viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 164

Arturo Coello se proclama héroe local

Arturo Coello celebrando Foto: WPT
Arturo Coello celebrando Foto: WPT

Resueltas las semifinales de categoría femenina y masculina tras la jornada de sábado: Gemma Triay y Alejandra Salazar frente a Ari Sánchez y Paula Josemaría y  Juan Lebrón y Ale Galán frente a Belasteguín y Arturo Coello, que se proclama héroe local.

 
CATEGORÍA FEMENIN
 

Marta Marrero / Lucia Sainz vs Ari Sánchez / Paula Josemaría

Comenzaría el segundo partido de semifinales en categoría femenina tras conocerse las primeras finalistas, Gemma Triay y Ale Salazar. El encuentro enfrentaría a dos duplas españolas, Marta Marrero junto a Lucia Sainz frente a Ari Sánchez y Paula Josemaría.

El primer set sería el más igualado de la contienda. Las chicas de Gustavo Pratto comenzaban 2-0 arriba con break a favor que sería contrarrestado a continuación por Marrero y Sainz, 2-2. Hasta el 4-4 de este set, ambas duplas mantendrían su saque hasta que en el noveno juego, las número 2 del ranking volvían a romper el servicio de sus rivales. Con 5-4 arriba, y saque a favor, Ari y Paula se llevaban la primera manga por 6-4.

El segundo asalto del partido comenzaría con ambos binomios ganando su saque hasta que en el tercer juego rompían Marrero y Sainz. En este paso por banquillos, la jugadora moralejana, Paula Josemaría, se retiraría unos minutos debido a un golpe de calor. Tras volver al 20×10, a pesar de poder continuar, veíamos a una Paula que no estaba al 100 por 100. A causa de este percance y de la marcha puesta por Marrero y Sainz, las número 5 del ranking se llevarían este set por un contundente 6-2.

El partido se decidiría en el último y definitivo tercer set. Con ambas duplas ganando su servicio, a la altura del cuarto juego, Ari y Paula conseguían romper el servicio de sus rivales colocándose 3-1 arriba. Observábamos a una Paula Josemaría recuperada por completo despejando las dudas del anterior set. Esta ventaja la aprovecharían las chicas de Gustavo Pratto para llegar a situarse 5-2 en el marcador. Finalmente, el ranking mandaría en la resolución del encuentro y Ari Sánchez y Paula Josemaría sellaban su pase a la final por 6-4 / 2-6 / 6-2. De nuevo una final entre lo que ya es considerado “el clásico” entre las número 1 y 2, Gemma Triay y Ale Salazar frente a Ari Sánchez y Paula Josemaría.

 
CATEGORÍA MASCULINA

Sanyo Gutiérrez / Agustín Tapia vs Belasteguín / Coello

El partido con más candidaturas a postularse como encuentro del torneo. Por un lado unos Sanyo y Tapia que como han hecho toda la temporada, no se han bajado de las semifinales. Por el otro, unos Bela y Coello, que con este como héroe local, buscaban su segunda final del año.

El primer set comenzaría con amos binomios dominando su saque. En el tercer juego llegaba el primer break del encuentro para Sanyo y Tapia que se ponían 2-1. La dupla argentina mantenía un ritmo alto de pádel y eso les llevaba a situarse hasta 5-2 arriba. Sin embargo, la veteranía y templanza de Bela, junto a la pegada y descaro de Coello, aflorarían para remontar el set y llevárselo por 7-5. Con un parcial de 5-0 la dupla hispano-argentina lograba la primera manga.

