Increíble torneo de la jugadora SANE Letizia Manquillo que, con tan solo 16 años, consiguió meterse en el cuadro de esta tercera prueba CHALLENGER de la temporada 2022.
Junto con su compañera Patricia Ribeiro, empezaron desde pre-previa y, tras superar tres partidos, lograron ese tan esperado pase a cuadro. En dieciseisavos y tras un durísimo partido que se alargó a tres sets, las rivales Cortiles/Closa lograron hacerse con el partido por 7-5 / 5-7 / 6-2. Excelente resultado para esta joven promesa que, sin duda, dará mucho que hablar.
El camino de la jugadora de Sane a cuadro ha sido tras unas grandísimas victorias. En pre-previa, Letizia Manquillo y su compañera Patrícia Ribeiro vencieron a Laia Bonilla Torres y Alicia Cañellas Rodero por 6-1 / 6-3.
Posteriormente, en Previa, Manquillo y Ribeiro lograron someter a la pareja formada por Mónica Gómez Rivas y Manuela Schuck Silva por un doble 6-4. Finalmente, en el partido que les dio el definitivo acceso a dieciseisavos de final, Letizia y Patricia derrotaron a Lucía Pérez Parra y Giorgia Marchetti por 4-6 / 2-6.
¡Esto recién empieza!
Buenas sensaciones también para el resto de jugadores SANE que participaron en este Mallorca Challenger:
Ignacio Piotto: dieciseisavos Miguel Melero: previa
Hoy se han disputado todos los encuentros de octavos de final, dejandonos definidos los cuartos de final del Italy Major.
En el día de hoy, Francisco Gil y Agustín Gómez se han impuesto a Javi Rico y Javi Ruiz. Partido muy igualado que ha necesitado de un tie-break en el primer set que ha decantado el encuentro. El resultado final ha sido de 7-6 / 6-4.
Por otro lado, Franco Stupaczuk y Pablo Lima han vencido de manera contundente a Iván Rmirez y Alejandro Arroyo por 6-0 / 6-4. La pareja número 3 del torneo se ha mostrado muy efectiva y han dominado el partido en todo momento.
Fede Chingotto y Juan Tello han firmado un partido muy completo y han vencido a Cristian Germán Gutiérrez y Daniel Windhal por 6-4 / 6-3. De esta manera la pareja argentina ya está en cuartos de final.
Por su parte, Momo González y Álex Ruiz siguen carburando como pareja y han vencido a Juan Miguel Yanguas y Jorge Nieto por 6-4 / 6-3.
Llegaba el turno de Fernando Belasteguín y Arturo Coello que se enfrentaban a Mario Del Castillo y Antonio Luque. La pareja número 5 del ranking WPT consiguió llevarse la victoria, pero para ello tuvieron que emplearse al máximo nivel. El partido ha finalizado por 6-4 / 6-3.
Juan Lebrón y Alejandro Galán se han impuesto a Gonzalo Rubio y Jorge Ruiz. Partido sin mucha historia, con una contundente victoria por 6-4 /6-2.
Agustín Gutiérrez y Jon Sanz han logrado cerrar el partido en dos sets frente a Maxi Sánchez y Lucho Capra. El partido ha finalizado con un 6-4 / 6-2.
En el último partido, Paquito Navarro y Martín Di Nenno se han impuesto de forma sencilla a Alvaro Cepero y Pablo Lijo por un doble 6-1.
Hoy os traemos una entrevista con Arturo Coello, que junto a su pareja Fernando Belasteguín han vencido a Mario del Castillo y Antonio Luque.
26 de mayo – Foro Itálico de Roma.
AP – Antes de nada, enhorabuena por vuestra victoria, habéis sabido solventar el partido en dos sets y habéis jugado con más de 32 grados. ¿Crees que os ha favorecido las condiciones de la pista?
