domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 185

Roland Garros será el escenario del Premier Padel de París

Roland Garros será el escenario del Premier Padel de París
Roland Garros será el escenario del Premier Padel de París

Roland Garros será el escenario del Premier Padel de París

El circuito Premier Padel, en apoyo de la FIP (Federación Internacional de Pádel) y la PPA (Asociación Profesional de Jugadores) sigue dando pasos para la configuración de su calendario en la temporada 2022.

De las 10 pruebas que anunciaron para este curso, acaba de disputarse la de Doha y ya conocemos la segunda, que será en la capital parisina.

De este modo, Francia acoge el segundo torneo en las emblemáticas instalaciones de Roland Garros, lugar donde Rafa Nadal ha forjado su leyenda tenística.

La mítica central, la Philippe Chatrier, con capacidad para 15.000 espectadores, será testigo del Paris Premier Padel Major, celebrando el evento del 11 al 17 de julio. De este modo, será el segundo Major de los 4 que tiene programados el circuito.

Como en la reciente prueba de Doha, se entregarán 2000 puntos en el ranking FIP Y 525.000€ en metálico.

Presentación del evento

Así mostraban desde Premier Padel el evento:

Declaraciones de QSI y la FIP

El Presidente de Qatar Sports Investments (QSI), Nasser Al-Khelaifi apuntaba lo siguiente: «Hoy es un momento muy importante para el deporte del pádel, en Francia, en Europa y en la escena mundial. Desde el primer día dijimos que el nuevo circuito oficial llevaría a este deporte al nivel más alto posible, y la celebración de un Major en el Stade Roland Garros es una prueba de ello. Este torneo es muy especial y será uno de nuestros cuatro Majors, y me gustaría extender mi agradecimiento a la FFT por su pasión y visión para desarrollar el pádel en Francia.

Por su parte, Luigi Carraro, Presidente de la FIP, añadía: «Estamos absolutamente encantados por nuestro deporte, y por los jugadores, de que el pádel -bajo la gobernanza de la Federación Internacional de Pádel- se juegue en uno de los lugares más icónicos y venerados del mundo: el Stade Roland-Garros. El pádel está creciendo rápidamente en Francia y esperamos mostrar nuestro deporte en su mejor momento a nuevas audiencias en este espectacular lugar – y a los espectadores de todo el mundo – bajo este acuerdo de varios años«.

Sigue a AnalistasPadel para conocer todo lo relacionado con Premier Padel.

Navarro y Di Nenno escriben la historia en Qatar

Navarro y Di Nenno celebran el título junto a Rodri Ovide
Navarro y Di Nenno celebran el título junto a Rodri Ovide

Navarro y Di Nenno escriben la historia en Qatar

Llegaba el fin de fiesta del primer torneo Premier Padel y lo hacía con su plato más esperado desde Doha. Las parejas 1 y 2 iban a dirimir el título, o lo que es lo mismo, Juan Lebrón y Ale Galán ante Paquito Navarro y Martín Di Nenno.

Ambas duplas llegaban a la finalísima con las pilas cargadas y rayando a gran nivel, como mostraron en la ronda de semis. Paquito y Martín vencían en dos mangas a Ruiz y Stupa, mientras que Juan y Ale hacían lo propio con Tello y Chingotto.

El duelo arrancaba con los 4 actores estudiando el guion y viendo qué opciones eran las más rentables para hacer caja. La primera puerta se abría en el cuarto juego, cuando Paquito y Martín rompían y confirmaban el break para poner el 4-1.

Galán y Lebrón subían un peldaño la intensidad para neutralizar la ventaja hasta el 4-3.  Sin embargo, los de Rodri Ovide conseguían asestar un nuevo quiebre que iba a ser definitivo para cerrar el parcial por 6-3.

El segundo set mostraba una cara mucho más cerrada, con ambos binomios poniendo a buen recaudo su servicio y dejando pocas opciones a la pareja rival.

En esta tesitura, el tie break iba a ser el juez que resolvería la paridad. Paquito y Martín conseguían un mini break que a la postre iba a resultar decisivo, pues con sus dos saques, materializaban la ventaja y ganaban en dos mangas el Doha Major.

Un torneo brillante

Un Paquito cada día más completo en lectura y definición se sumaba en este torneo a un Martín enorme en el remate y la volea, lo que ha acabado resultando en una combinación letal para llevarse el título sin ceder una sola manga.