El segundo set estaría marcado por la polémica. A la altura del sexto juego, con 3-2 arriba para Sanyo y Tapia, comenzaría el revuelo. En el saque del 15 a 15, Bela cantó mala su saque después de que Sanyo lo devolviera correctamente. Honoroio, juez árbitro, subió el 30-15 al marcador ante la protesta de Belasteguín. Sanyo y Tapia, al creer que fue mala también, en la reanudación del partido se dejaron hacer punto. El juez árbitro, ante la actitud de Tapia, le pondría un warning. Posteriormente, con 4-3 arriba para la dupla argentina, en el paso de banquillos, el de Pehuajó recibiría otro warning. Serían los momentos más tensos del encuentro. A partir de aquí, el duelo se igualaría y llegarían a la muerte súbita. En el tie break, con hasta 5-2 para Bela y Coello, unos Sanyo y Tapia subirían una marcha y le darían la vuelta para llevarse el set por 7-6.

El último y definitivo set mantendría la igualdad de los dos anteriores. Con 1-1 iguales llegaría el break para el binomio argentino, acto seguido el contra break. A partir de este momento ambas duplas mantendrían su saque hasta el undécimo juego donde una defensa excelsa de Bela junto a un Coello desatado, les pusieron en disposición de cerrar el partido con saque. Esta ventaja la aprovecharían los chicos de Gustavo Pratto que tras tres sets accederían a su segunda final de la temporada. El resultado fue 7-5 / 6-7 / 7-5. 

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ningún partidazo del Valladolid Master.

SANYO GUTIERREZ JUGARÁ CON SIUX

SANYO GUITIÉRREZ FOTO: WPT
SANYO GUITIÉRREZ FOTO: WPT

Desde que iniciara la actual temporada de pádel 2022, uno de los misterios ha sido el de la marca que acompaña al jugador argentino. El mago de San Luis, que desde hace varios torneos no luce ningún logotipo de la marca Head, jugaba con un prototipo de pala que ha suscitado muchos rumores sobre la marca que estaba detrás de dicho diseño. Finalmente, Sanyo Gutiérrez jugará con Siux Padel.

 

Sanyo Gutiérrez ha sido jugador Head desde que unieran sus caminos en el año 2014, en la temporada 2014/15. Tras la finalización del contrato, que expiraba al final de la pasada campaña, el argentino ha iniciado la actual con un prototipo totalmente negro que ha levantado muchas especulaciones y la han asociado con muchas marcas. Dichas especulaciones relacionaban a Sanyo con Siux Padel y con Vision.

Según fuentes fidedignas que han querido aguardar el anonimato, han comunicado a Padel Alto que finalmente, el astro argentino, al 100 por 100, jugará con Siux. Este medio asegura que la elección estaba entre Siux y otra marca pero que el de San Luis ha decidido la primera.

Aún no han emitido ninguna de las partes ningún comunicado al respecto pero se espera que lo hagan en los próximos días.

Sanyo Gutiérrez, que junto a Agustín Tapia, han ganado ya tres torneos esta temporada, le podremos ver con su nueva marca a partir de julio.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con World Padel Tour.

LOS N1 A LA FINAL CON PASO FIRME

Panorámica Valladolid Foto: WPT
Panorámica Valladolid Foto: WPT

Las dos parejas N1 tanto masculinas como femeninas se cuelan, con paso firme, en la final del Master de Valladolid. Alejandra Salazar y Gemma Triay tras vencer a Marta Ortega y Bea González y Ale Galán y Juan Lebrón a Chingotto y Tello.

 

CATEGORÍA FEMENINA

Alejandra Salazar / Gemma Triay vs Bea González / Marta Ortega

Partido emocionante entre las actuales número 1 del ranking y las número 3. Duelo 100 por 100 español en semifinales.
El choque comenzaría con ambas duplas manteniendo a buen recaudo su servicio. En el cuarto juego del mismo, las chicas de Rodri Ovide conseguían el primer break para colocarse 3-1 arriba en el marcador. En la reanudación del quinto juego, y gracias a una Bea enchufada, les devolvían el break. Las número 1 seguían con el plan establecido de pasar el juego por la malagueña. Ese nivel de Bea, en los siguientes juegos del encuentro, sería neutralizado por unas Ale y Gemma que nuevamente se hacían con un break y se posicionaban 5-3 arriba. La pareja que encabeza el ranking sellaba con su saque el set por 6-3.