A.C – “Bueno, la verdad que aquí en Roma está haciendo bastante calor, como en cualquier sitio hay que adaptarse rápido y no darle mucha importancia. Hay que intentar centrarse en los partidos y en los rivales que bastante tenemos. Bueno, creo que las condiciones son rápidas, más rápidas de lo que quizás a mí me gustaría y mira que mis características son de un jugador pegador, pero está tan rápida que creo que ni nos favorece porque al final todo el mundo puede pegar con el nivel que tenemos a la pelota y volverla desde sitios increíbles. Así que bueno, contento de la victoria como has dicho, te agradezco la enhorabuena y a dar lo máximo posible para mañana”.
AP – El Foro Itálico, ¿te imaginabas jugar alguna vez en un lugar tan emblemático como este?
A.C – “La verdad que no, es un lugar increíble el Foro Itálico, es un emblema para el deporte, es un lugar histórico y el hecho de estar conviviendo con la gente en Italia en este sitio tan increíble, es un privilegio. La verdad que me sorprende el lugar al que está llegando el pádel, es precioso. Y bueno, esto es gracias a toda la gente que en su día aportó un poco, sobre todo a la generación de Fer, que vio el pádel en otro lugar y me alegro de que puedan estar hoy compitiendo en el Foro Itálico”.
AP – ¿Crees que ha habido un gran salto en nuestro deporte en los últimos tiempos?
A.C – “Creo que el deporte lleva una ascendencia imparable, o sea el pádel va para arriba, es un deporte que se practica cada día más, que cada día más gente lo ve y creo que es un fenómeno imparable que va a seguir creciendo y que ojalá en un momento llegue a una altura similar a la del tenis, que quizás sea el deporte más cercano que tengamos y bueno, ojalá que siga así, estamos jugando en lugares increíbles como el Foro Itálico y en poco menos de un mes vamos a Roland Garros, en París, o sea, es que poco más puedo añadir, es un sueño”.
AP – Qué es lo que más te gusta de Premier Padel?
A.C – “Bueno es que de Premier pádel podría quedarme con un montón de cosas, porque están haciendo un trabajo increíble, lo principal y lo más visible es a los lugares a los que estamos yendo, creo que es un plus el hecho de poder jugar en Qatar, donde se disputó también el mundial y ahora en el Foro Itálico y los demás sitios que van a venir, por lo cual creo que es un privilegio y debemos de disfrutar porque nos lo hemos ganado”.
A.P- ¿Jugar con punto de oro o jugar con ventajas?
A.C – “A mí me gusta más la diferencia, no me gusta tanto el punto de oro”.
AP- Hablemos de tu pareja, Bela, ¿qué es lo que te aporta Coello como jugador?
A.C – “Yo creo que Fer me aporta un montón de cosas, al final es el mejor jugador de pádel de la historia, lo ha demostrado durante un montón de años. Intento aprender diariamente de él, disfrutarlo y exprimirlo al máximo, porque yo creo que nunca voy a poder tener un jugador que me aporte tanto dentro como fuera como Fer, porque ahora mismo estoy en una época de aprendizaje y encima con el mejor jugador de la historia. Por lo cual, tengo que aprovechar el momento”.
AP- ¿Y persona?
A.C – “Como jugador te lo describiría como un diez y como persona te lo describiría como un once, la relación es espectacular. Fer es un tipo increíble, las personas que lo conocen de cerca se dan cuenta de la persona que es. Yo la verdad que tengo una grandísima relación y ya lo podría denominar como un amigo después de tanto tiempo juntos no es algo fácil de decir en mi caso, porque yo amigos tengo pocos y Fer es uno de ellos, con lo cual, me siento afortunado de conocer a Fer y compartir tiempo con él y de disfrutar a su lado”.
AP – El próximo Major, el de París, en Roland Garros, ¿te hace ilusión?
A.C – “La verdad que mucha, va toda mi familia y es el sitio de Rafa, Rafa es lo más grande para nosotros, por lo menos para mí, con lo cual el simple hecho de pensar que Rafa ganó 13 veces y que estoy jugando en la misma pista que él, ya solamente eso es un sueño y un privilegio”.
AP- Y, para terminar, tu apuesta para la final de este domingo.
A.C – “Esperemos que estemos nosotros, eso siempre y la pareja que mejor rinda, intentaremos darle la sorpresa el domingo, porque seguramente sea una pareja muy dura”.