De este modo, los de Rodri Ovide consiguen su segundo título consecutivo tras el de Vigo, además de inscribir su nombre con letras de oro como los primeros ganadores de la historia de Premier Padel.

Recordemos que con el triunfo, el argentino y el español se llevan la dotación económica más elevada (47.000€ cada uno) repartida hasta la fecha en un torneo de pádel.

Vuelve a disfrutar de la final

Si quieres volver a vivir el partido, o visionarlo por primera vez, aquí te dejamos el encuentro con su señal española:

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo que se acontece en el circuito Premier Padel.

Foto: Premier Padel.

Luigi Carraro: «La unión del pádel con Qatar es para toda la vida»

Luigi Carraro, presidente de la FIP
Luigi Carraro, presidente de la FIP

Luigi Carraro: «La unión del pádel con Qatar es para toda la vida»

En una entrevista que realizó con los compañeros de Marca, el presidente de la FIP repasa la actualidad del pádel durante la disputa del Doha Major 2022, desde las instalaciones del Khalifa International Tennis and Squash Complex.

Reunión con World Padel Tour

Preguntado por esta cuestión, Carraro apuntaba lo siguiente: «Nosotros hemos cooperado los primeros años con Setpoint Event, con el Grupo Damm como socio. El año pasado entró un nuevo fondo de inversión y ellos nos llamaron para sentarse con nosotros y quedamos en Roma. Teníamos dos días previstos de reuniones. Ellos llegaron con una propuesta para nosotros, y nosotros siempre con la idea clara de libertad para jugadores y un pádel abierto«.

Sin embargo, no hubo entendimiento en dicha reunión: «Estuvimos con ellos, les escuchamos y la propuesta no nos gustaba, y su reacción fue irse a pesar de que habíamos quedado en vernos al día siguiente. Eso nunca me había pasado en la vida, y a los 10 días me enviaron una carta pidiendo disculpas y pidiendo volver a sentarnos, eso ya fue en septiembre. Parecía que había un entendimiento, pero luego con los hechos nos han demostrado claramente que a ellos tener acuerdos con la parte institucional del mundo del pádel no les interesaba«.

Premier Padel y Nasser Al-Khelaifi

El italiano apuntó que el de Premier Padel es un proyecto que se gestó en noviembre. Al poco crearse la PPA (Asociación de Jugadores), decidieron «hacer un acuerdo importante con ellos para cambiar y mejorar este deporte. Eso sí, con una cosa clara: que la FIP y la PPA lideren este deporte, y para ello buscando el mejor partner, que es QSI«.

Sobre Al-Khelaifi, destacó la gran conexión que hubo desde el primer momento: «Llegamos casualmente en noviembre aquí, al Mundial, conocí a Nasser y a los dos minutos nos entendimos a la perfección. Tenemos los mismos valores y la misma visión del deporte. De ahí empezamos a construir este proyecto duradero, importante y ambicioso«.

Nasser Al-Khelaifi y Luigi Carraro
Nasser Al-Khelaifi y Luigi Carraro

¿Qué pasa con el circuito femenino?

El presidente de la FIP argumentaba que también tienen un proyecto para ellas: «Empezamos a hablar al mismo tiempo con ambos, mismos días y mismas reuniones. Los chicos han decidido ir un poco más deprisa pero quiero recalcar que ambos tienen la misma importancia para nosotros. La realidad es que estamos negociando con ellas pero manejan unos tempos un poco más largos, cosa que para nosotros es una lástima. Aún así, estamos confiados en que en breve estarán con nosotros«.

Inicio y legalidad del proyecto

La cabeza visible de la FIP indicaba que «la vida del deportista es muy corta y sus años importantes son unos 10-15. Si tu les quitas dos años les quitas el 20% de su vida profesional, a una persona que sacrifica muchas cosas en su día a día. Analizamos las cosas, hemos empezado… y aquí estamos«.

Respecto a la legalidad, contrastaba lo siguiente: «Nosotros hemos ido a la Comisión Europea cuatro veces mostrando el rechazo a esta idea. Y lo hacemos porque seguimos el dictamen del COI y del Consejo de Europa, pues piden el deporte internacional sea manejado desde un ámbito federativo, y nosotros nos basamos en esto«.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de lo que se cuece en el mundo de la pala.

¡Ya está aquí el sorteo de cuadros para el Alicante Open 2022!

