FALLAN

Se repetía la última final del P1 de New Giza entre Pablo Lima y Franco Stupaczuck frente a Juan Lebrón y Alejandro Galán.

Choque de altura para decidir el tercer billete de semifinales. Un partido que se está repitiendo ya en varias ocasiones este año y que nunca defrauda.

El choque empezaba cumpliendo lo previsto. Ambas parejas no negociaban la iniciativa del saque y trataban de plantear dudas en los rivales.

Cuando todo parecía continuar con la igualdad de los primeros juegos, Lebrón y Galán apretaban para llevarse el séptimo juego. A partir de ese break de diferencia apretaban el acelerador para cerrar la primera manga por 6-3.

Abrazo de equipo de los N1
Abrazo de equipo de los N1

Lima y Stupa reaccionaban en el segundo capítulo para poner las diferencias en el undécimo juego y finalizar con su saque. 7-5 y los de Pozzoni volviendo a esa versión ganadora que les hizo vencer a los N1 en tierras egipcias.

El último y definitivo set no podía ser mejor. Competitividad hasta la última bola, igualdad tremenda en el saque y dos binomios que estaban dando su 200%.

En esta batalla de tú a tú se harían más fuertes unos Lebrón y Galán que volvían a romper el servicio de sus rivales en el noveno juego para terminar cerrando con su saque. 6-3/5-7/6-4 tras casi dos horas y media.

ZALO RUBIO Y ALEJANDRO ARROYO NO SE QUERÍAN PERDER LAS SEMIFINALES

La pareja valenciano-andaluza peleaba hoy su billete de semis ante los argentinos J.C. Belluati y Agustín Gómez Silingo.

Partido emocionante entre dos parejas que no acostumbran a estar en estas rondas tan importantes (en este 2022 hablo), pero que tienen la garra del que quiere reivindicarse siempre.

Comenzaba el choque entre dos parejas que lucharían por dominar desde el inicio. Belluati y Silingo arrancaban con mejores sensaciones y harían bueno el break para terminar cerrando el primer set por 6-3.

El segundo set iba a ser de auténtica locura. Tras varios breaks y contrabreaks se llegaba a un Tie-Break que iba a decantarse a favor de Zalo y Arroyo.

Todo por decidir en un tercer capítulo que, ahora sí, sería mucho más eficaz. La pareja española jugaría uno de sus mejores sets desde que son pareja para encarrilar el set desde el inicio.

3-6/7-6/6-2 es el resultado final de un partido que no defraudó y habla muy bien del nivel tan parejo que hoy en día entre las primeras top 20 del mundo.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del Areco Malmö Padel Open 2022 

¡ANALIZAMOS LA METHEORA WARRIOR 2022! ¡BRUTAL!

Starvie Metheora 2022
Starvie Metheora 2022

La Metheora Warrior 2022 es una de las palas más potentes de la marca Starvie y pretende enamorar a todos los jugadores con sus prestaciones.

La pala Metheora Warrior de 2022, una de las nuevas palas de StarVie de la Gama Premium, ideal para los jugadores de alto nivel que buscan mucho control, buena salida de bola y que no vaya mal en potencia.

Starvie sigue sorprendiendo con sus palas este año. La que les presentamos a continuación es un producto fabricado 100% en España. Algo que la acerca todavía más al mercado español, pero con un gran abanico de ventas en el plano internacional.

Características de la Pala Metheora Warrior 2022

  • Peso: 350-385 gramos
  • Perfil del marco: 38 mm
  • Forma pala: Redonda
  • Goma EVA Soft densidad V30, es decir, goma blanda.
  • Núcleo: 100% Doble capa: Colours Carbon 3K + Carbon 3K
  • Tubular: 100% carbono 3K
  • Planos rugosos, para hacer efectos.
  • Nivel: Avanzado

Tecnologías empleadas en la pala Metheora Warrior 2022

  • Incluye el Colours Carbon 3K. Construcción de carbono azul 3K en el plano. Algo que le da una vistosidad impecable.
  • Pintura metalizada.
  • Uno de las características más llamativas es la rugosidad en el plano (Full Plane Effect). Esto ayuda a los jugadores a conseguir la mayor precisión en el efecto de cada golpe. Algo determinante para todos aquellos que quieran ajustar su bola al máximo.
  • Otra de los apuntes más importantes son las dos capas de carbono en el plano: Colours Carbon 3K + Carbon 3K.
  • Pala con densidad de goma soft V30.