Llegaba el espectáculo de World Padel Tour a tierras danesas, donde los mejores jugadores del mundo nos han dejado 3 recuperaciones increíbles y un golpe estelar.
El sexto open del circuito de World Padel Tour nos ha dejado momentos increíbles gracias al espléndido nivel mostrado, en unos encuentros espectaculares que han dado la vuelta al mundo.
Si no pudiste verlo o si te apetece revivirlo de nuevo, World Padel Tour te trae el vídeo de las 3 mejores recuperaciones del Dinamarca Open 2022.
Los protagonistas son Fernando Belasteguín, Arturo Coello, Agustín Tapia, Sanyo Gutiérrez, Juan Lebrón, Alejandro Galán, Lucas Bergamini y Víctor Ruiz Remedios.
Disfruta de este vídeo de casi 2 minutos:
Por otro lado, el mejor golpe del Dinamarca Open 2022 lo protagoniza Agustín Tapia que junto a su compañero Sanyo Gutiérrez se enfrentaban a Arturo Coello y Fernando Belasteguín en la fase de cuartos de final.
Disfruta de este magnífico golpe:
Si quieres seguir disfrutando de unos golpes increíbles pincha aquí para alucinar con los 3 mejores puntos masculinos de Dinamarca
Francesca Ligotti con la pala Vulcano de Orven. Foto: WPT.
En Analistas Padel hemos tenido el honor de poder entrevistar a una joven promesa. Francesca Ligotti, jugadora nacida en Turín y con 21 años que ya está disputando torneos muy importantes.
Orven Sport, la marca valenciana que fabrica todos sus productos en España, patrocina a la jugadora italiana Francesca Ligotti.
World Padel Tour
Analistas Padel – ¿Cómo valoras tu paso por los torneos de Bruselas y Dinamarca de WPT?
Francesca Ligotti – «El torneo de Bruselas fue el mejor torneo hasta ahora, porque gané mi primer partido de WPT, ya que el año pasado las 4 veces que estuve en torneos de WPT me quedé en primera ronda de pre-previa. En Bruselas tuvimos muchísima suerte, ya que entramos de última pareja y fue uno de los mejores torneos, debido a que después de ganar nuestro primer partido, ganamos contra las cabezas de serie , Alba Galán y Alicia Alegre. Todos conocen a Alba Galán que es una jugadora muy buena y ganarle fue increíble para nosotras. Por otro lado, Dinamarca fue un gran torneo para mí, porque fue mi primera vez con Martina y me encontré genial con ella».
AP – ¿Cuál es tu principal objetivo en World Padel Tour para este año?
F.L – «Sería llegar al top 100 antes de terminar el año, aunque es un objetivo muy difícil, porque ahora están jugando muchísimas chicas y el nivel está subiendo mucho, pero ahora que empezamos a entrar alguna vez más en el circuito, creo que tenemos muchísimas opciones para poder conseguir nuestro objetivo».
AP – ¿Cuál es tu objetivo en WPT a medio-largo plazo?
F.L – «Sería poder jugar con regularidad en cuadros. Y como objetivo de ranking sería llegar al top 50 en 2 o 3 años, ya que estamos trabajando por ello aquí en Turín con mi entrenador».
AP – Muchos jugadores publicaron que las condiciones del torneo de Bruselas no fueron las óptimas. ¿Has notado diferencias con el Dinamarca Open?
F.L – «Las condiciones que había en Bruselas no fueron increíbles, porque al final es difícil buscar sitio donde jugar a pádel que esté cerca del centro. También en Dinamarca yo llegué en bus y hacía otras 3 horas de bus, haciendo transbordo para llegar. Entonces no es tan cómodo, pero si quieres jugarlo te da igual».
Trayectoria en el pádel y orígenes de Francesca Ligotti
AP – ¿Cómo empezaste en el pádel?
F.L – «Empecé a jugar a los 17 años. Antes jugaba al tenis y empecé a los 6 años. El pádel me gustó rápido, mi padre jugaba un poco y me pidió una vez jugar con él, ya que le faltaba uno para jugar un partido. Adoro mucho el pádel y lo prefiero antes que el tenis, porque es más rápido y te divierte mucho más».