Open Alicante WPT.
Open Alicante WPT.

¡Ya está aquí el sorteo de cuadros para el Alicante Open 2022!

La cuarta prueba de World Padel Tour será del 2 al 10 de abril. El Centro de Tecnificación Deportiva de Alicante será testigo de este cuarto Open de la temporada.

Conoce los resultados del sorteo de cuadros del Estrella Damm Alicante Open, la cuarta cita de la temporada WPT 2022.

Cuadro Masculino

Campagnolo y Garrido vuelven a caer en un lugar del cuadro complicado, en los 4 torneos que llevamos de WPT les ha tocado 1 vez en octavos contra Paquito y Di Nenno y 2 contra Galán y Lebrón. Ahora, de nuevo, se tendrán que enfrentar a la pareja número 1 del mundo si logran vencer a José Rico y a Víctor Ruiz.

Lucas Campagnolo se ha manifestado por Twitter de la siguiente manera:

Entre los duelos destacados de la primera ronda encontramos a Fede Chingotto y Juan Tello,que se medirán a Jon Sanz y Miguel Lamperti. También se puede resaltar el enfrentamiento entre Javi Ruiz y Luciano Capra contra Miguel Yanguas y Jorge Nieto.

Así ha quedado definido el cuadro final masculino para el Alicante Open:

Cuadro masculino Alicante..
Cuadro masculino Alicante.

Cuadro Femenino

Con tres finales consecutivas entre las número 1 y número 2 del ranking WPT, las demás parejas lucharán para que no se vuelva a repetirse la historia en Alicante.

Las hermanas Alayeto tendrán que medirse en primera ronda a la pareja formada por Verónica Virseda y Barbara Las Heras, lo que quiere decir que se repite el mismo enfrentamiento del Vigo Open en la misma ronda, los dieciseisavos de final.

Por otro lado, Victoria Iglesias y Aranzazu Osoro, pareja número 7 del ranking, se enfrentarán a Lorena Rufo Ortiz y Sofia Araújo por un puesto en octavos de final.

Así ha quedado definido el cuadro final femenino para el Alicante Open:

Cuadro femenino Alicante.
Cuadro femenino Alicante.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el Estrella Damm Alicante Open 2022.

Los favoritos se citan en las semis del Doha Major

Juan Lebron: Premier Padel
Juan Lebron: Premier Padel

Los favoritos se citan en las semis del Doha Major

Ya tenemos definidas las semifinales del primer torneo de Premier Padel, el Doha Major. Los cuartos de final nos han dejado duelos muy interesantes, donde los jugadores han demostrado una alta competitividad.

El día comenzaba con Lucas Campagnolo y Javi Garrido enfrentándose a Franco Stupaczuk y a Alex Ruiz.

Partido muy igualado en todo momento, la intensidad predominaba en el juego, tuvieron que irse al tie-break para que Stupa y Ruiz consiguieran adjudicarse el primer set. En el segundo set seguía la igualdad, unos aguerridos Garrido y Campagnolo no querían dejar escapar el partido, pero el español y el argentino cerraron el segundo set para sellar la victoria. El resultado final fue de 7-6/6-4.

Paquito Navarro y Martín Di Nenno se han impuesto a Javi Rico y Momo González. Partido sin mucha historia, la pareja número dos del mundo se ha mostrado muy efectiva y han dominado el encuentro en todo momento. El partido ha finalizado con un 6-1/6-3.

Todos estábamos expectantes del duelo que enfrentaba a Juan Lebrón y Alejandro Galán contra Fernando Belasteguín y Arturo Coello. Partido intenso y con mucha calidad en ambos lados del 20×10. Los números 1 se llevaron el partido a su terreno, fueron contundentes y sellaron el pase a semifinales con un 6-3/7-5.

Por último, en el partido que cerraba la jornada de cuartos de final, Fede Chingotto y Juan Tello se han impuesto a Luciano Capra y Javi Ruiz. El primer set fue más plácido para la pareja argentina, pero el segundo necesitó de tie-break para decidirse. El resultado final fue de 6-3/7-6.

En semifinales tendremos los siguientes partidos:

  • Paquito Navarro y Martín Di nenno contra Alex Ruiz y Franco Stupaczuk.
  • Juan Lebrón y Alejandro Galán contra Fede Chingotto y Juan Tello.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre este primer torneo de Premier Padel.