En definitiva, una pala que busca sorprender a los jugadores con su gran precisión y imponente potencia a la hora de efectuar cada golpe.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ningún artículo analizando las mejores palas del mercado!

PAQUITO VENCE A DI NENNO EN LOS CUARTOS DEL MALMÖ OPEN

Los cuartos de final masculinos arrancaban con un emocionante duelo entre Martín Di Nenno y Paquito Navarro que tras su reciente separación, era la primera vez que se enfrentaban

Arrancaban los cuartos de final masculinos del Malmö Open y lo hacía con un emocionante partido. Paquito Navarro y Juan Tello se enfrentarían ante Coki Nieto y Martín Di Nenno.

Uno de los enfrentamientos más esperados

El partido iba a ser de lo más interesante de ver por varios motivos. El primero de ellos es que se trata de dos parejas nuevas que poco a poco se están adaptando y que apenas pudimos ver en el Premier Pádel de Egipto. Navarro y Tello cayeron en dieciseisavos y Di Nenno abandonó el torneo también en dieciseisavos debido a una intoxicación estomacal.

El segundo y más interesante motivo es que sería la primera vez que veíamos un enfrentamiento entre Martín y Paquito tras su reciente separación. La expareja argentino-española, se despidió a lo grande en Santander llevándose el torneo y dejando la puerta abierta ante un posible reencuentro en el futuro.

El primer set, se lo llevarían Tello y Navarro por 6-4 logrando superar la gran defensa que plantearon Coki Nieto y Martín Di Nenno. El andaluz parce que poco a poco se va adaptando a jugar en la derecha.

En el siguiente set, los de Rodrigo Ovide salieron decididos a pelear por un pase a las semifinales y el paso por banquillos dio sus frutos. Un contundente 6-1 de Coki y Martín ponía las tablas en el partido y todo tendría que decidirse en el tercer set.

Un tercer set de lo más emocionante

En el paso por banquillo vimos a un Paquito y Tello muy unidos y motivados. El andaluz, puso en acción su «candelómetro» y el argentino volvió a demostrar que tiene uno de los mejores remates del circuito. La nueva pareja, logró ponerse 1-5 en el tercer set con el partido muy de cara. Sin embargo, Di Nenno y Coki Nieto no dijeron su última palabra y con su gran espíritu competitivo, lograron acortar distancias en el marcador poniéndose 4-5.

No obstante, Tello y Paquito supieron mantener la cabeza fría y consiguieron finalizar el encuentro por 4-6. De esta forma, el andaluz y el argentino lograban hacerse con el pase a semifinales dejando muy buenas sensaciones sobre la pista.

«Ha sido muy difícil jugar contra Martín. Lo considero mi amigo, es una gran persona y no es fácil llevarnos tan bien fuera de la pista y dentro tener que enfrentarnos» afirmó Paquito Navarro tras finalizar el partido.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

YA TENEMOS A LAS SEMIFINALISTAS DEL MALMÖ OPEN

Finalizan los cuartos de final femeninos del Malmö Open y las parejas favoritas acudirán a la cita de las semifinales

La ciudad de Malmö abría sus puertas un día más para dar comienzo a los cuartos de final del torneo que World Padel Tour celebra en Suecia. Desde las diez de la mañana, las parejas femeninas pelearían por un pase a las semifinales.