AP – ¿Cuál dirías que es tu jugadora referente, a la que más te puedes parecer o tengas más similitudes en el juego?
F.L – «La jugadora que más me gusta es Paula Josemaría, ya que ella también es zurda y yo quería imitar su juego, ya que ella sabe jugar en ataque y en defensa muy bien. Para mí es una de las jugadoras más completas, entonces me encantaría jugar como ella juega, al menos un 10 %».
AP – ¿Cuál dirías que es tu mayor virtud en pista?
F.L – «Mi mayor virtud es ser luchadora, me tiro de cabeza a por todas las bolas y es lo que más me ayuda en un partido, porque veo que en todos los partidos de pre-previa a muchísima gente que no encuentra buenas sensaciones en la pista y empieza a decaer un poco. En esta situación yo me diferencio en que busco las cosas más positivas para ganar el partido».
AP – ¿Qué te aporta tu compañera Maike Betz?
F.L – «Lo que aporta a nuestra pareja es que ella también es una jugadora muy luchadora y positiva. Lo que más nos diferencia de otras parejas es que llegamos las dos desde el tenis y queremos seguir aprendiendo muchísimo. Lo que estamos haciendo ahora, no es necesariamente buscar resultados rápidos, pero si aprender lo máximo posible y si llegan las victorias nos alegramos mucho, pero lo más importante es disfrutar de este deporte».
Premier Padel
AP – ¿Crees que pronto las chicas podréis jugar en Premier Padel?
F.L – «El torneo que se hará en Roma, en el Foro Itálico, será espectacular y no será menos que el que se hizo en Qatar. Las chicas, por ahora, no creo que jueguen Premier Padel porque es más complicado de lo que parece, ya que hay muchas cosas detrás y hasta que no se acabe el contrato con WPT lo veo difícil. Está claro que será una gran oportunidad poder participar en un circuito más grande, con mejores premios y mayor presencia escénica».
AP – ¿Desde fuera ves diferencias de Premier Padel con respecto a WPT?
F.L – «Sí, totalmente si veo las diferencias entre Premier y WPT, ya que Premier es algo increíble y todos los jugadores hablan muy bien del circuito, todos dicen que está muy bien organizado hasta el mínimo detalle y seguramente será capaz de hacer mucho más famoso este deporte a nivel mundial».
Orven
AP – ¿Cómo llegó la marca Orven a tu vida?
F.L – «Orven llegó en el segundo año que empecé a jugar, por suerte conocí al representante de Orven en Italia que empezó a trabajar pronto conmigo y buscamos la mejor pala de Orven, la Vulcano, que es con la que juego ahora y me gusta muchísimo. En definitiva, me encuentro genial tanto con la pala como con la marca».
AP – ¿Qué es lo que te aporta la Vulcano como jugadora?
F.L – «La pala que uso es una de las que más me gusta, ya que como juego muchísimo no quería una pala tan pesada y esa pala tenía todas las características que quería. Aparte el apoyo que me dan en Orven es muy importante para mí».
AP – ¿Cómo te ha apoyado Orven en tu carrera profesional?
F.L – «Ellos siempre están muy atentos a mis resultados, saben todo lo que hago y son personas muy buenas, ya que al final es una familia a nivel internacional porque confían mucho, no solo en jugadores españoles, también en jugadores de todo el mundo. Esto es lo que más me gusta de esta marca».
AP – ¿Qué significa Orven para ti?
F.L – «Orven para mi es una familia que está creciendo mucho. Si tuviera que definirlos con una palabra sería confianza, ya que confían mucho en sus jugadores y van a dar el 100% con todos. Tanto a los que jueguen en WPT como los niños que empiezan a jugar los torneos, es decir, confían muchísimo en todos los jugadores».
Recuerda que Orven apuesta por una producción completa en España y nosotros te podemos ofrecer nuestro descuento del 20% con el código “analistaspadel20” para todos sus productos.
La pala Leopard de Set Sport forma parte de la nueva colección de la marca que cuenta con siete nuevos modelos para la temporada 2022.