El segundo asalto en el 20×10 comenzaría con ambos binomios manteniendo su saque. Fue a la altura de cuarto juego cuando Ale y Gemma, tras salvar 3 bolas de juego en contra, se hacían con este e igualaban el choque 2-2. Las chicas de Rodri Ovide elevaban el nivel de pádel y volvían a romper el servicio de Bea y Marta para colocarse 3-2 arriba. Esta ventaja ya no se les iba a escapar y ganando su saque, y volviendo a romper a continuación, se ponían 5-2 y servicio. La madrileña y la menorquina, tras hacer bueno el break, sellaban su pase a su tercera final consecutiva. El resultado final fue 6-3 / 6-2.

 

CATEGORÍA MASCULINA

Ale Galán / Juan Lebrón vs Chingotto / Juan Tello

Llegaría el partido del segundo turno de la mañana, en este caso, la primera semifinal masculina. El duelo enfrentaría al binomio español Galán y Lebrón frente al argentino Chingotto y Tello. 

La primera manga del choque se iniciaba con un vendaval de pádel por parte de los número 1 que en apenas minutos ya iban 3-0 arriba con break a favor. En el cuarto juego llegaba la reacción de los chicos de Gabi Reca, 3-1. Sn embargo, Lebrón y Galán seguían con ese nivel excelso sobre el 20×10 y no cederán un juego más. Con otro break en el quinto juego, y manteniendo su saque, se llevaban el set por un rotundo  6-1.

El segundo set del encuentro comenzaba con ambos binomios manteniendo su saque. Fue a la altura de cuarto juego cuando Chingotto y Tello conseguían romper el servicio de los españoles y situarse 3-1 arriba con saque. En ese mismo juego, tras un punto de oro, estos se lo llevaban. A continuación, con un «gato» Tello repartiendo zarpazos a diestro y siniestro, llevaba a su pareja a la consecución de un nuevo break para ponerse 5-1 arriba y saque. Los argentinos cerraban así un set casi perfecto por otro contundente 6-1.

Tras no superar los 30 minutos de juego en ninguno de los dos sets anteriores, llegaríamos al tercero y definitivo. En esta última manga el nivel iba a ser más parejo y se mantendría durante más tempo. Y es que, hasta el octavo juego, no se produjo el primer break del set. Este cayó del lado de los chicos de Mariano Amat. Seguramente este juego fue el más épico ya que tuvo de todo: rallies largos, recuperaciones dificilísimas y mucho nivel. Tras cosechar ese break, Galán y Lebrón, con saque a favor, cerrarían el partido con un 6-3 ante unos Chingotto y Tello que no pudieron repetir final en este Master como sí lo hicieran en 2021. La dupla española está en la final tras ganar 6-1 / 1-6 / 6-3.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ningún partidazo del Valladolid Master.

 

Descubre las tres mejores palas de control de este 2022

Control Premium. Diseño: AnalistasPadel.
Control Premium. Diseño: AnalistasPadel.

¿Quieres comprarte la mejor pala de control de 2022? Te enseñamos de la mano de Padel-Point cuáles son las 3 mejores palas de control de este 2022.

Recuerda que puedes disfrutar de un 10% de descuento con el código “ANALISTASPADEL” en Padel-Point.

Pala Black Crown Piton 10

La pala Piton 10 es de forma redonda con un buen equilibrio entre control y potencia, tiene un tacto duro, perfecto para realizar los golpes de agresivos.

El marco es 2TB AIR fibra de carbono 80% que implica una mayor resistencia ante los golpes.

Está fabricada con dos capas de fibra de vidrio una de LOW DENSITY PITON GLASS y 1 capa de 3K CARBON.

Incorpora una nueva goma eva de máxima calidad PSM WHITE EVA que proporciona un tacto duro con la pelota para conseguir una buena potencia y muy buen control.