Pista Central

En la pista central, las números dos del mundo Gemma Triay y Alejandra Salazar, se enfrentarían ante sus compatriotas, Bárbara Las Heras y Verónica Virseda. Las cuatro jugadoras vienen de ser campeonas del mundo en el Mundial de Dubái.

El primer set fue muy competido pero un break a favor de las números dos fue suficiente para que se lo llevasen por 6-4.

Tras el paso por banquillos, Las Heras y Virseda necesitaban arriesgar más en el segundo set si querían continuar con opciones en Suecia. Sin embargo, la solidez y contundencia de Salazar y Triay se impuso en el segundo set y vencerían por 6-2.

En el siguiente partido de los cuartos de final del Malmö Open , las números uno del mundo Ariana Sánchez y  Paula Josemaría, también ganadoras del último mundial de pádel, se enfretarían a las gemelas atómicas, Mapi y Majo Sánchez.

El partido fue breve y Ariana y Paula no dieron ninguna opción a sus rivales. El encuentro finalizó con un contundente 6-1/6-1 en donde una vez más se demostró que cuando las números uno están al 100%, son prácticamente invencibles.

Pista 2

En la pista dos, la pareja argentino-española formada por Delfina Brea y Marta Marrero se enfrentaría ante Jessica Castelló y Alix Collombon.

El primer set, se resolvería rápidamente por 6-1 a favor de Brea y Marrero que supieron llevar en todo momento el partido a su terreno.

Para el siguiente set, la pareja española cambió de estrategia e intentó hacer un juego más ofensivo. Sin embargo, sus contrincantes estuvieron mucho más acertadas y el partido finalizaría con un 6-3 a favor de Brea y Marrero.

El último partido del cuadro femenino, lo disputaría la pareja número tres del mundo, Bea González y Marta Ortega ante la española Victoria Iglesias y la argentina Aranzau Osoro.

En el primer set del partido, las españolas impusieron su ley y vencieron por 6-2 mostrándose muy sólidas tanto en ataque como en defensa.

Lamentablemente, el partido finalizaría antes de tiempo ya que en el segundo set, Victoria Iglesias sufrió una lesión en el tobillo izquierdo. De esta forma, Bea González y Marta Ortega logran sus cuartas semifinales consecutivas.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

 

VUELVEN BELA Y SANYO

Los argentinos Sanyo Gutiérrez y la leyenda de Pehuajó, Fernando Belasteguín, volverán a jugar juntos en el año 2023 tras confirmarse desde hace semanas la separación de sus respectivas parejas.

Continúan las sorpresas en el mundo del pádel. Tras confirmarse hace varias semanas la unión de nuevas parejas como la de Agustín Tapia y Arturo Coello o la de Juan Tello y Paquito Navarro, los veteranos argentinos volverán a juntarse con el objetivo de pelear por el número uno.

En 2021 se unieron por primera vez

En 2021 se confirmaba la primera unión de Sanyo y Bela. Sin duda alguna, los amantes del pádel estábamos de enhorabuena pues dos de los mejores jugadores de todos los tiempos decidieron unirse para hacer frente a los números uno, Alejandro Galán y Juan Lebrón.

La inteligencia de Bela y la magia de Sanyo parecían ser la combinación perfecta. Sin embargo, los argentinos no terminaron esa temporada juntos y apenas duraron seis meses como pareja.

En septiembre de ese año, comenzaron los malos resultados y, para sorpresa de Sanyo, su compañero decidió poner punto y final a la pareja. De esta forma, Belasteguín empezaba una nueva aventura con Arturo Coello, mientras que Sanyo Gutierrez se unía a su compatriota Agustín Tapia.

Ambos salieron bien parados pues con sus respectivas parejas han logrado hacer frente a los números uno y nos han ofrecido torneos y partidos espectaculares.

Sus respectivas parejas deciden juntarse

Sin embargo, los jóvenes Tapia y Coello confirmaron hace semanas que se unirían en 2023, juntándose así dos de las mayores promesas del mundo del pádel. Fue entonces cuando empezaron las dudas tanto con Sanyo como con Bela pues eran muchos nombres los que sonaban para unirse a los argentinos.