Se trata de una pala que está hecha para los que les gusten los puntos largos y cuando hay que apretar la bola hacer un punto ganador.
Características de la pala Leopard de Set Sport
Este modelo cuenta con un núcleo de Goma Black Soft Eva Europea que da a la pala esa mezcla de potencia, pero con control. Aparte, lleva una Goma Eva antivibradora alrededor de todo el mango de la pala.
Por otro lado, gracias a su capa de carbono de 200 gramos en 12k dan una dureza media a la pala con muy buen tacto.
En cuanto a su diseño, la Leopard tiene forma de lágrima, aparte está diseñada en mate y con brillo en las caras.
Características en el juego
Este modelo de Set es fácil de manejar en defensa, ya que tiene mucho tacto y controlas la bola. Por otro lado, en ataque es espectacular pues es fácil apretar la bola o hacer víboras.
Tipo de jugadores
La pala Leopard está indicadapara jugadores de nivel medio-alto y profesional, donde gustan los puntos largos y cuando hay que apretar la bola hacen punto ganador.
A su vez, para jugadores que les guste el control esta pala está muy bien balanceada, por lo que con buena muñeca es muy controlable donde poner la bola.
PARÍS – 25 de mayo de 2022 – Greenweez, compañía líder francesa en la venta de productos orgánicos y eco-responsables por Internet, pasa a ser el patrocinador titular del Paris Premier Padel Major que se celebrará del 11 al 17 de julio en el estadio Roland Garros. Las entrada sestarán a la venta desde hoy (a partir de las 10:00) para los federados con licencia de la Federación Francesa de Tenis (FFT), y desde el 27 de mayo para el público en general. Para la ocasión, el estadio recibirá a un elenco excepcional y se verá inmerso en un ambiente típico del pádel: distendido y festivo; valores que comparte Greenweez.
GREENWEEZ PARIS PREMIER PADEL MAJOR
Ya es oficial: la FFT ha elegido a Greenweez como patrocinador principal para la organización del Paris Premier Padel Major, por un periodo de tres años. Romain Roy, director general de Greenweez, se ha mostrado encantado con esta colaboración: “Greenweez mantiene desde hace tiempo una relación especial con el deporte. Cuando descubrimos hace unos años el pádel, sentimos un auténtico flechazo. Nuestra misión diaria consiste en poner a disposición del mayor número de personas unas alternativas de consumo responsable, pero hacerlo de una forma desinhibida; sin tomarnos demasiado en serio y poniendo a las personas en el centro. Ahora bien, esos valores de accesibilidad, diversión y humanidad están en la esencia del pádel; y cuando se
presentó la oportunidad de convertirnos en patrocinador de la FFT para el pádel y, en concreto, de este formidable evento que se avecina en el estadio Roland Garros, no lo dudamos. ¡Estamos especialmente contentos y entusiasmados!”.
El espíritu del pádel en el estadio Roland Garros
Esos valores de apertura, accesibilidad y convivencia se pondrán de relieve durante este gran acontecimiento, que brillará también por la calidad de su elenco de deportistas. En el programa, partidos de altísimo nivel en las pistas y, al pie de la pista Philippe Chatrier: relajación, restauración y entretenimiento en un ambiente musical, con la presencia de DJs al final de la jornada.
Ya sea para los apasionados del pádel o para los curiosos, el Greenweez Paris Premier Padel Major será un verdadero punto de encuentro para todos los públicos este verano.
Una experiencia al alcance de todos
Para permitir que la mayor gente posible venga a descubrir el estadio Roland Garros en un ambiente veraniego y vea enfrentarse a los mejores jugadores de pádel del mundo, la FFT oferta precios atractivos. Las mejores localidades de la pista Philippe Chatrier estarán disponibles para el gran público: toda la corona inferior, equivalente a 8.000 localidades, se podrá ocupar por entre 20 € y 50 €. Una auténtica ganga para descubrir este nuevo deporte espectacular, técnico, entretenido y muy amigable.
Además, el domingo 10 de julio, día de la fase clasificatoria, ¡las entradas podrán adquirirse a un precio único de 10 €!