Pala Bullpadel Vertex 03 CTR

La Vertex 03 Control es una pala redonda de máximo control, con superficie rugosa Topspin.

Incorpora el novedoso sistema Air React Channel, el cual consiste en un marco aerodinámico, creando una estructura más firme, ágil y ligera a la vez.

Su núcleo externo se compone de carbono Xtend Carbon 12K, su núcleo interno de la nueva goma MultiEva y su marco CarbonTube de fibra de carbono 100%.

Además, incorpora el innovador grip Hesacore, el cual reduce el esfuerzo, las vibraciones y la probabilidad de lesiones.

Pala Metalbone CTRL 3.1.

La pala incorpora la tecnología OCTOGONAL STRUCTURE, un diseño exclusivo que aporta gran rigidez a toda la estructura de la pala para que puedas imprimir toda tu potencia a cada golpe.

Con el sistema WEIGHT AND BALANCE SYSTEM podrás configurar la pala a tu gusto según las exigencias de tu próximo partido.

Por otro lado, con la unión de la fibra CARBON ALUMINIZED junto con la tecnología SPIN BLADE OCTOGONAL, más potencia y efectos en todos tus golpes.

Además, su composición en goma EVA SOFT PERFORMANCE te permitirá disfrutar del máximo confort en cada golpe.

¡No te pierdas esta oportunidad y acércate a las tiendas Tenis-Point para preguntar por cualquier de estas palas!

Recuerda que puedes disfrutar de un 10% de descuento con el código “ANALISTASPADEL” en Padel-Point.

Para más información, te dejamos este vídeo de AnalistasPadel y Padel-Point:

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de Padel-Point.

¿Cuál es el primer jugador de Nox inscrito para Premier Padel París?

Premier Padel París. Nox.
Premier Padel París.

Como sabemos el próximo torneo de Premier Padel, el París Major, se jugará en el estadio Roland Garros entre el 11 y el 17 de julio. Para este torneo ya hay un jugador de Nox inscrito.

Recordemos que los jugadores patrocinados por Nox no han disputado ningún torneo de Premier Padel, ya que esta marca es patrocinador técnico de World Padel Tour. Además de llevar la Pala Oficial del circuito, ampliaron el curso pasado los lazos de su vinculación, pasando Nox a ser también la marca oficial de ‘bolsería y complementos‘.

Aunque ya tenemos la primera excepción, Rafa Méndez es el primer jugador de Nox que está inscrito en un torneo de Premier Padel. El jugador 47 del ranking WPT jugará el torneo junto a su compañero Salvador Oria.

Por otro lado, Agustín Tapia es otro de los jugadores patrocinado por Nox y no ha disputado ningún torneo de este circuito. Su compañero, Sanyo Gutiérrez, hizo las siguientes declaraciones al diario Olé:

“La realidad es que tengo 38 años y necesito jugar los torneos de Premier. Lo que le digo es que me encanta competir con vos pero lamentablemente si no vas a jugar Premier, tendré que tocar a alguien para ver si puedo conseguir otro compañero que me sirva para los dos circuitos”.

Lamperti es otro de los jugadores de Nox que hasta ahora no ha podido disputar los partidos del circuito regido por la FIP, y respaldado por la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (PPA) y Qatar Sports Investment (QSI).

Esperemos que, tras la inscripción de Rafa Méndez, pronto se solucione este problema al completo y tengamos a todos los jugadores disputando ambos circuitos.

Sobre Premier Padel

Premier Padel organizará este primer año 10 torneos en diferentes lugares del planeta. El objetivo es internacionalizar el pádel, gracias a un calendario que debería contar con 25 torneos para 2024.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.

CERRADOS LOS PASES A CUARTOS DE FINAL

Arturo Coello Foto: WPT
Arturo Coello Foto: WPT

Tras una jornada de octavos masculina que tuvo de nuevo interrupciones y parones por la lluvia, ya quedan cerrados los pases a los cuartos de final del Valladolid Master.
CATEGORÍA MASCULINA
 

Pablo Lima / Franco Stupaczuk vs Lucas Campagnolo / Javi Garrido

Sobre el papel, el partido más emocionante de la jornada de octavos de final masculino. Los flamantes campeones de la pasada prueba en Francia, se medían a una de las parejas revelación de esta temporada. Los chicos de Pozzoni, con la confianza obtenida al haber ganado el título, más las buenas sensaciones obtenidas, no dieron opción. Campagnolo y Garrido, que siempre son una pareja dura de roer, no pudieron hacer nada ante Franco y Lima que se llevaron el encuentro por 6-2 / 6-3.

Edu Alonso / Jorge Ruiz vs Juan Tello / Federico Chingotto

Unos Chingotto y Tello con ganas de repetir final como ya sucediera en este escenario el pasado año, se enfrentarían a una dupla de nueva composición, Edu Alonso y Jorge Ruiz. Alonso, con un título Challenger en su palmarés, junto a Jorge salían desconectados al partido. El binomio argentino les asestaría un rotundo 6-0. Llegó la reacción de los españoles que con un juego más sólido y estando más concentrados, se llevarían el segundo set por 6-4. Todo se decidiría en el último asalto. Los chicos de Gabi Reca, a pesar de no jugar su mejor pádel, sacaron adelante el encuentro y certificaban su pase a cuartos por 0-6 / 6-4 / 3-6.

 

José Rico / Agustín Gutiérrez vs Lamperti / Jon Sanz

Llegaría uno de los partidos más igualados en la tarde del jueves. El menor de los Rico, junto a Agustín Gutiérrez se medían ante el binomio español Lamperti y Sanz. La dupla argentina se llevaba el primer set del encuentro por 7-5. La igualdad fue protagonista en esta primera manga y caería del lado de José Rico y Agustín, que en el momento clave, fueron más certeros. El segundo set iba a seguir la misma tónica que el primero. La igualdad en el 20×10 era la protagonista. Pero nuevamente, en los momentos importantes, José Rico y Agustín Gutiérrez, cometieron menos errores y alcanzarían sus primeros cuartos de final esta temporada. El resultado fue 7-5 / 6-4.

 

Ale Galán / Juan Lebrón vs Marc Quilez / Toni Bueno

Partido de los chicos de Mariano Amat frente a una dupla española que se estrenaba en cuadro esta temporada. Para sorpresa de todos, el primer set caía del lado de Quilez y Bueno que se adjudicaban un 6-4. Los número 1, que no salieron enchufados al 20×10 en esta primera manga, metían una marcha más y se adjudicaban el segundo set por 6-3. En el tercer y definitivo set, Galán y Lebrón sacaban su vendaval de pádel particular para asestar un rotundo 6-0 y sellar su pase a cuartos de final. El resultado final fue 4-6 / 6-3 / 6-0.

 

Victor Ruiz / Lucas Bergamini vs Arroyo / Juan Martín Díaz

La pareja hispano-brasileña, Víctor Ruiz y Lucas Bergamini se enfrentaba a Arroyo y Juan Martín Díaz en el segundo turno de la tarde. Estos, tras vencer a Momo González y Alex Ruíz, salían al azul muy concentrados. Sin embargo, el primer set cayó del lado de Víctor y Bergamini  por 6-3. A partir de aquí, el partido se igualó por completo y llegaría la reacción del binomio hispano-argentino que se llevaron la segunda manga por 7-5. Y si el segundo set fue igualado, el tercero llegaría a la muerte súbita. Unos Víctor Ruíz y Lucas Bergamini, más certeros, se llevarían el choque y certificaban su pase a cuartos por 6-3 / 5-7 / 7-6(2).

 

Mario del Castillo / Jesús Moya vs Paquito Navarro / Martín di Nenno

Les tocaba el turno a los chicos de Rodri Ovide. El choque, que se tuvo que suspender en el calentamiento por la lluvia, comenzaría minutos después. El primer set iniciaba igualado con la dupla española plantando cara a los número 2 del ranking. Sin embargo, el nivel propuesto por estos les permitió llevarse la primera manga por 6-4. El segundo set, con la misma tónica que el anterior, cayó del lado de unos Paquito Navarro y Martín di Nenno que quieren subir puestos en la race de esta temporada. Ya se encuentran en cuartos tras vencer 6-4 / 6-3.

 

Xisco Gil / Silingo vs Fernando Belasteguín / Arturo Coello

Para cerrar la jornada de partidos en la central, le tocaba el turno al héroe local, Arturo Coello. El vallisoletano, junto a Belasteguín, se mediría a la dupla hispano-argentina Xisco Gil / Silingo. Bela y Arturo, con un tsunami de pádel, pasaban por encima de Gil y Silingo con un rotundo 6-0. El segundo set comenzaría como acabó el anterior, con ese tsunami de pádel hasta el punto de ponerse 4-0 arriba. En estos momentos llegaría la reacción de Xisco Gil y Silingo que conseguían hacer los primeros juegos del encuentro. A pesar de ello, ya era tarde, unos muy serios Bela y Coello sellaban el pase a cuartos por 6-0 / 6-3.

 

 Agustín Tapia / Sanyo Gutiérrez vs Antonio Fernández / José García Diestro

La pareja argentina, Tapia y Sanyo comenzaron el partido dubitativos y lo aprovecharon Fernández y García que pusieron el 7-5 en el primer set. Pero la pareja número 3 del ranking WPT supo reaccionar y demostró su nivel en el 20×10. Consiguieron cerrar su pase a cuartos de final tras endosarles a la pareja española un 6-1 y 6-3.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ningún partidazo del Valladolid Master.

JORNADA DE OCTAVOS MARCADA POR LA LLUVIA

Carmen Goenaga Foto: WPT
Carmen Goenaga Foto: WPT

Como ya sucediera en la jornada de dieciseisavos con retrasos e interrupciones en los partidos, esta jornada de octavos femenina estaría marcada también por la lluvia.
CATEGORÍA FEMENINA

Bea Caldera/Polo vs Bea González/Marta Ortega

La jornada femenina de octavos de final comenzaría con retrasos debido a la lluvia inesperada en Valladolid. Tras unas horas de cuidado de la pista y el cese de la lluvia, el partido entre Caldera y Polo vs Bea y Marta Ortega daba comienzo. Las chicas de Maxi Gabriel, con ganas de volver a la senda de rondas finales no iban a dar opciones a sus rivales. El primer set del partido se lo llevaban Bea y Marta por 6-2. A pesar de que la segunda manga fue más igualada, la pareja número 3 del ranking solventó el encuentro por 6-2 / 6-3.

Marta Marrero / Lucia Sainz vs Amatriain / Carolina Navarro

Duelo de alto nivel entre cuatro jugadoras más que consagradas en el mundo del padel. El choque comenzaría con mucha igualdad hasta que Marrero y Sainz consiguieron llevarse el primer set por 6-4. La dupla entrenada por Manu Martín trataba de salir con otra marcha más al segundo set pero la actual pareja número 4 del ranking no les iba a dar oportunidad. El encuentro cayó para las favoritas por 6-4 / 6-2.

Marta Talaván / Sofía Araujo vs Marta Caparrós / Marta Barreda

La reciente pareja formada por la española y la lusa volvería a certificar las buenas sensaciones obtenidas desde su unión. Las «Martas», a pesar de jugar un buen primer set donde primó la igualdad, nada pudieron hacer en el segundo. La pareja hispano-lusa, Talaván y Araujo, se encuentran en cuartos de final tras vencer por 6-4 / 6-2.

Tamara Icardo / Delfi Brea vs Vero Virseda / Bárbara Las Heras

El duelo más igualado y emocionante sobre el papel por calidad y sobre todo por sensaciones obtenidas. Las chicas de Gabi Reca con el objetivo de confirmar la buena racha frente a la pareja revelación. Si era el partido más igualado sobre el papel, no lo fue tanto así sobre el 20×10. Y es que, unas sólidas Tamara Icardo y Delfina Brea iban a sellar su pase a cuartos con un contundente 6-2 / 6-3.

Virginia Riera / Nuria Rodríguez vs Melania Merino / Lorena Alonso

La pareja de circunstancias entre Riera y Nuria Rodríguez debido a la lesión de Patri Llaguno no iba a dar ni una oportunidad a Merino y Alonso. Virginia y Nuria demostrarían un alto nivel de pádel y mucha complicidad a pesar de que solo jugaron el pasado Open de Francia. Esa química se vería reflejada en el 20×10 y es que sellaban su pase a cuartos por la vía rápida con un 6-2 / 6-1.

Gemma Triay / Ale Salazar vs Allix Collombon / Jessi Castelló

La pareja número 1 del ranking, que consiguió también el número 1 en la race, se medía a otra pareja candidata a ser revelación esta temporada, Collombon y Castelló. Esta última, que ya ha demostrado en las anteriores pruebas que dan mucha pelea, sucumbieron al nivele pádel de las chicas de Rodri Ovide. La dupla española se encuentra ya en cuartos de final al vencer 6-2 / 6-3.

Marina Guinars / Noa Canovas vs Aranza Osoro / Victoria Iglesias

Partido plácido para el binomio formado por Aranza Osoro y Victoria Iglesias. La pareja hispano-argentina, que viene cosechando cuatro semifinales en las últimas cinco pruebas, se encuentra en cuartos de final tras imponerse 6-1 / 6-1 a Guinars y Canovas.

Lorena Rufo / Carmen Goenaga vs Ari Sánchez / Paula Josemaría

Si decíamos que el partido entre Brea e Icardo y Virseda y Las Heras era el más igualado sobre el papel, este choque lo fue sobre el 20×10. Unas Lorena Rufo y Carmen Goenaga, esta como heroína local, se les sumaba un compañero más, el público. El partido comenzaría con las número 2 del ranking llevándose la primera manga por 6-3. El segundo set comenzaría con estas arrollando y poniéndose 3-0 arriba. Sin embargo, llegó la reacción de Rufo y Goenaga, que con esta última, desarrollando su mejor pádel, se pondrían 4-3 arriba. Este empuje y nivel, lo consiguieron mantener para llevarse la segunda manga por 7-5 y llevar el encuentro al tercero. A pesar de ese empuje por parte de Rufo y Goenaga, las pasadas finalistas del French Padel Open, se llevarían el encuentro por 6-3 / 5-7 / 6-3.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ningún partidazo del Valladolid Master.

Calidad inmejorable: Así es la pala Felina de Kelme

pala Felina de Kelme. Diseño: AnalistasPadel.
pala Felina de Kelme. Diseño: AnalistasPadel.

La marca deportiva Kelme te trae otro de sus modelos de palas de la nueva colección para esta temporada: Felina.

Uno de los aspectos más llamativos de la pala es que transmite una gran elegancia que hace que se potencie los efectos de las bolas.

Por otro lado, hay que destacar los agujeros de la pala puestos estratégicamente para aumentar la salida de bola y evitar las vibraciones de la pala aumentando el punto dulce.

Características de la pala Felina de Kelme

Se ha fabricado en forma Mixta, con perfil de 38 milímetros, y un peso que va de los 355 a los 375 gramos.

Para su fabricación se han utilizado materiales ofreciendo resistencia y rigidez, lo que hace que gane en control. Además se han utilizado cuatro capas de fibra de vidrio entrelazadas en las caras, consiguiendo pegada y resistencia.

A su vez, el núcleo se ha fabricado con goma Xtra Soft BLACK EVA, una goma que nos garantiza una gran salida de bola, pero además es una goma que genera muy pocas vibraciones, importante para jugadores con problemas en los codos.

Es una pala con un diseño espectacular, en color brillo donde predomina el fucsia , verde agua y blanco. Es un modelo que seguro no pasará desapercibida, una pala diseñada cuidando cada detalle.

Tipo de jugadores

Es una pala dirigida a jugadores de nivel avanzado, que buscan una pala que le aporte seguridad en cada punto, jugando desde el fondo de la pista o jugando cerca de la red, con golpes de potencia o control.

¡Hazte ya con la pala Felina de Kelme!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la marca KELME.

Si la lluvia lo permite ¿Qué partidos podrás ver hoy en WPT TV?

WPT TV lluvia. Horarios WPT.
WPT TV

Tras una jornada de miércoles marcada por la lluvia y con dos partidos de dieciseisavos aún por decidir. Si la lluvia lo permite, hoy mismo se disputarán 7 partidos del Master de Valladolid que podremos seguir en el streaming desde la señal de WPT TV.

Turno de mañana

Beatriz Caldera y Julia Polo se enfrentarán a Marta Ortega y Bea González en el primer turno de la mañana.

También tendremos otro partidazo, el que enfrenta a las número 1 contra Alix Collombon y Jessica Castelló.

Otro de los partidos más destacados de la mañana es uno que recuperamos de dieciseisavos, Fernando Belasteguín y Arturo Coello contra Daniel Windahl y Cristian G. Gutiérrez. Este encuentro se detuvo con un 6-3 / 2-5 a favor del argentino y el español.

Finalmente, Sánchez/Josemaría y Rufo/Goenaga buscarán un puesto para cuartos de final del Valladolid Master.

Turno de tarde

Los números 1, Alejandro Galán y Juan Lebrón tendrán enfrente a Marc Quílez y Toni Bueno. Este partidazo lo podrás disfrutar a partir de las 17:00 en España.

En el segundo turno de la tarde podremos disfrutar la pareja número 2 del ranking WPT que se enfrentarán a Mario del Castillo y Jesús Moya.

Aquí tienes todos los partidos de los que podrás disfrutar hoy en WPT TV si la lluvia lo permite:

Horarios WPT.
Horarios WPT.

Como podemos ver ya ha empezado a llover y la cuenta oficial de WPT se ha pronunciado en Twitter:

“Se interrumpe la jornada de Octavos de Final del WPT Valladolid Master hasta que las condiciones meteorológicas permitan continuar”.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Valladolid Master.

Al-Khelaïfi sobre Premier: “No queremos nada cerrado, es una competición abierta para los jugadores”

Al Khelaifi y Carraro. Premier Padel.

Al-Khelaïfi ha hablado para nuestros compañeros de Marca sobre muchos temas, entre ellos Premier Padel.

El presidente del Paris Saint-Germain ha hablado sobre lo importante que es este nuevo circuito para el pádel.

“Si hemos entrado es porque estamos seguros. Premier Padel es una oportunidad para todos, para los jugadores, para el deporte, para la Federación, para los medios, para desarrollar este deporte a nivel mundial como se merece”.

Por otro lado, Al-Khelaïfi también ha comentado el conflicto que existe en el pádel comparándolo con la La Superliga Europea de fútbol.

“No queremos nada cerrado, como la Superliga, es una competición abierta para los jugadores, no le cerramos la puerta a nadie. El conflicto es el mismo que el de la Superliga”.

Premier Padel Madrid y próximo Major

Hace solo unos días fue anunciado el Premier Padel Madrid que se disputará del 1 al 6 de agosto. Pero antes de este torneo, la Philippe Chatrier, con capacidad para 15.000 espectadores, será testigo del Paris Premier Padel Major, celebrando el evento del 11 al 17 de julio. De este modo, será el segundo Major de los 4 que tiene programados el circuito.

En este torneo de Roland Garros como los otros torneos de categoría uno, los jugadores perseguirán una recompensa de 525.000€, premio récord que se ofrece para todos los torneos de Pádel Premier de primer nivel, así como 2.000 puntos de ranking oficial para el ganador.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.