lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 204

¿Cuánto ha crecido el pádel en los últimos años?

¿Cuánto ha crecido el pádel en los últimos años?
¿Cuánto ha crecido el pádel en los últimos años?

Todos sabemos del crecimiento del pádel en los últimos años, pero ¿cuánto ha crecido? A continuación, os dejo datos estadísticos que resolverán vuestras dudas.

Desde 1980 hasta la fecha de hoy, cada cinco años se obtienen unos resultados a través de encuestas y entrevistas que se realizan a un número muy elevado de personas. Estos resultados representan los hábitos físico-deportivos de los españoles.

Hace poco tiempo (junio 2021), hemos conocido los resultados de los hábitos-deportivos de los españoles entre 2015 y 2020. Vamos a analizar los resultados de nuestro deporte en concreto, el pádel. 

¿Quién realiza estas encuestas?

En primer lugar, hay que destacar que estas encuestas están dentro del Plan Estadístico Nacional y se han realizado por muestreo en personas mayores de 15 años. La finalidad del proyecto es proporcionar los principales indicadores relativos a los hábitos y prácticas deportivas de la población residente en España. Debido a la COVID-19, solamente se ha realizado el 40% de las 12.000 unidades consideradas en este proyecto metodológico, es decir, 4.800 entrevistas. 

Todas las encuestas las realizan instituciones oficiales con una gran repercusión mediática y con información pública para todos los ciudadanos:

  • Desde 1980 hasta 2010 fueron realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), siendo la Universidad de Valencia la última en realizarlo.
  • En 2015, se encargó el Ministerio de Cultura y Deporte.
  • Esta última, sin embargo, fue realizada por el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Cultura y Deporte.

Sabiendo esto, pasemos a analizar todos los datos que nos proporciona el Consejo Superior de Deportes en estas encuestas.

¿Cuánto ha crecido el pádel en los últimos años?

En la primera gráfica podemos observar las personas que practicaron deporte en el último año según las modalidades más frecuentes. El pádel obtenía un porcentaje de 16,8% en 2015 y desciende al 11.3% en 2020. Sin embargo, es más practicado que el baloncesto y fútbol sala, pero por debajo de la gimnasia de cualquier tipo, natación y carrera a pie.

Grafico 11
Grafica 1. Personas que practicaron deporte en el último año según modalidades más frecuentes.

En segundo lugar, vemos los principales equipamientos disponibles en el hogar. En el año 2015, un 54,1% tenían raquetas en su casa reduciéndose en 2020 a 36,7%. Las palas de pádel en los hogares de los españoles en 2015 representaba el 21,9% reduciéndose en 2020 a 20,8%.

Centrándonos en el último año, el 11,3% de las personas practicaron pádel. Esta cifra desciende en un 5,5% con respecto a 2015. En 2020, los hombres representan  un 15,1% y las mujeres un 6,9%. Estos datos también han disminuido con respecto a 2015 en 6,6% y 4,1%, respectivamente.

Grafica 3
Gráfica 3. Personas que practicaron pádel en el último año.

Por último, vamos a ver indicadores de participación semanal de la población española en el pádel desde 2010 hasta 2020. Como vemos en la gráfica, en 2010 el 1.7% participaron en algún evento relacionado con el pádel ya sea entrenamiento, torneo o partido. En 2015 representa el 3,7% y en 2020 desciende levemente a 3,5% de la población total.

2020 en adelante…

Diferentes estudios nos muestran que desde 2020 en adelante, los deporte colectivos se han hundido. Los españoles optan por deportes individuales, con amigos pero con poca dificultad para reunirlos, al aire libre y con distancia social. Todas estas características las cumple el pádel y es uno de los factores de su auge.

 En resumen, el pádel ha sufrido un leve descenso en cuanto a práctica del mismo en este período comprendido entre 2015 y 2020, repercutiendo en el descenso de venta de materiales. A pesar de estos datos, desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, el pádel se ha convertido en el deporte rey en España. Multitud de empresas, clubes y nuevos usuarios han aparecido para hacer crecer esta disciplina. Incluso jugadores de otros deportes como el Kun agüero, Ansu Fati o Zidane (con su nuevo club, Z5 Padel). Todo esto se verá reflejado en la próxima encuesta en 2025. La esperamos con entusiasmo.

Sigue nuestra sección de Preparación Física en AnalistasPadel y no te pierdas los próximos artículos que publicaremos sobre la salud en el mundo del pádel.

Lörd Wasp Edición Limitada: el regalo perfecto para estas navidades

Lörd Wasp Edición Limitada Lörd Padel
Lörd Wasp Edición Limitada Lörd Padel

Lörd Wasp Edición Limitada: el regalo perfecto para estas navidades
¿Estás preparado para el sorpresón que ha preparado #LördPadel estas
Navidades?