Toda la información sobre la venta de entradas para este evento puede consultarse en la siguiente
página web: https://www.parispadelmajor.com/.
Sobre la Federación Francesa de Tenis
La Federación Francesa de Tenis (FFT) es una asociación regida por la ley de 1901, titular de una delegación ministerial. Dedicada a impulsar la promoción, el desarrollo y el éxito del tenis, el tenis en silla, el pádel, el tenis playa y el juego de palma corta en Francia, la FFT reúne, apoya y coordina a los clubes afiliados. Con 4 millones de jugadores y 1 millón de federados en cerca de 7.500 clubes, el tenis es el principal deporte individual en territorio francés. Asimismo, la FFT garantiza la representación de Francia en el extranjero
mediante la participación de los equipos franceses en las competiciones internacionales (Copa Davis, Copa Billie Jean King, Juegos Olímpicos, etc.) y la organización de algunos de los principales acontecimientos deportivos del planeta, como son Roland Garros y el Rolex Masters de París. Desde su creación en 1920, la identidad de la FFT se basa en este vínculo entre el desarrollo del tenis aficionado, para todos los públicos y en todos los territorios, y la organización de grandes eventos internacionales.
Sobre Greenweez
Greenweez es la compañía líder francesa en la venta por Internet de productos orgánicos, eco-responsables
y sostenibles. Fundada en Annecy, esta empresa emergente cuenta actualmente con más de 200 empleados apasionados y comprometidos. Greenweez, desarrollada para hacer que los productos orgánicos sean accesibles para la mayor cantidad de personas posible, ofrece hoy más de 125.000 productos de uso diario. En 2021, Greenweez da un paso más en su historia al convertirse en una “Empresa con misión”.
Premier Padel es el circuito profesional oficial de pádel regido por la Federación Internacional de Pádel (FIP), y respaldado por la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (PPA) y Qatar Sports Investment (QSI). Premier Padel es una marca pionera, dinámica e innovadora, que encarna el espíritu de una nueva era para el pádel en el mundo entero. Creado en 2022, Premier Padel organizará desde el primer año 10 torneos en diferentes lugares del planeta. El objetivo es internacionalizar el pádel, gracias a un calendario que debería
contar con 25 torneos para 2024.
Hoy hemos tenido el privilegio de entrevistar a Fede Chingotto tras su victoria en la ronda de 32avos contra el francés Jeremy Scatena y el valenciano Sergio Icardo.
Analistas Padel – 167 países será desde donde se podrá seguir este Italy Major de Premier Padel, hasta ahora el evento con mayor retransmisión hasta ahora. ¿Crees que Premier Padel ha llevado a este deporte a otro nivel?
Fede Chingotto – “La verdad es que primero que nada hola a todos, feliz de estar aquí en Italia en un lugar tan emblemático como el Foro Itálico. Esos datos y muchos más que he escuchado me ponen muy contento porque es del deporte que amo y más que nada a pesar de que me vaya bien o mal, lo que disfruto es que siga creciendo, así que me pone muy contento ”.
AP –El Foro Itálico de Roma, sede de los mayores eventos de tenis del mundo. ¿Qué os parece que se pueda disputar aquí el segundo Major de Premier Padel?
F.C – “La verdad es que son cosas increíbles que estamos viviendo con el crecimiento del pádel, la posibilidad de jugar en lugares así. No se si hay gente por acá que se acerque porque la verdad que las instalaciones son increíbles ”.
AP –¿Qué sensaciones en pista habéis tenido hasta ahora?
F.C – “La cancha está un poquito rápida, está haciendo mucho calor, hay humedad y demás. la verdad que buenas sensaciones en este primer partido, creo que jugamos muy bien. así que nada, contento pero bueno a descansar ya, ahora un poco y a pensar en mañana que tenemos otra dura batalla”.
AP – ¿Os veis como ganadores de este Major?
F.C – “Si, siempre tenemos la fe intacta en poder salir campeones, pero como siempre decimos paso a paso, partido a partido y superar las etapas”.
AP – Tu predicción para la final del domingo.
F.C – “Nos pongo a nosotros contra Galán y Lebrón».