En el último mundial  jugaron juntos el último partido para alzarse con el título. Aquello tenía aires de «Last Dance», sin embargo, tras finalizar la presente temporada, los veteranos argentinos nos han sorprendido uniendo de nuevo sus caminos.

¿Logrará el dúo argentino arrebatar el trono a los numeros uno? Lo que tenemos claro es que nos espera un 2023 espectacular de pádel.

 

POCAS SORPRESAS EN EL CUADRO FEMENINO DEL MALMÖ OPEN

Octavos de final cuadro femenino Malmö Open 2022
Octavos de final cuadro femenino Malmö Open 2022

Empiezan los pases a cuartos del torneo WPT con las victorias de las parejas favoritas en el turno de mañana
Un día más, la ciudad de Malmö abría sus puertas a una nueva jornada de World Padel Tour. Los partidos de octavos de final han comenzado con los enfrentamientos del cuadro femenino durante el turno de mañana. Las sorpresas han sido pocas, ya que las parejas más fuertes del ranking han conseguido el pase a los cuartos, que se jugarán mañana.

Pista central

La jornada ha inaugurado con las número uno como protagonistas dentro del 20×10. Paula Josemaría y Ariana Sánchez se hicieron con una cómoda victoria por 6-4/6-1 ante unas Ksenia Sharifova y Patricia Martínez que intentaron plantar cara a las cabeza serie en el primer set, con poco éxito. Ya en la segunda manga, las favoritas superaron a sus rivales en seis de los siete juegos desarrollados.

A continuación, llegarían a la pista central las competidoras directas de las número uno para ofrecer uno de los mejores encuentros de los octavos de final. La pareja formada por Triay y Salazar han tenido que dar el 200% para conseguir un duro triunfo frente a la excampeona Lucía Sainz y la portuguesa Sofía Aráujo, meritorias de todos los elogios posibles. El marcador final quedó en 1-6/6-4/1-6 para las número dos.

Por último, el principal 20×10 albergaría el choque entre Martita Ortega y Bea González contra Nuria Rodríguez y Elisabet Amatriaín. Un encuentro que se llevaron la madrileña y la malagueña con escasas dificultades tras vencer en dos sets (1-6/4-6).

Pista 2

En la segunda pista solo se ha llevado a cabo un partido del cuadro femenino, el protagonizado por las parejas Riera/Llaguno y Collombon/Castelló. Ha sido en este enfrentamiento en el que se ha dado la sorpresa, ya que el dúo visitante ha ganado al equipo argentino-español en la tercera manga (2-6/6-0/3-6).

Pista 3

Marta Marrero y Delfina Brea estrenaban el escenario con una difícil victoria en lo que ha sido un encuentro protagonizado por el trabajo y esfuerzo de ambas parejas. Dos tie breaks, uno para cada dueto, son el ejemplo perfecto de la muestra de terminación acontecida en la última pista. Sin embargo, las visitantes se lo llevarían en la tercera manga con un 6-7/7-6/1-6 definitivo.

Sucesivamente, uno de los dúos que atraviesan un camino de dulce tras la victoria en el Torrent Challenger, las gemelas Alayeto, han superado fácilmente a Fernández y Bidahorria 1-6/3-6 para obtener un pase a los cuartos de final y seguir con la buena racha.

Lo mismo pasó con el encuentro posterior, ya que la pareja formada por Las Heras y Virseda ganaron por 6-2/6-4 a Marta Talaván y Tamara Icardo, lastradas por su falta de conexión como nuevo emparejamiento.

Por último, el cuadro femenino cerraría sus eliminatorias con el triunfo de Victoria Iglesias y Aranzazu Osoro sobre la pareja Martínez/Nogueira (6-3/6-3). El Areco Malmö Open continuará con la modalidad masculina durante la tarde.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad