lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 201

Descubre la nueva faceta de Maxi Grabiel

Maxi Grabiel se despide como jugador de pádel profesional
Maxi Grabiel se despide como jugador de pádel profesional

Descubre la nueva faceta de Maxi Grabiel
Descubre la nueva faceta de Maxi Grabiel tras su despedida del pádel profesional.

Tras la despedida a mediados de octubre de Seba Nerone y Cata Tenorio en noviembre, Grabiel ha anunciado antes de que empiece esta temporada 2022 que se retira como jugador de pádel profesional.

Sin embargo, no abandonará las pistas, en el sentido estricto de la palabra. Maxi Grabriel ha anunciado que se retira de la competición pero seguirá dentro del mundo padelero, esta vez como entrenador.

El mítico jugador de World Padel Tour -compañero de pista de Nerone- ha sido durante su trayectoria profesional un jugador muy querido por todos.

Grabiel y Nerone se llevan consigo la victoria para Argentina en 2014. Se proclamaron campeones del Mundial de Pádel por Equipos que se celebró en Mallorca.

Maxi Grabiel se despedía así a través de sus redes sociales:

Grabiel también ha aprovechado su despedida a través de Instagram para hacer una mención a la marca que le ha acompañado durante su trayectoria profesional.

De momento, tendremos que esperar para conocer más novedades sobre a quién entrenará el diestro a partir de ahora.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de los jugadores de World Padel Tour.

WPT aterriza en Francia este 2022

WPT aterriza en Francia este 2022
WPT aterriza en Francia este 2022

WPT aterriza en Francia este 2022
El circuito World Padel Tour llega al país galo esta temporada como nueva cita del pádel internacional.

La ciudad elegida para albergar este torneo ha sido Toulouse, al sur de Francia, en el Palais des Sports André-Brouat, que tiene una capacidad de 4200 plazas.

El French Padel Open tendrá lugar entre los días 15 y 19 de junio de este 2022.

Una gran noticia para el mundo del pádel, que se va expandiendo por nuevas ciudades y contribuye a la internacionalización de este deporte.

La organización de esta primera edición del French Padel Open pertenece a la agencia T&T Padel, fundada por Tony Parker (4 veces campeón NBA), Teddy Riner (3 veces medalla de Oro Olímpico) y Robin Haziza (Capitán del equipo femenino de Francia), titulares de los derechos de World Padel Tour en Francia. 

Además, el grupo audiovisual CANAL+ Francia ha comprado los derechos para las próximas temporadas, cuando retransmitirá los partidos del deporte de moda en un total de 62 territorios. Entre ellos destacan Francia, Polonia, Polinesia, Andorra, Mónaco, Suiza, Eslovaquia, Vietnam, Angola, Etiopía o Rumanía.

¡No te pierdas esta cita WPT Francia este 2022!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna información acerca de World Padel Tour.

¿Puede ser el final de World Padel Tour?

¿Puede ser el final de World Padel Tour?
¿Puede ser el final de World Padel Tour?

¿Puede ser el final de World Padel Tour?

Mucho se ha venido comentando del nuevo rumbo que tomará el pádel en el futuro. Ya este pasado año se dieron las primeras aperturas con la creación del circuito APT Padel Tour, algo que podría ir más allá con la irrupción del presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi.

Los compañeros de Padel Data han tenido acceso a un documento en el que Ale Galán, en calidad de presidente de la PPA (Professional Pádel Association) se dirige a sus compañeros para informarles de la situación.

Así lo exponían Ale Értola y Nico Cruz en este documento tan revelador:

 

Analizando la carta de Ale Galán, se extraen puntos muy interesantes que muestran cómo está la situación en la actualidad.

Primera parte de la carta

El documento arranca apuntando que nunca se ha realizado por parte de World Padel Tour una propuesta «en firme y vinculante, más allá de desafortunadas y agresivas propuestas de renovación, con un enfoque poco sincero e interesado en minusvalorar a los deportistas durante tantos años«.

La misiva continúa destacando la importancia de que las próximas competiciones del pádel estén bajo el paraguas de la FIP (Federación Internacional de Pádel), siendo «el máximo órgano de gobierno y regulación de nuestro deporte«.

También se recalca la idea de contar con «la financiación, los recursos necesarios y conocimientos técnicos para cumplir el objetivo de llegar al COI (Comité Olímpico Internacional)«. Algo que iría en contra de contar con un circuito privado como en la actualidad es World Padel Tour.

De ahí se desliza el siguiente mensaje: «Así es como se gestionan los deportes de éxito en todo el mundo: no están atados e intimidados únicamente por entidades privadas, sino por la Federación correspondiente«.

Primera parte de la carta de Ale Galán
Primera parte de la carta de Ale Galán

Cuando hablamos de gestión empresarial de primer nivel, entra en escena el presidente del PSG. Y es que Nasser Al-Khelaïfi, amante del deporte, quiere poner en marcha un nuevo circuito respaldado por QSI (Qatar Internacional Sports). Este fondo cuenta con el respaldo de Luigi Carraro, presidente de la FIP.

Segunda parte de la carta

En la segunda parte, se desvelan las «numerosas oportunidades que ha tenido World Padel Tour de presentarnos una propuesta sólida y digna con el colectivo de jugadores«, algo que no han sabido aprovechar como demuestran «sus desafortunados intentos de renovación en este pasado 2021«.

Como hemos señalado, se hace mención también al hecho de que WPT no esté regulado y sea privado: «La estructura privada de WPT no está gobernada, ni regulada ni garantizada por una Federación, además de no tener el apoyo del COI«, para rematar con una frase que sentencia: «Ningún deporte de éxito en el mundo se gestiona en estas condiciones«.

Segunda parte de la carta de Ale Galán
Segunda parte de la carta de Ale Galán

El documento acaba recalcando que desde la Asociación «estamos trabajando por el bien de todos, y hoy más que nunca necesitamos un colectivo unido por el bien común de nuestro futuro, por la libertad del pádel«.

Seguro que esto no deja indiferente a nadie. Hay nuevos jugadores en el tablero y la pelota está en el tejado de World Padel Tour. Tendremos que ir viendo cómo se desarrollan los acontecimientos.

Sigue a AnalistasPadel para estar informado de todo lo que se viene.

ASSASSIN COMPACT: la pala de SANE para empezar la temporada 2022

ASSASSIN COMPACT: la pala de SANE para empezar la temporada 2022
ASSASSIN COMPACT: la pala de SANE para empezar la temporada 2022

ASSASSIN COMPACT: la pala de SANE para empezar la temporada 2022
La pala Assass
in Compact es un modelo SANE perteneciente a la colección 2021. Y  junto a los modelos Agressor IV y Assassin Soft forma parte de la
SERIE PREMIUM.

Sin duda, una de las palas con más éxito de la colección 2021 y uno de los cuatro modelos que seguirán vigentes durante la próxima temporada 2022 y que no te puedes perder.

La caracteriza su carbono TEXTREME ALUMINIZADO 12K a 45° con acabado BRILLO-MEGAMATE, textura 3D y su innovador agujereado EXA HOLES.

Excelentes prestaciones que la convierten en la pala ideal para jugador@s de nivel avanzado/profesional que busquen una pala de gran salida y potencia.

Con su núcleo EV30, su forma gota-diamante con corazón abierto y su marco 100% carbono extra fino ofrece un increíble confort en pista.

Hazte con la tuya en padelsane.com.  

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de Padel Sane.

PUMA vuelve al pádel con un gran fichaje

Puma llega al pádel con un gran fichaje
Puma llega al pádel con un gran fichaje

PUMA vuelve al pádel con un gran fichaje

Se venía hablando mucho de ello en la comunidad padelera, pero en el día de hoy se ha tornado en realidad. La multinacional PUMA confirma su vuelta al pádel.

Y no lo hace con un anuncio cualquiera, pues Momo González es el primer fichaje de relumbrón que realiza la compañía alemana.

El malagueño, que ha completado una gran temporada y se ha instalado en la parte alta del ranking, anunciaba en sus redes su flamante fichaje:

Tras finalizar su relación de 6 años con Starvie, Momo encara un nuevo proyecto.

Dentro de la pista y como sucediera en el 2021, el malagueño seguirá compartiendo el mismo de la red con Javi Rico.

El curso pasado llegaron a la final de Santander, a las semis de Sardegna y a las de Vigo. En formato Challenger, lograron los títulos de Marbella y La Nucía.

Además de ello, estuvieron algunos tramos de la temporada en el top 8. Finalmente, fue Momo el que pudo disputar el Master Final junto a Pablo Lima, dejando una grata impresión en su primera participación en el torneo de los torneos.

Este año, el de Antequera tendrá como patrocinador técnico a PUMA, que ya hizo sus primeras incursiones en el pádel patrocinando a jugadores de la talla de Fernando Belasteguín.

Bela, en su época de Puma
Bela, en su época de PUMA

No será la única contratación que hagan, pues dentro de poco tendrán novedades en el circuito femenino.

Sigue a AnalistasPadel para estar conectado al mercado.

¡Bienvenidos a las ondas, Pádel Club!

¡Bienvenidos a las ondas, Pádel Club!
¡Bienvenidos a las ondas, Pádel Club!

¡Bienvenidos a las ondas, Pádel Club!

Desde Analistas, y hago mío este saludo, le damos la bienvenida a las ondas a Pádel Club.
Nace un podcast en la Cadena Ser y Diario As que viene al mundo del pádel para traernos más diversión, más información y más entretenimiento.

A Javi Blanco no tengo el placer de conocerlo, al otro socio, Alberto Bote, sí.

De éste último tengo que decir que es igual o más friki del pádel que yo. Lo vive desde el lunes al domingo.

Por eso los martes se ha decidido a lanzarse al ruedo con este programa.

La verdad es que escucharlo (al programa, no a Alberto, ;-)) es un placer para los oídos.

Tienen buenas voces, las entradillas y los efectos de sonido están muy bien hechos, la música por debajo de las voces, se nota que está realizada por profesionales del sector.

La factura del programa es radiofónica y de primer nivel.

No me suena para nada a programas locales, con sonidos lejanos, entradas por teléfono anónimas y, en general, de poco calado.

Estoy seguro que en breve se van a meter miles de aficionados en el bolsillo. Y si siguen la tónica de rodearse de invitados de la altura mediática de Manu Carreño o Manu Martín les garantizo un éxito longevo e indiscutible.

Repito, escucharlo es entretenimiento puro y duro. Y el sistema podcast para los boomers (antiguos carrozas) aunque nos sea extraño, nos permite sacarle un ratito para escuchar a los ídolos desde la oficina, el metro o en la bañera.

En Padelona les hacemos un hueco en este lado de la pista, que ya llevamos tres temporadas dando la matraca a jugadores y entrenadores desde Radio Marca Barcelona.

Sabemos lo bonito que es construir durante una semana, la media hora que van a disfrutar miles de padeleros y padeleras en su ratito de ocio.

Nosotros llegamos a tantos como 4 Palaus Sant Jordis, 41.000 oyentes.

Recuerdo la primera vez que me lo dijeron…se me erizaron los pelos del brazo (del brazo, claro) al saberme con esa responsabilidad.

En nuestros inicios, allá por septiembre de 2019, antes de que el mundo fuera una jaula de grillos, hacer este programa era para mí una diversión.

Ahora puedo decir que no puedo vivir sin él y que significa un reto semanal seguir creciendo.

Agradezco, y en eso coincidimos Alberto Bote y un servidor, que jugadores y jugadoras nos den tantas facilidades. Sólo puedo poner un nombre que aún se resiste a venir al programa, y no lo diré.

Cuando contactas con un número 1 del mundo todo es un sí. Creo que esto en otros deportes no pasa.

Si es cierto eso que dicen las encuestas de que hay más de 4 millones de jugadores amateurs de pádel en España, creo que es un «must» la natalidad de estos programas.

Cuanta más variedad, mejor. Si alguno no nos gusta, no pasa nada, no intentemos hundirlo.

No usemos las redes sociales para echar las vísceras o la mala leche contenida entre semana porque nuestro jefe nos hace la vida imposible.

Amemos el pádel. No porque sea excelso. No porque seamos juglares haciendo poesía con una mandolina. Hagámoslo simplemente porque el pádel nos produce un placer absoluto en medio de una vida llena de problemas y dificultades.

¿Y qué es el pádel sin una cervecita, señores? Ese tercer tiempo, esos amigos, ese debate sobre quién está mejor ahora y quién va a dominar el 2022…

Ahora que me estás leyendo, aprovecho que me he metido en tu móvil o en tu ordenador para pedirte respeto.

Los que hacemos estos programas no somos grandes iconos de la prensa. No tenemos contratos blindados ni nos hacemos millonarios con el pádel.

De hecho algunos escribimos gratis. Lo hacemos por placer.

Alberto y Javi son unos compañeros que desde Madrid van a poner su granito de arena, así que no les echemos agua con un cubo de playa para destrozarles el castillo.

Sin más, cierro el artículo que me espera un grande. Un cañón. Tengo al otro lado del hilo telefónico a don Pablo Lima, sin duda protagonista de la semana con su cambio de pareja (ahora jugará con Maxi Sánchez) y de marca (pasa a formar parte de la familia Dropshot).

¿Queréis saber qué me va a contar desde Brasil? Lo tendremos en exclusiva en Padelona este domingo a las 14.30h y podréis escucharlo desde la web o app de Radio Marca Barcelona.

Os espero allí…con #mushopadel

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel.

El torneo WPT en Estocolmo se jugará en un estadio de fútbol

El torneo WPT en Estocolmo se jugará en un estadio de fútbol
El torneo WPT en Estocolmo se jugará en un estadio de fútbol

El torneo WPT en Estocolmo se jugará en un estadio de fútbol
El circuito World Padel Tour llega a Suecia, más concretamente a Estocolmo.

La sede de esta cita internacional del pádel será el Tele2 Arena, el estadio de dos de los principales clubes de fútbol de Estocolmo.

Este jugar cuenta con capacidad para albergar a 30.000 personas.

Así la ha confirmado al CEO del Swedish Padel Open, Urban Johansson, al medio sueco PadelDirekt.

Esta temporada 2022 Suecia acogerá, además del ya conocido Malmö Open (que ya se celebró en 2021) el torneo que tendrá lugar en la capital sueca de Estocolmo.

La competición que se llamará Stockholm LeDap Open tendrá lugar en abril pero se desconoce todavía la fecha exacta.

Tampoco se sabe qué pasará con las restricciones de aforo que actualmente existen en el territorio sueco debido al coronavirus.

El torneo WPT en Estocolmo se jugará en un estadio de fútbol.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de World Padel Tour.

¡Vota ya por tu mejor jugador de 2021!

Ya puedes elegir a tu mejor jugador de 2021
Ya puedes elegir a tu mejor jugador de 2021

¡Vota ya por tu mejor jugador de 2021!

Nos complace anunciar que hemos creado para vosotros los primeros premios Analistas Padel Awards.

De este modo, podréis elegir a tu mejor jugador de la apasionante temporada 2021 de pádel en el circuito World Padel Tour.

Cabe reseñar que, dentro del nivel altísimo que hay en el circuito, hemos trazado el corte en los candidatos que al menos han conquistado 2 títulos esta pasada temporada.

Los 10 candidatos al MVP del curso son los siguientes:

[poll id=»13865″]

Desde AnalistasPadel esperamos que os guste la iniciativa y que votéis por vuestro jugador preferido.

No será la única votación que tendréis disponible, pues próximamente os ofreceremos a las candidatas a mejor jugadora femenina.

De igual modo, someteremos a votación a los que para vosotros han sido los jugadores revelación en ambas categorías.

Queremos saber tu opinión, ¡juega con nosotros!

¿50.000 personas viendo un torneo de pádel en Bélgica?

¿Cincuenta mil personas viendo un torneo de pádel en Bélgica?
¿Cincuenta mil personas viendo un torneo de pádel en Bélgica?

¿50.000 personas viendo un torneo de pádel en Bélgica?

El primer torneo Open de Bélgica apunta alto y se espera que acudan «al menos 50.000 personas».

Según anunció World Padel Tour y publicó AnalistasPadel en este artículo, el circuito llega en esta nueva temporada 2022 hasta Bélgica.

Más concretamente hasta su capital, Bruselas, que será la encargada de acoger el Brussels Padel Open 2022  en el recinto Tour & Taxis.

El torneo tendrá lugar del martes 3 al domingo 8 de mayo de 2022.

Una gran cita del pádel internacional

El presidente del comité organizador de WPT Bruselas, Vincent Laureyssens, ha declarado al medio Padel Magazine que esperan que «al menos 50.000 personas» acudan al gran torneo de pádel en Bélgica.

Dentro de esta cifra, se calcula que 3.000 serán personalidades importantes del mundo del pádel.

El presidente ha querido recalcar que el encuentro cuenta con «una ubicación arquitectónicamente privilegiada» con 15 000 m2 en el centro de la ciudad de Bruselas y totalmente renovado.

Según fuentes de Padel Magazine, existirán dos tipos de entradas para este torneo. Unas entradas clásicas para el acceso a la pista central y otras entradas que darán acceso a las pistas adicionales y al pueblo.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de World Padel Tour.

Iván Ramírez y Alex Arroyo forman nueva dupla

Iván Ramírez forma nuevo proyecto con Alex Arroyo
Iván Ramírez forma nuevo proyecto con Alex Arroyo

Iván Ramírez y Alex Arroyo forman nueva dupla

Empieza la pretemporada y con ella, los últimos jugadores de cuadro que no habían confirmado a su pareja, lo van haciendo.

Así es el caso de Iván Ramírez, que ha compartido con sus seguidores que nueva esta temporada, su compañero será Alex Arroyo.

Así lo anunciaba el madrileño:

Todo apunta a que, como ya se pudo ver en algún torneo FIP a finales del curso pasado, será Iván el que cambie de posición y juegue en la derecha.

Alex Arroyo usaba la misma publicación que su compañero para anunciar que formaría dupla con Ivanxo.

El valenciano señalaba que es un proyecto que encara «con muchas ganas e ilusión«, destacando que «vamos a trabajar muy furo para conseguir los mejores resultados posibles«.

Alex empezó a enseñar en grandes escenarios su potencial, como el caso del Master de Valladolid. Allí, junto a su compañero Salva Oria, tuvieron bola de partido ante Bela/Sanyo en un tie break espectacular:

El año pasado, consiguió llegar a semifinales en el Lugo Open, junto a su amigo Arturo Coello.

Por su parte, Iván alcanzó los cuartos en el primer torneo de Madrid junto a Mike Yanguas, además de hacerlo en el Master de Valladolid. Con Gonzalo Rubio, llegó a los cuartos del Sardegna Open.

Iván Ramírez y Alex Arroyo forman nueva dupla repleta de juventud y talento. La pegada será un punto a favor, pues ambos están acostumbrados en probarse por arriba con casi cualquier bola.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del mercado de fichajes World Padel Tour.