World Padel Tour demandará a los jugadores

World Padel Tour demandará a los jugadores
World Padel Tour demandará a los jugadores

World Padel Tour demandará a los jugadores

Nuevo capítulo en el conflicto entre World Padel Tour y los jugadores. La participación de los jugadores en el primer torneo de Premier Padel, ha hecho que WPT se manifieste mediante un Comunicado Oficial.

También hay que recordar que además de que se esté jugando el Doha Major, se está celebrando a la vez un torneo de WPT, el Getafe Challenger.

El comunicado al completo de World Padel Tour:

  1. Con objeto de preservar la imagen del Circuito y la de todos los jugadores profesionales que participan en él, World Padel Tour ha mantenido hasta el momento un prudencial silencio confiando en que todos los jugadores cumplirían finalmente los contratos suscritos, y ello a pesar de las noticias e informaciones falsas, erróneas o interesadas que se han difundido en las últimas semanas.
  2. World Padel Tour ha cumplido escrupulosamente sus compromisos contractuales con todos los jugadores que firmaron, de forma libre y voluntaria, los contratos de prestación de servicios profesionales en 2018 y cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre de 2023.
  3. Por lo que se refiere a las temporadas 2024 en adelante, World Padel Tour mantiene su propuesta de renovación del contrato presentada a los jugadores en 2021 y que, entre otros muchos aspectos, contempla una actualización del valor actual de los premios con incrementos que multiplicarían por 3 (Open) y por 5 (Master) desde este mismo año.

    Comportamiento de los jugadores

  4. Los jugadores que participan en el torneo de Doha, pese a ser advertidos (que no amenazados) previamente, han infringido consciente y deliberadamente algunos de los términos esenciales acordados de sus contratos, para lo cual se ha buscado un pretexto, supuestamente basado en el derecho comunitario, que carece de fundamento. Huelga decir que los compromisos adquiridos son de obligado cumplimiento para ambas partes, jugadores y organización, y no están al albur de una de ellas y, por ello, WPT ha ejercido las acciones procedentes en derecho previstas y establecidas en los contratos suscritos. Esas acciones pretenden el cumplimiento de lo pactado y el resarcimiento de los daños y perjuicios que se le ocasionen. No ha solicitado ni amenazado con la imposición de ninguna multa.
  5. El comportamiento de algunos de los jugadores profesionales no se ha producido ni de manera espontánea ni de forma aislada. Se ha orquestado con la participación, la planificación, la coordinación y la financiación de entidades y organizaciones de carácter privado, algunas de las cuales, no tienen, supuestamente, ánimo de lucro, y deberían mantener una estricta neutralidad en beneficio e interés del deporte que dicen defender.
  6. WPT ejercerá todas las acciones legales procedentes en Derecho contra cualquier ataque desleal e ilegítimo, venga de donde venga, a fin de defender su reputación, sus derechos y el valor del Circuito WPT, así como los intereses de los jugadores profesionales, promotores y sedes, incluyendo la reclamación de todos los daños y perjuicios causados.

    WPT recuerda lo que ha trabajado por el crecimiento del pádel

  7. En este contexto, es adecuado recordar que, hoy por hoy, World Padel Tour:
  • Es una marca que goza de reconocimiento y prestigio mundial. Es un Circuito profesional altamente competitivo, que ha sido capaz de duplicar el número de torneos (de 15 a 33) de 2014 a 2022.
    • Lideró la internacionalización del pádel, pasando de 2 torneos (de 15) celebrados fuera de España en 2014 a 16 (de 33) en 2022.
    • Igualó el valor de los premios entre hombres y mujeres, siendo la primera competición deportiva profesional en hacerlo. Los dos años que restan del contrato vigente tendrán la misma retribución.
    • Trajo la televisión al mundo del pádel por primera vez en su historia de la mano de Gol TV. Hoy ha aumentado la cobertura televisiva internacional y este año WPT se verá en más de 120 países del mundo. Esto es gracias a acuerdos con televisiones de primer nivel mundial como Movistar (España), Sky (Italia), Canal Plus (Europa y África), Nent (Países Nórdicos), Direct TV (Latam), Zapping (Chile), Ziggo (Holanda) y Telenet (Bélgica). Además, en su objetivo de estar más cerca de los aficionados de todo el mundo, creó WPT TV.

    Innovaciones técnicas y humanas


    • El circuito potenció la innovación en el mundo del pádel: pista central más panorámica, césped sin arena de máxima calidad y seguridad para el jugador. También bola rápida para dinamizar el juego, implantación del “punto de oro”, decisión imitada hoy por todos, incluida la propia FIP.
    • WPT intervino en el capital humano, creando un equipo de profesionales sólido, experimentado y solvente que ha formado parte del éxito del Circuito.
    • También tomó decisiones valientes como jugar en plena pandemia y organizar 11 pruebas en 6 meses. Asumiendo así el grave deterioro económico para garantizar el espectáculo a los aficionados y no detener el crecimiento del deporte.
    • Consiguió, en apenas un lustro, que los jugadores profesionales de WPT hayan multiplicado muy significativamente sus ingresos económicos, en algunos casos hasta por 10 veces, de lo cual WPT se congratula.

  1. Finalmente, WPT agradece el apoyo incondicional de los promotores y principales marcas que conforman la industria del pádel y ratifican su intención y deseo de alcanzar un entendimiento con el colectivo de jugadores y jugadoras que permita refrendar y consolidar el crecimiento en los próximos años.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada de este conflicto entre WPT y los jugadores.

Cecilia Reiter firma su renovación con StarVie por una temporada más

Cecilia Reiter firma su renovación con StarVie por una temporada más
Cecilia Reiter firma su renovación con StarVie por una temporada más

Cecilia Reiter y StarVie cierran su renovación por una temporada más

La jugadora argentina, cuatro años número uno del mundo, extiende su vínculo con la marca española hasta el próximo 2023

La argentina Cecilia Reiter renueva con StarVie, marca española dedicada a la fabricación de palas de pádel con fábrica propia en Azuqueca de Henares (Guadalajara),por una temporada más, hasta 2023.

“Llegué a StarVie en 2011 y poder seguir ligada a ellos un año más, es una grandísima noticia. Para mí ellos son familia, con la que espero continuar hasta el día que me retire», confiesa la jugadora.

«Y aunque deje de jugar, sé perfectamente que siempre estaré vinculada a la marca de la forma que sea, aportando mis conocimientos para que sigan creciendo y sigan superándose día a día como estos últimos años”, recalca Reiter.

Exitosa trayectoria profesional

La jugadora cuenta con una dilatada y exitosa trayectoria profesional. Mantuvo durante 4 años el número 1 del mundo, ganó 24 torneos internacionales, logró el récord de 36 partidos invicta y ha sido dos veces campeona del mundo por selecciones (2204 y 2006).

Además, en otras cuatro ocasiones se coronó subcampeona del mundo, la última el pasado 2021 en Qatar, entre otros muchos títulos más.

Actualmente se sitúa en la posición número 34 del ranking oficial World Padel Tour(WPT), pero además de su carrera como jugadora profesional, Ceci colabora en los micrófonos de las retransmisiones en inglés de WPT para Movistar, trasmitiendo toda su experiencia en pista y su capacidad de análisis.

Un orgullo para StarVie

Sobre la renovación, el director general de StarVie, Jorge Gómez de la Vega asegura que “es un orgullo para nosotros que Ceci juegue un año más en la marca. Es un ejemplo de profesionalidad superación y esfuerzo. Se ha convertido en parte indiscutible del equipo StarVie y esperamos que esta relación continúe muchos años más”.

cecilia reiter starvie
Cecilia Reiter con el director general de StaVie firmando la renovación.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la marca española StarVie.

Paquito Navarro se moja sobre Premier Padel y World Padel Tour

Paquito Navarro. Foto: Premier Padel
Paquito Navarro. Foto: Premier Padel

Paquito Navarro se moja sobre Premier Padel y World Padel Tour

El jugador sevillano ha concedido una entrevista al Diario Olé, sin pelos en la lengua y respondiendo a la polémica que se está viviendo con World Padel Tour.

Actualmente, Paquito Navarro está en Doha junto a su compañero Martín Di Nenno disputando el Qatar Major 2022, primer torneo de Premier Padel.

Premier Padel y la unión de los jugadores

El circuito de Premier va a mejorar las condiciones de todos los jugadores: los de cuadro, los de previa, los de pre previa, etcétera. La única clave es la unión. Sin ésta, no hubiéramos conseguido ninguna mejora”, señala Paquito.

Fernando Belasteguín también habla de unión en el pádel después de su primer partido en Doha:

Futuro sin World Padel Tour

Recordemos que el contrato con World Padel Tour termina en 2023, Navarro niega que haya alguna posibilidad de continuar vinculados a WPT. “Lo que World Padel Tour nos ofreció antes de que saltara todo este quilombo no nos convenció porque creíamos que merecíamos mucho más y hoy estamos con quien realmente apostó fuerte por los jugadores. El futuro del pádel lo haremos sin que esto vuelva a ser un monopolio.”.

Oferta de WPT

Según las declaraciones del jugador sevillano, la oferta de WPT para renovar implicaba mejorar los premios en un 10 o un 20%, que según sus palabras: “estaba muy lejos de ser lo que esperábamos. Recién cuando se enteraron de que teníamos un acuerdo con la FIP – QSI, ahí nos elevaron una nueva oferta que curiosamente era igual a la que nos habían hecho desde el nuevo circuito”.

De esta forma, Paquito Navarro comenta que: “Si como colectivo de jugadores no buscábamos otra alternativa, World Padel Tour nunca se hubiese interesado en mejorar nuestras condiciones. De esto no tengo pruebas, pero tampoco dudas”.

Todos estos titulares nos han dejado el jugador en el Diario Olé.

Si quieres disfrutar de la entrevista completa pincha aquí.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo.

Disfruta del top 3 de puntazos femeninos del Vigo Open

Disfruta del top 3 de puntazos femeninos del Vigo Open

El tercer torneo del año ya ha terminado con Ariana Sánchez y Paula Josemaría vengándose de Salazar y Triay, consiguiendo así su primer título de la temporada. Vigo ha sido testigo de un talento y unos puntos alucinantes del circuito femenino.

Una clase descomunal nos han regalado las chicas en este Vigo Open, dejándonos con la boca abierta con el gran nivel que están mostrando. Tras las grandiosas jugadas que hemos visto durante este torneo, WPT ha tenido la difícil misión de elegir los 3 mejores puntos de este Open.

Aquí, podremos volver a revivir unos puntos asombrosos protagonizados por Ariana Sánchez, Paula Josemaría, Gemma Triay, Alejandra Salazar, Patricia Llaguno, Virginia Riera y las gemelas Alayeto.

En este vídeo de WPT podremos disfrutar del top 3 de puntazos femeninos del Vigo Open 2022.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el circuito WPT.

Sorpresas en el segundo día del Doha Major

Sanyo y Agustín Gutiérrez

Sorpresas en el segundo día del Doha Major

En el segundo día del Doha Major se han disputado los dieciseisavos de final, donde se incorporaban los 8 cabezas de serie. Hemos podido disfrutar de 16 partidos para buscar un puesto en la siguiente fase, los octavos de final.

Sueño frustrado

Todos estábamos pendientes del debut de Sanyo y Agustín Gutiérrez, tío y sobrino, como una pareja de circunstancias por la ausencia de Tapia. Para sorpresa de todos, no ha sido su estreno soñado. Ignacio Vilariño y José González les han amargado el día a los argentinos.

El primer set se lo adjudicaron Vilariño y González (4-6). En el segundo Sanyo y Agustín intentaron reaccionar llevándolo al tie-break, pero no consiguieron llevarse la segunda manga y cedieron el segundo set (6-7).

Sanyo compartió por Instagram su desilusión de no seguir con el sueño de jugar con su sobrino:

Galán y Lebrón sufren

Alejandro Galán y Juan Lebrón se enfrentaban a Teodoro Zapata y Benjamin Tison, un partido que a priori parecía que no tendría mucha historia, pero no ha sido así.

El encuentro ha comenzado con un set para el español y el francés, y a la pareja española se les encendían todas las alarmas. Pero por algo son los números 1 del ranking WPT, reaccionaron a tiempo y sacaron su mejor nivel para darle la vuelta al marcador, sellando el triunfo con un marcador final de 6-7/6-2/6-2.

Finalmente, la dupla número dos del mundo, Paquito Navarro y Martín Di Nenno, resolvieron su encuentro por la vía rápida. Mario Ortega y José R. Martínez no disfrutaron de muchas opciones en el duelo. El partido terminó con un 6-1/6-2, el argentino y el español ya tienen un puesto en octavos de final.

Aquí puedes consultar todos los resultados de esta segunda ronda.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de este primer Doha Major de la temporada.