AP –Entrando un poco más en lo personal. Son más de 6 años los que lleváis Tello y tú juntos como pareja profesional. ¿Qué crees que es lo que os une tanto?
F.C – “ Creo que este es nuestro séptimo año, yo creo que nos une mucho como jugamos juntos sin duda y la relación que tenemos fuera que siempre ha sido muy fuerte, sin duda puede pasar mucho tiempo y hay obviamente desgaste por estar tanto años juntos, pero seguimos superando etapas o baches juntos, así que nada, yo creo que eso es lo que nos impulsa a seguir ”.
AP- Y un supuesto imaginario: Tres meses en una isla desierta, ¿a quién elegirías de acompañante?
F.C – “Me iría con mi novia, vamos a separarnos de “Gato” que estamos todo el día juntos”.
Marbella Arena acoge el primer Master del año del World Pádel Tour que vuelve a la Costa del Sol
La antigua Plaza de Toros de Puerto Banús reúne a las mejores palas del planeta, del 31 de mayo al 5 de junio.
La celebración del World Padel Tour 2022 en Marbella Arena llega tras conversaciones mantenidas entre el Ayuntamiento de Marbella y la empresa comercializadora y programadora del recinto Marbella Arena, GNP Producciones.
Los mejores jugadores de pádel se darán cita en Marbella Arena, la antigua Plaza de Toros de Puerto Banús, del 31 de mayo al 5 de junio.
El primer Master del año
El circuito profesional World Pádel Tour 2022, vuelve a la Costa del Sol, en una parada que se ha convertido en uno de los clásicos del mejor pádel del mundo. La ciudad de Marbella acoge, como ya viene siendo habitual en otras ediciones, el primer Master del año.
El recinto contará con una pista centraldonde tendrán lugar todas las competiciones, celebrándose la semifinal el sábado 4 de junio y la final el domingo 5. Además, por parte de la organización, se realizará el montaje de una grada auxiliar y una zona de palcos.
Marbella Arena, además de albergar conciertos, espectáculos musicales y eventos privados, “es un recinto tan versátil capaz de acoger eventos deportivos como la World Pádel Tour”, afirma el presidente del Grupo Marbella Arena, Luis Miguel Martín.
Desde el punto de vista deportivo “es una gran noticia que el circuito del World Pádel Tour elija la ciudad de Marbella y concretamente Marbella Arena para la celebración de su primer Máster del año”, añade Martín.
Marbella cuna de este deporte
En esta edición, el Marbella Arena recupera la totalidad del aforo. Un recinto recientemente renovado y singular con capacidad para albergar un evento deportivo tan importante como este.
El encuentro es una fecha señalada en el calendario de este deporte, ya que el circuito profesional aterriza en una de las ciudades que vio nacer el pádel en España.Marbella es cuna de este deporte y alberga una de las primeras pistas de pádel que se construyeron en el país, en el año 1974.
El circuito profesional del World Pádel Tour este 2022 es más internacional que nunca y visitará trece países: Estados Unidos, España, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Austria, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Argentina, México y una región de Oriente Medio. Un total de 24 pruebas puntuables en formatos Open y Master.
La afición danesa ha podido disfrutar de unos puntos increíbles la semana pasada en el Dinamarca Open. Deléitate con los tres mejores puntos masculinos de este open.
El sexto open del circuito de World Padel Tour nos ha dejado momentos increíbles gracias al espléndido nivel de las mejores palas del planeta.
Reflejos, calidad y magia en un vídeo sensacional de algo más de 3 minutos donde disfrutarás de los 3 mejores puntos masculinos del Dinamarca Open.
Los protagonistas son Fede Chingotto, Juan Tello, Paquito Navarro, Martín Di Nenno, Álex Ruiz, Momo González, Franco Stupaczuk, Pablo Lima, Alejandro Galán, Juan Lebrón, Lucas Bergamini y Víctor Ruiz Remedios.
Deléitate con los 3 mejores puntos masculinos de Dinamarca:
Recuerda que la acción World Padel Tour vuelve con el Tau Cerámica Mallorca Challenger, este torneo se disputa en la Rafa Nadal Academy del 22 al 29 de mayo.