¿Eres un jugador ofensivo y buscas potencia? Muy atento porque ha llegado la Lörd Wasp Edición Limitada.

Lörd nos presenta su nueva EDICIÓN LIMITADA 5th Anniversary. Un reestailyng con nuevas prestaciones, nuevas tecnologías como ASS (Antishock System) y 100% Carbono.

¡El regalo perfecto para estas navidades!

Con esta nueva pala Edición Limitada quieren celebrar los 5 años de su icónica pala Black Wasp -la de la avispa, como muchos la denominaban-.

Características

Se trata de una pala naranja perlado de 38 mm de perfil. Tiene una forma híbrida por lo que es semiredonda y cuenta con un balance medio. Pesa entre 360 y 370 gramos y es perfecta para juegos en los que prevalece el ataque.

Materiales

La cara y el mango están compuestos en un 100%  por 3K Carbono. Por otro lado, la goma  está hecha de Black Eva Supersoft 18 y posee una textura micro granulada.

Tecnología

Cuenta con la Lörd Padel Technology (LPT), el 3D Lörd Design (3DLD) y el sistema EQ+ (Control + Potencia) Equilibrado.

Siéntete único y exclusivo tal y como expresa su leitmotiv “BE UNIQUE”. Y recuerda, disponible hasta agotar existencias. ¡Hazte ya con tu Lörd Wasp 5th Anniversary!

Además, llévate una funda exclusiva y un llavero réplica de regalo con tu compra.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de Lörd Padel.

Miguel Lamperti y Jon Sanz forman equipo

Miguel Lamperti y Jon Sanz forman dupla para 2022
Miguel Lamperti y Jon Sanz forman dupla para 2022

Miguel Lamperti y Jon Sanz forman equipo

Pese a que no se clasificó al Master por 4 juegos, el gran Miguel Lamperti estuvo presente en el Madrid Arena para acercarse a una comunidad padelera que le procesa devoción.

En el stand de Nox, marca con la que lleva desde 2009 y ha renovado por 2 temporadas más, grabó un video anunciando a su nuevo compañero. Un documento que ha visto la luz hoy:

Miguelito hizo balance una temporada que empezó jugando con Arturo Coello para acabarla con Miguel Yanguas. Con estos 2 jóvenes talentos llegó a alcanzar 3 semifinales (Madrid, Alicante y México), dando guerra a todas las parejas punteras del circuito.

En esta ocasión, Lamperti ha puesto sus ojos en otro joven con mucho talento, el zurdo Jon Sanz, que ha disputado la segunda mitad de este curso con Agustín Gómez Silingo. Precisamente consiguieron su mejor resultado en el Ciudad de México Open, llegando a cuartos de final.

Casi de manera simultánea, el drive de Pamplona anunciaba también la noticia en sus redes sociales:

Sin duda, una pareja que mezcla veteranía y juventud, con gran juego aéreo y muchas ganas de evolucionar como dupla.

Sigue a AnalistasPadel para conocer todos los movimientos de mercado.

Los mejores puntos masculinos del Master Final

Los mejores puntos masculinos del Master Final
Los mejores puntos masculinos del Master Final

Los mejores puntos masculinos del Master Final
Agustín Tapia, Juan Lebrón y Momo González son los protagonistas de estos magníficos puntazos.

La última cita de la temporada 2021 de World Padel Tour, nos ha dejado momentos excepcionales.

El Madrid Arena fue el escenario en el que los maestros del pádel dieron lo mejor de sí mismos y dejaron puntos para el recuerdo.

Estos tres son los puntos ADESLAS de las mejores palas en el circuito masculino en el Estrella Damm Master Final 2021.

¡No te los pierdas!

World Padel Tour te trae el vídeo con los tres mejores puntos masculinos del Master Final:

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de World Padel Tour.

¡OFICIAL! Maxi Sánchez y Lucho Capra se separan

Maxi Sánchez y Lucho Capra se separan
Maxi Sánchez y Lucho Capra se separan

¡OFICIAL! Maxi Sánchez y Lucho Capra se separan
Los argentinos Maxi Sánchez y Lucho Capra anuncian en sus redes sociales que no continuarán juntos de cara a la temporada 2022.

La pareja que unía sus caminos en abril para disputar el Alicante Open 2021 ya como dupla, se despide ahora.

Con palabras de agradecimiento hacia su compañero, Maxi ha despedido a Lucho, al que ha recordado los «buenos y bonitos momentos en pista y fuera» que han vivido durante esta temporada.

 

Así respondía Lucho Capra en sus redes:

Nada se sabe de momento sobre con quiénes formarán dupla por separado de cara a disputar la temporada 2022.

Pero desde AnalistasPadel estamos seguros de que les irá muy bien en su nueva aventura.

¡Mucho ánimo y suerte a ambos!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de los jugadores de World Padel Tour.

Ya están aquí los tres mejores puntos femeninos del Master Final

Ya están aquí los tres mejores puntos femeninos del Master Final
Ya están aquí los tres mejores puntos femeninos del Master Final

Ya están aquí los tres mejores puntos femeninos del Master Final.

Las protagonistas: Ari Sánchez, Majo y Victoria Iglesias.

Las tres jugadoras World Padel Tour se han ganado a pulso estar entre los tres mejores puntos femeninos del Estrella Damm Master Final 2021.

Nos han regalado grandes e intensos momentos durante esta temporada, pero en la última cita WPT 2021… ¡nos han dejado atónitos!

No te pierdas los espectaculares puntos que nos deja el Master Final donde Ari, Majo y Victoria Iglesias brillaron con luz propia en el Madrid Arena:

World Padel Tour te trae el vídeo con los tres mejores puntos:

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de World Padel Tour.

Tito Allemandi deja WPT y tiene nuevo circuito

Tito Allemandi cambia de circuito
Tito Allemandi cambia de circuito

Tito Allemandi deja WPT y tiene nuevo circuito

Recién acabó el Master Final en el Madrid Arena y llega el primer gran bombazo en forma de cambio de circuito.

Tras una dilatada trayectoria en el World Padel Tour, Adrián el Tito Allemandi decide dar un giro a su carrera y se embarca en un nuevo proyecto profesional.

Así analizaba el argentino los motivos que le han llevado a probar esta nueva experiencia: «La razón del cambio es bastante simple, ya había dado todo en mi anterior circuito y busco motivaciones nuevas como un nuevo circuito con nuevos rivales con los que no he jugado hasta ahora. Quiero conseguir ser el Nº1, crear ilusiones nuevas, conocer ciudades nuevas en las que nunca se ha jugado al pádel profesionalmente, así que encantado de unirme a APT y de poner mi granito de arena para que este circuito crezca cada vez más».

Como ha confirmado el de Neuquén, desembarcará en APT Padel Tour de la mano de Fabrice Pastor, CEO de Monte Carlo International Sports y cabeza visible como fundador del circuito.

Tito empezó este curso con Maxi Sánchez, para posteriormente hacerlo con Pablo Lijó y acabar compartiendo pista con el joven Coki Nieto. Con su ultimo compañero, llegaron la estabilidad y los buenos resultados, como el título en el Challenger de Calanda o las semis en el Malmö Open de Suecia.

Con un claro objetivo en mente

El albiceleste, que cuida su cuerpo a la perfección, apuntaba sus sensaciones, objetivos y estilo de juego: «Me encuentro muy bien, aunque tenga 41 me siento muy competitivo para luchar por lo más arriba posible e intentar cumplir mi objetivo: ser el Nº1 del APT Padel Tour. Soy un jugador defensivo, el típico clásico de derecha, me gusta preparar el punto, armarlo y jugar al contragolpe para intentar hacer lo mejor posible a mi compañero».

Respecto a la evolución del pádel, al drive destacaba la velocidad a la que está quemando etapas su deporte: «Nunca me imaginé el crecimiento que está teniendo el pádel y el que podamos vivir de ser profesional exclusivamente. Está creciendo a pasos agigantados y esto es bueno para el pádel en general. Si se siguen haciendo las cosas bien, desde la raíz, va a ser un fenómeno mundial».

Desde AnalistasPadel no podemos más que desearle al bueno de Tito lo mejor en la nueva aventura que afrontará desde el próximo año 2022.

Descubre los cambios de marcas en el Top 10 WPT

Descubre los cambios de marcas en el Top 10 WPT
Descubre los cambios de marcas en el Top 10 WPT

Descubre los cambios de marcas en el Top 10 WPT

Se acabó la temporada.

Como cada año, un aluvión de rupturas llegan a WPT con los turrones.

Este año no podría ser menos, aunque la gran diferencia es que vienen en forma de marcas, también.

Algunas duplas ya han anunciado su adiós. Lamperti y Yanguas, Maxi Sánchez y Lucho Capra.

Mientras escribo sé de otras, pero voy a respetar sus tempos.

Cabe destacar del año 2022 que viene con fuerza.

La internacionalización del pádel nos está haciendo mucho bien, pero los cambios siempre son difíciles de digerir.

Las marcas de deporte se han fijado en el pádel, y en su pastel. Macron, Kuikma Munich o Puma desembarcan con fuerza.

Vamos a ver cambios en jugadores y jugadoras a los que asociábamos con un logo en el pasado.

Eso es bueno. Más marcas significa más inyección de capital. Que el pádel profesional esté mejor pagado redunda en que el pádel amateur tendrá mejores y más variadas ofertas.

Todos ganamos. En la cabeza de la tabla habrá ex números uno que dirán ¡Hola! a nuevas marcas de pala y textil.

Compraremos sus armas y sus trajes de superhéroes. ¿Lo tenéis claro, verdad?
Pensaréis que por qué no decimos los nombres…

Pues bien, esta es una de las cosas por las que pelearemos en 2022. Que los protagonistas no se enfaden cuando seamos nosotros los que demos las noticias.

De momento toca esperar a que se pronuncien, pero os adelantamos que habrá cambios de cromos.

#mushopadel

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de los jugadores de World Padel Tour.

Tito Allemandi se suma al proyecto de APE/AEJP

Tito Allemandi se suma al proyecto de APE/AEJP
Tito Allemandi se suma al proyecto de APE/AEJP

Tito Allemandi se suma al proyecto de APE/AEJP

El neuquén (Argentina), Tito Allemandi, no ha dudado en sumarse al proyecto de APE/AEJP así como al recién constituido Sindicato Español de Jugadoras y Jugadores de Pádel.

El jugador es consciente de la importancia de que existan este tipo de instituciones, que velen y defiendan los intereses de los jugadores para que estos puedan centrarse en lo realmente importante: sus retos y desafíos deportivos.

Con esta incorporación, el argentino ha querido poner su granito de arena para apoyar y fomentar el pádel. Y de esta forma contribuir a su expansión a todos los niveles.

Apoyar y fomentar del pádel

Tito se ha ganado el respeto de todos sus compañeros de profesión.

Ahora no duda en acompañar a jóvenes promesas en su crecimiento y consolidación en la élite. Así como en compartir la pista con muchos de los mejores jugadores del mundo.

Y es que la Asociación Española de Jugadores de Pádel (APE/AEJP) no para de crecer y no paran de sumarse nuevos jugadores de todos los niveles y que prepara grandes sorpresas, que se irán dando a conocer dentro de muy poco.

No te pierdas el mensaje que ha dejado Tito Allemandi a sus aficionados:

Tito Allemandi se suma al proyecto de APE/AEJP.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del proyecto APE/AEJP.

¡Maestros y maestras del Master Final 2021!

Maestros del Master Final 2021
Maestros del Master Final 2021

¡Maestros y maestras del Master Final 2021!

Ariana Sánchez y Paula Josemaría y Juan Lebrón y Alejandro Galán se proclaman maestros y maestras del Master Final 2021.

La última cita de la temporada 2021 de World Padel Tour llega a su fin con la victoria de estas dos duplas que han luchado y sobrevivido durante las fases de este torneo, hasta llegar a la fase final.

El Madrid Arena despide esta temporada 2021 de pádel con los dos partidos finales del Estrella Damm Master Final.

Categoría femenina

El duelo final de la categoría femenina se disputaba entre dos grandes duplas: Ariana Sánchez y Paula Josemaría contra Lucía Sainz y Marta Marrero.

Por un lado, Sánchez y Josemaría llegaban a la final tras disputar las semifinales frente a las gemelas atómicas, Mª José S. Alayeto y Mª Pilar S. Alayeto, a las que derrotaban por 6-2 /6-7/ 6-2.  

Por otro lado, Sainz y Marrero venían de derrotar a Patricia Llaguno y Virginia Riera en semis por 6-2 / 6-0.

En este encuentro final en el que ambos set han sido muy intentos, Ariana Sánchez y Paula Josemaría vencían a sus rivales por 6-4 / 6-2.

Se proclamaban así maestras del Master Final. ¡Enhorabuena chicas!

Maestras del Master Final 2021
Maestras del Master Final 2021

Categoría masculina

El duelo definitivo en la categoría masculina lo protagonizaban Juan Lebrón y Alejandro Galán. Los número uno volvían a hacerlo y se alzaban victoriosos en este Master Final.

Lo hacían tras vencer a su pareja rival Agustín Tapia y Carlos D. Gutiérrez por un resultado de 6-4 / 6-4.

Lebrón y Galán, que venían de disputarse las semis contra Franco Stupaczuk y Alejandro Ruiz, se llevaban el título de maestros en Madrid.

¡Enhorabuena chicos!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del circuito World Padel Tour.